Our Planet, el nuevo documental de Netflix para generar conciencia

El pasado 5 de abril, Netflix, en colaboración con Silverback Films y World Wildlife Fund, estrenó Our Planet, una serie documental de ocho capítulos que explora las maravillas naturales de la Tierra, así como el impacto que tiene el cambio climático sobre las distintas especies que habitan en ella.

En menos de 50 años, la fauna silvestre ha disminuido en un 60% en todo el planeta y, tristemente, esto ha sido principalmente consecuencia de las acciones del hombre. Por ello, la misión de Our Planet es concientizar a los espectadores sobre la responsabilidad que tienen con la Tierra e inspirarlos a formar parte de programas o realizar acciones que ayuden a preservar el medio ambiente.

Esta serie, narrada por David Attenborough, uno de los locutores ambientalistas más reconocidos del mundo, proyecta la belleza natural de 50 países diferentes de los siete continentes. Para realizarla, se involucró a más de 600 investigadores profesionales que llevaron a cabo un gran trabajo de observación y análisis.

Our Planet, el nuevo documental de Netflix para generar conciencia - ourplanet_fotografo
Foto: gqmiddleeast.com

A diferencia de otros documentales que exploran el planeta, Our Planet tiene un objetivo muy puntual, pues los creadores se asociaron con World Wildlife Fund y sus científicos para mostrar cómo los diversos ecosistemas del mundo, desde las selvas tropicales hasta el Ártico, se ven amenazados por la actividad humana.

Our Planet, el nuevo documental de Netflix para generar conciencia - ourplanet_lobosmarinos
Foto: org.uk

Sin duda, una de las escenas más impresionantes es la que muestra los efectos del deshielo en las poblaciones de lobos marinos. En la toma se puede ver un gran grupo de esta especie que, en lugar de recostarse sobre el hielo y simplemente saltar al agua para capturar a sus presas, se ve obligado a amontonarse en pequeñas playas o acantilados, lo cual hace que sea mucho más difícil para ellos obtener comida.

Para conseguir estas impactantes tomas, Netflix y sus colaboradores emplearon la última tecnología en drones, así como cámaras Ultra HD 4K, las cuales permiten realizar videos con una calidad y un detalle muy difíciles de superar.

Our Planet, el nuevo documental de Netflix para generar conciencia - ourplanet_pajaroenelagua
Foto: Instagram

Según el experto en sostenibilidad global Johan Rockström, “el ser humano se ha convertido en una amenaza para el mundo natural, y ahora, como testigos de los cambios que se están produciendo en el planeta, es momento de emprender una transformación global hacia la sostenibilidad”.

Our Planet, el nuevo documental de Netflix para generar conciencia - ourplanet_ballenas
Foto: Instagram

Debido a que somos la primera generación que sabe lo que está pasando y la última que tiene la oportunidad de corregir las cosas, nuestra responsabilidad es ayudar de cualquier manera posible. Dejemos que proyectos como este documental nos inspiren a convertirnos en un motor de cambio en pro del planeta.

Aquí te dejamos un video para que conozcas cinco sencillos pasos que podemos llevar a cabo para ayudar a salvar la Tierra.

Escrito por Rebeca Penhos

 

Qorokwe, el exclusivo campamento de Wilderness Safaris

 

Junto a la Reserva de Moremi, al sudeste del Okavango, se encuentra Qorokwe, un campamento cuyas 26 000 hectáreas te permitirán sumergirte en la naturaleza africana y explorar una amplia variedad de flora y fauna sin sacrificar tu comodidad.

Qorokwe, el exclusivo campamento de Wilderness Safaris - hotbook-qorokwe-el-exclusivo-campamento-de-wilderness-safaris-1
Foto: Cortesía

Qorokwe es ideal para hospedarte durante tu viaje, pues cuenta con ocho lujosos y espaciosos bungalows que incluyen todo tipo de amenidades, desde áreas comunes con una privilegiada vista a la laguna y un área familiar con alberca hasta una sala común, una biblioteca y un bar. El campamento funciona con energía solar y cuenta con WiFi.

Qorokwe, el exclusivo campamento de Wilderness Safaris - hotbook-qorokwe-el-exclusivo-campamento-de-wilderness-safaris-2
Foto: Cortesía

Qorokwe tiene actividades para todos los gustos: podrás visitar su spa y relajarte con sus tratamientos, caminar por los alrededores y admirar el increíble ecosistema que te envuelve, hacer un tour en helicóptero y ver el paisaje desde las alturas y, por supuesto, realizar paseos de avistamiento de animales durante todo el año, pues en la zona habita una enorme cantidad de especies debido a la cantidad de agua que hay.

Qorokwe, el exclusivo campamento de Wilderness Safaris - hotbook-qorokwe-el-exclusivo-campamento-de-wilderness-safaris-3
Foto: Cortesía

Si buscas aventura, te recomendamos las expediciones nocturnas, que te permitirán apreciar algunos animales que no salen durante el día; las excursiones a Mokoro, en las que disfrutarás de un paseo en balsa por los canales del Okavango y podrás admirar tanto la flora y la fauna acuática como impresionantes especies de aves; y visitar las planicies de Gomoti, donde lo ideal es hacer un picnic en medio de la naturaleza.

Qorokwe, el exclusivo campamento de Wilderness Safaris - hotbook-qorokwe-el-exclusivo-campamento-de-wilderness-safaris-4
Foto: Cortesía

No te pierdas esta experiencia inigualable en el Okavango. Definitivamente, no te arrepentirás.

Escrito por Camila Creel

Fotos de wilderness-safaris.com

 

Un recorrido por África

Un primer viaje al suroccidente de África de la mano de Wilderness Safaris, es entrar por la puerta grande de lo más sofisticado y moderno de la idea del safari. Constatar la puesta en práctica del comercio justo, la conservación, la integración a las comunidades y su cultura da todo el sentido a un recorrido por sus campamentos e instalaciones. Lujo, exuberante naturaleza, conservacionismo y amor a África fueron los elementos clave de un trayecto inolvidable por lo más auténtico y salvaje del continente.

Un recorrido por África - abucamp-botswana-africa-cama-estrellas-aire-libre
Foto: Diego Rodríguez

TOKA LEYA Y VICTORIA FALLS, ZAMBIA

Toka Leya es un campamento orgulloso de su labor de conservación, así como de la cercana colaboración con las comunidades aledañas. Cuando se construyó, el sitio estaba abandonado, por lo que Wilderness se dio a la tarea de reforestar la flora del lugar y activar a la comunidad para trabajar en conjunto.

Situado muy cerca de la frontera con Botsuana y a solo 10 minutos de la primera capital de la anti- gua Rodesia del Norte, Livingstone, Toka Leya es el aperitivo ideal para un viajero primerizo en materia de safaris. La frontera sur comparte lago con Botsu na, el Kariba, y la demarca el río Zambeze, que además de nombrar al país, es donde se originan las cataratas Victoria, una de las Siete Maravillas del Mundo y foco del mayor turismo de esta parte del continente.

Un recorrido por África - abucamp-botswana-elefante-selva
Foto: Diego Rodríguez

Aunque las instalaciones del campamento están en tierra, el avistamiento de la fauna se realiza desde las aguas del Kambeze. Navegando en pequeñas lanchas, el ojo aprende rápidamente a detectar especies que emergen a los largo del río Zambeze. La abundancia de hipopótamos, elefantes y cocodrilos apostados en las orillas, además de la abrumadora diversidad de aves, se debe a su ubicación, en medio del Parque Mosi-oa-Tunya, que alberga otras especies como búfalos, jirafas, cebras, ñus y rinocerontes blancos.

Entre las especies de aves, hay algunas muy codiciadas por aficionados y especialistas como el pata de aleta africana, el martín pescador de cuello medio, el turaco de Schalow y las estacionales, el pratincole de roca y el skimmer africano.

Un recorrido por África - amanecer-en-mombo-africa-safari-arbol
Foto: Diego Rodríguez

En la frontera entre Zambia y Zimbabue, el Zambeze se lanza sobre una alargada depresión de más de 100 m, formando las cataratas Victoria. Justo al borde del precipicio, la conocida como Devil’s Pool o Piscina del Diablo se ha convertido en la principal atracción de los amantes del vértigo, por ser una oquedad en la roca donde se puede nadar durante la época seca. Pero el verdadero espectáculo se ve desde los miradores apostados a lo largo del parque frente a los 7.1 km de caída de toneladas de agua por minuto y que da razón a su potente nombre en lengua local: “el humo que retruena”.

SAVUTI CAMP

Ubicado cerca de la frontera con Namibia, se despliega a lo largo del canal de Savute dentro de la Concesión privada de 150,000 hectáreas de Linyanti.

El canal es una ancha fractura del terreno, famoso por el comportamiento errático de un torrente de agua que, luego de que volviera a fluir en 2008, ha vuelto a secarse, exponiendo una nueva dinámica en la actividad de la vida silvestre. Las cabañas y tiendas del campamento miran hacia este canal, están elevadas sobre el terreno y el lugar invita a realizar caminatas guiadas. La zona concentra la mayor densidad de elefantes del mundo en los meses secos de invierno y aquí son solo para ver, no para tocar como en el campamento de Abu.

Un recorrido por África - ave-exotica-africa
Foto: Diego Rodríguez

Otras especies también abundan: cebras, ñus, impalas, jirafas, y las especies de antílopes lechwe, reedbuck y kudu. También es posible avistar leones, hienas manchadas, leopardos, guepardos y perros salvajes. Las especies más raras de antílopes, como el sable y el ruano o equino, emergen de los bosques durante la estación seca.

Las tiendas son amplias, elegantes y todo el mobiliario es de un estilo africano lleno de armonía, con tejidos en fibras vegetales y en telas por doquier, cueros repujados y maderas finamente pulidas, y decoraciones con bellos motivos geométricos en to- nos tierra. Abiertas al entorno, así como el resto de las instalaciones, todo un orden impecable está pensado para no perder ni un segundo del evento interminable de la naturaleza que transcurre afuera, sea el tránsito de las sombras a lo largo del día o el curso de las aguas y de los animales. África es una película que no se detiene, y uno está inmerso en sus movimientos, en su incesante sonido.

Un recorrido por África - close-up-elefante-ojo-animal-selva
Foto: Diego Rodríguez

EL INFINITO DELTA DEL OKAVANGO

Lo más extraordinario del paisaje de Botsuana lo constituye el complejo delta del Okavango, el único estuario de un río que no desemboca en el mar, y en cambio riega praderas interiores abarcando un territorio de 15,000 km2, estampando un paisaje de verdes, ocres y azules memorables. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2014.

En esta geografía donde la mirada no encuentra obstáculos hacia el horizonte, la sabana está cubierta por praderas plagadas de pequeños arbustos espinosos, acacias esparcidas, ríos y lagunas. Cuando los ríos aumentan su caudal, en la estación seca de invierno, todo organismo vivo se sincroniza con este evento y el delta se ve inundado no solo por caudales de agua, sino por la mayor coreografía de especies animales. Manadas de búfalos, antílopes, jirafas y cebras, licaones, leopardos y leones, así como bandadas de aves, pueblan el territorio en un espectáculo sin precedentes. El delta ha sido sede de exitosas reintroducciones de animales en peligro de extinción, como el rinoceronte blanco y el negro, y aquí se encuentra la mayor densidad de elefantes de todo el continente.

Un recorrido por África - deon-de-villiers-globo-aerostatico-atardecer
Foto: Diego Rodríguez

Todos los campamentos de Wilderness Safaris son alojamientos de un lujo inimaginable, como en los de Qorokwe y Mombo, que son de una arquitectura deslumbrante, diseñada desde y para la naturaleza donde se encuentra. Las tiendas de campaña prácticamente se mimetizan con el medio, gracias a una inteligente arquitectura pensada para acomodar al más exigente de los huéspedes, sin alejarlo de lo más genuino del entorno. Las maderas naturales, los techos de palma, paja o lona, así como el mobiliario, se han elaborado y adaptado a sus funciones según un diseño elegante son finos acabados.

Los interiores de las tiendas son acogedores espacios don- de se ha cuidado cada detalle en la decoración. Las instalaciones se integran a las áreas comunes por medio de caminerías elevadas de madera con secciones que a veces se interrumpen para permitir el libre tránsito de los animales. Las puertas son prácticamente inexistentes para permitir que la naturaleza se incorpore a los exquisitos espacios interiores y mostrar el paisaje desde todos sus rincones.

Por lo general, y dependiendo de la estación, los campamentos incluyen otras estructuras elevadas igualmente confortables, donde es posible dormir a la intemperie para ver el atardecer caer sobre la sabana y contemplar las estrellas. La infraestructura en las unidades de Wilderness Safaris son entera- mente sustentables y todas utilizan 100% energía solar.

Un recorrido por África - desierto-foto-arena-textura-africa
Foto: Diego Rodríguez

Un día normal en uno de sus campamentos comienza muy temprano para alistarse y ser testigos del espectáculo que ofrece África al amanecer, cuando los animales están más activos. Al regreso, se desayuna y se descansa en el campamento. Algunas locaciones ofrecen avistamientos aéreos desde globos aerostáticos o vuelos en helicóptero operados por Heli Horizons, compañía afiliada a
Wilderness Safaris para proveer esta experiencia. También es el tiempo ideal para realizar caminatas en grupo o privadas con los guías del campamento.

