Art

Porsche presenta su nuevo coche eléctrico durante SCOPE

Durante seis días, la feria de arte SCOPE en Miami Beach llena el ambiente de expresiones culturales que van de las artes plásticas a las sonoras, de las audiovisuales a instalaciones, de performances a foros de discusión. En ella, también se presenta el nuevo Porsche Taycan.

Virgil Abloh & Kaws: streetwear y arte

Virgil Abloh es un diseñador que cruzó al mundo del arte y Kaws es un artista que cruzó al mundo del streetwear. Estas dos mentes creativas comenzaron en diferentes puntos, pero la diversidad de su obra y su capacidad de producción masiva jamás dejan de sorprender.

Laura May: la magia del cuarto obscuro

Australiana de nacimiento y chilanga de corazón, Laura May es una fotógrafa de 32 años que, por una serie de eventos afortunados y quizás azares del destino, ahora reside en la Ciudad de México. Su energía, carisma y talento la han llevado a realizar proyectos interesantes en todo el mundo, así como a retratar a […]

La elegancia exótica de Azuma Makoto

Azuma Makoto viajó a México para instalar una escultura monumental en una plaza abandonada. En contraste con la decadencia y el descolorido del tiempo, la composición de casi tres metros de altura iluminó el espacio y revivió por unas horas su pasado olvidado. El artista utilizó, como de costumbre, plantas autóctonas del lugar como dalias, heliconias, amaranto y nopales; además, hizo una corona de agave amarillo.

Yoshua Okón vs la metástasis neoliberal

"En 1997, Yoshua Okón irrumpió en la esfera del arte nacional con una desconcertante pieza, A propósito. En contubernio con el artista Gabriel Calderón, Okón videograbó una hipótesis: robar el estéreo de un auto en la Ciudad de México formaba parte de la cotidianidad impune de aquella década. ¿Lo disruptivo? Yoshua y Gabriel perpetraron el acto."
Hotbook News
Banner HB News

Maroma, la galería itinerante

Maroma, fundada por Samantha Calderón y Alejandro Pérez de Alba, es una plataforma que busca el desarrollo y la promoción del arte y la cultura en la Ciudad de México. Después de dos años, regresa para deleitarnos con una nueva edición.

Brenda Franco y su impactante obra en Viena

La primera exposición de Brenda Franco fue en 1999 y, desde entonces, ha trabajado con diferentes galerías. Fue seleccionada en 2015 por el Comité de Swatch Group, compuesto por François-Henri Pinault, George Clooney, Nayla and Nick Hayek, Esther Grether, Mikhail Kusnirovich y Sir Francis Yeoh. Ahora expone su obra en Viena.

Wilderness Safaris Photographic Competition

Wilderness Safaris comenzó hace 35 años gracias a dos guías que le tenían un gran amor a África, a sus tierras salvajes y a su biodiversidad. Pensaron que si no protegían este continente, sus maravillas iban a dejar de existir. Por ello, crearon Wilderness Wildlife Trust, un fideicomiso que apoya distintas iniciativas enfocadas a la conservación y al cual será destinado todo el dinero que se recaude en Wilderness Safaris Photo Competition, un concurso cuyo objetivo es capturar el corazón de África.

Llega la séptima edición del Abierto Mexicano de Diseño

El Abierto Mexicano de Diseño (AMD) regresa a la Ciudad de México en su séptima edición del 9 al 13 de octubre. Este festival internacional reúne y celebra año con año a la comunidad que consume, ejerce y, sobre todo, disfruta del diseño en México.

Francisco Toledo y su inmortal legado artístico

El 5 de septiembre, a la edad de 79 años, falleció Francisco Toledo en su ciudad natal, Oaxaca. El artista dejó su sello en la casa de los Diablos Rojos de México con una obra inspirada en los sliders, la trayectoria de los batazos, las curvas y las rectas de los lanzamientos del pitcher.

La zoología fantástica de Francisco Toledo

La obra del artista mexicano Francisco Toledo es irreverente, provocativa y transgresora; además, está llena de animales que no relacionamos comúnmente con la belleza. Descubre aquí algunas de sus piezas más famosas.

Museos en Houston, Texas que debes conocer

El Distrito de Museos de Houston, ubicado a pocos minutos del centro de la ciudad, alberga algunos de los recintos culturales más impresionantes de Estados Unidos, que guardan verdaderos tesoros artísticos

6 artistas mexicanos emergentes que tienes que conocer

Frida Kahlo, Diego Rivera y Rufino Tamayo son algunos de los mexicanos que trascendieron en el mundo artístico y, hoy en día, sus obras tienen un gran valor. Sin embargo, en la actualidad también existen interesantes personalidades creativas que, con sus piezas, comienzan a plantear el nuevo panorama artístico mexicano.

Cinco maneras de comenzar el año

Libros, libros, libros, hablarme de libros equivale a colmar de pasión el instante. Denme palabras y entonces solo podré hablarles de amor. Al final son las palabras lo único: todo. Escoger cinco libros para iniciar el año debería ser, teóricamente, tarea sencilla; especialmente cuando se vive entre ellos y decimos ser grandes lectores. Pero al […]

Cuatro lecturas abrasadoras

Me gustaría poder afirmar que no leemos con el único propósito de ser entretenidos, distraídos del tedio o abstraídos del mundo, mediante historias ajenas que constantemente añoramos propias. Leemos también —sí, díganme que sí— para descubrir las posibilidades infinitas de los universos que nos conforman, para confrontarnos con nuestra naturaleza, con nuestro pasado y reconocer […]

Catherine Abitbol, una mirada nostálgica al pasado

El trabajo de Catherine Abitbol apela a otra época. La fotógrafa pretende rescatar espacios y objetos que pertenecieron a otro tiempo, así como ruinas del pasado que aún existen en el presente con la finalidad de preservarlos en nuestra memoria.

Arturo Sastré: el arte de mercadear arte

En compañía de Eduardo Azouri, Elena Paz, Gustavo Vargas y Violeta Rodríguez, el dramaturgo, publicista y asesor cultural Arturo Sastré no solo advierte las áreas de oportunidad en la venta de arte, sino que anuncia la forma de abordarlo y mercantilizarlo.

Stephen Wilkes: creatividad, dedicación y talento

Stephen Wilkes es un fotógrafo neoyorquino que ha cultivado su carrera con dedicación y creatividad. Desde que abrió su estudio en 1983, empezó a coleccionar méritos que lo llevarían a ser reconocido en todo el mundo por su habilidad única en los ámbitos artístico, comercial y editorial.