Saxon Hotel, Villas & Spa: El Refugio de Lujo que Redefine la Exclusividad en Johannesburgo

El Saxon Hotel, Villas & Spa es mucho más que un alojamiento; es una experiencia inmersiva de lujo y exclusividad, ubicada en el corazón de Johannesburgo, una ciudad vibrante que combina arte, cultura e historia con paisajes impresionantes. Este refugio sudafricano rodeado de exuberantes jardines ha sido diseñado para cautivar a los viajeros más exigentes, ofreciendo un equilibrio perfecto entre comodidad y sofisticación. Desde el momento en que cruzas su entrada, te envuelve la sensación de tranquilidad y privacidad que se extiende hasta sus villas, espacios rodeados de naturaleza que ofrecen una experiencia personalizada en cada detalle. Decoradas con un gusto exquisito, estas suites privadas son el lugar ideal para desconectarse y disfrutar de un ambiente único.

El Saxon Spa eleva el concepto de relajación a un nuevo nivel con su enfoque en terapias curativas y revitalizantes. En un entorno donde cascadas y toques de cobre se mezclan con las propiedades restauradoras de las sales del Himalaya, cada tratamiento está diseñado para nutrir tanto el cuerpo como el espíritu. Desde masajes exclusivos hasta servicios de manicure y pedicure, el spa se convierte en un santuario para quienes buscan una verdadera escapada de bienestar.

Para los amantes de la alta cocina, el Saxon presenta una propuesta culinaria insuperable con su restaurante insignia, Qunu. Aquí, la cocina africana moderna cobra vida con platos que fusionan sabores locales e internacionales y que son preparados con ingredientes frescos y orgánicos cultivados en el jardín Sarapana. Cada bocado en Qunu es una invitación a explorar la riqueza gastronómica del continente con un toque de sofisticación.

Y si lo que buscas es un ambiente más relajado, La Terraza ofrece opciones deliciosas para cualquier hora del día. Desde ensaladas vibrantes hasta suculentas hamburguesas y mariscos frescos, este espacio al aire libre permite disfrutar del glorioso sol africano mientras los chefs seleccionan ingredientes directamente del huerto para inspirarse y crear menús especiales.

Saxon Hotel, Villas & Spa se posiciona como el destino ideal para quienes buscan lujo, exclusividad y conexión con la naturaleza en el corazón de Johannesburgo. Cada rincón del hotel está pensado para ofrecer una experiencia inolvidable, ya sea disfrutando de su spa de clase mundial, explorando los sabores únicos de su propuesta gastronómica o simplemente relajándote en un entorno donde la naturaleza y el diseño se unen en perfecta armonía. Este oasis es el reflejo perfecto de la energía vibrante y la riqueza cultural de África, una invitación abierta a descubrir un mundo de lujo sin igual.

Saxon Hotel, Villas & Spa: El Refugio de Lujo que Redefine la Exclusividad en Johannesburgo - dsc03968-hdr-edit1

Los 10 mejores destinos de surf en el mundo

Bajo la luna oaxaqueña: así fue la Noche de Lobos 2024

En Oaxaca, el Día de Muertos se siente como en ningún otro rincón del país. Es un susurro del viento entre los campos de cempasúchil, una ofrenda que honra el pasado y la promesa de que las memorias compartidas jamás desaparecerán. Este año, Montelobos celebró su propia leyenda con la Noche de Lobos 2024, un homenaje al mezcal y a esta tradición ancestral.

Bajo la luna oaxaqueña: así fue la Noche de Lobos 2024 - ast06767
Fotos: cortesía

Bajo la luz de la luna llena, los lobos se reunieron para recordar a quiens ya no están con nosotros. Esa fue la esencia que Montelobos capturó en este evento, donde el mezcal se convirtió en puente entre lo terrenal y lo eterno. Por supuesto, no fue una casualidad que esta celebración ocurriera en Oaxaca, el lugar favorito de las almas para convivir con los vivos.

El mezcal no es solo una bebida; es un ritual, un testimonio de la creatividad humana y de nuestro amor hacia la naturaleza. Durante la Noche de Lobos, el mezcal cobró vida, guiado por las manos sabias de Iván Saldaña, el maestro mezcalero, quien compartió todo sobre esta bebida ancestral.

Bajo la luna oaxaqueña: así fue la Noche de Lobos 2024 - ast07764
Fotos: cortesía

Bajo la música que llenaba la atmósfera y junto al fuego que bailaba en las sombras, la Noche de Lobos se convirtió en un espacio donde las historias se entrelazaron, los sabores contaron secretos y las almas, por un momento, compartieron el mismo mundo. Fue una experiencia que trascendió lo terrenal, una celebración que reafirmó el legado del mezcal, honrando tanto a los que vinieron antes como a los que vendrán después.

P. montelobos.com

Mezcal Montelobos, tradición y sustentabilidad

HOT spots gastronómicos en CDMX para conocer en agosto 2024

Orchid House Hotels: el lujo y la autenticidad de México reimaginados para ti

¿Buscas un escape que combine lujo, y un diseño que respeta la esencia de México? Orchid House Hotels te lleva a descubrir los destinos más auténticos del país a través de una experiencia boutique única. Desde la selva de Tulum hasta las playas de La Paz, pasando por el encanto de San Miguel y la entretenida Ciudad de México, cada uno redefine lo que significa viajar con estilo.

