Project

La reforestación puede ayudar a frenar el cambio climático

Para reducir el dióxido de carbono, plantar árboles es una solución a largo plazo. Por eso, te invitamos a sumarte al proyecto de reforestación y restauración de HOTBOOK, Social Business Consultant Firm, We Work y Manos a la Tierra, cuyo objetivo es plantar 1000 árboles endémicos en nuestra ciudad.

Reinserta apoya al México invisible

Los centros penitenciarios son entidades extrañas para la mayoría de los ciudadanos. En México, tienen problemas de sobrepoblación y deficiencias en cuanto a la calidad de las instalaciones y la atención a los presos. A pesar de que las mujeres contituyen la minoría de la población penitenciaria, también sufren desatención, lo que se agrava cuando tienen hijos mientras cumplen su condena. Reinserta es una ONG que se dedica a trabajar por los derechos humanos de aquellas personas que se encuentran privadas de su libertad, así como en la prevención del delito, en temas de legalidad y en la mejora de la impartición de la justicia penal.

La importancia de la reforestación en nuestra era

Es urgente frenar el daño que le estamos ocasionando al planeta y tratar de revertirlo. Por eso, te invitamos a sumarte al proyecto de reforestación y restauración de HOTBOOK, Social Business Consultant Firm, We Work y Manos a la Tierra que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de agosto.

Tümu, una nueva generación de mujeres líderes

¿Cómo comunicarle a una adolescente que las cualidades más importantes que puede desarrollar no consisten en algo físico ni material? Imagina una generación de mujeres que desde su adolescencia o su niñez tuvieran la fortaleza, la resiliencia, el autoestima, la determinación y la confianza como las cualidades más importantes de sus vidas. Eso es Tümu.

Anónimo: subastas de arte

Anónimo organiza subastas de arte en las que se ponen a la venta obras de las que se desconoce el nombre del autor. Solo hasta que alguien compra una pieza se revela quien es el artista.
Hotbook News
Banner HB News

TransforSmart, el proyecto que fomenta el bienestar a través del arte

TransforSmart es un nuevo proyecto que busca llevar el arte a distintos lugares públicos con el objetivo de convertirlos en fuentes de bienestar. A través de colores y temáticas que representen situaciones de alegría, paz y felicidad, las creadoras de esta iniciativa buscan generar un impacto positivo en la vida de las personas que frecuentan cada uno de los espacios intervenidos.

Hoteles de lujo que cuidan el planeta

La sostenibilidad está en auge hoy en día. Muchos hoteles de lujo han comenzado a apostar por la responsabilidad social y han implementado nuevas prácticas que contribuyen al cuidado del medio ambiente. Te compartimos seis que se han unido a esta iniciativa y están ayudando al planeta.

Reforestamos México: salvando los bosques y las selvas de nuestro país

Cuidar el planeta se ha convertido en una tarea esencial para todos los que lo habitamos. Desafortunadamente, cada vez se hacen más presentes las consecuencias del calentamiento global y otros graves problemas ambientales que ya no debemos pasar por alto. Es hora de poner manos a la obra a través de la interesante propuesta de Reforestamos México.

Brota la primera planta en la superficie lunar

China llevó a cabo la misión espacial Chang'e-4 para llegar a la cara oculta de la Luna. La Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) declaró que las semillas que fueron llevadas al espacio por esta misión han brotado.

Fondeadora, la banca del futuro

Propeler, la plataforma de crowdfunding, está transformando la forma en la que se realizan las inversiones en el país con su proyecto más reciente, Fondeadora.

El Starbucks más sustentable del mundo

Starbucks abrió su sucursal más sustentable y la primera de muchas en pro del medio ambiente. Está compuesta por 29 contenedores, tiene 320 m2 y dos pisos, y fue diseñada por el arquitecto japonés Kengo Kuma.

Sin Trata se une a United For Freedom

Recientemente, Sin Trata se unió al United For Freedom Giving Day. Durante ese día, la iniciativa privada y la ciudadanía colaboran para ayudar en la lucha contra la esclavitud moderna.

Little L.A., el barrio de la esperanza

Little L.A. es una comunidad en México que ayuda a las personas repatriadas, a las familias binacionales, a los migrantes y a los dreamers que fueron deportados de Estados Unidos a reconstruir sus vidas. Conoce más sobre el proyecto.

Popotes que no contaminan

Algunas empresas han decidido crear alternativas para que los consumidores sigan empleando popotes, pero que no contaminen. Si quieres contribuir al cuidado del medio ambiente, utiliza popotes que sean amigables con las especies y con el planeta.

The Ocean Cleanup Project

Cada año llegan al océano aproximadamente nueve millones de toneladas de residuos plásticos, lo cual perjudica no solo la vida marina, sino la de todos los seres que habitan en el planeta. Los grandes problemas requieren de grandes soluciones, por eso, conoce más sobre The Ocean Cleanup Project, una organización que desarrolla tecnologías avanzadas para eliminar el plástico de los océanos del mundo.

Empresa mexicana crea popotes con la semilla del aguacate

Después de realizar muchos estudios e investigaciones, Scott Munguía logró extraer una molécula de la semilla del aguacate, sintetizarla, convertirla en biopolímero, moldearla y, finalmente, obtener plástico para hacer popotes que se degradan en menos de un año.