Texto: la imperdible feria de textiles de Art Week México

 

 

Llega por primera vez a México Texto, una feria de textiles cuyo enfoque va más allá de las telas, pues busca generar un sentido de comunidad, así como una conexión con la naturaleza, nuestro planeta y la sociedad. Este año, 45 maestros del textil patrimonial de 23 países como Perú, Japón, Rusia, India y México se reúnen en este espacio cuyo propósito es impulsar la sustentabilidad, la tradición y el consumo responsable.

Texto: la imperdible feria de textiles de Art Week México - texto-1
Foto: Cortesía de la marca

A la iniciativa, se une Volcán de mi Tierra. Este tequila, en conjunto con los organizadores, busca rendir tributo a la cultura y a las tradiciones mexicanas, así como sensibilizar a gente de todos los países y contextos sobre la importancia del arte textil mediante un acercamiento a sus procesos, técnicas y materiales.

Texto: la imperdible feria de textiles de Art Week México - texto-2
Foto: Cortesía de la marca

Tuvimos la oportunidad de platicar con César Cervantes, socio fundador de Texto, sobre qué inspiró dicha iniciativa y sobre lo que representa. Te compartimos lo que nos contó.

¿De dónde nace la idea de crear Texto?

La motivación más importante para mí siempre ha sido la cultura. Al enfocarme en ella, me di cuenta de que es un ciclo que engloba todos los factores naturales. Entre estos, diría que uno de los más importantes, cuando hablamos de textiles, es el clima, pues puede llegar a determinar muchas cosas, como lo que consumes, comes y portas.

Llevaba varios años muy interesado en la arquitectura; después, comencé a indagar en el área textil y me di cuenta de que no había un evento como Texto en ninguna parte del mundo ni tampoco un foro para exponer artistas de esa índole. Tuve la fortuna de conocer a Kavita y a Marcella e invitarlas a trabajar en la realización de este proyecto.

Texto: la imperdible feria de textiles de Art Week México - texto-3
Foto: Cortesía de la marca
¿Qué conlleva el proceso de curaduría de un proyecto como este?

Hay cierto rigor; las prácticas tienen que ser totalmente sustentables. El 99% de lo que ves aquí está hecho de fibras naturales, incluyendo los botones, y el 95% son tintes naturales. Respecto a estos últimos, falta un poco de firmeza; por ejemplo, si a un tinte natural le agregas un mordente que no es natural, para algunos artesanos ya no funciona y para otro sí, pero el 90% de las marcas que están aquí tienen un enfoque 100% natural. También, detrás de cada artista hay una causa social, no la voluntad de obtener una riqueza económica; eso no lo favoreceríamos jamás.

¿Cómo crees que están evolucionando las técnicas tradicionales de tejido para crear piezas con un toque moderno?

De todas las marcas que se dedican a fabricar ropa, aquí están mis tres favoritas, así como los mejores diseñadores. A diferencia de lo que encuentras en los centros comerciales, donde hay miles de prendas iguales, al grado que ya no se distinguen unas de las otras, aquí cada prenda es única y eso es muy importante destacarlo. Estoy a favor del diseño, de la creación hecha con cariño, pues siempre va a traer un gran resultado. La gente que se encuentra aquí está muy conectada con el medio ambiente, con los colores, con el sol, con la naturaleza y de ahí viene la mayor inspiración.

Texto: la imperdible feria de textiles de Art Week México - texto-4
Foto: Cortesía de la marca
¿De qué manera ayudan ustedes a preservar las tradiciones textiles artesanales?

Muchos de estos artistas jamás habían estado en México y creemos que mucha gente se acercará a apreciar y valorar lo que está hecho a mano y con buena intención. Texto ayuda por el simple hecho de dar visibilidad a las prendas y sentirlas. Las piezas hablan por sí solas.

¿Por qué Casa Pedregal?

Porque la arquitectura, que antes era llamada arquitextura, es una parte fundamental de la agricultura. Casa Pedregal es una de las más emblemáticas de la ciudad porque en ella no encuentras plástico ni excesos; su lujo radica en su sencillez. Si tu casa está llena de tapices sintéticos, metales y materiales similares, generas cierta energía, que es con la que vives y duermes. En Casa Pedregal, sucede todo lo contrario y, por eso, es realmente importante que Texto se lleve a cabo ahí.

Puedes visitar esta increíble feria del 5 al 8 de febrero en Casa Pedregal.

P. www.texto.one

Entrevista realizada por María Zapata

 

IV Lounge, un nuevo concepto de Everest Wellness Center

 

 

Everest Wellness Center llegó a México con un nuevo concepto de salud, deporte y nutrición. A través de una serie de tratamientos de bienestar integral y estudios fitness, reinventa la forma en la que las personas se relacionan con la medicina y el ejercicio con el fin de mejorar su estilo de vida.

IV Lounge, un nuevo concepto de Everest Wellness Center - iv-lounge-1
Foto: Cortesía

En Everest, encontrarás todo lo que requieres para cuidarte en un ambiente relajado, moderno y elegante y, gracias a su nueva propuesta, IV Lounge, podrás disfrutar de lo último en terapias intravenosas personalizadas, de modo que tomes el tratamiento adecuado en función de tu estado de salud y tus necesidades.

IV Lounge, un nuevo concepto de Everest Wellness Center - iv-lounge-2
Foto: Cortesía

En IV Lounge, tu organismo alcanzará los niveles óptimos de nutrientes, a la par que mejorará el aspecto de tu piel, activarás tu metabolismo, te relajarás, impulsarás la pérdida de peso y el crecimiento muscular, aumentará tanto tu energía como los niveles de oxígeno del cuerpo, entre muchas otras cosas. Everest cuenta con 30 tratamientos intravenosos distintos y, a continuación, te compartimos algunos de ellos.

Beauty Blend Skin Booster

IV Lounge, un nuevo concepto de Everest Wellness Center - iv-lounge-4
Foto: healthywomen.org

Este tratamiento mejora la apariencia de la piel, ya que te brinda los nutrientes esenciales para estimular la formación de colágeno y elastina. Su duración aproximada es de una hora.

Weight Loss IV

IV Lounge, un nuevo concepto de Everest Wellness Center - iv-lounge-5
Foto: districthypnosis.com

Activarás tu metabolismo de manera adecuada. Tu cuerpo utilizará tanto las grasas como los carbohidratos como fuente de energía, lo cual provocará la pérdida de peso. Su duración aproximada es de una hora.

Energizer

IV Lounge, un nuevo concepto de Everest Wellness Center - iv-lounge-6
Foto: hawaiinaturalmedicine.com

Es ideal tras haber pasado por un periodo de estrés y agotamiento, ya que contiene minerales y coenzima Q10. Su duración aproximada es de una hora.

Glutathione

Además de ser ideal para el organismo, ayuda a eliminar los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento prematuro a nivel celular. Su duración aproximada es de una hora.

C-Cocktail

IV Lounge, un nuevo concepto de Everest Wellness Center - iv-lounge-7
Foto: correofarmaceutico.com

El principal componente de este tratamiento es la vitamina C y se le proporciona al cuerpo en una dosis superior a la que las personas ingieren de manera oral. El tratamiento puede llegar a durar más de dos horas dependiendo de la cantidad de vitamina que busques adquirir.

Muscle Builder

IV Lounge, un nuevo concepto de Everest Wellness Center - iv-lounge-8
Foto: muscleandfitness.com

Este tratamiento es uno de los más completos, ya que le aporta al cuerpo una cantidad importante de aminoácidos esenciales, los cuales sirven para que el organismo funcione de manera correcta. Su duración es de dos horas.

Ozonoterapia

Se introduce el ozono mezclado con la sangre para aumentar los niveles de oxígeno en el cuerpo, elevar la producción de energía, estimular el sistema inmunológico, optimizar el metabolismo, así como para eliminar virus, bacterias y hongos. Tiene una duración de cuarenta minutos.

Escrito por Almudena Compeán

 

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México

 

Aguas cálidas y cristalinas, playas de arena fina y deslumbrante blancura, selva tropical, un sinnúmero de especies marinas y el segundo arrecife de coral más grande e importante del mundo es lo que conocemos como el Caribe mexicano, donde se encuentra Playa del Carmen y el incomparable Calixta Hotel. Inaugurado a finales del 2019 por Cotelier Group, Calixta es la nueva oferta de hospedaje de Playa del Carmen, un espacio donde la comodidad y la frescura se unen para ofrecerle a cada huésped una experiencia única con un estilo tropical mexicano.

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México - calixta-1
Foto: Cortesía

Este hotel despertará tus sentidos y te ofrecerá una estancia personalizada, exclusiva y multisensorial. A tan solo cinco minutos de la playa y a una cuadra de la famosa Quinta Avenida, Calixta fusiona lo mejor del destino. Por la mañana, podrás disfrutar del sol en la terraza del Calixta Hotel y a tan solo dos cuadras, de la paradisiaca playa. Por la noche, podrás deleitar las diferente propuestas gastronómicas de la quinta avenida y de la oferta de entretenimiento de la calle 12.

 

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México - calixta-2
Foto: Cortesía

Cada espacio del Calixta Hotel tiene personalidad propia. Sus 31 habitaciones están diseñadas para satisfacer todo tipo de gustos y necesidades, por lo que ofrecen desde crash pads, ideales para el viajero minimalista hasta impresionantes suites de lujo para el viajero indulgente. En cada habitación podrás apreciar la esencia del hotel gracias a su look fresco y su auténtica vibra tropical.

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México - calixta-3
Foto: Cortesía

Asimismo, el hotel ofrece una excepcional oferta culinaria en La Fabulosa Tropical Café, cuyo concepto es casual y divertido. En él, los huéspedes podrán degustar desde un delicioso ceviche, un aguachile o un atún fresco hasta de un refrescante smoothie.

