Los zapatos más cool para esta temporada
Conforme se acerca la primavera, las nuevas tendencias en zapatos para esta temporada se hacen presentes. En esta ocasión, habrá para todos los gustos: desde delicados tacones con influencias de los años ochenta, hasta grandes tenis con diseños futuristas. Te compartimos una lista con los zapatos más cool para los siguientes meses.
Tenis grandes

Los tenis seguirán estando dentro de lo más usado en la siguiente temporada, pero serán tenis grandes, con suelas vistosas e inspiración futurista. Son ideales para las mujeres arriesgadas, pero que al mismo tiempo, buscan comodidad y practicidad. Los hay de muchas marcas y colores, aunque uno de los pioneros de este estilo fueron los de Balenciaga.
Slippers

Aunque ya los habíamos visto desde mediados del año pasado, esta temporada vienen con la misma fuerza. Los slippers son perfectos para usarse todos los días, ya que son muy cómodos y van bien con jeans, pantalones de vestir e, incluso, shorts y faldas. Cada vez más marcas los tienen en todos los colores y con aplicaciones, estampados o pelo.
Botines de calcetín

Unos de los más famosos son de Fendi aunque realmente no son para todas. Para empezar, lucen mejor en mujeres con piernas delgadas, ya que el corte ensancha la pierna; por otro lado, hay que saber con qué combinarlos para lograr un look que no sea exagerado. Usarlos en glitter es la apuesta más cool de la temporada, pero también vienen fuertes propuestas en velvet.
Tacón con calcetín

Todo lo que tenga que ver con zapatos y calcetines es lo más trendy para esta temporada. Si eres de las que les gusta arriesgarse, esta tendencia es para ti. Se trata de llevar unas sandalias de tacón inspiradas en los ochentas, de preferencia delicadas, con calcetines de colores que contrasten o de colores pastel. Los calcetines se usan a la altura del tobillo. Pruébalos con faldas o con pantalones anchos.
Derby shoes

Estos zapatos con influencias masculinas estarán en tendencia también este año. Si ya los tienes en tu clóset, es hora de usarlos. Se ven perfectos en su clásica versión flat en colores neutros o bicolor. Si buscas unos de temporada, entonces hay que elegir los de suelas grandes.
Combat boots

De inspiración militar, las botas que parecieran de combate son las que proponen muchas de las mejores marcas, ya sean de tacón o bajas, con suelas grandes, con plataforma y con o sin cordones. Para los looks fuertes, su color es el negro y se usan jugando con contrastes; por ejemplo, con ropa muy femenina.
Naked shoes

Las transparencias también serán tendencia durante los siguientes meses. Sandalias, botas, tacones y flats que dejen ver la piel serán protagonistas en las calles. No dudes en usar las sandalias naked con vestidos de primavera o falda; también se ven increíbles con un look masculino.
Si te gusta la moda, no te pierdas nuestro outfit del mes con una opción para que te vistas cómoda y luzcas cool para el aeropuerto.
2018 Otro año de cuidado
Los analistas dicen que el panorama mundial para el próximo año no será mejor que este. Sin embargo, sí hay algunas razones para alegrarnos o –al menos– sorprendernos.
No se trata de asustar a nadie, pero 2018 no será mejor que este año. Claro que nadie tiene una bola de cristal para poder asegurar a ciencia cierta lo que sucederá en el futuro, pero las previsiones de los analistas financieros y geopolíticos no pintan bien. ¿Las razones? Ninguno de los grandes problemas mundiales avanza por el camino correcto para poder resolverse.
Solo por mencionar algunos: México tendrá un año complica- do, el reinado de Donald Trump continuará, la salida de Reino Unido (Brexit) de la Unión Europea se complicará aún más, India será el país al cual poner atención, la carne sin carne será tendencia y –eso dicen los exper- tos– algunos millonarios ya viajarán al espacio y los taxis aéreos comenzarán a popularizarse.
Ahora sí, vayamos por partes.
En México los principales focos rojos provienen de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en la cual Estados Unidos busca restringir las exportaciones de nuestro país. Una mala negociación traería serios problemas, pues es el principal mercado a donde México envía mercancías. También limitaría la llegada de inversión desde ese país y seguramente las empresas tendrían que evaluar nuevamente sus proyectos en México.
En 2018 también hay elecciones federales y locales en el país, lo cual prende dos alarmas: que se dispare el gasto del dinero público y también –para los inversionistas, sobre todo– los cambios que trae cualquier cambio de gobierno, sin importar el partido que gane.
A nivel mundial el principal pro- blema seguirá siendo que el huracán Trump continuará arrasando con todo. Aunque habrá elecciones legislativas intermedias, y se renovará el Senado y la Casa de Representantes, es muy probable que el Partido Republicano conserve la mayoría. Es cierto que el presidente Donald Trump tiene menos del 40% de aprobación, según las encuestas, por lo cual los Demócratas obtendrán más lugares legislativos, pero el voto duro mantendrá al partido del actual mandatario como el dominante.
Del otro lado del Atlántico, el Brexit seguirá poniendo a temblar a Europa y, sobre todo, a Reino Unido. Los analistas prevén que la Primera Ministra, Theresa May, deberá abandonar el cargo en 2018 y el izquierdista Jeremy Corbyn tomará su lugar y las riendas de la negociación con la Unión Europea. Esos roces complicarán aún más el panorama de un continente en el cual el crecimiento del tema migratorio y el avance de la extrema derecha nos hacen recordar historias de principios del siglo pasado.
Una de las elecciones fundamentales será la de Italia. Aunque no es una fuerza económica importante, sí tiene un peso histórico innegable. A la delantera –hasta el momento– va una coalición de centro derecha, pero el movimiento nacionalista Cinco Estrellas va repuntando. Su líder, un populista de 31 años llamado Luigi Di Maio, está en contra de la Unión Europea y busca sacar al país de ella. Sobra decir que también está en contra de la migración, los musulmanes y un largo etcétera. El sonido de los tambores de guerra contra la Unión Europea y los valores que representa sigue presente.
Mientras tanto, yendo más hacia el Occidente, un subcontinente busca aprovechar para sí esos vientos malos que soplan en otros lados. La perspectiva de crecimiento económico mundial no es muy alentadora, pero en India se espera que llegue a un 7.4% (este año proba- blemente cerrará con un 6.7%). Para ponerlo en perspectiva: de China se espera un crecimiento de 6.5% en 2018. Sin duda, India es el lugar donde poner el ojo en térmi- nos económicos.
MUNDO DIGITAL
En noticias más interesantes (o menos aburridas), es probable que la transportación aérea en las ciu- dades comience a ser más popular, al menos en Estados Unidos. Fortune pronostica que, así como Uber ya tiene un programa piloto en Los Ángeles de taxis voladores, y Google (Alphabet) ya está probando ese mismo mercado, Tesla incursionará y acelerará esa carrera por conquistar los cielos.
Otras industrias que veremos crecer serán las de los autos eléctricos –sobre todo en países del primer mundo– y la de los e-Sports, es decir, los campeonatos de videojuegos seguirán creciendo y comenzarán, poco a poco, a competir con los deportes tradicionales. Para muestra: en Estados Unidos ya se abrieron los primeros estadios y se está negociando la venta de los derechos de transmisión.
1En un resumen rápido de lo que se espera de las corporaciones digitales, que continuarán revolucionando el mundo, esta es la predicción: las apps de citas comenzarán a utilizar video en lugar de fotografías; Bitcoin, la moneda virtual que ha tenido un crecimiento récord este año, primero se desplomará y después volverá a tener un crecimiento brutal; y las apkps de temas de salud tendrán un boom mundial. Sobra decir que Amazon y Facebook seguirán dominando el planeta.
ABSURDO, PERO REAL
La bola de cristal de los analistas predice que este año por fin, después de muchos anuncios y promesas no cumplidas, multimillonarios y famosos comenzarán a viajar al espacio en vuelos comerciales. Si esto se cumple, la tendencia hará que en algún tiempo gente con menos millones pueda también ver la Tierra desde otra perspectiva.
Y para coronar un año que pinta muy movido: la carne sin carne se anuncia como una tendencia. Es decir, los productos que la sustituyen y que están hechos de soya, almendra, algas y demás alternativas vegetarianas, tendrán un mejor sabor, un mejor marketing y comenzarán a comercializarse más. La expansión iniciará en Estados Unidos y pronto llegará a otros sitios, México incluido. Así como suena: carne sin carne es la tendencia.
El resumen, entonces, es: habrá que cuidarse de 2018 y vigilarlo atentamente. Aunque, si de algo sirve, al menos tendremos el Mundial de fútbol en Rusia. Eso debería sacarnos algunas sonrisas.
Texto: Mael Vallejo
Director editorial de Chilango y Máspormás. Ha sido editor general de Esquire Latinoamérica y Animal Político, y subdirector de Suplementos de El Universal. Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo 2016. Editor adjunto del libro Los 12 mexicanos más pobres.
Feel Urban Spa by Live Aqua CDMX
Si hablamos de spas, el Feel Urban by Live Aqua de la CDMX es un must: “Renueve su cuerpo, libere su espíritu”. Este oasis dentro de la Ciudad de México logra transportar la mente y el alma a un lugar sin tiempo ni espacio, gracias a sus instalaciones y a sus servicios personalizables.
La tranquilidad y la armonía se logran mediante la estimulación de todos los sentidos. Con su selección de nueve diferentes tipos de masaje, llegar a este estado tan puro es fácil. Además de aromaterapia, tratamientos corporales y faciales, cuentan con un sistema de hidroterapia compuesto por sauna, vapor, jacuzzi mixto, regadera suiza y de presión. Una combinación única que envuelve el cuerpo y el espíritu.

Te recomendamos sus paquetes diseñados especialmente para la estimulación y el balance de los sentidos. Nuestro favorito es el Feel relax que incluye un masaje sueco, un facial estimulante y un ritual body O2. Cada uno tiene una duración de 50 minutos, además de hidroterapia.
Su ubicación en Bosques de las Lomas lo hace el lugar perfecto para escaparte y tener un tiempo para ti solo, pero sin tener que salir de la CDMX. Relajación y exclusividad es lo primero que llega a la mente cuando entras a Feel Urban.

Utilizan productos de Germaine de Capuccini y de Natura Bissé para los tratamientos, por lo que puedes estar seguro de que recibirás la más alta calidad en el cuidado de tu cuerpo. Feel Urban Spa by Aqua también ofrece tratamientos para dos, perfectos para una date o como regalo.
Ya sea que vayas solo o acompañado, más que una experiencia, es un viaje visitar Feel Urban by Aqua. Relajación y transformación tanto física como mental es lo que puedes esperar.
Si eres fan de los spas, te recomendamos leer la nota sobre los mejores spas detox en el mundo.
D. Paseo de los Tamarindos 98, Bosques de las Lomas
T. 01 443 310 8137
P. www.liveaqua.com
Los Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018
Las Olimpiadas de Invierno son uno de los eventos multideportivos más importantes del mundo. Desde su primera edición en 1924 en Chamonix, Francia, cada cuatro años el Comité Olímpico Internacional nos sorprende con una locación diferente y con los deportes de invierno más emocionantes. Este 2018, los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno se celebran en Pyeongchang, Corea del Sur del 9 al 25 de febrero.

Pyeongchang se convirtió en la tercera ciudad asiática en celebrar unos Juegos de Invierno. La visión para este 2018 es ofrecer un legado de crecimiento y un potencial nunca antes visto en un evento de tal magnitud. El plan de la sede es brindar un escenario único en el que los mejores atletas del mundo logren su mejor desempeño, así, las nuevas generaciones tendrán una plataforma para exponer sus habilidades.