Orchid House Tulum: lujo entre la naturaleza

Vive en la selva con suites privadas rodeadas de vegetación y un diseño sostenible. Relájate en tu alberca privada o explora las playas paradisíacas y ruinas mayas cercanas. Orchid Beach House Tulum: Si prefieres el mar, este hotel boutique frente a las aguas turquesas del Caribe te ofrece cenas en la playa, yoga frente al mar y vistas inigualables.

Orchid House San Miguel de Allende: historia y elegancia

Ubicado en una casa histórica, Orchid House San Miguel de Allende combina detalles coloniales con comodidades modernas. Vive la cultura a través de talleres de arte, cenas exclusivas y paseos por las calles empedradas de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Orchid House Hotels: el lujo y la autenticidad de México reimaginados para ti - orchid-house-san-miguel-de-allende-1
Orchid House San Miguel

Orchid House La Paz: tranquilidad en la Costa

En Orchid House La Paz, despierta con vistas al Mar de Cortés y conecta con la naturaleza a través de actividades como snorkel y paseos por playas vírgenes. Sus suites frente al mar y cenas con productos frescos del océano elevan cada momento.

Orchid House Hotels: el lujo y la autenticidad de México reimaginados para ti - orchid-house-baja
Orchid House Baja

Orchid House CDMX: un oasis urbano

Orchid House CDMX es el equilibrio perfecto entre la energía de la capital y la calma de un hotel boutique. Rodeado de museos, restaurantes y cultura, disfruta de jardines interiores, terrazas privadas y un diseño que celebra la esencia mexicana.

Orchid House Hotels: el lujo y la autenticidad de México reimaginados para ti - orchid-house-mexico-city
Orchid House Mexico City

¡Explora México con Orchid House!

Cada uno te invita a reconectar contigo mismo mientras descubres los destinos más top de México. Diseño único, conexión con la naturaleza y una hospitalidad inigualable hacen de cada propiedad un lugar inolvidable. Reserva tu próxima experiencia en Orchid House Hotels y vive México de una manera auténtica, lujosa y sin igual.

P. https://www.orchidhousehotels.com/

IG. @orchidhousehotels

Las dos nuevas ofertas gastronómicas de Orchid House en Tulum

Millesime CDMX: donde el diseño, el arte y la gastronomía se encuentran

Millesime CDMX se consolida como un evento único que reúne diseño, arquitectura, arte y alta cocina. Este año, artistas y arquitectos presentan instalaciones que exploran desde la belleza estética hasta la reflexión social, mientras la gastronomía de clase mundial complementa la experiencia. Cada espacio ofrece una inmersión, combinando tradición, vanguardia y sabores excepcionales.

Gerardo García: Una Inmersión Nocturna en la Arquitectura

Con más de 20 años de trayectoria, el arquitecto Gerardo García reinventa los materiales tradicionales mexicanos en formas contemporáneas. Su instalación “Night Swim” lleva a los visitantes a un lugar inmersivo que simula la experiencia de sumergirse en una alberca bajo la luz de la luna. Con juegos de iluminación y texturas, García transforma el espacio en una obra mágica, acompañada de un menú que presume la frescura de los sabores del mar, complementando la atmósfera de sofisticación.

MYT + GLVDK: Tradición y Vanguardia Multidisciplinaria

La firma mexicana MYT+GLVDK, liderada por Andrés Mier y Terán y Regina Galvanduque, destaca por su enfoque integral que abarca arquitectura, diseño industrial y branding. En Millesime, su instalación combina narrativas estéticas refinadas con soluciones innovadoras que fusionan tradición y modernidad. Su propuesta gastronómica incluye platillos que rinden homenaje a las raíces mexicanas, reinventados con técnicas contemporáneas .

Dirk Jan Kinet: Eclecticismo en Movimiento

El interiorista belga Dirk Jan Kinet aporta su particular visión al evento con una instalación inspirada a los días nublados de su infancia en Bélgica. basado en el surrealismo de René Magritte, su obra crea islas de luz que destacan en un entorno de tonos grises y marrones. Este ambiente melancólico se complementa con una selección de platillos diseñados para capturar la esencia de los días lluviosos: confort, calidez y sofisticación  .

Pasquinel Studio: Lenguaje Táctil y Sensibilidad

El arquitecto Crimson Pasquinel explora la sinestesia entre los sentidos en “Murmuri”, una obra que integra el sistema Braille en el diseño arquitectónico. Con espejos flexibles, texturas táctiles y materiales como madera de pino, Pasquinel invita a los visitantes a un refugio íntimo que estimula los sentidos. Los sabores también juegan un papel clave, con un menú diseñado para resaltar ingredientes naturales y técnicas artesanales que evocan serenidad y contemplación  .

Mecate Studio: Luz, Agua y Acción Social

Mecate Studio presenta “Agua de Luz”, una instalación que transforma botellas recicladas en un espectáculo de luz y sombras que simula el movimiento del agua. Este mensaje sobre la sostenibilidad se acompaña de una propuesta gastronómica enfocada en ingredientes locales y sostenibles, destacando platillos que reflejan el valor del agua como recurso esencial para la vida  .

Pedro Ávila + Dúo: Una Advertencia de Sequía

El estudio Pedro Ávila + Dúo introduce “Yermo”, una instalación que recrea un bosque desolado marcado por la sequía. En el centro, un árbol muerto simboliza la fragilidad de los ecosistemas y la urgencia de actuar frente a la crisis hídrica. Esta atmósfera inquietante se complementa con un menú que utiliza técnicas de conservación y rescate de sabores tradicionales, enfatizando la importancia de un futuro más sostenible  .

