A través de un enfoque equilibrado entre técnica y concepto, Ignacio Urquiza Arquitectos explora la construcción con materiales honestos, priorizando su adaptación al sitio y su impacto en la experiencia espacial.

Bajo la dirección de Ignacio y Ana Paula, el despacho se ha consolidado como una oficina de arquitectura con un enfoque práctico y contextual. Su trabajo se basa en la funcionalidad, la eficiencia material y la integración con el entorno, con proyectos que buscan responder a necesidades concretas de espacio y uso.

Con intención

Trabajan con materiales como madera, piedra y concreto, priorizando su durabilidad y relación con el clima y el paisaje. Su arquitectura se caracteriza por la simplicidad estructural, el aprovechamiento de la iluminación natural y la ventilación, evitando elementos decorativos innecesarios. Cada proyecto parte de una visión clara sobre el sitio y sus condiciones, asegurando que las soluciones sean prácticas y eficientes.

Con un enfoque racional en diseño, Ignacio Urquiza y Ana Paula de Alba buscan desarrollar proyectos que se adapten a cada contexto y cliente, priorizando la flexibilidad sobre una identidad visual rígida. Su metodología de trabajo se basa en la colaboración con distintos especialistas para optimizar cada parte del proceso, desde la selección de materiales hasta la ejecución de obra. 

El portafolio del despacho es diverso en escalas y tipologías, abarcando desde casas hasta proyectos institucionales y comerciales. En todos los casos, mantiene un compromiso con la calidad constructiva y la eficiencia espacial.

Ignacio Urquiza y Ana Paula de Alba: Espacialidad, materia y contexto - 8d5a2240
Fotos: Cortesía

Su trabajo

En el ámbito residencial, el despacho ha diseñado espacios donde la relación entre el interior y el exterior es clave, aprovechando la iluminación natural y las características del terreno para enmarcar vistas y generar transiciones fluidas entre los espacios habitables. En proyectos industriales y comerciales, ha explorado la arquitectura funcional a través de estructuras que optimizan los procesos productivos sin perder de vista la identidad del lugar, como en una bodega vinícola que fusiona lo operativo con un diseño que enmarca el paisaje. 

Además, su trabajo en intervenciones efímeras ha llevado su exploración material a otros contextos, creando estructuras de madera que dialogan con su entorno y proponen nuevas formas de habitar el espacio público. Cada obra refleja un enfoque en la claridad estructural, el uso honesto de los materiales y la adaptación precisa a su contexto, elementos que definen el sello de Ignacio Urquiza Arquitectos.

Fotos: Cortesía del despacho