Al atardecer, es hora de salir de nuevo para presenciar el regreso masivo de las aves a sus nidos y ver más de la vida natural. De noche, el paisaje está en el cielo estrellado y los campamentos tienen telescopios para admirarlo. Se organizan cenas al aire libre, conocidas como “boma” y se encienden fogatas alrededor de las cuales se cuentan y cantan viejas historias africanas.

Un recorrido por África - fogata-camp-atardecer-africa
Foto: Diego Rodríguez

Wilderness trabaja de cerca con las comunidades donde se encuentran sus campamentos, participando en proyectos científicos de reinserción de animales a la vida salvaje, especialmente del rinoceronte, o ayudando en colegios y aldeas cercanas de formas que las enriquecen sin perder su identidad, cultura y creencias.

QOROKWE CAMP

La arquitectura y el despliegue de diseño y buen gusto de este campamento, al sureste del delta del Okavango, hace dudar al huésped si quedarse únicamente a disfrutar de sus instalaciones o salir de safari. Cada día. Pero el más reciente camp de Wildeness dispone de 26,180 hectáreas de amplias sabanas y dada la confluencia de distintos ecosistemas, la concentración de predadores en pos de la abundante fauna es aquí mayor. Entonces, prevalece la salida al safari porque siempre se tendrá la seguridad de regresar a sus bellos y confortables espacios. En los meses de marzo a junio, la estadía en Qurokwe es aún más espectacular porque toda la sabana florece.

Rodeado por el canal Gomoti y el río Santantadibe, aquí se está en el hábitat típico del delta del Okavango, sembrado de islas estacionales con abundantes palmeras, islas boscosas, vías navegables tranquilas y áreas de bosques secos. La palabra “qorokwe” deriva de una expresión en la lengua local que significa: “lugar donde el búfalo sale de los matorrales para saltar al río”, que los hay a granel, y en consecuencia, abundan los mamíferos acuáticos como el hipopótamo y los búfalos. Los safaris van tanto por tierra como en barcazas, en época de inundaciones, y es un enclave reconocido internacionalmente para el avistamiento de aves IBA (Internacional Birding Area, por sus siglas en inglés).

Un recorrido por África - kwedi-africa-manada-bufalos
Foto: Diego Rodríguez

Nada desentona en la arquitectura de pisos elevados sobre el terreno de Qorokwe. Las tiendas, todas construidas en maderas nobles, presentan un diseño abierto hacia el paisaje y finos acabados en paredes de lienzo. Áreas de descanso interiores y terraza exterior privada, baños con tina, lavamanos separados y ducha al aire libre completan la unidad para el descanso perfecto luego de un día de safari.

VUMBURA PLAINS, NORTH CAMP

Situado al norte del delta de Okavango y lindando con la Reserva Natural Bomburi, el Campamento Norte se encuentra en una concesión privada. Las llanuras inundables de Vumbura, conocidas localmente como ‘melapo’, forman parte del delta del Okavango y ofrecen una buena observación estacional de elefantes, jirafas, cebras, impalas y los antílopes sable, kudu, acuático común y reedbuck; así como el tsessebe común y ñus; destacan la lechuga roja y búfalo del cabo.

Un recorrido por África - mombo-africa-zebras-selva
Foto: Diego Rodríguez

En Vumbura Plains es posible realizar vuelos panorámicos en globos aeroestáticos o en helicóptero por Heli Horizons, casi todo el año. Es la única zona en Botsuana que permite realizar esta actividad.

Hipopótamos y cocodrilos también son comunes en las vías fluviales. Los depredadores más típicos in- cluyen el perro salvaje africano, varias poblaciones saludables de leones residentes, así como el leo- pardo, el guepardo y el gato salvaje africano. La observación de aves es excepcional durante todo el año.
Wilderness lleva adelante programas de conservación en el área de las planicies de Vumbura y forma parte activa de un plan de participación comunitaria que brinda los beneficios del ecoturismo a las comunidades que viven alrededor del delta del Okavango.

Como una actividad opcional, el campamento opera paseos en globo en los meses de abril a octubre de 2018 y están disponibles vuelos panorámicos en helicóptero para tener una vista aérea del ecosistema deltaico.

MOMBO CAMP

Mombo es, por mucho, uno de los tres campamentos más lujosos de África y es el campamento bandera de Wilderness. Se encuentra en la isla Mombo, en el extremo norte de la isla de Chief, caracterizada por bosques de mopane y de acacias atravesados por cinturones de arena del Kalahari. La concesión Mombo comprende 45,000 hectáreas y es conocida como “el lugar de la abundancia”. Las inundaciones estacionales crean marismas en las costas enmarcadas por palmeras datileras y bosques ribereños.

Un recorrido por África - mombo-cuarto-vista-selva-africa
Foto: Diego Rodríguez

Mombo ofrece posiblemente la mejor área de reservas naturales de Botsuana, con abundantes manadas de jirafas, cebras, jabalíes, y demás fauna y avifauna propias del delta. Aquí es donde los rinocerontes blancos y negros fueron reintroducidos por primera vez en el delta, que ocasionalmente han sido vistos por unos pocos afortunados. En todo caso, se tiene la oportunidad de conversar con un experto que regularmente presenta charlas sobre esta exitosa reintroducción de un animal al borde de la extinción, y de la participación de Wilderness en el proyecto.

El campamento, galardonado como “el mejor hotel del mundo” por Travel & Leissure World Best (2013) es, entre todos los camps de Wilderness, el epítome del lujo. Al igual que Qorokwe, sus instalaciones se elevan sobre el terreno para ejercer el menor impacto posible en el entorno y su funcionalidad es completamente sustentable. Cabañas y áreas comunes cuentan con todo el equipamiento de un alojamiento cinco estrellas, además del cálido servicio local y alta gastronomía a cargo de chefs con varias estrellas Michelin.

Un recorrido por África - portada-leopardo-africa-selva-felino
Foto: Diego Rodríguez

Al alojarte en este suntuoso safari, tendrás la oportunidad de quedarte en los refugios Kubu Kaya o en el Skimmer, alejados unos 30 minutos del campamento central. Son dos estructuras de palafito, con capacidad para unas seis personas, cuya elevación permite ver la llanura inundada o un canal estacional que es el hogar de numerosos hipopótamos.

ABU CAMP

El campamento Abu está situado en un antiguo bosque ribereño que pertenece a una reserva del oeste del delta del Okavango, la Concesión Abu. La distingue ser centro de reinserción y acogida de elefantes. Es por ello que está permitida la interacción entre los huéspedes y estos mamíferos gigantes. Actualmente viven, dentro del campamento, seis elefantes Cathy, Sirheni, Lorato, Paseka, Warona y Naledi, dos de ellos bebés.

Por lo tanto, las actividades aquí son pasear con ellos (solo mayores de 13 años), alimentarlos, bañarlos o verlos bañarse en barro, escuchar charlas sobre su anatomía y conservación a nivel nacional, continental e internacional, y estudiarlos en su biblioteca especializada en elefantes.

Un recorrido por África - qorokwe-camp-africa-leona-cachorro
Foto: Diego Rodríguez

Además de los elefantes, este campamento está en una de las concesiones de mayor superficie y biodiversidad del Okavango. Hay game drives diarios como en los demas campamentos y actividades tanto en tierra como en el agua, ya que es un combination camp. Dependiendo de la fecha se puede navegar los canales en lanchas, o recorrerlos en los tradicionales mokoros, canoas hechas de troncos ahuecados que se impulsan por medio de un palo. Son constantes los avistamientos de leopardos, leones y wild dogs.

En la estación seca también hay prescencia de cheetas. También abundan los elefantes, búfalos, hipopótamos, antílopes de diversas especies, e infinidad de aves.

Un recorrido por África - qorokwe-camp-bufalo
Foto: Diego Rodríguez

GUÍA DE KARNATAKA

Las reservaciones con Wilderness Safari se realizan a través de una red global desarrollada por espe- cialistas. Se deberá llenar un formulario en su página web y todo el programa y presupuestos se realizan por medio de un agente cercano. Las oficinas centrales están en Sudáfrica y Botsuana.

Para mayor información contacte a su agente de viajes
@wearewilderness
wilderness-safaris.com

CAMPAMENTOS

Toka Leya
Sector Oeste del Parque Nacional Mosi-oa-Tunya
Zambia

Savuti Camp
Concesión Privada Linyanti, Canal Savese
Botsuana

Qorokwe
Reserva Privada, sureste del delta del Okavango
Botsuana

Vumbura Plains, North Camp
Norte del delta del Okavango, frontera con la Reserva Natural Moreremi
Botsuana

Mombo Camp
Norte de la Reserva Moremi
Área norte del delta central del Okavango

Isla Mombo, norte de la isla Chief’s Botsuana

Abu Camp
Concesión Abu, occidente del delta del Okavango
Botsuana

Texto por: Cordelia Toledo
Fotos por: Diego Rodríguez

10 libros que te inspirarán a cambiar tu vida

 

¿Cuál es la receta del éxito? Aunque es cierto que la adaptación y la resiliencia son dos de las capacidades que nos ayudan a prosperar en nuestro siglo, hay otras habilidades importantes que podemos cultivar para desarrollarnos mejor en distintos ámbitos de nuestra vida. A continuación, te recomendamos algunos libros que te permitirán organizarte y estar en sintonía contigo mismo.

The Subtle Art of not Giving a F*ck – Mark Manson

10 libros que te inspirarán a cambiar tu vida - hotbook-10-libros-para-ser-mejor-en-la-vida-1
Foto: cherierenee.com

Mark Manson, blogger superestrella y autor de este best seller, se ha convertido en el nuevo gurú de los millennials. En las páginas de este libro, Manson nos asegura que el éxito llega a nuestra vida cuando nos dedicamos por completo a las cosas que sí nos importan y nos olvidamos de las que no.

Este libro está disponible aquí.

La inteligencia emocional – Daniel Goleman

10 libros que te inspirarán a cambiar tu vida - hotbook-10-libros-para-ser-mejor-en-la-vida-2
Foto: sanborns.com.mx

La inteligencia emocional está de moda por las razones correctas. En este best seller mundial, Daniel Goleman nos introduce a esta valiosa habilidad que nos permite controlar nuestras emociones en situaciones estresantes y nos ayuda a relacionarnos mejor con las personas que nos rodean. Este libro imperdible te dejará memorables lecciones que podrás aplicar en el trabajo y en tu vida diaria.

Este libro está disponible aquí.

El poder de la sofrología – Dominique Antiglio

10 libros que te inspirarán a cambiar tu vida - hotbook-10-libros-para-ser-mejor-en-la-vida-3
Foto: rocalibros.com

La sofrología es el nuevo mindfulness. Esta técnica que ya es todo un trend en Europa nos enseña a relajarnos y a controlar el estrés con eficacia. Aplicándola lograrás vencer el insomnio, la ansiedad y la depresión.

Este libro está disponible aquí.

Goodbye Things – Fumio Sasaki

10 libros que te inspirarán a cambiar tu vida - 10-libros-para-ser-mejor-en-la-vida-4
Foto: thebookcastle.blogspot.com

Muchas veces, nuestra infelicidad viene del exceso de elecciones que tenemos a nuestro alcance y que se relacionan con la información, los objetos y los productos. El minimalismo, concepto que analiza este manual, nos enseña a despojarnos de las cosas que no necesitamos y a quedarnos solo con las que sí. En su libro, Sasaki nos demuestra que menos siempre es más.

Este libro está disponible aquí.

The Power of Now – Eckhart Tolle

10 libros que te inspirarán a cambiar tu vida - hotbook-10-libros-para-ser-mejor-en-la-vida-5
Foto: worldsbestcoachingtools.com

¿Alguna vez has escuchado que aquí y ahora es donde debemos estar? Para Eckhart Tolle, escritor y renombrado maestro espiritual, el presente es el único tiempo que existe y el que posibilita nuestra plenitud. En este libro conocerás más acerca de lo que el autor piensa del ego y de la consciencia humana. Con El poder del ahora aprenderás a estar presente y a deshacerte del drama inherente al pasado y al futuro.

Este libro está disponible aquí.

The 7 Secrets of Happiness – Gyles Brandreth

10 libros que te inspirarán a cambiar tu vida - hotbook-10-libros-para-ser-mejor-en-la-vida-6
Foto: theglobeandmail.com

El célebre comediante británico Gyles Brandreth nos comparte lo que piensa con respecto a la búsqueda de la felicidad y por qué importa. A través de anécdotas hilarantes Brandreth nos cuenta siete secretos para ser felices y nos explica por qué los necesitamos ahora.

Este libro está disponible aquí.

