

Más allá de las amenidades y la ubicación, hay hoteles que conquistan desde su estructura. Ya sea por su fachada, por el despacho que los crea o por el uso inteligente de los materiales, estos espacios tienen algo en común: la arquitectura, que es parte fundamental de la experiencia.

The Puxuan Hotel, Beijing
Diseñado por Lissoni Architettura, el hotel propone un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo. La fachada está inspirada en los hutongs tradicionales, teniendo una combinación de piedra, madera oscura y metal para generar un ritmo visual limpio. Por dentro, cada detalle en los muebles y los acabados responde a una lógica de diseño milanés con influencia oriental.
P. https://es.lhw.com/hotel/PuXuan-Hotel-Spa-Beijing-China
IG. @thepuxuanhotelandspa
Capella Singapore, Singapur
En la isla Sentosa, este resort es sinónimo de modernidad. Foster + Partners restauró dos edificios coloniales del siglo XIX y les sumó una estructura curva con techos verdes y ventanales. El uso de piedra caliza, madera y la vegetación nativa refuerza su conexión con la selva que lo rodea.
P. https://capellahotels.com/en/capella-singapore/accommodation
IG. @capellasingapore
Anantara The Marker, Dublín
Diseñado por Henry J. Lyons, este hotel se encuentra en pleno distrito Docklands. Es una pieza clave del skyline dublinés. Su fachada de granito y metal se pliega como origami industrial, mientras que el interior se va un poco más a lo sobrio con concreto pulido, acero expuesto y madera clara.
P. https://www.anantara.com/en/the-marker-dublin
Alexander Hotel, Ciudad de México
Alexander fue diseñado por el despacho mexicano Estudio Atemporal. Su volumen hecho de concreto y madera termotratada dialoga con el entorno sin imponerse. Las ventanas de piso a techo están orientadas para capturar la luz de forma estratégica y evitar el uso excesivo de energía artificial. El interior continúa la narrativa con terrazas verdes, muros de ladrillo artesanal y mobiliario de manufactura nacional.
IG. @alexanderhotel.mx
The Fontenay, Hamburgo
Diseñado por Jan Störmer, este hotel se encuentra a la orilla del lago Alster. Se reconoce principalmente por su forma fluida sin esquinas rectas. El revestimiento de cerámica blanca lo conecta con la arquitectura tradicional de la ciudad, pero desde un enfoque moderno. El atrio central tiene 27 metros de altura y da paso a un diseño interior con referencias escandinavas y materiales naturales que atraen a muchas visitas.
P. https://www.thefontenay.com/
IG. @thefontenay_hamburg
La Mamounia, Marrakech
Un clásico marroquí que sigue vigente. Su restauración a cargo de Jacques Garcia combinó Art Déco con elementos tradicionales como zellige, madera tallada y yeserías. Ahora es un manifiesto del lujo artesanal.
IG. @lamamouniamarrakech