Nuestras recomendaciones para este fin de semana – 7 al 10 de septiembre

The Backyard

Si estás buscando una deliciosa opción para comer, no te pierdas este restaurante, ubicado en la colonia Roma. Es una propuesta gastronómica en donde han logrado fusionar de manera extraordinaria la decoración, el ambiente, la comida y el servicio. Ofrecen alta comida norteamericana y te recomendamos que pruebes las brochetas de pork belly o las deliciosas baby back ribs, mismas que son ahumadas durante 8 horas. En el menú también podrás encontrar platillos 100% vegetarianos y además, es un restaurante pet friendly.

Nuestras recomendaciones para este fin de semana - 7 al 10 de septiembre - the-backyard
Foto cortesía del restaurante

D. Acapulco 51, Roma Norte
T. 7589 0560
IG. @thebackyardmx

Alejandro Fernández

También conocido como El Potrillo, este cantante mexicano ha logrado una fama a nivel internacional por su gran repertorio de canciones de género ranchero y mariachi, aunque también incluye otros géneros como el pop latino. Ha sido ganador en varias ocasiones de premios en la industria musical como los Grammys y los Billboard. El cantante, originario de Guadalajara, ha realizado colaboraciones musicales con varios artistas de diferentes nacionalidades desde Juan Gabriel y Miguel Bosé hasta Beyoncé. No te pierdas su próximo concierto en la Ciudad de México este fin de semana.

Nuestras recomendaciones para este fin de semana - 7 al 10 de septiembre - alejandro-fernandez
Foto: bonitoleon.com

D. Auditorio Nacional
Paseo de la Reforma 50, Bosque de Chapultepec
T. 55 9138 1350
P. www.en.auditorio.com.mx

Mercado Independencia

Si este fin de semana planeas pasear por el centro de la ciudad, visita el Mercado Independencia, un colectivo gastronómico que ofrece gran variedad de alimentos gourmet y bebidas refrescantes. Con más de 25 locales distintos, podrás elegir entre comida mexicana, japonesa, italiana y árabe, entre otras. Si estás en busca de algo saludable, te recomendamos probar los mariscos estilo Sinaloa de El Cardumen o uno de los bowls de Iniciativa Orgánica Local. Sin embargo, algo que nunca falla son los antojitos mexicanos, como unas deliciosas flautas de Flautería Azatlán acompañadas de una cerveza de Cervatana y Barra Independencia o un coctel de mezcal de La Barra del Patrón. Para el postre, una gran opción son los pasteles caseros de Miel y Sal, uno de los locales más nuevos del lugar. Finalmente, no puedes dejar de visitar La Botica del Té para elegir la infusión que mejor va contigo a través de una divertida dinámica con las cartas del tarot.

Nuestras recomendaciones para este fin de semana - 7 al 10 de septiembre - mercado-independencia-portada
Foto cortesía del restaurante

D. Av. Independencia #40, Col. Centro
T. 5510 0134
P.mercadoindependencia.mx

Polifonías

La Galería Hilario Galguera, presenta la exposición de la artista griega Athina Ioannou. La exhibición estará abierta al público hasta el 8 de octubre, y consiste en una intervención realizada por la artista exclusivamente para ese espacio expositivo. Utilizando materiales como restos de construcciones y manufactura textil, la artista abordará temas sobre el contexto cultural de México bajo la mirada europea. No pierdas la oportunidad de ver una increíble nueva exposición de esta artista griega. La galería abre de de lunes a viernes, si tienes duda revisa sus horarios en su página web.

Nuestras recomendaciones para este fin de semana - 7 al 10 de septiembre - polifonias
Foto cortesía de la Galería Hilario Galguera

D. Francisco Pimentel 3, San Rafael
T. + 5255 5546 7 5255 6703
P. galeriahilariogalguera.com

Fashion Week NY

Para los amantes de la moda, el New York Fashion Week es uno de los eventos más esperados. Se lleva a cabo dos veces al año, en septiembre y febrero, y para cada estación la ciudad congrega a las personalidades más importantes de la moda para dar a conocer las nuevas colecciones y tendencias de la industria. Bryant Park en Manhattan se transforma en el lugar más concurrido por diseñadores, modelos, celebridades y periodistas de moda. Este jueves 7 de septiembre da inicio Fashion Week New York, presentando la próxima temporada de primavera-verano.

Nuestras recomendaciones para este fin de semana - 7 al 10 de septiembre - fashion-week-ny
Foto: zimbio.com

P. nyfw.com

Theater and Cinema. Daniel Posada, el productor detrás de la nueva serie El Chapo

Daniel Posada, director de Producción Creativa en Story House Entertainment de Univision Communications Inc., es el productor detrás de la nueva serie El Chapo que transmiten Univision y Netflix. La serie cuenta la vida del narcotraficante mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán basada en hechos reales, pero también condimentada con algo de ficción para crear una historia realmente atractiva para los espectadores.

Daniel ¿cómo comenzó tu carrera de productor?

Empecé en México haciendo películas independientes. La primera que hice como productor fue Malaventura, la cual costó $200 000 dólares que obtuve por medio de financiamiento. Fue una muy buena experiencia porque, gracias a la distribución por parte de Videocine, salió en 300 pantallas de todo el país.

Theater and Cinema. Daniel Posada, el productor detrás de la nueva serie El Chapo - daniel-posada-2
Foto: Cortesía de Univisión

Después de eso, decidí formar mi productora Dark Factory Entertainment con Samantha Castellano, e irme a Estados Unidos a hacer mi primera película en inglés: Bound to Vengeance. Cuando llegamos a Los Ángeles no teníamos casi nada de presupuesto. Queríamos usar todo el dinero para la película, así que rentamos una casa en la que, durante seis meses, vivimos el director, mi esposa, el first assistant director, el productor y un asistente. Al final, la película entró a Sundance Film Festival y la compró International Finance Corporation, lo que impulsó mi carrera.

Cuéntanos un poco sobre El Chapo. ¿Qué tan apegada a la realidad es la trama?

La serie está inspirada en hechos reales. Para desarrollar el guión, tomamos eventos importantes del acervo de noticias del Departamento de Investigación de Univision. Sin embargo, nos apoyamos mucho en la ficción para poder contar una historia verdaderamente interesante, así que algunos personajes son ficticios y otros reales.

Theater and Cinema. Daniel Posada, el productor detrás de la nueva serie El Chapo - daniel-posada-3
Foto: Cortesía de Univisión

No se trata de un documental sobre Joaquín Guzmán, es la historia de su vida a lo largo de 30 años. Mostramos cómo fue su ascenso desde que era una persona de nivel medio en la organización de Miguel Ángel Félix Gallardo, hasta llegar a ser la persona que conocemos hoy.

En cada capítulo nos basamos en eventos que realmente sucedieron. Por ejemplo, en la primera temporada, van a ver cosas como el asesinato del cardenal Posadas Ocampo, la captura del Chapo y su encarcelamiento en Almoloya, pero mezcladas con algo de ficción. A fin de cuentas, es una serie de televisión y el objetivo principal es entretener a la audiencia.

¿Qué archivos históricos utilizaron para fundamentar los hechos que se mencionan?

Nos basamos completamente en el research de los periodistas de Univision. Silvana Aguirre, quién desarrolló y creó la serie junto con Carlos Contreras, trabajó durante años de la mano de Gerardo Reyes y Alejandro Almazán para llegar a crear la serie que tenemos hoy.

Theater and Cinema. Daniel Posada, el productor detrás de la nueva serie El Chapo - daniel-posada-4
Foto: Cortesía de Univisión

¿Cómo ha sido la colaboración entre Univision y Netflix para esta serie?

Univision y Netflix están produciendo la serie en conjunto. Filmamos las tres temporadas seguidas y cada una saldrá al aire, primero por Univision y luego en Netflix. Para esta primera temporada, salieron dos capítulos cada domingo en televisión y después se emitió la temporada completa en todo el mundo como un Netflix Original.

¿Cómo eligieron a Marco de la O para interpretar el personaje de Joaquín “el Chapo” Guzmán?

Marco es un actor que viene del teatro. Ha participado en Cats en Nueva York y en obras de Shakespeare en Inglaterra, tiene una carrera teatral impresionante. Algo que también fue importante para nosotros fue su gran parecido con el Chapo.

Theater and Cinema. Daniel Posada, el productor detrás de la nueva serie El Chapo - daniel-posada-5
Foto: Cortesía de Univisión

Es un reto encontrar este tipo de actores en televisión, especialmente en el mundo de habla hispana, así que los buscamos, a él y a otros miembros del cast, en el teatro. Creo que, generalmente, de ahí vienen los mejores actores latinoamericanos.

Sin duda se trata de un personaje controversial, especialmente en México.

Sí, por ello filmamos la serie en Colombia en lugar de hacerlo en México. Fue un gran reto filmar la historia de un país estando en otro, pero valió la pena. De hecho, en algunos lugares incluso nos ha funcionado mejor, por ejemplo: la ciudad de Cali, en Colombia, es mucho más parecida al Guadalajara de los años 90 que a la época actual.

Por otro lado, también cambiamos el nombre de la serie durante la producción, nunca dijimos que era sobre el Chapo. Nos inventamos una telenovela falsa llamada Dolores de amor, que en verdad se iba a llamar Dólares de amor, pero un asistente de producción se equivocó y, como nos dio mucha risa, decidimos dejarlo así.

¿Hubo alguien que quisiera evitar la creación o el lanzamiento de la serie?

Es de conocimiento público que los abogados de Joaquín Guzmán han expresado su preocupación por la creación de esta serie y de todas las demás que se están haciendo sobre este personaje, pero la verdad es que nadie trató de frenar el rodaje en ningún momento.

¿Las identidades de los personajes deben mantenerse en secreto o solamente de algunos? ¿Por qué?

A excepción de Joaquín “el Chapo” Guzmán, todos los personajes de la serie son ficticios, pero están creados a partir de la composición de varios personajes reales de la historia del narcotráfico en México.

¿En qué se diferencia la serie El Chapo de otras producciones cuya temática es el narcotráfico?

La diferencia más importante es que nosotros no tratamos de glorificar el narco. Casi todas las narco-series que conocemos se basan en eso, en mostrar a los narcotraficantes teniendo una vida de lujo y excesos, lo cual crea un tipo de glorificación de estos personajes. Lo que nosotros quisimos hacer fue una serie más política, mezclando la política mexicana con la americana con respecto al tema del narcotráfico en México. También creo que profundizamos más en el tema que cualquier otra serie.

Además del arresto del Chapo ¿cuáles creen que sean las razones detrás de la reciente popularidad que ha cobrado el tema del narcotráfico?

El Chapo es reconocido mundialmente por la manera en la que ha hecho las cosas. Por ejemplo, la forma en la que se escapó de la cárcel, que lo hace parecer como un personaje salido de una caricatura. Además, creo que el tema de las drogas ha sido popular a lo largo de la historia, independientemente de las culturas, países o regiones. Las drogas han sido parte de las sociedades en todas las épocas, pero en este momento, en un mundo globalizado, un tema que antes hubiera sido local ahora se conoce en todo el mundo.

¿Por qué debemos ver esta serie?

Con esta serie estamos tratando de elevar el nivel de la televisión en español, pues creemos que en nuestro país estamos un poco atrasados en cuanto al contenido que podemos ofrecer a la audiencia. Por eso hacemos alianzas con compañías como Netflix y producimos series premium con capítulos de una hora de duración. Creo que la gente ya está un poco cansada de las telenovelas, así que la propuesta que tenemos es muy diferente.

Además, todos los que formamos parte del equipo venimos del mundo del cine, por lo que cada uno de los capítulos que filmamos es como una mini película. La primera temporada la dirigen entre Ernesto Contreras y J. M. Cravioto, que son importantes directores de cine. El público se percata del tiempo que hemos invertido en la preparación, la filmación y la postproducción de la serie; cuidamos todos los detalles de principio a fin y eso se puede ver en la pantalla.

También creo que es una historia que nunca se ha contado de esta manera, ya que se hizo desde un ángulo periodístico y político que pocas series del género tratan. Es una historia que se debe contar, pues el tema del narcotráfico acabó con Colombia y ahora podría pasar lo mismo en México. Es importante porque el problema se sigue esparciendo en todo nuestro continente y creo que, entre más historias se cuenten con este grado de responsabilidad, la gente puede estar más educada al respecto y, quizás, se cometerán menos errores en el futuro.

corporate.univision.com
netflix.com

El arte, la libertad y el sentido de comunidad representan los principales valores del Burning Man Festival

En 1986 dos amigos originarios de San Francisco, Larry Harvey y Jerry James, decidieron construir el primer hombre de madera y quemarlo sobre la playa durante el solsticio de verano. Al ver la figura del hombre en llamas la gente se comenzó a acercar creciendo cada vez más y creando un ambiente de comunidad, este fue el primer Burning Man.

A partir de esta primera reunión, se convirtió en un evento anual que ha ido creciendo. Al año siguiente, el tamaño del hombre de madera aumentó, al igual que las personas que se reunieron. Al tercer año, el hombre de madera ya era casi del tamaño que es actualmente, el evento fue nombrado Burning Man y la convocatoria de invitados aumentó para alcanzar los casi 200 participantes. Dada la fama y el gran aforo de este festival que celebra la comunidad, la expresión artística y la libertad, tuvo que moverse a Black Rock Desert, en Nevada, llamado entre los conocedores como “la playa”, también fue necesario contratar a un grupo especializado para controlar y organizar el evento.

El arte, la libertad y el sentido de comunidad representan los principales valores del Burning Man Festival - burning-man-2
Foto: thesun.co.uk

En 1995, se eligió un tema para el festival “Good and Evil” y desde entonces, en cada edición se escoge un tema que regirá las actividades y la decoración del evento. Este año el tema seleccionado fue “Ritual Radical”. Mundialmente catalogado como un festival de música, muchos no saben todo lo que se puede llegar a encontrar en este desierto. Desde excelente música de diferentes géneros y personajes disfrazados, hasta todo tipo de expresión artística como performance, coches pintados, actividades de outdoors etc.

El arte, la libertad y el sentido de comunidad representan los principales valores del Burning Man Festival - burning-man-3
Foto: hypebeast.com

Aquí te dejamos una lista de datos interesantes que probablemente no conocías sobre Burning Man.

  1. El dinero no es aceptado como forma de pago, una vez dentro del festival, todo funciona con trueques, el término utilizado es gifting o ‘regalo’. Toda la comida, ropa, bebidas y otros productos se intercambian por artículos que sean de valor para cada persona.
  2. Para los amantes de la astronomía, desde 2014 se inauguró un observatorio con un telescopio a través del cual se pueden ver diferentes elementos del espacio, entre los cuales destacan Saturno y algunas lunas de Júpiter.
  3. Al llegar al festival, algún organizador te dará la bienvenida con la frase “Bienvenido a casa”. El saludo oficial entre los burners, participantes del festival, es un abrazo por lo que debes estar preparado para dar y recibir mucho amor durante tu estancia.
  4. Hay una capilla en dónde te puedes casar, para todos aquellos de espíritu espontáneo.
  5. Los campamentos son lugares en donde te puedes alojar, creados por los participantes y deben tener un tema original.
El arte, la libertad y el sentido de comunidad representan los principales valores del Burning Man Festival - burning-man-4
Foto: thesun.co.uk

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada.