Liderazgo – Alex Ferguson y Michael Moritz

10 libros que te inspirarán a cambiar tu vida - hotbook-10-libros-para-ser-mejor-en-la-vida-8
Foto: getabstract.com

Las memorias de Alex Ferguson, el entrenador más importante e influyente del club de futbol inglés Manchester United, te dará todas las bases que necesitas para ser un gran líder en todos los ámbitos de tu vida. Según Ferguson, la disciplina, el control, el trabajo en equipo y la motivación son los ingredientes esenciales para alcanzar el éxito.

Este libro está disponible aquí.

Tu crítico interior se equivoca – Danielle Krysa

10 libros que te inspirarán a cambiar tu vida - hotbook-10-libros-para-ser-mejor-en-la-vida-9
Foto: ggili.com

Nuestra voz interior puede ser muy negativa. Quizás por eso no nos animamos a mostrar nuestro trabajo y nuestro talento al mundo. En este libro, Krysa ofrece 10 máximas que debes incluir en tu proceso creativo. La autora asegura que al practicarlas te sentirás más cómodo y seguro al momento de crear algo nuevo.

Este libro está disponible aquí.

Sisu – Katja Pantzar

10 libros que te inspirarán a cambiar tu vida - hotbook-10-libros-para-ser-mejor-en-la-vida-10
Foto: elcorteingles.es

La clave de la felicidad la tienen los nórdicos, o eso es lo que nos hace pensar este libro de la autora finlandesa Katja Pantzar. En él, nos cuenta qué es sisu, una nueva tendencia para alcanzar un estado de bienestar y felicidad. Pantzar asegura que su calidad de vida mejoró cuando comenzó a usar más la bicicleta y el sauna, así como cuando empezó a tener un mayor contacto con la naturaleza. Introduce esta filosofía en tu vida y sé testigo de cómo mejora exponencialmente.

Este libro está disponible aquí.

Con el código HOTBOOK, disfruta del contenido de Bookmate de forma gratuita durante un mes: https://bookmate.com/code?promo=HOTBOOK

Texto realizado en colaboración con Bookmate

 

Las series que llegan a Prime Video en abril

 

Prime Video es una de las plataformas de streaming que más se utilizan. Aunque todavía no llega a ser tan popular como Netflix, compite cada mes con increíbles contenidos que incluyen tanto producciones originales de Amazon como de otras compañías. Entre los estrenos de este mes, encontrarás todo tipo de historias, desde thrillers y comedias negras hasta increíbles aventuras con superhéroes y zombies. Aquí te dejamos las series que llegan a la plataforma en abril, ¡no te las pierdas!

Las series que llegan a Prime Video en abril - hotbook-las-series-que-llegan-en-abril-a-prime-video-1
Foto: uproxx.com
Fear the Walking Dead

Temporada 4

Hanna

Temporada 1

Good Omens

Temporada 1

American Gods

Temporada 2

Homens

Temporada 1

Las series que llegan a Prime Video en abril - hotbook-las-series-que-llegan-en-abril-a-prime-video-homens
Foto: promark.com.br
The Tick

Temporada 2

Diablo guardián

Temporada 2

Las series que llegan a Prime Video en abril - hotbook-las-series-que-llegan-en-abril-a-prime-video-diablo-guardian
Foto: wipy.tv
Bosch

Temporada 5

Las series que llegan a Prime Video en abril - hotbook-las-series-que-llegan-en-abril-a-prime-video-bosch
Foto: comingsoon.com

Escrito por Camila Creel

Esteban Fuentes de María, pintor por naturaleza

A lo largo de la historia, muchos se han preguntado: ¿el artista nace o se hace? En realidad, la mayoría de los artistas tienen que estudiar en una academia de arte y permanecer horas en un estudio practicando hasta encontrar su propio estilo, su len- guaje, su voz. Son pocos los que nacen con un don artístico, el talento innato para crear obras maestras sin haber aprendido las técnicas para hacerlo. Este es el caso del pintor autodidacta Esteban Fuentes de María (Puebla, 1995), quien dice haber aprendido a pintar antes que a hablar.

TODOS SOMOS DUEÑOS DE NUESTRA PROPIA LIBERTAD Y, ASÍ COMO LAS AVES TIENEN ALAS PARA VOLAR, LA ESENCIA HUMANA CONSISTE EN ESTARNOS CONSTANTEMENTE TRANSFORMANDO

Esteban Fuentes de María, pintor por naturaleza - artista-esteban-cuadros-arte-pajaros
Foto: Cortesía

Desde temprana edad, estuvo bajo los reflectores: a los dos años agarró su primer pincel y desde entonces no lo ha soltado. A los cuatro tuvo su primera ex- posición. Ahora vive entre sus estudios de París y Puebla, este último ubicado en el zócalo frente a la catedral.

El pintor poblano ha recorrido el mundo entero, con un pincel en la mano, óleos en el bolsillo y un lienzo en su maleta, pintando sus musas: las aves. Sin importar a donde vaya, este joven artista pinta en muros, en lienzo y hasta en una simple servilleta, pero nunca deja de crear. El desierto del Sahara, el Louvre en París, la monta- ña de Siete Colores, en Perú, o Hierve el Agua en Oaxaca, son solo algunos de los destinos que ha recorrido en busca de inspiración, exponiendo sus obras o pintando algún mural. La destreza con la que sus manos manejan el pincel y la facilidad con la que su cuerpo se desplaza sobre el lienzo pareciera como si estuviera realizando una danza ritualista en la que se puede apreciar cómo las aves que tanto le apasionan danzan armónicamente junto con él.

Esteban Fuentes de María, pintor por naturaleza - arte-artista-pajaros-mural
Foto: Cortesía

Esa agilidad con la que se mueve al pintar –como si la tela fuera su hábitat natural– nos da la impresión de haber entrado en un estado de trance influido por la inspiración divina, que lo motiva a seguir creando como los máximos representantes del expresionismo abstracto Jackson Pollock, Franz Kline y Robert Motherwell lo hacían con action painting. Sin embargo, su obra también nos remite inevitablemente a los grandes muralistas mexicanos como David Alfaro Siqueiros, a quien admira profundamente porque su finalidad, como el de ese movimiento, siempre ha sido enaltecer a México.

¿Quién es Esteban Fuentes de María?

Un joven artista mexicano, obsesionado con las aves, que nació en una casa llena de arte. Mi familia ha retratado la diversidad de México desde hace más de dos siglos, la pintura es una tradición y una lengua madre, no solo porque aprendí a pintar antes de hablar, sino porque la heredé de mis antepasados.

¿Cómo te han marcado tus orígenes mexicanos como individuo y, profesionalmente, qué relación o influencia tienen en tu práctica artística?

México es mi fuente de inspiración más grande, no solo en sus colores y texturas de la vida silvestre, sino también, por nuestro pueblo. Somos un país lleno de tradiciones culturales en los que es muy fácil encontrar inspiración.

Esteban Fuentes de María, pintor por naturaleza - artista-pajaros-aves-lienzo-arte
Foto: Cortesía
¿De qué manera consideras que se puede utilizar el arte para generar cambios positivos en nuestra sociedad?

Hay que involucrar a las generaciones más jóvenes en el arte. A veces olvidamos lo importante que es el arte para el desarrollo personal. Afortunadamente, he conseguido cambiar la educación en mi ciudad llevando arte a las escuelas y a las calles, no solo por la estética, sino por el potencial que tiene de transformar nuestro entorno. Si queremos lograr un verdadero cambio social, el arte es la forma más sencilla de hacer que un pueblo se vuelva más consciente y sensible sobre lo que está sucediendo en el mundo.

¿Qué importancia tiene Puebla, la ciudad en la que naciste, en tu obra?

Desde chico he encontrado inspiración en las calles de mi ciudad, en su perfecto trazado y su historia. Desde las iglesias, has- ta los volcanes que la rodean, hoy mi taller se encuentra en la casa más antigua de Puebla, que además es eje central de la ciudad. Mi taller marca el punto cero del centro histórico, y desde mis balcones paso horas viendo a la gente que inspira mi obra, como si todos llevaran máscaras de aves.

Has estado expuesto a la fama por tu obra desde temprana edad. ¿Cómo le haces para estar constantemente en el ojo público y no perder el piso?

Estoy muy orgulloso de haber llevado mi obra a muchos museos, el Louvre es uno de ellos. Quiero que mi obra brille no por mero protagonismo, sino porque a través de ella presumo también a mi país, mis raíces y mi cultura. Siempre busco enaltecer a México y sé que nunca perderé el piso porque quiero que los que vuelen sean las aves de mi obra; yo mientras, estoy feliz en mi taller pintándolas.

Esteban Fuentes de María, pintor por naturaleza - esteban-fuentes-de-maria-artista
Foto: Cortesía
¿En dónde encuentras la inspiración?

En la gente, en ver cómo los humanos migramos y cómo jugamos a ser dueños de la libertad. En beber un buen mezcal, fumar un puro en la terraza de mi taller, pero sobre todo, en el amor.

¿Cuáles son los artistas, escritores e intelectuales que más admiras?

El Bosco por cómo se adentra en cada detalle, un genio que plasma ciencia y religión en su obra. La mente brillante de Picasso y su versión de la realidad, y la manera en la que David Troice, también un joven artista mexicano, encuentra luz en las sombras más oscuras.

El arte es un medio de expresión. ¿Qué mensaje buscas trasmitir a través de tu obra?

Que todos somos dueños de nuestra propia libertad y que, así como las aves tienen alas para volar, la esencia humana consiste en estarnos constantemente transformando. Somos una especie que siempre está migrando, viajando hacia territorios desconocidos, construyendo nidos enormes.

Las aves son un motivo recurrente en tu obra, ¿qué simbolizan para ti estos animales?

El mecanismo perfecto, no solo por su canto, sus formas y sus colores sino, por su manera de volar y su punto de vista, porque desde el cielo todo se ve diferente.

Esteban Fuentes de María, pintor por naturaleza - lectura-artista-esteban-muelle-pajaros
Foto: Cortesía
Tu abuelo tenía un león como mascota y tú tienes un puma. ¿Qué representa y por qué escoger a un animal salvaje para domesticarlo como mascota?

Desde chico crecí rodeado de animales y, sin embargo, nunca tuve una mascota. Por mi taller han pasado un sin fin de animales como águilas, búhos, lechuzas, zorros. Todos rescatados, a veces con un ala rota, y son libres de partir cuando quieran o también de quedarse si eso es lo que desean. La fascinación por conservar la vida es una pasión heredada y el amor por los animales también. Vivo con un puma en mi estudio en Puebla, que también es mi casa, el hogar de mi obra y de mis amigos. Es un animal salvaje que no puede vivir en su hábitat natural por las amenazas que hoy en día sufre, pero hizo de la ciudad su nuevo territorio. Me acompaña a todas partes, tiene la fuerza para acabar conmigo de una mordida y por eso me recuerda que debo pintar todos los días como si fuera mi última obra.

El tema que más abordas en tu obra es la libertad. ¿Crees que todos somos de alguna manera prisioneros de una cárcel, que puede ser el sistema, una relación codependiente o la propia mente?

Los humanos amamos las jaulas, a veces hasta las hacemos de oro para disfrutar ser prisioneros de nosotros mismos, a veces podemos ser presos de una relación, una religión, la familia o la sociedad, pero es porque queremos, nadie nos obliga. Los humanos disfrutamos andar como si no pudiéramos volar.

Cuando pintas, da la impresión de que entraste en un estado de trance en el que parecieras estar danzando con las aves que plasmas en los murales. ¿Qué sensaciones experimentas al momento de hacerlo?

Lo es. Muchos pintores se echan un par de metros atrás para apreciar sus grandes obras, ver pro- porciones y dimensiones, pero cuando estás suspendido a diez o más metros del suelo pintando un gran mural, es imposible echarte para atrás porque te caes. Uso mi cuerpo como compás, se nos olvida lo perfecta que es nuestra anatomía. Cuando trazas con los brazos abiertos, las formas siempre serán perfectas y necesitas darle el aire suficiente para que el muro hable también, es como volar frente a la obra.

Además del estudio en Puebla, tienes otro en la Ciudad de México y acabas de abrir uno en París. Cuéntanos sobre estos.

El de México fue temporal, en una casa muy antigua; mis dos estudios están en París y en Puebla. Son muy similares, con los techos altos, grandes muros blancos y llenos de velas, no ocupo luz eléctrica para pintar, sobre todo por la hoja de oro que tanto uso. No sé por cuanto tiempo permanezca en París, pero tanto mis obras como yo estamos muy felices viviendo entre una ciudad y otra, aunque en Europa extraño mucho a mis animales.

Esteban Fuentes de María, pintor por naturaleza - louvre-esteban-pintura-hoja-oro-museo-arte
Foto: Cortesía
¿Qué influencia ha tenido en tu práctica artística el haberte mudado al continente europeo?

Es un placer ver cómo somos queridos los mexicanos en Europa. Pareciera como si en nuestro país no nos queremos lo suficiente a nosotros mismos, pero tan pronto cruzamos fronteras, nos sentimos orgullosos de nuestros orígenes. Personalmente me da mucho gusto ver cómo nos relacionan con el arte, la comida y la fiesta, pero ante todo, me da mucho gusto haber sido tan bien aceptado aquí como mi obra también. Acabo de abrir mi galería en la Rue Saint-Honoré y voy a México una vez al mes, más o menos paso la mitad del año aquí y la otra mitad del año allá. No puedo vivir sin el romanticismo de querer a alguien aquí y allá, y eso se ve reflejado en mi obra.

