Uno de los objetivos de la Bienal de Venecia es analizar la complejidad de los tiempos actuales a través del arte. Conoce más sobre este magnífico evento.
El Distrito de Museos de Houston, ubicado a pocos minutos del centro de la ciudad, alberga algunos de los recintos culturales más impresionantes de Estados Unidos, que guardan verdaderos tesoros artísticos
Frida Kahlo, Diego Rivera y Rufino Tamayo son algunos de los mexicanos que trascendieron en el mundo artístico y, hoy en día, sus obras tienen un gran valor. Sin embargo, en la actualidad también existen interesantes personalidades creativas que, con sus piezas, comienzan a plantear el nuevo panorama artístico mexicano.
Libros, libros, libros, hablarme de libros equivale a colmar de pasión el instante. Denme palabras y entonces solo podré hablarles de amor. Al final son las palabras lo único: todo. Escoger cinco libros para iniciar el año debería ser, teóricamente, tarea sencilla; especialmente cuando se vive entre ellos y decimos ser grandes lectores. Pero al […]
Me gustaría poder afirmar que no leemos con el único propósito de ser entretenidos, distraídos del tedio o abstraídos del mundo, mediante historias ajenas que constantemente añoramos propias. Leemos también —sí, díganme que sí— para descubrir las posibilidades infinitas de los universos que nos conforman, para confrontarnos con nuestra naturaleza, con nuestro pasado y reconocer […]
El trabajo de Catherine Abitbol apela a otra época. La fotógrafa pretende rescatar espacios y objetos que pertenecieron a otro tiempo, así como ruinas del pasado que aún existen en el presente con la finalidad de preservarlos en nuestra memoria.
En compañía de Eduardo Azouri, Elena Paz, Gustavo Vargas y Violeta Rodríguez, el dramaturgo, publicista y asesor cultural Arturo Sastré no solo advierte las áreas de oportunidad en la venta de arte, sino que anuncia la forma de abordarlo y mercantilizarlo.
En 1981, se inauguró el Museo Tamayo con el objetivo de compartir con el público mexicano las obras que Rufino Tamayo comenzó a reunir en los años sesenta. Platicamos con Andrea Paasch, directora interina del museo, sobre esta colección.
Stephen Wilkes es un fotógrafo neoyorquino que ha cultivado su carrera con dedicación y creatividad. Desde que abrió su estudio en 1983, empezó a coleccionar méritos que lo llevarían a ser reconocido en todo el mundo por su habilidad única en los ámbitos artístico, comercial y editorial.
Polígono fue creado para satisfacer las necesidades de los artistas; es una comunidad que busca reunir a personalidades creativas con el fin de explorar distintos estilos y técnicas, así como producir obras de arte en un mismo espacio.
CJ Hendry ha dedicado su vida a encontrar su propia técnica, la cual ha cobrado forma a través del hiperrealismo. A lo largo de su carrera, ha colaborado con marcas como Christian Louboutin y, entre sus compradores más asiduos, se encuentran Kanye West y Pharrell Williams.
Guadalajara 902010 se considera a sí misma una galería nómada. Ha realizado más de cuarenta exposiciones en dos años y se caracteriza por apropiarse de espacios abandonados para hacer exhibiciones colectivas, underground y temporales. Su proyecto más reciente es “El jardín de Galileo”.
Baglietto se ha convertido en una de las marcas más apreciadas por los apasionados de los yates. Se ha esforzado por mantener su impecable trayectoria y planea seguir demostrando sus capacidades para diseñar y construir superyates.
Sunday, la exposición de Carsten Holler en el Museo Tamayo, tuvo como punto de partida la toma de decisiones. Reconocido por sus instalaciones alucinantes, su campo de experiencia, en etomología, poco común para un artista, le permite buscar un resultado más profundo en sus espectadores. Höller lleva al límite las sensaciones causadas, alterando los estados físicos y psicológicos de sus espectadores.
“Tender Trick” es una aventura, un romance y un relato autobiográfico con un narrador poco confiable. La primera exposición individual de Jessie Makinson en la Galería OMR invita al espectador a sumergirse en un universo imaginario.
Aquí te dejamos una lista de thrillers adictivos y cautivantes que podrás leer mientras disfrutas del sol y de la playa, durante un vuelo o donde quiera que te encuentres en estas vacaciones.
De acuerdo con las Naciones Unidas, México se encuentra en el top 10 de los países más turísticos del mundo, pues aproximadamente 35 millones de personas lo visitan cada año. Algo está sucediendo y, al parecer, tiene que ver que con la escena artística. Descubre por qué.
Sebastián lleva el arte en las venas. Chileno de nacionalidad e inglés de formación, su creatividad, disciplina y enorme talento lo han llevado a ser uno de los artistas laitinoamericanos más reconocidos.
Aki Ahora es una residencia con programas de investigación artística que se lleva a cabo anualmente en Tulum desde hace tres años. Tiene la finalidad de promover el diálogo y la reflexión sobre cuestiones sociales, políticas y medioambientales relevantes a nivel global.
Hay quienes dicen que la mayor ventaja de leer es que un libro te permite viajar sin tener que moverte y, cuando se trata de una biblioteca, las posibilidades son infinitas. Conoce las más bonitas del mundo.
Leonora Carrington es una de las artistas más destacadas de la corriente surrealista en México y el resto del mundo. Por ello, el gobierno municipal de San Miguel de Allende, Guanajuato, se enorgullece en presentar la exposición “Recóndito mundo de Leonora Carrington”, que estará abierta al público hasta el 28 de julio del 2019 en el Palacio Municipal de esta hermosa ciudad colonial.