Lo más reciente

Datos curiosos sobre la fiesta de San Fermín

Pamplona es la sede de la fiesta internacional más esperada por los españoles. Esta tradición surgió durante la Edad Media, en honor a Fermín, hijo del senador Firmus, quien gobernó Pamplona en el siglo III. Al principio, la fiesta duraba solo dos días y comenzaba el 10 de octubre. Ahora se celebra a partir del 6 de julio. Esta es una lista de curiosidades que debes saber sobre “la pamplonada”.

Datos curiosos sobre la fiesta de San Fermín - san-fermin
Foto: sanfermin.com

1. Para los sanfermines, es una especie de rito de iniciación. Durante los festejos, todos lucen un pañuelo rojo, símbolo de San Fermín. Unos lo consideran un símbolo religioso; otros piensan que el rojo incita a los toros a correr en los encierros. Además, desde los años sesenta, es costumbre vestir de blanco.

Datos curiosos sobre la fiesta de San Fermín - san-femrin-2
Foto: sanfermin.com

2. Se calcula que participan 1.6 millones de personas en la celebración. Tomando en cuenta que la ciudad navarra solo tiene 200 mil habitantes, se hace evidente que la mayoría de los asistentes son extranjeros. La fiesta dura nueve días y hay más de 300 actividades.

Datos curiosos sobre la fiesta de San Fermín - san-fermin-3-1
Foto: sanfermin.com

3. Al comienzo de las fiestas, se lanza un cohete. Se dice que hace un ruido similar al de un avión en pleno despegue.

Datos curiosos sobre la fiesta de San Fermín - pamplona
Foto: sanfermin.com

4. Los encierros empezaron en el siglo XIV, cuando los toros eran trasladados desde el campo hasta el centro de Pamplona para la celebración. Con el paso de los años, las rutas han cambiado. Hoy los toros recorren unos 900 metros hasta la plaza en tres minutos.

Datos curiosos sobre la fiesta de San Fermín - san-fermin-toros
Foto: sanfermin.com

5. En los años anteriores, la fiesta de San Fermín era exclusivamente para hombres, quienes demostraban su masculinidad corriendo delante de los toros. En cambio, hoy todos son bienvenidos: corren y festejan hombres y mujeres.

Datos curiosos sobre la fiesta de San Fermín - san-fermin-1
Foto: sanfermin.com

6. Las canciones e himnos son un clásico en estos días. Antes del encierro de los toros, entonan un cántico conocido como “Riau-riau” para dar suerte antes de empezar. Y cuando terminan los nueve días de la fiesta, el mítico “Pobre de mí” se escucha en cada rincón de la ciudad.

Datos curiosos sobre la fiesta de San Fermín - pamplonada
Foto: sanfermin.com

7. Durante estos días, los comerciantes, restauranteros y hoteleros locales elevan sus precios debido a que los visitan cientos de extranjeros. Una habitación en un hotel llega a costar 300 euros durante estos días de julio. La fiesta atrae el 80% de turistas que llegan a Pamplona a lo largo del año.