
Pocas cosas pesan tanto como la soledad acompañada: estar rodeada de gente, pero sin tu tribu. Eso fue lo que vivió la fundadora y CEO de la app, Ana González, mexicana que hace unos años dejó México para mudarse a Estados Unidos. Llegó embarazada y necesitaba una red de apoyo, pero se encontraba completamente sola. Con el tiempo, se convirtió en mamá primeriza y esa sensación de soledad se intensificó justo cuando más necesitaba sentirse acompañada. Más tarde comenzó su maestría en Stanford, donde conoció nuevas personas, aunque seguía sin encontrar a quienes realmente sintiera como su gente.



De esa experiencia nació Friendly, una aplicación diseñada para crear comunidad real. No se trata de citas ni de redes masivas, sino de algo más humano: el conectar a las personas, ya sea parejas, familias o grupos, todo a partir de afinidades. Friendly busca que la conexión ocurra a través de experiencias pequeñas y significativas, como clases de cocina, sesiones de yoga o meditación, juegos de mesa, voluntariados, incluso actividades como reiki o boliche.

Disponible en Nueva York, la aplicación permite registrarse de manera individual, en pareja o como familia, con suscripciones accesibles (15, 20 y 25 USD, respectivamente).
¿Cómo funciona Friendly?
Antes de cada experiencia, la app te da la oportunidad de ver quién más participará, escribirles, o marcar a aquellos con quienes sentiste mayor conexión con una estrella, así puedes mantener el contacto y enterarte si asistirán a diferentes claes o eventos. La idea para promover la interacción es simple: menos pantalla, más convivencia.
“Porque, al final, todos necesitamos sentirnos vistos, escuchados y parte de algo. Eso es Friendly”, concluye Ana González.
Un debut con raíces mexicanas
El lanzamiento se llevó a cabo en Nueva York durante el Día de Muertos, una fecha que Ana eligió para compartir un pedazo de su cultura mexicana. Porque al final, la tradición nacional, y sobre todo compartir la mesa y la comida, siempre se ha tratado de convivir y encontrar comunidad. Friendly nace con la misma esencia y hoy busca recordarnos que nadie debería sentirse solo.
El evento, organizado por la diseñadora y productora de eventos Mónica Moreno (@monica.morenomx) contó con Los Tacos No.1 con auténticos tacos al estilo mexicano; las paletas heladas de La Newyorkina con sabores tradicionales; Anna Sylvia (@anna_sylvia_makeup) maquillando catrinas; Ana Eva (@anaeva.mx) creando flores de cempasúchil en buttercream y un pastel inspirado en la tradición; Zarina y Margarita de Zash (@zash.mx) montando una mesa espectacular con vajillas y materiales artesanales; y Julio García (@juliogarcia_dj) como DJ a cargo de la música.
Friendly nació con esa misma esencia y hoy busca recordarnos que nadie debería sentirse solo.



Friendly comenzó en Nueva York con la idea de crear comunidad real y pronto abrirá sus puertas en México.










