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México - calixta-4
Foto: Cortesía

Los siete niveles del Calixta fueron diseñados por los despachos de arquitectura Seijo Peón Arquitectos y As Arquitectura. El proyecto fue creado para despertar en cada huésped la motivación de explorar lo natural del entorno y lo urbano del destino. El hotel se integra perfecto con la ciudad, la cual está en desarrollo y es conocida por su excitante vibra; sin embargo, dota de privacidad al huésped, pues en su interior se vive un ambiente auténtico de la Riviera Maya.

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México - calixta-5
Foto: Cortesía

Entre sus distintas amenidades, destacan la alberca y el rooftop, diseñados para promover la interacción entre los huéspedes. El uso de texturas masivas y oquedades le da a cada espacio un toque característico de la arquitectura maya para que el huésped se sienta identificado con la cultura del destino.

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México - hotel-calixta-6
Foto: Cortesía

En cuanto a sustentabilidad, el hotel es eco-friendly, de modo que aprovecha al máximo la luz del sol, que es filtrada para ahorrar energía y climatizar el edificio. Al igual, utiliza ventilación y luz natural en todos sus circuitos.

¡Si estás planeando tus próximas vacaciones, no puedes dejar de visitar Calixta Hotel en Playa del Carmen!

Escrito por Renée Sotomayor

 

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México

Aguas cálidas y cristalinas, playas de arena fina y deslumbrante blancura, selva tropical, un sinnúmero de especies marinas y el segundo arrecife de coral más grande e importante del mundo es lo que conocemos como el Caribe mexicano, donde se encuentra Playa del Carmen y el incomparable Calixta Hotel. Inaugurado a finales del 2019 por Cotelier Group, Calixta es la nueva oferta de hospedaje de Playa del Carmen, un espacio donde la comodidad y la frescura se unen para ofrecerle a cada huésped una experiencia única con un estilo tropical mexicano.

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México - calixta-1
Foto: Cortesía

Este hotel despertará tus sentidos y te ofrecerá una estancia personalizada, exclusiva y multisensorial. A tan solo cinco minutos de la playa y a una cuadra de la famosa Quinta Avenida, Calixta fusiona lo mejor del destino. Por la mañana, podrás disfrutar del sol en la terraza del Calixta Hotel y a tan solo dos cuadras, de la paradisiaca playa. Por la noche, podrás deleitar las diferente propuestas gastronómicas de la quinta avenida y de la oferta de entretenimiento de la calle 12.

 

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México - calixta-2
Foto: Cortesía

Cada espacio del Calixta Hotel tiene personalidad propia. Sus 31 habitaciones están diseñadas para satisfacer todo tipo de gustos y necesidades, por lo que ofrecen desde crash pads, ideales para el viajero minimalista hasta impresionantes suites de lujo para el viajero indulgente. En cada habitación podrás apreciar la esencia del hotel gracias a su look fresco y su auténtica vibra tropical.

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México - calixta-3
Foto: Cortesía

Asimismo, el hotel ofrece una excepcional oferta culinaria en La Fabulosa Tropical Café, cuyo concepto es casual y divertido. En él, los huéspedes podrán degustar desde un delicioso ceviche, un aguachile o un atún fresco hasta de un refrescante smoothie.

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México - calixta-4
Foto: Cortesía

Los siete niveles del Calixta fueron diseñados por los despachos de arquitectura Seijo Peón Arquitectos y As Arquitectura. El proyecto fue creado para despertar en cada huésped la motivación de explorar lo natural del entorno y lo urbano del destino. El hotel se integra perfecto con la ciudad, la cual está en desarrollo y es conocida por su excitante vibra; sin embargo, dota de privacidad al huésped, pues en su interior se vive un ambiente auténtico de la Riviera Maya.

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México - calixta-5
Foto: Cortesía

Entre sus distintas amenidades, destacan la alberca y el rooftop, diseñados para promover la interacción entre los huéspedes. El uso de texturas masivas y oquedades le da a cada espacio un toque característico de la arquitectura maya para que el huésped se sienta identificado con la cultura del destino.

Calixta Hotel, un paraíso tropical en México - hotel-calixta-6
Foto: Cortesía

En cuanto a sustentabilidad, el hotel es eco-friendly, de modo que aprovecha al máximo la luz del sol, que es filtrada para ahorrar energía y climatizar el edificio. Al igual, utiliza ventilación y luz natural en todos sus circuitos.

¡Si estás planeando tus próximas vacaciones, no puedes dejar de visitar Calixta Hotel en Playa del Carmen!

Escrito por Renée Sotomayor

 

Recomendaciones para el fin de semana del 6 al 9 de febrero

 

 

Durante este fin de semana, habrá una serie de exposiciones y actividades que podrás disfrutar con tus seres queridos y que incluyen desde arte y música hasta nuevas propuestas gastronómicas. No te pierdas nuestras recomendaciones y vive unos días extraordinarios.

Restaurante Cascabel

Recomendaciones para el fin de semana del 6 al 9 de febrero - fin-de-semana-1
Foto: Instagram

Cascabel abrió sus puertas hace tres años en la CDMX con la intención de brindar a los comensales una cocina mexicana casual, cuyos platillos fueran preparados con ingredientes de la mejor calidad, así como con técnicas a fuego lento, dando lugar así a auténticas delicias. El restaurante está a cargo de la chef Lula Martín y, cuando vayas, no puedes dejar de probar los sopes de lengua, la tártara de cecina, los tlacoyos con salsa verde y verdolagas, el delicioso pulpo con chorizo ni sus postres inigualables. ¿Ya lo conoces?

D. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe, CDMX

T. 55 5292 6216

P. www.restaurantecascabel.com

IG. @cascabel_cdmx

FB. @cascabelcdmx

Tokyo Music Bar

Recomendaciones para el fin de semana del 6 al 9 de febrero - fin-de-semana-2
Foto: whiskymakers.mx

Ubicado en la Cuauhtémoc, este pequeño speakeasy inspirado en un famoso bar japonés llamado Ginza Music Bar es perfecto para ir a tomar un coctel bien preparado y pasar un rato agradable y muy íntimo con tus amigos. La música es una parte muy importante del lugar, por lo que se han preocupado por seleccionarla bien para que disfrutes al máximo; en cuanto a la decoración, es sencilla con algunos toques de color y texturas; finalmente, el menú de bebidas está dividido en tragos clásicos y de autor para que pruebes preparaciones típicas o descubras algo nuevo. Te recomendamos reservar antes de ir.

D. Río Pánuco 132, planta alta, Cuauhtémoc, CDMX

T. 55 8662 4064

IG. @tokyomusicbar

FB. @tokyomusicbar

Taquería Gabriel

Recomendaciones para el fin de semana del 6 al 9 de febrero - fin-de-semana-3
Foto: Instagram

Si tienes antojo de unos buenos tacos, te recomendamos que vayas a la Taquería Gabriel. Es un local informal en la Cuauhtémoc que, además de tacos, cuenta con volcanes, tortas y burritos de suadero, campechanos, de lechón, de pollo, de hongos, de camarón, de tripa, de birria de res y de carne asada. En el menú, que se encuentra sobre la cocina, también hallarás opciones como jugo de carne, cebollitas, queso fundido, tostadas de aguachile y quesadillas. Las tortillas se hacen al momento y puedes elegir entre varias salsas para acompañar tus tacos.

D. Río Sena 87, Cuauhtémoc, CDMX

IG. @taqueriagabriel

Zona Maco

Recomendaciones para el fin de semana del 6 al 9 de febrero - fin-de-semana-4
Foto: mxcity.mx

Zona Maco es la feria de arte más grande de Latinoamérica y comprende cuatro eventos distintos: Zona Maco Arte Contemporáneo, Zona Maco Diseño, Zona Maco Foto y Zona Maco Salón. Esta edición, por primera vez, reúne los cuatro eventos bajo un mismo techo de manera simultánea y, como cada año, promete las mejores propuestas de la industria. En ella, artistas, coleccionistas y más de 180 galerías nacionales e internacionales presentarán innovadores conceptos.

D. Av. del Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Miguel Hidalgo, CDMX

T. 55 5268 2000

P. zsonamaco.com

Salón Acme

Recomendaciones para el fin de semana del 6 al 9 de febrero - fin-de-semana-5
Foto: Pinterest

Salón Acme es una plataforma de arte creada por y para los artistas. Desde el 6 de febrero, podrás ir a General Prim 30-32 no solo al programa de pláticas sobre el quehacer artístico en Oaxaca y Yucatán, sino también a observar las grandes propuestas de arte que creadores, tanto internacionales como nacionales, han desarrollado para los apasionados de la industria.

D. Calle Gral. Prim 30-32, Juárez, CDMX

P. www.salonacme.com/en

 

 

Las 5 terrazas más trendy de la CDMX

Ir a comer o a tomar un coctel en una terraza con tus amigos se ha vuelto un plan muy popular, ya que es sumamente divertido y, además de pasar un buen rato, disfrutas de una vista única de la ciudad. Por eso, te compartimos una lista con las terrazas más trendy del momento.

Supra

Las 5 terrazas más trendy de la CDMX - terraza-terraza-supra
Foto: Facebook

Supra es una de las terrazas más nuevas y divertidas de la CDMX. Ofrece una vista de 360º a toda la ciudad y cuenta con servicio de restaurante con imperdibles platillos y bar. Al caer la noche, se transforma y pasa de ser un lugar ameno para disfrutar de una comida a ser una terraza bar con un gran ambiente. Para los que son de carrera larga, Supra inauguró su propio antro, Nova, tan solo un piso abajo. ¿Ya lo conoces?

D. Álvaro Obregón 151, Roma Norte, Cuauhtémoc, CDMX

T. 55 3270 4367

IG. @supraroma

FB. @Supra

Fiera

Las 5 terrazas más trendy de la CDMX - terraza-terraza-portada
Foto: Facebook

Fiera es uno de los hotspots que todos quieren visitar tanto entre semana como los fines gracias a su gran ubicación y buen ambiente. Este relativamente nuevo concepto te invita a disfrutar desde la hora de la comida de una tarde con tus seres queridos rodeado de luces cálidas y una decoración imperdible. Durante la noche, se vuelve un antro bar ideal para celebrar cualquier ocasión especial con tus amigos.

