Medita México, bienestar a través de la meditación

Está comprobado que la meditación aporta grandes beneficios a nuestra mente y cuerpo. Medita México es una organización sin fines de lucro que busca brindar las técnicas más avanzadas de esta práctica en distintos espacios, con programas dirigidos a generar bienestar tanto en escuelas, hospitales públicos y privados, así como en empresas.

Medita México, bienestar a través de la meditación - medita-mexico-1
Foto: Cortesía

La organización desarrolló el sistema de lifefullness, un estilo de vida holístico basado en mejorar la relación de las personas con su entorno a través de la meditación. Asimismo, se enfoca en crear un balance en el cuerpo por medio de la alimentación, el ejercicio y el sueño. Sus programas incluyen las técnicas más avanzadas de la meditación que brindan satisfacción tanto mental como emocionalmente.

Su programa para niños y adolescentes no solo incluye meditación como parte de sus actividades escolares, sino que integra capacitación y programas para los padres y maestros. Su objetivo principal es combatir el bullying en las escuelas y enseñar a los alumnos el valor de tomarse unos segundos para pensar más profundo, antes de actuar en base a sus sentimientos. Incluso varios estudios en entornos escolares han demostrado una mejora en atención y comportamiento gracias a la meditación. Por cada escuela privada que se integra y participa en este programa, se hace un donativo en el cual se beca una escuela pública.

Medita México, bienestar a través de la meditación - medita-mexico-2
Foto: Cortesía

La duración y la frecuencia de las meditaciones varían mucho entre prácticas y personas, pero la idea de Medita México es encarrilar a los niños desde temprana edad a llevar a cabo estas prácticas y que continúen con ellas a lo largo de sus años escolares. De esta manera, buscan conseguir que se vuelva una actividad constante y cotidiana en su vida.

El enfoque en las meditaciones que se llevan a cabo en los hospitales buscan enseñar a los pacientes y a sus familiares a identificar sus emociones para ayudarlos a concientizar sus vivencias y alentar la aceptación de su proceso clínico. Los programas dirigidos a los hospitales públicos son cubiertos por donaciones de empresas, que también se integran a las prácticas de meditación a través de su servicio para corporativos.

Medita México, bienestar a través de la meditación - medita-mexico-4
Foto: Cortesía

Las meditaciones guiadas mejoran la productividad y el aprendizaje, e incrementan la concentración en un ambiente de trabajo. Su objetivo principal es reducir los niveles de estrés y que los participantes adquieran herramientas para lidiar con él de una manera positiva y convertirlo en un catalizador productivo.

meditamexico.org

FACTS

  • Medita México busca expandirse a distintas poblaciones específicas como mujeres en prisión, niños en situaciones de calle y personas con discapacidades.
  • En conjunto con Syncro High Tech Meditation comenzarán a ofrecer retiros para escuelas y empresas.
  • Organizan varias actividades a lo largo del año, como “meditatones” abiertos al público en general.

Texto por María Zapata
Fotos cortesía de Medita México

Estrenos de Netflix en abril

Este mes de abril, llegan a Netflix nuevos contenidos que no te puedes perder. Sin importar cuáles sean tus preferencias, seguramente encontrarás una nueva serie para hacer un maratón o una película para divertirte un rato.

Estrenos de Netflix en abril - hotbook-estrenos-de-netflix-en-abril-1
Foto: whats-on-netflix.com

Algunos de los contenidos que hallarás en esta lista son: un thriller de ciencia ficción, una película de fantasía, una comedia romántica, así como tres series que tratan respectivamente sobre las maravillas de nuestro planeta, sobre zombies y sobre un reconocido cómico francés que renuncia a su fama para reunirse con su hijo en Estados Unidos. ¡No te los puedes perder!

Películas

Unicorn Store

5 de abril

The Silence

10 de abril

¿A quién te llevarías a una isla desierta?

12 de abril

The Perfect Date

12 de abril

Someone Great

19 de abril

The Ruthless

19 de abril

Series

Our Planet

5 de abril

Quicksand

5 de abril

You vs. Wild

Temporada 1

10 de abril

Black Summer

Temporada 1

11 de abril

Huge in France

Temporada 1

12 de abril

Special

Temporada 1

12 de abril

No Good Nick

15 de abril

Stand-up Comedy

Kevin Hart: Irresponsible

2 de abril

Escrito por Camila Creel

Recomendaciones para el fin de semana del 4 al 7 de abril

 

Este fin de semana disfruta de experiencias nuevas que te harán vivir unos días inolvidables. Baila al ritmo de la excelente música de más de 44 artistas en un festival, descubre un restaurante con una propuesta gastronómica que combina lo mejor de dos culturas, conoce productos locales en un bazar que promueve el consumo consciente, aprende sobre el origen del tequila a la par que vives una experiencia futurista y no te pierdas el nuevo hotspot de la ciudad. ¡Te compartimos todos los detalles!

Uptown Lomas

Recomendaciones para el fin de semana del 4 al 7 de abril - fin-de-semana-1
Foto: Cortesía

En el corazón de las Lomas, se encuentra Uptown, un nuevo espacio ideal para disfrutar una tarde con tus amigos. En este lugar encontrarás una propuesta gastronómica única y en la que cada platillo es toda una experiencia, como el barco gigante de sushi. Uptown está transformando la escena nocturna de la ciudad con drinks exquisitos y un ambiente que combina lo mejor del diseño y de la música. Además, podrás vivir una experiencia artística, ya que Uptown integra diversas obras de arte de Francisco Esnayra y de Pablo Boneu; por ejemplo, una pared con rostros esculpidos y una enorme fotografía digital impresa sobre cuerdas de algodón.

D. Av. Paseo de la Reforma 1101

T. 55 4788 5442

M. [email protected]

FB. @UptownLomas

IG. @uptownlomas

Festival Beyond Wonderland

Recomendaciones para el fin de semana del 4 al 7 de abril - fin-de-semana2
Foto: Cortesía

El 6 de abril se llevará a cabo la tercera edición del festival Beyond Wonderland en el Parque Fundidora en Monterrey. La temática de este año te transportará al mágico mundo de Alicia en el país de las maravillas a través de instalaciones, personajes y mega escenarios. El line-up está conformado por un total de 44 artistas, tanto nacionales como internacionales, que están impactando la industria con sus diferentes géneros y estilos. Entre la oferta musical de este festival destaca Fortu & Mendoza, un dúo mexicano creado por Mike Fortu y Mario Mendoza, dos DJ y productores reconocidos a nivel mundial que han tocado en los escenarios más prestigiosos de México, desde Vaivén hasta EDC, y ahora en Beyond Wonderland.

D. Avenida Fundidora y Adolfo Prieto S/N, Obrera, Monterrey, Nuevo León

P. mexico.beyondwonderland.com

FB. @beyondwlandmty

IG. @beyondwlandmty

Restaurante Midam

Recomendaciones para el fin de semana del 4 al 7 de abril - fin-de-semana3
Foto: Cortesía

Ubicado en Lomas de Virreyes se encuentra un nuevo restaurante especializado en korean BBQ. Midam, que en coreano significa “una historia bonita”, es un espacio que combina la personalidad de dos culturas, la mexicana y la coreana, para ofrecer platillos que enamoran con su presentación y su sabor, y que son ideales para compartir y disfrutar de una excelente comida. Midam evoca Corea tanto en su menú como en su decoración, la cual incluye letreros neones que te transportan a las calles típicas de ese país. Al visitar este lugar, no te puedes perder los edamame enchilados, la sopa de bulgogi, el bibimbap, que es un arroz con verduras, huevo y salsa picante, ni, por supuesto, la icónica parilla en la que podrás encontrar diferentes cortes.

D. Pedregal 49, Lomas de Virreyes

T. 55 5087 6161

P. www.midam.com.mx

FB. @MidamMX

IG. @midammx

Cocina Abierta y Mercado el 100

Recomendaciones para el fin de semana del 4 al 7 de abril - fin-de-semana4
Foto: Cortesía

Cocina Abierta, el primer restaurante multicocina en México, y Mercado el 100 celebran este sábado 6 de abril en Torre Virreyes la segunda edición de un evento culinario en el que los agricultores locales venden sus productos en un bazar a la par que Cocina Abierta crea con ellos deliciosos platillos. Esta alianza es un homenaje a la gastronomía y al talento local, además de una excelente forma de impulsar el movimiento farm-to-table y el consumo consciente.

D. Pedregal 24, Lomas de Virreyes

T.  5202 0829

P. cocina-abierta.com

IG. @cocina_abierta

Espacio interactivo “Tierra de Maestros” de Maestro Dobel

Recomendaciones para el fin de semana del 4 al 7 de abril - fin-de-semana5
Foto: Cortesía

“Tierra de Maestros” es un espacio interactivo en el que el tequila y la tecnología conviven. Gracias a esta experiencia virtual, que incluye tecnología de realidad aumentada, podrás conocer el proceso de fabricación de la tradicional bebida. Por medio del uso de lentes RV, realizarás un recorrido en el que conocerás cada paso del proceso de creación del tequila, desde el cultivo del agave hasta el producto final de la marca de Maestro Dobel. Si eres apasionado de esta bebida, tienes que vivir esta experiencia, ya que además podrás catar distintas variedades de tequila directo de la barrica y elegir tu favorito dependiendo del aroma, el cuerpo y el sabor. Al finalizar el recorrido, podrás crear tu propio blend.

D. Temístocles 59, Polanco

P.  www.tierrademaestros.com.mx

FB. MaestroDobelMexico

IG. @maestrodobelmexico

Brunch en el Hotel Habita

Recomendaciones para el fin de semana del 4 al 7 de abril - fin-de-semana6
Foto: Cortesía

Por tercer año consecutivo se llevará a cabo el Festival de Flores y Jardines de la Ciudad de México, un evento en el que paisajistas, jardineros, artistas y arquitectos transforman la zona de Polanco mediante espectaculares fachadas y obras de arte hechas, en su totalidad, con flores. El Hotel Habita en Masaryk se une a esta celebración con un sunday brunch para que, desde su impresionante terraza, observes la transformación de Polanco. A la par, podrás disfrutar de música house tropical y de una mimosa o un Aperol Spritz.

D. Av. Presidente Masaryk 201, Polanco

T. 55 5282 3100

P. www.hotelhabita.com

FB. @GrupoHabita

IG. @grupohabita

Escrito por Renée Sotomayor

La polo Earl, un clásico de Original Penguin que nunca pasa de moda

Original Penguin, fundada en 1955, ha sido reconocida como una marca única e irrepetible desde sus inicios hasta el día de hoy. Su original historia comienza con un pingüino, un whisky y un viajero como protagonistas.

