
Un refugio de inclusión y desarrollo /Cultivando habilidades y sueños
En Kalimori la integración y el aprendizaje se incorporan a una comunidad con habilidades especiales con el fin de transformar sus vidas.
En el corazón de Malinalco, Kalimori construye alternativas para personas con discapacidad intelectual y trastornos del espectro autista. Con un modelo de inclusión, desarrollo y esperanza, la fundación fue fundada en 2017 por un grupo de padres visionarios, convirtiéndose en un hogar y un centro de aprendizaje para sus 30 beneficiarios actuales.
La vida de sus integrantes transcurre en un entorno de cuatro hectáreas que incluye residencias, talleres de preparación laboral y espacios dedicados a actividades productivas como horticultura, cerámica, cocina y deporte adaptado. Cada día, trabajan en programas hechos a la medida, fomentando habilidades que enriquecen su vida personal y preparándolos para integrarse a la sociedad con confianza.


Enfoque en la inclusión
El propósito es integrar a todas las personas en la sociedad, independientemente de sus diferencias, en igualdad de condiciones. La fundación promueve iniciativas como la venta de productos hechos a mano por los residentes, alianzas con empresas que integran su trabajo en cadenas productivas y un fondo de becas que permite a más familias acceder a este modelo de vida transformador. Además, ofrecen experiencias vacacionales y programas diurnos que amplían el alcance de su misión y fortalecen el sentido de pertenencia a la comunidad.
Cada espacio de este lugar está pensado para potenciar el talento de quienes lo habitan, demostrando que la accesibilidad es posible si se convierte en acciones concretas que impactan vidas.
Su objetivo es seguir creciendo como un referente de inclusión en México y consolidar un fondo que permita a más familias formar parte de esta inspiradora iniciativa.
P. kalimori.org
T. 712 239 2199
Fotos: Cortesía de Kalimori