Si buscas modernizar tu closet, conocer los productos más in del momento o quieres alguna idea para regalos, no te pierdas el Wishlist Her & Him. Revisa estos looks para hombre y mujer en dónde podrás encontrar desde ropa y zapatos hasta accesorios y maquillaje.

HER WISH LIST

ZINGARA TRAJE DE BAÑO

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada. - wishlist-her-6

Un traje de baño como este de Zingara puedes usarlo fuera del mar con unos pantalones de playa o unos jean shorts, logrando un gran look para las siguientes actividades del dia. Pretty + practical.
www.zingarastore.com

LOUIS VUITTON – BOTAS

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada. - wishlist-her-5

Estas botas diseñadas por Nicholas Ghesquière para la colección Cruise 2018 de Louis Vuitton son parte de la colección Crucero de la firma, la cual se inspira en la cultura japonesa, a la vez que rinde homenaje a Kansaï Yamamoto, quien diseñó gran parte de los vestuarios de David Bowie.
www.louisvuitton.com

CARTIER ANILLO DE CACTUS COLLECTION

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada. - wishlist-her-2

No hay mucho que tengamos que explicarte sobre este anillo de Cartier. Es solo una pequeña muestra de cuán increíble es la Cactus Collection de la marca, la cual revela la belleza de estas plantas de una forma creativa y atrevida nunca antes vista. Desert Love Strike!
www.cartier.com

RTD – PARACORD DRESS

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada. - wishlist-her-4

RTD es una marca joven que intenta cambiar la manera de hacer moda, por lo menos, en nuestro país. Esteban Tamayo, quien está al frente de la firma, tiene muy claro que cada pieza debe ser y puede ser especial. Y “especial” define muchas cosas, en este caso sustentable, única, increíble.
www.readytodiestore.com

BIMBA Y LOLA – BLUSA DE NEOPRENO

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada. - wishlist-her-portada

Esta “blusa” de neopreno de la colección This is Speed de Bimba y Lola puede ser tu amuleto mientras manejas por las carreteras de un viaje como si tuvieras súper-poderes. Piénsalo, es una gran idea.
www.bimbaylola.com

JONATHAN ADLER X CLINIQUE COLECCIÓN DE MAQUILLAJE

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada. - wishlist-her-3

Hay que celebrar los encuentros improbables, como el del diseñador, ceramista, autor y alfarero americano Jonathan Adler con la marca de belleza Clinique. El resultado de esta suma es una colección temporal de maquillaje en tonos amables que van del rosado al rojo, con un empaque tan lindo que bien podrían decorar tu casa.
www.clinique.com

HIS WISH LIST

LEVI’S – SUDADERA

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada. - wishlist-him-6

Unisex is more, sobre todo cuando viajas. Todo lo que se pueda compartir y te permita empacar menos, es bienvenido. Una sudadera como esta de Levi’s es un básico para viajes casuales, más aún cuando sabes que tu novia siempre acaba con tu ropa puesta.
www.levi.com

NIKE – CORTEZ SHOES

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada. - wishlist-him-portada

El modelo Cortez de Nike cumple 15 años de ser increíble. Es, probablemente, el par de tenis con mayor identidad de la marca. Los tenis Cortez tienen la suficiente personalidad como para que no importe qué te pongas con ellos; van bien con un par de jeans, ropa deportiva o un traje, en un hombre o una mujer. Happy birthday, Cortez.
www.nike.com

RUIZ-MUSI – SLEEPOVER BAG

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada. - wishlist-him-4

El sleepover bag de Ruiz-Musi define al viajero con estilo. El diseñador mexicano apuesta siempre a calidad sobre tendencia, sin dejar de lado lo principal: el diseño. Lo que caracteriza esta marca es la sencillez que conservan diseños increíblemente interesantes, permitiendo que las piezas se vuelvan un clásico. El paso del tiempo sobre la piel es parte importante de cada pieza, el uso va formando el diseño, le da historia y lo completa.
www.ruiz-musi.com

BOWERS & WILKINS – P9 SIGNATURE

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada. - wishlist-him-3

Estos audífonos circumaulares son el perfecto accesorio para quien está buscando innovación y diseño acústico, ya que los altavoces están inclinados para proporcionar un sonido más natural. La diadema y los cascos están revestidos en piel italiana saffiano con el característico patrón de Bower & Wilkins.
www.bowers-wilkins.com

THÉ NOIR 29 – LE LABO

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada. - wishlist-him-5

Esta loción es una oda a la naturaleza. Combina frescura, suavidad y fuerza al oscilar entre bergamota, higo, hojas de laurel, cedro y almizcle. Con una extracción especial de hojas de té negro que envuelve paja y tabaco, es una loción adictiva y perfecta para verano.
www.lelabofragrances.com

DOLCE & GABBANA – LENTES DE SOL

#Wishlist For Her and Him, los mejores artículos de moda para esta temporada. - wishlist-him-2

Este par de lentes Dolce & Gabbana es la frontera entre una pieza de moda y un clásico. El color carey es amable con cualquier tono de piel y va increíble con este tipo de formas. Amamos la casa italiana que ha creado un millenial royalty en Internet por imponer moda sin perder sus raíces.
www.dolcegabbana.com

Styling HIM & HER por Fernanda Aragonés

7 restaurantes para disfrutar de los mejores chiles en nogada

En México ya arrancó la temporada de los chiles en nogada -llamados también el “platillo poblano por excelencia-. Se trata de todo un acontecimiento que ha sido considerado universalmente como uno de los más finos y representativos de la gastronomía mexicana y que además anuncia el inicio de las fiestas de Independencia en el país. Para que no te quedes sin disfrutar de esta delicia, te dejamos una lista de restaurantes que se caracterizan por ofrecer los de la más alta calidad.

1. El Cardenal

7 restaurantes para disfrutar de los mejores chiles en nogada - 1.-el-cardenal
Foto: copasycorchos.com

En este restaurante han sabido mantener la tradición para llevarla a tu mesa. El Cardenal es un clásico, no sólo por sus deliciosos desayunos y comidas que están disponibles en el menú todo el año, sino por servir platillos de temporada. En este caso, el chile en nogada, como cada año, lo puedes pedir desde julio hasta los primeros días de octubre y se prepara con ingredientes de la más alta calidad, desde la nogada –preparada con nueces de Castilla– hasta el relleno de carne de res. Es uno de los mejores restaurantes para disfrutar o conocer, si no los has probado, esta famosa preparación.

D. Palma 23, Centro Histórico
T. 5521 8815
P. www.restauranteelcardenal.com

2. La Buena Barra

7 restaurantes para disfrutar de los mejores chiles en nogada - 2.-la-buena-barra
Foto: facebook.com

El chile en nogada es preparado con ingredientes del campo y en él mezclan sabores dulces, picantes y salados a la perfección para lograr el contraste que lleva la receta. En La Buena Barra estarán disponibles durante los meses de agosto y septiembre y se preparan con la receta poblana tradicional, servidos con chips de plátano macho. Además de los deliciosos ingredientes, este chile en nogada es uno de los más solicitados gracias a que la nogada se prepara con las cantidades exactas de nuez y crema.

D. Aristóteles 124, Masaryk
T. 5280 6699
P. www.labuenabarra.com.mx

3. Porfirio’s

7 restaurantes para disfrutar de los mejores chiles en nogada - 3.-porfirios
Foto: Facebook.com

En Porfirio’s cuidan hasta el más mínimo detalle, desde la presentación y sabor de los platillos, hasta la atmósfera del lugar. Aquí se combinan la tradición y los ingredientes clásicos con acentos contemporáneos y los platillos tienen siempre un toque creativo que los clientes consideran una experiencia sensorial que recorre México en cada bocado. En este restaurante puedes encontrar chiles en nogada desde el 15 de agosto hasta el 30 de septiembre, ellos los preparan sin capear, pero respetando los sabores originales.

D. Avenida Presidente Masaryk 214, Polanco
T. 5280 1494
P. www.porfirios.com.mx

4. Nicos

7 restaurantes para disfrutar de los mejores chiles en nogada - 4.-nicos
Foto: gustobuenvivir.com

Se autodenominan “restaurante de barrio sin pretensión” y aquí la receta original de los chiles en nogada es de doña Elena y del chef Gerardo Vázquez Lugo, una de las más cotizadas y deliciosas de toda la Ciudad de México. Nicos forma parte de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants 2016 por S. Pellegrino y Acqua Panna, además de ser un restaurante que cuenta con más de cinco décadas ofreciendo tradición y calidad. Parte de su prestigio se debe al apoyo a pequeños productores mexicanos, por lo que brinda siempre lo mejor de nuestra tierra.

D. Avenida Cuitláhuac 3102 Clavería, Azcapotzalco
T. 5396 7090
P. www.nicosmexico.mx

5. Hacienda de los Morales

7 restaurantes para disfrutar de los mejores chiles en nogada - 5.-hacienda-de-los-morales
Foto: mesaparados.com.mx

En materia de chiles en nogada, aquí no se limitan a servirlos solamente en temporada sino que para saciar tu antojo están disponibles todo el año, aunque del 2 de agosto al 5 de septiembre ofrecen una gran variedad de chiles preparados durante su famoso Festival de los Chiles. En la Hacienda de los Morales son expertos en este plato tradicional: sirven dos piezas de chiles poblanos, rellenos de carne de res molida y cerdo, bañados con su tradicional nogada y granada. Este restaurante fue fundado en 1967 y desde entonces ha ofrecido platillos originales de la gastronomía mexicana, mismos que cambian todos los días de la semana.

D. Calle Juan Vázquez de Mella 525, Polanco
T. 5283 3054
P. www.haciendadelosmorales.com

6. Azul Histórico

7 restaurantes para disfrutar de los mejores chiles en nogada - 6.-azul-historico-portada
Foto: youtube.com

Este restaurante, en sus distintas sedes en la Ciudad de México, ofrece variantes de chiles en nogada según cada tradición que reclama autenticidad, más la versión del chef –todas deliciosas–, con rellenos y nogadas distintas: Chile en nogada de Atlixco con relleno de fruta con carne; el de Coxcatlán, relleno de carne deshebrada; el tradicional de Puebla con picadillo y el vegetariano relleno solamente de fruta. Puedes elegir la nogada según tu preferencia: nogada con sal, dulce o mixta. Si eres amante de esta salsa, también está la opción de nogada extra. Solamente están disponibles en los meses de agosto y septiembre para brindar calidad y frescura de los ingredientes.

D. Isabel la Católica 30, Centro
T. 5510 1316
P. www.azul.rest/

7. Dulce Patria

7 restaurantes para disfrutar de los mejores chiles en nogada - 7.-dulce-patria
Foto: Facebook.com

Dulce Patria forma parte de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants como uno de los mejores exponentes de la cocina mexicana, y claro que no podrían quedarse atrás en cuanto a chiles en nogada se refiere. Disponibles sólo en esta temporada, son servidos a la temperatura perfecta y la presentación se esmera en el buen gusto. Dan la opción a los comensales de pedir porciones adicionales de nogada y granada, presentadas en sus respectivas salseras. A cargo de la reconocida chef Martha Ortiz, quien siempre sorprende en cada platillo, pues tiene el don de conjugar a la perfección sabores, colores y técnicas.

D. Anatole France 100, Polanco
T. 3300 3999
P. www.marthaortiz.mx/restaurantes/dulce-patria

Si tienes antojo de probar otro delicioso platillo típico mexicano, no te pierdas el artículo de los mejores lugares para comer tamales en la ciudad de México.

#GLOBETROTTER Udaipur, una vida de Maharajá.

En el tormento de leyendas y hechos históricos, la India esconde unas ciudades y fortalezas que animan el paisaje de Rajastán. El misticismo siempre me seduce, los dioses se infiltran en mi viaje, las batallas animan mi mente viajera y siempre descubro un mundo que nos sorprende en cada visita. A la puerta del desierto de Thar, un universo fascinante abre sus puertas para el placer de mi alma.

RAJASTÁN

Rajastán es el reino de los rashput, término que en idioma sánscrito significa “hijos del rey” (rash (rája): ‘rey’ y putrá: ‘hijo’). Este clan inició su hegemonía en el siglo VI, al establecer diversos reinos en Rajastán y el norte de la India. Los rashputs resistieron las incursiones musulmanas, aunque algunos se convirtieron en dependientes del Sultanato de Delhi y del Imperio Mogol. Con la decadencia de este último Imperio en el siglo XVIII, la región sufrió continuos ataques y al principio del siglo XIX, los diferentes rashput firmaron tratados con los británicos, aceptando la soberanía del Imperio europeo a cambio de una autonomía local y protección frente a los Marathas, la organización estatal que existió en India entre 1674 y 1818.

#GLOBETROTTER Udaipur, una vida de Maharajá. - udaipur-1
Foto: Patrick Monney

De la gloria del pasado quedan unos palacios fascinantes que alzan sus muros con orgullo y donde los rashput o maharajás siguen reinando, ocupando parte de sus palacios mientras el resto está destinado ahora a hoteles o museos. Al pasar las puertas de esos alcázares, se siente los muros vibrar con el eco de las glorias del pasado, las celosías de piedra palpitan con las miradas de las mujeres de ojos largos.

UDAIPUR

Capital del antiguo reino de Mewar, Udaipur se aloja al pie de los montes Aravalli, al sur de Rajastán, y la llaman la Ciudad de los Lagos por sus diferentes lagos como el Pichola, el Fateh Sagar, el Udai Sagar y el Swarup Sagar. El lago Pichola, el mayor de ellos, es el corazón de la ciudad, donde se miran los palacios, donde el visitante navega para alcanzar las islas o desembarcar en los diferentes muelles. Construido por Pichhu Banjara durante el reinado de Maharana Lakha, hacia 1362, es un verdadero espejo que refresca la ciudad y donde la gente se baña y realizan sus abluciones. Entre 1743 y 1746 se construyó, en un islote del lago, un palacio real de verano, el Jag Niwas o Palacio del Lago que hoy día alberga el lujoso hotel Lake Palace.