La Gastronomía: El Corazón de Millesime

Además de las instalaciones artísticas, Millesime ofrece una experiencia gastronómica inigualable. Reconocidos chefs nacionales e internacionales diseñan menús inspirados en los temas de las obras, creando una armonía entre el diseño y los sabores. Desde platillos inspirados en la naturaleza hasta reinterpretaciones vanguardistas de recetas clásicas, la comida se convierte en un viaje sensorial que complementa la narrativa de cada espacio.

Millesime no solo celebra la creatividad, el diseño y el arte, sino que también invita a explorar el mundo culinario en su máxima expresión. Este evento es un tributo a la innovación cultural, artística y gastronómica, haciendo de cada visita una experiencia inolvidable.

P. https://millesimeworld.com/

IG. @millesime_gnp

T. ‪+52 55 3764 7376‬

Detrás del diseño: conoce a los arquitectos de Millesime 2024

El legado en las manos: Clase Azul Master Artisans 2024

Hay historias que no se escriben con palabras, sino con las huellas de las manos que moldean la tierra. En Tonalá, Jalisco, el arte alfarero es un susurro ancestral que vive en el barro, una danza de tradición y creatividad que cobra nueva vida en la tercera edición de la Colección Master Artisans de Clase Azul México.

Esta colección, una oda a la artesanía mexicana, une las vidas y talentos de los maestros Fernando Jimón y María Elena López, custodios de técnicas alfareras que resisten el paso del tiempo. Barro bruñido, barro bandera y cerámica en miniatura se transforman bajo sus manos, que cuentan historias de amor por la tierra y de orgullo por sus raíces. Cada pieza es más que un objeto: es un retrato del alma.

El legado en las manos: Clase Azul Master Artisans 2024 - 15-cierre-1
Fotos: cortesía

La colección presenta tres licoreras, y cada una narra un capítulo. “El baile de los nahuales”, con su cerámica verde, es una celebración del linaje felino de Jimón y el lenguaje visual de López. “La proeza del águila”, en rojo y blanco, honra el escudo nacional. Finalmente, “La luna y el conejo” invoca la leyenda prehispánica del conejo en la luna, envuelta en un paisaje de flores.

El alma de estas piezas no se limita al arte visual, sino que se expande al líquido que resguardan: un tequila extra añejo, refinado en barricas europeas, donde, desde los sabores de la Toscana, hasta los vinos de Burdeos, cada sorbo conecta el pasado y el presente en una armonía que solo Clase Azul puede lograr.

En el corazón de Clase Azul México está la misión de preservar lo que es único. A través de la Fundación Causa Azul, la marca celebra la artesanía y empodera a las comunidades para mantener vivos sus legados.

La Colección Master Artisans no es solo un homenaje al arte, es un puente entre generaciones, una promesa de que la belleza del pasado seguirá iluminando el futuro.

Clase Azul México: El Arte de la Destilación en Cinco Presentaciones

Clase Azul México X Eduardo Sarabia

Bruma Wine Resort: donde el lujo encuentra la esencia del Valle de Guadalupe

Bruma Wine Resort en el Valle de Guadalupe redefine el concepto de hospitalidad de lujo, fusionando comodidad, diseño y un profundo respeto por la naturaleza. Este exclusivo destino, rodeado de viñedos y cielos estrellados, no solo invita a desconectar, sino que eleva la experiencia de los viajeros con tres conceptos de hospedaje únicos: Casa 8, Casa Montaña y Ático. Cada uno ofrece una interpretación distinta del lujo, adaptada a las necesidades de quienes buscan privacidad, confort y conexión con el entorno.

Casa 8: elegancia sustentable

Casa 8, en el centro de Bruma, es un hotel boutique que redefine el lujo en el Valle de Guadalupe. Con solo ocho suites exclusivas, este espacio ofrece una experiencia íntima, diseñada para integrarse de manera armónica con el paisaje vinícola.

La arquitectura de Casa 8 es un tributo a la sostenibilidad con materiales locales y técnicas que respetan el ecosistema. Las puertas de cristal en cada habitación borran los límites entre el interior y el exterior, invitando a los huéspedes a disfrutar de vistas panorámicas de los viñedos y a conectar con la belleza natural que rodea el resort.

Las áreas comunes incluyen una alberca infinita, un gimnasio climatizado, una cancha de paddle y otra de tenis, además de un lobby con mesa de billar. Aquí, cada rincón es una invitación al descanso. Al caer la noche, el cielo despejado y estrellado transforma la alberca en un lugar mágico, donde el tiempo parece detenerse.

Casa Montaña: un refugio para compartir

Pensada para grupos y familias, Casa Montaña ofrece un espacio diseñado para la convivencia y la relajación. Las dos villas que conforman este alojamiento cuentan con cuatro habitaciones cada una, albercas privadas y áreas comunes que incluyen cocinas equipadas, salas de estar y comedores al aire libre.

El diseño de interiores celebra la artesanía mexicana, con detalles que mezclan tradición y modernidad. Además, servicios personalizados como masajes, rituales de relajación y clases de yoga garantizan una estancia adaptada a las necesidades de cada grupo.

Casa Montaña no solo invita a compartir momentos memorables, sino también a disfrutar del entorno natural que enmarca el resort. Desde los viñedos hasta el lago, cada vista es un recordatorio de la conexión entre el lujo y la naturaleza.

