Pablo Fierro, escultor y arquitecto originario de la Ciudad de México, ha creado una técnica muy particular llamada Invisibilia, que combina diseño paramétrico, arquitectura y arte contemporáneo para generar una experiencia visual que juega con lo realista y lo abstracto. Este verano, descúbrela en ZⓈONAMACO LAB. en Casa HOTBOOK. 

Una técnica propia 

La propuesta de Fierro resulta tan interesante y original porque presenta piezas en las que la luz, la sombra y la ausencia son elementos escultóricos, creando un juego que invita al espectador a interactuar.

Lo que hace singular su obra es la exploración del vacío como materia expresiva. A través de acero inoxidable, madera y materiales reciclados da forma a esculturas que juegan con la luz, el reflejo y la ausencia visual. Lo extraordinario de Invisibilia es que el vacío no representa ausencia, sino presencia significativa: redefine el espacio y provoca una presencia invisible que dialoga con el observador.

Pablo Fierro en ZⓈONAMACO LAB.: la percepción del vacío - pablo-fierro
Fotos: cortesía

Las esculturas diseñadas con esta técnica parecen cambiar, desvanecerse o reaparecer según quién las observe. Desde ciertos puntos se hacen casi invisibles, mientras que desde otros se revelan con intensidad visual y conceptual. Esta interacción genera silencios y experiencias perceptuales donde el espectador es quien da vida al vacío según el sentido de su mirada. 

Pablo Fierro en “Extra-Terrestre”

Es uno de los 13 artistas seleccionados para esta exposición en Casa HOTBOOK. Sis piezas le han dado un toque mucho más contemporáneo a la exposición. Elaboradas en acero inoxidable y dispuestas en las paredes de la sede, le dan a la experiencia una sensación inmersiva, gracias a que aparecen o desaparecen según del punto y dirección en la que se haga el recorrido. 

Pablo Fierro presenta una serie de obras que exploran el vacío como una fuerza vital que une y transforma. Inspirado por la idea de la imperfección como posibilidad, creó piezas como las manos mutantes en la fachada —inspiradas en La creación de Adán— que cuestionan los ideales clásicos de perfección. Sus esculturas presentadas atravesando muros, como si estos fueran portales, simbolizan procesos de cambio y evolución; mientras que otras, como las figuras humanas o cactáceas resilientes, evocan la capacidad de florecer incluso en la adversidad.

Pablo Fierro es un artista invita a mirar más allá de lo obvio y a encontrar sentido en lo intangible. Conoce sus esculturas en Casa HOTBOOK este verano, hasta el 17 de agosto.

IG. pablofierroescultor