#GLOBETROTTER Udaipur, una vida de Maharajá. - udaipur-2
Foto: Patrick Monney

Al llegar del aeropuerto, me alojé en el fastuoso hotel Oberoi Udaivilas. Ubicado sobre una colina, ofrece una vista soberbia al lago. Al recinto penetré por un hermoso patio monumental a la medida de un palacio que me llevó a una pequeña puerta íntima que se abre sobre la recepción bajo una gran cúpula dorada, rodeada de elegantes salones. Un largo pasillo, visitado por unos pavos reales que lo animaban con sus gritos estridentes, me llevó como príncipe a mi habitación que se abría sobre la larga piscina que rodea el edificio, surgido de un cuento de las Mil y una noches con sus cúpulas, sus pabellones que se reflejaban en las piscinas. Era un verdadero sueño creado para la fantasía del viajero que trepida al son del esplendor de una fábula y se transporta en el tiempo.

En la lancha manejada por un hombre de largo bigote y turbante rojo, alcancé el Lake Palace, antiguamente conocido como Jag Niwas. Fue terminado en 1746 bajo la dirección del maharana Jagat Singh II y servía de palacio de invierno, con orientación este, para permitir a sus moradores rezarle durante el amanecer a Surya, el dios hindú del sol, que aparece representado muchas veces en la arquitectura del palacio. Cuenta con patios alineados con columnas, terrazas con pilares, fuentes y jardines, además de sus hermosos salones. El suelo está incrustado de mármoles blancos y negros, las paredes se adornan con nichos y arabescos, su ambiente inspira paz y relajación en medio de un esplendor oriental.

#GLOBETROTTER Udaipur, una vida de Maharajá. - udaipur-3
Foto: Patrick Monney

El palacio se había ido deteriorando hasta que Bhagwat Singh decidió convertirlo en el primer hotel de lujo de Udaipur. Ha recibido visitantes ilustres como lord Curzon, Vivien Leigh, la reina Isabel II, el sha de Irán, el rey de Nepal y Jacqueline Kennedy. Aquí se han filmado películas como Octopussy de James Bond y la serie televisión británica Las joyas de la corona que usaron el palacio como escenario natural en donde se desarrollan las intrigas.

Mi exploración en lancha del lago Pichola me llevó a Jag Mandir, un palacio construido sobre otra isla que recibe con una hilera de elefantes de piedra. Construido entre 1551 y 1652, los maharanas (monarca absoluto, título histórico rashput equivalente a maharajá) lo usaban como palacio de verano y placeres, adornado de pabellones y jardines. Al navegar por la orilla del lago, admiré el gran palacio del Maharana que se eleva como rey de piedra para dominar la ciudad, por los ghats donde la gente se baña, varios palacetes y mansiones, el lujoso hotel Leelah que instaló sus jardines a la orilla del lago para alzarse como palacio. En el embarcadero del Udaivilas me recibieron como si fuese un rashput: unos hombres vestidos de blanco y turbante rojo, me pintaron el tercer ojo rojo en la frente como señal de buena suerte y el carrito me llevó al patio monumental. En el restaurante me instalé para degustar los más exquisitos platillos regionales.

#GLOBETROTTER Udaipur, una vida de Maharajá. - udaipur-4
Foto: Patrick Monney

Cuando entré al palacio del Maharana por una rampa que domina el lago, pasé por tres puertas, dejando la parte que ha sido transformada en hotel y penetrando en el inmenso patio. Empezado por el maharana Udai Singh en 1559, e inmueble ha sido modificado a lo largo de los siglos y comprende una serie de palacios, patios, terrazas, corredores y jardines. El Maharana actual vive en las áreas privadas, otra parte es hotel y la otra es un museo que alberga una gran colección de antigüedades, pinturas, muebles y artículos de decoración.

El gran atrio se usaba para desfiles con elefantes y caballos y penetré en un patio más chico decorado con pinturas antes de subir por pasillos, escaleras y terrazas que permiten admirar el lago y el Lake Palace. Es un auténtico laberinto que me llevó de sorpresa en sorpresa, de habitaciones decoradas de espejos en ventanas con celosías, de salas elegantes en patios ornamentados. El palacio es una joya que me paseaba por el tiempo, entre cuentos y leyendas, entre rashputs pintados en los muros o en miniaturas.

Salí aturdido por tanta belleza oriental de asombroso lujo y elegancia, y me sumergí en el caos de la ciudad con sus callejones para alcanzar el templo Jagdish, un templo hindú construido en 1651 y representativo de la arquitectura Máru-Gurjara con su techo de forma piramidal. El misticismo invadía su interior con los dioses que vigilaban al viajero, las campanas retumbaban y la gente llevaba ofrendas.

Las noches de Udaipur son fascinantes, las estrellas se miran en el lago y los palacios alumbrados se reflejan en el agua que centellea. Desde la terraza del Udaivilas, miraba ese cuento oriental donde el aire palpitaba mientras temblaban los reflejos en el agua. Esos momentos de contemplación llenaban mi alma, instalando una adoración a esa ciudad fascinante.

RANAKPUR

Tomé el camino hacia el norte, la carretera era un folcklor y atravesaba pueblos intrigantes, adornados de caras fascinantes bajo turbantes de colores vivos o puestas sobre unos saris que brillaban. En cada momento había algo que ver y llegué a un lugar atascado de monos juguetones en espera de comida. Alcancé Ranakpur, el templo jaina más espectacular de la región, dedicado a Rishabha o Adinatha, uno de los 24 tirthankaras del jainismo, que data del siglo XV.

Los tirthankaras son seres que alcanzaron la trascendencia y liberación, maestros que ense- ñaron el camino jainista. Alejados del suceso cósmico, no intervienen en él y sirven como ejemplos a seguir. Por fuera, el templo parecía un elegante santuario puesto sobre una plataforma, con techos adornados de shikharas (torre labrada en forma de pico), domos, torres y cú- pulas con estatuas de elefantes o chamanes en mármol blanco. Al pasar la puerta, descubrí un mundo de piedra enteramente labrada. Cada uno de los 1,444 pilares representa escenas y personajes diferentes con delicados detalles. Las puertas adornan sus pies con un semicírculo de piedra, protegidas por los guardianes, los techos fueron finamente labrados, cada detalle es una obra de arte y el conjunto es un fino trabajo de encajes en mármol. Una verdadera belleza que me enchinaba la piel al observar ese fantástico mundo místico en piedra. Encontré las estatuas de los 24 maestros del jainismo, los tirthankaras que predicaron los cinco principios que son ahimsa (no violencia), satya (veracidad), asteya (no robar), brahmacharya (castidad), y aparigraha (despegado de la materia). El jainismo pone mucha atención en el control de sí mismo despegado de lo material, acompañado de su lema, Parasparopagraho Jivanam, que dice que la función del alma es ayudarse uno al otro, practicando la no violencia, ser vegetariano, la meditación. Ranakpur me transmitió una intensa paz; admiraba las piedras esculpidas; cada estela, columna, plafón eran auténticas obras de arte. El templo entero vibraba como una música mística que entraba en la cabeza despertada por el son de las campanas.

JODHPUR

Siguiendo mi camino, llegué a la ciudad azul dominada por su imponente fuerte Mehrangarh, una ciudad que palpita, acoge, fascina, a la puerta del desierto de Thar. Jodhpur fue fundada en 1459 por Rao Jodha, un rashput del clan Rathore, dirigente del estado conocido como Marwar. Feudo del Imperio Mogol, se alió a los británicos y, en la independencia, se unió a la India a pesar de su deseo de ser autónoma.

Aquí se acabó mi sueño de ser maharajá. La fortaleza me impresionó y me dejó como un minúsculo insecto bajo los muros que imponen su fuerza y poder. Entonces, me di la vuelta y regresé a Udaipur para quedarme dentro de mis sueños, sumergido en mis fantasías. Hace años, la segunda vez que visité Udaipur, encontré llenos los hoteles. Tanto me desesperé a la puerta del hotel Shiv Niwas Palace, que el maharajá me ofreció sus departamentos para invitados. Desde entonces empezó mi fuerte relación amorosa con esta ciudad donde siempre realizo el sueño de ser, por un día, el maharajá de Udaipur.

CÓMO IR

TravelQuest

DÓNDE DORMIR

Udaivilas de Oberoi

Lake Palace de Taj

Leelah Palace

www.theleela.com

CUÁNDO IR

  • Todo el año, con mucho calor en abril mayo.

Texto y fotos por Patrick Monney

#HOTfashion. Macaria Taller, zapatos a la medida.

Macaria Taller es una marca 100% mexicana especializada en el diseño y fabricación de zapatos para mujer. Fue fundada en 2016 por Maru Rivero y Mariana Rodríguez, dos mexicanas que se unieron con el objetivo de darle a sus clientas un par de zapatos con el que se sintieran completamente cómodas y felices. Su esquema de negocio está basado en la personalización, ya que entienden que las mujeres de la actualidad son dinámicas y multifacéticas. Por ello, Macaria Taller le da a cada mujer la oportunidad de diseñar un par de zapatos que se adapte perfectamente a sus necesidades.

#HOTfashion. Macaria Taller, zapatos a la medida. - macaria-taller-1
Foto cortesía de Macaria Taller

Los modelos que manejan son muy variados: van desde unos clásicos tacones o botines a diseños más vanguardistas en slippers y sandalias Tatiana. La idea es que cada uno de los diseños refleje una elegancia atemporal y, al mismo tiempo, mantenga un balance con las nuevas tendencias.

El apoyo a la industria nacional también forma parte importante de la filosofía de Macaria Taller, ya que todos los zapatos están hechos por artesanos mexicanos expertos, quienes aprendieron las técnicas zapateras de sus antepasados y continuarán transmitiéndolas a través de generaciones.

#HOTfashion. Macaria Taller, zapatos a la medida. - macaria-taller-2
Foto cortesía de Macaria Taller

Además de la mano de obra nacional, la marca procura utilizar únicamente materiales de la más alta calidad producidos en el país como las pieles naturales y otros elementos que componen la estructura del calzado.

PROCESO

1.HAZ UNA CITA

Este paso no es indispensable, pero sí recomendable, ya que al hacer cita garantizas una atención totalmente personalizada por parte de una de las socias del taller. Las citas pueden hacerse por mail, con una llamada telefónica e incluso por WhatsApp.

#HOTfashion. Macaria Taller, zapatos a la medida. - macaria-taller-4
Foto cortesía de Macaria Taller

2. DISEÑA LOS ZAPATOS DE TUS SUEÑOS

Una vez otorgada la cita, el siguiente paso es ir al showroom de Macaria Taller para conocer sus modelos y elegir tu estilo favorito. Recuerda que puedes escoger el material, la textura, el color y el diseño que más te gusten. Además, los expertos zapateros se encargarán de tomar tus medidas para que el calzado tenga las dimensiones adecuadas para tus pies, ¡ya ni Cenicienta! Por último, selecciona los accesorios y detalles para que todo quede exactamente como tú quieres.

#HOTfashion. Macaria Taller, zapatos a la medida. - macaria-taller-5
Foto cortesía de Macaria Taller

3. ¡LLÉVATE TUS ZAPATOS!

Aproximadamente un mes después de haber diseñado tus zapatos, podrás asistir nuevamente al showroom para probártelos y revisar que el resultado sea el esperado. De ser necesario, se harán los ajustes y modificaciones correspondientes para que quedes totalmente satisfecha. Cuando todo haya quedado a la perfección, podrás llevarte ese par de zapatos que siempre has querido, fabricado especialmente para ti.

macariataller.com
[email protected]
55 4020 5149

FACTS

  • Macaria Taller colaboró con el diseñador Alejandro Carlín para su más reciente desfile en Fashion Week México.
  • Su zapato estrella, el slipper de pelo negro, fue creado por accidente, pero resultó ser uno de los más vendidos.
  • A pesar de que la marca está enfocada en el calzado para mujer, hace algunos meses lanzaron sus primeros modelos para hombre.

Los accesorios que todo hombre debe tener en su closet

Texto por Michel Medina
monsieurcouture.tk

Una de las cosas que se puede notar acerca de los hombres con buen gusto es que no es sólo su ropa la que se ve muy bien, si no que sus atuendos van siempre acompañados con accesorios clásicos. El estilo está en los detalles.

Al igual que la moda en sí, las formas, siluetas y colores de los accesorios cambian con el tiempo. Por lo general, los atuendos más originales y en tendencia son difíciles de combinar, pero con el uso de accesorios básicos y clásicos, estas prendas que aparecen temporada tras temporada se pueden utilizar con ropa más antigua para crear un conjunto que parezca nuevo y elegante.

La ropa puede constituir la mayoría de un guardarropa, pero los accesorios son más significativos de lo que podríamos pensar. Puede que dediques el mismo tiempo comprando accesorios como lo haces con la ropa, y con justa razón. Si compras e inviertes tu dinero en artículos clásicos y realmente buenos podrías crear un millón de combinaciones distintas.

Al igual que la ropa, ciertos accesorios son apropiados para ciertas ocasiones. Esencialmente, puedes traer un atuendo moderno y portarlo en diferentes eventos o lugares, simplemente centrándote en los accesorios. Pueden concentrar la atención en una sola parte del cuerpo, destacar tu cara, camuflar imperfecciones y además aportar color a atuendos aburridos.

1. Un pañuelo blanco de bolsillo – Gracias a series de televisión famosas como Masters of Sex y Mad Men la mayoría de los diseñadores están tomando referencias y recordando a los años 50s y 60s como inspiración, pero nada hace ver más elegantes y modernos los sacos o blazers como este complemento. La mejor opción es optar por un pañuelo blanco, es el mejor accesorio, ya que es simple, moderno, minimalista y queda perfecto con cualquier camisa que decidamos portar. Como recomendación al momento de hacer la compra, opta por uno confeccionado en tejido de algodón, no de seda.

Los accesorios que todo hombre debe tener en su closet - accesorios-1
Foto: mrporter.com

2. Un reloj con correa de piel en color café – Aunque varias personas en el mundo de la moda digan que la regla es tener un reloj de correa negra para ir trabajar u ocasiones formales y un reloj de eslabones de color plateado para las ocasiones más casuales, realmente estas dos opciones ya no son un must en el mundo actual. Así que te recomiendo comprar uno con correa de piel en un color café oscuro con una carátula de tamaño medio y minimalista. Simple, discreto y versátil, como siempre, es lo más recomendable.

Los accesorios que todo hombre debe tener en su closet - accesorios-2
Foto: mrporter.com

3. Lentes de sol – Éste es un accesorio en el cual hay muchas variables, pero existe una regla. Retiremos de nuestro closet cualquier tipo de lentes envolventes, diseños extra-pequeños que solo cubren el iris del ojo, cualquier lente de sol diseñado para correr o cualquier tipo de deporte, tienen que desaparecer también de nuestro guardarropa casual –a menos que se utilicen para practicar algún deporte-. Ahora enfoquémonos en uno de los tres diseños que realmente importan; Los Wayfarer, aviador o el estilo clásico tipo Persol. Para el último, recomiendo el acabado de carey para conseguir el estilo original del modelo, los otros dos siempre optemos por un color negro, ya que es atemporal.

