En la esquina de Masaryk, donde la luz de otoño filtra entre los escaparates, BIMBA Y LOLA abre un nuevo espacio para la contemplación. La tienda se transforma en galería para recibir Trazas, una exposición fotográfica de Pia Riverola que celebra el Día de Muertos desde una mirada íntima y poética.
No se trata de citas ni de redes masivas, sino de algo más humano: conectar a través de afinidades y experiencias significativas. Friendly Together llega para recordarnos que lo que todos buscamos es lo mismo. Hoy comienza en Nueva York y muy pronto estará disponible en México.
En un mundo saturado de dietas, soluciones rápidas y mensajes contradictorios sobre alimentación, Food for Life Institute llega como una propuesta fresca con el objetivo de democratizar el acceso a una nutrición consciente e integral, capacitar a quienes desean transformar su salud y guiar un cambio real y sostenible a través de lo que comemos.
Entre acordes, pausas y nuevas motivaciones, Carol Ziehl vuelve a conectar con su esencia musical: una voz que irradia honestidad y calidez. Su regreso a los escenarios —y en especial al de HOTBOOK Bazar— marca un momento de reencuentro con la pasión que la ha acompañado desde niña, cuando veía a su abuelo cantar boleros en Coyoacán. En esta conversación, Carol comparte sus inspiraciones, emociones y ese tono naranja atardecer que define su universo sonoro.
"No puedes pasar un solo día sin tener un impacto en el mundo que te rodea. Lo que haces marca una diferencia, y tú decides qué tipo de diferencia quieres hacer".
Hay celebraciones que trascienden el instante y se convierten en un hilo invisible que une a generaciones enteras. Desde hace diez años, Jardín y Café Paraíso han tejido esa trama en la vida nocturna de la Ciudad de México: un espacio donde la música se convierte en lenguaje común, donde los encuentros se transforman en ritual y donde cada amanecer guarda la huella de lo vivido .
A tan solo 15 minutos de Santa Fe, en medio de un entorno natural cuidadosamente preservado, emerge una nueva forma de habitar: elegante y en profunda conexión con la naturaleza. Se trata de Reserva Santa Fe, un desarrollo residencial único en México que transforma la manera en la que concebimos el lujo, al fusionar diseño, bienestar y regeneración ambiental.
La cultura encuentra nuevas formas de expresarse y expandirse. La música es capaz de mover masas y construir comunidades, para convertirse en una de las manifestaciones más poderosas de identidad. El whisky, por otro lado, con su complejidad aromática y su tradición, también ha sido un vehículo para acompañar celebraciones, marcar transiciones y dar un matiz de ritual al placer. Cuando estos dos se cruzan, se genera un lenguaje compartido en el que la melodía y el trago evocan emociones que hablan de personalidad y disfrute.
El poder de una marca no se define solo por lo que ofrece, sino por la historia que logra contar. Evian, lleva más de 35 años acompañando al US Open como Socio Oficial, y ha convertido su presencia en una plataforma para lograr nuevas formas de conexión.
Inspiración y cultura en pantalla este mes de la moda. Descubre 17 documentales de moda que muestran la creatividad, el talento y la pasión de diseñadores icónicos.
Mariana Treviño reflexiona sobre su evolución artística, la importancia de la intuición en su proceso creativo, y los desafíos que aún sueña enfrentar en la pantalla. En su más reciente proyecto, Stick, la actriz mexicana vuelve a demostrar que la comedia más honesta nace del dolor y la fragilidad humana.
Guadalajara, la ciudad donde la tradición convive con la vanguardia, suma un nuevo capítulo a su narrativa: la llegada de IQOS. El dispositivo de Philip Morris International que calienta tabaco sin quemarlo se presentó en el occidente del país con una celebración inmersiva, audaz y absolutamente inesperada.
Este verano, el arte trasciende los espacios tradicionales para convertirse en una experiencia sensorial, participativa y lúdica. ZⓈONAMACO LAB. llega a Casa Hotbook con EXTRA-TERRESTRE, una propuesta que invita a explorar el arte desde una perspectiva diferente, basada en el juego, la imaginación y la conexión emocional. Bajo la curaduría de Marcela Chao, esta exhibición despierta los sentidos y estimula la creatividad a través de obras que invitan a la reflexividad y al descubrimiento, donde la imaginación fluye libremente y todos, sin importar la edad, pueden participar y conectar con el arte en un nivel profundo. En un espacio pensado como un laboratorio de exploración, cada sala propone imaginar futuros posibles y romper con las formas convencionales de exhibición, fortaleciendo las conexiones entre artistas, galerías y visitantes en una experiencia temporal y abierta, que redefine la manera de habitar y entender el arte en esta época.
Si eres amante del arte y la cultura mexicana, seguramente te preguntas: ¿dónde y cuándo se podrá visitar el nuevo museo dedicado a la vida y obra de Frida Kahlo en la Ciudad de México? La buena noticia es que este septiembre, en el corazón de Coyoacán, abrirá sus puertas el Museo Casa Kahlo, un espacio que promete ofrecer una visión íntima y cercana de la artista que revolucionó la historia del arte mexicano en el mundo.
La Segunda Guerra Mundial ha sido una de las temáticas más exploradas en la literatura universal. Sus obras reflejan el sufrimiento, la resistencia y la esperanza, tanto en historias épicas que cruzan generaciones como en relatos íntimos que capturan las emociones más profundas. A través de diferentes perspectivas, conocemos el impacto devastador de uno de los eventos más cruciales de la historia moderna.
Cada año, los Tony Awards reconocen la excelencia e innovación en Broadway, al destacar lo mejor del teatro en vivo. La edición 2025 no fue la excepción, con una ceremonia llena de glamour, talento y momentos inolvidables. La talentosa actriz de Wicked, Cynthia Erivo fue la encargada de conducir la noche; su presencia y carisma honraron las producciones más destacadas de la temporada. Desde musicales innovadores hasta dramas profundos, esta ceremonia reflejó la diversidad y creatividad que hacen único al escenario teatral estadounidense en la actualidad. A continuación, te presentamos la lista de las principales categorías y sus ganadores.
En el cruce de tradición y disfrute, la Vendimia Brava encontró la manera de rendir homenaje a lo mejor del alma festiva de México y la elegancia flamenca del sur de España. Este encuentro, celebrado en los viñedos de La Santísima Trinidad en San Miguel de Allende, celebra el inicio de la temporada de cosecha, y se vuelve un punto de conexión entre la música, la gastronomía y el vino; teniendo al flamenco como inspiración de toda la experiencia.