Entre sus piezas más tradicionales, está la polo Earl, cuyo diseño clásico y simple ha atraído a un sinfín de celebridades, desde el icónico Frank Sinatra hasta el actor Adam Brody, quien al portarla le brindó su sello distintivo al personaje de Seth Cohen en la emblemática serie The OC.

La polo Earl, un clásico de Original Penguin que nunca pasa de moda - hotbook_originalpenguin
Foto: Cortesía

La Earl Polo es reconocida por su confección singular, la cual incluye el logo de Penguin bordado en el bolsillo izquierdo del pecho y líneas blancas que contornean la silueta. Viene en diferentes colores para Spring /Summer 2019 y está hecha 100% de algodón. El corte es cómodo y slim fit, ideal para el hombre moderno.

La polo Earl, un clásico de Original Penguin que nunca pasa de moda - hotbook_originalpenguin_foto2
Foto: Cortesía

Esta prenda puede usarse durante cualquier época del año y en cualquier ocasión, ya sea para un juego de golf o un día casual. La pieza es una declaración de la versatilidad de la marca, que combina a la perfección lo clásico con lo contemporáneo, además de brindar siempre comodidad y rendimiento.

La polo Earl, un clásico de Original Penguin que nunca pasa de moda - hotbook_originalpenguin_foto3
Foto: Cortesía

Original Penguin es una marca amada por sus clientes; no en vano sus seguidores fieles siempre regresan por más. Es una marca que proyecta gran estilo y que, verdaderamente, nunca pasa de moda.

P. www.originalpenguin.mx

Escrito por Paola Parachini

Fotos: cortesía de Original Penguin

Las últimas noticias de Game of Thrones

¡El día está por llegar! Este 14 de abril se estrenará la octava temporada de la aclamada serie Game of Thrones. Los fanáticos no podrían estar más emocionados, así que el elenco y los creadores de la serie han aprovechado el momento para realizar juegos, bromas y otras actividades en torno a ella. Además, recientemente se ha revelado más información que podría ser clave para descifrar la trama de la esperada temporada final. ¡Descubre más aquí!

Las últimas noticias de Game of Thrones - hotbook-las-ultimas-noticias-de-game-of-thrones-trono
Foto: themanual.com

Uno de los juegos fue la búsqueda de tronos. Los creadores de Game of Thrones escondieron un total de seis réplicas del icónico trono de espadas en distintos países del mundo e invitaron a sus fans a encontrarlos. Los tronos fueron hallados en Canadá, Brasil, Reino Unido, Suecia, España y el último de ellos fue encontrado en el parque Fort Totten en Queens, Nueva York por Melanie Joaquin, una joven de 22 años de edad. Sin duda, una dinámica muy creativa y emocionante por parte de HBO.

Para continuar con la diversión pre-estreno, la actriz Maisie Williams, quien interpreta el personaje de Arya Stark en Game of Thrones, realizó una épica broma de April Fool’s Day en el programa The Tonight Show del comediante Jimmy Fallon. Solo diremos que los fans quedaron sorprendidos, confundidos e irritados por lo que pareció ser el spoiler más grande en la historia de la serie.

Las últimas noticias de Game of Thrones - hotbook-las-ultimas-noticias-de-game-of-thrones-poster
Foto: winteriscoming.net

Por último, HBO reveló un nuevo poster para la temporada final de la serie con el texto “La gran guerra fue aquí”. Sin duda, esta imagen hizo que muchos de los fans se preocuparan, pues en ella aparecen algunos de los personajes favoritos de Game of Thrones y están, aparentemente, muertos. Además, la cadena televisiva sacó nuevos trailers de la octava temporada que muestran el territorio de Winterfell en ruinas. ¿Qué podremos esperar para esta nueva temporada?

Escrito por Sofía Gutiérrez

Se revela el primer tráiler del nuevo Joker con Joaquin Phoenix

El Guasón es uno de los villanos más icónicos de DC Comics. Ha sido interpretado en diferentes películas por grandes de la industria como Jack Nicholson, Heath Ledger y Jared Leto y, ahora, es Joaquin Phoenix quien en los diferentes posters, teasers y, finalmente, en el tráiler ha explotado la bizarra personalidad de este icónico personaje.

El filme, dirigido por Todd Phillips (ganador de tres premios Óscar) y producido por Martin Scorsese, se estrenará en octubre de este año y cuenta con un impresionante elenco conformado por Robert De NiroAlec Baldwin, Brett Cullen, Zazie Beetz y, por supuesto, Joaquin Phoenix.

Se revela el primer tráiler del nuevo Joker con Joaquin Phoenix - primer-trailer-1
Foto: Twitter

Aunque el cineasta ha decidido mantener la trama en secreto, el tráiler ha revelado un lado nunca antes visto del Joker, pues los rasgos siniestros y trágicos del personaje son potenciados por Joaquin. Durante los dos minutos que dura el video, Philips nos permite echar un vistazo a la vida del personaje principal, un payaso y comediante de Gotham llamado Arthur, así como al camino que lo llevó a la locura.

Escrito por Renée Sotomayor

Tips para hacer un detox digital

1. Fija el tiempo que durará tu detox.
Tips para hacer un detox digital - tip-1
Ilustraciones: Ximena Sánchez

Lo primero es decidir durante cuántos días estarás realizando tu detox digital. Lo recomendable es hacerlo al menos por una semana. Es muy importante que respetes las fechas de inicio y fin, aunque esto implique un gran esfuerzo, así podrás obtener mejores resultados.

2. Establece horarios para el uso de tu celular.
Tips para hacer un detox digital - tip-2
Ilustraciones: Ximena Sánchez

Durante tu detox, fija las horas en donde te permitirás usar el celular libremente. Por ejemplo, 20 minutos tres veces al día: por la mañana, por la tarde y antes de ir a dormir. Así sabrás exactamente la cantidad de tiempo que le estás destinando.

3. Dedica más tiempo a tus hobbies.
Tips para hacer un detox digital - tip-3
Ilustraciones: Ximena Sánchez

Aprovecha tu tiempo libre durante estos días y realiza otro tipo de actividades lejos de la pantalla de tu celular, computadora o tablet. Puedes leer ese libro que lleva semanas en tu mesa de noche, preparar tus recetas favoritas, hacer una limpieza de clóset, etc.

4. Reconecta con la gente a tu alrededor.
Tips para hacer un detox digital - tip-4
Ilustraciones: Ximena Sánchez

Hoy en día, es completamente normal estar en una reunión y que todos tomen el celular para revisar sus redes o mandar mensajes. Por ello, te invitamos a que durante tu detox, te propongas “estar” completamente presente en conversaciones e interacciones personales.

5. Desactiva las notificaciones en pantalla.
Tips para hacer un detox digital - tip-5
Ilustraciones: Ximena Sánchez

Configura tu celular en modo “no molestar” para que no te lleguen notificaciones en pantalla. Así estarás menos tentado a revisarlo constantemente.

6. Elimina las aplicaciones que no uses.
Tips para hacer un detox digital - tip-6
Ilustraciones: Ximena Sánchez

Borra las aplicaciones que no utilices o que no sean necesarias. De esta forma, el layout de tu pantalla estará más limpio y se reducirán tus ganas de pasar más tiempo revisándolo.

7. Limita el uso de redes sociales.
Tips para hacer un detox digital - tip-7
Ilustraciones: Ximena Sánchez

Hay redes sociales que son más necesarias que otras. Iden-tifica cuáles son las que utilizas menos e intenta no consultarlas durante tu detox o, al menos hacerlo con menor frecuencia. Hazlo dentro del horario que estableciste al inicio.

8. Mantén el celular guardado.
Tips para hacer un detox digital - tip-8
Ilustraciones: Ximena Sánchez

En vez de tener el celular en la mano o sobre la mesa, procura guardarlo en la bolsa. Recuerda que tendrás horarios para revisarlo y así podrás disfrutar más tu día.

9. Apaga el celular cuando lo estés cargando.
Tips para hacer un detox digital - tip-9
Ilustraciones: Ximena Sánchez

Cuando el celular requiera cargar la batería, aprovecha para apagarlo. Esta práctica te ayudará a desprenderte de él.

10. No duermas con el celular en tu cuarto.
Tips para hacer un detox digital - tip-10
Ilustraciones: Ximena Sánchez

Dale un descanso completo a tu cuerpo y mente durante las noches. Mantén tu celular fuera de tu cuarto, así también evitarás que la pantalla sea lo primero que veas al despertar.

Texto por Mónica Díaz
Ilustraciones por Ximena Sánchez

Hoteles cerca de la CDMX para conocer en Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa están por llegar y no podemos quedarnos sin organizar un viaje para disfrutar en pareja, con amigos o con la familia. No importa si no tienes planeado ir muy lejos de la Ciudad de México, pues hay muchos lugares cerca que vale la pena visitar y en los cuales encontrarás exclusivos hoteles que harán de tu estancia una muy agradable y, sobre todo, relajante. Ya sea que prefieras ir a una ciudad, un pueblo mágico o a la playa, te dejamos algunos de los mejores hoteles para hospedarte durante estas vacaciones.

Hotel Amomoxtli en Tepoztlán

Hoteles cerca de la CDMX para conocer en Semana Santa - spa_001-jpg

Este hotel boutique se rige bajo la filosofía de hacer sentir a los huéspedes como en casa, por lo que es el sitio ideal para disfrutar del pueblo mágico de Tepoztlán y adentrarse en su misticismo. Las habitaciones están diseñadas para fomentar el descanso e inspirar los sentidos, pues las camas cuentan con edredones de pluma y sábanas de algodón puro de 350 hilos que, sin duda, te ayudarán a conciliar el sueño y relajarte al máximo. Su restaurante, Mesa de Origen, se caracteriza por utilizar solamente ingredientes del estado de Morelos y transformarlos en deliciosos platillos que remiten a la infancia. Por otro lado, el spa, inspirado en la energía del Tepozteco, es un santuario de bienestar rodeado de exuberante vegetación.

D. Calle Netzahualcóyotl 115, Valle de Atongo, Tepoztlán, Morelos

T. 01 739 395 0012

P. amomoxtli.com

FB. @amomoxtli

IG. @amomoxtli

Hotel Casablanca 7 en San Miguel de Allende

Hoteles cerca de la CDMX para conocer en Semana Santa - 49704093_2144799139104774_848766222945222656_n-jpg

Recientemente, el hotel boutique Casablanca 7 abrió sus puertas en el corazón de San Miguel de Allende y rápidamente se convirtió en uno de los favoritos de esta ciudad colonial. Se trata de un hotel muy exclusivo, pues cuenta únicamente con diez habitaciones diseñadas por la prestigiosa firma Fisher Weisman e inspiradas en Marruecos. Alfombras bereberes, textiles marroquíes y amplios baños de mármol con tinas artesanales son algunos de los elementos que encontrarás en sus suites. Además, la especialidad del hotel es la cocina mediterránea, por lo que no puedes dejar de probar los pancakes de camote con salsa de dátiles o los huevos con shakshouka para desayunar ni las deliciosas tapas acompañadas de una copa de vino al medio día.