El esperado evento toma lugar en 13 diferentes sedes; de ellas, siete son completamente nuevas y fueron construidas para el magno espectáculo, como la Villa Olímpica. Además de los ya conocidos deportes, se llevan a cabo algunos nuevos como el gran salto en snowboard, dobles mixtos en curling, patinaje de velocidad con salida simultánea y esquí alpino con equipos mixtos, estos le dan una dinámica y una dimensión diferente a los juegos. Podremos observar y vivir la emoción del snowboard, el patinaje sobre hielo, el hockey y el esquí, entre otros. Grandes figuras y medallistas participarán nuevamente; por ejemplo, Shaun White; Mikaela Shiffrin, la atleta más joven de slalom en ser ganadora; Brian Gionta, veterano de la NHL y Ted Ligety, quien está en busca de su tercera medalla de oro.

Por otro lado, las mascotas se han convertido en un elemento icónico de las diferentes Olimpiadas. Soohorang, inspirado en el tigre blanco, animal guardián de Corea, es el emblema de estas y simboliza no solo el espíritu y la pasión, sino protección tanto para los atletas como para los espectadores. Definitivamente, es una de las mascotas favoritas de todos los tiempos.

En cuanto a las medallas, son una celebración a la cultura y a los artistas más renombrados del país. La diseñadora Lee Suk-Woo, que ha tenido el honor de dar forma a 259 medallas, logró incorporar en esta ocasión no solo el alfabeto coreano, llamado hangeul, sino las bases de dicha cultura. Asimismo, el listón que llevan las medallas se confeccionó usando gapsa, una tela tradicional de Corea del Sur, y el azul verdoso y el rojo que lo colorean lucen patrones bordados también en hangeul.

Como otro elemento icónico, la antorcha representa la altitud de Pyeongchang, mientras que los tonos blancos y dorados que se reflejan en ella son los protagonistas de los Juegos. La forma que tiene la antorcha este año es muy particular: alude al símbolo coreano utilizado para nombrar la ubicación del evento y los cinco ángulos con los que cuenta simbolizan el espíritu de los deportes, el cual logra conectar naciones, religiones y culturas, una pasión común entre todos.
Hablando de las Olimpiadas, conoce a los 10 atletas olímpicos con más medallas en toda la historia.
Texto: Renée Sotomayor
Areias do Seixo
Un arenal con inimaginable extensión que transmite el intenso azul del mar, acompañado de imponentes rocas que adornan el paisaje, hacen de Santa Cruz un lugar exquisito y pintoresco para disfrutar de las vacaciones. Esta pequeña ciu- dad, ubicada en la costa este de la isla portuguesa de Madeira, en el centro del océano Atlántico, resguarda un lugar mágico para recibir gente de todas partes del mundo: el so sticado hotel Areias do Seixo.
Areias do Seixo es producto de un sueño, el de lograr una inte- gración armónica y holística en donde el hotel no solamente fuera bello a la vista, sino con conscien- cia del medio ambiente, generando el menor impacto posible. La idea era transmitir a los huéspedes esa filosofía del cuidado a la naturaleza, a través de políticas de sustentabilidad, basadas en la energía renovable y el uso de recursos naturales. El resultado es un espacio sofisticado que al mismo tiempo es eco-friendly.
El hotel cuenta con cuatro tipos de habitaciones y villas, cada una de ellas pensada para ser un lugar de ensueño y que además evoque la sensación de un entorno familiar. Todas tienen un di-seño que combina lo rústico con lo sofisticado y moderno y son ideales para disfrutar de la belleza natural circundante.
Hay cinco Gold Rooms adornados con detalles coloridos y decoración minimalista, cuatro Tree Rooms inspirados en África y en elementos étnicos que subrayan la temática de cada cuarto, y cuatro Love Rooms, con un diseño y colores distintos en cada cuarto. Todos equipados con chimenea, tina, regadera de cascada y una agradable terraza de madera, para maravillarse de los increíbles atardeceres únicos de Madeira, gozar de noches estrelladas espectaculares y de vistas al mar y a las dunas.
Igualmente, existe el Land Room, una sencilla habitación con un jardín privado de olivos y rodeada de vistas apacibles.
Las cuatro opciones de Villas, Townhouse Green, Villa Green, Villa Blue y Villa Green Superior, tienen una arquitectura moderna, amplia y elegante. Todas cuentan con una refrescante alberca privada al aire libre, una zona de barbecue, terraza, chimenea y una cocina totalmente equipada. Estas alternativas son las mejores opciones para grupos y familias, con privacidad y máxima comodidad.
El hotel cuenta con un exquisito restaurante de primer nivel, Food by Heart, para disfrutar de una experiencia culinaria única a través de las mezclas de sabores y de personalidad que brinda cada platillo. Siguiendo la ideología de Areias do Seixo, su restaurante tiene su propio jardín orgánico, asegurándose de que la calidad de sus alimentos siempre sea la mejor y más fresca. Así mismo, los ingredientes que no se consiguen dentro de su cultivo, en su mayoría, provienen de proveedores locales.
Para deleitar todos los sentidos, Areias do Seixo también ofrece su sofisticado spa, el cual brinda relajación y tranquilidad supremas, por medio de masajes y tratamientos según la elección del huésped: los hay faciales o corporales, aromaterapia, exfoliación o masaje ayurvédico, entre otros. Cualquiera de las opciones genera para el afortunado usuario sensaciones únicas dentro de este pequeño oasis.
Además, el hotel tiene distintos tipos de actividades para promover el bienestar de sus huéspedes y hacer que la estancia sea aún más perfecta: clases de yoga, para recuperar el balance y la unión entre el cuerpo y la mente; clases de chi kung, un ejercicio con movimientos armoniosos inspirados en la naturaleza, y una lectura de aura, impartida por un terapeuta, quien a través de colores e imágenes percibe el aura de cada persona, lo que puede ayudar al huésped a comprender mejor su presente, así como intuir una pequeña parte de su futuro.
Como toda culminación de un sueño hecho realidad, Areias do Seixo hace posible encontrar una combinación entre lo rústico y lo sofisticado, y que el hospedaje en el hotel sea un despertar de consciencia, con sensaciones agradables a través de todos los sentidos. Este lugar es la elección óptima para unas vacaciones de relajación y disfrute, estar en contacto total con la naturaleza, y disfrutar de la riqueza y belleza que la hermosa isla de Madeira nos brinda.
Texto: HOTBOOK
Fotos: Cortesía de Areias do Seixo
Las mejores novelas románticas para este mes
En el mes del amor y la amistad, no podía faltar una lista con nuestros libros favoritos del género romántico. En ella, incluimos una variedad de historias que a través de sus páginas te harán vivir increíbles experiencias, terribles decepciones y emocionantes romances. Aunque cada libro es completamente diferente, todos se encuentren unidos por un solo sentimiento: el amor. No dejes de revisar nuestra lista y escoge tu favorito para leerlo o regalárselo a alguien especial.
The light we lost por Jill Santopolo

Esta historia abarca 13 años de la vida de dos jóvenes que se conocen poco tiempo antes de graduarse de la universidad en Nueva York y comienzan un recorrido que los lleva por diferentes caminos que a veces se cruzan. En esta aventura, cada uno de ellos vivirá experiencias personales importantes por separado, pero sin olvidarse él uno al otro jamás. Vive esta increíble trayectoria junto con los personajes y sorpréndete con su intensa historia de celos, deseo, traición y, por supuesto, amor.
The sun and her flowers por Rupi Kaur

Rupi Kaur conquistó a sus lectores con su primer libro, titulado Milk and honey, que es una impresionante colección de poemas. The sun and her flowers es su segunda antología de poesía y, en ella, Kaur comparte diferentes sentimientos relacionados con el proceso de maduración y crecimiento de una persona. Kaur habla del amor de una manera original y lo aborda desde distintas perspectivas. El libro es perfecto para todo tipo de lectores, ya que además de que los temas tocados se prestan para que el lector se identifique con ellos, es una obra de fácil lectura.
Call me by your name por André Aciman

Publicada en el 2007, la novela fue transportada este año a la pantalla grande y obtuvo excelentes comentarios por parte de la crítica cinematográfica. La historia se sitúa en la Italia de los años ochenta y narra la experiencia de un adolescente de 17 años, judío y americano-italiano, que tiene un romance con otro joven de 24 años que se hospeda en su casa. En la novela vivirás esta intensa historia de amor que comienza con un verano inolvidable y se prolonga durante 20 años.
Norwegian wood por Haruki Murakami

Escrita por el autor japonés Haruki Murakami en 1987, esta historia nos lleva a vivir los recuerdos de Toru Watanabe cuando estaba en la universidad en Tokio a finales de los años sesenta. Un Watanabe joven y reservado nos habla de dos mujeres completamente diferentes por las que desarrolla sentimientos amorosos. Naoko es una joven hermosa, pero introvertida y Midori es una mujer muy extrovertida y llena de energía. Adéntrate en la mente de este interesante personaje y delibera junto con él las decisiones que debe tomar para encontrar el verdadero amor.
La tregua de Mario Benedetti

Esta novela romántica del icónico autor Mario Benedetti ha sido muy apreciada por sus lectores desde su publicación en 1960. La obra cuenta la historia de Martín Santomé, un viudo con tres hijos que, tras su jubilación, experimenta una de las épocas más solitarias de su vida. Martín narra en su diario el paso de sus días y la forma en la que transcurre su existencia gris y sin emociones. Esto cambia cuando conoce a Laura Avellaneda, una joven que modifica sus rutinas y le da una perspectiva feliz de la vida. Cada página te sorprenderá y, al terminar el libro, se convertirá en uno de tus favoritos.
How to fall in love por Cecelia Ahern

La autora de P.S. I love you, uno de los favoritos del género romántico, nos vuelve a cautivar con otra intrigante historia de amor. En esta novela ambientada en la ciudad de Dublín, una joven conoce a un hombre que va a suicidarse y lo convence de que ella puede demostrarle que la vida vale la pena. Ambos se embarcan en esta peligrosa aventura en la que ella tendrá que enseñarle a enamorase de vivir otra vez.
Si te gustó este artículo, no te pierdas nuestras recomendaciones de libros basados en hechos reales. ¡Te va a encantar!
Loma Linda Santa Fe: innovación de la deliciosa costumbre
Loma Linda es reconocido como un lugar de tradición. Desde que abrió sus puertas en 1924, se distingue por su exquisita propuesta gastronómica basada en platillos argentinos y deliciosos postres de estilo casero. Es un espacio culinario en donde la comida y la cava de vinos han acompañado las historias y los buenos momentos de muchas generaciones y seguirán haciéndolo en el nuevo Loma Linda Santa Fe, situado en Park Plaza III.

Loma Linda le ofrece a una de las zonas más modernas de la ciudad un toque clásico. Su calidad es indiscutible y el excelente servicio que brinda al comensal lo convierte en un lugar al que tienes que ir por lo menos una vez en la vida. El ambiente de su nueva ubicación es ideal para una comida entre amigos o con la familia. La decoración es moderna, pero con elementos distintivos del grupo, lo cual crea una perfecta combinación entre lo contemporáneo y lo tradicional.

La terraza es el núcleo del restaurante; el verde que viste sus paredes le da el toque adecuado para crear un entorno de amable convivencia y, sobre todo, te invita a disfrutar de una excelente sobremesa. La carta ha sido diseñada para satisfacer a todos y ofrece platillos excepcionales, compuestos por una amplia selección de cortes tanto nacionales como importados que le dan un valor agregado a cualquier comida. Además, entradas como las empanadas y complementos como el molcajete con sus diferentes salsas perfeccionan tu tarde.

