Cada año, desde 1947, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas organiza los Premios Ariel, que reconocen a los profesionales de la industria en diferentes áreas, como dirección, actuación y producción.
La estatuilla que se les da a los ganadores fue diseñada por Ignacio Asúnsolo y consiste en un hombre a punto de emprender el vuelo. Se decidió llamarlos Ariel porque este nombre simboliza la unidad y la defensa de la cultura latinoamericana en el libro del escritor José Enrique Rodó.

Se entrega un Ariel de Plata en 25 categorías y uno de Oro a la mejor película, así como a personas e instituciones con una trayectoria significativa. Aquí te decimos quiénes fueron los ganadores este año.

Ariel de Plata
Mejor dirección: Alfonso Cuarón por Roma
Mejor actor: Noé Hernández en Ocho de cada diez
Mejor actriz: Ilse Salas en Las niñas bien
Mejor coactuación masculina: Leonardo Ortizgris en Museo
Mejor coactuación femenina: Marina de Tavira en Roma
Revelación actoral: Benny Emmanuel en De la infancia
Mejor guion original: Alfonso Cuarón por Roma
Mejor guion adaptado: Silvia Pasternac, Carlos Carrera y Fernando Javier León Rodríguez por De la infancia
Mejor fotografía: Alfonso Cuarón por Roma
Mejor edición: Alfonso Cuarón y Adam Gough por Roma
Mejor sonido: José Antonio García, Sergio Díaz, Skip Lievsay y Craig Henighan por Roma
Mejor música original: Tomas Barreiro por Las niñas bien
Mejor diseño de arte: Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Oscar Tello y Gabriel Cortés por Roma
Mejor vestuario: María Annai Ramos Maza por Las niñas bien
Mejor maquillaje: Pedro Guijarro Hidalgo por Las niñas bien
Mejores efectos visuales: Sheldon Stopsack y David Griffiths por Roma
Mejores efectos especiales: Alejandro Vázquez por Roma
Mejor ópera prima: La camarista de Lila Avilés
Mejor largometraje documental: Hasta los dientes de Alberto Arnaut
Mejor largometraje de animación: Ana y Bruno de Carlos Carrera
Mejor cortometraje documental: Sinfonía de un mar triste de Carlos Morales
Mejor cortometraje de ficción: Arcángel de Ángeles Cruz
Mejor cortometraje de animación: Viva el rey de Luis Téllez
Mejor película iberoamericana: Pájaros de verano (Colombia) de Cristina Gallego y Ciro Guerra
Ariel de Oro
Mejor película: Roma
Nerio Barberis por su trayectoria como diseñador sonoro
Paz Alicia Garcíadiego por su trayectoria como guionista
Héctor Bonilla por su trayectoria como actor
Escrito por Camila Creel