D. Juárez 7, Zona Centro, San Miguel de Allende, Guanajuato

T. 01 415 688 1438

P. casablanca7.com

FB. @HotelCasaBlancasiete

IG. @hotelcasablanca7

Hotel Cartesiano en Puebla

Hoteles cerca de la CDMX para conocer en Semana Santa - captura20de20pantalla202019-04-0220a20las2

En el centro de Puebla está el Hotel Cartesiano, una magnífica propiedad que conserva el estilo arquitectónico colonial de la ciudad y, al mismo tiempo, incorpora elementos modernos y elegantes. Las habitaciones son acogedoras y están rodeadas de vegetación, mientras que las áreas comunes son amplias y lujosas. Algo que destaca entre las instalaciones del hotel es su espectacular spa, en donde los huéspedes podrán relajarse en el jacuzzi y elegir algún masaje, facial o ritual personalizado de acuerdo a sus necesidades físicas y emocionales. Además del spa, el hotel cuenta con excelentes restaurantes y una rooftop pool para disfrutar en los días soleados.

D. Calle 3 Ote. 610, Centro, Puebla, Puebla

T. 01 222 478 6900

P. hotelcartesiano.com

FB. @cartesianopuebla

IG. @cartesianopuebla

La Casa Rodavento en Valle de Bravo

Hoteles cerca de la CDMX para conocer en Semana Santa - 2017_casa_rodavento_55-jpg_1920x820_0-67-2-jpg

La Casa Rodavento es un espectacular hotel boutique en Valle de Bravo que está especialmente pensado para parejas. Este lugar fue construido a principios del siglo XX y solía ser una mansión familiar, por lo que únicamente cuenta con siete habitaciones, cada una de ellas con su propia personalidad. El restaurante, a cargo del chef mexicano Diego Isunza Kahlo, es el corazón del hotel y destaca por su propuesta culinaria basada en recetas originales elaboradas con ingredientes locales. Para los huéspedes que disfrutan las aventuras, este recinto ofrece distintas actividades como tirolesa, rapel, kayak y stand up paddle en su propiedad hermana, el Hotel Rodavento. Asimismo, tiene un exclusivo spa en donde se brindan masajes, faciales y tratamientos enfocados en el bienestar.

D. De Las Ratas 18, Centro, Valle de Bravo, Estado de México

T. 01 726 688 5546

P. www.lacasarodavento.com

IG. @nuestrorodavento

Hotel Demetria en Guadalajara

Hoteles cerca de la CDMX para conocer en Semana Santa - captura20de20pantalla202019-04-0220a20las2-1

Demetria es un hotel boutique urbano que destaca por su decoración minimalista y poco convencional. Cuenta con distintos tipos de suites, las más lujosas equipadas con camas king size, un amplio vestidor, una gran bañera redonda, jacuzzi exterior y terraza privada. La propuesta gastronómica del hotel está basada en la comida mexicana contemporánea y, para elaborar sus platillos, únicamente utilizan ingredientes regionales frescos y de la más alta calidad. Para disfrutar del clima de esta ciudad jalisciense, Demetria tiene una refrescante alberca y un bar de mixología en su rooftop terrace. Además, es un hotel con un fuerte enfoque en el arte, por lo que seguramente te maravillarán las piezas que se encuentran distribuidas por toda la propiedad.

D. Av. de la Paz 2219, Lafayette, Guadalajara, Jalisco

T. 01 800 363 8742

P. www.hoteldemetria.com

FB. @HotelDemetria

IG. @demetriahotel

Encanto en Acapulco

Hoteles cerca de la CDMX para conocer en Semana Santa - 14

Si vas a Acapulco esta Semana Santa, tienes que conocer el hotel Encanto, que no solo destaca por sus suites y habitaciones con vista a la bahía, sino también por su extraordinaria propuesta gastronómica y su exclusivo spa. Ya sea que te hospedes en el hotel o no, debes visitar Origen, su restaurante de platillos internacionales preparados con ingredientes locales, o el Sunset Bar, que es ideal para tomar un drink al atardecer. Para un momento de relajación, no hay como el spa Mar Abierto, en donde cada huésped podrá vivir una experiencia espiritual a través de los tratamientos realizados con aromaterapia y sonidos pre seleccionados

D. Jacques Cousteau 51, Brisas del Marqués, Acapulco de Juárez, Guerrero

T.  01 744 446 7101

P. https://www. encantoacapulco.mx/

FB. @encantoacapulcomx

IG. @encantoacapulco

 

 

Escrito por Sofía Gutiérrez

Los mejores perfumes para esta primavera

La primavera ya está aquí. El clima está cambiando, al igual que nuestra forma de vestir, pues comenzamos a dejar atrás las prendas pesadas y empezamos a utilizar ropa más ligera y fresca. Asimismo, la llegada de esta estación es una excelente oportunidad para cambiar de perfume. Por eso, aquí te compartimos cinco fragancias ideales para esta temporada.

Wild Flowers and Weeds Spring 2019 – Jo Malone

Los mejores perfumes para esta primavera - hotbook_perfumesprimavera_jomalone
Foto: glamourmagazine.co.uk

Jo Malone es una marca reconocida mundialmente por sus fragancias especiales, sus envases de lujo y la calidad de sus ingredientes. La colección incluye cinco perfumes nuevos elaborados a base de hierbas e inspirados en las flores primaverales. Sus aromas a mandarina, cedro, vainilla y pepino son ideales si buscas algo ligero, pero dulce a la vez.

Violet Ida – Miller Harris

Los mejores perfumes para esta primavera - hotbook_perfumesprimavera_violetida
Foto: bustle.com

Violet Ida es una fragancia ideal si te gustan los olores clásicos, pero con un twist. Este perfume te dejará con una sensación de suavidad aterciopelada gracias a su aroma dulce y fresco a violeta.

Wild Poppy Eau de Parfum – NEST

Los mejores perfumes para esta primavera - hotbook_perfumesprimavera_nest
Foto: thehappysloths.com

NEST tiene una forma muy especial de crear perfumes, ya que cada una de sus esencias está diseñada para combinar a la perfección con tu olor corporal y ayudar a resaltar lo mejor de él. Su buscas una fragancia de larga duración, esta es una excelente elección. Wild Poppy tiene toques de pera, frambuesa, chabacano, jazmín y rosa, y cada uno de sus perfumes ha sido elaborado para una situación o un estado de ánimo específicos.

The Alchemist’s Garden – Gucci

Los mejores perfumes para esta primavera - hotbook_perfumesprimavera_gucci
Foto: gucci.com

Gucci nos presenta una colección única, inspirada en la alquimia, que consiste en siete fragancias elaboradas con diferentes esencias florales y frescas. Cada una está diseñada para combinarse con las otras fragancias de la colección, de modo que puedas crear un aroma único y personalizado. En ellas, podrás encontrar trazos de rosa, azafrán, violeta y pétalos de iris.

Under the Lemon Trees – Maison Margiela Replica

Los mejores perfumes para esta primavera - hotbook_perfumeprimavera_replica
Foto: Pinterest

En esta fragancia, Replica combina aromas cítricos y frescos que te brindan una sensación de limpieza y serenidad. Al usar esta fragancia, te sentirás en un día de campo soleado en el que tomas una siesta bajo la sombra de los limoneros mientras la brisa cálida roza tu piel.

Escrito por Paola Parachini

Guillermo Huerta, pasión por el color

“THE STRONGEST OF THE STRANGE”

you won’t see them often for wherever the crowd is they are not. these odd ones, not many but from them come the few good paintings the few good symphonies the few good books and other works. and from the best of the strange ones perhaps nothing. they are their own paintings their own books their own music their own work.  Charles Bukowski

Originario de Puebla, Guillermo Huerta es un artista apasionado de la ilustración de moda. Su trabajo refleja el profundo gusto que siente por el color y su saturación. Su ideología se enfoca en demostrar que la belleza y la estética no necesariamente caben en la idea tradicional que tenemos de ellas, así, mezcla el buen gusto con el mal gusto, creando ilustraciones muy únicas. Platicamos con el artista mexicano para conocer un poco más acerca de su obra, las técnicas que utiliza y las marcas con las que ha colaborado.

Guillermo Huerta, pasión por el color - guillermo-huerta-2
Foto: Cortesía
Cuéntanos acerca de tu trabajo.

Me dedico, en específico, a la ilustración de moda. Trabajo interviniendo productos de lujo, y además, en distintos proyectos como ilustraciones para revistas, marcas, colaboraciones privadas, murales, cuadros, etc.

¿Cómo fue que decidiste dedicarte a la ilustración de moda?

Estudié diseño textil y durante la carrera me di cuenta de que me encantaba ilustrar y que me quería dedicar a eso. Las clases de ilustración de moda eran las que más disfrutaba y en las que mejor me iba. A partir de ese entendimiento, comencé a investigar sobre ilustraciones e ilustradores de moda en el mundo y me encontré con obras que me encantaron. Fue así que empecé a estudiar su trabajo y a entender hacia donde iba lo que quería hacer. Me lo fui to- mando mucho más enserio y al graduarme de la universidad comencé a desarrollarlo.

Guillermo Huerta, pasión por el color - guillermo-huerta-1-libro-amarillo
Foto: Cortesía
¿Qué técnicas utilizas?

Regularmente empiezo mis ilustraciones con lápiz, es la técnica que más me gusta, pues la utilizo como una herramienta de bocetaje, pero también, en ocasiones, como resultado final. Por ejemplo, si voy a hacer un proyecto muy grande, como puede ser un espectacular o algo similar, comienzo siempre a lápiz y después digitalizo.

Por otro lado, cuando se trata de ilustrar en un producto de lujo, hago un boceto y después, dependiendo del tiempo que tengan los clientes para la entrega final, puedo hacer un boceto muy similar a la obra terminada. Si se trata de un mural, primero lo trazo a lápiz y después lo digitalizo para agregar el color, por lo tanto, es una técnica mixta. Ahora estoy cambiando toda mi metodología, pues en el Ipad Pro existen programas muy avanzados en los que puedes trabajar como si tuvieras un lápiz y papel en la mano, es una maravilla.

Platícanos sobre la estética kitsch, ¿es algo que te llame la atención?

Es una de las técnicas que siempre me ha gustado. Me encanta la idea de jugar con la dualidad del buen gusto y el mal gusto. Muchas veces le tenemos miedo al color, a lo cargado y puede llegar a ser visto como un gusto muy cuestionable, por eso me encanta, disfruto jugar con esa parte, qué es bonito, qué es feo, qué es de buen gusto y qué es de mal gusto. Es una estética con la que me acomodo mucho.