Ático: lujo moderno en el corazón de la cultura vinícola

Ático, el concepto más reciente de Bruma, combina diseño contemporáneo con una inmersión en la gastronomía y el vino. Ubicado junto a Bruma Mercado, este hotel boutique ofrece acceso inmediato al Wine Garden, Bruma Bakery y la sala de degustación.

Las habitaciones de Ático, muchas de ellas de dos niveles, están diseñadas para maximizar el confort. Con terrazas privadas, frigobar y camas king size, cada detalle refleja un enfoque en la funcionalidad y la sofisticación. Este alojamiento permite a los huéspedes sumergirse en la cultura del Valle, combinando exploración y descanso en un entorno único.

Un destino imperdible

Bruma Wine Resort no es solo un lugar para hospedarse: es una experiencia diseñada para reconectar con la naturaleza, celebrar el vino y disfrutar del lujo en su máxima expresión. Ya sea en la intimidad de Casa 8, en la calidez de Casa Montaña o en la modernidad de Ático, Bruma ofrece un refugio incomparable en el corazón del Valle de Guadalupe. Con cielos estrellados, hospitalidad excepcional y una integración única con el entorno, este resort es el destino perfecto para quienes buscan una escapada de lujo en México.

Las 5 playas mexicanas que debes agregar a tu bucket list

5 vinícolas que no puedes dejar de visitar en el valle de Guadalupe

Poesías aromáticas de Laguna Cyprien

En el corazón de la Ciudad de México, Laguna Cyprien se alza como un refugio de sofisticación y conciencia, donde los aromas, el diseño y el consumo consciente convergen para transformar los objetos de uso diario en experiencias aromáticas profundas. Cada creación de esta marca mexicana celebra la riqueza de la naturaleza, al utilizar ingredientes biodegradables, libres de sulfatos y parabenos, mientras se enlaza en una filosofía de vida que prioriza la conexión con el entorno.

Ubicada en Michoacán 54, en Hipódromo Condesa, Laguna Cyprien ofrece un espacio que invita a detener el tiempo y convertir lo cotidiano en un acto de contemplación. La experiencia sensorial que brinda va más allá de simples productos: es una invitación a integrar en nuestra rutina la serenidad de un bosque japonés a través de diferentes aromas. Cada fragancia narra una historia que nos conecta con lo esencial.

Su estética, inspirada en el minimalismo escandinavo, refleja una elegancia funcional y discreta, donde el diseño no es un fin, sino un medio para simplificar y embellecer la vida cotidiana. En la tienda, los frascos de vidrio pueden ser devueltos para alargar su vida útil, una práctica que desafía el consumo desechable y convierte cada envase en un objeto de valor.

Laguna Cyprien llevará esta experiencia única a su nuevo espacio en Lamartine 339, Polanco; una apertura que promete expandir su misión de enriquecer la vida diaria con belleza, funcionalidad y propósito. Mientras tanto, su tienda en Condesa sigue siendo un destino imperdible para quienes buscan algo más que productos: una forma de vida.

¡Conoce más de la marca en la siguiente liga!

Regala instantes de conexión y cuidado con Laguna Cyprien

Laguna Cyprien, el poder de aromatizar tus espacios

Casa TO: un refugio de contemplación y diseño en Puerto Escondido

Ubicado en Puerto Escondido, a solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, Oaxaca, Casa TO se distingue como un espacio de contemplación que combina materialidad cruda y formas integradas en la naturaleza de la región, que respeta el entorno y ofrece la primera experiencia de hospitalidad de tipo design hotel en el área.

Casa TO: un refugio de contemplación y diseño en Puerto Escondido - r518124-scaled
Foto: cortesía

Su arquitectura, interiorismo y atmósfera invitan a los visitantes a una observación profunda, a contemplar y reflexionar en un entorno íntimo, como si se tratara de un templo oaxaqueño. Desde el hotel, se experimenta la serenidad de un espacio que se mezcla sutilmente con el paisaje de Zicatela, la capital nacional del surf, entre el vibrante desarrollo arquitectónico, y la oferta culinaria y de entretenimiento de la zona. A solo cinco calles de la playa, Casa TO se ubica frente a la Comunidad Ecológica Punta Zicatela, rodeada de vistas verdes, sonidos naturales y una atmósfera de tranquilidad.

Con 9 suites, Casa TO ofrece un refugio fresco y silencioso, lejos del bullicio de los bares y restaurantes, situados a 350 metros. Las 6 suites en planta baja cuentan con jardines independientes, decorados con sencillez, mientras que las 3 suites en planta alta ofrecen terrazas privadas con tina exterior para disfrutar del paisaje.

Dentro del hotel se encuentra el wine bar Glou Glou, dirigido por el chef Luis Pabón y la sommelier Gabriela Moreno. Esta experiencia gastronómica, en sintonía con la esencia contemplativa de Casa TO, se nutre de una cuidadosa armonía entre los platillos y sus maridajes. Aquí, los fogones y la cava son los instrumentos con los que los anfitriones deleitan a sus comensales, invitándolos a disfrutar de una experiencia culinaria única.

Casa TO ofrece una experiencia única de hospitalidad en un lugar natural y tranquilo. Con su arquitectura integrada al paisaje, sus exclusivas suites y el enfoque culinario del wine bar, el hotel es un refugio exclusivo, que se aleja del caos de la ciudad y ofrece una conexión profunda con la esencia de Puerto Escondido.