Los accesorios que todo hombre debe tener en su closet - accesorios-3
Foto: mrporter.com

4. Un Pisa Corbatas– La forma más sencilla de mejorar cualquier conjunto formal y una manera de animar a todos a empezar a usar corbatas con más frecuencia. Casi todos los pisa corbata vienen en dos variedades, de clip o deslizables. Recomendamos las deslizables porque el clip tiene en su interior una especie de dientes que comenzarán a rasgar el material de tu corbata. Pero ambas opciones serán siempre un accesorio muy audaz y elegante.

Los accesorios que todo hombre debe tener en su closet - accesorios-4
Foto: mrporter.com

5. Una Bufanda de Punto– Con el clima actual que cambia a diario, es hora de utilizar uno de los mejores accesorios masculinos: la bufanda. Lo más importante a recordar con este artículo es que independientemente de tus motivos para portarlo, también pueden tomar distintos papeles en tu closet, esto quiere decir que podrán funcionar como punto focal o una manera simple y elegante de abrigarte. La clave es el tamaño, si te gusta usar la bufanda como una pieza focal de tu guardarropa, compra una versión de punto grueso. Trata de comprar una bufanda acanalada para crear más textura y de encontrar una con rayas horizontales con el fin de realmente inyectar un poco de color. De la misma manera que usarías una corbata a rayas, busca una mezcla entre un color neutral y otro llamativo que se coordine con la mayoría de tu guardarropa.

Los accesorios que todo hombre debe tener en su closet - accesorios-5
Foto: mrporter.com

Al final del día, a estos accesorios se les llama “clásicos” pues jamás pasarán de moda, son perfectos, elegantes, atemporales y complementan cualquier atuendo. Invertir en estas prendas siempre será una decisión sabia y acertada, de la cual nunca te arrepentirás si es que eliges artículos de buena calidad que aún con el paso del tiempo, seguirán viéndose como nuevos.

#HOTgourmet Morelia en Boca, la esencia de la mujer en la gastronomía.

Viajamos hasta el Festival Internacional de Gastronomía y Vino Morelia en Boca, un festín culinario que se lleva a cabo anualmente en Morelia, Michoacán, para vivir un acercamiento especial al papel de la mujer latinoamericana en la alta cocina. Para descubrir qué piensan y qué sienten sobre su oficio y el alcance continental e internacional de sus cocinas, entrevistamos a cuatro reconocidas chefs, cuya labor ha fraguado parte de la calidad con la que hoy se reconoce la cocina latinoamericana mundialmente.

Leonor Espinosa (Colombia). Sabor y aroma del Caribe colombiano

Leonor Espinosa es chef y propietaria del restaurante Leo, en Bogotá, (#16 en el Latin America’s 50 Best) desde donde investiga y promueve la cocina tradicional colombiana. También se dedica a su fundación, FunLeo, que desde hace 10 años desarrolla, bajo la dirección de su hija, proyectos gastronómicos como motor de desarrollo, que mejoren la situación de las comunidades. Es aquí donde emplea la mayoría de su tiempo, conjuntamente con organismos internacionales y empresas privadas. Su formación original fue como artista plástica y economista, escribe una crónica semanal en El Espectador y es amante de la salsa.

#HOTgourmet Morelia en Boca, la esencia de la mujer en la gastronomía. - morelia-en-boca-meb-1
Crumble de flores de la chef Daniela Mier

La gastronomía de México y Latinoamérica se está poniendo de moda en Estados Unidos, Europa y Asia a través de lo tradicional, de los productos autóctonos, del maíz, la papa, el MORELIA EN BOCA LA ESENCIA DE LA MUJER EN LA GASTRONOMÍA producto amazónico. ¿Por qué ocurre esto?

La gente busca cosas nuevas y Latinoamérica es una región con mucha identidad, con territorios desconocidos, y lo desconocido se acaba volviendo tendencia.

Mi cocina.

Uno no puede desvincular su proceso creativo de las raíces de su tierra porque eso es lo que la gente viene buscando. A mí me gusta mucho trabajar los mariscos y pescados con leche de coco, envueltos en hoja de plátano, y reflejar el Caribe colombiano.

#HOTgourmet Morelia en Boca, la esencia de la mujer en la gastronomía. - morelia-en-boca-meb-5
Chef Daniela Mier / Chef Lula Martín del Campo / Chef Soledad Nardelli

¿Responsabilidad social o marketing personal?

Yo tengo la prioridad de un bien colectivo y no personal, un compromiso desde hace años con la sostenibilidad, con revalorizar la cocina colombiana y todo lo que hago es promover esta cultura.

“Uno no puede desvincular su proceso creativo de las raíces de su tierra”. —Leonor Espinosa

Soledad Nardeli (Argentina). Esencia gastronómica en el Cono Sur

Tras estudiar en Argentina, viajó a Lyon durante un año, donde trabajó con el chef Paul Bocuse, y tres años los pasó en la costa de Levante. Regresó a su país para ser, durante 11 años, la chef de Chila (#35 Latin America’s 50 Best) aplicando una cocina de aires franceses y españoles hasta que, al empezar a recorrer su país, gracias a un programa de televisión, comenzó a apreciar los productos autóctonos. Ahora su trayectoria dio un giro, trasladándose a Mendoza como directora del hotel-restaurante Club Tapiz que practica la gastronomía sustentable. Es parte del programa radiofónico Chefas y colaboradora de CocinAR.

Lo que está pasando en Latinoamérica.

La mayoría de los chefs de mi generación fuimos a viajar fuera, especialmente a Europa y cuando volvimos, empezamos a fijarnos en lo nuestro, sobre todo a partir del movimiento que creó Gastón Acurio. Empezamos a mirar qué es lo que tenemos, haciéndonos cargo de revitalizar lo autóctono. En Argentina, la inestabilidad y el cierre de puertas nos obligaron, aún más, a fijarnos en lo local. Entonces nos sorprendimos al descubrir que tenemos regiones datileras, quinoa en el norte, yuca y mandioca en el litoral, merluza negra y centolla en el sur, langostino y gamba que se exporta, en fin, un gran trabajo que fue creando unión y fuerza en el sector gastronómico.

Mi cocina.

En mi cocina, actualmente aprovecho lo que me rodea, los tomates que dejo secar al sol o guardo en conserva con vinagre de la zona, el uso de la oliva del lugar en aceites manipulados con técnicas adecuadas, pero sin perder autenticidad, sabiendo aplicar correctamente la vanguardia. Uno de mis platos favoritos es un postre que delata tradición, técnica y simpleza, el souflée de dulce de leche, que es muy nuestro, con un licor de huevo y hesperidina.

Promocionarse o no existir ¿pero cómo?

Teniendo equipo, no sobresalimos solos; si no tenemos equipo no tenemos nada, es la gran clave. Y también es importante tener en cuenta la evolución de cada uno, siempre se debe mantener el control. Hasta el mismo Ferran Adrià sabe la importancia de su portada en el New York Times Magazine. Es importante hacer promoción para que el mundo sepa lo que estás haciendo y cómo prosperas.

Lula Martín del Campo (CDMX). La experiencia de la cuna mexicana

Tras 20 años trabajando en el sector culinario, actualmente es chef ejecutivo del comedor de directores y clientes de HSBC, y promueve proyectos de apoyo a comunidades de pescadores. Publicó su primer libro de recetas en 2011 por el que fue galardonada como The Best Woman Chef Cookbook in Mexico. También es copropietaria del restaurante Roca de Las Lomas, lanzó su propia línea de filipinas y ahora sorprende en Santa Fe con su oferta mexicana contemporánea en Cascabel. En televisión, Lula conduce varios de los programas Tu cocina emitidos en Canal 11.

#HOTgourmet Morelia en Boca, la esencia de la mujer en la gastronomía. - morelia-en-boca-meb-3
Pulpo con papa y chorizo de la chef Lula Martín del Campo.

La gastronomía mexicana está en el punto de mira.

El Tratado de Libre Comercio fue paulatino y esto permitió la importación de productos novedosos y llamativos para nosotros, pero eso nos hizo perder la identidad, lo que con el tiempo empezó a voltear nuestras raíces. Ahora estamos en otro proceso, y dado que la ley de la oferta y la demanda es la que dicta todo, y que ahora los chefs y los comensales demandan productos de nuestros productores, lo mexicano se está poniendo de moda.

Mi cocina.

La base de la alimentación mexicana son el maíz, el frijol y el chile, y mi trabajo se basa en ellos, por supuesto adap – tando esta cocina a lo que yo vendo. Yo parto de las botanas y los antojitos, adaptando las recetas a la demanda de mi co – mensal. Por ejemplo, preparo unas picaditas de pescado a la talla, lo que me ayuda también a adaptarme al público que come kosher o los sopecitos de lengua, que son platillos que no molestan en las mesas de negocio y que son fáciles de comer. Cocinar cosas ricas y prácticas fue algo que aprendí en los comedores de HSBC, la importancia de saber servir en comidas de negocios.

La faceta mediática del chef.

Hay que tener cuidado para que la burbuja no explote. Cuando un chef realmente sigue su camino con pasión es cuando se hace importante. Pero también hay que salir y estar con otros compañeros para aprender y saber lo que está ocurriendo. Es como salir en televisión, hace tiempo no me sentía cómoda con las cámaras, ahora con Canal 11 en el programa que estoy haciendo de cocina de mercado estoy cómoda, porque siento que conecto con el pueblo. Es algo que me ha interesado, sentir que hago algo diferente y que se aprecia, sobre todo sentir que puedo ayudar a entender el valor de nuestra gastronomía.

“La persona más exitosa es la que se sabe adaptar a las circunstancias”, eso me lo decía mi papá y eso es lo que siempre he hecho.

Daniela Mier (Chiapas). El futuro de la nueva cocina de México

Daniela Mier es chef ejecutiva del restaurante LUM, junto a Joaquín Iturralde. Su cocina rebosa color y perfección en las formas, como si de lienzos con firma de autor se tratara. A pesar de su juventud, la madurez y solidez que muestra Daniela al entrevistarla, delata la cocina inteligente y asentada que muestran sus platos al probarlos. Con algunos proyectos en puertas, también en Chiapas, la chef tabasqueña promete seguir trabajando con entereza para ocupar un lugar relevante en el panorama gastronómico internacional.

“Estar detrás de una cocina es mucha responsabilidad y es necesario estar preparados. Los viajes, comer, estudiar y amar lo que haces es la diferencia”. —Daniela Mier

#HOTgourmet Morelia en Boca, la esencia de la mujer en la gastronomía. - morelia-en-boca-meb-4
Ravioles de rabo y queso ahumado tabasqueño de la chef Daniela Mier.

La gastronomía de México en la cresta de la ola.

Porque lo estamos haciendo bien. Hay nuevas generaciones que han logrado salir fuera, aprender y volver, dando la cara por México y haciendo todo el ruido posible.

Mi cocina.

Mi cocina es una cocina actual. Hago un mole tradicional, pero lo preparo más vegetal; o un tamal de marisco, pulpo, calamar, con tinta y mole verde. Dejamos de lado las harinas o combinaciones con exceso de mantequilla. Reduces para lograr los sabores, pero sin agregar aditivos pesados para el estómago.

Festivales y congresos, la otra cara de la moneda.

Todavía no estoy acostumbrada, me gusta estar detrás de mis fogones. Por otro lado, también me gusta ir a festivales para compartir y aprender de otros colegas, pero al final tienes que partirte en mil pedazos y es muy complicado, además los clientes te castigan mucho si no estás en el restaurante. Hay que darse tiempo para todo, pero también tienes que darte tiempo a ti, porque eres una persona y es importante la vida personal.

moreliaenboca.com

Texto por Maria Forcada

Periodista especializada en gastronomía, turismo y lujo, es directora de contenidos en Millesime, empresa dedicada al mundo del lujo y la alta gastronomía, y colaboradora habitual en varios medios en las secciones gourmet y lujo internacional. Ha vivido y trabajado en Europa y Estados Unidos, y ahora se enfrenta a un “nuevo, apetecible y enriquecedor” panorama en México

News Recap by Te Lo Kwento; 1 septiembre 2017

1. El paso de Harvey

Esta semana todos los ojos estuvieron puestos en el estado de Texas, después de que una tormenta tropical se acabara convirtiendo en un huracán de grado 4 -en una escala de 5- y dejara a miles de personas afectadas y por lo menos 31 muertos. Por ahora Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, se encuentra aún bajo el agua y el gobierno habla de semanas para que toda ella se termine por drenar. Además, se habla de grandes cantidades de dinero que el gobierno americano tendrá que desembolsar para reparar los daños y reacomodar a los cientos de miles de personas que perdieron su hogar. No por nada el ejército mexicano salió en la semana a ofrecer una mano hermana para resolver esta crisis.

News Recap by Te Lo Kwento; 1 septiembre 2017 - te-lo-kwento-harvey

2. Kim, “Naughty Boy”

Este lunes el presidente norcoreano, Kim Jong-un, realizó la enésima prueba de armamento nuclear, lanzando un misil que atravesó los cielos de Japón y que fue a dar al Pacífico Norte. Aunque estas pruebas son habituales, la última resultó más alarmante de lo normal pues, por primera vez desde el 2012, el misil atravesó el territorio de un país ajeno -en este caso de Japón-. En consecuencia, el primer ministro nipón convocó a una junta del Consejo de Seguridad de la ONU y dijo que, junto con Estados Unidos y Corea de Sur, aumentaría la presión contra el régimen, algo que históricamente sólo ha logrado animar más al siempre desafiante Kim Jong-un. ¿Tendremos que estar alerta?

News Recap by Te Lo Kwento; 1 septiembre 2017 - te-lo-kwento-kim-jong-un

3. ¡El euro sigue disparado!

Esta semana el euro superó los 1.20 dólares, algo que no sucedía desde principios del 2015. ¿A qué se debe todo esto? Principalmente a la recién inestabilidad política y económica de Estados Unidos por las turbulencias de la administración de Trump, y el paso del huracán Harvey. Todo esto ha hecho que el dólar se debilite y que el euro -en relación con el dólar- se encarezca. Además, influye también la política monetaria expansiva que el Banco Central Europeo (BCE) tiene en marcha para mantener bajo y estable el valor del euro, e incrementar la competitividad de las economías europeas.

News Recap by Te Lo Kwento; 1 septiembre 2017 - te-lo-kwento-euro

4. Monzón en el sudeste asiático

¡No sólo es “Harvey”! Las incesantes lluvias en India, Nepal y Bangladesh han dejado 1,200 muertos y más de 40 millones de personas afectadas. Hacía por los menos unos 40 años que no veían una catástrofe de este nivel. Las lluvias han dejado millones de desplazados, que ahora sólo ven ríos y cascadas en lo que antes eran calles. A esta enorme pérdida se suman 18,000 colegios, es decir, cerca de 1.8 millones de niños que no podrán asistir a clases. Varias ONG’s están pidiendo que parte de la ayuda prioritaria se enfoque en la reconstrucción de los colegios ya que esta crisis humanitaria es sumamente grave para la educación a largo plazo. ¿Quieres ayudar? Hazlo a través de Save The Children o de Unicef.