D. Paseo de las Palmas 530, Lomas-Virreyes, Lomas de Chapultepec, CDMX

T. 55 8239 7932

IG. @fierarooftop

FB. @Fiera Rooftop

Nativo

Las 5 terrazas más trendy de la CDMX - terraza-terraza-nativo
Foto: Facebook

Nativo entra dentro de la categoría de restaurante bar y es ideal para tomar una copa con amigos o disfrutar de una velada romántica. Tanto su comida como su coctelería son de lo más originales y exquisitas y, entre las cosas que más destacan, se encuentran sus imperdibles carajillos. ¿Ya los probaste?

D. Emilio Castelar 135, Polanco, CDMX

T. 5280 0023

IG. @nativopolanco

FB. @Nativo Polanco

Arango

Las 5 terrazas más trendy de la CDMX - terraza-terraza-arango
Foto: Facebook

Arango busca enaltecer la esencia mexicana a través de cada experiencia, cada platillo y cada sabor que resalte tus sentidos. Ofrece vistas imperdibles al Monumento a la Revolución y a la Torre Latinoamericana; además, cuenta con una increíble ambientación y buena vibra. No dejes de probar su deliciosa coctelería de mezcales. ¡Te encantará!

D. Av. de la República 157, Tabacalera, Cuauhtémoc, CDMX

T. 55 5705 5034

P. arangorestaurante.com

IG. @arango_cocinaderaices

FB. @Arango Cocina de Raíces

Toledo Rooftop

Las 5 terrazas más trendy de la CDMX - toledo-roffotp-1
Foto: scontent.fmex11-1.fna.fbcdn.net

De jueves a domingoToledo Rooftop abre sus puertas para que pases un buen rato con tus amigos. Este espacio es perfecto para disfrutar de una increíble vista, de drinks creativos y de buena música. Entre sus platillos más emblemáticos se encuentran el taco de jaiba, la pizza crispy y el fusilli con fritos del mar. ¡Te encantará en todos los sentidos!

D. Toledo 39, piso 6, Juárez

T. 3251 3039

P. toledorooftop.com

Fb. @toledorooftop

Ig. @toledorooftop

Escrito por Almudena Compeán

 

Todo sobre Mexico City Contemporary Art Week, la semana del arte más importante del país

 

Del 6 al 9 de febrero, la Ciudad de México se convertirá en la meca del arte y del diseño, ya que creadores, curadores, galeristas y amantes del arte de más de 27 países llegarán a la capital para celebrar Mexico City Contemporary Art Week, un punto de convergencia de las principales tendencias del arte contemporáneo. Esta semana ayuda a consolidar a la Ciudad de México como la capital cultural de Iberoamérica. Aquí te compartimos todos los detalles.

Durante estos cuatro días, se realizarán cinco ferias artísticas:

Zona Maco

Todo sobre Mexico City Contemporary Art Week, la semana del arte más importante del país - mexico-city-contemporary-art-week-1
Foto: zsonamaco.com

Zona Maco es la feria de arte más grande de Latinoamérica y comprende cuatro eventos distintos: Zona Maco Arte Contemporáneo, Zona Maco Diseño, Zona Maco Foto y Zona Maco Salón. Esta edición, por primera vez, reúne los cuatro eventos bajo un mismo techo de manera simultánea y, como cada año, promete las mejores propuestas de la industria. En ella, artistas, coleccionistas y más de 180 galerías nacionales e internacionales presentarán innovadores conceptos, como LS/Galería, que contará con dos booths: la primera, de arte contemporáneo, albergará óleos sobre tela de artistas como Rufino Tamayo, Gunther Gerzso, Ricardo Martínez, Pedro Coronel, Francisco Toledo, Carlos Mérida, Rodolfo Nieto y Fernando Botero. La segunda está enfocada en Arnaldo Coen, uno de los artistas más importantes de México y el más joven de la Generación de la Ruptura. Su obra forma parte de importantes colecciones, acervos y exposiciones que se encuentran en diferentes recintos culturales de México.

P. zsonamaco.com

Feria de Arte Material

Todo sobre Mexico City Contemporary Art Week, la semana del arte más importante del país - mexico-city-contemporary-art-week-2
Foto: material-fair.com

La Feria de Arte Material exhibirá en el Frontón México a partir del 7 de febrero los trabajos artísticos de 78 galerías provenientes de más de 21 países y 37 ciudades. La característica principal de las obras expuestas es el espíritu joven y experimental, de modo que hallarás propuestas alternativas y definitivamente atrevidas.

P. material-fair.com

Salón Acme

Todo sobre Mexico City Contemporary Art Week, la semana del arte más importante del país - mexico-city-contemporary-art-week-3
Foto: salonacme.com

Salón Acme es una plataforma de arte creada por y para los artistas. Desde el 6 de febrero, podrás asistir a General Prim 30-32 no solo al programa de pláticas sobre el quehacer artístico en Oaxaca y Yucatán, sino también a observar las grandes propuestas de arte que creadores, tanto internacionales como nacionales, han desarrollado para los apasionados de la industria.

P. salonacme.com/es

Feria Maroma

Todo sobre Mexico City Contemporary Art Week, la semana del arte más importante del país - mexico-city-contemporary-art-week-4
Foto: Instagram

A partir del 7 de febrero, Feria Maroma estará abierta al público en el Foro Frontera. Es un espacio alternativo en el marco de Mexico City Contemporary Art Week, pues está centrada en artistas emergentes que se encuentran en una constante búsqueda de innovar la manera en la que el arte es vendido y presentado. Feria Maroma es la galería itinerante que busca ampliar las puertas del mundo del arte y ofrecer un espacio específico a los nuevos talentos.

P. www.instagram.com/maromagaleria/?hl=en

Bada Mx

Todo sobre Mexico City Contemporary Art Week, la semana del arte más importante del país - mexico-city-contemporary-art-week-5
Foto: msn.com

Este mes, se llevará a cabo la primera edición de Bada Mx en el Campo Marte de la Ciudad de México. Bada Mx es un espacio de encuentro donde más de 100 artistas, emergentes y reconocidos, tienen la oportunidad de conectarse directamente con su público y con aquellos apasionados ávidos por adquirir diferentes obras de arte.

P. bada.com.mx/inicio

Escrito por Renée Sotomayor

 

6 restaurantes imperdibles en el Centro de la CDMX

La variedad de opciones gastronómicas que hay en la CDMX es extraordinaria; puedes encontrar diversos tipos de cocina en distintas zonas de la ciudad. Entre estas últimas, el Centro Histórico es una de las más bonitas debido a su magnífica arquitectura; por eso, te compartimos nuestras recomendaciones para ir a comer a este pintoresco lugar.

Puntarena

6 restaurantes imperdibles en el Centro de la CDMX - terraza-restaurante-centro-puntarena
Foto: Instagram

Tipo de comida

Puntarena es un prestigioso restaurante que ofrece una deliciosa cocina de mariscos con influencias internacionales. Sin duda, te encantará.

¿Qué pedir?

Te sugerimos las alcachofas con queso parmesano, el famosísimo pescado a la talla, el pulpo a las brasas con lentejas, el tiradito de huachinango, el rollo de atún con cangrejo, el chicharrón de jaiba, el risotto de mozzarella con esencia de trufa, las tostadas de atún y, si eres de diente dulce, el crumble de manzana con helado de cardamomo es un must.

¿Cómo contactarlos?

A través de su página web, su cuenta de Instagram o llamando al  5510 2409. Se ubican en Isabel la Católica #30.

Limosnero

6 restaurantes imperdibles en el Centro de la CDMX - terraza-restaurante-centro-limosnero
Foto: Instagram

Tipo de comida

Limosnero es el lugar ideal para disfrutar de una deliciosa y típica comida mexicana con un toque contemporáneo.

¿Qué pedir?

Te recomendamos comenzar con unos escamoles, unos tamalitos de lengua y unos tomatitos a la veracruzana. Como plato fuerte, no dejes de probar los tacos de chile relleno, los de lechón ni los de arrachera de wagyu; tampoco la sopa de tortilla, el pato ni el arroz con calamar.

¿Cómo contactarlos?

Se encuentran en Ignacio Allende #3.

Azul Histórico

6 restaurantes imperdibles en el Centro de la CDMX - terraza-restaurante-azul-historico
Foto: Instagram

Tipo de comida

Azul Histórico prepara platillos mexicanos poco convencionales y con ingredientes originales.

¿Qué pedir?

No dejes de probar el aguachile, los panuchos de cochinita pibil ni la imperdible cazuelita de escamoles. Como plato fuerte, las enchiladas de mole negro y el filete con salsa de chipotle son un must y, si quieres concluir con algo dulce y exótico, prueba el tamalito de chocolate.

¿Cómo contactarlos?

A través de su página web, su cuenta de Instagram o llamando al 5521 3295. Se encuentran en Isabel la Católica #30.

Balcón del Zócalo

6 restaurantes imperdibles en el Centro de la CDMX - terraza-restaurante-balcon-del-zocalo-centro
Foto: Instagram

Tipo de comida

Esta imperdible terraza ofrece desayunos, comidas y cenas. Cuenta con un amplio y delicioso menú, además de una inigualable vista al Centro Histórico. Su cocina es mexicana contemporánea, de modo que fusiona nuestras raíces con ingredientes internacionales.

¿Qué pedir?

Una excelente opción para comer un poco de todo es su menú de degustación, el cual comprende nueve deliciosos platillos que incluyen una tostada de calamar, unos tacos de huitlacoche, costillas de cordero y dos postres que te dejarán con el mejor sabor de boca.