Loma Linda Santa Fe es la elección predilecta para una gran comida de fin de semana, ya que su servicio y su calidad sobresalen desde el primer momento.
D. Javier Barrios Sierra 495
T. 5088 1875
P. http://lomalinda.com.mx
ABC de temporada
Mis imágenes son re ejo de un trabajo intelectual, siempre matutino. Surgen de ese subconsciente puro, cuando estoy apenas despertando, antes de que cualquier contaminación cotidiana o comunicación con otros, invada mi mente y mi espíritu. Llegan de manera anárquica, sin pedir permiso, y se estacionan como una impresión de la realidad, vista con sus colores, fondos, sombras y contrastes. Se archivan en alguna parte de mi cerebro, que no sé dónde queda, pero puedo recurrir a estas “unidades imaginativas” cuando quiero y ahí siempre están, exigiendo que las reproduzca cuanto antes con mi cámara.
En “De temporada” no pretendo hacer un arte contemporáneo pretencioso, al contrario, lo que presento es un homenaje humilde, con amor, con respeto y lleno de admiración hacia la naturaleza –intocada e inalterada– efímera, silenciosa, con imperfecciones, libre de las mutaciones y manipulaciones de la tecnología y la ciencia.
Esta serie de ingredientes, que están a nuestro alcance diario, son paquetes de contenido estético inherente, códigos artísticos combinando color, forma, y textura. El diseño de una nuez íntegra, su morfología adaptada a su cáscara, su monocromía; la pitahaya silvestre con semillas negras enterradas en carne blanca y su cáscara de color rosa mexicano con detalles esporádicos verdes, elementos en perfecto balance cromático.
Es con esperanza que comparto estas imágenes, con el deseo de promover esta sensibilidad y apreciación. Con anhelo de incitar en el observador el asombro y la fascinación que siento hacia la creación de la que todos somos partícipes.
E/Elote

El elote, orgullosamente mexicano, fue domesticado por las antiguas culturas de mesoamérica para variados usos, muchos de los cuales siguen hoy en día presentes en nuestras mesas y fiestas. Su siembra supera en cantidad de hectáreas al trigo y al arroz a nivel mundial. “Elotl” viene del náhuatl y quiere decir ‘mazorca tierna que todavía está en la planta’ y que guarda sus granos en estado fresco. Es un carbohidrato que nos ayuda a desinflamar y a prevenir enfermedades como la diabetes y el cáncer, además de que fortalece el sistema nervioso y muscular.
El proceso de nixtamalización a base de cal es indispensable para transformar los granos de maíz seco en masa gracias a lo cual podemos disfrutarlo en gorditas, tortillas y huaraches que nos aportan vitaminas y carbohidratos.
F/Flor de Calabaza

Flor de calabaza es, como su nombre lo indica, la flor que será fruto unos días después, si es que no la guisamos y disfrutamos antes. Es necesario quitarle el pistilo central para que no amargue. Generalmente, se cocina con cebolla y ajo, pero como es parte de la milpa mexicana, la encontramos comúnmen- te guisada con jitomate, chile, elote y calabaza, haciendo una combinación perfecta cargada de sabores contrastantes y muy nuestros. En combinación con estos otros ingredientes aporta una gran cantidad de vitaminas. Ha viajado por el mundo y, de hecho, los italianos ( ori di zucca) y los norteamericanos (zuchinni ower) la han integrado a su gastronomía en las últimas décadas. En Tlaxcala las rellenan de queso y las capean para convertirlas en las famosas indias vestidas.
G/Granada

Granada. Está curiosa y tentadora fruta se ha vuelto ícono de México en los chiles en nogada, donde su color nos refiere al rojo grana de nuestra bandera. Es fruto del árbol granado. Llegó a España por los cartagineses y después los árabes se encargaron de llevarla por todo el mundo. Es un antioxidante natural y tiene propiedades medicinales. Ayuda en la retención de líquidos y retarda el envejecimiento de ciertas células del cuerpo humano, además de que se le atribuyen propiedades afrodisiacas.
H/Higo

Desde tiempos bíblicos le presentaron a Moisés unos higos como parte de los frutos traídos de Canaán por los exploradores. En las pirámides de Egipto se han encontrado vestigios milenarios de esta fruta. Se dice que era la fruta predilecta de Platón. Es originaria del mediterráneo, donde hoy se siembra y cultiva en grandes cantidades. Las hojas de la higuera contienen insulina natural, remedio para aquellas personas que sufren de diabetes y reduce los niveles de colesterol.
Es común encontrar higueras en los jardines de la Ciudad de México y el Bajío. Por el clima y la altitud se da muy bien en estas tierras sin que requiera de mucho cuidado. Se utiliza en postres y para acompañar quesos o embutidos. Si se lava muy bien, se puede comer con piel; o bien, simplemente abrirlo con los dedos y disfrutar su pulpa. Una delicia de textura y sabor.
I/Ikura

Ikura es el caviar rojo. Son las huevas del salmón, ya sea de río o de mar, del Pacífico o del Atlántico. Es considerada una de las tres delicadezas de la cocina, junto con el foiegras y las trufas. En Japón, sin embargo, no es un ingrediente de lujo: se vende en los supermercados como cualquier otro producto de uso diario. Es una de las fuentes más directas para brindarle al cuerpo Omega 3, muy útil para reducir los niveles de triglicéridos, colesterol y fortalecer el sistema inmune.
J/Jitomate

Contiene fibra, vitaminas A, K, potasio, tiamina, niacina, vitamina B6 y alto contenido de vitamina C. Es bueno para la vista y para adelgazar, e incluso le han encontrado relación para prevenir la terrible enfermedad de Alzheimer.
Este es uno de los muchos productos que México otorgó al mundo. El jitomate ha viajado y se ha vuelto indispensable en múltiples cocinas, sobre todo en la mexicana y en la mediterránea por su versatilidad y gran variedad de sabores, tamaños y formas.
Texto y fotos por: Ignacio Urquiza
Fotógrafo y periodista de formación, maestro y amante de la gastro- nomía, Nacho Urquiza descubrió desde temprana edad que la foto- grafía era una excelente forma de registrar todo lo que nos rodea. Este “artesano de la imagen”, como le gusta llamarse, se inspira en sus sueños y lleva 100 libros publicados en su haber. Entre los más recientes, Sabor cubano, y está por terminar otro para el restaurante El Cardenal. Dirige su escuela de fotografía Taller Estudio Urquiza con 10 años de fundada
Jennifer Morrison, Sun Dogs.
Jennifer Morrison es originaria de la ciudad de Chicago, Illinois. Realizó sus estudios universitarios en Loyola University Chicago, de donde se graduó con una especialidad en teatro, y posteriormente se mudó a Los Ángeles para perseguir la carrera de actuación. Actualmente cuenta con una larga trayectoria en la industria cinematográfica, habiendo representado múltiples personajes principales y de reparto, entre los que destacan su papel como la Dra. Allison Cameron en la serie House y el de Emma Swan en la serie Once Upon a Time.
Después de mucho tiempo frente a la cámara, este año debutó como directora con la película Sun Dogs. La historia se centra en Ned Chipley, un joven que sufre de una discapacidad mental y que, impulsado por un intenso sentimiento nacionalista, está determinado a formar parte de la marina estadounidense. Sin importarle haber sido rechazado ya varias veces, Ned regresa cada año al centro de reclutamiento. Finalmente, con el objetivo de no herir sus sentimientos, el sargento encargado le sugiere una misión especial, sin saber lo que sus intenciones desatarán.
El largometraje ha tenido excelente recepción en festivales como Los Ángeles Film Festival y Los Cabos International Film Festival, ya que transmite sentimientos de bondad y compasión a todos los espectado – res, además de mostrar el excelente trabajo de dirección de Jennifer.
¿Por qué decidiste empezar una carrera como directora de cine?
La verdad es que fue una evolución muy natural. Dirigí varias obras de teatro cuando estaba en la universidad, así que ya tenía un poco de experiencia supervisando lo que sucede en el escenario. También he estado en muchísimos sets, grabando más de 300 episodios de series de televisión y alrededor de 30 películas. Así que, inevitablemente, fui aprendiendo todos los aspectos técnicos de una grabación por el simple hecho de estar ahí durante tanto tiempo.
Además, ¡me encanta el cine! Siempre me ha gustado ver las películas una y otra vez, preguntándome cómo hicieron esa toma o cómo lograron ese movimiento con la cámara. Creo que siempre pensé como directora, solo que no me había dado cuenta de ello. Una combinación entre las relaciones que fui haciendo en la industria y mi amor por el cine fue lo que me llevó a iniciarme en este nuevo rol.
¿Crees que tu experiencia como actriz te ha beneficiado en esta nueva etapa?
¡Absolutamente! La parte de las relaciones es lo más importante. Cuando tienes una buena relación laboral con alguien, buscas nuevas formas de seguir trabajando juntos. Como yo ya había demostrado que era una actriz profesional, mis compañeros de trabajo no dudaron en apostar por mí como directora. Es una ventaja que ningún otro director joven tiene al comenzar su carrera.
¿Por qué iniciar dirigiendo Sun Dogs?
Lo cierto es que ya había dirigido un cortometraje antes de esta película y me encantó. Cuando encontré el guión de Sun Dogs de inmediato supe que era algo especial. Una gran historia siempre atrae mucho talento, así que grandes actores estuvieron interesados en formar parte del elenco. Todo se desenvolvió perfectamente, como si esta película estuviera destinada para mí.
¿Qué fue lo que más disfrutaste al hacerla?
¡Todo! Pero lo que más me gustó fue la formación del equipo creativo. Me esforcé mucho para encontrar a personas excepcionales, mucho más talentosas que yo. Los actores, el director de producción, el editor, ¡todos son excepcionalmente talentosos! Fue un verdadero placer trabajar con mi equipo porque aprendí mucho de ellos y juntos logramos que la visión que yo tenía sobre esta película se hiciera realidad.
¿Por qué no nos podemos perder esta película?
Creo que Sun Dogs es admirable por su mensaje. Básicamente, la película nos dice que una persona puede marcar una diferencia en el mundo. El personaje principal recorre una travesía divertida e inusual que lo lleva a darse cuenta de que siendo la mejor versión de sí mismo, puede contribuir a que el planeta sea un mejor lugar. Creo que esto es verdaderamente importante considerando la situación que estamos viviendo hoy en día, con tanta tensión política, discriminación y división social. Es algo que vale la pena ver en este momento.
Cuéntanos de tus próximos proyectos como directora.
Me uní a un proyecto de Refinery29 que consiste en una antología de cortometrajes sobre el empoderamiento femenino.
Tenemos cuatro historias distintas y hasta ahora hemos filmado dos. Hablan sobre mujeres que han sabido salir adelante por sí mismas o con la ayuda de otras mujeres, sin necesidad de que llegue un hombre a rescatarlas. El elenco es asombroso y ha sido increíble trabajar con esta empresa digital dirigida a la mujer.
En mis planes también está una nueva película que quiero escribir yo misma, solo necesito encontrar el momento para enfocarme en ese proyecto y acomodar todas las piezas del rompecabezas. Espero lograrlo el próximo año.
Hablando sobre mujeres ¿cómo percibes la equidad de género en la industria del cine?
Creo que está empezando a cambiar poco a poco. Nada sucede de la noche a la mañana, pero hoy en día hay mucha más conciencia sobre este tema. Las personas se están dando cuenta de que las mujeres vemos películas, pagamos por los boletos y nos suscribimos a los canales para disfrutar del contenido.
Algo que me pareció muy interesante de las estadísticas obtenidas por Refinery29 es que, de las 20 millones de mujeres que visitan su página cada semana, una encuesta reveló que el 86% no se sienten representadas en los medios de comunicación. ¡Es un porcentaje sumamente alto! Desafortunadamente, el dinero es lo que mueve esta industria. Así que, cuando los anunciantes se den cuenta de que no tendrán éxito si no le hablan a las mujeres, van a empezar a hacerlo. Tal vez sea por la razón equivocada, pero por lo menos está cambiando.
Cada vez hay más relatos que se cuentan con un punto de vista femenino. Necesitamos hablar sobre esas mujeres que han cambiado al mundo, cuyos nombres no aparecen resaltados en nuestros libros de texto ni son mencionados en nuestras clases de historia. Vean el éxito que tuvo Hidden Figures, el público está pidiendo esas historias y las mujeres queremos conocer a nuestras heroínas, a esas mujeres que son un ejemplo a seguir.
¿Y en el rol de director?
En mi caso, he tenido buenas y malas experiencias. En algunas ocasiones me he sentido como una directora de cine, sin importar mi género. Pero también he vivido situaciones en las que alguien me menosprecia o me cuestiona por el simple hecho de ser mujer, creo que ni siquiera se dan cuenta, pero inconscientemente me tratan de forma distinta. Llegar a un balance tomará algo de tiempo, pero estoy segura de que vamos por buen camino.
@jenmorrisonlive
Texto por: Camila Creel y Sofía Gutiérrez
Realizado en colaboración con Los Cabos International Film Festival
Los mejores postres de matcha de la CDMX
El té matcha es un concentrado en polvo de té verde utilizado por la cultura japonesa como bebida o como ingrediente de algunas recetas; recientemente, ha sido adoptado por el resto del mundo. Este polvo verde tiene muchos beneficios para la salud, ya que contiene antioxidantes, fibra y vitamina C. El matcha acelera el metabolismo y ayuda a quemar grasa, a disminuir el colesterol y el azúcar en la sangre, a fomentar la concentración y a relajar la mente. Además, tiene un sabor muy particular que lo convierte en el ingrediente perfecto para utilizarlo en un postre. En la Ciudad de México puedes encontrar un gran repertorio de opciones de postres a base de matcha; a continuación, te dejamos una lista con nuestros favoritos.
Bomba de matcha del Ikigai, por Odette Cuisine
Este restaurante japonés, ubicado en las Lomas, abrió sus puertas recientemente, pero pronto se convirtió en uno de los favoritos de los amantes del sushi. Su menú ofrece excelente platillos; desde nigiris hasta rollos y bowls, los ingredientes que utilizan garantizan una experiencia inolvidable. Para cerrar tu comida o tu cena con broche de oro, no te puedes perder su postre estelar: la bomba de matcha, elaborada con brownie, panqué de matcha, crema de matcha y chocolate blanco, todo preparado de una manera estética y, por supuesto, deliciosa como todos los postres de Odette Cuisine. No dejes de revisar su cuenta de Instagram en la que encontrarás todo tipo de postres para satisfacer tu antojo o para alguna ocasión especial.