P. https://www.casato.mx

D. Morelos s/n, Brisas de Zicatela, Puerto Escondido, Oaxaca

T. +52 5641 57 7458

IG. @casato

Volcán de Fuego, el volcán que nunca duerme

Para los amantes de la naturaleza, un destino imperdible es el Volcán de Fuego, un lugar que se puede visitar y estar cerca de la tierra en su estado más crudo. El gigante que nunca duerme se encuentra en Guatemala y a continuación te compartimos lo que debes saber de este lugar.

Ubicado cerca de la histórica ciudad de Antigua, el Volcán de Fuego es el más activo de Centroamérica, con pequeñas erupciones casi diarias que ofrecen una experiencia difícil de replicar en otro lugar del mundo. Aunque su cercanía podría parecer peligrosa y causar un poco de miedo, la experiencia está diseñada para vivir este fenómeno de manera segura y controlada desde las alturas del vecino Volcán Acatenango, el cual tiene la mejor vista hacia el Fuego.

¿Dónde comienza todo? 

La aventura comienza en el pequeño pueblo de La Soledad, donde inicia la ruta hacia el Volcán Acatenango. Las excursiones que se realizan diariamente suelen ser de uno o dos días. El ascenso de aproximadamente seis horas, es un desafío para el cuál se debe entrenar y no tomar a la ligera. A medida que se avanza, el paisaje va cambiando: primero, tierras agrícolas; después, bosques de coníferas envueltos en neblina; y finalmente, un terreno volcánico que parece de otro planeta. 

Aquí, mientras el sol se oculta, las erupciones iluminan el cielo nocturno. Este espectáculo combinado con el entorno, crea un ambiente que es difícil de superar. El contraste de ecosistemas hace del camino una experiencia que no se encuentra en ningún otro lugar. 

Una opción para principiantes 

Para quienes buscan una caminata más ligera, existe la opción de realizar el primer tramo a caballo. Sin embargo, el último trayecto, el que lleva al campamento base con la mejor vista solo se puede hacer a pie.

Muchas empresas organizan estas expediciones e incluyen guías bilingües, tiendas de campaña, comidas y transporte desde Antigua. Es recomendable planear la visita entre noviembre y mayo, cuando las condiciones climáticas son ideales.

Dado que el Volcán de Fuego está en constante actividad, la seguridad es prioritaria. Es imprescindible consultar las actualizaciones oficiales sobre la actividad volcánica antes de la excursión, seguir las instrucciones de guías expertos y llevar el equipo adecuado. También se recomienda no intentar llegar hasta el borde del cráter, ya que la zona es inestable.Este lugar es simplemente un recordatorio de lo pequeños que somos ante la naturaleza e invita a mantenernos conectados con ella. Siguiendo las precauciones, esta puede ser una de las mejores experiencias para compartir con amigos y familia.

Stargazing, la búsqueda del mejor cielo estrellado

Los mejores restaurantes de Latinoamérica: top 50

Kapital Day 2024: claves de innovación y tendencias empresariales

El Kapital Day 2024 se consolidó como uno de los eventos empresariales más influyentes del año. Celebrado el 28 de noviembre, reunió a un diverso grupo de líderes empresariales, emprendedores y expertos financieros que compartieron sus perspectivas sobre el panorama global.

Kapital Day 2024: claves de innovación y tendencias empresariales - img-2374

Durante el foro, las presentaciones giraron en torno a tres pilares fundamentales: transformación digitalsostenibilidad corporativa e innovación financiera. Los ponentes destacaron la importancia de adoptar nuevas tecnologías para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente, un elemento que sigue transformando la dinámica de los negocios a nivel mundial.

Kapital Day 2024: claves de innovación y tendencias empresariales - img-2375

Además, se abordaron casos prácticos de empresas que han integrado modelos sostenibles en su operación diaria, logrando un impacto positivo en sus comunidades y en el medio ambiente. Este enfoque no solo mejora su reputación, sino que también se traduce en beneficios financieros a largo plazo.

Por otro lado, la innovación financiera fue un tema recurrente, destacando herramientas disruptivas que permiten a las empresas anticiparse a los cambios en el mercado. Desde modelos de negocio basados en datos hasta el uso de inteligencia artificial en la toma de decisiones, las estrategias presentadas dejaron claro que el futuro pertenece a quienes se atreven a innovar.

Kapital Day 2024: claves de innovación y tendencias empresariales - img-2376

Si deseas revivir los momentos más destacados del evento, puedes acceder a la transmisión completa aquí. Este foro no solo inspira, sino que también ofrece herramientas prácticas para enfrentar los desafíos del mercado actual.

Millesime CDMX

Luna de miel perfecta: cuatro destinos para vivir el romance en grande

Cuando se trata de planear una luna de miel inolvidable, encontrar el destino perfecto es clave para crear recuerdos únicos. Desde islas paradisíacas hasta vibrantes ciudades cosmopolitas, estos destinos ofrecen la mezcla ideal de romance, exclusividad y aventura. Te llevamos a un recorrido por cuatro ciudades que redefinen el concepto de escapada romántica: las tranquilas aguas turquesas de las Maldivas, la espiritualidad y naturaleza de Bali, el encanto cultural de Bangkok y la vibrante modernidad de Tokio. Cada uno con alojamientos que elevan la experiencia de pareja al máximo nivel de lujo y comodidad.