News Recap by Te Lo Kwento; 1 septiembre 2017 - te-lo-kwento-monzon

5. ¿En qué va la renegociación del TLCAN?

La renegociación del TLCAN entre Estados Unidos y México no está resultando nada fácil, pues el presidente Trump está poniendo muchas trabas y aprovecha cualquier oportunidad para atacar a México desde las redes sociales. Esta semana usó Twitter (su medio favorito) para insistir que su vecino del sur pagaría por el muro, y que éste era muy necesario por ser México una de las naciones con mayores índices de criminalidad. Además, tuiteó que quizá se tendría que acabar con el tratado por su difícil renegociación. A todo esto la Secretaría de Relaciones Exteriores de México salió a decir que no cedería ante los caprichos del americano, que no negociaría nada vía redes sociales, y que el problema del crimen en México se debía a gran parte a la demanda de droga por parte de Estados Unidos.

News Recap by Te Lo Kwento; 1 septiembre 2017 - te-lo-kwento-tlcan

#48HORAS en Sídney, conoce todo aquello que no te puedes perder en tu próxima visita a este exótico destino.

Podemos afirmar con certeza que existen pocas ciudades en el mundo con una oferta tan variada en actividades y sitios de interés como en este paraí- so australiano. Ya sea que elijas disfrutar de sus increíbles playas y bosques junto al mar, conocer el interesante mundo cultural de sus museos y teatros, o aprovechar la gran variedad de deportes al aire libre que aquí se pueden practicar –como el surf, uno de los más populares– Sídney siempre te dejará con ganas de volver. Debido a que en esta ocasión solamente contamos con 48 horas, aprovechémoslas al máximo en este recorrido.

DÍA 1

LLEGADA A THE LANGHAM SYDNEY – 9:00 horas

Para hospedarse en Sídney no hay como The Langham, un exclusivo hotel que destaca por su impecable decoración y su servicio personalizado. Está ubicado en The Rocks, una de las zonas más distinguidas de la ciudad, encantadora por sus calles empedradas y edificios históricos. Entre sus 98 habitaciones, las mejores alternativas son las que tienen terraza las que tienen la bahía o vista al espectacular skyline de la metrópoli australiana. Además, sus instalaciones son de primer nivel, entre ellas, un lujoso spa, una alberca techada con un cielo de estrellas y excelentes restaurantes que seguramente excederán tus expectativas.

CAMINATA COOGEE A BONDI – 10:00 horas

La idea es llegar a la playa de Coogee bien preparado: bloqueador solar, lentes de sol y agua en una mochila para comenzar a recorrer toda la costa hacia el norte. Se trata de una caminata que toma alrededor de dos horas y media, dependiendo del tiempo que quieras pasar en cada una de las playas que vayas encontrando. Las hay de diferentes tamaños y colores, con formaciones de roca arenisca que parecen de otro planeta. Hay uno que otro café o restaurante en algunas de las playas para tomar o comer algo. Pero lo más emocionante del trayecto es, sin duda, apreciar Bondi Beach por primera vez, conocer sus exóticas albercas con carriles de nado que se fusionan con el mar y con la mezcla de gente de todos los lugares del mundo imaginables.

#48HORAS en Sídney, conoce todo aquello que no te puedes perder en tu próxima visita a este exótico destino. - 48horas-sidney-2
Foto por Sofía Gutiérrez

CAFÉ EN DARLING HARBOUR – 13:30 horas

Un punto de la ciudad que no te puedes perder es Darling Harbour, y la mejor manera de disfrutarlo es sentarse en alguno de los cafés con vista al puerto. Una gran opción es Waterfront Grill, donde podrás pedir una deliciosa taza de café, un smoothie de berries, mango y plátano; o bien, si tienes ganas de un drink, puedes probar alguno de sus originales cocteles. La idea es admirar el increíble paisaje mientras ves a la gente pasar. Aprovechando que te encuentras por el rumbo, vale mucho la pena acercarse a contemplar la maravillosa fuente espiral.

COMIDA EN BONDI ICEBERGS – 15:30 horas

Como premio por aquella gran caminata de la mañana, el lugar ideal para comer, especialmente para los locales, es Bondi Icebergs. Se trata de un restaurante de comida italiana, en el cual utilizan únicamente los ingredientes más frescos de cada temporada. Su especialidad es el tuna tartar, que podrás acompañar con una buena cerveza australiana, pues existe una enorme variedad de excelente calidad en este país. Otra rica opción, si te gusta la comida del mar, es pedir un oyster platter. Icebergs es un sitio fancy, sin ser pretencioso, donde probablemente lo que más disfrutarás será la vista.

WEEKEND MARKET EN THE ROCKS – 18:00 horas

Si te gusta comprar productos locales, no podrás irte de Sídney sin conocer el Weekend Market en The Rocks. Se trata de un agradable mercado que se instala todos los fines de semana, en donde se ofrecen productos de todo tipo, en un ambiente alegre y relajado. Aquí podrás encontrar ropa y bolsas diseñadas por el mismo vendedor de cada uno de los puestos, además de joyería, arte, dulces y varios productos originales y de gran calidad. Es un hecho que de aquí será imposible salir con las manos vacías.

#48HORAS en Sídney, conoce todo aquello que no te puedes perder en tu próxima visita a este exótico destino. - 48horas-sidney-5
Foto cortesía de Property NSW

CIRCULAR QUAY OPERA BAR – 20:30 horas

Continuando nuestro recorrido del día, cerramos con broche de oro en Circular Quay, donde se encuentran la icónica Opera House y el imponente Harbour Bridge. El lugar es ideal para sentarse a admirar estas joyas de la arquitectura y de la ingeniería, respectivamente. El Opera Bar, cuenta con una enorme terraza junto al mar donde podrás ver cómo se mete el sol detrás del puente.

#48HORAS en Sídney, conoce todo aquello que no te puedes perder en tu próxima visita a este exótico destino. - 48horas-sidney-portada
Foto por Sofía Gutiérrez

THE ARGYLE – 23:00 horas

Si aún te resta energía, en la noche podemos caminar desde Circular Quay a este pub ubicado en The Rocks. Se encuentra dentro de uno de los edificios más antiguos de la ciudad, construido en 1820. Aquí podrás disfrutar de una deliciosa pizza o simplemente escoger dentro de la gran variedad de cervezas para celebrar tu primer día en tan emocionante ciudad.

DÍA 2

MANLY BEACH – 10:00 horas

Comenzamos el día tomando un ferry que va de Circular Quay a las playas de Manly. El recorrido es muy agradable, ya que desde el piso superior del ferry se puede apreciar la Opera House alejarse poco a poco para descubrir enseguida las playas del norte. Una vez que lleguemos, caminaremos por el Corso, una calle peatonal que conecta las dos playas principales de Manly, donde encontrarás tiendas de todo tipo y músicos que van alegrando el recorrido hasta llegar a la espectacular Manly Beach. Algo curioso de esta playa es que, en lugar de palmeras, hallaremos enormes pinos que la adornan majestuosamente. Aquí podremos participar en algún partido de voleibol con gente de distintos países, o aventurarnos a montar las olas, ya que este es uno de los puntos principales de surf en el mundo. Si tienes suerte, podrás coincidir con alguno de los torneos internacionales que se organizan aquí.

SHELLY BEACH – 14:00 horas

Después de nuestras actividades en la playa, una buena idea es ir a comprar todo lo necesario para un barbecue en Shelly Beach, una pequeña playa muy tranquila, frecuentada por gente local, con asadores para preparar una deliciosa comida.Esta playa tiene aguas calmadas, por lo que una gran opción es rentar un paddleboard y remar en la tranquilidad de su pequeña costa.

MUSEUM OF CONTEMPORARY ART – 17:00 horas

Lo que más vale la pena en este museo es la arquitectura del lugar, obra del maestro W. H. Whithers. El museo se ubica en lo que anteriormente solía ser el edificio de servicios marítimos, y se encuentran expuestos más de siete mil objetos en su interior. La arquitectura tan particular de este museo nos invita a recorrer sus salas y descubrir el arte contemporáneo en sus diversas expresiones. Hay exposiciones de artistas internacionales, así como arte aborigen de los primeros pobladores del continente.

TERRAZA DEL GLENMORE HOTEL – 19:00 horas

Uno de los mejores lugares en la ciudad para admirar Sydney Harbour es sin duda el rooftop bar del Glenmore Hotel, ubicado también en The Rocks. Este hotel fue construido en 1921 y desde entonces funge como un auténtico ícono aussie. Si te gusta disfrutar de una increíble vista panorámica acompañado de tu drink favorito y algo para comer, Glenmore Rooftop será tu lugar ideal. Aquí podrás escoger entre una amplia variedad de cocteles, snacks y platillos en un ambiente fresco y divertido. Te recomiendo probar The Big Smoke, a base de tequila, romero y granada, o bien el Little Miss Figgy elaborado con ron, higo y naranja; para comer, lo mejor son las chicken wings o una hamburguesa.

#48HORAS en Sídney, conoce todo aquello que no te puedes perder en tu próxima visita a este exótico destino. - 48horas-sidney-1
Foto cortesía de Glenmore Hotel

PICNIC EN KIRRIBILLI – 21:00 horas

Tenemos dos maneras interesantes de llegar a Kirribilli. La primera es tomando un ferry desde Circular Quay, y la otra es cruzando el Harbour Bridge caminando o en bicicleta, donde tendremos una perspectiva diferente de las dimensiones de esta obra de ingeniería. Al llegar a Kirribilli encontraremos un ambiente más familiar, y al recorrerlo hallaremos diversos restaurantes muy agradables de comida thai, japonesa o italiana. Es recomendable localizar un spot debajo del inicio del puente; ahí podrás ver la Opera House iluminada de noche mientras disfrutas de un picnic de despedida con un vino australiano. Cada ángulo desde donde vemos el puente y la Opera House nos va a regalar una historia diferente y recuerdos memorables.

WALSH BAY THEATRE BAR AT THE END OF THE WHARF – 23:00 horas

Un secreto bien guardado de esta infinita ciudad es Walsh Bay. Consiste en una serie de muelles que fueron convertidos en departamentos, teatros, restaurantes y hoteles. En la actualidad, es el centro cultural de la ciudad, con espacios como el Sydney Theatre Company, la Sydney Dance Company y el Bangarra Dance Theatre. Si exploramos el interior de estos edificios, vamos a descubrir restaurantes y bares que se mezclan con las naves industriales del siglo XIX, donde alguna vez trabajaron los primeros colonos europeos.

#48HORAS en Sídney, conoce todo aquello que no te puedes perder en tu próxima visita a este exótico destino. - 48horas-sidney-3
Foto cortesía de Sydney Theatre Company

Culminaremos nuestro recorrido por la ciudad en el Theatre Bar at the End of the Wharf. Con amplios espacios y una vista final excepcional al Harbour Bridge, será ideal ir de noche para despedirnos de la ciudad. Los techos altos y la madera deslavada crean un ambiente industrial que nos invita a comer una deliciosa Wagyu and Gruyère Slider antes de entrar a la función de teatro de nuestra elección.

MAPA

1. THE LANGHAM SYDNEY
89-113 Kent St
Sydney NSW 2000
+61 2 9256 2222

2. DARLING HARBOUR
Sydney NSW 2000
+61 2 9240 8500

BONDI ICEBERGS
1 Notts Ave
Bondi Beach NSW 2026
+61 2 9130 4804

3. WEEKEND MARKET EN THE ROCKS
George St
The Rocks NSW 2000
+61 2 9240 8717

4. CIRCULAR QUAY – OPERA BAR
Sydney Opera House
Macquarie St, Sydney NSW 2000
+61 2 9247 1666

5. THE ARGYLE
18 Argyle St
The Rocks NSW 2000
+61 2 9247 5500

6. MUSEUM OF CONTEMPORARY ART
140 George St
The Rocks NSW 2000
+61 2 9245 2400

7. THE GLENMORE HOTEL
96 Cumberland St
The Rocks NSW 2000
+61 2 9247 4794

Texto por: Santiago Saldivar

The Backyard, el delicioso restaurante de comida americana en la Ciudad de México

Encontrar un lugar que logre fusionar la comida, decoración y servicio no es fácil. Esta propuesta gastronómica, ubicada en la colonia Roma, logra plasmar en cada platillo la pasión por el ahumado y la tradición de la cocina americana. En The Backyard elaboran carnes curadas combinando técnicas antiguas y modernas, que dan como resultado la perfección en las texturas y en el sabor del producto.

The Backyard nació a partir de sesiones informales entre un apasionado por la cocina y un chef, quienes se reunían para explorar sabores y procesos para cocinar la carne. Poco a poco, fueron perfeccionando las técnicas y fue así como quisieron compartir su aprendizaje llevando a la mesa sus creaciones.

The Backyard, el delicioso restaurante de comida americana en la Ciudad de México - 1.-the-backyard
Foto cortesía del restaurante

Fundado en 2016 como un proyecto dedicado a hacer amistades a través de las experiencias y los sabores, se especializa en distintas formas de curar la carne: ahumado, alto vacío, horneado, estofado y salmuera, en donde la calidad y los procesos originales para crear cada platillo son tan importantes como la atención a los comensales que visitan el restaurante.

Al entrar al restaurante, los clientes se sumergen en una experiencia que promete brindar un momento para disfrutar y dejarse consentir por el amable servicio, en un ambiente agradable y acogedor, con paredes de ladrillos, toques de vegetación y madera, y mesas con manteles de inspiración campirana. Aquí, la única preocupación es la selección que harás para comer.

The Backyard, el delicioso restaurante de comida americana en la Ciudad de México - 2.-the-backyard
Foto cortesía del restaurante

El menú ofrece chicken noodle soup, brochetas de pork belly, el auténtico brisket, mac and cheese y deliciosas baby back ribs ahumadas durante 8 horas y doradas al momento. Cuentan también con platillos 100% vegetarianos. De postre no pierdas la oportunidad de pedir la tarta de limón que sorprende con destellos de chocolate blanco y merengue flameado. También puedes disfrutar de desayunos reconfortantes con los chilaquiles con brisket, huevos benedictinos con panceta de cerdo, acompañados de café y pan hecho en casa.

Si además de pasar un momento agradable buscas disfrutar excelentes propuestas gastronómicas en compañía de tus seres queridos, incluyendo tu mascota, no dejes de visitar The Backyard.

The Backyard, el delicioso restaurante de comida americana en la Ciudad de México - 3.-the-backyard
Foto cortesía del restaurante

D. Acapulco 51, Roma Norte
T. 7589 0560
IG. @thebackyardmx

Si eres de los que disfrutan comer, no te pierdas el artículo “Changarros en la Ciudad de México”, en donde la comida callejera es la atracción principal.