Cada obra de arte cuenta una historia. ¿Cuál es tu favorita?

Son miles, cada detalle, cada especie, la posición, incluso el número de aves y de ojos tiene una razón de ser, pero mis favoritas son las que salen cuando el amor me causa algún dolor, porque son las más intensas, y por consiguiente, con las que tengo una conexión más profunda.

La división entre el arte y la moda se ha desvanecido. Cada vez es más frecuente que grandes firmas hagan colaboraciones con artistas. Me comentaron que la casa italiana Ferragamo te pidió que trabajaras con ella, cuéntanos un poco más acerca de esta colaboración.

Estoy orgullosísimo de esa colaboración porque, a pesar de que mi esencia está muy presente, fui muy fiel a la identidad de la marca. Encontré las aves perfectas para fusionarnos a ambos. Yo no tengo nada que ver con la moda y me gusta ver cómo mi obra nos logró enlazar perfectamente.

Es cierto que únicamente vendes tus obras a personas que conoces personalmente. Si es así, ¿a qué se debe?

Sí, de hecho solo acepto comisiones de gente cercana, porque mis obras no están a la venta, las pinto para mí, para mi casa y para retratar a los animales que me visitan antes de que se vayan.

Esteban Fuentes de María, pintor por naturaleza - pared-pintada-artista-esteban
Foto: Cortesía
¿En qué obra estas trabajando ahora?

En una serie sobre ojos, ¡cómo es fácil que se los regales a alguien cuando te enamoras! Y también unas esculturas, grandísimas, quiero que sean tan grandes que pueda vivir en ellas, y las voy a poner en el desierto para que nadie nos moleste.

¿Cuál es tu relación con las redes sociales y cómo crees que estas plataformas pueden ayudar para la difusión del arte?

Es un gran escaparate, además muy rápido, me permite contar más acerca del proceso de la producción de mi obra, mis talleres y la larga historia que hay detrás de ellas. Mi vida es súper romántica y parece que, al retratarla y publicarla en las redes, cuento una película. Me gusta que la gente lo vea así.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

La galería en París, presentar la colección con Ferragamo y abrir un nuevo taller. El mural más grande de mi carrera en una fachada en París y otras cosas más chicas.

¿Qué consejo le darías a un artista que está empezando su carrera?

Siempre somos artistas emergentes, no importa qué tan alto llevemos nuestra obra, siempre hay más. Así que diría hay que seguir estudiando y perfeccionándonos como individuos.

Esteban Fuentes de María, pintor por naturaleza - pintura-pajaros-arte-circulo-artista
Foto: Cortesía
Si tuvieras que quedarte solo con uno de los cinco sentidos ¿cuál escogerías?

La vista, de la vista nace el amor.

Si cada persona es un ave, ¿cuál eres tú?

Me preguntan mucho eso, pero hasta hace poco tiempo lo supe. Al principio creía que era la combinación de muchos, hasta que me topé con otro zopilote, supe que yo lo era. Son aves negras, parecen sombras reflejadas en el cielo y el tema de las sombras me inspira mucho. Son muy arrogantes, no vuelan, solo planean. Creo que piensan que con el simple hecho de abrir las alas el mundo entero se desplaza por debajo de ellos.

Texto por: Sheila Cohen
Fotos cortesía de Esteban Fuentes de María

PLT Studio: el mejor estudio de pilates en la CDMX

Entre la gran oferta de clases de ejercicio que existe en México, hay estudios que se diferencian por su filosofía, su esencia y su objetivo, como PLT Studio. Este espacio está revolucionando pilates, un ejercicio que en la actualidad encabeza la lista de los más populares, ya que en una sola clase trabajas elasticidad, fuerza y postura.

PLT Studio: el mejor estudio de pilates en la CDMX - plt-1
Foto: Cortesía

PLT Studio, creado por Rocío Ruiz y Paulina Bon, nace con la finalidad de evolucionar el concepto original de Joseph Pilates, el cual está enfocado en ayudar a las personas a tonificar su cuerpo, aun cuando no puedan estar de pie ni desempeñar una actividad física intensa. Tomando las bases del método Pilates, PLT Studio crea un espacio dinámico en el que el barre blast y el cardio, complementados con diferentes ejercicios, ayudan a compactar, tonificar y fortalecer todos los músculos del cuerpo.

PLT Studio: el mejor estudio de pilates en la CDMX - plt-2
Foto: Cortesía

La misión de PLT es que, cuando una persona tome una clase, pueda sentir un cambio tanto interno como externo, así como lograr una conexión entre su mente, su cuerpo y su alma. Lo anterior se ve reflejado en cada uno de los instructores del estudio, los cuales están altamente capacitados y te ayudarán a cumplir tus objetivos y superar tus metas.

PLT Studio: el mejor estudio de pilates en la CDMX - plt-3
Foto: Cortesía

Además, en PLT Studio podrás encontrar la clase ideal conforme a tus necesidades, tu horario y tu ubicación, ya que cuenta con tres diferentes sucursales en Bosques, en Santa Fe y en Polanco y ofrece clases de 50 minutos con disponibilidad de horarios durante todo el día, así como paquetes ideados para que obtengas los mejores resultados. Entre las modalidades de clases ofrecidas por PLT destacan: PLT Barre Blast, una fusión entre pilates, barra y cardio; PLT Jump, con trampolín individual; y PLT Trapeze, que utiliza el reformer más vanguardista del mercado para practicar acrobacias y estiramientos especiales.

PLT Studio: el mejor estudio de pilates en la CDMX - plt-4
Foto: Cortesía

Los innovadores conceptos creados por Rocío y potencializados por las certificaciones y el background empresarial de Paulina, te garantizan vivir una experiencia única, ya sea en una clase dinámica, en una privada para rehabilitación o en una donde te convertirás en una misma con el reformer trapeze.

P. www.pltstudios.com

Escrito por Renée Sotomayor

Los ganadores de World Press Photo 2019

World Press Photo Foundation es una organización sin fines de lucro basada en Ámsterdam, Holanda. Es reconocida por su concurso de fotografía anual en el que las mejores imágenes periodísticas son premiadas en distintas categorías. Su objetivo principal es apoyar el periodismo fotográfico a nivel internacional para fomentar el intercambio de información a través de imágenes.

Este 2019, la fotografía ganadora de World Press Photo of the Year fue Crying Girl on the Border del fotógrafo John Moore. Esta imagen fue tomada el 12 de junio del 2018 y retrata a Yanela Sánchez, una pequeña niña originaria de Honduras que lloraba mientras los agentes fronterizos de Estados Unidos interrogaban a su madre, Sandra Sánchez, en McAllen, Texas. Al final, Yanela y Sandra no fueron separadas por las autoridades, pero esta imagen se convirtió en un símbolo de la política de cero tolerancia en la frontera, impuesta por el presidente Donald Trump. El 20 de junio, unos días después de que la imagen fuera publicada y formara parte de una gran controversia, el presidente de Estados Unidos decidió revocar la política.

Los ganadores de World Press Photo 2019 - los-ganadores-de-world-press-photo-2019-1

Otras fotografías que fueron nominadas para World Press Photo of the Year fueron Akashinga-The Brave Ones del fotógrafo Brent Stirton, que muestra a una mujer perteneciente a una unidad anti-poaching en Zimbabue; Being Pregnant After FARC Child-Bearing Ban de Catalina Martin-Chico, en donde la protagonista es una guerrillera colombiana embarazada; The Disappearance of Jamal Khashoggi, tomada por Chris McGrath para retratar la gran cantidad de investigadores de Arabia Saudita que llegaron al consulado de Estambul por la desaparición del periodista Jamal Khashoggi; Almajiri Boy, fotografía de Marco Gualazzini que muestra a un niño huérfano frente a una pared con dibujos de lanzagranadas en Bol, Chad; y Victims of an Alleged Gas Attack Receive Treatment in Eastern Ghouta, una imagen de Mohammed Badra en la que aparecen un hombre y un niño en tratamiento tras un supuesto ataque de gas en Siria.

Los ganadores de World Press Photo 2019 - los-ganadores-de-world-press-photo-2019-2

Además de la foto del año, el concurso World Press Photo cuenta con otras categorías. Aquí te dejamos las imágenes ganadoras de cada una de ellas.

Los ganadores de World Press Photo 2019 - los-ganadores-de-world-press-photo-2019-3

World Press Photo Story of the Year

Historia de imágenes ganadora: The Migrant Caravan
Fotógrafo: Pieter Ten Hoopen

Los ganadores de World Press Photo 2019 - los-ganadores-de-world-press-photo-2019-4

Asuntos contemporáneos

Imagen ganadora: The Cubanitas
Fotógrafa: Diana Markosian

Historia de imágenes ganadora: Blessed Be the Fruit: Ireland’s Struggle to Overturn Anti-Abortion Laws
Fotógrafa: Olivia Harris

Los ganadores de World Press Photo 2019 - los-ganadores-de-world-press-photo-2019-5

Medio ambiente

Imagen ganadora: Akashinga-The Brave Ones
Fotógrafo: Brent Stirton

Historia de imágenes ganadora: The Lake Chad Crisis
Fotógrafo: Marco Gualazzini

Los ganadores de World Press Photo 2019 - los-ganadores-de-world-press-photo-2019-6

Noticias generales

Imagen ganadora: The Disappearance of Jamal Khashoggi
Fotógrafo: Chris McGrath

Historia de imágenes ganadora: Yemen Crisis
Fotógrafo: Lorenzo Tugnoli

Los ganadores de World Press Photo 2019 - los-ganadores-de-world-press-photo-2019-7

Proyectos a largo plazo

Historia de imágenes ganadora: Beckon Us From Home
Fotógrafa: Sarah Blesener

Los ganadores de World Press Photo 2019 - los-ganadores-de-world-press-photo-2019-8

Naturaleza

Imagen ganadora: Harvesting Frogs’ Legs
Fotógrafo: Bence Máté

Historia de imágenes ganadora: Falcons and the Arab Influence
Fotógrafo: Brent Stirton

Los ganadores de World Press Photo 2019 - los-ganadores-de-world-press-photo-2019-9

Retratos

Imagen ganadora: Dakar Fashion
Fotógrafo: Finbarr O’Reilly

Historia de imágenes ganadora: Land of Ibeji
Fotógrafos: Bénédicte Kurzen y Sanne de Wilde

Los ganadores de World Press Photo 2019 - los-ganadores-de-world-press-photo-2019-10

Deportes

Imagen ganadora: Boxing in Katanga
Fotógrafo: John T. Pedersen

Historia de imágenes ganadora: Crying for Freedom
Fotógrafo: Forough Alaei

Los ganadores de World Press Photo 2019 - los-ganadores-de-world-press-photo-2019-portada-y-11

Noticias de actualidad

Imagen ganadora: Crying Girl on the Border
Fotógrafo: John Moore

Historia de imágenes ganadora: The Migrant Caravan
Fotógrafo: Pieter Ten Hoopen

P.www.worldpressphoto.org

Escrito por Sofía Gutiérrez

Fotos de www.worldpressphoto.org

El nuevo tráiler de Star Wars: Episode IX

Star Wars, concebida originalmente por el director estadounidense George Lucas, es una de las sagas de ciencia ficción más famosas del mundo. Desde su estreno en 1997, sus películas han sorprendido a los espectadores con sus giros inesperados y sus impresionantes efectos especiales. Algo que identifica a Star Wars es que, aunque su primer filme se creó hace más de 40 años, la franquicia continúa adquiriendo fans y asombrando a las audiencias con sus adiciones a la trama. Hasta el momento, son 15 las cintas que conforman esta saga.

Respecto a Star Wars: Episode IX, hubo varios retrasos en la filmación, pues Colin Trevorrow, quien iba a dirigirla originalmente, decidió abandonar el proyecto en el 2017. Jeffrey Jacob Abrams, mejor conocido como J. J. Abrams, tomó su lugar y, por fin, el día de hoy se dio a conocer el tráiler oficial de la esperada cinta. Aquí te lo compartimos.

El estreno confirmado de Star Wars: Episode IX será el próximo 20 de diciembre.

Homecoming: el nuevo documental de Beyoncé llega a Netflix

El 17 de abril Netflix estrena Homecoming, un documental que trata sobre el impresionante concierto de Beyoncé en Coachella el año pasado. La artista se convirtió en la primera mujer afroamericana en ser elegida para el acto principal de este festival; además, fue la primera presentación que realizó después de tener a sus gemelos, Sir y Rumi.

Homecoming: el nuevo documental de Beyoncé llega a Netflix - hotbook-llega-a-netflix-el-nuevo-documental-de-beyonce-homecoming-1
Foto: parade.com

El documental incluye contenido nunca antes visto de todo lo que fue necesario hacer para lograr este concierto del que se sigue hablando hasta el día de hoy y que tuvo como objetivo celebrar la cultura afroamericana de Estados Unidos por medio del uso de diferentes elementos representativos.

