Art

Pablo Fierro en ZⓈONAMACO LAB.: la percepción del vacío

Pablo Fierro, escultor y arquitecto originario de la Ciudad de México, ha creado una técnica muy particular llamada Invisibilia, que combina diseño paramétrico, arquitectura y arte contemporáneo para generar una experiencia visual que juega con lo realista y lo abstracto. Este verano, descúbrela en ZⓈONAMACO LAB. en Casa HOTBOOK. 

Kobayashi-Aumann en ZⓈONAMACO LAB.: teoría, arquitectura y experimentación

La colaboración artística entre Asuka Kobayashi y Matías Aumann, dos creadores visuales cuyas prácticas individuales se complementan en una propuesta conjunta que explora el cruce entre arte, diseño, y procesos artesanales contemporáneos, es uno de los highlights de ZⓈONAMACO LAB. en Casa HOTBOOK. ¡Conoce su instalación hasta el 17 de agosto!

Román de Castro: la dimensión hipnótica de lo cotidiano

Entre sillas, frases y pigmentos, construye un lenguaje propio donde lo íntimo se vuelve colectivo y lo simple, profundo. A través de sus palabras, Román de Castro nos invita a pensar en el desapego, la honestidad y la magia de lo común como vías para crear sin miedo y habitar el presente.
Hotbook News
Banner HB News

Naoshima: Isla de arquitectura, arte y contemplación

La que fuera alguna vez fue una isla de pescadores abandonada, hoy se ha convertido en epicentro de una nueva forma de habitar espacios y paisajes a través del arte y la arquitectura. En el mar interior de Seto, al sur de Japón, se encuentra Naoshima, una isla que ha sido transformada en una propuesta cultural extraordinaria. Rodeada de naturaleza, expone una visión de integración entre paisaje rural y contemplación del arte, la arquitectura y el entorno natural.

Ale de la Puente en ZⓈONAMACO LAB.: una invitación a reconectar con el misterio

Ale de la Puente presenta una instalación que continúa su diálogo entre arte, ciencia y filosofía. Su obra, siempre inquieta por entender el universo desde lo simbólico, convierte este espacio en una pausa para mirar lo invisible y repensar nuestra relación con lo que no comprendemos del todo. Sin duda, su exposición es punto de encuentro entre lo astronómico y lo humano.

Julia Carrillo en ZⓈONAMACO LAB.: un viaje al límite de la luz

Con una formación académica en ciencias exactas y artes visuales, además de estudios en la School of Visual Arts de Nueva York, Julia Carrillo es una artista multidisciplinaria que constantemente explora los límites de la percepción, construyendo artefactos que cuestionan nuestra experiencia del espacio, la luz y el tiempo; y su exposición en ZⓈONAMACO LAB. […]

Libros del mes: los libros distópicos que no puedes dejar de leer

En un mundo donde la realidad muchas veces supera la ficción, la literatura nos ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre futuros posibles, escenarios de pérdida, resistencia y transformación. La edición de este mes de "Recomendaciones Libros" llega con una selección especial de obras distópicas que nos invitan a cuestionar nuestro presente y a imaginar los caminos que podrían llevarnos a un mañana diferente. Desde epidemias que aniquilan la visión de la humanidad, hasta sociedades en las que el control y la opresión se vuelven norma, estos títulos son un ejercicio de reflexión y alerta. Prepárate para explorar historias que desafían la moral, la libertad y la esperanza en un mundo en constante cambio. A continuación, te presentamos las obras que no solo entretienen, sino que también nos enseñan a valorar y proteger los derechos y libertades que tanto costó ganar.

Julien Lombardi en ZⓈONAMACO LAB.: explorando universos a través del arte y la antropología 

Julien Lombardi es un artista visual y antropólogo francés cuya vida y obra reflejan una profunda exploración de territorios, cultura y memoria. Radicado entre Marsella y la Ciudad de México, Lombardi combina su formación en antropología con su pasión por la fotografía, video e instalación, creando un legado artístico que ha trascendido fronteras. ¡Te contamos sobre su exposición en ZⓈONAMACO LAB.!

Marcela Chao: la curadora detrás de ZⓈONAMACO LAB.

En el mundo del arte contemporáneo, la curaduría juega un papel fundamental para transformar una exposición en una experiencia significativa y cautivadora. En el caso de Extra-Terrestre, la nueva plataforma de experimentación que ZⓈONAMACO LAB presenta en Casa Hotbook, la visión y expertise de Marcela Chao resulta esencial para garantizar una propuesta que no solo desafía las formas tradicionales de exhibir arte, sino que también invita a repensar nuestros límites y nuestra relación con lo desconocido.

ZⓈONAMACO LAB. en Casa HOTBOOK: 10 cosas que tienes que saber antes de ir

Este verano, el arte trasciende los espacios tradicionales para convertirse en una experiencia sensorial, participativa y lúdica. ZⓈONAMACO LAB. llega a Casa Hotbook con EXTRA-TERRESTRE, una propuesta que invita a explorar el arte desde una perspectiva diferente, basada en el juego, la imaginación y la conexión emocional. Bajo la curaduría de Marcela Chao, esta exhibición despierta los sentidos y estimula la creatividad a través de obras que invitan a la reflexividad y al descubrimiento, donde la imaginación fluye libremente y todos, sin importar la edad, pueden participar y conectar con el arte en un nivel profundo. En un espacio pensado como un laboratorio de exploración, cada sala propone imaginar futuros posibles y romper con las formas convencionales de exhibición, fortaleciendo las conexiones entre artistas, galerías y visitantes en una experiencia temporal y abierta, que redefine la manera de habitar y entender el arte en esta época.

Anna Wintour se retira como editora en jefe de Vogue América

En una noticia que ha conmocionado al mundo de la moda, Anna Wintour anunció formalmente su retiro como editora en jefe de Vogue América tras 37 años en el cargo. La reconocida editora, cuya influencia ha moldeado la estética y la cultura fashion en las últimas décadas, hizo este anuncio durante una reunión del equipo el pasado 25 de junio. Aunque deja su posición en Vogue, la institución en la que se convirtió en un ícono, su historia con la revista no termina por completo.

Novelas sobre la Segunda Guerra Mundial más emblemáticas

La Segunda Guerra Mundial ha sido una de las temáticas más exploradas en la literatura universal. Sus obras reflejan el sufrimiento, la resistencia y la esperanza, tanto en historias épicas que cruzan generaciones como en relatos íntimos que capturan las emociones más profundas. A través de diferentes perspectivas, conocemos el impacto devastador de uno de los eventos más cruciales de la historia moderna.

Todo lo que debes saber sobre el book club de Libres Locos Libros

Hay momentos en los que leer deja de ser un hábito solitario para convertirse en una forma de estar acompañado. No importa si estás en casa, en el tráfico o en una sala de espera: saber que alguien más está leyendo lo mismo que tú transforma por completo la experiencia. Así funcionan los book clubs, espacios donde los libros abren conversaciones, crean lazos inesperados y nos enseñan a mirar desde otros ángulos.

Bimba y Lola x National Gallery: una colaboración de moda y arte

Hay algo especial en las colecciones que nacen del arte. No solo por lo visual, sino por lo que representan: una conversación entre épocas, formatos y formas de mirar el mundo. Esta primavera-verano, Bimba y Lola vuelve a cruzar esa línea con una colaboración que une moda y museo de forma auténtica.