¿Cómo contactarlos?

Llamando al 5130 5134. Se encuentran en 5 de mayo #61.

El Cardenal

6 restaurantes imperdibles en el Centro de la CDMX - terraza-restaurante-le-cardenal
Foto: Facebook

Tipo de comida

La cocina del Cardenal complace hasta al paladar más exigente con sus deliciosos platillos típicos. Todo su menú es delicioso, pero las opciones para desayunar son las más aclamadas, ya que incluyen antojitos mexicanos con ingredientes de la mejor calidad.

¿Qué pedir?

Definitivamente, tu visita al Cardenal no cuenta si no pides la famosísima concha con nata acompañada de un chocolate Abuelita. De igual manera, no puedes dejar de probar sus platillos típicos, como la tortilla de huevo con escamoles, los tradicionales chilaquiles, las enchiladas michoacanas o las gorditas hidalguenses.

¿Cómo contactarlos?

A través de su página web o llamando al 5521 3080. Se ubican en Calle de la Palma #23.

El Mayor

6 restaurantes imperdibles en el Centro de la CDMX - terraza-restaurante-centro-el-mayor
Foto: Instagram

Tipo de comida

El Mayor cuenta con comida tanto mexicana como internacional, lo cual lo vuelve un lugar versátil y que satisface fácilmente cualquier gusto. Además, su terraza tiene una vista memorable al Zócalo y al Templo Mayor, por lo que de noche es mágica.

¿Qué pedir?

Para comenzar, te recomendamos el brie con chiles secos, las chalupas, las tostadas de pato con mole y el ceviche con camarón y pulpo. Ya sea para compartir o como plato individual, alguna de las opciones favoritas son el robalo con huitlacoche verde, las enchiladas de pato y la sábana gratinada con frijol en un espejo de chile morita. ¡Te encantarán!

¿Cómo contactarlos?

A través de su página web, su cuenta de Instagram o llamando al 5704 7580. Se encuentran en República de Argentina #15, en la planta alta.

Escrito por Almudena Compeán

 

Los halftime shows del Super Bowl de la última década

 

El espectáculo de medio tiempo del Super Bowl es uno de los momentos más esperados del partido. Durante la década pasada, presenciamos shows espectaculares, ¡aquí te los compartimos todos!

The Who 2010

Black Eyed Peas 2011

Madonna 2012

Beyoncé 2013

Bruno Mars 2014

Katy Perry 2015

Beyoncé, Bruno Mars y Coldplay 2016

Lady Gaga 2017

Justin Timberlake 2018

Maroon 5 2019

J. Lo & Shakira 2020

 

 

Escrito por Almudena Compeán

 

 

 

Descubre todo lo que sucedió en la quinta edición de Relish the Heritage Festival en Los Cabos

 

 

Del 24 al 26 de enero de 2020, JW Marriott Los Cabos Beach Resort and Spa celebró a lo grande la quinta edición del festival de vino, música y gastronomía Relish the Heritage. Te compartimos todos los detalles del increíble evento.

Relish the Heritage crea un espacio inspirado en la herencia cultural y natural de Los Cabos, a la par que detona lo mejor del arte culinario, las bebidas artesanales, los vinos y la música. En esta ocasión, además, honró a las penínsulas de Yucatán y Baja California.

Descubre todo lo que sucedió en la quinta edición de Relish the Heritage Festival en Los Cabos - jw-marriot-2
Foto: Cortesía

El JW Marriott Los Cabos Beach Resort and Spa fue el lugar en el que se llevó a cabo el evento, ya que su ubicación permite apreciar la convergencia del desierto, el mar de Cortés y el océano Pacífico. Asimismo, el hotel ofrece una sublime combinación de naturaleza y moderna arquitectura, por lo cual es el espacio ideal para disfrutar de todo lo que Relish the Heritage tiene para ofrecer.

Descubre todo lo que sucedió en la quinta edición de Relish the Heritage Festival en Los Cabos - jw-marriot-3
Foto: Cortesía

El festival inició el viernes 24 con una extraordinaria degustación de ginebra y bebidas artesanales provenientes de Yucatán. Posteriormente, Gina Osorno & The Dreamers dieron un concierto de jazz y blues colmado de folklore yucateco, seguido de una cena inigualable. Esta consistió en pequeños bocadillos divididos conforme a los cuatro elementos (aire, fuego, agua y tierra), cuya influencia de las gastronomías maya y yucateca dejaron a los invitados boquiabiertos.

Descubre todo lo que sucedió en la quinta edición de Relish the Heritage Festival en Los Cabos - jw-marriot-4
Foto: Cortesía

En la tarde del día sábado, se consintió a los comensales con una cata de vinos mexicanos de distintas bodegas del Valle de Guadalupe, como Monte Xanic y Quinta Monasterio. Los invitados disfrutaron del atardecer en el increíble anfiteatro Sum-San acompañados de una curada selección de canapés. Posteriormente, fueron deleitados con un concierto de música de Yucatán interpretada por el cuarteto de cámara de Camilo Hernández de la Filarmónica de la CDMX.

Descubre todo lo que sucedió en la quinta edición de Relish the Heritage Festival en Los Cabos - jw-marriot-5
Foto: Cortesía

Para cerrar el festival con broche de oro, se ofreció una cena maridaje de siete tiempos en Café des Artistes, el prestigioso restaurante del hotel cuyo chef, Thierry Blouet, colaboró con un invitado especial, Jonatán Gómez, quien forma parte de Le Chique, el famoso y premiado restaurante de la Riviera Maya.

Descubre todo lo que sucedió en la quinta edición de Relish the Heritage Festival en Los Cabos - jw-marriot-6
Foto: Cortesía

Durante el fin de semana, los invitados disfrutaron de distintas actividades exclusivas como una cata de mieles de abeja melipona, un tour en barco para ir a ver ballenas, un pícnic en el huerto orgánico Tiki, así como de los tratamientos de spa y las múltiples albercas del hotel. Sin duda, fue un festival memorable.

Escrito por Almudena Compeán

 

The Weeknd queda confirmado como el cantante estrella del halftime show del Super Bowl LV

 

 

Abel Makkonen Tesfaye, mejor conocido como The Weeknd, es un cantante, actor y compositor canadiense con una trayectoria difícil de igualar dentro de la industria musical. Recientemente, fue confirmado como el encargado de deleitar a todos los amantes del futbol americano en el halftime show del Super Bowl LV. A continuación, te compartimos todos los detalles.

The Weeknd queda confirmado como el cantante estrella del halftime show del Super Bowl LV - the-weeknd-queda-confirmado-como-el-cantante-estrella-del-super-bowl-liv-the-weeknd-super-bowl-liv-google-amazon-super-bowl-liv-the-weeknd-google-amazon-bella-hadidi-futbol-americano-super-bowl-liv-1
Foto: billboard.com

Una vez que la participación del cantautor canadiense fue confirmada para el espectáculo de medio tiempo, el propio Abel, a través de sus redes sociales, mostró gran emoción por la oportunidad de participar en un evento tan relevante como lo es el Super Bowl. Sin duda, su performance será inigualable y se recordará por todos los tiempos.

The Weeknd queda confirmado como el cantante estrella del halftime show del Super Bowl LV - the-weeknd-queda-confirmado-como-el-cantante-estrella-del-super-bowl-liv-the-weeknd-super-bowl-liv-google-amazon-super-bowl-liv-the-weeknd-google-amazon-bella-hadidi-futbol-americano-super-bowl-liv-2
Foto: fmusic.cl

El Super Bowl LV se celebrará el próximo 7 de febrero en el Raymond James Stadium, en Tampa Bay.

The Weeknd queda confirmado como el cantante estrella del halftime show del Super Bowl LV - the-weeknd-queda-confirmado-como-el-cantante-estrella-del-super-bowl-liv-the-weeknd-super-bowl-liv-google-amazon-super-bowl-liv-the-weeknd-google-amazon-bella-hadidi-futbol-americano-super-bowl-liv-3
Foto: ecoteuve.eleconomista.es

Es una fecha sumamente esperada por los apasionados del futbol americano, ya que hasta hace algunos meses no se sabía si el evento se llevaría a cabo debido a la pandemia.

The Weeknd queda confirmado como el cantante estrella del halftime show del Super Bowl LV - the-weeknd-queda-confirmado-como-el-cantante-estrella-del-super-bowl-liv-the-weeknd-super-bowl-liv-google-amazon-super-bowl-liv-the-weeknd-google-amazon-bella-hadidi-futbol-americano-super-bowl-liv-4
Foto: billboard.com

Dentro de los mejores halftime shows de la historia se encuentran los de Michael Jackson, Beyoncé, Bruno Mars, Stevie Wonder, Christina Aguilera, Enrique Iglesias, Phil Collins, Lady Gaga, Madonna y The Rolling Stones.

A pesar de ser incierta la forma en la que se realizará este evento debido al COVID-19, el concierto de The Weeknd nos da mucho que esperar. A continuación, te compartimos algunos datos de la celebridad que probablemente no conocías.