Guillermo Huerta, pasión por el color - guillermo-huerta-1
Foto: Cortesía
¿Cuál fue tu experiencia al colaborar con Dolce & Gabanna?

Empecé personalizando bolsas de la marca hace casi dos años y ha sido increíble, me han llevado a varias partes de Latinoamérica a intervenir sus productos y me encanta el trato con los distintos clientes, pues al final formas parte de la experiencia que tiene una persona que va a comprar un artículo de lujo. Para ellos es divertido contar con el acompañamiento del artista a lo largo del proceso de personalización de su bolsa, sus tenis u otro producto. En cuanto al proceso para realizar mis ilustraciones con la marca, depende mucho de cada cliente. Dolce & Gabanna tiene catálogos que muestran los lineamientos que debes seguir, aunque al mismo tiempo, trabajas libremente. Al final queda un producto que identifica a la marca, pero con mi propio estilo.

También has hecho murales, ¿es algo que te apasiona?

Desde que comencé a ilustrar, me di cuenta de que quería plasmar mi obra en espacios tanto interiores como exteriores. Empecé pintando las paredes de mi cuarto para practicar, pues al final los espacios grandes nadie te los presta, y fue así que poco a poco fui desarrollando mi técnica. Lo más reciente que he he- cho es un mural en una tienda de Nueva York y otro en Dôce 18, en San Miguel de Allende.

Recientemente, hiciste una colaboración con las chamarras de Dan Cassab. ¿Cómo fue tu experiencia? Esta colaboración fue posible gracias a la iniciativa de Dôce 18 Concept House, en San Miguel de Allende, de impulsar el talento mexicano. Trabajar con Daniela me encanta, pues se trata de una marca 100% mexicana que está haciendo cosas increíbles, tanto en la producción de sus chamarras de piel, como en la calidad que ofrece. En cuanto a mi trabajo con ella, en realidad hacemos prácticamente lo que se nos ocurra, rebotamos ideas, me manda referencias, yo le mando bocetos y así vamos avanzando para personalizar sus chamarras.

Guillermo Huerta, pasión por el color - guillermo-huerta-6-pai-pai
Foto: Cortesía
¿Existe algún artista, ícono o marca que te inspire?

Existen varios. En cuestión de ilustración de moda, Jordi La- banda es uno de los mejores, pues lleva 20 años trabajando en esta disciplina y hasta el día de hoy, sigue estando de moda. Ha trabajado en murales interiores y exteriores, en revistas, con productos, en el área de moda, en fin, ha hecho de todo. Estéticamente me inspiran algunas caricaturas infantiles como los Thundercats, además de la figura del geco, un animal alargado y algo tétrico, me encanta.

¿Cuál es tu dream collaboration?

No tengo una persona en específico, sería más bien con marcas. He trabajado para el Palacio de Hierro, pero me gustaría  colaborar para los gráficos de una campaña, mover mi trabajo en algo que mucha gente pueda ver. Por ejemplo, con Bergdorf Goodman, Neiman Marcus y este tipo de almacenes gigantes.

¿Qué podremos ver de Guille Huerta en el futuro?

Más murales, arte, cuadros y experimentación en ilustración con técnicas mixtas de bordados a mano, que es lo que me gusta hacer en mi tiempo libre, bordar las obras que hago en lienzo. No le he dedicado suficiente tiempo a eso, debido a que el resto de mis obras me consume, por eso quiero comenzar a enfocarme en ello y programar una exposición que muestre varias técnicas divertidas.

Guillermo Huerta, pasión por el color - guillermo-huerta-3-harper_s-bazaar
Foto: Cortesía

guillermohuertaporras.com
@guillehuerta

FACTS

  • Guillermo Huerta ha colaborado con marcas como Tory Burch, Martini, el diseñador colombiano Jorge Duque y la marca mexicana Pai Pai, entre otras.
  • Es el primer artista mexicano en ilustrar y personalizar productos de Dolce & Gabanna.
  • Además de su trabajo artístico, imparte clases de diseño en la Universidad Iberoamericana de Puebla y en Centro.

Entrevista por Jimena Saldivar
Fotos cortesía de Guillermo Huerta

Datos que probablemente no sabías sobre Quentin Tarantino

Si eres amante del cine, seguramente conoces algunos de los filmes de Quentin Tarantino. Este director estadounidense destaca por su particular estilo, pues el humor negro y la violencia predominan en sus películas. Tarantino ha sido objeto de controversia en varias ocasiones; sin embargo, es una de las personas más importantes de la industria.

Datos que probablemente no sabías sobre Quentin Tarantino - hotbook-datos-que-probablemente-no-sabias-sobre-quentin-tarantino-01
Foto: slashfilm.com

Comenzó su carrera a principios de la década de los ochenta y es originario de Tennessee. Ha realizado diversos proyectos cinematográficos y, en este verano, se estrena su novena película, Once Upon a Time in Hollywood, que tendrá como protagonistas a Brad Pitt, a Leonardo DiCaprio y a Margot Robbie. No te pierdas estos datos interesantes sobre él, ¡te van a encantar!

1. Escribió tres guiones al mismo tiempo: Jackie Brown, Kill Bill e Inglourious Basterds.

Datos que probablemente no sabías sobre Quentin Tarantino - hotbook-datos-que-probablemente-no-sabias-sobre-quentin-tarantino-1
Foto: collector.com

2. Dejó la escuela a los 15 años para tomar clases de actuación en la compañía de teatro James Best, la cual abandonó después de 2 años. Comenzó a trabajar en Video Archives, una tienda que rentaba películas.

Datos que probablemente no sabías sobre Quentin Tarantino - hotbook-datos-que-probablemente-no-sabias-sobre-quentin-tarantino-2
Foto: Pinterest

3. Tres de sus guiones han sido dirigidos por otros directores: True Romance, Natural Born Killers y From Dusk Till Dawn.

Datos que probablemente no sabías sobre Quentin Tarantino - hotbook-datos-que-probablemente-no-sabias-sobre-quentin-tarantino-3
Foto: allthemovingpictures.wordpress.com

4. Tiene un IQ de 160.

Datos que probablemente no sabías sobre Quentin Tarantino - hotbook-datos-que-probablemente-no-sabias-sobre-quentin-tarantino-4
Foto: wallpapersafari.com

5. Ha declarado que quiere retirarse a los 60, cuando haya hecho 10 películas. La novena está por estrenarse.

Datos que probablemente no sabías sobre Quentin Tarantino - hotbook-datos-que-probablemente-no-sabias-sobre-quentin-tarantino-5
Foto: thefilmstage.com

6. Se utilizaron alrededor de 450 galones de sangre falsa para las dos películas de Kill Bill.

https://media.giphy.com/media/DdQQSudU7gxSU/giphy.gif

7. En 1988, Tarantino interpretó a un miembro de un grupo de imitadores de Elvis en la cuarta temporada de The Golden Girls.

Datos que probablemente no sabías sobre Quentin Tarantino - hotbook-datos-que-probablemente-no-sabias-sobre-quentin-tarantino-7
Foto: pressfrom.info

8. Escribió el papel de Beatrix Kiddo en Kill Bill específicamente para Uma Thurman.

 

Datos que probablemente no sabías sobre Quentin Tarantino - hotbook-datos-que-probablemente-no-sabias-sobre-quentin-tarantino-8
Foto: ecartelera.com

9. El famoso baile de Uma Thurman y John Travolta en Pulp Fiction es un homenaje a la película 8 ½ de Federico Fellini.

10. Todos los personajes asesinados en Kill Bill, salvo en la secuencia de anime, fueron eliminados por una mujer.

https://media.giphy.com/media/m2BJzBR0EWXvy/giphy.gif

Escrito por Camila Creel

Elvira Smeke se desnuda ante el espectador en su más reciente exposición

La autobiográfica muestra “I Am Now Naked” de la artista mexicana Elvira Smeke (México, 1978) revela un proceso de autodescubrimiento e introspección por el cual atravesó tras haber cumplido cuarenta años, una fecha que marcó un parteaguas en su producción artística, en la cual actualmente se centra en la búsqueda del grado cero en la forma estética por medio de la pintura, la manipulación de la imagen digital y la instalación escultórica sin dejar atrás el discurso feminista que caracteriza sus piezas previas.

El cuerpo de obra producido a lo largo de un año es producto de acciones a puerta cerrada, largas caminatas y ejercicios pictóricos realizados con una serie de reglas autoimpuestas por la historiadora de arte y fotógrafa de formación para experimentar los límites de la no-forma y encaminarse hacia un lenguaje más abstracto después de haber centrado su práctica artística en el hecho de ser mujer, la construcción de la identidad, la violencia y la desigualdad de género.

El recorrido de esta colorida exposición, cuya curaduría está a cargo de Alberto Ríos de la Rosa, se divide en tres secciones compuestas por veintiséis obras que son producto de acciones y ejercicios de experimentación con el color y la forma que evidencian una ruptura en la práctica de la artista mexicana con el fin de encontrar lo que estaba buscando. Decidimos entrevistar a Elvira Smeke, quien nos contó un poco más acerca de su más reciente exposición, en la cual se desnuda ante el espectador y le revela lo más íntimo de ella.

Elvira Smeke se desnuda ante el espectador en su más reciente exposición - fotos-de-sala-naked-frias-1
Foto: Cortesía

¿Cómo le hiciste para encontrar tu identidad como mujer y artista en una sociedad patriarcal?

Aún recuerdo que, cuando era niña, siempre les preguntaba a mis abuelas por qué se hacía una cosa u otra, y ellas siempre me respondían que porque así debía ser. Todo esto, inevitablemente, influyó en mi práctica artística, porque yo nunca me conformé con esa respuesta, y tenía la inquietud de saber por qué las cosas eran de ese modo. Gracias a esta inquietud fue que me metí a estudiar filosofía feminista y estudios de género. Todo eso me condujo a preguntarme qué es ser mujer, qué es lo femenino, desde cuándo existen y de dónde provienen las reglas que nos imponen, en qué momento de la historia los hombres y las mujeres dejamos de ser considerados iguales y qué es el cuerpo femenino. Lo que más me ha hecho replantearme la filosofía no es solamente qué es ser mujer, sino qué es el ser.

Lo que más atrapa al espectador en esta muestra es la explosión de color que contrasta con tu obra previa y en la que se aprecia claramente la transición de un lenguaje abstracto basado en la experimentación del color y la forma. ¿Qué fue lo que te hizo querer cambiar de un discurso de género a la simplificación de la forma estética?