Manadhoo, Maldivas

Comenzando por un destino tropical, las Maldivas destacan por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y la privacidad que ofrecen sus villas sobre el agua. Este destino es perfecto para los recién casados ya que se puede disfrutar de cenas privadas en la playa o actividades como paseos al atardecer en dhonis tradicionales. El contacto con la naturaleza que ofrece este destino crea un ambiente para el romance. Su hospitalidad es un aspecto a resaltar y Soneva Jani cumple con todos los requisitos que una pareja podría buscar en un viaje. Con albercas privadas y acceso directo a la laguna turquesa, este es un resort que no se puede pasar por alto.

P. soneva.com/resorts/soneva-jani/

IG. @soneva

Bali, Indonesia 

Gracias a la belleza natural que tiene Bali, se ha convertido en un destino popular para los honeymooners. Las tierras altas en la costa este y oeste de Bali ofrecen paisajes impresionantes y dan una conexión única con la naturaleza. La isla cuenta con diferentes actividades que se pueden realizar en pareja como explorar terrazas de arroz o visitar los templos más populares. Los balineses son conocidos por su fuerte sentido comunitario y hacen que la estancia sea cálida y memorable. Para un hospedaje de cinco estrellas recomendamos Raffles Bali, lo que complementará una experiencia memorable. 

P. .raffles.com/bali/

IG. @raffles_bali

Bangkok, Tailandia

En una mezcla perfecta entre romance, lujo y cultura, en este lugar las parejas pueden disfrutar del río Chao Phraya, templos como Wat Arun y degustar de la gastronomía local. Bangkok es el punto de partida para uno de los festivales más famosos y románticos, el Loy Krathong, cuando miles de linternas flotan en los ríos para honrar a los espíritus. Y para quienes buscan un descanso incomparable The Siam es uno de los hoteles más reconocidos en esta región, con una experiencia inigualable en su spa y vistas al río.

P. thesiamhotel.com/

IG. @thesiambangkok

Tokio, Japón 

Pasando a una gran ciudad, Tokio es un destino con experiencias diferentes para honeymooners. La metrópolis es cautivadora por sus vistas espectaculares y su tecnología de primer mundo. Aquí la gastronomía es inigualable con múltiples opciones y restaurantes galardonados con estrellas Michelin. Este es un destino en el que se puede explorar las tradiciones de una cultura incomparable y al mismo tiempo tener una estancia de lujo. Aman Tokyo cuenta con un diseño minimalista japonés que sumerge a las parejas en sus costumbres y garantiza una relajación dentro del caos en la ciudad.

P. aman.com/

IG.@aman_tokyo

Destinos que están de moda para la luna de miel

Hoteles de diseño en Japón para visitar en 2024

Destination 101: a dónde ir de despedida de soltera

5 Calendarios de adviento de belleza que no querrás perderte en 2024

Diciembre se despliega como un compás de espera, donde cada día contiene la promesa de un instante único. Los calendarios de adviento de belleza trascienden su función para convertirse en objetos de deseo, pequeñas obras de arte que encapsulan el lujo y el ritual del cuidado personal. En esta selección, destacamos cinco piezas que no solo marcan el tiempo, sino que lo embellecen, elevando la experiencia del adviento a un acto de pura sofisticación.

5 Calendarios de adviento de belleza que no querrás perderte en 2024 - captura-de-pantalla-2024-11-26-a-las-34757pm

Lancōme

El Calendario de Adviento de Lancôme 2024, diseñado por la artista Safia Ouares, celebra la magia de París con 24 sorpresas que incluyen cinco productos icónicos en tamaño completo y 19 en formato de viaje. Cada caja revela un ritual de belleza exquisito, culminando en la icónica Rosa Celestial de la marca. Una experiencia festiva que combina lujo y funcionalidad.

5 Calendarios de adviento de belleza que no querrás perderte en 2024 - captura-de-pantalla-2024-11-26-a-las-35028pm

Kiehls

El Calendario de Adviento de Kiehl’s para 2024 es una edición limitada que encapsula la esencia de la temporada festiva. Este calendario presenta 24 fórmulas icónicas de la marca, incluyendo limpiadores, mascarillas, sueros y cremas hidratantes. Cada día revela una sorpresa que permite explorar la amplia gama de productos de Kiehl’s, ofreciendo una experiencia de cuidado personal única y lujosa durante todo diciembre.

Alo

El Calendario de Adviento de Alo Yoga para 2024 es una edición limitada que ofrece 24 días de bienestar integral. Cada compartimento revela productos seleccionados que abarcan desde belleza y cuidado personal hasta accesorios exclusivos y una membresía anual a Alo Moves. Este calendario está diseñado para enriquecer la experiencia de bienestar y estilo durante la temporada festiva. 

Diptyque

Una edición limitada que encapsula la esencia de la temporada festiva. Cada día, el calendario revela una nueva sorpresa, incluyendo fragancias en edición limitada, perfumes personales, gestos perfumados y productos de cuidado. Esta colección de 25 tesoros perfumados ofrece una experiencia sensorial única, permitiendo descubrir la diversidad y el lujo de las creaciones de Diptyque.

Jo Malone

Cada cajón decorativo esconde una selección de colonias atemporales y de temporada, velas en miniatura y productos de baño y cuerpo. Este calendario es una invitación a descubrir diariamente el lujo y la elegancia característicos de la marca, convirtiendo la cuenta regresiva hacia la Navidad en una experiencia sensorial única.

