La arquitectura mexicana contemporánea atraviesa una etapa de renovación creativa. Nuevas generaciones y figuras consolidadas están transformando la forma de habitar, diseñar y sentir los espacios. Entre el modernismo, la sostenibilidad y la búsqueda de identidad, su trabajo refleja una visión que conecta lo local con lo global. ¡Conoce a quienes la están redefiniendo!

Tatiana Bilbao

Reconocida por su enfoque humano y multidisciplinario, ha logrado posicionarse como una de las voces más relevantes de la arquitectura mexicana contemporánea. Su obra busca responder a las necesidades reales de las personas. Entre sus proyectos más destacados se encuentran el Jardín Botánico de Culiacán en Sinaloa y la Sala de Exhibiciones en Jinhua Architecture Park en China. Su despacho promueve una arquitectura incluyente, sostenible y social. Ha sido reconocida con numerosos premios internacionales.

Las mentes que están redefiniendo la arquitectura mexicana contemporánea - tatiana
Foto: tatianabilbao.com

Frida Escobedo

Ha transformado la manera de entender la arquitectura mexicana con una mirada innovadora y conceptual. En su obra, el tiempo, la luz y los materiales locales se entrelazan para dar vida a espacios que dialogan. Entre sus proyectos más importantes está el Pabellón Serpentine en Londres, además de múltiples intervenciones en México. En 2022, fue elegida para diseñar una nueva ala del Museo Metropolitano de Arte (MET) en Nueva York.

Las mentes que están redefiniendo la arquitectura mexicana contemporánea - snapinstato-469721350-18475817857053395-2563236900413516792-n
Foto: @fridaescobedo

Víctor Legorreta

Siguiendo el legado de una de las firmas más emblemáticas de México, este arquitecto ha sabido imprimir una visión propia y actual a la esencia de Legorreta Arquitectos. Su trabajo mantiene viva la identidad mexicana mediante el uso del color, la luz natural y las formas geométricas. Bajo su liderazgo, el estudio ha realizado proyectos de gran relevancia como el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes en San Luis Potosí, el Centro Nacional de las Artes en la Ciudad de México, el Hotel Four Seasons Tamarindo, la Biblioteca Pública de San Antonio y la renovación del Papalote Museo del Niño.

Las mentes que están redefiniendo la arquitectura mexicana contemporánea - legorreta
Foto: Legorreta + Legorreta

Javier Sordo Madaleno

Con más de cuatro décadas de trayectoria, esta figura ha sido clave en la transformación del paisaje urbano y arquitectónico de México. Desde Sordo Madaleno Arquitectos, ha impulsado proyectos que redefinen la forma en que las personas viven y se relacionan con los espacios. Con más de 190 obras en su portafolio, el estudio ha consolidado una visión que equilibra diseño, funcionalidad y elegancia. Entre sus proyectos más reconocidos están Antara Polanco y Artz Pedregal.

Las mentes que están redefiniendo la arquitectura mexicana contemporánea - snapinstato-491418653-18499042402052816-8266427084593080898-n
Foto: @sordo_madaleno

Michel Rojkind

Desde su estudio Rojkind Arquitectos, ha impulsado una visión innovadora que combina tecnología, emoción y conciencia. Su trabajo busca generar experiencias que trasciendan la forma, creando espacios que conectan con las personas de manera sensorial y auténtica. Entre sus proyectos más destacados se encuentran el Foro Boca en Veracruz y el Museo del Chocolate (MUCHO) en la Ciudad de México. Cada obra refleja una constante exploración de nuevos materiales y procesos, donde la arquitectura mexicana se convierte en una extensión de la creatividad y la vida urbana.

Las mentes que están redefiniendo la arquitectura mexicana contemporánea - rojkind
Foto: rojkindarquitectos.com