Mi cuerpo de obra anterior, que estuvo basado en el feminismo y en el tema del feminicidio, y que expuse en el Museo de Arte de Sonora (MUSAS) bajo el título “Yo soy antes. Yo soy casi. Yo soy nunca” en el 2017, incluía una instalación que se titula 365 hojas, 365 mujeres en alusión a cada mujer que es asesinada diariamente en México. La pieza comprende los nombres de 365 mujeres víctimas de feminicidio, una por cada día del año, sobre hojas de árbol naturales. La mayoría de las piezas que conformaron esta exposición fueron producidas con materiales de uso doméstico como el jabón, el mecate y hasta un lavadero; por medio de ellos retomé labores que se asocian a la mujer como la costura y la mecanografía para hacer una crítica social. Cuando finalizó la exposición, quise dejar las hojas y el tema del feminicidio por un tiempo y explorar el arte desde otra perspectiva.

Curiosamente, coincidió con que estaba a punto de cumplir cuarenta años, así que decidí que había llegado a un punto de madurez en mi vida profesional y personal, y que ese momento sería un parteaguas en esos dos ámbitos. Me propuse encontrar el grado cero del arte; es decir, lo más esencial y puro de este. Comencé a hacer ejercicios para ver si encontraba lo que buscaba; empecé a emplear técnicas nuevas y mucho color porque anteriormente mi obra era casi monocromática puesto que, como fotógrafa, mi ojo se había entrenado a ver en blanco y negro.

Elvira Smeke se desnuda ante el espectador en su más reciente exposición - fotos-de-sala-naked-frias-2
Foto: Cortesía

¿A qué apela el título de la muestra “I Am Now Naked”, una exposición multidisciplinaria compuesta por esculturas, fotografías, pinturas, instalaciones e intervenciones digitales?

“I Am Now Naked” es el título ideal para esta muestra, en parte porque es la primera vez que mi obra es completamente autobiográfica y de cierta manera siento que estoy desnudando mi vida frente al espectador. También nace de un intento por llegar al estado más esencial y puro del arte, como querer desvestirlo, quitarle todos los velos, capas y adornos que lo cubren.

La piezas mostradas en esta exhibición son producto de una serie de ejercicios experimentales a puerta cerrada y largas caminatas que tienen un componente lúdico y accidental. ¿En qué te inspiraste para realizar estas acciones espontáneas y con reglas impuestas por ti?

Esta nueva forma de trabajar por medio de ejercicios y reglas impuestas por mí me ha dado la libertad de explorar el arte desde otros ángulos e integrar mi vida cotidiana, mis acciones, el accidente que surge de ellas y el azar. La inspiración viene de llegar a la no-forma a partir de una forma ya dada. En la exposición solo van a ver 12 ejercicios y 26 obras; lo que está exhibido fue la selección del curador, pero tengo muchas más piezas. Ahora estoy en el ejercicio 45, entonces esto seguirá. La idea de imponerme ciertas reglas es completamente mía. La verdad es que soy muy clavada y disciplinada en lo que hago, pero justamente quería romper con esa forma de trabajar para hacerlo de una manera más libre y lúdica, por eso he disfrutado muchísimo con esta producción.

Elvira Smeke se desnuda ante el espectador en su más reciente exposición - fotos-de-sala-naked-frias-3
Foto: Cortesía

¿Qué es el grado cero y cómo le hiciste para encontrarlo?

El grado cero es como yo decidí nombrar a la parte más esencial y pura del arte. Decidí buscarlo a partir de objetos encontrados que me guiaran hacia la no-forma a partir de la forma ya dada. Lo encontré en la primera acción que hice, fue algo completamente azaroso: salí a dar una caminata sin ninguna dirección, solo me dije: “Quiero ver algo que me dicte por dónde entrar” y en el camino me encontré con un pedazo de unicel. Cuando regresé a mi estudio lo fije sobre un papel con alfileres y comencé a explorar la superficie de forma automática, con los ojos cerrados y música clásica.

Las composiciones que salieron son el resultado de una serie de lienzos que están al entrar a la exposición. Painting a purple circle with my eyes closed y Painting with my left and right hands with my eyes closed son el registro de los movimientos gestuales que hicieron mis manos. En esta serie estoy hablando de varios elementos: por un lado, de la acción y, por el otro, del accidente que se produce por esa acción; es dejar algo pasar, perder el control porque la acción no solo depende de mí, sino también de factores externos que la van modificado. Al mismo tiempo, esos registros de mis movimientos son algo autobiográfico porque son parte de mi cuerpo; son esa parte de mis ojos, de mi ser, que estoy proyectando sobre el lienzo.

La curaduría de la exposición la hizo Alberto Ríos de la Rosa, una figura reconocida en la escena del arte contemporáneo en México. ¿Es la primera vez que trabajas con él? ¿En qué medida su visión conceptual te ayudó a darle forma a este cuerpo de obra?

Sí, es la primera vez que Alberto Ríos de la Rosa y yo trabajamos juntos. Ha sido muy interesante. Desde que visitó mi estudio la primera vez y vio el cuerpo de obra tuvo la capacidad de darle una lectura a mis ejercicios, de elegir las piezas que iban acordes con la exposición y se enfocó mucho en la abstracción. No creo que haya sido fácil elegir la obra, ya que están expuestos únicamente 12 de 45 ejercicios que he hecho en total; sin embargo, él consiguió hacerlo de una manera intuitiva e inteligente.

Elvira Smeke se desnuda ante el espectador en su más reciente exposición - fotos-de-sala-naked-frias-4
Foto: Cortesía

Esta serie de lienzos en gran formato realizados en Miami inevitablemente remiten al movimiento pictórico del Color Field. ¿Cómo se te ocurrió la idea de mapear tus pasos a través del GPS abstrayendo una parte de tus recorridos y convertirlos en obras de arte?

Me encanta que menciones el Color Field, ya que es uno de los movimientos que más me gustan y soy fan de Helen Frankenthaler. Debo admitir que fue una inspiración para la producción de estas piezas que surgen a partir de trazar mis caminatas utilizando mi propio cuerpo como si fuese el pincel y llevar el registro de la acción a lo pictórico, porque aunque son impresiones digitales, las llevó al lienzo, entonces las considero pinturas. De hecho, si te acercas, se puede ver una suerte de tinta corriendo en el lienzo, tal como en el Color Field que mencionas atinadamente. La idea de hacer esta serie surgió debido a que el año pasado tenía planeado venir a esta ciudad y no quería ponerle una pausa a mi producción, entonces tenía que encontrar una forma de seguir creando, pero sin transportar el material o la obra misma; así fue como se me ocurrió la idea de hacer caminatas de 60 minutos diarios y, dentro de ese tiempo, siempre hay reglas adicionales para que factores externos hagan que yo produzca una serie de movimientos y después pueda registrar su trazo y trasladarlos al lienzo. Quizás sea el modo de pintura más contemporáneo que haya, porque estoy utilizando mi cuerpo como si fuera un pincel para trazar esa serie de desplazamientos.

Elvira Smeke se desnuda ante el espectador en su más reciente exposición - fotos-de-sala-naked-frias-5
Foto: Cortesía

Al mismo tiempo, hay una serie de intervenciones de libros escritos por mujeres que han marcado el feminismo desde la filosofía y la literatura. ¿De qué manera han tenido una influencia en tu obra y en tu vida personal figuras como Simone de Beauvoir, Judith Butler, Luce Irigaray y Hélène Cixous?

Ellas cuatros son mis filósofas de cabecera, por así decirlo. Me acerqué al feminismo estudiando a Simone de Beauvoir porque quería comprender por qué a las mujeres nos llaman el segundo sexo; es decir, por qué “somos el género complementario” y por qué no tenemos siquiera una definición que no surja a partir del hombre. De ahí, estudié otras filosofías como la de Hélène Cixous y la de Luce Irigaray, por medio de las cuales comprendí la importancia del lenguaje y que este nunca es neutro. Finalmente, leí a Judith Butler, la reina de los estudios de género, quien me ha ayudado a comprender qué es el cuerpo.

Cada obra tiene una historia detrás, ¿cuál es tu favorita y por qué?

I covered the stones I found with my sweater es una de mis piezas favoritas de esta exposición, ya que fueron recolectadas en caminatas en varios puntos de la Ciudad de México. La piedra ha sido un objeto muy importante en la historia de la humanidad porque es la primera herramienta que se utilizó para obtener fuego, para hacer la punta de una lanza que sirviera para cazar y es la materia prima con la que se hace la escultura; asimismo, es la pared en la que se proyectan las sombras en la caverna de Platón, dando pie a la división entre el mundo sensible y el mundo de las ideas. Las piedras han estado siempre en nuestra vida y ahora nadie las mira; ninguno de nosotros las toma en cuenta y son bellas por sí mismas. La idea de esta pieza es tomar piedras como si fuesen pequeños fragmentos de la Ciudad de México; cada uno contiene un sinfín de historias y, de esta forma, se les vuelve a dar la importancia que merecen. Están intervenidas con fragmentos de mis suéteres porque en una de mis caminatas recogí una piedra que estaba húmeda y fría y me pregunté: “¿Y si las piedras tienen frío, quién las cubre? Así que decidí vestirlas e intervenirlas con diferentes bordados para darle una personalidad única a cada una de ellas.

Elvira Smeke se desnuda ante el espectador en su más reciente exposición - fotos-naked-sala-abc-6
Foto: Cortesía

¿Cuál consideras que es la función del arte actualmente y cuál debería ser el compromiso de un artista con la sociedad?

Pienso en la responsabilidad del arte en función de que el artista es una suerte de radar de su tiempo, de su contexto y, por lo tanto, debe ser capaz de plasmar poéticamente la realidad. El arte debe tener la capacidad de hacer llegar al espectador a una reflexión. En mi obra anterior, intenté hacer consciencia sobre el grave problema de los feminicidios en México, de la violencia de género y también sobre lo maravilloso que es ser mujer. En este nuevo cuerpo de obra, no solamente quiero inscribirme en la práctica del arte desde lo no convencional, sino también lograr que el espectador haga una reflexión sobre los pequeños detalles de lo cotidiano, sobre las hermosas formas que se nos presentan en la vida y el poder de asombro que nunca debemos perder para captar la belleza. Busco que las personas lleguen a la idea del gozo, de la vida y del ser.

“I Am Now Naked” estará abierta al público desde el 8 de febrero hasta el 7 de abril del 2019.

D. Plaza de la República 20, cuarto piso, colonia Tabacalera

Escrito por Sheila Cohen

Fotos: cortesía de Elvira Smeke

Todo lo que necesitas saber sobre la nueva temporada de La casa de papel

La casa de papel regresa a Netflix este año. Después de dos exitosas temporadas, se publicó un teaser que anuncia la fecha de estreno de la tercera parte de la popular serie española, la cual podremos disfrutar el próximo 19 de julio. La serie se ha convertido en una de la más vistas y su tercera temporada es, sin duda, una de las más esperadas.

