En los últimos días, se han realizado distintas consultas sobre el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México para decidir si se continuará con el proyecto de Texcoco o si se construirán dos pistas en Santa Lucía y se remodelarán tanto el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como el Aeropuerto de Toluca.
Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se desarrollaron distintas propuestas para resolver el problema de la saturación en el aeropuerto actual. Después de varios proyectos de diseño y condicionamiento, se tomó la decisión de construir el nuevo aeropuerto en Texcoco.

La administración de Andrés Manuel López Obrador tiene ciertas dudas respecto al financiamiento del proyecto y la magnitud de su costo; por eso, del 25 al 28 de octubre, los ciudadanos tendrán la posibilidad de votar por una de las dos alternativas existentes: continuar con la construcción del aeropuerto en Texcoco o construir dos pistas en Santa Lucía y remodelar tanto el Aeropuerto Internacional Benito Juárez como el de Toluca.

Hasta el día de hoy, se han invertido 285 millones de pesos en el proyecto de Texcoco; además, cuenta con un financiamiento del 69% y con un avance de obra del 32%. Se encuentra ubicado a 20 km de la Ciudad de México y tendrá capacidad para al menos 50 millones de pasajeros. Se estima que la primera fase estará lista en el 2024.
Si se cancela su construcción, habrá pérdidas económicas tanto por los contratos que siguen vigentes como por el dinero que ya se utilizó para el proyecto. De acuerdo con algunos analistas, también podría devaluarse la moneda mexicana y, si el mercado estuviera inestable, las inversiones podrían cancelarse o detenerse.

Por otro lado, reactivar los aeropuertos actuales y construir dos pistas en Santa Lucía podría implicar conexiones complicadas e insuficientes debido a la distancia entre los tres terrenos. En cuanto a lo económico, el proyecto de López Obrador requeriría de cerca de 100 000 millones de pesos para ser construido y de otros 5000 para remodelar los actuales aeropuertos, lo cual involucra una inversión mayor que la de Texcoco. Además, dado que no existe un proyecto ejecutivo para el proyecto de Santa Lucía, la alternativa para aliviar la saturación se demoraría aún más.