D. Monte Líbano 915, Lomas de Chapultepec
P. ikigai.business.site
IG. @odette_cuisine
Donas de matcha de Catamundi
Catamundi, ubicado en Polanco, es un restaurante, tienda gourmet y servicio de catering que busca ofrecer los mejores productos. Su carta cuenta con todo tipo de platillos: desde ceviches y carpaccios, hasta deliciosas sopas, ensaladas, bowls y hamburguesas. También sirven desayunos y brunchs. Uno de los productos más cotizados del lugar son sus donas glaseadas de matcha que, además de la cubierta, tienen una consistencia esponjosa perfecta. ¡No las dejes de probar!

D. Alejandro Dumas 97B, Polanco
T. 5280 6681
P. www.catamundi.com
Pastel de matcha de Ruta de la seda
Esta cafetería, fundada en el 2007, fue una de las primeras pastelerías orgánicas de la ciudad y es uno de los lugares favoritos para los amantes del té y de los postres. Ruta de la seda colabora con alrededor de 40 comunidades del país y con productores de té tanto asiáticos como locales para ofrecer solo lo mejor y utilizar ingredientes de calidad. Entre los productos que ofrecen podrás encontrar muchos preparados con matcha; sin embargo, el Kioto, un pastel de matcha servido con coulis de fresas, es la especialidad de la casa. Acompáñalo con un matcha latte.

D. Aurora 1, Coyoacán
T. 3869 4888
P. www.caferutadelaseda.com
Mil crepas de matcha en Mog Bistro
Mog Bistro es un must para todos los amantes de la cocina asiática. Este lugar de ambiente bohemio y casual en la colonia Roma sirve una combinación de comida coreana, japonesa, tailandesa y vietnamita. Para vivir una experiencia completa, siéntate en la barra; desde ahí podrás ver todo el proceso de preparación de los platillos por parte de los chefs. Termina tu comida con un pastel mil crepas de matcha, una variación interesante del tradicional pastel mil hojas.

D. Frontera 168, Roma Norte
T. 5264 0016
IG. @mogbistro
Croissant de matcha en Flora caffè
Ubicado en el centro comercial Park Plaza, esta encantadora cafetería y florería te cautivará desde el momento en el que entres. Aquí, encontrarás una amplia selección de bebidas, alimentos y postres gourmet que llegarán a tu mesa junto con un arreglo floral. Con su espectacular diseño y su elegante menú, este lugar es ideal para pasar un rato con amigos. Ven a disfrutar de este espacio lleno de color, una increíble decoración y no olvides probar su croissant de matcha.

D. Park Plaza, Av. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe
T. 5280 5752
IG. @flora_cafe
Galletas de matcha de Chomp Chomp
Chomp Chomp es el paraíso para todos los amantes de los postres; aquí, podrás disfrutar de preparaciones tanto tradicionales como extravagantes y de todos los sabores que te puedas imaginar. Las galletas son la especialidad de la casa; puedes probar la de vainilla con chispas de chocolate, la de cacahuate o la de red velvet. Por supuesto, como parte de nuestras recomendaciones, no podía faltar la galleta de té verde rellena de chocolate blanco y decorada con almendras. Chomp Chomp también tienen una gran variedad de malteadas para esos días en los que necesitas algo dulce.
D. Tonalá 91, Roma
T. 4398 4366
P. www.chompchompmx.com
El mochi de matcha de Sesame
Este restaurante de fusión de cocina oriental dirigido por la chef Josefina Santacruz ofrece uno de los mejores menús de este tipo de gastronomía en la CDMX. Sus platillos te llevarán a vivir una experiencia única de aromas y sabores exóticos de lugares como Vietnam, Tailandia, China e India. Te recomendamos probar el Schezwan, tiras crujientes de res en salsa picante sobre hojas de lechuga, así como los calamares fritos en salsa coreana picante y los baby back ribs. Para terminar, pide el tradicional mochi japonés de matcha.

D. Colima 183, Roma Norte
T. 5207 7471
FB. @sesamemx
Texto por Camila Creel
Si te gustó este artículo, no te pierdas los mejores lugares para comer pastel de zanahoria.
Entrevista con Esther Wojcicki, madre, esposa, académica y escritora
Esther Wojcicki es sin duda un ejemplo a seguir para cualquier mujer, y para los hombres también. Ha dedicado su vida a la educación, creando el programa de periodismo y medios más grande de Estados Unidos, basado en incorporar planes de estudio enfocados en la tecnología, en otorgar libertad a los estudiantes y enseñarlos a auto dirigirse, además de impulsarlos a ser emprendedores. El mejor ejemplo de su efectiva filosofía de educación son sus tres hijas, quienes hoy en día ocupan importantes cargos en diferentes industrias; Susan Wojcicki es CEO de YouTube, Janet Wojcicki es Profesora de Pediatría en la Escuela de Medicina UCSF, y Anne Wojcicki es la CEO of 23andMe, una empresa de diagnóstico genético y biotecnología. Por si fuera poco, publicó un libro titulado “Moonshots in education, launching blended learning in the classroom” el cual explica a detalle su filosofía de enseñanza. Esto fue lo que nos compartió.
1. Desarrollaste un excepcional programa de periodismo que es actualmente el más grande de Estados Unidos, ¿podrías contarnos un poco sobre él?
Se ubica en una escuela pública, Palo Alto High School, y es actualmente, el programa académico más grande de periodismo y medios en Estados Unidos, con más de 600 estudiantes y seis profesores. Enseñamos diversos tipos de periodismo: para principiantes, de revistas, de periódicos, televisivo, radiofónico, broadcast journalism, así como fotografía, producción de video, diseño gráfico y de websites.
Los estudiantes tienen entre 14 y 18 años y aprenden a usar Adobe Master Suite, una herramienta que les ayuda a conseguir trabajo en todas las etapas de su vida; también aprenden a utilizar productos de Google y de diseño web. Es un programa optativo al que los estudiantes se inscriben porque les gusta la libertad y la independencia que ofrece, además de que adquieren habilidades tecnológicas útiles para su vida.
2. En relación con la pregunta anterior, ¿cómo consideras que se vinculan la tecnología y la educación?
Estamos viviendo en la era de la tecnología y no enseñarla en las escuelas es como no enseñarle a la gente a manejar en un mundo lleno de coches. Todos los estudiantes necesitan aprender pensamiento computacional desde la primaria y programación en la secundaria. Las computadoras pueden ayudarlos a aprender de una manera más eficiente. El aprendizaje adaptativo es una nueva manera de usar las computadoras en las clases.
3. En un mundo lleno de información, ¿cómo podemos diferenciar una noticia falsa de una verdadera?
La educación es el único camino. Por ejemplo, Facebook es la fuente principal de noticias falsas, pero no es porque su algoritmo las elija; un algoritmo no puede hacer eso. Facebook es la fuente principal porque las personas comparten noticias impactantes, generalmente falsas, con sus amigos. Tener una whitelist de publicaciones confiables puede ser una manera de filtrar nuestras fuentes información. Pienso que la educación es realmente la clave porque uno debe enseñar a las personas a diferenciar una fuente confiable de una que no lo es. En el programa, por ejemplo, se les enseña a los alumnos cómo escribir para un blog y, después, se comparte ese trabajo. De esta manera, los estudiantes aprenden cómo trabajan los periodistas y se vuelven conscientes de la importancia de las fuentes de las que provienen las noticias.
4. Creative Commons es el ejemplo perfecto de cómo internet puede ser una herramienta muy útil para comunicarse, ¿cómo funciona?
Creative Commons es un excelente ejemplo de cómo puede ser utilizada la web para hacer del mundo un lugar mejor, ya que ayuda a las personas a compartir su trabajo creativo de una manera fácil y promueve el intercambio, lo cual es bastante atinado si pensamos que, a fin de cuentas, todos compartimos el ser parte de la historia y del arte de la humanidad.
Actualmente, hay alrededor de mil cien millones de obras con licencia de Creative Commons; esto permite que muchos puedan aprovechar el trabajo de una sola persona sin necesidad de pedirle autorización, ya que esto queda sobreentendido con la licencia. Hay seis tipos distintos de licencia que te permiten compartir de diferentes formas obras literarias, videos, fotos, audios, educación abierta, investigación científica y más.
5. El empoderamiento de la mujer es una causa por la que todos estamos luchando. Tus hijas son mujeres con mucha fortaleza y estamos seguros de que fuiste su mejor maestra. ¿Podrías decirnos si hay algún secreto para formar mujeres exitosas?
El secreto número uno es otorgarles responsabilidades desde pequeñas y confiar en ellas. Mi acrónimo, TRICK, explica mi filosofía: confianza (trust), respeto, independencia, colaboración y amabilidad (kindness). Mis hijas fueron muy independientes desde temprana edad; desde su infancia hasta su adolescencia tuvieron una gran libertad. Mi motto ha sido siempre darles esa libertad y dejarlas hacer las cosas por sí mismas. Mientras más hagas por tus hijos, menos fuertes serán. Enséñales y apóyalos para que ellos hagan las cosas.
6. Desde tu experiencia como profesora, ¿cómo ves a esta joven generación que es la de nuestros futuros líderes?
Los estudiantes que tengan la oportunidad de hacer las cosas por sí mismos y de participar en una educación guiada por sus propios intereses estarán preparados para el impredecible futuro al que todos nos enfrentamos y tendrán también la oportunidad de explorar y encontrar su pasión. La mayoría de los niños no saben qué les interesa porque están acostumbrados a que se les diga qué hacer y qué pensar. Por los niños que debemos preocuparnos es por aquellos a los que no se les ha enseñado a pensar; aquellos que siguen las reglas sin cuestionarlas. En busca de una solución a este problema, estoy creando un movimiento llamado Moonshots.org para promover la idea de dar a los estudiantes el 20% del tiempo que pasan el la escuela con el fin de que trabajen en proyectos que ellos mismos elijan. Aquí puedes consultar una tabla que lo explica:
7. ¿Cuáles son las diferencias entre un estudiante de tu programa y un estudiante “tradicional”?
Los estudiantes de mi programa han tenido la oportunidad de explorar sus intereses y de autodirigirse; son personas que tienen ideas propias y que saben cómo investigar, cómo escribir sobre sus ideas y publicarlas; son personas familiarizadas con la web, con el software de Adobe y con ser emprendedores.
8. ¿Hay alguna mujer que te inspire?
Angela Merkel y Michelle Obama.
9. ¿Qué consejo les darías a los profesores de todo el mundo?
Les diría que deben facilitarse a sí mismos la vida y poner parte de la responsabilidad (20%) en manos de los estudiantes para que trabajen en proyectos relacionados con el plan de estudios. Sea en la materia que sea, los niños pueden crear proyectos en línea o llevarlos a cabo en el mundo real; proyectos en los que realmente incorporen sus intereses. Los maestros deben recordar que tienen el trabajo más importante del mundo: preparar a la próxima generación.
10. ¿Cuál es la lección más relevante que has aprendido en la vida?
Que las relaciones son lo que más importa en todos los ámbitos de la vida, no las posesiones materiales. Todos necesitan tener lo básico (alojamiento, comida, ropa, atención médica), pero nadie necesita artículos de lujo. Los bienes de consumo solo te hacen feliz cuando puedes compartirlos con tus amigos, con tu familia y con la comunidad.
Texto por Jimena Saldivar
Si quieres saber más sobre el aprendizaje adaptativo, visita este link.
Conoce más sobre Moonshots aquí.
Maestro Dobel 50, medio siglo de sabores exquisitos.
1967 fue un año lleno de acontecimientos únicos: Aretha Franklin lanzó Respect, su más reconocido disco que impulsó el empoderamiento femenino y afroamericano; el mundo recibió señal televisiva vía satélite por primera vez, impactando a 400 millones de personas en 26 países; nació Kurt Cobain para crear el género musical ‘grunge’ a través de Nirvana; se publicó Cien años de soledad, novela de García Márquez que dejó su huella en la literatura mundial; también se realizó con éxito el primer trasplante de corazón, lo que salvaría futuras vidas. Y, nalmente, fue el año cuando nació Juan Dobel, fundador del tequila que ha marcado in nidad de celebraciones en México y el mundo.
Fue un año de evoluciones impor- tantes en la literatura, la música, la tecnología, y la ciencia. Maestro Dobel 50 embotella momentos históricos cargados de innovación, creatividad y conocimiento que cambiaron el rumbo de la humanidad. Por ello, esta edición limitada y exclusiva de 3,000 botellas resume los mejores extra añejos de la casa.
Su sabor especial viene garantizado por procesos artesanales y materias primas empleados por los maestros tequileros, que producen una sensación inigualable en el paladar de quien degusta un muy buen tequila. Añejados en barricas de roble americano y francés y luego terminados en barricas de jerez, Maestro Dobel 50 trae resultados diferentes y exclusivos de la cava privada.
El proceso de elaboración comienza desde la selección y jima de los mejores agaves cosechados a mano que, después de 6 u 8 años y justo antes del período de lluvia, alcanzaron la madurez ideal para obtener la mejor calidad de azúcares y notas de agave requeridos. Sucesivamente, se eligen con rigor las levaduras y los jugos de Maestro Dobel 50 son fermentados por 72 horas. Posteriormente, a través del proceso tradicional que emplea alambiques pequeños de cobre, se destila lentamente para producir sensaciones robustas y exquisitas.
Su aroma es tostado por haber permanecido en barricas de chocolate y café. A su vez, provoca sensaciones de miel y frutos deshidratados como higo y dátiles, que se perciben con el paso del tiempo en las papilas gustativas. Del mismo modo, la experiencia Maestro Dobel 50 se expande a esencias florales y evoca un aroma a especias que impregnan la barrica: canela, vainilla y nuez moscada.
La elegancia se desprende de los colores cobre, ámbar y dorados del jugo especial Maestro Dobel 50, ganada en los años de guarda en madera. Asimismo, los matices verdes evidencian el añejamiento en barricas de roble, produciendo un tequila de gran calidad y sabores extraordinarios. Año con año, Dobel presenta una edición limitada y coleccionable que se inspira en los momentos históricos de hace cinco décadas. “Brindamos por todos los que cumplen 50 años; por medio siglo de vida plena y por otros muchos años más llenos de sabiduría, compañía, salud, vida y tequila”, celebra Juan Dobel junto a los amantes del buen tequila.
P. www.maestrodobel.com
IG. @dobeltequila
Descubre nuestros cafés favoritos en la CDMX
Las mañanas no saben igual, si no comienzan con una deliciosa taza de café. Esta aromática bebida de sabor intenso, originaria de los países tropicales, proviene de la semilla de la planta del café, que se tuesta y se muele para crear una infusión. Puede ser disfrutada en sus diferentes variedades: desde un macchiato o un latte hasta un espresso o un americano. A continuación, te recomendamos nuestros favoritos en la CDMX.
Chiquitito café