Creada por Álex Piña y protagonizada por actores como Álvaro Morte, Itziar Ituño, Alba Flores y Miguel Herrán, La casa de papel ha recibido diversos premios entre los que destaca un Emmy a la mejor serie dramática. Sin duda, se trata de una producción que ha generado altas expectativas y esta nueva temporada promete cumplir con ellas, pues el video de lanzamiento ha dejado a todos sorprendidos con la trama expuesta en tan solo treinta segundos.

Todo lo que necesitas saber sobre la nueva temporada de La casa de papel - la-casa-de-papel-2
Foto: culto.latercera.com

El teaser muestra el paradero de Río, Nairobi, Denver y El Profesor. Entre diversas escenas de fiestas y persecuciones policiacas, aparecen las palabras: “Sus vacaciones se acaban”, lo cual da inicio a la intrigante y emocionante aventura de la nueva temporada.

Escrito por Renée Sotomayor

Home wishlist: nuestros accesorios favoritos para el hogar

JOHN WOODBRIDGE PUNCHING BAG

Home wishlist: nuestros accesorios favoritos para el hogar - john-woodbridge-punching-bag

Esta bolsa de box tiene un doble propósito: puedes utilizarla para practicar este deporte en casa, o bien únicamente como un accesorio decorativo. Está elaborado en piel y con cadenas de acero inoxidable. Su diseño está inspirado en las clásicas punching bags de los años 20. Podrás colocarla en distintas habitaciones de tu casa, desde tu sala o gimnasio hasta tu habitación o cuarto de tele. bespokepost.com

LUCILA MURIEL PHOTOGRAPHY FOTOGRAFÍA BLANCO Y NEGRO

Home wishlist: nuestros accesorios favoritos para el hogar - lucila-muriel-photography-fotografia-blanco-y-negro

Una fotografía en blanco y negro siempre es una gran opción para decorar tu casa, ya que podrás colocarla prácticamente en cualquier lugar, sin importar el estilo o tonos de tu decoración. Lucila Muriel es una apasionada artista mexicana cuyo tema principal es el cuerpo humano. Elige el blanco y negro, pues para ella representa intriga, seducción, elegancia y hasta tristeza. lucilamuriel.com

ATELIER CENTRAL SILLÓN MATEO

Home wishlist: nuestros accesorios favoritos para el hogar - atelier-central-sillon-mateo

Esta marca mexicana cuenta con una gran variedad de accesorios para el hogar y una de sus ventajas es que puedes mandar a hacer piezas a la medida. Este sillón seccional Mateo se compone de tres piezas que puedes acomodar de distintas mane- ras según tu gusto. Está tapizado en lino gris, lo que lo convierte en un mueble neutral y fácil de combinar, aunque puedes elegirlo en otros colores. ateliercentral.com.mx

ALABASTER TRADER OLD DAMCHIYA CABINET

Home wishlist: nuestros accesorios favoritos para el hogar - alabaster-trader-old-damchiya-cabinet

Alabaster Trader es una marca de muebles para el hogar conocida por rescatar objetos del norte de la India y restaurarlos, dándoles siempre el acabado que los caracteriza, el de la piedra de alabastro. Todos los accesorios son trabajados con pintura blanca, cloro, arena y cera, entre otros elementos. Este mueble, conocido en la India como damchiya, es el accesorio perfecto para darle a tu sala un toque clásico y vintage. alabastertrader.com

URBAN OUTFITTERS ORAL RECORD PLAYER

Home wishlist: nuestros accesorios favoritos para el hogar - urban-outfitters-coral-record-player

En esta ocasión, elegimos el tocadiscos Crosley en color coral debido a que Pantone señaló como el color de 2019, justamente el Living Coral. Incorporar piezas en este tono le dará un toque muy alegre a los espacios. Se trata de un turntable que viene con bocinas integradas y se encuentra dentro de un portafolio. Es ideal para tocar tus vinilos favoritos o conectarlo vía bluetooth. urbanoutfitters.com

FOCUS FIRES CHIMENEA ERGOFOCUS

Home wishlist: nuestros accesorios favoritos para el hogar - focus-fires-chimenea-ergofocus

La marca francesa Focus Fires se especializa en diseñar y elaborar chimeneas desde hace 50 años. Con diseños vanguardistas, su objetivo es crear chimeneas completamente funcionales que son piezas decorativas de lujo. Ergofocus fue diseñada por el fundador de la marca, Dominique Imbert, está fabricada en acero y viene pintada en negro mate, gris o blanco. Algunos de sus highlights son que se suspende del techo y puede girarse 360o. Existe también una versión para usar en exteriores. focus-fireplaces.com

Styling HOME por Jimena Saldivar

8 razones para comer en Cipriani

Cipriani abrió sus puertas bajo el nombre de Harry’s Bar en 1931 en Venecia gracias a los esfuerzos de su fundador, Giuseppe Cipriani. Hoy, cuenta con distintas sucursales en lugares como Nueva York, Hong Kong, Ibiza, Abu Dabi, Londres y, a partir del 2015, en la Ciudad de México, donde se convirtió en el favorito de muchos. Estas son las ocho razones por las que tienes que ir a Cipriani México.

1. Se trata de un restaurante con una tradición de casi 90 años.

2. Es el único Cipriani en toda Latinoamérica.

8 razones para comer en Cipriani - 8-razones-para-comer-en-cipriani-ensalada-de-camaron

3. Su ambiente es sofisticado y su impecable arquitectura es obra de Michele Bonan.

8 razones para comer en Cipriani - 8-razones-para-comer-en-cipriani-decoracion-cirpianijpg

4. Tiene una agradable y acogedora terraza con espacio para 70 personas.

8 razones para comer en Cipriani - 8-razones-para-comer-en-cipriani-terraza-cipriani

5. Sus ingredientes son exquisitos y de excelente calidad. Muchos de ellos se importan directamente de Italia, por lo cual el restaurante conserva el concepto y la línea de Cipriani Venecia.

8 razones para comer en Cipriani - 8-razones-para-comer-en-cipriani-platillos

6. Sus tradicionales y famosos Bellini son ideales para beber como aperitivo.

8 razones para comer en Cipriani - 8-razones-para-comer-en-cipriani-bellinis-jpg

7. Tiene una amplia variedad de platillos italianos como el tradicional carpaccio de res a la Cipriani, el tagliolini horneado, los ravioles de ricotta con espinacas y salvia, el dorado mediterráneo a la parrilla o el delicioso helado de vainilla preparado al momento.

8 razones para comer en Cipriani - 8-razones-para-comer-en-cipriani-carpaccio-alla-cipriani

8. Siempre es una excelente opción no solo para comer y cenar, sino también para desayunar platillos como los huevos benedictinos o los florentinos, el bagel de salmón ahumado, el omelette con espinaca y jitomate, el pan francés o los hotcakes.

8 razones para comer en Cipriani - 8-razones-para-comer-en-cipriani-helado-de-vainilla-y-merengue

D. Masaryk 311, Polanco

T. 01 55 8526 1595

P. www.cipriani.com

FB. @ciprianimexico

Escrito por Jimena Saldivar

Olio una red global de intercambio de comida

 

Entre 33% y 50% de la comida en el mundo se desperdicia. 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. 27 millones sufren de pobreza alimentaria en México. ¿Cuánta comida desperdiciamos tú y yo diariamente? Somos el problema y también la solución. OLIO es una aplicación que está construyendo una red global de intercambio de comida.

El desperdicio de comida es una tragedia mundial a la cual, por diferentes razones económicas y políticas, no se le ha dado la atención necesaria. Gobiernos y empresas han tomado algunas medidas para enfrentar el problema, pero definitivamente estas no han sido suficientes. Un tercio de los alimentos que producimos a nivel mundial se desperdicia, y en México tiramos el 38% de los alimentos que compramos para casa.

Olio una red global de intercambio de comida - hotbook-olio-una-red-global-de-intercambio-de-comida-1
Foto: Cortesía

Se suma a ello toda la energía que gastamos para generar ese alimento, la mano de obra, transportes e insumos que al final no llegan a ser consumidos. El desperdicio de comida es el tercer mayor contribuyente al cambio climático, ya que la comida, al llegar al basurero, despide gas metano, el cual es 23 veces más tóxico que el dióxido de carbono.

Estamos en una época donde dejar la tarea a las grandes transnacionales o gobiernos ya no suficiente, es hora de hacernos responsables de nuestra participación en estas cadenas de consumo y desperdicio, uniéndonos y resolviendo situaciones individualmente de manera que, sumando esfuerzos, se logren grandes movimientos y cambios sociales.

Así es como surge OLIO, una opción viable para dejar de ser parte de este problema de desperdicio y volvernos responsables y activos en las soluciones que tenemos a mano. La idea es comenzar a repartir los bienes, a pensar en los que nos rodean y ser parte de la solución.

Olio una red global de intercambio de comida - hotbook-olio-una-red-global-de-intercambio-de-comida-2
Foto: Cortesía

El proyecto inició hace tres años en Inglaterra, cuando Tessa Cook, CEO y fundadora de OLIO, estaba por mudarse de país. Las maletas listas en la puerta y los cuartos de la casa comenzaban a respirar silencio. Faltaba aún la comida del refrigerador y tirarla no era opción. La mayoría de sus vecinos estaban fuera trabajando. Entonces Tessa optó por esconder toda la comida que pudo en su maleta y llevarla consigo por migración.

Aterrorizada por que la detuvieran y frustrada por la posibilidad de desperdiciarla, le surge la idea de crear una aplicación para compartir comida entre vecinos. Tessa Cook y Saasha Celestial-one crearon esta aplicación única en su categoría: OLIO es gratuita y conecta a vecinos y voluntarios con negocios locales para compartir comida sobrante en vez de tirarla. Su misión: evitar el desperdicio.

Olio una red global de intercambio de comida - hotbook-olio-una-red-global-de-intercambio-de-comida-3
Foto: Cortesía

Ahora, OLIO ha llegado a México a revolucionar nuestros hábitos de consumo. En la aplicación puedes agregar un producto con fotografía y una breve descripción. A los vecinos más cercanos les llegará entonces una notificación a su teléfono y podrán solicitarla y pasar a recogerla. ¡Súper sencillo!

Con esta aplicación puedes evitar el desperdicio junto con más de 30,000 voluntarios que dedican una hora a la semana para rescatar comida y compartirla con sus vecinos. Además, ya son un millón de usuarios y un millón y medio de porciones de comida compartidas. Crear juntos un futuro sostenible es posible a través de redes híperlocales para compartir comida entre vecinos.