¡Hola, octubre 2024! Esos son los beauty finds del mes

Beauty finds para septiembre 2024

Casa Onze: un refugio de bienestar integral en la ciudad

En la Ciudad de México, con presencia en zonas como Condesa, Polanco, Santa Fe, y también en Mérida, se encuentra Casa Onze. Más que un centro de entrenamiento, este espacio redefine el concepto de bienestar integral, al ofrecer un equilibrio perfecto entre cuerpo, mente y espíritu. Parte del Grupo Soy, Casa Onze invita a reconectar contigo mismo en un lugar moderno que crea una comunidad.

Casa Onze: un refugio de bienestar integral en la ciudad - dsc-3118
Foto: cortesía

Aquí, el bienestar se vive de manera personalizada. Cada rincón de Casa Onze está diseñado para brindar un refugio en medio del caos urbano, un espacio donde la introspección y el crecimiento personal encuentran su lugar. Su filosofía parte de la conexión integral, al combinar instalaciones de primer nivel con un ambiente cálido que fomenta la paz interior y el autodescubrimiento.

Casa Onze: un refugio de bienestar integral en la ciudad - dsc-2852
Foto: cortesía

Cinco disciplinas que redefinen el bienestar

1. Culto Fitness Lab: con un enfoque en la fuerza y la resistencia, Culto ofrece entrenamientos funcionales e intensos para fortalecer el cuerpo.

2. Scult: una disciplina que une fuerza y suavidad al implementar movimientos conscientes con respiración. Ideal para quienes buscan un balance físico y emocional.

3. Flow Movement: este espacio de meditación en movimiento conecta cuerpo y mente a través de equilibrio, flexibilidad y consciencia plena, por lo que es una pausa perfecta en un día ajetreado.

4. Rodé Cycle: más que indoor cycling, es una experiencia inmersiva que mezcla música, coaching motivacional y coreografías. En 45 minutos, transforma cuerpo y ánimo.

5. Süet Fit Room: una combinación de HIIT, cardio en caminadoras y entrenamientos funcionales, diseñada para quienes buscan resultados efectivos en poco tiempo.

La experiencia Casa Onze

Casa Onze se distingue por la calidad de sus instalaciones, la atención personalizada y la energía única que se respira en cada espacio. Este equilibrio entre lo físico, mental y emocional la convierte en un verdadero santuario urbano, donde el bienestar es más que un objetivo, es un estilo de vida.

Casa Onze: un refugio de bienestar integral en la ciudad - dsc-2977

Si buscas un lugar donde cuidarte y que vaya más allá del ejercicio, Casa Onze es el espacio ideal para transformar tu rutina en un camino hacia la plenitud. Aquí, cada visita es una oportunidad para reconectar contigo mismo y con una comunidad que comparte el deseo de vivir de manera más consciente y equilibrada.

P. https://grupo-soy.com/

IG. soycasaonze

NEWvember en Orangetheory Fitness: el mes para retomar tus objetivos

Noviembre no es solo el penúltimo mes del año; es una invitación a reflexionar y a replantearnos nuestras metas. Aún estás a tiempo de cumplir lo que te propusiste al inicio del año, y Orangetheory Fitness lo sabe. Por eso, presenta NEWvember, una iniciativa que convierte este mes en el momento perfecto para priorizar tu bienestar y cerrar el año con fuerza y determinación.

NEWvember en Orangetheory Fitness: el mes para retomar tus objetivos - 20230707-orangetheoryfitness-shot-11-3744

Una experiencia fitness diseñada para ti

¿Has soñado con un entrenamiento que se adapte a ti, que sea divertido, efectivo y respaldado por la ciencia? En Orangetheory Fitness, eso es exactamente lo que encontrarás. Su método único, basado en intervalos de frecuencia cardíaca, maximiza los resultados y mejora tu salud cardiovascular. Además, cada sesión está diseñada para mejorar tu Vo2max, renovar tu energía y fortalecer tanto tu cuerpo como tu mente.

NEWvember en Orangetheory Fitness: el mes para retomar tus objetivos - 20230707-orangetheoryfitness-shot-04-1523

Aquí, no solo se trata de entrenar; se trata de formar parte de una comunidad que te motiva y celebra cada uno de tus logros. Desde principiantes hasta atletas experimentados, todos encuentran su espacio cargado de energía positiva y apoyo.

Dar el primer paso siempre es lo más difícil, pero este noviembre, Orangetheory Fitness te lo pone fácil. Durante el mes, al adquirir tu monitor de frecuencia cardíaca, recibirás tu primer mes completamente gratis con la membresía premier. Esto significa acceso ilimitado a las sesiones que te ayudarán a transformar no solo tu cuerpo, sino también tu mentalidad.

Cierra el año con nuevas victorias

NEWvember en Orangetheory Fitness: el mes para retomar tus objetivos - 20230707-orangetheoryfitness-shot-03-0910

Sabemos que priorizar tu bienestar es el mejor regalo que puedes darte a ti mismo. Este noviembre, convierte tus metas pendientes en logros y únete a una comunidad que te inspirará a alcanzar tu mejor versión. No dejes que el año termine sin dar ese primer paso hacia una vida más saludable y equilibrada.

NEWvember en Orangetheory Fitness es tu oportunidad para cerrar el 2024 con éxito. ¡Hazlo tuyo!