“Amamos el buen café, y nos fascina lo que produce: las pláticas, las ideas, los lazos y los momentos”. Esta pequeña y acogedora cafetería creada en el 2012 es el lugar perfecto para pasar un buen rato en un ambiente relajado con una deliciosa taza de café. Cuentan con tres locales: en Prado Norte, la Condesa y la Cuauhtémoc.
D. Alfonso Reyes 232E, Condesa
T. 5211 6123
P.chiquititocafe.com
Drip specialty coffee

Visitar esta cafetería es una experiencia única. Ofrece café de granos tanto nacionales como internacionales que puedes disfrutar en sus diferentes texturas y sabores dependiendo del método de extracción que elijas como Chemex, V60 y Clever. Además, Drip trabaja de manera directa con productores de Puebla; compran su café a 15 diferentes familias indígenas y las asesoran en cuanto a cómo obtener la mejor calidad en sus productos. Asimismo, varios de los ingredientes de sus platillos provienen de las cosechas de estas mismas familias; por ejemplo, el jengibre, los frijoles, el tomatillo y los chiles. Están inaugurando su nueva sucursal en la Roma, no dejes de ir a probar sus deliciosas creaciones.
D. Sinaloa 199, (sobre Guadalajara), Roma Norte
T. 5566 1432
P. www.dripspecialtycoffee.com
Buna, café rico

Dedicados a producir café rico y personalizado para restaurantes, oficinas y casas, aunque también puedes encontrarlo en diferentes puntos de venta como su cafetería. Este espacio es perfecto para probar una taza 100% mexicana. Se encuentra en la calle de Orizaba y tiene una gran variedad de cafés certificados. Te recomendamos el Alebrije, de sabor frutal con tonos intensos, y Los pajaritos, con un toque más cremoso.
D. Orizaba 32, Roma
T. 6724 5578
P. www.buna.mx
Flora caffè

Esta cafetería/florería es el lugar perfecto para disfrutar de una buena plática acompañada de un latte y un croissant artesanal de matcha. Localizada en Park Plaza, Jaime González y Alfonso Helfon decidieron crear un concepto mitad boutique de flores y mitad cafetería. El café que sirven proviene de una mezcla de granos de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, lo cual le da una textura y un sabor deliciosos que, junto con las flores y la decoración chic brinda una experiencia excepcional.
D. Javier Barros Sierra 540, Santa Fe
T. 5280 5752
IG. @flora_caffe
Alma negra

Esta pequeña cafetería cuenta con dos locales, uno en la Narvarte y otro en la Roma, y ambos son un verdadero culto al café. Puedes visitarlo o suscribirte a cold brew a domicilio; si escoges esta última opción, recibirás el café en la puerta de tu casa u oficina. De igual manera, en su tienda en línea venden distintos productos como revistas sobre café y brewers. Cuando los visites, te recomendamos pedir el Gibraltar, que es una variante del cortado con un poco más de leche.
D. Av. Universidad 420A, Narvarte
T. 4162 5899
P. www.almanegracafe.mx
Dosis café

Esta cafetería cuyo lema es “tener un efecto positivo” busca crear una comunidad por medio de su café. Cuentan con un espacio cultural en el que realizan varios eventos como intercambios de libros y viniles, talleres de yoga y movie nights. El lugar es perfecto para los amantes del café y de la cultura. Te recomendamos pedir el café affogato; es decir, con una bola de helado, o el carajillo acompañado de uno de sus cremosos brownies de chocolate.
D. Álvaro Obregón 24, Roma
T. 6840 6941
P. www.dosiscafe.com
Cucurucho

Un lugar divertido para disfrutar de café, postres y música en vivo. Este pequeño local ofrece un café tan fresco que su aroma te envuelve. Cuenta con sucursales en el Centro, la Cuauhtémoc, la Condesa, la Roma y Polanco. Sea cual sea la que visites, te prometemos que no te decepcionará. Te recomendamos su agua de horchata con espresso; una bebida deliciosa y original.
D. Río Nazas 52, Cuauhtémoc
T. 044 55 5535 7620
IG. @cucuruchocafe
Quentin

Esta cafetería, creada por Menachem Gancz y Salo Askenazi, es el spot perfecto para disfrutar de una buena plática y una taza de café caliente acompañada de una galleta de chocolate. El local es pequeño y acogedor. Ofrecen café de grano tanto nacional como internacional, así como distintos productos que varían de acuerdo con la temporada. Nuestro favorito es el blend Santo Daime, que es una mezcla de granos de Brasil y de Etiopía.
D. Álvaro Obregón 64, Roma Norte
T. 5109 2761
P. quentin.mx
Café Ruta de la seda

Esta cafetería, inaugurada en el 2007, fue una de las primeras en ofrecer productos orgánicos en la Ciudad de México. Su concepto está basado en la Ruta de la seda, por lo que tienen relación con más de 40 comunidades y organizaciones sustentables, así como con productores de té tanto asiáticos como locales. Se enfocan principalmente en postres y té; sin embargo, su café también es de gran calidad y uno de los mejores de la ciudad. Te recomendamos pedir el cafecito cubano en las rocas.
D. Aurora 1, Coyoacán
T. 3869 4888
P. www.caferutadelaseda.com
Café Avellaneda

Ubicado en Coyoacán, este café tiene ya ocho años de experiencia. Principalmente, venden café oaxaqueño; sin embargo, a veces tienen también de otros estados de la República. Puedes tomar el café en su agradable local o comprarlo en grano para preparar en casa. Te recomendamos pedir el flat white y acompañarlo con el panqué casero de romero con glaseado de limón.
D. Higuera 40, Coyoacán
T. 6553 3441
IG. @avellanedakf
Si te interesa saber más sobre el café, te invitamos a leer sobre la industria cafetalera en México.
Isle of Skye
Pareciera que no hay nada y, sin embargo, cada rincón tiene su encanto: mientras más de cerca se ve la isla, más cosas se descubren. Apenas hay tres castillos, un puñado de pueblitos, una destilería y muchos, muchos borregos; aun así, es un destino icónico de Escocia.
Viajar a Escocia forzosamente implica escuchar que los atractivos más importantes están hechos de piedra y que sus paredes resguardan historias de la realeza. También hay destilerías de uisgebeahta, palabra en gaélico para denominar el whisky. Una vez allá, la gente habla mucho de Skye como un destino imperdible.