  • Antes de aprender inglés, Abel Makkonen Tesfaye aprendió amhárico.
The Weeknd queda confirmado como el cantante estrella del halftime show del Super Bowl LV - the-weeknd-queda-confirmado-como-el-cantante-estrella-del-super-bowl-liv-the-weeknd-super-bowl-liv-google-amazon-super-bowl-liv-the-weeknd-google-amazon-bella-hadidi-futbol-americano-super-bowl-liv-5
Foto: thirteen.org
  • Su aplaudido álbum Starboy fue nombrado así en honor a David Bowie.
The Weeknd queda confirmado como el cantante estrella del halftime show del Super Bowl LV - the-weeknd-queda-confirmado-como-el-cantante-estrella-del-super-bowl-liv-the-weeknd-super-bowl-liv-google-amazon-super-bowl-liv-the-weeknd-google-amazon-bella-hadidi-futbol-americano-super-bowl-liv-6
Foto: revistadiners.com.co
  • The Weeknd es fanático de Michael Jackson.
The Weeknd queda confirmado como el cantante estrella del halftime show del Super Bowl LV - the-weeknd-queda-confirmado-como-el-cantante-estrella-del-super-bowl-liv-the-weeknd-super-bowl-liv-google-amazon-super-bowl-liv-the-weeknd-google-amazon-bella-hadidi-futbol-americano-super-bowl-liv-7
Foto: billboard.com
  • Tiene raíces etíopes, pero vivió su infancia en Scarborough, Ontario.
The Weeknd queda confirmado como el cantante estrella del halftime show del Super Bowl LV - the-weeknd-queda-confirmado-como-el-cantante-estrella-del-super-bowl-liv-the-weeknd-super-bowl-liv-google-amazon-super-bowl-liv-the-weeknd-google-amazon-bella-hadidi-futbol-americano-super-bowl-liv-8
Foto: Youtube
  • En el 2016, fue el artista elegido para dar un espectáculo en el famosísimo Victoria Secret Fashion Show.
The Weeknd queda confirmado como el cantante estrella del halftime show del Super Bowl LV - the-weeknd-queda-confirmado-como-el-cantante-estrella-del-super-bowl-liv-the-weeknd-super-bowl-liv-google-amazon-super-bowl-liv-the-weeknd-google-amazon-bella-hadidi-futbol-americano-super-bowl-liv-9
Foto: thelabel.cl
  • The Weeknd mantiene una relación con la supermodelo Bella Hadid y han sido una de las power couples más icónicas de todos los tiempos.

The Weeknd queda confirmado como el cantante estrella del halftime show del Super Bowl LV - the-weeknd-queda-confirmado-como-el-cantante-estrella-del-super-bowl-liv-the-weeknd-super-bowl-liv-google-amazon-super-bowl-liv-the-weeknd-google-amazon-bella-hadidi-futbol-americano-super-bowl-liv-10

Escrito por Almudena Compeán

 

6 cosas que seguro no sabías sobre Jimmy Garoppolo, quarterback de los San Francisco 49ers

 

Si eres fanático del futbol americano, seguro conoces al número 10 de los San Francisco 49ers, Jimmy Garoppolo. El quarterback originario de Illinois ha tenido una gran trayectoria dentro de la NFL. Te compartimos aquí algunos datos que seguramente no sabías sobre el mariscal de campo.

6 cosas que seguro no sabías sobre Jimmy Garoppolo, quarterback de los San Francisco 49ers - jimmy-49ers-de-san-francisco-1
Foto: cbssports.com

1.Tony Romo, el mariscal de campo de Pro Bowl, fue a Eastern Illinois University, misma escuela a la que atendió Garoppolo. Los dos fueron mariscales de campo estelares del equipo de Eastern Illinois University y Garoppolo incluso rompió varios de los récords marcados por Romo.

6 cosas que seguro no sabías sobre Jimmy Garoppolo, quarterback de los San Francisco 49ers - jimmy-49ers-de-san-francisco-2
Foto: lasillarota.com

2. Ganó el Premio Walter Payton en el 2013 por ser el jugador más destacado en FCS Football.

6 cosas que seguro no sabías sobre Jimmy Garoppolo, quarterback de los San Francisco 49ers - jimmy-49ers-de-san-francisco-3
Foto: gstatic.com

3. Fue seleccionado en la segunda ronda del draft de la NFL por los Patriotas de Nueva Inglaterra.

6 cosas que seguro no sabías sobre Jimmy Garoppolo, quarterback de los San Francisco 49ers - jimmy-49ers-de-san-francisco-4
Foto: cdn.vox-cdn.com

4. Ganó dos Super Bowls con los Patriotas (XLIX y LI) sirviendo como reserva de Tom Brady hasta que en el 2017 comenzó a jugar para los San Francisco 49ers.

6 cosas que seguro no sabías sobre Jimmy Garoppolo, quarterback de los San Francisco 49ers - jimmy-49ers-de-san-francisco-5
Foto: Pinterest

5. Sus compañeros y diferentes medios le han otorgado distintos apodos como Jimmy G, Jimmy GQ y Prince Aladdin.

6 cosas que seguro no sabías sobre Jimmy Garoppolo, quarterback de los San Francisco 49ers - jimmy-49ers-de-san-francisco-6
Foto: cheatsheet.com

6. El coach Kyle Shanahan y John Lynch, director general de los 49ers, ven gran potencial en Jimmy, por lo que le ofrecieron un contrato poco inusual. Garoppolo firmó cinco años con el equipo por un valor de 137.7 millones de dólares, de modo que recibe 27.5 millones de dólares por temporada. Era el salario anual más alto en la historia de la NFL en el momento en el que se firmó.

Escrito por Renée Sotomayor

 

Todo sobre el VIII Congreso Internacional de Sustentabilidad Ibero

Desde el 2012, la sociedad de estudiantes de Ingeniería Química, en representación del Departamento de Ingeniería Química, Industrial y de Alimentos de la Universidad Iberoamericana, realiza el Congreso Internacional de Sustentabilidad. Se lleva a cabo año con año y, este 2020, tendrá lugar el 11, el 12 y el 13 de febrero.

Todo sobre el VIII Congreso Internacional de Sustentabilidad Ibero - cis-ibero-1
Foto: Cortesía de la marca

El CIS Ibero integra los valores de la universidad con los de la comunidad con el fin de concientizar a todos los participantes sobre la responsabilidad global en cuanto a la sustentabilidad. Desde su primera edición, su misión es encontrar soluciones a los problemas ambientales que el país enfrenta a través de la innovación y el conocimiento científico, y desde una visión industrial, pública y académica.

Todo sobre el VIII Congreso Internacional de Sustentabilidad Ibero - cis-ibero-2
Foto: Cortesía de la marca

El CIS quiere despertar y responsabilizar a cada una de las personas en materia sustentable, así como crear un espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión entre instituciones privadas, públicas y académicas para impulsar el desarrollo sustentable a través de una plataforma multidisciplinaria que se convierta en referente a nivel nacional. En su octava edición, se espera la asistencia de más de 500 personas: 75% de estudiantes, 15% de académicos, 5% de directivos y administrativos, y el resto, representantes de instituciones del Gobierno y centros de investigación.

Todo sobre el VIII Congreso Internacional de Sustentabilidad Ibero - cis-ibero-3
Foto: Cortesía de la marca

En esta edición, se espera la presencia Alejandro de la Brena, Gabrielle Carbonell, Jay Patel, Rodrigo Medellín, Adrián López, Francisco Ayala, Karla Helena, María Calderoni y Camila Kirchner. Al igual estarán presentes Jerónimo Prieto, Gabriel Quadri, Aaswath Román, Julia Carabias, Itzel Morales, Luli Pesqueira y Enrique Cervantes. Y por último, Iván Trillo, María Elena Sánchez y Cárlos Cantú, Brian Czech, Vania Olmos, Alejandro Legorreta, Dr. Luis Aguirre – Torres, Enrique Leff, Alicia Arias y Alejandro Pizarro. Cada uno especialista en temas de energía, oportunidades profesionales en el mundo de la sustentabilidad, alimentación, ecología y sociedad, economía ambiental, agricultura y economía.

Todo sobre el VIII Congreso Internacional de Sustentabilidad Ibero - cis-ibero-4
Foto: Cortesía de la marca

Desde el año pasado, el CIS organiza diferentes actividades previas al congreso con el objetivo de fomentar la sustentabilidad durante todo el año y no solo durante los tres días en los que se lleva a cabo. Bajo el nombre Camino al CIS, los organizadores proponen distintas acciones para la comunidad una vez al mes en colaboración con Cambio Ibero, una sociedad verde de la universidad. Así, se han realizado reforestaciones, jornadas para salvar al ajolote, un evento llamado Recolectón y se ha dado mantenimiento a un huerto en la universidad.

P. https://cisibero.mx/

Escrito por Renée Sotomayor

 

Super Bowl LIV: Kansas City Chiefs vs. San Francisco 49ers

Hoy se vivió el evento deportivo más esperado en Estados Unidos, la edición número 54 del Super Bowl. La primera se llevó a cabo el 15 de enero de 1967 y Green Bay fue el equipo ganador. Año con año, en este partido se enfrenta el vencedor de la Conferencia Nacional contra el de la Conferencia Americana y, sin duda, ningún evento deportivo tiene tanta audiencia ni ha roto tantos récords de televisión como este; simplemente, en los últimos siete años, ha superado los 110 millones de espectadores.

Super Bowl LIV: Kansas City Chiefs vs. San Francisco 49ers - word-image-1
Foto: gstatic.com

Este 2020, la sede fue el Hard Rock Stadium en Miami, Florida, donde los Kansas City Chiefs (por parte de la Conferencia Americana) y los San Francisco 49ers (por parte de la Conferencia Nacional) se disputaron el trofeo Vince Lombardi, llamado así por Vincent Thomas Lombardi, quien fue head coach de Green Bay de 1959 a 1967.

Super Bowl LIV: Kansas City Chiefs vs. San Francisco 49ers - word-image-2
Foto: gstatic.com

Las expectativas del encuentro eran altas, ya que prometía ser un partido muy cerrado en el terreno de juego y, en las apuestas, la línea marcaba solo un punto de diferencia a favor del equipo de Kansas y de la inigualable mancuerna de Patrick Mahomes y Andy Reid.

Super Bowl LIV: Kansas City Chiefs vs. San Francisco 49ers - word-image-3
Foto: gstatic.com

Pasaron 50 años desde la última aparición de los Kansas City Chiefs en un Súper Tazón, cuando obtuvieron el trofeo Vince Lombardi al enfrentarse a los Vikingos de Minnesota en 1970. Respecto a los San Francisco 49ers, es su séptima aparición y han recibido el trofeo en cinco ocasiones (1982, 1985, 1989, 1990 y 1995).

