Lo más reciente

Nayara Hangaroa: lujo y naturaleza en la Isla de Pascua

En medio del vasto Océano Pacífico, a más de 3,500 kilómetros de la costa chilena, se encuentra la enigmática Isla de Pascua, o Rapa Nui, un territorio lleno de historia, misterio y belleza. Es conocida mundialmente por sus gigantescas estatuas de piedra, moáis, que han sido testigos del legado de una civilización que floreció en medio de la inmensidad del océano.

Además, Rapa Nui es un paraíso de paisajes volcánicos, playas de arena blanca, como Anakena, y cavernas ocultas que resguardan antiguas historias. Su cultura, aún muy presente entre sus habitantes, se expresa en sus danzas, cantos y festivales, como la Tapati, donde los isleños celebran sus tradiciones con orgullo.

En este rincón tan remoto, donde el tiempo fluye lento, Nayara Hangaroa aparece como un refugio que honra la esencia de Rapa Nui. Este hotel de lujo sostenible invita, desde su llegada, a sumergirse en la cultura de la isla, sin perder la autenticidad de su entorno. Cada una de las experiencias ofrecidas a los visitantes está pensada para conectar con la naturaleza, la historia y el espíritu de este destino.

Arquitectura que respira historia

Inspirado en el antiguo centro ceremonial de Orongo, el diseño del hotel evoca las tradicionales casas bote de los antiguos habitantes de la isla. Estas antiguas viviendas reflejaban la ingeniosa adaptación de este pueblo a las condiciones de la isla. Con estructuras curvas, techos verdes cubiertos de pasto y el uso de materiales naturales, como la piedra volcánica y la arcilla, lograban proteger a sus habitantes del viento y la lluvia.  

Hoy en día, su legado arquitectónico sigue vivo en Nayara Hangaroa, donde el diseño respeta las formas orgánicas y los materiales tradicionales, generando una armonía con el paisaje que lo rodea. Las habitaciones ofrecen comodidad y conexión con el entorno de Rapa Nui. Cada espacio combina lujo y sostenibilidad, con terrazas privadas con vistas al mar y baños de inspiración natural, las habitaciones llaman a desconectarse y sumergirse en la esencia de la isla.

La piscina tiene un diseño orgánico y vista infinita al océano. Los sonidos del mar promueven la tranquilidad. Su integración con la naturaleza la convierte en un espacio perfecto para descansar después de un día de exploración en la isla.

El Manavai Spa, inspirado en las tradiciones ancestrales Rapa Nui, ofrece tratamientos basados en ingredientes naturales: aceites esenciales, arcillas volcánicas y hierbas locales.

Nayara Hangaroa también ofrece excursiones diseñadas para explorar la riqueza cultural y natural de la Isla de Pascua: visitas a los moáis y a sitios arqueológicos, como Ahu Tongariki y Orongo, caminatas por los paisajes volcánicos y paseos en bicicleta por la costa. También se organizan actividades como snorkeling, buceo y cabalgatas. Todas estas experiencias te permiten conectar con la historia de la isla.

Sabores con identidad Rapa Nui

La gastronomía en Nayara Hangaroa es un recorrido sensorial a través de los sabores de la isla. La cocina garantiza ingredientes frescos y locales, resaltando los productos de la tierra y el mar. Con la pesca del día capturada por pescadores locales, así como con frutas y hortalizas cultivadas en los suelos de la isla, cada plato es un homenaje a la naturaleza y la tradición de la isla. Las preparaciones combinan técnicas antiguas con un enfoque moderno, realzando la conexión con la tierra y el mar.

Un puente con la comunidad

Más allá del lujo y la comodidad, Nayara Hangaroa se ha convertido en un aliado de la comunidad Rapa Nui. Una buena parte de su equipo proviene de la isla, garantizando que la esencia cultural se perciba en cada interacción. Además es un espacio de encuentro y colaboración con la comunidad local. El hotel pone a disposición sus salones para reuniones comunitarias, fomentando el diálogo y la toma de decisiones en un ambiente respetuoso con la cultura isleña.

Asimismo, Nayara Hangaroa impulsa el desarrollo de la comunidad a través de programas de capacitación y oportunidades laborales, asegurando que las futuras generaciones continúen compartiendo su historia y tradiciones con el mundo. Además, el hotel trabaja en estrecha colaboración con artesanos y artistas locales, promoviendo la preservación de tradiciones ancestrales a través de su decoración y experiencias para los huéspedes.

Lujo con conciencia ecológica

Nayara Hangaroa entiende que el verdadero lujo es aquel que respeta su entorno. Su compromiso con la sostenibilidad se ve reflejado en su arquitectura biodinámica, que busca la armonía entre las construcciones y su entorno, utilizando materiales sostenibles, formas orgánicas y principios ecológicos, para minimizar el impacto ambiental. Cuenta con sistemas de reutilización y tecnologías de bajo consumo, además de aprovechar la luz natural y la ventilación cruzada para reducir su impacto.

Quienes han tenido la suerte de hospedarse en Nayara Hangaroa coinciden en algo: la experiencia de quedarse en este lugar es un viaje en el tiempo y el alma de Rapa Nui. Es la oportunidad de sumergirse en la cultura de la isla, de recorrer sus paisajes, de escuchar historias transmitidas de generación en generación y de sentir que, por unos días, uno forma parte de este lugar.

P. nayarahangaroa.com/es/

Los ocho imperdibles de la Isla de Pascua