Con una formación académica en ciencias exactas y artes visuales, además de estudios en la School of Visual Arts de Nueva York, Julia Carrillo es una artista multidisciplinaria que constantemente explora los límites de la percepción, construyendo artefactos que cuestionan nuestra experiencia del espacio, la luz y el tiempo; y su exposición en ZⓈONAMACO LAB. no es la excepción.

Su trayectoria

El trabajo de Julia Carrillo parte de cuestionamientos sobre la percepción y las herramientas de conocimiento, con propuestas que amplían nuestras capacidades cognitivas: esculturas cinéticas, instalaciones ópticas, fotografías, performances e incluso estructuras arquitectónicas efímeras.

Impulsada por su interés científico, ha desarrollado proyectos que invitan a la inmersión sensorial y a la reflexión sobre dualidades que generan paisajes interiores a través del movimiento y el ritmo del entorno.

Ha sido beneficiaria de programas en el ISTA (Austria), el MMCA (Corea), el FONCA/UNAM y el CNA. Su obra ha sido exhibida en México, Estados Unidos, Europa, Asia y Sudamérica, y forma parte de colecciones como el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) y Universum, Museo de Ciencias de la UNAM.

Julia Carrillo en ZⓈONAMACO LAB.: un viaje al límite de la luz - julia-carrillo-3
Fotos: cortesía

Julia Carrillo en ZⓈONAMACO LAB.

La artista es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y colabora activamente con el Instituto de Astronomía de la UNAM, por lo que su participación en “Extra-Terrestre”, la exposición presentada en ZⓈONAMACO LAB. en Casa HOTBOOK, revela en gran medida esa pasión por la exploración de las dualidades y los límites de la luz.

Julia Carrillo en ZⓈONAMACO LAB.: un viaje al límite de la luz - julia-carrillo-1-1
Fotos: cortesía

Con “Antes del cenit”, serie de esculturas e instalaciones, Carrillo crea una coreografía de luz, cristal y geometría interactiva que sitúa al espectador justo en el umbral de un instante suspendido, que es el momento previo al cenit. A través de piezas colgantes e interactivas que refractan, multiplican o descomponen la luz, genera una experiencia hipnótica donde el tiempo y el espacio parecen detenerse. Una invitación a contemplar lo invisible y lo inestable, eso que muchas veces pasa desapercibido ante nuestros ojos, pero que siempre está presente.

¡Te esperamos este verano en Casa HOTBOOK!

IG. @juliacarrilloescalera