Hay dos formas de contar su historia: la primera es la formal, aquella que habla de una isla ubicada en la costa oeste de Escocia con paisajes naturales majestuosos, inmensas montañas rocosas, cascadas alucinantes y acantilados imponentes, que a su vez se conjugan con sonrientes lugareños de acento incomprensible, hoteles de lujo y otros bastante más modestos, además de una gastronomía envidiable. Aunque esta descripción está basada en clichés llenos de adjetivos –si bien reales– se quedan cortos. La segunda es la informal, aquella que enamora desde los sentidos: éste es ese relato.
Tápate pero no te refugies, dicen, y es que en la isla siempre, siempre, hace frío y afuera, en la naturaleza, está lo mejor. En algunas fábulas, cuando una nube gris sigue al protagonista de la historia, es sinónimo de mala suerte, pero allá no, al contrario, es completamente normal todos los días en cualquier temporada del año. Una vez en la isla, hay un sinfín de carreteras entre montañas que parecen no tener fin; el destino es irrelevante cuando sin importar dónde te detengas habrá un paisaje digno de cuento. Más historia y menos alegorías.

En la isla, el viaje está dictado básicamente por dos cosas: la ineludible necesidad de un automóvil (advertencia que quien haya estado ahí hará cuando hable del lugar) y el gusto por la naturaleza. Es imprescindible un mapa, a la antigüita, porque en la mayor parte de los lugares no hay señal. La primera parada obligada es Portree, un pueblo pintoresco que destaca por sus coloridas fachadas, pero sobre todo, porque ahí está la mayor parte de los hoteles y hostales; eso sí, habrá que reservar con meses de antelación, sobre todo porque en verano es prácticamente imposible conseguir morada a último minuto. Ahí también el frío se quita con un par de tarros (o más) de cerveza; sí, cerveza y no whisky. Contrario a la lógica común, los escoceses se decantan más por la espuma que por el “agua de vida”: es más barata. El pueblo funciona como base, ya que aunque se encuentra al norte de la isla, las carreteras conectan con los principales atractivos y los que no lo son tanto.
Hablando de la naturaleza y todo lo que tiene para mostrar, a solo un par de kilómetros al norte de Portree, se llega a Kilt Rock, un acantilado que hace honor al nombre, asemejando un kilt (la típica falda escocesa que jamás puede ser llamada falda) y que se levanta sobre el mar, o mejor dicho, sobre el canal Raasay. Aún más impresionante es ver un par de cascadas deslizarse hasta fundirse con el agua salada. En realidad, ahí no hay más que disfrutar de la vista y dejarse seducir por el viento.

De nuevo en el coche, nos dirigimos hacia Uig, un poblado ubicado exactamente al otro lado, en la cara poniente de la punta norte. A estas alturas del relato, no se ha quitado el frío, incluso ya llovió otra vez o hay viento fuerte, o las dos. En fin, a partir de ahora, cualquier excursión será enfundados en una chamarra, rompe vientos y botas. La primera caminata para cruzar las montañas de Quiraing, un sendero de casi 7 kilómetros, ofrece algunos de los paisajes más espectaculares de Escocia: la expedición es entre montañas pelonas, pero verdes, descomunales riscos y algunos borregos. Dos horas de aire fresco y un sinfín de imágenes memorables.
Los trayectos pueden ser tardados, las carreteras generalmente son de un carril, así que una siesta no le cae nada mal a nadie. Eso sí, quien se duerma es probable que se pierda de uno de los animales más raros del mundo: el vaquisonte de la montaña escocesa, una vaca autóctona de la región, de pelo lacio, largos cuernos blancos, fleco ochentero y mucho estilo para caminar. Parecen de cómic.

EnlaisladeSkyehayunparde lugares que son mágicos y no es metáfora, así lo indican sus nom- bres. A la cañada completamente verde de Fairy Glen se llega por una excursión entre árboles y montes verdes que permiten pensar que por ahí puede aparecerse un hada; en el suroeste, las Fairy Pools que forma el río Brittle que corre entre las montañas cuesta abajo, llegan a un pequeño valle donde estas piscinas naturales, de agua helada, son asombrosamente transparentes. Algunos valientes se echan un chapuzón, otros hacen el recorrido de dos kilómetros y medio para ver los diferentes estanques. Ese lugar sí es mágico.
Y hablando de agua, muy cerca de las albercas naturales se destila uno de los whiskies más famosos de Escocia, un ícono de la isla: Talisker, un single malt scotch whisky. Un tour muestra cómo se produce de principio a fin, desde el proceso de malteado hasta la maduración, después un trago para probar y entonces sí, que comience el hechizo. Los sabores de este whisky son intensos: ahumado, con notas frutales, sal de mar (por la cercanía con la costa) y vainilla.

Durante las noches del verano, el cielo nunca oscurece por completo y los amaneceres son espectaculares. Es mejor apreciarlos en la cima de una montaña o bien en algún bed & breakfast junto a la costa. La desmañanada vale cada segundo cuando el cielo se ilumina de rojo. Si volteas a un lado, verás una amplia paleta de colores; si miras hacia el otro, verás la obscuridad de la aún noche.
Y una vez levantado, tras un típico té negro con un chorrito de leche, llega la hora de hacer una de las caminatas más encantadoras y exigentes de la isla. Y sí, aunque aún es muy temprano por la mañana, el clima miserable de Escocia te acompañará toda la excursión hasta la cima de Old Man of Storr. Una colina rocosa con una empinada subida que parece no terminar nunca. El destino está en la cima, donde hay inmensos pináculos de roca con formaciones extrañas. Desde arriba, sin aliento, la vista dramática, hipnotiza: de un lado, el canal Raasay y más formaciones pedregosas a lo largo de la colina, y del otro, en la cara oeste, hay laderas verdes donde se ven borregos y cabras subir, bajar, y saltar como si nada.

Entre un lugar y otro, la isla permite darse el lujo de improvisar y parar por un café en un pueblo que parece fantasma, pero no lo es. Será difícil entenderse con los lugareños, pero no imposible; generalmente tienen pinta de rudos, acento golpeado y una sonrisa que los delata amables y, sobre todo, fiesteros. No quiero arruinar el típico chiste escocés, pero es inevitable no mencionarlo si se habla de la isla como lugar para vacacionar; aún después de leerlo, no debemos perder la oportunidad de escucharlo de viva voz. En inglés, con palabras en gaélico, dice así: “Aquí en Escocia tenemos las cuatro estaciones del año en un lapso de 30 minutos”, sonríen con picardía y continúan: “llueve y hay viento, y sale el sol, eso sí, por un lapso de 5 minutos… los mejores del año”. Después ellos, al calor de unas cervezas, y tú, un whisky para sentirte escocés, disfrutarán hablando de rugby (o lo que logres entender), futbol, comida mexicana y tequila.
Después de varias excursiones, chapuzones en agua helada y cervezas, el cuerpo pide salsa. Y ahí es donde entra en juego Kinloch Lodge, que está en el sur de la isla, y es uno de los más lujosos hoteles de Escocia, aunque, sin lugar a dudas, por lo que más destaca es por el restaurante dirigido por el chef Marcello Tully, quien ha obtenido una estrella Michelin por siete años consecutivos. El hotel se ubica junto a una montaña al pie del lago Na Dal. La gastronomía es simplemente imperdible. Cuenta con menús para desayuno, comida y cena; especialmente en la noche hay una carta de degustación, que consta de 7 platillos únicos, cada uno maridado con un vino que potencia los sabores. Ahí la comida es tan alucinante como la naturaleza que la rodea.

Finalmente, para terminar de cumplir con los clichés que es- pecíficamente en Skye –ya sin el isle para los cuates– poco impor- tan, existe la posibilidad que a las puertas de alguno de los tres castillos (Caisteal Maol, Dunscaith y Dunvegan) esté algún escocés tocando la gaita.
Si vas a Skye, no dejes de visitar Eilean Donan Castle: en serio, no te lo pierdas. Se ubica muy cerca del puente que une la isle con la costa oeste de Escocia. El escenario es digno de novela antigua con caballeros de armadura plateada y princesas de gorro de cono y tul blanco: el castillo del siglo XIII se erige sobre un islote en el lago Duich, unido a tierra por un puente de roca. De piedra gris y tejas rojas fue concebido como fortaleza y alguna vez sirvió para detener a los vikingos que ya dominaban gran parte de la isla.

Isle of Skye lo tiene todo para dejarse llevar por los encantos de la naturaleza y por la naturaleza encantadora de los escoceses. Ahí las nubes, la luna y las estrellas acompañan de cerca a los lagos, los acantilados y las montañas verdes. De vez en vez, un borrego se asomará y otras veces, un “vaquisonte de la montaña escocesa” se arreglará el copete. Los dicharacheros lugareños tienen razón: Skye es todo un emblema de Escocia
Texto y fotos por: ALAN AMPER
Soy un ferviente fanático de las bandas sonoras de lmes de corte épico, y un enamorado declarado de la comida. Viajero impenitente, cocinero autodidacta y fan de los Rayos del Necaxa (aunque usted, no lo crea), ah y toco la gaita escocesa. Cuentista, entrevistador, cronista y fotógrafo. He colaborado con National Geographic Traveler, Travel + Leisure, GQ y Fútbol Total, entre otras.
Los mejores regalos para el 14 de febrero
San Valentín está a la vuelta de la esquina. Para muchos, es la fecha más romántica del año; para otros, una excelente oportunidad para recordar a los seres queridos el afecto que sentimos por ellos. En algunas ocasiones, se puede volver todo un desafío encontrar el regalo perfecto; por eso, te compartimos algunas opciones para que regales algo original y diferente.
Un tratamiento relajante
Qué mejor pretexto para conectar la mente con el cuerpo que en Valentines. En estas fechas, una gran opción es consentir a los que más quieres con un tratamiento corporal o un masaje. Para los que tienen una vida agitada y buscan relajarse, un regalo de este tipo puede ser una gran idea. Existen muchos lugares en la Ciudad de México que ofrecen experiencias rejuvenecedoras; por ejemplo Hela Spa, un centro dedicado a brindar bienestar y calma a los sentidos. Te recomendamos el tratamiento Hela for two, que incluye un masaje relajante en pareja, degustación de champaña y trufas de chocolate.

D. Hotel Presidente InterContinental, piso 10, Polanco
T. 5280 3716
P. www.helaspamexico.com
Una cita al aire libre
Para los más extremos y para los que disfrutan estar al aire libre, en contacto con la naturaleza y vivir nuevas experiencias, lo mejor es regalar momentos. Hoy en día, existen muchas opciones para obsequiar aventuras, pero en esta ocasión, te recomendamos una excursión para descubrir nuevos lugares, ya sea en una caminata o en bicicleta. En México, tenemos lugares increíbles como el Nevado de Toluca o el Desierto de los Leones, que nos permiten conectar con el medio ambiente. Es una date diferente y divertida, puedes optar también por organizar un pícnic después de tu recorrido.

Bolsa Longchamp
Esta firma francesa se distingue por sus increíbles diseños clásicos, cómodos y prácticos. Para estas fechas, Longchamp sacó a la venta una edición manufacturada en cuero con un estampado que retoma el emblema ecuestre de la marca y lo combina con motivos del Día de San Valentín. Longchamp ha revolucionado las bolsas para viajes y esta cuenta con el tamaño perfecto para llevarlo en la maleta, para guardar documentos importantes como el pasaporte, o para usarla como bolsa de diario.

D. Avenida Ejército Nacional 843, Antara Fashion Hall
T. 5281 3717
P. www.longchamp.com
Portafolio Suitsupply
Suitsupply es una exclusiva marca en la que puedes encontrar regalos perfectos para ellos: desde camisas, abrigos, corbatas, pantalones, zapatos y accesorios, hasta prendas hechas a la medida; para estas últimas, solo tienes que escoger alguna de las telas o alguno de los tejidos, seleccionar el corte y añadir tu toque personal. Si buscas un regalo para hombres, no dudes en visitar la página o ir a la tienda para enterarte de todo lo que tienen. En esta ocasión, te recomendamos los portafolios, son muy elegantes y van bien con todo; además, es un regalo perfecto para usar en el trabajo o, incluso, para llevar en un viaje.