Facebook @OLIOMexico

Instagram y Twitter @OLIO_mx

www.olioex.com

Texto por Llunué Vivanco de Ectágono

P. https://ectagono.com

Fotos cortesía de Olio

 

Tech wishlist: fotografía

1. CÁMARA – FUJIFILM X-T3

Tech wishlist: fotografía - camara-fujifilm-x-t3

La cámara Fujifilm X-T3 es una excelente opción para los amantes de la fotografía. Gracias a su tamaño, es súper cómoda para llevar de viaje, además cuenta con un diseño increíble y retro, y sobre todo su manejo es muy sencillo y amigable para aquellos que no son expertos en la fotografía. Esta cámara fue clasificada como la mejor en la categoría de mirrorless el año pasado. Algunos de sus funciones incluyen detección de fase AF en todo el marco, disparo continuo de alta velocidad con hasta 30 fps, modalidad sports finder y estructura resistente a cambios climáticos. fujifilm.com

2. CÁMARA 4K – DJI OSMO POCKET

Tech wishlist: fotografía - camara-4k-dji-osmo-pocket

Se trata de una pequeña cámara 4K diseñada para ser utilizada con una sola mano y llevarse en la bolsa en todo momento. Cuenta con el mejor estabilizador portátil mecánico del mercado, que se ajusta a movimientos en tiempo real, dando como resultado videos de gran calidad. Es un gadget muy recomendable para guardar momentos, películas y capturar tu día a día. Cuenta con diferentes modos de grabación, dependiendo de lo que busques, como Active Track, Panorámica, Motion Lapse y Night Shot. Cuenta con diversos accesorios muy útiles como baterías, funda resistente al agua, filtros, etc.
dji.com

3. MOCHILA – THULE COVERT DSLR ROLLTOP BACKPACK

Tech wishlist: fotografía - rolltop-backpack-thule-dslr

Si eres de los que les gusta viajar acompañado de todo tu equipo fotográfico, la Rolltop Backpack de Thule es el accesorio perfecto para ti. Esta mochila está diseñada para guardar tanto un drone, como una cámara y todos sus accesorios, más tus objetos personales. Cuenta con compartimientos especiales, el principal de ellos ubicado a un costado para guardar y tener fácil acceso a tu cámara. En la parte superior cuenta con un rolltop, donde podrás guardar todo tipo de artículos personales desde audífonos y cargadores, hasta una chamarra de viaje. En la parte posterior cuenta con espacio para una laptop de 15” y para una tablet. En general, es una mochila muy completa elaborada con un material muy duradero y resistente al agua, también es ergonómica y muy ligera. thule.com

4. SOPORTE DE CUELLO – LEICA

Tech wishlist: fotografía - soporte-de-cuello-leica

Leica, la reconocida marca alemana fundada en 1914, se ha posicionado como una de los mejores fabricantes de equipo fotográfico, siempre innovando con diseños, lentes y accesorios de alta calidad. Este soporte es el adecuado para cargar tu cámara y facilitar su manejo y transporte, pues te permite tener las manos libres. Está elaborado en piel de altísima calidad y tiene un look retro que queda muy bien prácticamente con cualquier cámara. leicacamerausa.com

Texto por Joaquín Kalb

OPUS, un hotel contemporáneo en Vancouver

Ubicado en el corazón de Yaletown, una de las zonas más hip de Vancouver, está el hotel OPUS, una propiedad que destaca por su diseño fresco y sofisticado. Sin duda, se trata de una alternativa de hospedaje que fusiona lo mejor de un hotel boutique con el estilo de vida relajado y cosmopolita característico de la ciudad canadiense.

OPUS, un hotel contemporáneo en Vancouver - hotbook-opus-un-hotel-contemporaneo-en-vancouver-1
Foto: Cortesía

La moda y el arte forman parte de este singular hotel. Al atravesar las puertas principales, te sorprenderás con su lobby moderno y ligeramente iluminado. Por su parte, las habitaciones son totalmente únicas, pues cada una de ellas cuenta con un diseño interior distinto y un color principal, los cuales están inspirados en las diferentes personalidades de los huéspedes que comúnmente visitan el hotel.

OPUS, un hotel contemporáneo en Vancouver - hotbook-opus-un-hotel-contemporaneo-en-vancouver-2
Foto: Cortesía

Todos los cuartos están equipados con un mobiliario contemporáneo, sillas ergonómicas de Herman Miller, un iPad, un minibar con snacks locales y saludables, una máquina de café Nespresso, baños estilo spa con regadera de lluvia y tina, batas de Frette, una secadora de pelo Dyson y amenidades de la marca neoyorquina Malin + Goetz. Además, todos cuentan con grandes ventanales o terrazas privadas para que los huéspedes disfruten la vista de la ciudad y, por si fuera poco, ¡las habitaciones son pet friendly!

OPUS, un hotel contemporáneo en Vancouver - hotbook-opus-un-hotel-contemporaneo-en-vancouver-3
Foto: Cortesía

Otros servicios que ofrece el hotel son: un gimnasio totalmente equipado, un concierge virtual para cada huésped y dos excelentes propuestas gastronómicas: La Pentola y OPUS Bar. El primero es un restaurante italiano cuyo menú está basado en ingredientes locales y de temporada, así como en algunos importados de Italia como las aceitunas, el prosciutto o la burrata. Es un gran lugar para degustar una pasta hecha a mano y, por qué no, un delicioso tiramisú. Por otro lado, OPUS Bar es conocido por su extensa lista de vinos y por ofrecer algunos de los mejores cocteles de la ciudad.

OPUS, un hotel contemporáneo en Vancouver - hotbook-opus-un-hotel-contemporaneo-en-vancouver-4
Foto: Cortesía

Sin duda, este hotel es una gran alternativa para hospedarse en Vancouver no solo por su inmejorable ubicación, sino también por su fuerte enfoque en el servicio. El equipo de OPUS busca brindar a sus huéspedes experiencias personalizadas para que logren descubrir esta vibrante y variada ciudad de su manera preferida.

P. vancouver.opushotel.com

Escrito por Sofía Gutiérrez

Fotos de vancouver.opushotel.com

Los mejores regalos para viajeros

Viajar es, sin duda, una de las cosas más apasionantes que existen. Cada vez son más las personas que deciden empacar sus maletas y aventurarse a conocer el mundo, un destino a la vez. Si tú eres una de esas personas o conoces a alguna, entonces no te puedes perder esta lista con seis de los mejores regalos para viajeros.

Skyroam Solis

Los mejores regalos para viajeros - hotbook-los-mejores-regalos-para-viajeros_skyroam-solis
Foto: skyroam.com

Este dispositivo portátil tiene dos funciones que son clave al viajar, pues no solo es una fuente de WiFi ilimitado en más de 130 países, sino que también funciona como batería para cargar el celular. Las tarifas de Internet son muy bajas, así que los usuarios ya no tendrán que preocuparse por comprar tarjetas SIM locales o pagar altos costos de roaming. Además, un solo dispositivo es suficiente para conectar hasta cinco celulares, computadoras o tablets.

P. www.skyroam.com/solis

Sandalias Birkenstock

Los mejores regalos para viajeros - hotbook-los-mejores-regalos-para-viajeros_birkenstock
Foto: Cortesía

Las sandalias de la marca alemana Birkenstock se volvieron famosas por su comodidad y por su original diseño. Sin duda, son los zapatos ideales para un viajero, sobre todo al visitar destinos cálidos o playeros. Además, la marca acaba de presentar su nueva colección inspirada en la naturaleza, particularmente en los espectaculares jardines de la ciudad de Florencia. Sin duda, este es un calzado que engloba bienestar, tendencia y el sueño de recorrer el mundo a pie.

P. www.birkenstock.com

Audífonos Bose QuietControl 30

Los mejores regalos para viajeros - hotbook-los-mejores-regalos-para-viajeros_audifonos-bose
Foto: symbios.pk

Estos audífonos de Bose están diseñados para reducir y controlar el ruido exterior. Con ellos, podrás establecer tus propios niveles de reducción de ruido y, a la vez, disfrutar de un audio excepcional a cualquier volumen. Su diseño es práctico y ligero, por lo que son ideales para llevar a un viaje. El collar ergonómico es cómodo y se ajusta a tu cuello, mientras que los audífonos funcionan mediante una conexión Bluetooth, por lo que podrás olvidarte de los cables.

P. www.bose.mx

The Carry-On de Away

Los mejores regalos para viajeros - hotbook-los-mejores-regalos-para-viajeros_the-carry-on-away
Foto: awaytravel.com

Descubre la carry-on perfecta. La marca Away diseñó esta maleta con el tamaño ideal para poder llevarla contigo al viajar en cualquier aerolínea. Su cubierta de policarbonato es flexible, está disponible en una gran variedad de colores y tiene un acabado mate, de modo que es más difícil que se ensucie. Además, podrás elegirla con o sin bolsa exterior. Es sumamente resistente y duradera, por lo que la marca te garantiza que esta maleta estará contigo toda la vida.

P. www.awaytravel.com

Tech Folio de Mark and Graham

Los mejores regalos para viajeros - hotbook-los-mejores-regalos-para-viajeros_tech-folio-mark-and-graham
Foto: markandgraham.com

La marca Mark and Graham es conocida por sus accesorios personalizables. Sin duda, cualquier viajero necesita este Tech Folio hecho de piel vegana y disponible en distintos diseños. Es ideal para guardar todos los artículos esenciales que llevas contigo al viajar, desde el pasaporte, las tarjetas y el celular hasta un iPad, unos audífonos, una libreta y una pluma.

P. www.markandgraham.com

Filmer’s Kit de Olloclip

Los mejores regalos para viajeros - hotbook-los-mejores-regalos-para-viajeros_filmer_s-kit-ollo-clip
Foto: olloclip.com

Ya no es necesario cargar con una cámara profesional para tomar las mejores fotografías al viajar. Este kit de Olloclip no solo incluye un tripié ajustable para que nadie tenga que quedarse fuera de la foto, sino también una selección de lentes que podrás colocar en tu celular para potenciar la calidad de las imágenes; entre ellos, macro, telefoto, fisheye y ultra-wide.

P. www.olloclip.com

Escrito por Sofía Gutiérrez

Después de 4 meses, Suecia logra formar gobierno

El 18 de enero, el Parlamento de Suecia votó a favor de que Stefan Löfven continuara en el puesto de primer ministro después de un complicado proceso para formar gobierno. Con esta decisión, terminó la incertidumbre política que tenía el país desde las elecciones del 9 de septiembre, cuando ningún partido logró la mayoría que necesitaba para gobernar.

Suecia, como muchos otros países con sistemas de gobierno parlamentarios, se encuentra con el problema de formar gobierno cada vez que hay elecciones. En varios países europeos, cuando en la primera vuelta electoral un partido político no gana la mayoría que necesita para gobernar y elegir a un primer ministro, trata de formar gobiernos de coalición. Es decir, se alía con otros partidos o grupos parlamentarios para así llegar a una mayoría y seleccionar las figuras más im- portantes de la política, pero el proceso es todo menos sencillo.