Homecoming: el nuevo documental de Beyoncé llega a Netflix - hotbook-llega-a-netflix-el-nuevo-documental-de-beyonce-homecoming-2
Foto: nbcnews.com

DJ Khaled dijo que el evento debería llamarse Beychella por la increíble trascendencia que tuvo la presentación. Durante el concierto, hubo sorpresas como cuando aparecieron las integrantes de Destiny’s Child y cantaron canciones como “Say My Name” y “Soldier”, cuando Jay-Z interpretó “Deja Vu” y cuando la hermana de Beyoncé, Solange, llegó al escenario para deleitar a los asistentes con “Get Me Bodied”.

No te pierdas el documental. Aquí te dejamos el tráiler para que te vayas preparando.

Escrito por Camila Creel

Ladurée: la deliciosa historia detrás del imperio del macarrón

En 1862, Louis Ernest Ladurée abrió su primera panadería en la Avenue Royal número 16, en París. Ladurée y su esposa mezclaron el concepto de cafetería con pastelería, dando así inicio a su primer salón de té parisino. Años después, cuando David Holder se hizo cargo de la pequeña tienda, ya tenía grandes sueños para la marca, pues quería darla a conocer al mundo. Holder abrió el segundo Salon de Thé en Campos Elíseos en 1997, y pronto comenzó a expandirse globalmente.

Ladurée: la deliciosa historia detrás del imperio del macarrón - tienda-laduree-exterior
Foto: Cortesía

Lo que hoy se conoce como “el mundo Ladurée”, está com- puesto por lugares elegantes y mágicos que son la encarnación perfecta del estilo francés. En cuanto a sus sabores, han experimentado constantemente para dar un giro inesperado al gusto más clásico, sin perder el sentido de la armonía. Entre sus tradicionales religieuse y los clásicos macarrones, hay toda una gama de delicias que los hace atractivos para todos los asiduos a Ladurée.

Sin duda, sus macarrones se han posicionado en el mercado como la mejor marca para disfrutar de estos delicados bocadillos, que comenzaron a prepararse cuando Pierre Desfontaines tomó dos cáscaras de macarrón y las unió con un relleno de ganache, a mediados del siglo XIX.

Ladurée: la deliciosa historia detrás del imperio del macarrón - boite-eshop-laduree-paris
Foto: Cortesía

A través de los años, su objetivo fue crear armonía entre lo dulce y lo salado por medio de un proceso de elaboración que busca traer los sabores de la infancia que evocan momentos de felicidad. De esta manera, los colores y sabores de cada uno de sus postres están diseñados para estimular tanto visual como gustativamente.

Hoy, dividen el proceso en tres partes. Comienza con la selección de almendras traídas de California, que se muelen y se mezclan con azúcar de repostería. Mientras, se baten claras de huevo y se agregan colorantes naturales que le dan a los macarrones un toque de colores pastel. Posteriormente, se hace un merengue italiano, que es la técnica que les da su acabado y aspecto brillante.

Ladurée: la deliciosa historia detrás del imperio del macarrón - coleccion-epicerie-fine-laduree
Foto: Cortesía

La mezcla se vierte en una máquina llamada trémie. Es la única etapa que no se realiza a mano, puesto que solo una máquina puede producir dos merengues exactamente iguales. Los 14 sabores clásicos, entre ellos pistache, pétalo de rosa, café, vainilla y limón, se elaboran a diario en la máquina, donde pasan de los colores más claros a los más obscuros para que ningún merengue se manche.

Por último, se rellenan los merengues para juntarlos y crear el producto final. Se necesitan habilidades excepcionales al utilizar la boquilla para colocar la cantidad correcta de relleno en cada una de las tapas. Este tipo de atención a los detalles se ha convertido en un elemento clave para el éxito de la marca.

Ladurée: la deliciosa historia detrás del imperio del macarrón - laduree-ambiance-chocolat-laduree
Foto: Cortesía

Dos veces al año, Ladurée crea y lanza al mercado innovado- res sabores de temporada. La bóveda de la marca contiene más de 100 recetas secretas con varias combinaciones de sabores que superan diversas pruebas de calidad antes de llegar al mercado.

Aunque su reputación se basa en sus postres, también han desarrollado tradicionales platillos salados, dándoles un toque moderno. Estas recetas son a la vez clásicas y contemporáneas, siempre con ingredientes de la mejor calidad. Se conciben como una reinterpretación de los platos más emblemáticos de la gastronomía francesa.

Ladurée: la deliciosa historia detrás del imperio del macarrón - laduree-coleccion-cofret-cadeau
Foto: Cortesía

Actualmente, Ladurée continúa creciendo y expandiéndose con su nueva colección de velas y tés que personifican aromas románticos y muy distintivos. Y por supuesto, no podemos dejar a un lado las cajas inigualables y muy representativas de la marca que contienen todos sus pro- ductos. El elegante envoltorio también se ha vuelto un ícono y es muy fácil darle un segundo uso después de haber disfruta- do de unos chocolates, unos macarrones o una religieuse.

El sueño de David Holder sigue su marcha: ya son 85 tiendas en más de 25 países que dan empleo a 1,400 personas por todo el mundo.

Ladurée: la deliciosa historia detrás del imperio del macarrón - mesa-laduree-macarons-champancc83a-flores
Foto: Cortesía

www.laduree.fr

Texto por: María Zapata
Fotos cortesía de Ladureé

 

Todo lo que necesitas empacar para Semana Santa

Para Semana Santa, te compartimos una lista de todo lo que tienes que empacar en tu maleta. La idea es que pases unas vacaciones muy entretenidas y, además, lleves lo más cool de esta temporada, desde un juego de mesa para que nunca te aburras hasta los mejores audífonos. ¡Disfruta con nuestros artículos favoritos de este mes!

Bikini – 98 Coast Av.

Todo lo que necesitas empacar para Semana Santa - 1-traje-de-bancc83o-hotbook
Foto:Cortesía

98 Coast Av. es una marca de accesorios y ropa de playa para mujeres, hombres y niños. Esta temporada la marca ha sacado a la venta bikinis y trajes de baño completos con diseños de diferentes colores y con distintos estampados. Así que, en estas vacaciones de Semana Santa, no olvides checar todas las opciones que 98 Coast Av. tiene para toda la familia.

Bolsa de playa – Loeffler Randall

Todo lo que necesitas empacar para Semana Santa - 2-bolsa-de-playa-hotbook
Foto: net-a-porter.com

Esta bolsa de playa de la marca estadounidense Loeffler Randall es un esencial para estas vacaciones. Está hecha de rafia y adornada con pompones, por lo que no tienes que preocuparte por esconderla del sol, del agua ni de la arena. El tamaño es perfecto para meter lo indispensable y puedes usarla tanto en el día como durante la noche.

Audífonos – Rimowa x Bang & Olufsen

Todo lo que necesitas empacar para Semana Santa - 3-audifonos-hotbook
Foto: engadget.com

El diseño de la marca Rimowa se mezcla con la innovación de Bang & Olufsen para crear la edición limitada de los audífonos Beoplay H9i y celebrar la relación que existe entre la música y los viajes. Estos nuevos audífonos están fabricados con materiales duraderos y cómodos para tenerlos puestos durante mucho tiempo. Además, tienen la mejor tecnología, un diseño muy elegante y vienen en un estuche perfecto para empacar en cualquier maleta.

Gorra – Balenciaga

Todo lo que necesitas empacar para Semana Santa - 4-gorra-hotbook
Foto: net-a-porter.com

En estas vacaciones, no olvides cuidarte del sol. Para ello, te recomendamos siempre llevar algo que te proteja en tu maleta. Nuestra selección para esta wishlist es una gorra de la marca Balenciaga, perfecta para la playa o para cualquier clima caluroso e ideal para tener un look casual y muy cool. Fue fabricada en Italia, es negra y tiene bordado el nombre de la marca en colores vivos.

Backgammon – Pantera

Todo lo que necesitas empacar para Semana Santa - 5-backgammon-hotbook
Foto: pantera-3.myshopify.com

Para que no te aburras, te recomendamos llevar este juego de mesa. Es un backgammon de piel enrollable de la marca mexicana Pantera. Viene en distintos colores y es perfecto para cualquier viaje. Cada una de las piezas de la marca está hecha a mano por artesanos de nuestro país, por lo que además de estar comprando una pieza de colección, también estás apoyando el talento nacional.

Termo – 98 Coast Av.

Todo lo que necesitas empacar para Semana Santa - 6-termo-hotbook
Foto: Cortesía

Estas vacaciones, mantente hidratado y cuida el ambiente. Para hacerlo, te recomendamos empacar tu propio termo y evitar así el desperdicio de botellas de plástico. 98 Coast Av. tiene disponibles varios diseños florales y tropicales. Además, es aislante y de acero inoxidable, por lo que puedes mantener tu bebida fría hasta por 24 horas, o bien, caliente por 12 horas.

Escrito por Mariana Guerra

La segunda exposición de Julius Heinemann en la galería Proyectos Monclova

Estamos tan acostumbrados a nombrar los objetos que nos rodean, a definirlos y conceptualizarlos para colocarlos después en una categoría que nos permita comprenderlos racionalmente, a interpretar lo que vemos para darle un sentido a nuestra realidad, que nos hemos olvidado de mirar las cosas sin buscar en ellas una función práctica; es decir, nos hemos olvidado de contemplar aquello que se encuentra ante nuestros ojos simplemente dejándonos llevar por lo que nos hace sentir en ese momento. Por eso, la interpretación siempre será una experiencia efímera, subjetiva y, por lo tanto, condicionada tanto por nuestro bagaje cultural como por las experiencias que hemos acumulado a lo largo de nuestra vida y el estado emocional en el que nos encontramos en el preciso momento en el que nos enfrentamos a una obra de arte.

La segunda exposición de Julius Heinemann en la galería Proyectos Monclova - 18
Foto: Cortesía

El escritor norteamericano William Carlos William (1883-1963, Nueva Jersey) se hizo mundialmente conocido por la siguiente frase: “No hay ideas sino en las cosas”, la cual escribió en Paterson (1927), su poema más famoso hasta la fecha y que se convertiría en el mantra de la poesía del siglo pasado. Sin embargo, muy pocos han logrado comprender lo que quería decir este escritor con esa simple frase que sigue teniendo influencia hoy en día. Las cosas pueden ser objetos tangibles como una silla o conductas como una mirada, y solamente las cosas son capaces de crear imágenes visuales, porque es la imagen de la cosa la que crea una idea a posteriori de lo que ese objeto significa en el contexto en el que se utiliza. Por eso, no hay ideas, sino cosas, de acuerdo con esta perspectiva.

La segunda exposición de Julius Heinemann en la galería Proyectos Monclova - 3
Foto: Cortesía

La segunda exposición de Julius Heinemann (1984, Múnich) en la galería Proyectos Monclova, integrada por pinturas y objetos encontrados, forma una especie de instalación envolvente en la que pareciera que cada objeto hubiese sido dispuesto como si la galería fuera el estudio personal del artista. La muestra invita a los espectadores a dejar sus ideas preconcebidas fuera de la galería para interactuar con los objetos que los rodean por medio de los sentidos sin tratar de buscar un contenido detrás de la forma; es decir, invita a mirar las cosas por lo que son: cosas, con el fin de apreciar la belleza y la simplicidad de su estructura, el juego que se genera entre las luces y las sombras, los trazos y los gestos, y la huella impresa que deja la mano del artista en el lienzo.

La segunda exposición de Julius Heinemann en la galería Proyectos Monclova - 21
Foto: Cortesía

“Dinge und Undinge (o la forma de las cosas)” ofrece una experiencia sensorial que tiene lugar por medio de intervenciones espaciales que proponen mirar los objetos desde múltiples perspectivas, así como desde ángulos que revelan distintas capas de percepción o modos posibles de ver que existen dependiendo de la relación y la situación que cada individuo tiene con las cosas y el mundo que lo rodea. Lo anterior aboga por el acto de ver sin ninguna inmediación o, dicho de otra manera, por que el espectador viva una experiencia estética pura. En ese sentido, Julius Heinemann sugiere de un modo extremadamente sutil y delicado que retornemos a un estado prelingüístico en el que seamos capaces de contemplar las cosas no por el significado que puedan tener para nosotros ni por su valor cultural, sino por lo que son: objetos a fin de cuentas.

La muestra estará abierta al público del 21 de marzo al 27 de abril del 2019.

La segunda exposición de Julius Heinemann en la galería Proyectos Monclova - 9
Foto: Cortesía

Escrito por Sheila Cohen

Fotos de Ramiro Chaves, cortesía de Julius Heinemann y Proyectos Monclova

Las marcas mexicanas de trajes de baño más cool

Encontrar el traje de baño perfecto puede ser un gran reto debido a que cada quien tiene una personalidad y un estilo diferente. Para esta Semana Santa, te ayudamos a encontrar justo lo que estás buscando con estas cinco marcas de trajes de baño que no solo tienen increíbles diseños, sino que son 100% mexicanas.