Los equipos, además, marcaron la historia del Super Bowl al jugar con el mismo color de uniforme, cosa que nunca había sucedido. A la par, para Andy Reid, head coach de los KCC, el triunfo significaba cimentar su legado en el Hall of Fame, mientras que, para Kyle Shanahan, implicaba convertirse en el tercer coach más joven en ganar un Súper Tazón. La oportunidad se le presentó a Andy Reid y Patrick Mahomes con el impresionante marcador final de 20 – 31 a favor de los Kansas City Chiefs.

Super Bowl LIV: Kansas City Chiefs vs. San Francisco 49ers - word-image-4
Foto: gritdaily.com

Por otro lado, uno de los momentos más esperados cada año es el espectáculo de medio tiempo, el cual incluso es más visto que el partido mismo. La marca histórica la tiene el Super Bowl XLIX, en el 2015, cuando la cifra superó los 120 millones de televidentes con la presentación estelar de Katy Perry acompañada de Lenny Kravitz Missy Elliott. En esta edición, se presentaron Jennifer Lopez y Shakira, lo cual dio lugar a un halftime show lleno de sorpresas. Sin duda, fue el complemento perfecto para un partido que dejó a todos los fanáticos del deporte boquiabiertos.

Escrito por Renée Sotomayor

 

Todo lo que tienes que saber sobre Patrick Mahomes

 

Patrick Mahomes es uno de los jugadores más dinámicos de esta temporada de la NFL. Nació el 17 de septiembre de 1995 en Tyler, Texas. Estudió en la Texas Tech University. Comenzó su carrera en el 2017, cuando fue seleccionado por los Kansas City Chiefs. Ha ganado un All-Pro, un MVP, un Pro Bowl y fue nombrado jugador del año por la Associated Press NFL en el 2018. Te compartimos más sobre el quarterback que más ha sorprendido en esta temporada de la NFL.

1. Patrick Mahomes siempre ha sido un apasionado del deporte. En la universidad, aparte de brillar en el futbol americano, practicó beisbol, baloncesto e incluso fue nombrado Maxpreps Atleta Masculino del Año en el 2014.

Todo lo que tienes que saber sobre Patrick Mahomes - patrick-mahomes-superbowl-1
Foto: mediotiempo.com

2. Mahomes, con tan solo 24 años, rompió la marca de anotaciones en una temporada de los Kansas City Chiefs, un récord que tenía 54 años sin ser superado. Mahomes lo superó por 20 anotaciones, con un total de 50 pases de touchdown.

3. En 2016, Patrick recibió el trofeo Sammy Baugh tras romper varios récords de la National Collegiate Athletic Association. El reconocimiento fue otorgado a Patrick por haber sido el mejor pasador universitario de los Estados Unidos ese año.

4. Su padre, Pat Mahomes, fue pitcher profesional de las Grandes Ligas de Beisbol. Pat jugó para los Minnesota Twins, los Boston Red Sox, los Mets de Nueva York, los Texas Rangers, los Chicagos Cubs y los Piratas de Pittsburgh.

Todo lo que tienes que saber sobre Patrick Mahomes - patrick-mahomes-super-bowl-2
Foto: wsj.com

5. Patrick Mahomes fue la primera elección del draft de Kansas City, equipo que no firmaba a un quarterback como primer pick desde 1983.

Todo lo que tienes que saber sobre Patrick Mahomes - patrick-mahomes-super-bowl-3
Foto: cbssports.com


6. Hasta el momento, Mahomes ha realizado 71 anotaciones, 16 intercepciones, 8.647 yardas totales y un 65.3% de pases completos en 28 partidos de la temporada regular.

7. Mahomes tiene una extraña obsesión con la salsa cátsup, tanto que ha sido la imagen de la marca de condimentos Hunt’s durante el último año.

 

Cómo llevar a cabo una reforestación exitosa

La contingencia ambiental del pasado mes de mayo fue una llamada de atención más sobre la mala calidad del aire que se respira en la Ciudad de México y sobre la urgente necesidad de actuar para revertir esta situación.

Cómo llevar a cabo una reforestación exitosa - hotbook_ectagono_reforestacion_naturaleza_grupo_comunidad_accion

Todos somos conscientes de que los altos niveles de partículas contaminantes en el aire de nuestra ciudad se deben a diversos factores, muchos de los cuales están fuera de nuestras manos. No podemos hacer nada acerca de nuestra geografía. Vivimos en una cuenca rodeada por montañas que atrapan la contaminación. Tampoco tenemos control sobre las altas temperaturas y niveles de radiación que a veces afectan la zona. Incluso los incendios forestales, que tanto contribuyeron a la última contingencia, son en gran parte inevitables.

Sin embargo, no tenemos que resignarnos a vivir en una ciudad contaminada. Sí hay cosas que podemos hacer para reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad de nuestro aire. Una de ellas, sin duda, es proteger, restaurar e incrementar las áreas verdes en la ciudad a fin de contar con más árboles y plantas que nos ayuden a absorber partículas contaminantes.

Cómo llevar a cabo una reforestación exitosa - hotbook_ectagono_reforestacion_naturaleza_plantando_persona

Sin embargo, es importante mencionar que llevar a cabo un proceso de reforestación no es tan sencillo como pensamos. No nada más se trata de plantar por plantar. Para que una reforestación sea exitosa, esta debe completarse de manera sistemática y científica, para garantizar que los árboles y las plantas que se están sembrando sobrevivan. En otras palabras, sembrar 10 millones de plantas y árboles es una idea genial, pero si no se hace de manera correcta, entonces de nada habrá servido el esfuerzo.

PASOS PARA LLEVAR A CABO UNA REFORESTACIÓN EXITOSA

Antes de considerar plantar un árbol, se debe hacer un diagnóstico de la zona que se pretende reforestar para conocer las particularidades de su ecosistema, su flora y su fauna, así como los problemas que enfrenta. Conocer la zona nos da una idea de qué áreas son las que más necesitan intervención y si hay problemas que solucionar antes de empezar los esfuerzos de reforestación.

Una vez que se cuenta con la evaluación inicial, se elige el área a restaurar y se seleccionan las especies que tendrán mayores probabilidades de sobrevivir en la zona elegida, tomando en consideración las condiciones climatológicas.

Cómo llevar a cabo una reforestación exitosa - hotbook_ectagono_reforestacion_manos_tierra_trabajo_plantando

En caso de que los viveros no cuenten con los árboles necesarios o suficientes, una práctica útil es recolectar bellotas alrededor de la superficie a reforestar a fin de usarlas para producir árboles endémicos de la zona y que, más adelante, puedan servir en los esfuerzos de reforestación.

Asimismo, se debe llevar a cabo un análisis de la tierra donde se va a realizar la reforestación para revisar que esta esté en buen estado, es decir, que tenga los nutrientes necesarios para la supervivencia del árbol. Si el suelo ha sufrido erosión o se encuentra en malas condiciones se deben implementar acciones para restaurar su salud, ya sea a través del uso de fertilizantes o sembrando plantas que aporten a su recuperación. Si el suelo se encuentra en óptimas condiciones, entonces se puede empezar a sembrar.

 

La etapa de la reforestación generalmente se lleva a cabo en la época de lluvias a fin de que los árboles jóvenes reciban agua suficiente para su desarrollo. Se cavan cepas de profundidad diversa dependiendo de las necesidades del árbol a plantar, verificando que cuenten con una distancia adecuada entre ellas, para que cada árbol tenga espacio suficiente para crecer. Se transfieren los árboles jóvenes de las macetas a la tierra y se cubre el hoyo con tierra.

Sin embargo, los esfuerzos de reforestación no concluyen con la siembra. Una vez plantados, los árboles se tienen que implementar estrategias de mantenimiento, protección y monitoreo durante años para revisar que los árboles estén evolucionando favorablemente. Se tienen que realizar acciones de riego, deshierbe y fertilización. Se los debe proteger de peligros como incendios y la interacción humana.

Cómo llevar a cabo una reforestación exitosa - hotbook_ectagono_reforestacion_naturaleza_plantas

Y en el caso de presentar plagas, se deben implementar estrategias para combatirlas.

Solo tras llevar a cabo todas estas acciones podemos hablar de una reforestación consolidada, de árboles y plantas que ya no necesiten de nuestra intervención constante para garantizar su supervivencia.

El proceso de reforestación es complejo y va más allá de sembrar árboles y plantas. Llevar a cabo una verdadera reforestación es una labor de gran magnitud, una tarea que requiere de mucho esfuerzo y conocimiento, de muchas personas y de tiempo.

Para más información sobre próximas actividades de reforestación: [email protected]

Texto por: ECTÁGONO
Ectagono busca promover estilos de vida sustentables en empresas, escuelas y hogares mexicanos. Para ello, apoya el desarrollo de emprendimientos de innovación socioambiental, trabaja con instituciones educa- tivas a n generar una cultura de sustentabilidad y asesora empresas en la creación de estrategias de responsabilidad social acorde a sus necesidades. Sigue a Ectagono en Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin.

 

5 marcas de belleza sustentables

Si quieres ayudar al planeta y cuidar tu piel a la vez, te compartimos una lista con las mejores marcas de belleza sustentables. Entre ellas, encontrarás brands imperdibles como Höpsis, cuyos productos son completamente orgánicos, además de que es 100% mexicana.

Höpsis

5 marcas de belleza sustentables - hopsis-productos-de-belleza-organicos
Foto: Instagram

Höpsis brinda un cuidado profundo a la piel gracias a sus productos, que son de la más alta calidad y están elaborados con ingredientes naturales y orgánicos, como Helios, su protector solar, y Höpsis Paradox, un bálsamo vegano que hidrata tanto los labios como áreas sensibles del cuerpo.