D. Pdte. Masaryk 472, Polanco
T. 5350 1414
P. www.suitsupply.com
Cooking parties Sobremesa
Para los amantes de la gastronomía, no existe mejor detalle que una cita gastronómica. No te rompas la cabeza pensando a dónde ir; con Sobremesa, tu cita será excepcional. Esta empresa ofrece clases de cocina, eventos y talleres con los chefs más reconocidos; también ofrece cooking parties, el plan ideal para convivir con tus amigos en donde aprenderán a cocinar y además, disfrutarán de una cena hecha por ustedes mismos. El servicio incluye una clase de cocina en tu casa, todos los ingredientes necesarios, un mesero y una persona que te ayudará a que tu cocina quede perfecta después del evento. Reserva con tiempo y reúnete con todos tus amigos para planear una cena fuera de lo común.

T. 7158 8660
P. www.sobremesa.mx
AWF Pijamas
Existen muchos regalos poco comunes, pero que nos encantan, como las pijamas. Regalar accesorios o ropa para dormir puede ser una excelente opción para salir de lo convencional. AWF Pijamas tiene más de 30 productos originales con diseños increíbles; además, puedes personalizar tu propia pijama con tus iniciales, con un estampado o con el bordado que elijas. Esta marca ha fusionado la aromaterapia con sus productos, de modo que a sus colecciones ha incorporado cojines terapéuticos con aceites esenciales que te ayudan a descansar y a relajarte. Este Día de San Valentín regala detalles para consentir.

IG. @awfpijamas
P. www.awfpijamas.com
Maua Flores
Regalar flores es una tradición en San Valentín y a muchos les encanta. En esta ocasión, no te conformes con los arreglos más comunes y mejor opta por arreglos con diseños elegantes e increíbles como los de Maua Flores. Esta empresa se encarga de plasmar justamente lo que has imaginado para esas personas especiales. Además, tienen servicio a domicilio, así que puedes hacer tu pedido desde hoy. Para este 14 de febrero, tienen arreglos especiales hechos con orquídeas y una gran variedad de flores. No dejes de revisar todas sus opciones; definitivamente, te encantarán.

T. 6677 6056
IG. @mauafloresmx
Si aún no tienes plan para el 14 de febrero, no te pierdas los mejores restaurantes japoneses de la Ciudad de México.
Beauty Parlor, los mejores productos de belleza.
Cara
Mascarilla

Con ingredientes como savia dorada y negra, esta mascarilla de Givenchy ayu- da a regenerar las células y a reactivar la conexión entre ellas, desacelerando el deterioro y el envejecimiento de la piel.
Serum

Enriquecido con ácido láctico, este nuevo producto de Sunday Riley es el tratamiento ideal para purificar, exfo- liar e iluminar la piel. Inmediatamente, notarás que tu piel se ve más saludable.
Mascarilla iluminadora

Porque no todos los productos tienen que ser anti edad, escogimos esta mascarilla iluminadora de Boscia que contiene carbón activado para desintoxicar y purificar la piel.
Crema hidratante

La nueva crema mate de la marca Origins fue creada con crema de agua rosada que tiene un efecto de absorción y elimina el exceso de oleo- sidad. Otorga a la piel una apariencia más sana con o sin maquillaje.
Alargador de pestañas

La innovadora tecnología de Lilash ha creado un producto que hidrata y fortalece los folículos de las pestañas, propiciando un mayor crecimiento. Está hecho sin parabenos ni químicos dañinos que puedan afectar los ojos.
Les Infusions

La línea más novedosa de Estee Lau- der, Perfectionist Pro, tiene productos inspirados en tratamientos profesionales con Acetil Hexapéptido-8. El serum ayuda a reafirmar y levantar la apariencia de la piel.
Maquillaje
Lipstick

Porque una mujer nunca tiene suficientes nude lipsticks, ahora Tom Ford saca un nuevo tono llamado All Mine. Perfecto para esos días que necesita- mos algo práctico que luzca natural.
Sombras

La nueva sombra de Lancôme viene en forma de lápiz, ideal para los días on-the-go por su fácil aplicación. Es el primer lápiz que no se corre y viene en más de 12 colores.
Fenty Beauty

La nueva marca de make-up de la icónica Rihanna ha sido todo un hit. Nuestros favoritos son los kits que contienen un contour stick, un highlighter y un color de base.
Perfumes
Gabrielle Chanel

Inspirada en la personalidad de Coco Chanel, esta nueva fragancia del perfumista Oliver Polge tiene un aire de pasión y libertad. Predominan las notas a jazmín y flor de naranja.
Ellie Saab Girl of Now

La fragancia creada para la mujer moderna y activa, se inspira en una night out en París. Posee notas de almendra, además de notas florales que caracterizan a Elie Saab: patchulí y flor de naranja.
Les Infusions

Esta fragancia nos encanta por su olor fresco ideal para un everyday use. Viene en distintas presentaciones con notas a naranjo, vetiver, mimosa, madera de cedro, almendra, gálbano o incienso.
Pelo
Sistema reparador

La reconocida marca neoyorkina llega a México. El sistema reparador de Nexxus es libre de siliconas y tiene una fórmula enriquecida con proteína de elastina y colágeno marino que ayuda a reponer los nutrientes del pelo.
Protector de calor

Este protector de Briogeo, con rosa mosqueta y argán, ayuda a fortalecer y darle brillo al pelo después del con- tacto con el calor. Además, todos los ingredientes que usa esta marca tienen un amplio research detrás.
Cepillo

Este cepillo de Christophe Robin nos encanta porque se adapta a todo tipo de pelo por sus cerdas 100% naturales que ayudan a oxigenar y limpiar en profundidad el cuero cabelludo.
La tendencia de todo en un plato: práctica, innovadora y balanceada
Salir, observar, ser curioso y explorar lugares, te ayuda a encontrar distintos tipos de manifestaciones culturales y, estas a su vez, te permiten ver el mundo desde diversos enfoques y entender cómo se comporta la gente y qué es lo que quiere. Por ejemplo, hace cinco años, la popularidad de los poke bowls creció cuando estos migraron de Hawaii a las cocinas de Nueva York, ofreciendo a los consumidores un platillo hecho totalmente a la medida de sus antojos. Con el tiempo, las combinaciones se volvieron ilimitadas y la oportunidad de un mercado similar en México parecía cada vez más beneficioso.
En Latinoamérica, ya existían formatos parecidos al de este platillo -como el arroz verde en Perú o el pabellón criollo en Colombia- debido a la gran cantidad de insumos que se tienen a la mano en esta región y a que los latinos estamos acostumbrados a comer todo en un mismo plato; es como nació este concepto, con la idea de replantear la tendencia de los bowls incorporando los elementos de nuestra cultura con otros diferentes. Un gran ejemplo de ellos es Boul. Un restaurante que centró su concepto en el arroz -el común denominador- y le agregó ingredientes con los que creó un remix de combinaciones ingeniosas y nuevos productos.

En Boul, los platillos no solo son innovadores, sino balanceados, prácticos y nutritivos. Aquí, puedes encontrar desde bouls signature como el mexicano, el colombiano y el americano, hasta bouls elaborados artesanalmente. Además, gracias a la colaboración del renombrado chef Lucho Martínez, se logró alcanzar la mezcla perfecta entre receta, porción, sabor y presentación. El “platillo héroe” del lugar es el Boul Rey de la Ciudad, preparado con mole artesanal de Oaxaca y plátano macho.
Mero Mole

Es una marca innovadora que se centra en evolucionar la experiencia del consumidor, sorprenderlo en todos los puntos de contacto y crear un modelo de negocio rentable. Los productos de Mero Mole abarcan restaurantes, centros de consumo, food halls, master plans para desarrollos urbanos, entretenimiento y Hero Guest®, su plataforma digital y categoría más nueva. Gracias a su grupo de expertos multidisciplinarios, logran una propuesta que se distingue dentro del mercado y que marca la pauta para más proyectos.
D. Cozumel 22, Roma.
T. 52116583
P. boulcocinalatina.com
P. meromole.com.mx
Texto: Mero Mole
Fotos: Cortesía de Mero Mole
Recomendaciones de fin de semana del 8 al 11 de febrero
Programa tu fin de semana con esta lista de originales actividades y deliciosos restaurantes. Encontrarás una nueva concept store, una feria de artistas emergentes y un increíble hotel boutique en el Centro Histórico de nuestra ciudad. No te pierdas las siguientes recomendaciones.
IKAL
Si estás en busca de un nuevo y original lugar para ir de shopping, tienes que conocer esta concept store que alberga productos de moda y decoración de diseñadores independientes tanto mexicanos como internacionales. Su catálogo incluye ropa de adulto y de niño con una gran variedad de estilos y colores, por lo que podrás encontrar el outfit perfecto para ti o para tu bebé; también incluye originales artículos de casa como cojines, tapetes y objetos de decoración. Cuando visites esta tienda, no te pierdas su increíble sección de accesorios para hombre y para mujer.

D. Masaryk 340, Polanco
T. 8436 9970
P. ikalstore.com
Arte10
Del 9 al 11 de febrero se llevará a cabo la primera edición de Arte10, una feria de arte que reunirá a artistas emergentes de distintas disciplinas. El evento tendrá lugar en el Foto Museo Cuatro Caminos. El objetivo de Arte10 es convertirse en una plataforma que impulse a nuevos artistas mexicanos a dar a conocer sus obras a potenciales compradores y a venderlas a un precio accesible. Los amantes del arte no pueden dejar de asistir a este increíble evento.

D. Av. Ingenieros Militares 77, Lomas de Sotelo
P. fotomuseo.mx
Domingo Santo
Esta joya escondida en el corazón del Centro Histórico tiene una terraza con vista a la plaza de Santo Domingo, espacio en el que solían juntarse los escribanos a redactar las palabras de quienes no sabían cómo hacerlo. Este hotel boutique ofrece un brunch con jazz en vivo, ideal para disfrutar de un buen domingo con tus amigos en un ambiente fresco y alegre.

D. República de Cuba 96, Centro
T. 5130 3099
P. www.domingosanto.com
Zona Maco 2018
Inaugurada en el 2002, Zona Maco se ha convertido en una de las plataformas de arte más importantes de Latinoamérica. Este evento se divide en 4 secciones: Zona Maco, Arte Contemporáneo, Diseño, Salón Anticuario y Foto. Del 7 al 11 de febrero se llevará a cabo Zona Maco Arte Contemporáneo y Diseño en el Centro Citibanamex. Esta feria reúne lo mejor tanto de las galerías de arte mexicanas, como de las internacionales, creando una increíble muestra de arte por parte de 120 galerías y más de dos mil artistas. No dejes de visitar la XV edición de esta increíble feria de arte y conoce todas las nuevas propuestas artísticas de Zona Maco.

