Art

Frank Thiel. el fotógrafo de Berlín

Nacido en 1966 en Kleinmachnow, cerca de Berlín, el artista Frank Thiel es reconocido a nivel internacional como "el fotógrafo de Berlín", ya que ha retratado esta ciudad desde 1995, con el objetivo de documentar e interpretar los cambios culturales y sociales que se han dado a partir de la caída del Muro.

Las implicaciones de haber nacido mujer

Son pocos los artistas cuyas obras te dejan pensando mucho tiempo después de haberlas visto. Ese es el caso de la regiomontana Eugenia Martínez, cuya reciente exposición “Because You Are a Girl” en la Galería de Arte Moderno aborda la problemática de género desde una visión antropológica, histórica y social que invita a los espectadores a reflexionar sobre las implicaciones de ser mujer.

La revolución del arte urbano

En las últimas décadas, el movimiento del arte urbano se ha extendido por todo el mundo. Representantes como Haring, Futura y Basquiat han inspirado a artistas como Shepard Fairey y Banksy a dejar sus "tags" en murales y fachadas.
Hotbook News
Banner HB News

Charles “Lil Buck” Riley, la multifacética carrera de un jooker

Charles Riley, mejor conocido como Lil´Buck, es un bailarín como ningún otro. Su infancia no fue como la de un típico profesional de la danza, quienes comúnmente se inician a muy temprana edad. En cambio a Lil´ Buck le gustaba practicar otros deportes y le apasionaban el arte y el dibujo.

Teatro de operaciones

La última exposición de Enrique Ježik y Joaquín Segura en la Galería Hilario Galguera es una reflexión conjunta sobre las diversas formas en las que el poder ha operado a lo largo de la historia y opera en la actualidad para controlar a la sociedad.

Marina de Tavira, la actriz mexicana que deslumbra en los escenarios

A Marina de Tavira no se le puede resumir en un texto. Aun cuando sus personajes y proyectos dejan claro su talento, tampoco son suficientes para traducirla. Marina es profunda y compleja. Para conocerla hay que leerle los ojos y las pausas, sostenerle la mirada y descubrir las historias mudas que en ella se condensan.

HOTabc: ingredientes de temporada

Esta serie de ingredientes, que están a nuestro alcance diario, son paquetes de contenido estético inherente, códigos artísticos combinando color, forma y textura.

Todo comienza en otra parte

El título de la última exposición de Martín Soto Climent en la galería Proyectos Monclova hace alusión a un poema del escritor argentino Roberto Juarroz. “Todo comienza en otra parte” aborda la necesidad de volver a nuestro origen.

Herbarium: el retorno a nuestro origen

Al entrar por la puerta principal de la Galería Ethra, sientes como si te transportaras a otra época. La casona antigua ubicada en la colonia Juárez, en la Ciudad de México, es una máquina del tiempo cuyos acabados avejentados distan mucho de ser los muros tradicionales pintados de blanco de una galería de arte contemporáneo.

Datos interesantes sobre Yayoi Kusama.

Yayoi Kusama comenzó a pintar a temprana edad y, muchas veces, se inspiraba en las visiones producidas por su enfermedad psicológica. Aunque su éxito no fue inmediato, actualmente es una de las artistas más conocidas en el mundo.

Héctor Zagal, gula y cultura de la academia a los anaqueles

Hace apenas diez años, Héctor Zagal era el nombre de un frugal filósofo quien, ateniéndose a la denominación de origen de la profesión, se ocupaba de la academia y demás melindres escolares. En calidad de Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra y dada su expertise en Aristóteles, concentraba esfuerzos en diversas investigaciones, publicando ensayos sobre ética, y desde luego, con una agenda rebosante de clases.

Las fotos más impresionantes tomadas por drones

 La fotografía es un arte que está en constante innovación y hoy en día contamos con todo tipo de herramientas, gadgets y aplicaciones que nos permiten experimentar y crear imágenes impresionantes y originales. A continuación, te compartimos las mejores fotos tomadas por drones.

Heal Her, sanación y arte

Heal Her es una acción global que busca sanar a mujeres que han sido víctimas del abuso a través de la conversación, el arte, la música y los talleres.

¿Por qué no hacer arte en vez de construir muros?

A menudo se dice que la única función del arte es decorar las salas de estar; sin embargo, los artistas contemporáneos usan este medio para hacer declaraciones políticas que tienen una gran influencia en la sociedad, así como la capacidad de generar un cambio en el mundo.