Ir a París siempre es una buena idea y, en esta temporada, habrá grandes expositores y piezas de arte históricas en distintos museos de la Ciudad del Amor.
En el marco del congreso de diseño AGI Open, Christoph Niemann, excepcional ilustrador, realizó una visita relámpago a la Ciudad de México y tuvimos la oportunidad de conversar con él. He aquí lo que nos contó.
Estas 10 autoras mexicanas tienen novelas, cuentos y poemarios en los que descubrirás pasajes olvidados de la historia mexicana, te identificarás con los personajes y te sorprenderás de la crudeza con la que describen diversos escenarios.
Con tan solo 29 años, el pintor Ilan Dana ha logrado penetrar en el mundo del arte gracias a la unicidad de su trabajo, mediante el cual realiza exploraciones filosóficas.
En el marco de su quinto aniversario, el Museo Jumex, en colaboración con Fundación Televisa, presenta “Realidad programada: la vida y el arte en la televisión”, una exposición que invita al espectador a hacer un recorrido a través de la historia de este artefacto.
Mark Power, el aclamado fotógrafo de 59 años, tiene una trayectoria muy interesante que comprende sus estudios universitarios en dibujo y pintura, sus primeras fotografías documentales, sus obras enfocadas en las sociedades contemporáneas y en el sector industrial, y sus proyectos a futuro.
El MUTEK es un festival que impulsa el arte digital y la música en todo el mundo. Recientemente, se llevó a cabo su 15a edición en la Ciudad de México, con la cual se conmemora la trayectoria de este proyecto cultural.
Melanie Smith colaboró con Tequila José Cuervo en el diseño de la caja de la nueva edición de Reserva de la Familia Extra Añejo. Durante 22 años, diversos artistas han aportado su creatividad a los empaques de la marca.
El pasado 29 de octubre, la Escuela de Artes de la Universidad Anáhuac otorgó un reconocimiento al famoso escultor mexicano Sebastián, conocido por sus obras monumentales que decoran distintas zonas de la Ciudad de México y forman parte del escenario creativo y cultural del país.
El Cuarto de Máquinas se ha caracterizado por impulsar la creación y la experimentación. Actualmente, esta plataforma presenta “#Núcleo”, una muestra que reúne nuevas propuestas en el mundo del arte mexicano de seis excepcionales artistas: Gwladys Alonzo, Yolanda Ceballos, Cristóbal Gracia, Mauricio Limón, Leo Marz y Marco Treviño.
Sin duda, la lotería es uno de los juegos más representativos de México. Como tributo a su país natal, la artista Cueva Andrea, también conocida como Cuevawolf, reinterpretó el icónico juego en una serie fotográfica.
El extranjero no es de aquí ni de allá, no pertenece a ningún lugar porque carece de identidad. Este es el caso de Meursault, el protagonista de la primera novela del escritor argelino Albert Camus y una de las piezas que forman parte de la reciente exposición de Adrien Missika en Proyectos Monclova.
Onda MX es una plataforma digital de difusión dedicada a las artes visuales en la Ciudad de México. Su objetivo es anunciar eventos artísticos como exposiciones, conferencias, presentaciones de libros y visitas guiadas.
Leer nos permite salir de la rutina y adentrarnos en un mundo imaginario que se va construyendo oración con oración. A continuación, te compartimos seis cuentos que no solo te encantarán, sino que te animarán a seguir leyendo incluso cuando no tengas mucho tiempo.
No Name es una feria de arte anónimo que tiene como objetivo promover la adquisición de obras por amor. La idea es que la creatividad y el gusto por las piezas sean el verdadero motivo detrás de su compra, por lo que participan tanto artistas emergentes como consolidados y todas sus obras se venden a un mismo precio.
Viajar es uno de los placeres más grandes en la vida. Hay un millón de razones por las que nos emocionamos cuando estamos de vacaciones: la gastronomía, la gente, los lugares nuevos, los paisajes y, por eso, buscamos constantemente tomar la fotografía que describa a la perfección lo que estamos viviendo. A continuación, te decimos […]
Este año se llevó a cabo la décima edición del concurso del Royal Observatory Greenwich, que se realiza con el objetivo de encontrar la fotografía más impresionante en la que se retrate algún elemento astronómico.
Ronaldo Schemidt capturó el fuego en un escenario violento durante una protesta contra el presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela. Esta imagen cautivó al mundo y obtuvo el primer lugar en el World Press Photo 2018.
En la industria del arte hay mucha competencia. El talento abunda entre los jóvenes artistas, pero no todos llegan a obtener reconocimiento nacional o internacional. En este artículo, te dejamos una lista de los artistas mexicanos jóvenes y emergentes que, por sus trayectorias y propuestas únicas, prometen convertirse en grandes representantes de la escena artística de nuestro país.
Hoy en día, la tecnología, las redes sociales y la velocidad a la que vivimos impactan en la manera en la que percibimos el mundo que nos rodea y, por ende, en el arte.
En la cima de la Torre de Tokio, durante un encuentro mientras rodaba el documental Tokio GA, el cineasta alemán, Wim Wenders conversaba con su colega Werner Herzog sobre su búsqueda incansable de imágenes puras.
El grafiti ha tenido un gran auge en el mundo en los últimos años. En México particularmente, esta práctica ha dado lugar a un movimiento cultural que puede observarse en cada rincón del país.