Xalaquia

Las marcas mexicanas de trajes de baño más cool - trajesdebancc83o_xalaquia
Foto: Cortesía

La palabra xalaquia proviene del náhuatl y significa “la que está vestida de arena”. El término, además, hace alusión a una mujer libre, fuerte y feliz. Esta nueva marca de trajes de baño combina las últimas tendencias de swimwear con la herencia de nuestro país. Su más nueva colección, XATHE, integra bordados que se elaboran en Tenango de Doria, Hidalgo, por lo que los diseños nunca se repiten.

P. https://xalaquia.com

Casa Jaguar Swim

Las marcas mexicanas de trajes de baño más cool - trajesdebancc83o_casajaguar
Foto: casajaguarswim.com

Carolina Angelini, fundadora de la marca, comenzó a diseñar trajes de baño porque no encontraba ninguno que la convenciera. Actualmente, Casa Jaguar es una de las marcas más populares y únicas de México, ya que sus diseños son frescos y combinan la cultura mexicana con la sensualidad femenina.

P. www.casajaguarswim.com

Dulce Armenta

Las marcas mexicanas de trajes de baño más cool - trajesdebancc83o_dulcearmenta
Foto: Instagram

A veces, queremos un traje de baño que no llame mucho la atención y que se amolde a nuestro cuerpo de modo que nos haga sentir cómodas en todo momento. A través de su Timeless Collection, Dulce Armenta ofrece piezas simples, elegantes y femeninas en diversos colores, lo cual las convierte en la opción perfecta para toda mujer.

P. cargocollective.com/dulcearmenta

Intrinseco

Las marcas mexicanas de trajes de baño más cool - trajesdebancc83o_intrinseco
Foto: intrinseco.mx

Desde el 2016, esta marca diseña trajes de baño para mujeres independientes y que aman el mar. Sus prendas, hechas 100% a mano, se renuevan cada dos semanas para que siempre encuentres algo diferente. Además, cuentan con túnicas, vestidos de playa y bolsas de edición limitada para que consigas el look perfecto cuando vayas a la playa.

P. www.intrinseco.mx/about/

Mysso Swimwear

Las marcas mexicanas de trajes de baño más cool - trajesdebancc83o_mysso
Foto: mysso.mx

Los trajes de baño y la ropa de playa de esta marca tienen un estilo único, además de textiles de la mejor calidad. Mysso cuenta con piezas para todas las personalidades gracias a los diferentes gráficos, cortes y colores de sus diseños. Sin duda, es una de las marcas favoritas de México.

P. www.mysso.mx

Escrito por Rebeca Penhos

Recomendaciones para el fin de semana del 11 al 14 de abril

Este fin de semana, aprovecha las increíbles actividades que se llevarán a cabo en la CDMX. Asiste al esperado evento ecuestre GNP México Jumping, disfruta de una noche con mezcal y comida, acude a un concierto de música clásica, presencia la increíble exposición de uno de los artistas contemporáneos más importantes de la actualidad y deléitate con una deliciosa propuesta gastronómica con acento asiático, seguida del delicioso gelato de una de las mejores heladerías de México.

GNP México Jumping

Recomendaciones para el fin de semana del 11 al 14 de abril - findesemana_gnpmexico
Foto: Cortesía

Este fin de semana, Campo Marte abrirá sus puertas para recibir a GNP Mexico Jumping. En esta competición participan algunos campeones mundiales como Antonio Chedraui, Eugenio Garza y Patricio Pasquel. El encuentro se dividirá en tres concursos principales: el de 5 estrellas, el de 2 estrellas y el Longines Global Champions League. Además, podrás disfrutar del clásico Bazar HOTBOOK, en el cual hallarás marcas de joyería, moda, artesanías y mucho más. No te pierdas este evento, ideal para toda la familia, y descubre las sorpresas que el mundo hípico tiene para ti.

D. Domicilio conocido S/N, Polanco

T. 55 5276 7060

P. www.globalchampionstour.com

IG. @lgctmex

FB. @GCTofficialpage

Noche Mezcalli

Recomendaciones para el fin de semana del 11 al 14 de abril - findesemana_nochemezcalli
Foto: Instagram

Este jueves, el Mercado el 100 y El Patio 77, Boutique Bed & Breakfast se unen por primera vez para hacer un evento con causa enfocado en dos aspectos: la comida y el mezcal. Habrá talleres para elaborar tortillas de maíz criollo en comal de barro, crear salsas molcajeteadas y mucho más. Por supuesto, todo estará acompañado de un buen mezcal y las ganancias se destinarán a ampliar la infraestructura para talleres y futuros proyectos sociales. ¡No te lo pierdas!

D. Plaza del Lanzador, Orizaba S/N

T. 55 3872 6037

P. mercadoel100.orgIG. @mercadoel100

FB. @Mercadoel100

Gewandhaus-Quartett en el Palacio de Bellas Artes

Recomendaciones para el fin de semana del 11 al 14 de abril - findesemana_concierto
Foto: gewandhausorchester.de

El cuarteto de la Gewandhaus de Leipzig, una de las agrupaciones más antiguas del mundo y con mayor tradición, llega a México para celebrar el aniversario natalicio del científico Alexander von Humboldt, quien cumpliría 250 años. Se presentarán en el Palacio de Bellas Artes, así que, si te gustan las piezas de Robert Schumann y Ludwig van Beethoven, no te pierdas este increíble concierto el día sábado 13 de abril.

D. Av. Juárez, Centro Histórico

T. 8647 6500

P. www.palacio.bellasartes.gob.mx

IG. @palaciooficial

FB. @palaciobellasartesoficial

“Restablecer memorias” de Ai Weiwei

Recomendaciones para el fin de semana del 11 al 14 de abril - findesemana_aiweiwei
Foto: desinformemonos.org

El Museo de Arte Contemporáneo celebra su décimo aniversario con la exposición de uno de los artistas contemporáneos más importantes de la actualidad, Ai Weiwei. En “Restablecer memorias” observarás un juego de paralelismos entre China y México que integra sucesos importantes de la historia de ambos países. A partir del sábado, podrás acudir a esta esperada muestra que, seguramente, te encantará.

D. Insurgentes 3000, Ciudad Universitaria

T. 52 55 5622 6972

P. muac.unam.mx/exposicion/ai-weiwei

IG. @muac_unam

FB. @MUAC.UNAM

Emilia

Recomendaciones para el fin de semana del 11 al 14 de abril - findesemana_emilia
Foto: emilia.rest

Este nuevo restaurante ubicado en la Cuauhtémoc comienza a convertirse en uno de los espacios gastronómicos más cotizados de la CDMX. El chef Lucho Martínez y siete cocineros más crean un menú de degustación que cambia todos los días e integra exóticos ingredientes que resultan en deliciosos platillos con acento asiático. Ya sea que vayas con tu familia o con tus amigos, este lugar es perfecto para visitar durante el fin de semana. No dejes de probar la ricotta con broccolini y la vinagreta de kombu, ¡una delicia!

D. Río Pánuco 132, Planta Alta 1B, Cuauhtémoc

T. 55 8662 0254

P. www.emilia.rest

Joe Gelato

Recomendaciones para el fin de semana del 11 al 14 de abril - findesemana_joegelato
Foto: Facebook

El chef José Luis Cervantes, quien se graduó de L’Università del Gelato di Carpigiani y trabajó en los restaurantes Pujol y Quintonil, creó Joe Gelato con el fin de que el arte del helado italiano se exprese en cada una de sus inesperadas combinaciones de sabores. Los helados de este pequeño lugar ubicado en la colonia Juárez se preparan con una técnica rigurosa e ingredientes como maíz azul, lúpulo, chocolate blanco, frambuesa y jamaica. Además, sus pasteles y paletas son una delicia. ¡No dejes de ir!

D. Calle Versalles 78, Juárez

T. 55 6842 0904

FB. @JoeGelatoMx

Pop-Up Store de DanCassab

Recomendaciones para el fin de semana del 11 al 14 de abril - fs11-14-abril

La diseñadora mexicana, Daniela Cassab, comenzó su marca en el 2016, la cual se caracteriza por sus originales chamarras de piel. Hoy en día, DanCassab ha logrado llegar a importantes tiendas departamentales alrededor del mundo ofreciendo un concepto único y repleto de actitud. Por primera vez en el Palacio de Hierro de Polanco, una Pop-Up Store de una marca mexicana se llevará a cabo, y nada más y nada menos que de esta talentosa diseñadora. Estará abierta al público hasta el 28 de abril, ¡no dejes de ir!

D. Palacio de Hierro Polanco. Av Moliere 222, Polanco

P. dancassab.com

IG. @dancassab

Recomendaciones para el fin de semana del 11 al 14 de abril - https-ssl-gstatic-com-ui-v1-icons-mail-images-cl No te pierdas el estreno de la película After, que está basada en la novela de Anna Todd. ¡Aquí te dejamos el tráiler!

 

¿Cómo resguardarse ante una crisis?

El oro, durante siglos, ha sido el resguardo principal de capital más fuerte, por sus propiedades de escasez y durabilidad que no le restan valor. El oro es tan importante como resguardo de valor que algunos gobiernos tienen parte de sus reservas monetarias en este metal.

Algunas personas se resguardan invirtiendo en bienes raíces, el problema es que no son tan fáciles de mover como el oro, y en el caso de una crisis inmobiliaria, como la que su- cedió en 2008, la pérdida instantánea de valor es inminente.

Estas últimas décadas, hemos escuchado recomendaciones de grandes inversionistas e instituciones para respaldar nuestro capital en dólares, justificándolas con la fortaleza económica del gobierno americano. Pero existen teorías de grandes financieros y economistas que plantean que el sistema monetario no es sostenible a largo plazo, lo cual se ha demostrado en crisis como las de 1929, 1987, 2000 y la reciente del 2008.

Las crisis económicas son inevitables y necesarias: es el crecimiento de la sociedad lo que hace que los ciclos concluyan para así volver a crear una comunidad controlada. 2018 fue un año complicado en muchos sectores y según muchos académicos fue el principio de una próxima gran crisis.

El orden es el primer detonador del caos, y el caos es el primer motivador del orden. Los gobiernos y sociedades tienen tres órdenes fundamentales: el económico, el social y el del régimen. Y según estos órdenes se comporten en la sociedad, la realidad es que hay demasiadas variables para que un escenario funcione correctamente, dados los tipos de gobierno interno, las relaciones con los gobiernos extranjeros, los recursos propios de la comunidad, entre muchos otros factores.

¿Cómo resguardarse ante una crisis? - captura-de-pantalla-2019-06-10-a-las-19-04-43
Ilustración The Noun Project

Es por esto que las monedas de los gobiernos en ocasiones se comportan con cierta volatilidad. Thomas Wright dice que, desde la Segunda Guerra Mundial, la política exterior de cada administración del gobierno, depende solo del carácter y opinión del presidente en curso. Esto nos da a entender que, después de todo, es un pequeño grupo el que toma las decisiones.

Las reuniones del presidente ruso Putin con Trump sobre la ciberseguridad, después de haber encontrado pruebas de espionaje ruso en la campaña contra Hilary Clinton; los tuits de Trump en contra de la Reserva Federal, sus amenazas de salirse de la OTAN o de romper promesas de comercio con Xi Jinping; la salida de Inglaterra de la Unión Europea con el Brexit, las deudas de Grecia, Italia y España; así como el exhorto del gobierno Chino, a través de su Banco Central a los bancos locales para apoyar al sector privado de sus comunidades, aún con problemas de flujo, generando a su vez problemas al ente emisor; o las ya conocidas ciudades fantasma en China, país que en la última década ha consumido más cemento que Estados Unidos en todo el siglo pasado, en fin, todos estos acontecimientos han generado la manipulación de los mercados y, por ende, el movimiento en las monedas locales.

Muchos inversionistas hacen fortunas aprovechando estas fluctuaciones, pero la mayor parte de la gente ve reducido su patrimonio. La ventana de oportunidad es muy pequeña y hay que estar informado para ser de los que salen ganando. La falta de información y la poca comunicación son los enemigos más peligrosos que puedes tener, porque puede llevar a tomar decisiones irracionales. Ya lo dijo Garrett Hardin cuando ocurrió la “tragedia de los comunes”, cuando un individuo actúa motivado solo por un interés personal, puede llevar a destruir un bien común, que realmente habría generado un valor a largo plazo para la comunidad.

Bitcoin nació justamente para evitar la manipulación de los mercados proveniente de los gobiernos e instituciones financieras. Una base de datos abierta, con operaciones y transacciones validadas por la misma red a través de un consenso, compartiendo valores como la escasez y la durabilidad como el oro.

Solo 21 millones de bitcoins serán creados, y este total será en el 2140. Hasta el momento, hay un estimado de bitcoins perdidos, 2.5 millones que están fuera de circulación, 1.04 millones en un disco duro de “Satoshi Nakamoto” y aproximadamente 0.2 por errores e inversiones estratégicas de retención mal logradas. Haciendo cuentas, y si ya no se pierden más, quedarán en el mercado alrededor de 17.2 millones de bitcoins. Si este medio de resguardo de valor funciona, las transferencias serán en Satoshis (fracción de bitcoin), unidad denominada como x10-8 BTC.

