Sin duda, el concepto de co-working ha cambiado la manera tradicional de trabajar, pues no solo propone adecuar las oficinas y los espacios compartidos, sino crear una comunidad de apoyo para todos los que buscan emprender nuevos proyectos.
Ese es el caso de Co-madre, un co-working pensado especialmente para las mujeres. Fue fundado por Paola Tabachnik, Cristina Rivero y María Galindo, y su principal objetivo es “darles a las mujeres todas las herramientas que podamos para que haya equilibrio en su vida y alcancen su propia versión del éxito”.
El concepto al principio estaba orientado a las mamás que desean continuar con su carrera profesional, pero hoy en día está dirigido a todo tipo de mujeres, sin importar si quieren tener una familia o no, así como a hombres que forman parte de empresas lideradas por mujeres o compuestas en su mayoría por ellas.

¿Cómo surgió la idea de fundar Co-madre?
Paola: hace dos años nació mi primer hijo y quería encontrar una oficina para mi agencia de relaciones públicas a la que pudiera llevar a mi bebé. Cristina quería rentar un espacio en las Lomas y otra socia también, entonces se me ocurrió rentar una casa entre todas y poner ahí una ludoteca con una pedagoga. Al hacerlo, nos dimos cuenta de que podíamos cambiar la vida de muchas mujeres y mamás que se encontraban en la misma situación que nosotras; entonces, decidimos convertir la casa en un co-working y así nació el proyecto. Después de seis meses, hicimos un business plan, juntamos dinero y ¡henos aquí!
¿Por qué decidieron orientarlo a las mujeres?
Paola: como mujeres, no habíamos encontrado un lugar en el que pudiéramos desarrollarnos personal y profesionalmente, ni uno en el que pudiéramos compartir el espacio con otras mujeres que estuvieran viviendo algo similar. El proyecto inicialmente estaba pensado para las mamás, pero poco a poco nos dimos cuenta de que era necesario dirigirlo a las mujeres en general. En Co-madre nos enfocamos en las mujeres y en women-led companies, pero también asesoramos a nuestras usuarias para que contraten al mejor talento para cada proyecto sin importar el género. Somos una comunidad 100% inclusiva.

Entonces, ¿también hay hombres en Co-madre?
María: ¡sí!, como decía Paola, es un lugar súper inclusivo. Lo que queremos es que cada mujer encuentre a las personas indicadas para trabajar en su empresa y, si esas personas son hombres o mujeres, ¡no importa! Todos son bienvenidos en Co-madre. También trabajamos con empresas lideradas por un hombre, pero conformadas en su mayoría por mujeres.
¿Cuál es el principal factor que distingue este espacio de co-working de otros en la CDMX?
María: definitivamente, la comunidad que se ha creado.
¿Qué beneficios ofrecen a sus usuarios?
Paola: tenemos therapy rooms, un área social, salas de usos múltiples, salas de juntas, quiet rooms, un salón de belleza con manicure y pedicure, un restaurante saludable, área de comedor, ludoteca, phone booths y área de co-working.
Cristina: en las salas de juntas también hay proyectores, pantallas y equipo de audio para las clases y las conferencias.

Cuéntennos sobre las actividades, pláticas y talleres que se llevan a cabo en Co-madre.
María: queremos que las mujeres puedan integrar varios aspectos de su vida en un solo lugar. Por eso, brindamos talleres enfocados en el área profesional y otros dirigidos al ámbito personal. Ofrecemos una amplia gama de workshops profesionales; algunos los hacemos nosotras y otros los hace la comunidad, y son súper herramientas que otros espacios de co-working no tienen. Por ejemplo, si estás atorada en temas de finanzas en tu empresa, puedes encontrar un taller en Co-madre que te ayude con eso. También hay talleres recreativos como el book club, las clases de historia del arte o las salidas que organizamos a lugares para hacer ejercicio, todo con el propósito de que las usuarias de Co-madre se relacionen entre ellas.
Cristina: justamente con la intención de que las personas que forman parte de Co-madre se conozcan, una vez al mes hacemos un Co-ffee en el que diferentes miembros exponen sus proyectos. De esta forma, descubren la manera de hacer alianzas entre ellos.
María: además de ese Co-ffee, hace dos meses lanzamos un evento de networking que se llama De comadre a comadre. Por medio de él, las mujeres pueden organizar sus propios talleres para compartir con otros miembros sus conocimientos sobre algún tema en el que sean expertas.

¿Qué creen que es lo que más les gusta a las mujeres de Co-madre?
Paola: estar con otras mujeres chingonas que sacan lo mejor de ellas mismas. Creo que la mayoría de nosotras tenemos algún grupo de amigas o nos pasa en algún momento que nos sentimos como un alien por querer trabajar y además ser mamás o mujeres de familia, pero en Co-madre eres una más y la de al lado te va a ayudar a ser mejor porque tampoco ha dormido en muchos días, su hijo también tiene algún problema en la escuela o tal vez no es mamá ni quiere serlo, pero está dedicada a su carrera igual que tú.
María: encuentras empatía y muchas veces eso es lo que se pierde cuando trabajas desde tu casa o en un café, porque no hay una comunidad que te inspire a seguir con tus proyectos, a ser mejor, a encontrar alianzas, a crecer.

¿Qué planes tienen para un futuro cercano?
Paola: tenemos muchas ganas de recibir a empresas más grandes. Al principio, Co-madre estaba enfocado a emprendedoras o empresas pequeñas, pero actualmente nos gustaría que vengan empresas más grandes y se sientan cómodas aquí.
María: ¡podemos acondicionar oficinas para hasta 50 personas!
D. Montes Urales 455, Lomas de Virreyes
T. 01 55 4777 9600
P. co-madre.com
IG. @co_madre
Entrevista realizada por Sofía Gutiérrez
Fotos: cortesía de Co-madre