
Cercle Music es una plataforma que ha transformado radicalmente la experiencia de los conciertos en vivo desde su fundación en 2016 por Derek Barbolla. Con sede en París, Francia, esta compañía se ha establecido no solo como una productora de eventos y festivales, sino también como un emblemático sello discográfico. Su misión original fue dar vida a sets de música electrónica a través de su plataforma, transmitiendo entrevistas con DJs cada lunes seguida de la presentación de su música en vivo en su canal de Facebook. La historia de Cercle comenzó a tomar forma con su primer set, grabado en la icónica Torre Eiffel.


Desde entonces, Cercle ha llevado la música a locaciones extraordinarias, creando un vínculo especial entre el arte sonoro y espacios de valor cultural, natural y estético. Este enfoque ha permitido que la música llegue a lugares que trascienden la mera experiencia auditiva, convirtiendo cada concierto en un evento visual impactante y memorable.
La idea de realizar conciertos en sitios emblemáticos no fue evidente desde un principio. Según Pol Souchier, director de cine y jefe de comunicación de Cercle, esta visión se cultivó a lo largo del tiempo, culminando en su primer espectáculo en la Torre Eiffel en octubre de 2016, donde el DJ francés Møme presentó su álbum Panorama. Desde ese momento, Cercle ha logrado establecer una nueva forma de concebir los conciertos.


Conciertos Memorables en Locaciones Inusuales
Cercle ha llevado su música a los lugares más espectaculares del planeta, incluyendo la Torre Eiffel, las pirámides de Giza, el Salar de Uyuni en Bolivia, el Cañón del Sumidero en México entre muchos otros. Este enfoque ha permitido que los espectadores no solo escuchen música, sino que también vivan una experiencia inmersiva enmarcada en paisajes culturales y naturales impresionantes.


Entre los artistas que han participado en estos eventos se encuentran artistas de renombre en la música electrónica, tales como:
Boris Brejcha en el Palacio de Fontainebleau y el Gran Palacio de París.
FKJ en el Salar de Uyuni.
Fatboy Slim en el British Airways i360.
Nina Kraviz desde la Torre Eiffel.
WhoMadeWho en Abu Simbel, Egipto.
Adriatique en la cima del Alpe d’Huez.
HVOB en la Copa del Sol en Careyes, México.
Innellea en Jaisalmer Fort Rajasthan India
Estos eventos han pasado de ser simples conciertos a experiencias memorables que han alcanzado a más de 240 programas transmitidos en 31 países diferentes, logrando un impacto significativo en la escena musical contemporánea.
Cercle Odyssey: Una Experiencia Transformadora
Cercle tambien ha tomado nuevos rumbos con sus conciertos con Cercle Odyssey, una extensión de este innovador proyecto que utiliza visuales en 8K proyectados en 2,300 m² de pantallas. El objetivo de Cercle Odyssey es conectar al ser humano con la naturaleza de una manera única y envolvente atravez de la tecnología. Para lograr esto, se ha incorporado la tecnología L-ISA en colaboración con L-Acoustics e IRCAM, asegurando una experiencia de sonido envolvente y precisa.
El equipo de Cercle describe Cercle Odyssey como “no solo un concierto; es una experiencia transformadora”. Los visuales sincronizados con la música evocan una profunda conexión entre la humanidad y la naturaleza. Las presentaciones buscan generar sensaciones de unidad y pertenencia, convirtiéndose en arte viviente e inspirador, bajo la dirección creativa de Neels Castillon, reconocido globalmente por el Ridley Scott Creative Group.
Conciertos de Cercle Odyssey en México
Las ciudades elegidas para esta primera gira de Cercle Odyssey incluyen París, Los Ángeles y la Ciudad de México. En la Ciudad de México, los conciertos se llevarán a cabo en Expo Santa Fe en las siguientes fechas:
Miércoles 23 de abril:
17:00 – Ben Böhmer
21:30 – Rawayana
Jueves 24 de abril:
17:00 – WhoMadeWho
21:30 – Monolink
Viernes 25 de abril:
21:30 – Jungle DJ Set y LP Giobbi
Sábado 26 de abril:
17:00 – Hania Rani
21:30 – Mura Musa
Domingo 27 de abril:
17:00 – The Blaze
21:30 – Judeline
Cercle Odyssey se ha consolidado como un vínculo esencial para quienes buscan experiencias musicales más allá que conciertos convencionales, invitando a los asistentes a sumergirse en una fusión de arte, sonido y naturaleza. Así, Cercle continúa innovando y transformando la forma en que experimentamos la música, enlazando arte, cultura y el entorno natural en cada uno de sus eventos. Esta propuesta no solo redefine lo que significa asistir a un concierto, sino que también invita a los asistentes a ser parte de un movimiento que valora la conexión humana y la belleza del mundo que nos rodea.
A través de su enfoque global y su dedicación a la excelencia, Cercle está estableciendo un nuevo estándar en la producción de eventos musicales, desafiando los límites de lo que es posible en el ámbito de la música en vivo. Con cada presentación, no solo celebran la música, sino que también rinden homenaje a los paisajes notables y a la rica cultura que los rodea, asegurando que cada experiencia sea realmente única e inolvidable.