Si el bitcoin llegara a remplazar al oro como resguardo de valor, cada bitcoin se apreciaría 120 veces hasta llegar a 450,000 USD por bitcoin, considerando que las reservas probadas de oro son de 8 millones de millones de USD y el valor de capitalización de to- dos los bitcoins en circulación es de 67 mil millones de USD.

La inteligencia en ocasiones se define como la capacidad de adaptarse al cambio. Si compras un bitcoin y termina por dejar de existir, vas a perder el 100% de tu dinero, pero si la gente se adapta, el retorno será incomparable con lo que pudiste haber perdido. Imagina si tu abuelo te hubiera heredado un lingote de oro que compró de joven, ¿cuánto valdría hoy?

Texto por Luis Ángel Adame Torres
@AdameLuisAngel
www.polymath.capital

Ilustraciones The Noun Project

Los momentos inolvidables del Festival Vaivén 2019

El 30 de marzo se llevó a cabo la cuarta edición del Festival Vaivén en Jardines de México. Con más de 35 artistas tanto nacionales como internacionales, cuatro impactantes escenarios, diversos puestos de comida y exclusivas hospitalities como la de Aéropostale, en donde podías refugiarte del intenso sol y disfrutar de diferentes amenidades que ofrecía la marca, el festival ofreció una experiencia inigualable. Descubre cómo se vivió esta edición de Vaivén.

Los momentos inolvidables del Festival Vaivén 2019 - aefe0fb8-31bb-4046-a3d0-27a13e346d6b
Foto: Cortesía

Jardines de México se transformó en un oasis tropical en el que diversos artistas se unieron para ambientar a los asistentes al festival, quienes pudieron escuchar a grandes del rock, del pop, del electro y del funk a lo largo del día. El line-up estuvo encabezado por The Chainsmokers, Disclosure (DJ set), Chvrches, Breakbot (Dj set), Daya, Shiba San, Two Feet y Camilo VII.

Los momentos inolvidables del Festival Vaivén 2019 - festival-vaiven-1
Foto: festivalvaiven.com

Además de la propuesta musical, había diferentes expresiones culturales y artísticas, como increíbles instalaciones de arte interactivo y zonas decoradas con colores vibrantes, que añadieron al evento una vibra única.

Los momentos inolvidables del Festival Vaivén 2019 - festival-vaiven-3
Foto: festivalvaiven.com

Asimismo, se vivieron diferentes experiencias musicales simultáneas a los conciertos como la Silent Party, una fiesta en la que los asistentes utilizaron audífonos para escuchar los sets que distintos DJ prepararon. La cuarta edición del festival terminó con un espectacular show de fuegos artificiales acompañando del beat de la setlist de Disclosure.

Escrito por Renée Sotomayor

Se revela la primera imagen de un agujero negro

Hoy es un día importante para la astronomía, pues se logró captar la primera imagen en la historia de un agujero negro, que aparece rodeado por un anillo de luz brillante. La fotografía fue tomada por el Event Horizon Telescope (EHT), un proyecto colaborativo que combina el poder de ocho radiotelescopios colocados en distintos lugares del mundo. En esta iniciativa participaron cerca de 200 científicos internacionales, incluyendo algunos de la Universidad Autónoma de México (UNAM). 

Se revela la primera imagen de un agujero negro - hotbook-se-revela-la-primera-imagen-de-un-agujero-negro-event-horizon
Foto: www.cfa.harvard.edu

Un agujero negro es un astro con un campo gravitatorio muy potente, de modo que ningún elemento puede escapar de él, ni siquiera la luz. Por ello, los hoyos negros crecen constantemente y succionan los astros que se encuentran a su alrededor, los cuales ya no pueden regresar al universo exterior.

El hoyo negro fotografiado fue detectado en el corazón de una galaxia distante, a unos 300 millones de kilómetros de nuestro planeta. Se trata de un fenómeno supermasivo, pues se estima que el diámetro de este agujero es de 40 000 millones de kilómetros, por lo que es aproximadamente tres millones de veces más grande que la Tierra.

Se revela la primera imagen de un agujero negro - hotbook-se-revela-la-primera-imagen-de-un-agujero-negro-agujero-negro
Foto: elmundo.es

Esta imagen confirma la existencia de estos sorprendentes astros, que fueron predichos por Albert Einstein en su teoría de la relatividad, pero que, hasta la fecha, habían sido invisibles para el ojo humano.

Sin duda, haber capturado una imagen de este “monstruo”, como lo han descrito los científicos, es una hazaña digna de recordar y marca el comienzo de una nueva era para la astronomía. “Este es un momento histórico. Transformará nuestra comprensión de los agujeros negros”, declaró la astrofísica France Córdova, directora de la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos.

Escrito por Sofía Gutiérrez

Barbados, la tierra de Rihanna y del ron

Barbados es sinónimo de playas de ensueño e idilio tropical. Pero es también el único país que visitó George Washington fuera de Estados Unidos, años antes de ser presidente. Además, en la isla se encuentra la primera destilería de ron del Caribe y la casa natal de Rihanna.

Barbados, la tierra de Rihanna y del ron - barbados-2
Foto: Guido Piotrkowski

“Occupation?”, pregunta la oficial de migraciones, que no entiende mi letra. “Journalist”, respondo, con mi mejor sonrisa. Y entonces, como quien ha tenido una epifanía, sonríe y dice: “Abogados, médicos, periodistas… ¡no saben escribir!”, mientras se ríe de su propia ironía. Acto seguido, suelta un relajado “Welcome to Barbados”, y estampa el sello en el pasaporte.

POSITIVE VIBRATIONS

No hay paraíso sin mar. Según el Índice de Satisfacción de Destinos 2017 (DSI), que mide la evaluación general de un destino de vacaciones en función de los factores que los viajeros encuentran más atractivos, Barbados obtuvo 8.8 puntos sobre 10, el puntaje más alto entre 144 países. Por supuesto que gran parte del mérito lo tienen sus playas, pero también la importancia que le dan al turismo y la buena energía de su gente.

Las vibras positivas parecen estar dotadas de cierta sobriedad inglesa, tal como se percibe en la puntualidad sajona y un gran espíritu de servicio. En cualquier caso, se nota una vocación auténtica por cuidar del turista, que es el bien más preciado desde que Barbados se abocó a la “industria sin chimeneas”, que supera en ingresos a las telecomunicaciones, la caña de azúcar y el algodón.

Barbados, la tierra de Rihanna y del ron - barbados-3
Foto: Guido Piotrkowski

OS BARBUDOS

Adrián, el guía que me acompañará a sol y sombra durante mis días en este país, pasa por el hotel a las siete en punto, la hora pactada para ir a cenar a Oistins, el barrio de pescadores. Emmerson va al volante –que acá está a la derecha– y es quien siempre nos conducirá por esta isla de 431 kilómetros cuadrados –la mitad de la superficie de la ciudad de Nueva York–, ubicada al norte de Venezuela y la más oriental de una ristra de islitas como Santa Lucía, Martinica o Guadalupe, asomadas al océano Atlántico.

El trayecto resulta una buena excusa para una introducción a la historia de esta isla. Me cuentan que proclamó su independencia en 1966, pasando a formar parte del Commonwealth. Si bien tienen elecciones cada cuatro años, en las que se elige al primer ministro, aún mantienen la figura del gobernador general, que representa a la monarquía británica. Su bandera tiene dos bandas verticales azules y una amarilla con un tridente en el medio, que simbolizan la independencia y la influencia marina, respectivamente. Adrián lo interpreta así: “Durante la colonia, Inglaterra tenía un gran poder marítimo y Barbados era muy importante porque era la puerta este del Caribe, el primer lugar al que se llegaba desde Inglaterra, el primer país al que entraban los esclavos. Era un punto de trasbordo donde pasaba información y riqueza”.

Barbados, la tierra de Rihanna y del ron - barbados-4
Foto: Guido Piotrkowski

Por eso, según Adrián, los “mejores” esclavos, que en su mayoría provenían de Ghana y Benín, se quedaban aquí, mientras que los “problemáticos” seguían hacia otras islas, como Jamaica. Eso explicaría lo calmos que son en relación con sus vecinos.

Por su parte, los portugueses fueron quienes se acercaron por primera vez, en 1536, aunque desistieron de ocuparla porque creyeron que no había agua suficiente. Eso sí, le dejaron el nombre: el explorador luso Pedro Campos le puso Os Barbudos por la gran cantidad de higueras de las que cuelga un follaje a manera de largas barbas. Los colonos ingleses llegarían en 1627 y nunca más la soltarían. Hoy, su población de casi 300 mil habitantes está conformada, en más de un no- venta por ciento, por personas de ascendencia africana.

TURQUESA Y DORADA

Barbados es sinónimo de lo que el Caribe siempre tiene para ofrecer: playas de ensueño. Hacia el este, rompen las olas atlánticas, tornando a esta porción de la isla en un sitio favorito de surfers, con la playa Bathsheba a la cabeza. Para llegar desde Bridgetown, la capital, hay que atravesar la isla de un extremo al otro por una ruta serena que discurre en esta planicie continua, cuyo pico más alto llega a los trescientos metros de altura.

Se toma un camino con pequeños pueblitos distribuidos en once parroquias o provincias. En el camino se ven plantaciones de caña y boñato, la entrada a una antigua estancia azucarera y unos pocos grupos de la oveja local, una especie criolla que parece un chivo, tiene lana marrón y es carne que se exporta.

Barbados, la tierra de Rihanna y del ron - barbados-5
Foto: Guido Piotrkowski

Bathsheba es una playa rocosa donde el mar tira, por eso nadie se mete. Pero las altas olas la convierten en sede de competencias internacionales de surf.

Volviendo a Bridgetown, Accra y Carlisle son las playas más concurridas. El agua es turquesa, de verdad turquesa, sobre todo en un día de mucho sol. Pero también el agua puede ser dorada, como en este atardecer donde los pequeños chapotean, los grandes juegan pelota y un hombre solitario hace jueguito en la orilla.

RIHANNA Y RON

Hay dos hitos casi desconocidos de los que Barbados puede jactarse, más allá de sus playas celestiales y su hija pródiga, Rihanna, nacida y criada al calor de las calles de Bridgetown.

Una es que aquí está la primera destilería de ron del mundo: Mount Gay. Cuando llegamos, nos recibe Tina, quien además de hacer de la visita un stand up, parece informar muy bien. Y digo “parece” porque el inglés nativo, con altas dosis del acento bajan, el dialecto de la isla, se torna difícil de entender para un hispanoparlante.

Barbados, la tierra de Rihanna y del ron - barbados-6
Foto: Guido Piotrkowski

“Bienvenidos, los voy a guiar en esta experiencia intoxica- dora pero informativa, que comienza en 1703”, ironiza Tina dentro de una sala-museo con paneles informativos y elementos históricos usados para la elaboración del ron. La visita es ágil y dura poco más de media hora. Hacia el final llega el momento más esperado: la degustación. Tina se toma su tiempo para explicar cada una de las cinco variedades del ron que estamos a punto de probar en el mismísimo sitio donde comenzó la historia que llevó a la caña de azúcar a la categoría de elixir mundial

UN TAL GEORGE

La otra historia: Barbados es el único país que visitó George Washington fuera de los Estados Unidos. Quien sería el primer presidente del país del Norte, entre 1789 y 1797, llegó a la isla caribeña en 1752 cuando tenía 19 años y ninguna motivación política. Viajó acompañando a su hermano, que tenía tuberculosis, porque se creía que el clima y las hierbas de la isla podrían curarlo, aunque moriría meses después en su hogar de Virginia.

El caserón colonial donde vivieron está emplazado en Garrison, que en aquellos tiempos era una zona rural, y años después se convertiría en la fortaleza más importante de la isla. En 2011, su arquitectura fue fundamental para su declaración como Patrimonio Cultural por la Unesco.

Barbados, la tierra de Rihanna y del ron - barbados-7
Foto: Guido Piotrkowski

Hoy es una pista de turf donde flamea bien alto la bandera de la nación barbuda; la casa está pintada de amarillo y tiene dos plantas, donde se recrean las habitaciones de los hermanos Washington con una serie de objetos que no son los originales pues, como dice el guía, no se guardaron porque en aquel tiempo nadie imaginaba que aquel joven se convertiría en presidente.

En Barbados, a Washington le agarró una viruela que casi resulta mortal y que, años después, durante la Guerra de Secesión, le serviría para estar inmunizado, cuando muchos soldados murieron en el frente por esta enfermedad.

De algún modo, la tierra del ron determinó los sucesos que en los últimos doscientos años signaron la historia de la humanidad.

Barbados, la tierra de Rihanna y del ron - barbados-8
Foto: Guido Piotrkowski

HOSPEDAJE

RESTAURANTES

EXCURSIONES

Nadar con tortugas.