Nuestras recomendaciones para este fin de semana del 31 al 3 septiembre

Nexo Wine Bistrot

En este restaurante encontrarás la fusión perfecta entre la enología y la cocina contemporánea. Las deliciosas creaciones de los chefs César Vásquez y Diego Niño son acompañadas con una copa de vino recomendada por los expertos sommeliers del lugar. Nexo Wine Bistrot está ubicado en la colonia Polanco, una zona ideal para pasear después de comer. Cabe mencionar que los domingos está cerrado.

Nuestras recomendaciones para este fin de semana del 31 al 3 septiembre - fin-de-semana-nexo-wine-bistro
Foto: comerbonito.com

D. Campos Elíseos 199, Polanco
T. 5281 5903
IG. @nexo_restaurante

Trattoria della Casa Nuova

Si estás buscando un restaurante más clásico, la Trattoria della Casa Nuova es una excelente opción. Su experiencia en el arte de la cocina se nota en cada uno de sus platillos, que cambian dependiendo de la temporada. Aquí encontrarás opciones tradicionales italianas con algunos detalles de nuestra cocina nacional y podrás acompañar tu elección con alguna copa o botella de su cava en la que predominan los mejores vinos italianos. Este restaurante es perfecto para desayunar, comer o cenar con amigos o familia.

Nuestras recomendaciones para este fin de semana del 31 al 3 septiembre - fin-de-semana-trattoria-dela-casa-nuova
Foto: Facebook.com

D. Avenida de la Paz 40, San Ángel
T. 5616 2678
IG. @trattoriacsanva

Iroha. Diálogos en el arte. Japón-México

En honor al aniversario de los 120 años de la Migración Enomoto, la primera oleada de migración japonesa a México durante el Porfiriato, se está presentando esta exposición con 300 piezas de arte mexicano y japonés, muestra representativa de la historia compartida entre los dos países que inició hace cinco siglos. No dejes de visitar esta exposición que clausura el próximo 17 de septiembre.

Nuestras recomendaciones para este fin de semana del 31 al 3 septiembre - fin-de-semana-iroha.-dialogos-en-el-arte.-japon-mexico
Foto: franzmayer.org.mx

D. Museo Franz Mayer. Hidalgo 45, Centro Histórico
T. 52 5518 2266
P. www.franzmayer.org.mx

Semana IR!

Del 28 de agosto al 3 de septiembre se estará llevando a cabo la segunda edición de la Semana Indie Rocks! Después de su gran éxito el año pasado, el evento regresa este año con cinco días de conciertos. Su line up incluye artistas nacionales e internacionales de distintos géneros musicales. Entre ellos, estarán participando Dead Meadow, Terror Cósmico, Austra, Data y Digitalism, entre otros. No dejes de disfrutar de esta increíble semana de conciertos.

Nuestras recomendaciones para este fin de semana del 31 al 3 septiembre - fin-de-semana-semana-ir
Foto: expansionradial.mx

D. Foro Indie Rocks. Zacatecas 39, Roma Norte
T. 6844 7774
P. www.indierocks.mx

Closer

Creada por el dramaturgo inglés Patrick Marber, esta obra llega a México bajo la dirección de Francisco Franco. Esta puesta en escena nos muestra la vida de cuatro personas en una trama en donde el amor y la traición juegan un papel principal. Closer muestra cómo es el amor moderno, donde cada vez es más difícil mantener una relación estable y acercarte a una persona. El elenco lo integran Esmeralda Pimentel, Fernanda Borches, Pablo Cruz y Arap Bethke. No te pierdas esta obra que estará disponible de viernes a domingo hasta el 22 de octubre.

Nuestras recomendaciones para este fin de semana del 31 al 3 septiembre - fin-de-semana-closer
Foto cortesía de Closer

D. Teatro Royal Pedregal. Periférico Sur 4363, Jardines de la Montaña
T. 2155 3420
P. carteleradeteatro.mx

#OUGHTTOKNOW Nuju, Pequeñas obras de arte en madera.

NUJU es una marca mexicana que fue, creada en 2014 por Andrés y María, diseñadores industriales, y Elvira, arquitecta, quienes tuvieron la idea de transformar los desperdicios de madera en piezas originales con un diseño excepcional. Todos los productos que fabrican son completamente únicos, ya que las distintas combinaciones de madera que utilizan nunca son iguales.

El proceso comienza en los aserraderos, donde los fundadores de la marca acuden para obtener “madera de rescate”, es decir, la madera destinada a ser triturada al no cumplir con ciertos criterios. Esto no significa que la madera no sea nueva o no esté certificada, sino que simplemente los tablones presentan algún desperfecto o no son del tamaño que se requiere para un objeto en particular. Por ejemplo, muchas veces los aserraderos cortan la madera de determinado tamaño, dejando pequeños residuos que a ellos ya no les sirven, pero que NUJU sabe aprovechar.

#OUGHTTOKNOW Nuju, Pequeñas obras de arte en madera. - nuju-1
Foto cortesía de NUJU

Además de la madera de rescate, NUJU utiliza otras clases de madera para elaborar sus productos, las cuales siempre deben estar certificadas por el FSC (Forest Stewardship Council) para garantizar la seguridad de todos sus clientes. Ponen especial énfasis en que todas las maderas que elijan sean aptas para niños, ya que su negocio principal son los juguetes.

Dentro de su línea de productos cuentan con barquitos, rompecabezas, bloques, caballitos y, por supuesto, su icónico avioncito de madera. También tienen algunos muebles para niños, como un juego de mesa y sillas que puede ser de nogal o encino, y recientemente lanzaron su línea de mobiliario y artículos del hogar con cuatro productos: su original silla Z, una credenza en dos tamaños distintos, una lámpara y un juego de charolas. Esto lo hicieron porque, originalmente, su objetivo era la fabricación de muebles, pero encontraron una pasión en los juguetes que los llevó a desarrollar su marca alrededor de ellos.

#OUGHTTOKNOW Nuju, Pequeñas obras de arte en madera. - nuju-2
Foto cortesía de NUJU

Los tradicionales juguetes de madera de NUJU no se comparan con la gran variedad de juguetes de plástico que existe hoy en día, y menos con aquellos que están enfocados en la tecnología. La razón detrás de esto es el deseo de los fundadores de que los niños puedan tener un juguete que no sea desechable, sino que los vaya acompañando durante toda su vida y tenga un significado especial para ellos. Por ejemplo, un avioncito de madera puede empezar siendo un juguete para después convertirse en un artículo de decoración en el hogar o en la oficina, evocando lindos recuerdos de la infancia.

#OUGHTTOKNOW Nuju, Pequeñas obras de arte en madera. - nuju-3
Foto cortesía de NUJU

Lo cierto es que los productos de NUJU son como obras de arte debido a sus diseños la impecables y a la calidad de los materiales. Tan es así, que se encuentran a la venta en algunos de los principales museos de la Ciudad de México, entre ellos el Museo Tamayo, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo y el Papalote Museo del Niño. Adicionalmente, los productos pueden encontrarse en tiendas para niños como Bibiki y Conejo Blanco Boutique, y en tiendas de interiorismo como Blend Design y Alameda.

La innovación y el crecimiento son parte importante de su filosofía, ya que siempre están pensando en cosas nuevas para expandir su oferta de productos. En el proceso de producción hay maquinaria y tecnologías involucradas, pero lo más importante sigue siendo la mano de obra, ya que todos los artículos son ensamblados y acabados a mano. Además, procuran que todo el proceso sea lo más ecológico posible, diseñando empaques reutilizables y optando por barnices menos corrosivos, entre otras cosas.

#OUGHTTOKNOW Nuju, Pequeñas obras de arte en madera. - nuju-5
Foto cortesía de NUJU

Así mismo, la marca demuestra su compromiso con el ambiente mediante su programa “Siembra tu semilla”, el cual tiene como objetivo la conservación de su materia prima. Con la compra de alguno de sus productos, NUJU regala semillas de árbol ayacahuite o de ciprés mexicano para que sus clientes puedan plantarlos en sus propias casas y, de esa forma, vincularse con el ciclo natural de la madera

FACTS

  • El nombre NUJU significa “nuestro juguete”.
  • Parte importante de la clientela de la marca son arquitectos o diseñadores que compran los juguetes para sus hijos.
  • Algunas personas que llegaron a la empresa como veladores o personal de limpieza, han terminado enamorándose del trabajo con la madera y algunos se han convertido en carpinteros expertos.

www.nuju.mx
@nujumexico

Struan Grant y Carlos Martín del Campo, los embajadores de Glenfiddich

Glenfiddich –que significa ‘valle de los ciervos’ en gaélico–, es una casa de whisky escocesa reconocida a nivel mundial. Por ello, la marca cuenta con embajadores alrededor del mundo, entre los cuales están Struan Grant, un químico escocés, quien es su Embajador Global, y Carlos Martín del Campo, quien ejerce como Embajador de esta casa en México. Ambos se encargan de transmitir el mensaje de Glenfiddich con pasión y determinación, ayudando a formar una comunidad global de amantes de esta prestigiosa bebida.

¿Cómo llegaron a ser embajadores de Glenfiddich?

Carlos Martín del Campo: Empecé mi carrera en la industria de bebidas y alimentos hace unos 12 años. Primero, estuve trabajando en restaurantes casuales y divertidos pero, poco a poco, me fui moviendo a lugares más elegantes y de alta cocina, lo cual también me hizo especializarme en vinos y bebidas alcohólicas. Cuando Glenfiddich lanzó la campaña para buscar a su embajador de marca en México, decidí participar y darle un giro a mi carrera. El concurso consistió en varias actividades, por ejemplo, tuve que hacer un video, un ensayo, algunas entrevistas y una campaña digital en Twitter. Creo que éramos alrededor de 1,000 concursantes y al final me dieron el puesto a mí. ¡Es el mejor trabajo del mundo!

Struan Grant y Carlos Martín del Campo, los embajadores de Glenfiddich - struan-grant-y-carlos-martin-glenfiddich-1
Foto cortesía de Glenfiddich

Struan Grant: En mi caso tampoco fue planeado. Estudié una maestría en Química pero, afortunadamente, me di cuenta de que lo que realmente me apasiona es el whisky. Después de graduarme de la maestría, empecé a trabajar en destilerías en el área de producción. También fui bar tender por casi 20 años, ¡empezamos muy jóvenes en Escocia! El ser bar tender me hizo viajar mucho y llegué a administrar un bar de whiskys en Melbourne, Australia. Fue en ese momento que Glenfiddich me contactó para ayudarles en eventos y, después de un tiempo, me convertí en embajador de la marca.

Struan Grant y Carlos Martín del Campo, los embajadores de Glenfiddich - struan-grant-y-carlos-martin-glenfiddich-2
Foto cortesía de Glenfiddich

¿Cómo fueron sus primeras experiencias con el whisky?

S: ¡Buena pregunta! No sé en México, pero en Escocia empezamos a ir a los pubs desde los 14 o 15 años de edad y lo único que hay para tomar es cerveza o whisky, así que no tenemos muchas opciones. Al principio, todos pretendíamos que nos gustaba el whisky, pero yo aprendí a disfrutarlo al poco tiempo.

C: ¡Pues claro! Él creció a 20 minutos de las destilerías, no hay nada mejor que eso. En mi caso fue muy distinto. La primera vez que probé el whisky fue en la adolescencia, a escondidas de mis papás. Siendo honesto, el sabor no me gustó nada al principio.

Struan Grant y Carlos Martín del Campo, los embajadores de Glenfiddich - struan-grant-y-carlos-martin-glenfiddich-4
Foto cortesía de Glenfiddich

¿Cuál es su tipo de whisky favorito?

S: Como equipo, el whisky que más nos gusta tomar es el Glenfiddich 21. Tiene una buena estructura y un sabor un tanto dulce porque, en su proceso de fabricación, pasa por una barrica de ron. También es un whisky para impresionar a tus invitados, pues al beberlo, puedes apreciar todos los sabores que lo componen y tener un mayor entendimiento sobre su proceso.

Para ustedes ¿qué significa ser un embajador de Glenfiddich?

C: Somos el contacto de la marca con sus audiencias clave, entre ellas los restaurantes, los puntos de venta, los medios y los líderes de opinión. Es por eso que debemos comunicar los mensajes de la marca con el entusiasmo y la personalidad que la caracterizan.

S: Es un trabajo fuera de lo común porque, por un lado, tenemos que crear relaciones con los públicos establecidos de forma estructurada y, por el otro, tenemos la libertad de dejarnos llevar por nuestros propios intereses. Por ejemplo, a Carlos le encanta la industria restaurantera, así que relaciona su trabajo con eso, pero a mí me gusta el longboarding y andar en patineta, así que intento relacionarlo con eso también. Al final, la relación puede ser como tú quieras que sea.

Struan Grant y Carlos Martín del Campo, los embajadores de Glenfiddich - struan-grant-y-carlos-martin-glenfiddich-5
Foto cortesía de Glenfiddich

¿Cuáles han sido sus mejores experiencias como embajadores?

C: ¡Es una pregunta muy difícil!

S: Para mí, las mejores experiencias ocurren cuando nos juntamos todos los del equipo en la destilería. Actualmente, somos 24 embajadores de Glenfiddich alrededor del mundo y nos reunimos todos una vez al año, ¡es muy divertido! También disfruto mucho los viajes y conocer gente nueva. Me encanta ver como una botella de whisky puede ser usada de distintas formas alrededor del mundo, en algunos casos para celebraciones, cumpleaños, graduaciones o simplemente para acompañar alguna comida. Al ser embajador de Glenfiddich, las personas te invitan a formar parte de dichas celebraciones y comparten el momento contigo.

C: Sí, ¡es fascinante! Por ejemplo, tuve la oportunidad de visitar las islas del Caribe y descubrí que allí mezclan Glenfiddich con agua de coco, ¿no es lo más cool? Deberían de probarlo, es muy refrescante.

¿Qué se necesita para ser un experto en whisky?

C: Creo que no existe tal cosa como un experto en whisky. Cuando las personas me preguntan si soy un experto, me gusta decirles que más bien soy un aficionado del whisky, porque es algo sobre lo que aprendo todos los días. El whisky es igual de complejo que el vino porque, aunque en México no contemos con todos los tipos, en Escocia existen más de 100 whiskies de malta y además cada destilería tiene sus propios envases y ediciones especiales, puede ser muy complejo.

S: También creo que el mundo del whisky es cada vez más accesible. Con leer un libro de Michael Jackson –no el cantante, sino el escritor de whisky–, puedes darte una muy buena idea. Él es un artista que logra dar vida a un whisky o a una destilería a través de sus palabras. Además, la ventaja es que puedes leer el libro mientras tomas un poco de whisky, ¡eso es una buena investigación!

¿Qué cuidados especiales aplican para conservar sus sentidos del gusto y del olfato?

