
Meta Platforms, Inc., la matriz de Facebook, informó este pasado 28 de febrero que ha bloqueado el acceso a los medios de comunicación rusos, RT y Sputnik, en toda la Unión Europea. Esto significa que las páginas de los medios antes mencionados no son visibles en Facebook ni en Instagram en Europa. Asimismo, tampoco se verá publicidad proveniente de plataformas de Rusia ni cuentas relacionadas con el tema.
Nick Clegg, el presidente de eventos globales de la compañía, dio a conocer la noticia mediante un tweet:

Este cambio es lo último que ha respondido Meta sobre la situación actual entre Rusia y Ucrania; de igual manera, Rusia ha bloqueado todo acceso a Facebook y Twitter.
Metaverso, el nuevo concepto de universo digital
La tecnología detrás de Samsung Galaxy Unpacked: 2022
Lujo y tecnología a bordo de la nueva Chevrolet Traverse 2022