Seasons

5 marcas de belleza sustentables - seasons-productos-de-belleza-organicos
Foto: entrepreneur.com

Para crear sus productos, esta marca se inspira en el medio ambiente, de modo que contienen ingredientes 100% naturales, orgánicos y libres de toxinas. Por si fuera poco, Seasons es mexicana y apta para todo tipo de piel. ¡No dejes de probarla!

Essential by Artistry

5 marcas de belleza sustentables - productos-de-belleza-organicos-essencial
Foto: amway.com

Essential by Artistry lanzó una colección completamente sustentable, elaborada con ingredientes botánicos, orgánicos y vitaminas. Sus productos son ideales para mantener tu piel saludable y contribuir al cuidado del planeta.

Natura

5 marcas de belleza sustentables - natura-productos-de-belleza-organicos
Foto: cristinacassinelli.com

Natura es una empresa comprometida con el medio ambiente, lo cual se ve reflejado en cada uno de sus productos, que se elaboran con ingredientes extraídos de frutas, plantas y aceites naturales. ¡Conócela!

Lush

5 marcas de belleza sustentables - lush-productos-de-belleza-organicos
Foto: Pinterest

Lush cuenta con una gran variedad de productos que incluyen bombas, geles, aceites, gelatinas, exfoliantes, cremas, fragancias y mucho más. Todos son sustentables y cuentan con envases biodegradables y reciclables. Además, es una marca 100% cruelty free.

Escrito por Almudena Compeán

 

La Lista -posible- de nuestros New Year’s resolutions

Se acerca el Año Nuevo, y para muchos, esto significa borrón y cuenta nueva. Año tras año, damos la bienvenida a un ciclo nuevo y tras atiborrarnos de uvas, con las 12 últimas campanadas del reloj, juramos comenzar con el pie derecho -como siempre lo hemos hecho, y pocas veces logrado- una nueva etapa en nuestras vidas.

Como creemos firmemente en la fiel convicción de la raza humana en superar sus debilidades carnales, proponemos una nueva lista de Año Nuevo, una un tanto más posible y alcanzable. Todo hay que empezarlo paso a paso y es que, aunque se nos olvide, ninguno de nosotros empezamos a correr antes que gatear, por eso aquí proponemos una lista de New Year’s resolutions que podrás, por fin, cumplir este año.

1. Perder Peso
Esta es sin duda la promesa más popular tanto en hombres como en mujeres. No necesitas comprometerte a correr un maratón, ponerte a una dieta estricta o ponerte como en régimen de ejército. Lo que puedes hacer es comprometerte a hacer media hora de ejercicio mínimo 5 días a la semana, comer en porciones más pequeñas (valdría la pena que apuntes lo que te comes en cantidades) cinco veces al día, y tratar de bajar la cantidad de carbohidratos, grasas y azúcares (que quede claro que el alcohol entra en esta categoría) que regularmente consumes.

La Lista -posible- de nuestros New Year’s resolutions - newyears_01-1024x696
http://www.health.com/health/gallery/0,,20452233_2,00.html

2. Dejar de tomar
Otra de las propuestas más populares de la lista -especialmente después del Guadalupe Reyes- es renunciar al alcohol. Seamos honestos, la mayoría de nuestros eventos sociales incluyen bebidas alcohólicas, es parte de nuestra cultura. Dejar de beber de un día a otro no es realmente el problema, pero los excesos si lo son. Por eso, te recomendamos que reduzcas la cantidad de alcohol a una vez por semana. No hay porque dejar una bebida si te gusta pero como lo exponen en todas las botellas y comerciales de bebidas alcohólicas: “Todo con Medida”.

La Lista -posible- de nuestros New Year’s resolutions - newyears_02-1024x696
http://stopdrinkingalcohol.com/category/quit-drinking-tips/

3. Ahorrar dinero
Si, es enero, y llega la cuesta. Lo bailado nadie te lo quita, pero esto no implica que este año nos vuelva a pasar lo del año pasado. Por ello, te recomendamos hacer un “colchón” de ahorro para este año. Trata de salir a comer con tus amigos una vez a la semana en vez de dos o tres. Puedes abrir una cuenta de banco en la que deposites el diez por ciento de tu salario jurando no tocarlo a menos de que se trate de una emergencia –real-.

La Lista -posible- de nuestros New Year’s resolutions - newyears_03-1024x696
http://www.dumblittleman.com/2011/06/30-easy-ways-to-save-money-and-no-you.html

4. Hacer Voluntariado
Busca un día de la semana, o si te es imposible, un día al mes que dediques a alguna causa. Hay cientos de fundaciones en las que puedes ayudar, no hay pretexto. No es necesario que te involucres en ocho diferentes causas, pero con que apoyes a una que realmente te interese, puedes generar un cambio en el mundo.

La Lista -posible- de nuestros New Year’s resolutions - newyears_04-1024x696
http://www.dumblittleman.com/2011/06/30-easy-ways-to-save-money-and-no-you.html

5. Retomar un Hobby
Puede que hayas sido fanático del tenis cuando eras pequeño o que el baile te encante y los hayas dejado por falta de tiempo, organiza tu agenda y verás que encuentras un rato a la semana que puedas dedicar a retomar hobbies antiguos. Estos momentos que dedicas a ti y a tus gustos sirven como terapia, no los dejes pasar.

La Lista -posible- de nuestros New Year’s resolutions - newyears_05-1024x696
https://thinkingwithvitality.wordpress.com/category/arizona/

6. Dejar de Fumar
Esta es, también, una de las promesas más comunes -e incumplidas- de nuestra lista. Para esta si no tenemos una alternativa sencilla pero si te podemos recomendar una serie de prácticas que te ayuden a calmar la ansiedad. Hacer ejercicio, ir a una terapia de acupuntura son dos opciones que pueden ayudar en el proceso de dejar de fumar.

La Lista -posible- de nuestros New Year’s resolutions - newyears_06-1024x696
http://www.dumblittleman.com/2006/12/what-happens-when-you-quit-smoking.html

7. Buscar a viejos amigos
Las redes sociales cada vez hacen la comunicación más rápida y fácil. Las distancias ya no son una excusa para dejar de ver amigos que no hemos frecuentado, así que no dejes pasar más tiempo y búscalos, vas a ver que no te vas a arrepentir.

La Lista -posible- de nuestros New Year’s resolutions - newyears_07-1024x696
http://www.dumblittleman.com/2006/12/what-happens-when-you-quit-smoking.html

8. Dejar de Quejarme
Dejar de quejarse del todo es tarea difícil, pero lo que si puedes hacer es tratar de buscar una cosa positiva que reconocer al final de cada día. Todos tenemos unos días más complicados que otros, pero dentro de todo, seamos capaces de encontrar tan si quiera una cosa que haya salido bien. Ser positivo nos ayuda a ser más felices.

La Lista -posible- de nuestros New Year’s resolutions - newyears_08-1024x696
https://aminutewithme.wordpress.com/tag/smile/

9. Empezar un diario
A veces es por flojera, otras veces es porque de verdad se nos olvida, pero guardar un pequeño resumen de tus días puede ser una gran terapia. Piensas que no has cambiado y sigues igual, ve tu diario, este puede ser una excelente forma de ver tu progreso a través del tiempo y aprender sobre ti mismo.

La Lista -posible- de nuestros New Year’s resolutions - newyears_09-1024x696
http://www.ianduncanbooks.com/what-to-write-in-your-fancy-schmancy-journal/#.Vmd_Yt-rRmA

10. Ver menos televisión y leer más.
Hay cientos de actividades con las que puedes sustituir la televisión. Puedes ver a tus amigos, leer libros o revistas o hacer ejercicio. El caso es que mantener tu cerebro activado es una resolución ideal para empezar el año. Si de plano, sientes que no puedes despegarte de la televisión, opta por programas que te hagan pensar o reten tu intelecto.

La Lista -posible- de nuestros New Year’s resolutions - newyears_10-1024x696
http://humanepursuits.com/why-you-should-read-fiction-in-your-twenties/

Todo lo que tienes que saber del Super Bowl LIV

 

Llegó la fecha más esperada por los fanáticos del futbol americano: el domingo 2 de febrero, cuando está programado el Super Bowl LIV. Año con año, los equipos ganadores de la Conferencia Nacional y de la Conferencia Americana se enfrentan en el último juego de la temporada en lo que es, probablemente, el evento deportivo más visto por los televidentes en todo el mundo.

Todo lo que tienes que saber del Super Bowl LIV - super-bowl-1

La 54ª edición del Super Bowl se llevará a cabo en la paradisiaca ciudad de Miami. Se enfrentarán los Kansas City Chiefs contra los San Francisco 49ers en el Hard Rock Stadium. Será el 11º Super Bowl que se celebra en el sur de Florida y la sexta ocasión que tiene lugar en ese estadio.

Todo lo que tienes que saber del Super Bowl LIV - super-bowl-2

El favorito del partido para llevarse el trofeo Vince Lombardi es Kansas, un equipo que ha ganado el Super Bowl solo en una ocasión (1970) y que ahora tiene como quarterback a Patrick Mahomes, quien fue seleccionado en el décimo lugar del draft del 2017 y tiene 24 años. Por su parte, Jimmy Garoppolo, de 28 años de edad, es el quarterback de San Francisco, equipo que ha sido campeón en cinco ocasiones (1982, 1985, 1989, 1990 y 1995).

Todo lo que tienes que saber del Super Bowl LIV - super-bowl-3-1

Durante el magno evento deportivo, uno de los momentos más esperados es el espectáculo de medio tiempo. En esta ocasión, las artistas invitadas son Jennifer Lopez y Shakira. Esta dupla de latinas promete un show espectacular, pues las cantantes llevan ensayando varios meses para lograr una presentación digna del Super Bowl.

Todo lo que tienes que saber del Super Bowl LIV - super-bowl-4

No es necesario ser fanático de este deporte para disfrutar de las horas de entretenimiento y emoción que ofrece; así que, reúnete con toda la familia y no te pierdas el sensacional evento.