D. Centro Citibanamex. Lomas de Sotelo, Hipódromo de las Américas.
P. zsonamaco.com
Noso, cocina de autor

Noso es la innovadora propuesta gastronómica que llega a una de las zonas más exclusivas de Polanco. Su cálido espacio ofrece una auténtica experiencia española que combina historia y novedad, ya que cada platillo representa de manera excepcional las memorias de los distintos chefs, sus raíces, su infancia y, sobre todo, sus diferentes apreciaciones culturales. Noso se ha convertido en el lugar ideal para disfrutar de una comida con familia y amigos. No te puedes ir sin probar la menestra de verduras y el arroz negro con carabinero.
D. Masaryk 311, Nivel 3, Polanco
T. 5801 0338
P. www.noso.com.mx
Tips para decorar tu casa
Decorar una casa puede convertirse en una actividad muy divertida y es también una buena oportunidad para sacar tu creatividad a flote y expresar tu personalidad. Sin embargo, también puede resultar abrumador, pues existe una gran variedad de estilos, tiendas, productos y mucha información sobre cómo hacerlo. Al seguir los últimos trends en decoración o bien, al basarte en lo que dicen miles de páginas que hablan sobre el tema, puede dar como resultado que tu casa se vea desordena o llena de piezas innecesarias, por eso te dejamos una lista con algunos tips básicos para decorar tu casa.
1. Juega con las texturas

Las texturas tienen un gran impacto en cualquier decoración; al mezclarlas, puedes lograr efectos increíbles y con mucho estilo. Madera, metal, tejidos o mármol, cualesquiera que sean las texturas que decidas utilizar, te recomendamos combinar más de tres para obtener un resultado impresionante. Las texturas quedan bien en cualquier superficie, desde las cortinas hasta las paredes; trata de buscar las que más se ajusten a tu personalidad.
2. Utiliza elementos de la naturaleza

Traer el exterior al interior es la manera más fácil de agregar color, textura y vida a cualquier espacio. Piensa en flores y plantas, al igual que en piedras o elementos de agua como fuentes o vasijas. Las piezas naturales traen paz y armonía; brindan tranquilidad, esencial en cualquier habitación para hacerte sentir en casa.
3. Evita que todo combine

El síndrome “matchy-matchy“ se da cuando toda la decoración combina perfectamente, lo cual, provoca que el cuarto se vea aburrido y con poco estilo. Incorporar piezas que contrasten con el resto de la habitación es la mejor manera de evitar que esto suceda. Con una pieza de un color completamente diferente a tu paleta base o con un tapete rústico en una habitación clásica puedes lograr ese contraste y darle un toque divertido y estilizado.
4. Usa los espejos a tu favor

Los espejos pueden transformar cualquier lugar y crear la ilusión de que es mucho más grande de lo que realmente es. Ubicarlos en el espacio correcto es clave, ya que no reflejan solo los objetos, sino también la luz. Ya sea que utilices espejos de cuerpo completo o varios pequeños colgados en la pared, son el elemento perfecto, ya que pueden incorporarse a todos los estilos de decoración.
5. Aplica la regla de tres

Ya sea con velas, flores o vasijas, se recomienda crear conjuntos de tres para armonizar una habitación. Jugar con los tamaños siempre es bueno, ya que le da más profundidad a los arreglos; puedes utilizar tres tamaños diferentes o dos y uno. Con este tip lograrás decoraciones estilizadas y modernas que acentuarán cualquier espacio.
6. Utiliza color en lugares inesperados

Los cojines, las cortinas y los floreros son la manera más común de traer un pop de color a las habitaciones; sin embargo, incorporar color en lugares inesperados hará de una habitación aburrida un lugar único, moderno y con estilo. Las puertas y los techos son maneras divertidas de incorporar color. No tengas miedo de utilizar tonos oscuros; estos traen elegancia y sofisticación.
7. No sacrifiques la comodidad

Lo más importante para hacer de un espacio tu hogar, es la comodidad. Escoger piezas que se vean bien, pero que también te hagan sentir bien, es clave. Lo primero que debes tomar en consideración cuando estés comprando un mueble, es qué tanto te va a servir o a estorbar, qué tan cómodo es y cuánto lo vas a utilizar. De nada sirve un sofá de cuero vintage si al sentarte te duele la espalda o una mesa alta de mármol si es incómoda para comer.
8. Inspírate en culturas

Cuando estás en busca de inspiración para decorar una habitación, recordar lugares y culturas que crearon un impacto en ti siempre ayuda. Por ejemplo, transportarte a los destinos en los que mejor la pasaste, ya sea un hotel retro y lujoso de Londres en tu luna de miel o una casa playera de los Hamptons que visitabas en tu infancia. Si te encantó en ese momento, tener un cuarto con la misma inspiración te traerá alegría a tu hogar así como buenos recuerdos.
9. Sincroniza piezas vintage y modernas

Para crear una decoración con estilo y divertida, mezclar piezas vintage y modernas es un must; sin embargo, a veces es difícil combinarlas sin hacer ver a las piezas vintage viejas o a las modernas aburridas. La mejor manera para evitar que esto suceda es seleccionando una paleta de colores y decorar acorde a ella; de esta manera, cada pieza tendrá su razón de ser en la habitación. Mezclar piezas vintage y modernas ayuda a expresar tu personalidad en una habitación y la vuelve mucho más acogedora.
10. Edita

Al decorar cualquier lugar es fácil dejarse llevar por la cantidad de estilos, piezas y muebles que pueden incluirse en un espacio; sin embargo, es importante buscar un balance. “Less is more” define perfecto este escenario, ya que una habitación muy cargada evita que las personas se sientan en paz y tranquilas. Esto aplica de igual manera tanto a una habitación vintage como a una cocina rústica. Editar no significa ser minimalista necesariamente, solo significa que debes seleccionar muy bien cada elemento para que todos se complementen en lugar de opacarse unos a otros en la habitación.
Si estás en busca de piezas nuevas para tu hogar, te recomendamos leer sobre Juliana Home.
F is For… Fendi: The Ring of the Future. La increíble campaña de Fendi cumple un año.
Fendi, una de las marcas de moda más importantes del mundo, lanzó hace un año su campaña F is For, la cual busca celebrar a los millennials de todo el mundo por medio de una camiseta unisex inspirada en el arte y en el street style.
Cuando la prestigiada marca cumplió 90 años, el artista Pokras Lampas intervino el techo del Palazzo della Civiltà Italiana con una obra de calligraffiti. Como parte del festejo del primer aniversario de F is For y con el fin de rendir homenaje a la creatividad, se siguieron los pasos de Lampas y se lanzó The Ring of the Future, un proyecto en el que seis artistas urbanos colaboraron para crear una pieza única en el techo de los headquarters de Fendi en Roma.
Gary Stranger de Inglaterra, Casper de Japón, Roes de China, Cave de Irán, Hillel Smith representando el arte judío y Jodae de Corea se unieron para escribir dentro de un aro amarillo la palabra “FUTURE” en seis idiomas diferentes. La obra tiene como objetivo unir al mundo y catapultar al futuro lleno de buenas vibras. Checa este video para conocer el proyecto más a fondo.
Si quieres conocer más sobre esta campaña, revisa su página de internet.
P. https://www.fendi.com/ii/fisfor
Goles y pasiones: 11 décadas de futbol en México
El Museo del Objeto del Objeto, conocido por sus exposiciones relacionadas con temas de relevancia social, en esta ocasión presenta una sobre el deporte favorito de los mexicanos, el fútbol. La muestra está conformada por diversos objetos vinculados con este deporte, de modo que encontrarás desde uniformes, reliquias, fotografías, trofeos, publicidad, videos y balones hasta carteles pertenecientes a varias colecciones privadas de todo el país.

La exposición está dividida en diferentes temas con el fin de que su recorrido sea lo más comprensible posible para todos los visitantes. Equipos, vestimenta, los mundiales de México, la Selección Nacional, los grandes jugadores de todos los tiempos y el fútbol en los medios de comunicación son solo algunas de las secciones de esta original muestra.
Los curadores Manuel y Christian Cañibe escogieron un repertorio determinado de objetos para rendir homenaje a este fenómeno nacional que se distingue por ser una de las pasiones más representativas de México; asimismo, buscaban celebrar a todas las personas que han formado parte de esta afición a lo largo de 11 décadas.

En “Goles y pasiones” podrás disfrutar de las más de 1200 piezas que conforman esta exposición. Sin duda, te sorprenderá el balón de cuero de 1900, la muestra de la evolución de los uniformes de los distintos clubes y los artículos de grandes ídolos de este deporte como Hugo Sánchez, Rafa Márquez o Cuauhtémoc Blanco. Definitivamente, los fanáticos del fútbol no pueden dejar de visitar esta muestra.
D. Colima 145, Roma Norte
T. 5533 9637
P. elmodo.mx
Si te gustó este artículo, te encantará conocer los museos que no te puedes perder alrededor del mundo.
Fotos: L. Radwanski
The Connaught, un hotel que refleja tradición inglesa.
The Connaught en Londres tiene una exquisita mezcla de lujo clásico, buen gusto, excelente servicio y, además, tradición. Este hotel habla por sí solo; basta con poner un pie en la entrada para darte cuenta de que es toda una experiencia. En su interior, puedes percibir la elegancia y la cultura inglesa; es como hacer un viaje en el tiempo. El edificio está perfectamente cuidado, fue construido en 1897 y restaurado en 2002; es uno de esos lugares que hay que visitar al menos una vez en la vida.

Está ubicado en el corazón de uno de los barrios más exclusivos y encantadores de Londres, Mayfair, con las tiendas de moda y los comercios más famosos del mundo a solo unos pasos. El hotel ha recibido una gran cantidad de reconocimientos internacionales por su servicio y su calidad; entre ellos, en 2013 obtuvo cinco estrellas por la Guía de Viajes Forbes, en 2017 fue galardonado como el Mejor Hotel del Año por Food & Traveler Awards y es considerado uno de los 100 mejores hoteles por International Traveller Magazine Australia.

Sus 121 suites y habitaciones son acogedoras y de un gusto impecable. Fueron diseñadas por Guy Oliver y David Collins, quienes se encargaron de que los espacios combinan la comodidad contemporánea con elementos que evocan lo clásico del edificio. Cada una de ellas, además, cuenta con un mayordomo las 24 horas del día.

Dentro del hotel, puedes disfrutar de una deliciosa comida en el prestigiado restaurante francés Hélène Darroze, galardonado con dos Estrellas Michelin y considerado uno de los mejores de Londres y del mundo. Es un lugar que despierta los sentidos, comenzando con la decoración, la cual incluye una obra de arte de Damien Hirst. Cada detalle es cuidadosamente seleccionado para ofrecer creaciones exquisitas e inolvidables. La chef Hélène, junto con su equipo de chefs y sommeliers, presenta menús de degustación en los que cada platillo denota un alto sentido de la estética al combinar texturas, colores y sabores con ingredientes de altísima calidad.

Jean-Georges es otro de los restaurantes de The Connaught; es perfecto para desayunar, comer e, incluso, cenar. El menú es exquisito y ofrece platillos para todos los gustos. Uno de los momentos más populares en este restaurante es el afternoon tea; en Londres, esta tradición es única, ya que se sirven varios tiempos que comienzan con una copa de champagne acompañada por los famosos Finger sandwiches, seguidos por una gran selección de tés junto con los deliciosos postres.

Para tomar una copa de los licores más finos, está The Connaught Bar, un lugar sofisticado y distinguido. Al entrar, puedes apreciar la decoración en tonos grises con texturas en plata; todo alumbrado por la luz de las velas. Es un spot imperdible en Londres, ya que tiene innumerables reconocimientos tanto por la calidad de sus bebidas como por su ambiente y elegancia. El encargado de la mixología es el galardonado Agostino Perrone, quien, en 2016, obtuvo el premio de mejor mixólogo del año por Mixology Bar Awards.
El hotel cuenta también con un Champagne Room, exclusivo para los que disfrutan de una buena copa de champaña. Para cerrar la experiencia con broche de oro, no olvides visitar el afamado Aman Spa, el único Aman construido fuera de los prestigiosos hoteles del mismo nombre. Desde el momento en el que entras, cada sensación te invita a relajarte y a realizar un viaje para conectar la mente, el cuerpo y el espíritu, guiado por los experimentados terapeutas en lo que, sin duda, será una experiencia inolvidable.
D. Carlos Place, Mayfair, Londres
T. +44 (0) 20 7499 7070
P. www.the-connaught.co.uk
Si estás planeando viajar a Londres, no te puedes perder los cinco nuevos hotspots de la capital inglesa.