Un paseo en catamarán es la gran alternativa a la hora de ver algunas de las playas más alejadas del centro, como Sandy Lane, donde está el hotel de cinco diamantes en el que se casó Tiger Woods. El paseo incluye tragos y un almuerzo buffet con pescado y pollo, sazonados con salsa de curry y cajún, el condimento típico local. El highlight es nadar con tortugas marinas. tiamicatamarancruises.com

Las Cuevas de Harrison

Hay estalactitas, geoformas y vertientes de aguas naturales que fueron redescubiertas en los años 70. En el corazón de la isla, hay dos formas de explorarla: un recorrido de una hora a bordo de un trenecito, o a pie, que emula en parte el camino de sus descubridores, el danés Ole Sorensen y los locales Tony Mason y Allison Thornhill. harrisonscave.com

BARBADOS, UNA ISLA, MUCHOS EVENTOS.

Carnaval

En julio, es el carnaval, el Crop Over, que en la versión local es en realidad el festival del fin de la co- secha de la caña. Tiene su punto cumbre el día del Gran Kadooment, el gran desfile por las calles de Bridgetown. Antes, son seis semanas de pura fiesta, llenas de eventos sociales y festejos alusivos a la gran celebración de Barbados. Rihanna suele venir a la isla para salir de rumba durante el festival.

Oistins Fish Festival

Es un evento en el distrito de los pescadores que realza la cultura de la pesca, con toneladas de pescado para degustar todos los años durante la semana de Pascua. oistinsfestival.org

Hole Town Festival

Es una celebración tradicional callejera de música y danzas folclóricas que se celebra en febrero. holetownfestivalbarbados.org

UNA ISLA MUSICAL

Hay tres festivales internacionales de música. Los amantes del jazz cuentan con el Barbados Jazz Excursion, en octubre. A quienes les interese la música caribeña, el Naniki Barbados Music Festival es en enero. Los seguidores de la música en las iglesias tienen su Gospelfest en mayo; y para los cultores de un ritmo infaltable en el Caribe, no puede faltar en estas tierras el Barbados Reggae Festival. visitbarbados.org

Texto y fotos por Guido Piotrkowski

Los mejores lugares para salir en Nueva York

Nueva York, mejor conocida como la ciudad que nunca duerme, es un destino lleno de actividades, lugares imperdibles y oportunidades para vivir una noche emocionante y divertida. Gracias a su diversidad, podrás encontrar restaurantes de alta gastronomía, rooftops con vistas asombrosas y discotecas con temáticas diferentes. La vida nocturna en La Gran Manzana es única y aquí te compartimos los hotspots que no te puedes perder.

Paul’s Baby Grand

Los mejores lugares para salir en Nueva York - mejores-lugaresd-para-salir-nyc-1
Foto: roxyhotelnyc.com

Paul Sevigny, creador de Paul’s Baby Grand, ha transformado la vida nocturna de Nueva York con sus innovadores conceptos, tanto en diseño como en ambiente. Este nightclub ubicado en TriBeCa se ha convertido en un ícono de la Gran Manzana y en un must para todos los que buscan una noche diferente. Los detalles, los drinks, la música, la vibra especial y las intervenciones del artista André hacen de Paul’s Baby Grand uno de los establecimientos más exclusivos de Nueva York.

D. 2 6th Ave

T. +1 212 519 6681

P. www.roxyhotelnyc.com

Paul’s Casablanca

Los mejores lugares para salir en Nueva York - mejores-lugares-para-salir-nyc-2
Foto: insidehook.com

Otro gran concepto de Sevigny y de su socio Brian McPeck es Paul’s Casablanca, un espacio marroquí en SoHo que desde su apertura en el 2013 se caracteriza por ser un must en la escena nocturna de Nueva York. Con música ochentera y noventera, drinks innovadores y el misterioso allure que lo caracteriza, Paul’s Casablanca encabeza la lista de los mejores lugares para salir.

D. 305 Spring Street

T. +1 212 620 5220

P. paulscasablanca.com

Gitano

Los mejores lugares para salir en Nueva York - mejores-lugares-para-salir-nyc-3
Foto: ny.eater.com

Grupo Gitano fusiona lo mejor de Tulum y de las ciudades coloniales de la península de Yucatán en el original concepto de Gitano Jungle Room. Ubicado en Varick Street, Gitano es un rooftop que te transporta a una oasis tropical rodeado de los icónicos skyscrapers de Nueva York. En este sitio podrás deleitarte con obras culinarias y creaciones de mixología creativa que complementan la vibra del lugar.

D. 76 Varick Street

P. grupogitano.com

FB. @grupo.gitano

IG. @grupo.gitano

Socialista

Los mejores lugares para salir en Nueva York - mejores-luhares-para-salir-nyc-4
Foto: socialistalounge.com

Arriba del conocido restaurante Cipriani en SoHo, se encuentra Socialista, un espacio inspirado en la vieja Habana. Con una decoración ecléctica en la que podrás encontrar antigüedades, muebles de ratán y brocados, Socialista hace un homenaje a la rica historia de la isla caribeña con cocteles y platillos que superan todas las expectativas. En este exclusivo lugar vivirás una noche al ritmo de Cuba.

D. 376 W Broadway

T. +1 646 723 0816

P. www.socialistalounge.com

FB. @socialistalounge

IG. @socialistalounge

The Blond

Los mejores lugares para salir en Nueva York - mejores-lugares-para-salir-nyc-5
Foto: suitcasemag.com

Conocido por su letrero neón y por ser el mejor lugar para salir un lunes por la noche, The Blond ofrece una experiencia nocturna en la que la mixología creativa y la música alternativa se unen. Con grandes ventanas arqueadas y una vista a Howard Street, en este espacio podrás disfrutar de beats diferentes, drinks preparados con ingredientes de temporada y una propuesta gastronómica ideada por el chef detrás de Le Coucou.

D. 11 Howard Street

T. +1 212 235 1111

P. www.11howard.com

Public Rooftop

Los mejores lugares para salir en Nueva York - mejores-lugares-para-salir-nyc-6
Foto: publichotels.com

El rooftop del Public Hotel es una vibrante y energética terraza que parece estar flotando en el cielo de Nueva York. Con vistas panorámicas de la ciudad que sorprenden a cualquiera, el Public Rooftop es el lugar ideal para disfrutar de un excelente drink, apreciar el extraordinario atardecer y vivir una noche inigualable.

D. 215 Chrystie Street

T. +1 212 735 6000

P. www.publichotels.com

FB. @publichotels

IG. @publichotels

Acme Downstairs

Los mejores lugares para salir en Nueva York - mejores-lugares-para-salir-nyc-7
Foto: nycgo.com

Ubicado en la parte de abajo del clásico y popular bistro americano Acme, Acme Downstairs ofrece una experiencia paralela a la del renombrado restaurante. Lo que antes era un club de rock ‘n’ roll, ahora se ha convertido en un nightclub ideal para bailar las mejores canciones del momento y degustar un menú tanto de drinks como de alimentos creados por el chef del restaurante.

D. 9 Great Jones Street

T. +1 212 203 2121

P. www.acmenyc.com

Bar Hugo

Los mejores lugares para salir en Nueva York - mejores-lugares-para-salir-nyc-8
Foto: barhugorooftop.com

Con espectaculares vistas al río Hudson, Freedom Tower y la Estatua de la Libertad, el Bar Hugo, ubicado en la azotea del Hotel Hugo, deslumbra en la escena nocturna de la ciudad. La arquitectura y decoración del lugar lo convierten en un lujoso lounge para disfrutar de una tarde calurosa en Nueva York rodeado de amigos, de una amplia selección de cocteles y de DJ invitados que hacen de cada noche una experiencia inigualable.

D. 525 Greenwich Street

T. +1 212 608 4848

P. www.barhugorooftop.com

Escrito por Renée Sotomayor

 

 

Coachella 101: todo lo que necesitas saber sobre el festival más esperado de la temporada

 

El Festival de Música y Artes de Coachella Valley comienza el 12 de abril y, como siempre, tiene preparado para los asistentes un excelente line-up que incluye a grandes de la industria como Kanye West, Ariana Grande y Childish Gambino. Con más de 150 artistas programados, Coachella se ha convertido en el festival mas esperado de la temporada y ha puesto un estándar difícil de superar. Aquí te compartimos todo lo que ofrecerá este año.

Coachella 101: todo lo que necesitas saber sobre el festival más esperado de la temporada - image-result-for-coachella-concerts

Durante dos fines de semana, Coachella reunirá lo mejor de la escena musical en sus distintos escenarios. Además de los artistas principales, participarán cantantes de diferentes géneros musicales como Janelle Monáe, Diplo, Kacey Musgraves, Kid Cudi, Weezer, Billie Eilish, Wiz Khalifa, Maggie Rogers, Khalid, H.E.R. y Chvrches.

Coachella 101: todo lo que necesitas saber sobre el festival más esperado de la temporada - image-result-for-coachella-food

Asimismo, el festival contará con una impresionante oferta gastronómica conformada por más de 100 vendedores de alimentos, de los cuales destacan Red Ribbon Chicken, Monty’s Good Burger y Pizzanista. Entre restaurantes gourmet, pop-up stores de comida y food trucks, en Coachella podrás encontrar todo tipo de platillos preparados por chefs reconocidos.

Coachella 101: todo lo que necesitas saber sobre el festival más esperado de la temporada - image-result-for-coachella-art-installations

Igualmente, durante el festival diversas marcas deleitarán a los asistentes con distintas instalaciones, actividades y stands, como la empresa de maquillaje NYX, que diseñará un glitter park; Pantene, que tendrá un área exclusiva para peinado; Absolut Vodka, que ofrecerá una experiencia en el “oasis sostenible“; y Heineken, que tendrá una cervecería al aire libre.

Coachella 101: todo lo que necesitas saber sobre el festival más esperado de la temporada - var-folders-m0-qw2n75ns18z_9mj2tgr52g_c0000gn-t-c

Además, las personas tendrán la oportunidad de participar en una serie de eventos como encontrar su yo artístico en los estudios de arte de Coachella, disfrutar de la vista en la famosa ferris wheel, divertirse en los juegos de mesa gigantes y descubrir las impresionantes pop-up stores de marcas de lujo como YSL.

Coachella 101: todo lo que necesitas saber sobre el festival más esperado de la temporada - image-result-for-coachella

Esta edición de Coachella contará también con increíbles y exclusivas fiestas con temáticas diferentes que fusionan el desierto, el arte y la creatividad. Si no puedes asistir, pero quieres vivir al máximo la experiencia, podrás hacerlo a través del servicio de live streaming, ya que, por primera ocasión, el festival se transmitirá en vivo.

Escrito por Renée Sotomayor

Trending now

Spotify

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  1. Please Me – Cardi B, Bruno Mars
  2. 365 – Zedd, Katy Perry
  3. Think About You – Kygo, Valerie Broussard
  4. Last Hurrah – Bebe Rexha
  5. Language – Betty Who
  6. Talk – Khalid, Disclosure
  7. Who Do You Love – The Chainsmokers, 5 Seconds of Summer
  8. Chase the Sun – Hardwell, Dannic & Kelli-Leigh
  9. Ignorant Shit – Drake, Lil Wayne
  10. Selfish – Dimitri Vegas & Like Mike, Era Istrefi
  11. BetterWhenYou’reGone – David Guetta, Brooks & Loote
  12. New Shapes – Diplo, Octavian

Netflix

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  1. Velvet Buzzsa
    Director: Dan Gilroy
  2. Dirty John
    Creadora: Alexandra Cunningham
  3. The Umbrella Academy
    Creador: Jeremy Slater

Cinépolis Klic

  1. Gotti
    Director: Kevin Conolly
  2. Buscando
    Director: Aneesh Chaganty
  3. Bohemian Rhapsody
    Director: Bryan Singer

Apple TV

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  1. Cuando ellas quieren
    Director: Bill Holderman
  2. Taken Temporada 2
    Creadores: Luc Besson, Alexander Cary
  3. Sneaky Pete Temporada 2
    Creadores: Bryan Cranston, David Shore

App del mes

PROCREATE POCKET

Trending now - app

Si estás familiarizado con la aplicación Procreate para iPad, esta versión Pocket te hará sumamente feliz. Está diseñada especialmente para creativos que buscan una plataforma ideal para realizar sus sketches, pinturas e ilustraciones en un for- mato digital. La aplicación es muy amigable y te permite ser tan creativo como quieras. Puedes personalizar los pinceles, la intensidad de luces y el grueso de los trazos de acuerdo a la presión que hagas sobre la pantalla. Es muy sensible, así que te darás cuenta de que no se requiere de mucho esfuerzo para que todo quede exactamente como quieres que se vea. La versión pocket de la aplicación es tan efectiva que no solo te deja hacer bocetos, sino que puedes crear ilustraciones completas de alta calidad desde tu teléfono y con tus dedos.  iOS: $99.00 No disponible para Android

Instagram

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

  1. Neat Method – @neatmethod
  2. Rodrigo Roji – @rodrigoroji
  3. Michael Zee – @symmetrybreakfast
  4. The Real Real – @therealreal
  5. Hablemos Arte – @hablemosarte
  6. A Designers Mind – @adesignersmind