S: Cuando sabemos que vamos a catar un whisky, nos aseguramos de hidratarnos bien y evitar los sabores muy intensos como el ajo, el chile, el aceite de pescado y los puros, además de tener mucho cuidado de las cantidades que bebemos para no agotar nuestros paladares. Tenemos que ser conscientes de que nuestros paladares pueden ser desarrollados si los cuidamos de la forma correcta. Por ejemplo, una manera de proteger los receptores olfativos y las papilas gustativas es agregando agua a un whisky antes de catarlo, de esta manera liberamos los sabores y reducimos el porcentaje de alcohol para poder analizar cada elemento adecuadamente. Calibrar el paladar es algo en lo que trabajamos todos los días, siendo muy conscientes de todos los aromas y sabores que nos rodean.

¿Qué alimentos creen que van mejor con el whisky?

S: Alimentos grasosos como el chocolate, el queso o un sashimi, que interactúa muy bien con el whisky, ya que la grasa ayuda a liberar y a absorber los sabores.

C: Depende del tipo de whisky. Pongámoslo así: un Glenfiddich 12, que tiene notas de manzana y caramelo, va muy bien con algo ácido y fresco como un ceviche o un sashimi, o tal vez una ensalada con un poco de queso de cabra para contrastar el sabor. Por otro lado, me encanta maridar el Glenfiddich 18 con un plato fuerte, por ejemplo, cordero o pato. Siempre tiene que haber un balance para que el sabor del platillo no le gane al sabor del whisky o viceversa.

Sin embargo, mi maridaje favorito hasta ahora ha sido Glenfiddich 15 con foie-gras, ¡es extraordinario! Lo descubrí con Ludovic Anacleto, un sommelier de Monterrey que diseña los platillos con base en las bebidas que va a servir. Por supuesto, hay algunos whiskys que es mejor no combinar, sino únicamente disfrutarlos con la persona que esté a tu lado.

Cuéntennos algo que todos deberíamos saber sobre el whisky.

S: Lo más básico es saber que todo el scotch es whisky, pero no todo el whisky es scotch. El whisky puede venir de distintas regiones, ya sea Escocia, Irlanda, Estados Unidos o Japón. También creo que es importante que las personas sepan que el whisky es accesible, cualquiera puede disfrutarlo y no hay que tomarlo demasiado en serio.

C: Sí, estoy de acuerdo con Struan. Antes se veía el whisky como una bebida old school pero, en la actualidad, eso está cambiando y los jóvenes lo están bebiendo cada vez más. También quiero recalcar que no hay una manera correcta de tomar whisky, la mejor forma de tomarlo es como a ti te guste. La idea es experimentar.

¿Qué pueden decirnos sobre Glenfiddich Project XX?

C: Es algo que nos enorgullece mucho, ya que ambos participamos en ese proyecto. Hace unos dos años, fuimos a la destilería de Glenfiddich e hicimos un experimento en el que participamos 20 personas. Cada quién eligió una barrica y Brian Kinsman, nuestro malt master, se encargó de combinarlas en las proporciones adecuadas para crear un whisky delicioso. Lo lanzamos hace seis meses en el Reino Unido y en Estados Unidos, y los resultados fueron asombrosos, prácticamente se agotó. En México lo tendremos eventualmente.

S: El proyecto es parte de una serie experimental de Glenfiddich. Los embajadores de marca tuvimos la oportunidad de crear un producto totalmente nuevo. Lo que hace único este whisky es que tiene una conexión especial con las personas que lo hicimos, por ejemplo, una chica de Canadá escogió su barrica porque el aroma le recordaba al pastel de manzana de su mamá.

¿Qué consejos le darían a alguien que quiere dedicarse a esta industria?

S: Lo más importante es educarse sobre el tema, así que hay que leer mucho y hablar con personas que ya estén en la industria. Si eres un bartender o trabajas en hospitalidad, puedes soñar en grande y comenzar una carrera profesional que te lleve a ser la imagen de una marca. También es muy importante tener una actitud responsable ante el alcohol y el estilo de vida que lo rodea. ¿Mi consejo final? ¡Disfrutarlo! Es una industria increíble, se la recomendaría a cualquiera.

C: Creo que Struan lo dijo todo, solamente agregaría que hay que tener una buena actitud sin importar lo que pase y nunca dejar de aprender.

FACTS

  • William Grant & Sons, Ltd. es la destilería familiar independiente detrás de Glenfiddich y fue fundada por William Grant en 1887.
  • Los whiskys de Glenfiddich han ganado varios premios, como el Oro Sobresaliente en la International Wine & Spirits Competition y la Destilería del Año en el International Spirits Challenge, ambos en 2016.
  • Glenfiddich acaba de anunciar su más reciente competencia global en busca del próximo World’s Most Experimental Bartender.

www.glenfiddich.com
Struan Grant – @glenfiddichsgr
Carlos Martín del Campo – @livingwhisky

Mi Valedor presenta: Correteando la Chuleta

El primer street paper de México y para México: Mi Valedor. Un proyecto generador de inclusión para las poblaciones callejeras y vulnerables de nuestra ciudad que ofrece una herramienta innovadora de autoempleo con el propósito de crear un impacto social en grupos que sufren abandono e invisibilidad.

Mi Valedor presenta: Correteando la Chuleta - mi-valedor-1
Foto cortesía de la marca

El modelo que desde hace dos años ha logrado capturar una comunidad de valedores, está basado en dos conceptos básicos: autoconfianza y reintegración social laboral. Ambos se desenvuelven en la actividad principal del negocio en donde los valedores colaboran con el contenido escrito y las ilustraciones de una revista. Una vez impresa, los valedores pueden comprarla a $5 para venderla en $20 obteniendo así una utilidad continua y una formación que les permite desarrollarse como microempresarios.

A lo largo de sus ediciones la comunidad de valedores ha participado en distintos talleres que se imparten, con el objetivo de impulsar su creatividad y fomentar su sentir sobre la realidad cotidiana de la Ciudad de México.

Mi Valedor presenta: Correteando la Chuleta - mi-valedor-3
Foto cortesía de la marca

En su nueva edición, la número 13 nace Correteando la Chuleta, un volumen desarrollado por los y las valedores, en donde su autoexpresión y creatividad sobresale a lo largo de todo el contenido editorial. ¿Y por qué escogieron ese nombre? Simple, es una frase que transmite la supervivencia, no sólo de las personas en situación de calle, sino de todos los que habitamos en la Ciudad de México.

Para que esta edición pudiera concluirse, los valedores se sumergieron en el tema e investigaron a diario. Documentaron, fotografiaron y asistieron a diversos talleres, además de contar con la colaboración de la editorial Ediciones Antílope, con el cronista Jorge Pedro Uribe Llamas y con el diseñador e ilustrador Jorge Garnica.

Mi Valedor presenta: Correteando la Chuleta - mi-valedor-4
Foto cortesía de la marca

Debido a su proceso de producción, esta edición es muy especial, por lo que este miércoles 30 de agosto a las 19:00 hrs se llevará a cabo su presentación en el Centro Horizontal. En esta se abrirá una conversación sobre Correteando la Chuleta, la primera revista creada en su totalidad por personas que están o estuvieron en situación de calle.

Paula García será la moderadora de este interesante diálogo y estarán presentes panelistas como: Francisco González, vendedor y colaborador en Mi Valedor, Jorge Pedro Uribe e Isabel Zapata de Ediciones Antílope y Sergio Campos productor de La Voz en la Calle, el programa de radio de los valedores.

Definitivamente una presentación en donde el proceso creativo y la edición tendrán un gran impacto y donde el público también puede ser partícipe del mismo. Podremos ser parte del segundo aniversario de este gran proyecto producido por y para los valedores.

P. mivaledor.com

#GLOBETROTTER Los Ángeles, un sueño californiano.

Playas doradas, imponentes mansiones, estudios cinematográficos y un conjunto de arte y música, hacen de L. A. la capital creativa del mundo y el paraíso ideal para perseguir tus sueños.

Hace más de cinco años que me he convertido en un viajero frecuente de esta metrópolis siempre en constante evolución, creando tendencias día con día. Esta ciudad me encanta por su diversidad cultural y su soleada línea costera que te lleva por todo California.

#GLOBETROTTER Los Ángeles, un sueño californiano. - los-angeles-la-1
Foto por Aldo Chacón

Desde que aterrizas en LAX, Los Angeles International Airport, te das cuenta del constante caos en el que se vive. Salir del aeropuerto puede ser una pesadilla para cualquier viajero deseoso de disfrutar con urgencia del delicioso clima. Luego de una hora de tráfico, soportando el sofocante calor y recorriendo las freeways – donde te das cuenta de que el auto es una necesidad– llegué a casa de mi hermano Salvador, en Los Feliz, uno de los pocos barrios caminables que tiene una vibra creativa, ecléctica y relajada en comparación con el resto de la ciudad.

Después de un baño para refrescarme, una Sam Adams Summer Ale y la tradicional plática de update de nuestras vidas, nos encaminamos para encontrarnos con mi otro hermano, Aldo, en Fígaro, un bistró francés dentro del área que prepara unos martinis de impacto y que ofrece un atractivo menú de happy hour de 4 a 7 pm, todos los días. Martini tras martini y uno que otro escargot a la mantequilla de perejil, fue atardeciendo.

#GLOBETROTTER Los Ángeles, un sueño californiano. - los-angeles-la-2
Foto por Aldo Chacón

Los Ángeles tiene una vida nocturna muy interesante en la cual puedes encontrar todo lo que estés buscando, desde bares tranquilos para una plática casual, hasta high-end clubs en los que fácilmente puedes tener un encuentro cercano con todo tipo de celebridades disfrutando de una noche de copas. Así que, entrada la noche, fuimos al Dresden, un bar clásico entre los locales donde se presentan Marty & Elayne, un par de veteranos del jazz que llevan más de dos décadas interpretando hits de Frank Sinatra, los Bee Gees y Tom Jones, entre otros.

Al día siguiente, me levanté muy temprano para hacer un poco de hiking por los senderos de Griffith Park, uno de los parques urbanos más grandes de Estados Unidos que ofrece espectaculares vistas de la ciudad desde su observatorio, el cual se encuentra en lo más alto de sus montañas. Llegar hasta el Hollywood Sign toma aproximadamente 2 horas a través del parque, pero vale la pena ya que, una vez que te encuentras ahí, estarás admirando la ciudad de las estrellas desde uno de los símbolos más icónicos del mundo. En las colinas del parque se encuentra el Trails Café, un lugar perfecto para recargar tus pilas con un avocado toast y un espresso.

#GLOBETROTTER Los Ángeles, un sueño californiano. - los-angeles-la-3
Foto por Aldo Chacón

Ir a L.A. y no visitar sus playas es como no haber ido, así que tras mi hiking mañanero, fui con mis hermanos a disfrutar del sol en Venice Beach. Estar en Venice es como adentrarte a un disco de los Beach Boys. Aquí puedes admirar la cultura y el estilo de la vida californiana en su máxima expresión: tablas de surf, combis de los 70, autos convertibles y chicas rubias, nos confirman porqué es uno de los barrios preferidos de los angelinos. Sus calles emiten un ligero olor a marihuana que se mezcla a la perfección con sus coffee shops y la brisa del mar.

Abbot Kinney es la calle más hip de toda la costa oeste, con tiendas boutique y restaurantes con terrazas que te dejan admirar a los cientos de turistas que se pasean de un lado a otro. No tan lejos de esta híper-estilizada calle en la zona de Washington Blvd., se encuentra Hinano, un dive-bar que prepara unas hamburguesas caseras exquisitas que hacen que cualquier gourmand se chupe los dedos. Uno de sus clientes frecuentes solía ser el mismísimo Jim Morrison de The Doors. Altamente recomendable.

#GLOBETROTTER Los Ángeles, un sueño californiano. - los-angeles-la-4
Foto por Aldo Chacón

A un par de kilómetros, que puedes recorrer tranquilamente en una long-board por la playa, se encuentra Santa Monica y su Pier, uno de los sitios más fotografiados de la ciudad y que contrasta en todos los sentidos con Venice. Este barrio es sede de varias casas productoras, estudios cinematográficos y alberga una parte de la elite californiana.

Tras disfrutar todo el día admirando la belleza del océano Pacífico, decidimos encaminar nuestra ruta hacia el downtown, que últimamente está volviendo a convertirse en una de las zonas más trendy de la ciudad. El Art District cuenta con galerías independientes de artistas locales que se mezclan con la producción de cerveza artesanal y streetfood, combinando tres de los ingredientes esenciales de L.A.

#GLOBETROTTER Los Ángeles, un sueño californiano. - los-angeles-la-5
Foto por Aldo Chacón

En busca de un roof top, nos dirigimos al Ace Hotel, donde antes de entrar admiré la obra de Banksy que se encuentra en un estacionamiento público frente al hotel. La terraza del Ace es perfecta para relajarte mientras te tomas algún cocktail de autor o una house beer, la cerveza artesanal creada por ellos.

The Last Book Store es un must. Estanterías con libros volando, un túnel que parece la entrada a algún cuento de Guillermo del Toro y su cuarto dedicado al Sci-Fi hacen de esta singular tienda de libros un portal a otro universo.

#GLOBETROTTER Los Ángeles, un sueño californiano. - los-angeles-la-6
Foto por Aldo Chacón

Con ganas de experimentar un poco del deporte americano, decidimos tomar la freeway para ir a ver un juego de béisbol, uno de los deportes favoritos de los locales y una experiencia única. Disfrutar del clásico hotdog y de una cerveza mientras ves unos swings en el Dodger Stadium, es la forma perfecta para empezar la noche de cualquier sábado en L.A.

Seguramente, lo primero que se te viene a la mente cuando piensas en Hollywood son artistas caminando por Rodeo Street, mansiones de lujo, boutiques exclusivas con lo último en moda, todo rodeado de palmeras y playas doradas. Y, efectivamente, en Beverly Hills esto es una realidad. Esta zona es hogar de la mayoría de las personas más famosas de los Estados Unidos, y del exclusivo hotel Beverly Hills que ha recibido a un sin fin de celebridades y empresarios de todo el mundo. La visita no estaría completa sin caminar por Hollywood Boulevard para observar cómo se entretienen los turistas buscando la estrella de su artista favorito y tomándose fotos con sus superhéroes preferidos.

#GLOBETROTTER Los Ángeles, un sueño californiano. - los-angeles-la-7
Foto por Aldo Chacón

Más allá de las estrellas que la habitan, L.A. se caracteriza por compartir con el mundo un estilo de vida que hace vibrar a todo aquel que la visita. Sus barrios son una fiesta multicultural que celebra la libertad de vivir la vida siendo quien eres. Las puertas de Los Ángeles están siempre abiertas a todos aquellos como yo, apasionados de la vida, invitándonos a perseguir sueños y recordándonos que cualquier cosa es posible.