Escrito por Mariana Guerra

 

Recomendaciones para el fin de semana del 30 de enero al 3 de febrero

Este fin de semana no solo es puente, sino que tendrá lugar la 54ª edición del Super Bowl. Por eso, te compartimos tres excelentes lugares para disfrutar el partido, así como distintas actividades para pasar unos días sensacionales.

“Trippin on 35’s & 45’s”

Recomendaciones para el fin de semana del 30 de enero al 3 de febrero - trippin-fin-de-semana-super-bowl
Foto: Cortesía

Trippin on 35’s & 45’s” es un evento que celebra la fotografía, la cultura y la música. Es una colaboración natural que impulsa la creatividad mundial. Esta exposición combina la fotografía análoga y los vinilos con la comunidad mundial y la cultura de nuestro país. El evento abrirá sus puertas al público el viernes 31 de enero y presentará obras de artistas tanto mexicanos como internacionales.

P. trippin.world/feature/trippin-on-35s-45s

“Tu texto aquí”

Recomendaciones para el fin de semana del 30 de enero al 3 de febrero - fin-se-semana-super-bowl
Foto: museotamayo.org

En esta exposición, el artista Michael Dean busca aproximarse a temas relacionados con el uso del lenguaje y la escritura a través de instalaciones que hacen una constante referencia al cuerpo humano. Dean presenta cinco piezas de concreto y acero en el patio central del museo, ¡no te las pierdas!

D. Paseo de la Reforma 51, Polanco, CDMX

P. www.museotamayo.org

Yakumanka

Recomendaciones para el fin de semana del 30 de enero al 3 de febrero - sushi-super-bowl-yakumanka
Foto: Instagram

Yakumanka es un proyecto del reconocido chef Gastón Acurio. Recientemente, abrió sus puertas en la CDMX para ofrecer a los comensales sus originales propuestas peruanas criollas. Al probar sus platillos, te sentirás en una auténtica cevichería peruana; a la vez, podrás degustar creaciones de distintas partes del mundo, las cuales incluyen empanadas, sushi y arroces estilo paella. ¿Ya lo conoces?

D. Guanajuato 138, Roma Norte, CDMX

T. 55 5035 8124

P. www.yakumanka.com

IG. @yakumankamexico

FB. @Yakumanka México

Shake Shack Plaza Satélite

Recomendaciones para el fin de semana del 30 de enero al 3 de febrero - shake-shack-super-bowl-fin-de-semana
Foto: Facebook

Shake Shack, además de ser uno de los restaurantes de hamburguesas más icónicos, este 2020 abre su tercera sucursal en Plaza Satélite. Este nuevo spot, al igual que los anteriores, busca que los comensales vivan increíbles momentos acompañados de una deliciosa comida fine-casual. Por si fuera poco, el local tiene un mural pintado por el reconocido artista mexicano Aldo Crusher, quien a través de sus obras resalta las ciudades más emblemáticas del mundo.

D. Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, Estado de México

P. www.shakeshack.com.mx

IG. @shakeshackmx

FB. @Shake Shack México

Loma Linda Santa Fe

Recomendaciones para el fin de semana del 30 de enero al 3 de febrero - loma-linda-super-bowl-fin-de-semana
Foto: Facebook

Loma Linda es reconocido por ser un restaurante de tradición, así como por sus extraordinarios cortes de carne y su imperdible ambiente y decoración. Sin duda, es el lugar ideal para ver el Super Bowl acompañado de tus seres queridos y una excelente propuesta gastronómica.

D. Tower Park Plaza. Javier Barros Sierra 495, Santa Fe, CDMX

T. 55 5088 1875

P. www.lomalinda.com.mx

IG. @restlomalinda

FB. @Restaurante Loma Linda

Escrito por Almudena Compeán

 

Conoce a Katie Sowers, la primera coach mujer en el Super Bowl

El Super Bowl es un partido que se transmite a nivel mundial; es el evento deportivo más esperado del año y, probablemente, el que más afición reúne. La LIV edición del Super Bowl se llevará a cabo en Miami, donde competirán los Kansas City Chiefs contra los San Francisco 49ers. Este 2020, será histórico no solo por los equipos que participarán ni por el gran espectáculo de medio tiempo, sino porque por primera vez en la historia del evento deportivo, uno de los entrenadores será mujer: Katie Sowers.

Conoce a Katie Sowers, la primera coach mujer en el Super Bowl - 157056267786616529_0ffeeec3-b1e2-4ee2-827d-fd10dce13401_812x
Foto: omaze.com

Katie Sowers será coach asistente del entrenador Michael Kyle Shanahan de los 49ers. Originaria de Kansas, llevó al equipo de San Francisco al juego más importante para los aficionados del futbol americano. Aquí te compartimos algunos datos interesantes sobre ella.

Conoce a Katie Sowers, la primera coach mujer en el Super Bowl - katie-sowers-super-bowl-2
Foto: newschain.uk
  • Tiene 33 años de edad y forma parte de la NFL desde el 2016. Su primer equipo como coach asistente fueron los Atlanta Falcons.
Conoce a Katie Sowers, la primera coach mujer en el Super Bowl - katie-sowers-super-bowl-3
Foto: businessinsider.com
  • A pesar de contar con una trayectoria corta en la liga, tiene una vasta experiencia en el juego, ya que desde los 8 años practica este deporte.
Conoce a Katie Sowers, la primera coach mujer en el Super Bowl - katie-sowers-super-bowl-4
Foto: hayunalesbianaenmisopa.com
  • Su talento para el futbol americano la llevó a formar parte de las Kansas City Titans en la Women’s Football Alliance como quarterback.
Conoce a Katie Sowers, la primera coach mujer en el Super Bowl - katie-sowers-super-bowl-5
Foto: imagesvc.timeincapp.com
  • Llevó al pódium a la selección de Estados Unidos en el 2013 en el Mundial Femenino.
Conoce a Katie Sowers, la primera coach mujer en el Super Bowl - katie-sowers-super-bowl-6
Foto: mediotiempo.com
  • Aunque el futbol americano es su pasión y la parte más importante de su día a día, Katie Sowers tiene una maestría en kinesiología, la cual complementa su trabajo como coach, pues utiliza su aprendizaje para guiar a los jugadores.

Si el equipo de San Francisco ganará el Super Bowl LIV, Katie sería la primera mujer entrenadora de la liga en ser honrada con el trofeo Vince Lombardi y las probabilidades de que se convirtiera en head coach de algún equipo se potenciarían.

Escrito por Renée Sotomayor

 

Tessa Ía González: actriz, cantante y compositora

Con tan solo veinticuatro años de edad, Tessa Ia González Norvind es la auténtica personificación del arte en sus diversas formas. Actuar, cantar, componer, escribir y pintar son algunas de sus pasiones. Al ser hija del periodista Fernando González Parra y la actriz Nailea Norvind, tuvo la oportunidad de crecer en un entorno donde aprendió a desarrollar su capacidad expresiva de forma natural. “Siempre estaba tras bambalinas, en el set, en un ambiente creativo. Y poco a poco ese lenguaje se va convirtiendo en el único que conoces”.

Tessa Ía González: actriz, cantante y compositora - hotbook_hotshot_tessaiagonzaleznorvid_actriz_bailarina-fotografia_blancoynegro_retrato_mirada

Desde muy corta edad, Tessa sorprendió al público mexicano e internacional con su aparición en la pantalla grande, en películas como: Fuego, Después de Lucía y Camino a Marte, en la cual compartió set con su media hermana, Camila Sodi. Recientemente, encarnó a Rosario Castellanos en Los adioses. Y a finales de junio del presente año, terminó de filmar la serie Desenfrenadas, que estará disponible en Netflix.

Tessa ha dado un giro en su carrera, incursionando en sus propios proyectos musicales. “En algún momento me asqueé del mundo del cine y de las expectativas de la gente. Me encerré en mi casa a trabajar en mi música”. En 2016, lanzó su primer disco Correspondencia. “En ese entonces no tenía ni idea de cómo cantar, pero siempre pensé que lo más importante era mi discurso, lo que yo tenía que decir. Y ya con el tiempo tomando clases fui aprendiendo”.

Este año, lanzó el primer volumen de su EP Breve compuesto por cuatro canciones, entre ellas, una colaboración con Carla Morrison, llamada “Tú y yo”, y su popular sencillo “Quimeras”. Y está por publicar el segundo volumen, con- formado por cinco canciones. “Todas mis canciones son muy personales, van de vivencias mías”. De acuerdo con la cantante, su propuesta musical no está encasillada en ningún género, pero si tuviera que describirlo, sería “Rock pop alternativo con poesía”.

Tessa Ía González: actriz, cantante y compositora - hotbook_hotshot_tessaiagonzaleznorvid_actriz_bailarina-fotografia_blancoynegro

Al ver el video de “Quimeras”, me quedó claro que esta mujer derrama su ser creativo en todo lo que hace. Le pregunté qué hay detrás de esta maravillosa producción, a lo que ella me respondió que fue todo un proceso lograr plasmar visualmente lo que tenía en mente: “Tiene que ver con rodearte de un equipo de gente que te entiende y en quienes confías. Desde el maquillista, la vestuarista o la fotógrafa, hasta el director”.

“Tengo muy claro que no sé hacer nada que no tenga que ver con las artes”, asegura orgullosa de su trayectoria. Leer, viajar, o simplemente, “estar en casa, abrir una botella de vino y dejar salir a los demonios” son algunos de los estímulos que alimentan la creatividad de Tessa. “Todo lo que sucede a tu alrededor lo absorbes y luego lo terminas vomitando en letras, música, poesía. Y cuando te encuentras ahí, te entra un miedo, porque sabes que vas a dedicarte a algo que muchas veces ni tú entiendes, como si viniera todo de una fuente de inspiración divina. Y después es una delicia ver cómo todo sale y ser testigo de tu propio progreso en la vida”.

Texto por: Mónica Díaz