La Fórmula 1 se inauguró en 1950 y es la competencia de automovilismo más importante del mundo. La dirige la Federación Internacional del Automóvil, está conformada por 21 carreras que se llevan a cabo en diferentes países y a cada una de ellas se le denomina Gran Premio.
El recorrido comienza en Australia y termina en Abu Dabi. A lo largo de ocho meses, los pilotos compiten en distintos países como Brasil, Japón, Singapur, Rusia y México. Desde el 2014, el inglés Lewis Hamilton de la escudería Mercedes-Benz ha sido el ganador del campeonato, con excepción del 2016, año en el que obtuvo el segundo lugar. A continuación, te decimos todo lo que debes saber sobre la F1.
1. El costo promedio de un coche de Fórmula 1 es de 6.8 millones de dólares sin contar todo lo que se gasta en investigación.

2. Un coche de F1 puede acelerar de 0 mph a 100 mph y regresar a 0 mph en cuatro segundos.

3. El motor de un coche normal dura hasta 10 años. Uno de F1 dura aproximadamente cinco carreras.

4. Se llama Fórmula debido a la cantidad de reglas y regulaciones que tiene la competencia. Existen alrededor de 500 reglas que los competidores y escuderías deben seguir.

5. La cabina del coche puede alcanzar una temperatura de 50º C durante una carrera.

6. Tres segundos es el tiempo que debe tomar cambiar las llantas y cargar gasolina durante una pausa en una carrera.

7. Un corredor pierde alrededor de 4 kg de peso durante una carrera debido a la deshidratación.