Texto por Andreé Chacón
Fotos por Aldo Chacón

World Class Competition 2017

Desde sus inicios en el 2009, World Class Competition ha sido el responsable de transformar y elevar el nivel  de coctelería alrededor del mundo, gracias a que ha inspirado a más de 300 mil bartenders de todas nacionalidades a subir la calidad de los drinks en restaurantes, antros, etc. El propósito de esta competencia es juntar a los mejores talentos en el mundo del bartending y poner a prueba sus habilidades para escoger al ganador del título, “El Mejor Bartender del Año”.

Llegar a la final es todo un reto ya que hay sólo un representante de cada país. Este año por primera vez en su historia, la competencia tomó lugar en la Ciudad de México, donde los 50 participantes se prepararon para dos días llenos de emoción e innovación que culminaron en una batalla de Lucha Libre en donde el reto era presentar su coctel más clásico.

World Class Competition 2017 - world-class-2
Foto cortesía de la marca

Este año, fue la canadiense Kaitlyn Stewart quien se coronó como “La Mejor Bartender del Año” ganando el round de lucha libre con su coctel clásico preparado con el portafolio de Diaego Reserve. Su victoria la llevó a convertirse en la Brand Ambassador de Diaego Reserve y estará viajando alrededor del mundo elaborando los más exquisitos cocteles y formando parte del jurado para las diversas competencias que se darán en el transcurso del año.

Además de que es todo un espectáculo poder ver cómo los maestros de la alta coctelería rompen barreras y toman riesgos para crear las bebidas más innovadoras, este año hubo énfasis en las técnicas ecológicas que las empresas alcoholeras han ido incorporando en los procesos de fabricación así como en los drinks.

World Class Competition 2017 - world-class-3
Foto cortesía de la marca

World Class Competition es un evento cultural en donde los sabores y métodos regionales de cada participante se dan a conocer de una manera muy original. Los sabores de nuestra tierra y el crecimiento de la alta coctelería en México fueron los protagonistas, haciendo de este evento una experiencia cultural y divertida.

Conoce todo lo que tienes que saber sobre el vino chileno

El vino chileno se ha logrado posicionar como una de las mejores zonas productoras de vino en términos de relación precio – calidad. Esto efectivamente se ha logrado gracias a la tecnología, misma que ha ayudado a mejorar la calidad del vino año tras año y al respeto de la tierra y su entorno.

La mezcla de un clima mediterráneo templado con las particulares características geográficas del país, hacen de Chile un lugar ideal para desarrollar una viticultura amigable con el medio ambiente, que permite obtener una amplia variedad de estilos de vino. La viticultura sustentable se ha convertido en una elección lógica, y las viñas orgánicas y biodinámicas están en alza.  Aquí la naturaleza provee todo lo que las vides necesitan para producir la fruta más fina, y para que ellas den origen a los vinos que piden los consumidores de hoy, enfocados en la ecología y conscientes de una buena relación precio-calidad.

La actividad vitivinícola en Chile comenzó con la llegada de los conquistadores españoles, quienes introdujeron la vid para producir el vino para las misas. Los primeros viñedos registrados en la historia de Chile fueron aquellos plantados a principios del siglo XVI, además los viajes trasatlánticos del siglo XIX facilitaron el comercio internacional donde se pudieron introducir variedades internacionales de países como Francia.

En los últimos años se ha podido apreciar gran interés en una viticultura de precisión que intenta diseñar los viñedos en las mejores ubicaciones posibles para cada variedad de vino. La variedad de uva más plantada en Chile era la criolla País, pero en la actualidad Cabernet Sauvignon, Merlot, Carmenère y Syrah dominan entre las uvas tintas mientras que Sauvignon Blanc y Chardonnay lo hacen entre las blancas.

Vino Tinto Santa Carolina:

Conoce todo lo que tienes que saber sobre el vino chileno - 1.-vino-tinto-santa-carolina
Foto: laeuropea.com.mx

Descripción: Con color violeta profundo y voluptuoso. Con notas clásicas de casis fresco con ligeros toques de cedro y una pizca de acidez para balancear su cuerpo fuerte y sus taninos pesados.

Maridaje:  Es un perfecto acompañante para carnes rojas y pastas como pappardelle a la boloñesa.

Vino Blanco Chardonnay Reserva Santa Carolina

Conoce todo lo que tienes que saber sobre el vino chileno - 2.-vino-blanco-chardonnay-santa-carolina
Foto: laeuropea.com.mx

Descripción: Vino de cuerpo e intensidad medios. Buena estructura, muy buen equilibrio entre la acidez y la sensación de dulzor.

Maridaje: Es un acompañante ideal para ostras, langosta y calamares, así como pescados ahumados; en especial si tienen algo de crianza.

Vino Tinto Carmenere Cousiño Macul

Conoce todo lo que tienes que saber sobre el vino chileno - 3.-vino-tinto-carmenere-cousino-macul
Foto: vivianda.com.pe

Descripción: Profundo color rubí con ribetes púrpura brillante con intensos aromas a pimienta negra, frutos secos y frutilla. Podemos encontrar sabores a ciruela, acompañados de una muy rica acidez y largo final. Intensidad media y fácil de tomar

Maridaje: Te recomendamos acompañarlo con quesos maduros y platillos tradicionales de la cocina chilena como el pastel de choclo.

Vino Blanco Sauvignon Blanc Nimbus Estate

Conoce todo lo que tienes que saber sobre el vino chileno - 4.-vino-blanco-sauvignon-blanc-nimbus-estate
Foto: pinterest.com.mx

Descripción: Es un vino refrescante por su acidez con una amplia gama de tonos florales y tropicales.

Maridaje: Es complejo, presentando notas cítricas de lima con sutiles toques de pimienta blanca y delicadas hierbas en boca resalta su frescura y suavidad y equilibrio, de buen volumen y persistencia.

Podrás encontrar todos estos vinos en tu tienda favorita de La Europea en donde cuentan con una excelente variedad de vinos, licores, alimentos gourmet y accesorios importados y nacionales.

P. www.laeuropea.com.mx

Si te interesa la cultura vinícola y quieres saber más, no te pierdas este artículo sobre vinos argentinos.

Rappi, una app que busca solucionar los problemas de los consumidores 24/7

Debido a los problemas de tráfico, en la Ciudad de México tardamos 66% más en llegar a nuestro destino, en comparación con el tiempo que tomaría recorrer la misma distancia en condiciones ideales de tránsito. Debido a esto, en ocasiones nos es imposible realizar todas las tareas que tenemos planeadas en un día, es por eso que te recomendamos usar Rappi, la mejor solución para estos problemas de quienes estamos sumergidos en el ajetreo del día a día.

Contar con un servicio a domicilio desde tu smartphone o computadora es una propuesta increíble que cada vez ofrece más servicios. Rappi es una aplicación colombiana que inició en Bogotá con compras a domicilio, ofreciendo más de 40,000 productos en donde se puede pagar con tarjeta o en efectivo, además están disponibles 24/7.

Rappi, una app que busca solucionar los problemas de los consumidores 24/7 - 1.-rappi
Foto: bayrock.com

Hoy en día, además de las compras, Rappi ofrece todo tipo de servicios, desde pasear a tu perro, recoger comida de los restaurantes que tu elijas hasta realizar favores como: comprar ropa en tu tienda favorita, hacer el súper por ti, además de brindar el servicio de Rappicash, una modalidad con la cual los clientes pueden solicitar que se les lleve dinero en efectivo.

Esta innovadora aplicación busca cambiar el modo en que las personas consumen, convirtiéndose en la solución para los problemas de los consumidores. Con esa idea llegaron a la Ciudad de México en 2016, y actualmente cuentan con aproximadamente 300 repartidores para atender los pedidos en colonias como Santa Fe, la Roma, la Condesa, Polanco y la del Valle.

¿Cómo funciona? Cuando alguien realiza un pedido en la app, lo recibe un rappitendero –así se les llama a los repartidores– que se encuentre en la zona. Con su bicicleta se encarga de atender al llamado y recoger los productos que se hayan solicitado. Se garantiza un tiempo de entrega corto gracias a que la app busca los lugares más cercanos a tu ubicación.

Rappi, una app que busca solucionar los problemas de los consumidores 24/7 - 3.-rappi
Foto: rappi.com.mx

¿Cómo empezar a usar la aplicación?

Descarga la aplicación Rappi en la App Store para iPhone o en Google Play para Android, Abre la app y regístrate como nuevo usuario, agrega la dirección donde deseas que entreguen tu pedido, accede a las categorías para buscar todo lo que necesitas, arrastra tus productos a la canasta y un rappitendero llegará a ti.

De ahora en adelante, lo único de lo que tendrás que preocuparte es de dónde vas a pedir tu comida o cuándo quieres que estén tus productos favoritos en casa. No pierdas más tiempo sin aprovechar los beneficios de Rappi, descarga la aplicación y déjate consentir por los expertos en compras.

P. www.rappi.com.mx

Si te interesa la tecnología y las aplicaciones, no te pierdas este artículo en donde enlistamos las 7 aplicaciones que han llegado para facilitar la planeación de tus viajes.

Medae Life Science, revolucionando el cuidado de la salud a través de la medicina genómica

Entre tantas opciones tecnológicas y nutricionales con las que contamos hoy en día para alcanzar el estado de bienestar que buscamos, llega Medae Life Science para revolucionar el concepto que teníamos de salud y belleza, y pone a nuestra disposición la primera clínica especializada en estos temas que trabaja a través de la medicina genómica.

Medae Life Science, revolucionando el cuidado de la salud a través de la medicina genómica - medae-life-science-medae-1

Medae fue fundada por la doctora Marimar Guerra, graduada de la Universidad de Valencia y del Instituto de Medicina Genómica. En esta clínica, se ofrece la posibilidad de acceder a sencillas pruebas de ADN, bioimpedancia y análisis de resonancia magnética, que nos ayudarán a determinar nuestra carga genética para, a partir de ella, programar una terapia médica, nutricional y señalar recomendaciones específicas.

Se trabaja bajo un esquema completamente personalizado que conduce a la prevención de algunos riesgos a los que estamos expuestos. Así, sabremos sobre los diversos padecimientos que pueden manifestarse en nuestro cuerpo, tales como las enfermedades del sistema inmunológico, del sistema cardiovascular, crónico degenerativas, de envejecimiento y hasta algunos tipos de cáncer como el de piel, pulmón o gástrico.

Medae Life Science, revolucionando el cuidado de la salud a través de la medicina genómica - medae-life-science-medae-3

Ya con esta información, posteriormente se nos orienta sobre los hábitos de nuestra vida que podemos modificar para evitar que, en efecto, esas enfermedades se desarrollen. Las muestras de ADN son procesadas en el laboratorio General Genetics Corporation, en Estados Unidos, y ahí se analizan los 46 cromosomas que conforman nuestro mapa genético.

Esta prueba, además de identificar las enfermedades a las que somos propensos, también se muestra qué tan sensibles somos a ciertos alimentos que consumimos en nuestra dieta diaria y las reacciones adversas que reflejamos ante medicamentos comúnmente recetados. Después de un lapso de entre 25 y 35 días, los resultados son entregados con una precisión del 99.99%.

Medae Life Science, revolucionando el cuidado de la salud a través de la medicina genómica - medae-life-science-medae-4

Los tratamientos se ofrecen en dos sucursales, ubicadas en Polanco y Lomas Verdes, y se dividen dependiendo del enfoque que cada persona prefiera. Por ejemplo, los tratamientos de ADN Interior, apuntan más a terapias celulares, nutrigenómica (que tiene que ver con apoyo nutricional basado en tu genética) y programas de desintoxicación. Los tratamientos de ADN Facial tienen que ver más con acné, radiofrecuencia, cultivos, blanqueamientos, entre otros, que contribuirán a la salud de tu cara.

Aquellos referentes al ADN Corporal, se enfocan en liposucciones, mesoterapias, escleroterapias y otros tratamientos de acuerdo a cada persona. Por último, los tratamientos de ADN Capilar suelen abordar el PRP (plasma rico en plaquetas) con factores de crecimiento y estimulación folicular, así como injerto de cabello, para que no te preocupes por perderlo.

Medae Life Science, revolucionando el cuidado de la salud a través de la medicina genómica - medae-life-science-medae-5

Medae Life Science es la opción ideal, no solo para quienes han tratado de alcanzar un estado particular de bienestar y aún no lo han logrado, sino para todos aquellos que deseamos ocuparnos de nuestra belleza y salud interna y externa, tanto a corto como a largo plazo.

#TRENDINGNOW. Conoce las tendencias del momento en Netflix, Instagram, Spotify y nuestra app del mes.

Conoce lo último en música, películas, apps y cuentas de Instagram. En este artículo encontrarás los más recientes estrenos de Netflix, Spotify y los mejores descubrimientos de Instagram para que siempre estés actualizado. Con estas increíbles recomendaciones podrás vivir una aventura dentro de una cárcel de mujeres o ver las entrañas del juego político estadounidense, además de renovar tu playlist con las canciones más in del momento y tener una experiencia de personal shopper virtual. ¡No te lo pierdas!

SPOTIFY

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1. Open
Rhye

2. There’s Nothing Holdin’ Me Back
Shawn Mendes

3. First Time
Kygo, Ellie Goulding

4. No Promises
Cheat Codes, Demi Lovato

5. Location
Khalid

6. Sweet Creature
Harry Styles

7. Want You Back
HAIM

8. Sé que te duele
Alejandro Fernández, Morat

9. Now or Never, Cold (Acoustic Mashup)
Landon Austin, Alexandra Albanese

10. Sigo extrañándote
J. Balvin

11. You’re Somebody Else
Flora Cash

12. 1987
La Gusana Ciega

NETFLIX

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1. House of Cards (Temporada 5)
Director: Beau Willimon

2. Orange is the New Black (Temporada 5)
Director: Jenji Kohan

3. GLOW (Temporada 1)
Directores: Liz Flahive y Carly Mensch

4. Castillo de arena
Director: Fernando Coimbra

5. Small Crimes
Director: Evan Katz

6. Nuestros amantes
Director: Miguel Ángel Lamata

APPLE TV

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1. The Space Between Us
Director: Peter Chelsom

2. The Accountant
Director: Gavin O’Connor

3. Why Him?
Director: John Hamburg

APP DEL MES

MONA

¡Una excelente noticia para todo shopaholic! Mona es una aplicación que funciona como un personal shopper, ya que te recomienda prendas y accesorios basado en tus búsquedas anteriores, tu talla, tus marcas favoritas y tu presupuesto. Además, la app está vinculada con más de 300 tiendas en línea, por lo que siempre encontrarás los mejores precios y descuentos disponibles.

INSTAGRAM

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

1. Gabriela Gutiérrez
@iamgabrielagum

2. India Mahdavi
@indiamahdavi

3. Ryan
@coffeenclothes

4. Faye Halliday
@fayehallidayart

5. Stephanie Williams
@veganwhat

6. Jamie Derringer
@designmilk