El 9 de septiembre, en Suecia, el Partido Socialdemócrata, de centro-izquierda, ganó las elecciones, pero solo obtuvo 28% de los votos, el peor resultado en su historia. En segundo lugar quedó el otro gran partido de Suecia, el Moderado, liberal-conservador, con casi 20% y de tercero, un partido nacionalista de ultraderecha, los Demócratas, con 17% de los votos. Inmediatamente después de saberse el resultado, empezó la crisis, pues ni los moderados ni los socialdemócratas de Löfven podían formar gobierno sin unirse con los Demócratas, que tenían propuestas de campaña radicales en contra de la inmigración.

Por obvias razones, el bloqueo fue altamente complicado. En especial, porque lo común en Suecia era que la formación de gobierno se solucionara en una semana con alianzas tradicionales, a diferencia de lo que sucede en países como Noruega, donde puede tomar hasta 100 días. La primera persona en tratar de formar gobierno fue el primer ministro Löfven, pues al ser del partido con más asientos en el Parlamento, tuvo preferencia para tratar de convencer a otros de que unírsele. Desafortunadamente para él, en octubre se acabó el tiempo y el proceso pasó a manos de otro.

En noviembre, Ulf Kirstersson, el líder del Partido Moderado, trató de liderar otra coalición con la que él sería primer ministro, pero tampoco lo logró. Esto hizo que el líder del Parlamento, Andreas Norlén, le diera otra oportunidad a Löfven. Si nadie formaba gobierno en otros dos intentos, Suecia tendría que recurrir al último recurso: organizar nuevas elecciones. Esta opción era peligrosa para el Partido Moderado y para el Socialdemócrata, pues probablemente, los Demócratas ganarían aún más votos causando un bloqueo todavía más grave.

Por suerte para Löfven, quien ha sido primer ministro desde 2014, la tercera fue la vencida. A mediados de enero de este año presentó una alianza para formar un gobierno de coalición y lo logró de una forma particular. Solo 115 parlamentarios votaron a su favor, 77 se abstuvieron y 153 en contra. Como la mayoría del Parlamento no se opuso a su formación, ganó.

Ahora la situación se ha des- bloqueado, pero eso no quiere decir que el primer ministro socialdemócrata vaya a tener paso libre para hacer lo que considere. En primer lugar, porque dos de los tres partidos pequeños que lo apoyaron son antiguos aliados del Partido Moderado y en segundo, por- que el ultraderechista Demócrata y el Partido de la Izquierda (que antes era su aliado) serán una oposición fuerte.

FUENTES

https://www.bloomberg.com/news/articles/2018-12-28/swedes- sink-into-the-unknown-as-they- end-2018-with-no-government

https://www.politico.eu/article/ sweden-stefan-lofven-fai- ls-again-to-form-new-government/

https://www.telegraph.co.uk/ news/2018/12/23/three-mon- ths-election-swedes-wont-ha- ve-government-christmas/

https://www.theguardian.com/ world/2019/jan/18/sweden-gets- new-government-more-than- four-months-after-election

Texto por Mercedes Migoya
@mercedesmigoya

Ilustración por @camdelafu

Los relojes de Baselworld 2019 que tienes que conocer

Baselworld es el evento más importante en el mundo de la relojería pues, en cada edición, las mejores marcas revelan sus creaciones más innovadoras. Este año, grandes casas como Rolex y Patek Philippe nos mostraron el futuro de la relojería al exhibir piezas que pueden ser consideradas verdaderas obras de arte. Si estás en busca de un reloj para tu colección, aquí te compartimos nueve que seguro vas a querer tener.

Rolex Yacht Master 42

Los relojes de Baselworld 2019 que tienes que conocer - baselworld-relojer-1
Foto: gearpatrol.com

Este reloj simboliza los lazos privilegiados entre Rolex y el mundo de la navegación, que se remontan a la década de 1950. Esta pieza está fabricada con los metales más puros y se caracteriza por sus marcadores de hora. Sin duda, es un reloj que denota lujo a partir de su funcionalidad y estilo náutico.

Patek Philippe Calatrava Pilot Alarm Travel Time 5520P

Los relojes de Baselworld 2019 que tienes que conocer - baselworld-relojes-2
Foto: hodinkee.com

Inspirado en la aviación, este reloj presenta una nueva función que permite tener la hora de dos diferentes zonas del mundo y establecer una alarma de 24 horas para indicar el tiempo de viaje. Por ello, es ideal para un piloto que vuele de un país a otro constantemente.

Hublot Spirit of Big Bang Tourbillon

Los relojes de Baselworld 2019 que tienes que conocer - baselworld-relojes-3
Foto: manofmany.com

Esta edición limitada a solamente 100 modelos incorpora el sistema One-Click, que permite cambiar la correa de forma segura y rápida. Además, se trata de un reloj que realiza una rotación completa por minuto y compensa la fuerza de la gravedad terrestre para una mayor precisión.

Breitling Navitimer Ref. 806 1959 Re-Edition

Los relojes de Baselworld 2019 que tienes que conocer - baselworld-relojes-4
Foto: hodinkee.com

Inspirado en el pasado, este diseño integra un cronógrafo con un bisel giratorio y una escala que permite a los pilotos calcular el consumo del combustible y la velocidad del aire. Por si fuera poco, cuenta con una fuerte resistencia al agua, pues puede sumergirse hasta a 30 metros de profundidad.

Hautlence HL Sphere

Los relojes de Baselworld 2019 que tienes que conocer - baselworld-5
Foto: ablogtowatch.com

Este reloj forma parte una edición limitada a 28 piezas y muestra la hora en una esfera giratoria sobre tres diferentes ejes que ayudan a medir los minutos y las horas para que su mecanismo sea aún más preciso. En cuanto al diseño, es sumamente original e icónico.

MB&F Legacy Machine Flying T

Los relojes de Baselworld 2019 que tienes que conocer - baselworld-relojes-6
Foto: ablogtowatch.com

MB&F da su primer paso hacia el territorio femenino. Este reloj, protegido bajo un cristal pronunciado, presenta configuraciones de diamantes en la carátula y en la caja. Sin duda, es una pieza que no pasará desapercibida.

Tudor Black Bay Chronograph Steel & Gold

Los relojes de Baselworld 2019 que tienes que conocer - baselworld-relojes-7
Foto: static.highsnobiety.com

Según la marca, los pulsadores de oro amarillo están inspirados en la primera generación de cronógrafos Tudor de la década de 1970. El marcador secundario a las tres en punto es un contador del tiempo transcurrido en 45 minutos, mientras que el marcador de las nueve en punto muestra los segundos consecutivos. La atención al detalle en este modelo lo convierte en uno de los más cotizados del mercado.

Bvlgari Octo Finissimo Cronógrafo GMT Automático

Los relojes de Baselworld 2019 que tienes que conocer - baselworld-relojes-8
Foto: hiconsumption.com

Este reloj presenta el movimiento con cronógrafo más delgado de la historia, pues su finura es de tan solo 3.3 milímetros. Inspirado en una arquitectura de líneas nítidas, pendientes y curvas, esta nueva pieza permite configurar rápidamente la hora e integra la función GMT.

Artículo elaborado en colaboración con Zillionaire

Vive una experiencia inigualable en Aromas Cotidianos

Si quieres disfrutar de un excelente platillo a cualquier hora del día, Aromas es el lugar ideal. En este restaurante, encontrarás desayunos, comidas y cenas, así como un ambiente acogedor que te invitará a quedarte un rato y disfrutar de la plática con tus amigos o con tu pareja.

Vive una experiencia inigualable en Aromas Cotidianos - hotbook-vive-una-experiencia-inigualable-en-aromas-cotidianos-1
Foto: Cortesía

En la planta baja, están la panadería y la tienda gourmet, donde encontrarás el mejor pan hecho en casa, además de exquisitos productos para comprar y disfrutar en otro momento. En el segundo piso, hay una terraza llena de plantas cuyo diseño moderno y agradable te alejará instantáneamente del ajetreo y del estrés cotidiano de la ciudad.

La oferta de platillos es bastante variada y saludable. Su menú incluye opciones vegetarianas y sin gluten como el sashimi de hamachi con esencia de trufa blanca y chiles toreados o las coliflores crujientes con jugo de limón, sal y tahini. Si prefieres algo más sustancioso, te recomendamos los tacos de pato en salsa de tamarindo, salsa verde y poro frito o el fettuccine con mantequilla, parmesano y aceite de trufa negra. Cualquiera que sea tu antojo, Aromas lo satisfará gracias a sus excelentes preparaciones, a su mezcla de sabores y al cuidado con el que seleccionan los ingredientes que utilizan.

Vive una experiencia inigualable en Aromas Cotidianos - hotbook-vive-una-experiencia-inigualable-en-aromas-cotidianos-2
Foto: Cortesía

Si ya conoces este restaurante, probablemente has ido a desayunar y has probado sus increíbles creaciones para comenzar el día como las enfrijoladas de queso Oaxaca con chorizo, el croque madame o los hotcakes de elote. Si has ido a comer, sabes que no te puedes perder su tradicional pasta de zucchini, aceitunas negras, salsa de pomodoro y queso de cabra. Respecto a la cena, recientemente abrieron sus puertas para que puedas disfrutar de sus delicias cotidianas en ese horario.

Vive una experiencia inigualable en Aromas Cotidianos - hotbook-vive-una-experiencia-inigualable-en-aromas-cotidianos-3
Foto: Cortesía

Ir a cenar a Aromas es una gran opción en cualquier ocasión, ya sea en pareja, con amigos o en familia. Te recomendamos pedir alguno de sus cocteles, como el Aromas, preparado con Gin Mare, albahaca, semilla de cilantro, limón eureka y top de agua quina o, si prefieres algo con mezcal, el Chibana, que lleva además vermut blanco, jugo de mandarina, fresa, frambuesa, albahaca, cítricos y bitter de naranja.

Vive una experiencia inigualable en Aromas Cotidianos - hotbook-vive-una-experiencia-inigualable-en-aromas-cotidianos-4
Foto: Cortesía

En cuanto a los alimentos, para empezar, te recomendamos el tiradito de atún con salsa ponzu y echalote crujiente o los tacos de rib eye y salsa habanera. Puedes continuar con una deliciosa sopa, como la de tortilla con requesón, aguacate y chicharrón, o ir directo al plato fuerte y probar alguna de sus deliciosas pastas o un pescado como el robalo al carbón con salsa de limón y verduras del huerto. También puedes elegir alguna opción de su menú vegetariano o saludable. Finalmente, no puedes perderte el postre. Te recomendamos el bolo maluca, un bizcocho de chocolate sin harina bañado con salsa de chocolate y cajeta y acompañado de helado de vainilla.

Definitivamente, no te arrepentirás de probar los platillos de este extraordinario lugar.

D. Monte Everest 770, Lomas de Chapultepec

T. 01 55 7313 9072

P. aromascotidianos.com

IG. @aromascotidianos

Escrito por Camila Creel

Fotos cortesía de Aromas Cotidianos