P. https://www.orangetheory.com/es-mx

WA. ‪+52 55 8114 1916‬

IG. orangetheory

Descubre los mejores hoteles wellness en México para reconectar contigo

Almoraduz: alta gastronomía con esencia oaxaqueña

Ubicado en Puerto Escondido, Almoraduz es un referente de la alta gastronomía en la costa oaxaqueña. Este restaurante de cocina de autor, creado por los chefs Shalxaly Macías y Quetzalcóatl Zurita, combina las tradiciones culinarias de Oaxaca con técnicas contemporáneas y ofrece una experiencia innovadora que varía según las estaciones, ya que prioriza los ingredientes orgánicos de productores locales.

Almoraduz: alta gastronomía con esencia oaxaqueña - almoraduz-12-de-21

Recomendado por The New York Times, Almoraduz se distingue por su creatividad y compromiso con la sostenibilidad. Su menú, lleno de frescura y sabores únicos, invita a redescubrir la riqueza de Oaxaca de manera inolvidable.

Raíces y pasión por la cocina

El chef Quetzalcóatl Zurita, originario de Santos Reyes Nopala, transmite en cada platillo la herencia de su tierra natal y las influencias adquiridas a lo largo de su carrera en diversas cocinas de México. Junto a Shalxaly Macías, ha convertido Almoraduz en un espacio donde tradición e innovación se unen para crear sabores memorables.

Almoraduz: alta gastronomía con esencia oaxaqueña - 0i9a9365

Una experiencia imperdible

En Almoraduz, cada detalle refleja amor por la cocina oaxaqueña. Desde sus ingredientes locales hasta sus técnicas creativas, este restaurante es un destino para quienes buscan explorar lo mejor de la gastronomía de autor en México.

P. https://www.almoraduz.com.mx/

D. Boulevard Benito Juárez  11 y 12,  Rinconada, Puerto Escondido, Oaxaca

​IG. @almoraduzpuerto

T. 01 954 582 3109

hoteles en oaxaca

Mejores casas en Puerto Escondido

Sabor y tradición: la nueva sucursal de Testal en Polanco

Con la apertura de su nueva sucursal en Polanco, Testal continúa su misión de deleitar a los amantes de la gastronomía mexicana. Situado en Alejandro Dumas 4, este restaurante ha ganado reconocimiento por su enfoque en la cocina tradicional, fusionando recetas familiares con un toque contemporáneo. Desde su exitoso debut en el Centro Histórico y la Roma Norte, Testal ha cautivado a los comensales con su rica variedad de platillos, donde cada detalle está pensado para ofrecer un servicio excepcional y una comida inolvidable.

Sabor y tradición: la nueva sucursal de Testal en Polanco - mesa-completa-testal

La oferta culinaria de Testal es 100 % mexicana con un toque contemporáneo. Está fuertemente influenciada por las recetas familiares y la cocina tradicional de Michoacán, aunque su menú no se limita a esta región y explora y toca estados de toda la República. El delicioso restaurante presenta una amplia gama de platillos que reflejan la rica diversidad gastronómica de México. Entre sus especialidades y algunos de nuestros favoritos destacan: el taco de lengua de res, los escamoles y los moles de plátano y guayaba, todos elaborados con un enfoque moderno que respeta los sabores clásicos pero les da un twist divertido.

El restaurante también cuenta con un amplio menú de vinos y licores. Algunos vinos parecen haber sido creados para acompañar sus ricos platillos. Nuestra recomendación sería acompañar el mole con un vino tinto y así explotar sus ingredientes a la máxima potencia.

El ambiente en Testal Polanco es agradable y confortable. El restaurante cuenta con dos comedores interiores y una terraza al aire libre. Es el lugar perfecto tanto para disfrutar de una comida en familia como para llevar a cabo reuniones de trabajo, ya que combina una atmósfera cómoda y sofisticada con la meticulosa atención al detalle que ha consagrado al restaurante. También cuenta con un servicio impecable y amable, listo para ayudarte y brindarte una experiencia de lujo mientras disfrutas de la deliciosa comida. 

Hace poco, el nuevo restaurante de Testal en Polanco organizó una cena maridaje con Hacienda Florida. Se presentaron deliciosos platillos elaborados bajo la dirección de Roberto Tinoco, por supuesto, acompañados de sus vinos. Debanhi Torres, enóloga de la bodega, presentó 4 vinos, probando nuevas añadas que saldrán al mercado en algunos días. Esto, para mostrar las delicias que se encuentran en este nuevo establecimiento y cómo combinarlas con el vino perfecto.

¡No olvides pedir las recomendaciones del chef junto con las del sommelier!

D. Alejandro Dumas 4, Polanco, CDMX

NookMesa: la elegancia de la tradición mexicana en tu hogar

HOT spots gastronómicos de noviembre 2024 en CDMX

Spira Hotel: un viaje sensorial a través del arte en Oaxaca

Ubicado en Oaxaca, Spira Hotel ofrece una experiencia inmersiva e invita a los huéspedes a vivir en el universo creativo de cada artista que ha intervenido en sus espacios. Con 11 habitaciones únicas, cada una transformada por talentosos artífices originarios de esta rica región cultural, Spira se convierte en un lienzo que da vida a la historia, el color y la creatividad de Oaxaca.

Spira Hotel: un viaje sensorial a través del arte en Oaxaca - 1-82

Cada habitación es más que un lugar para descansar: es una obra en sí misma. Los huéspedes son recibidos en espacios que ofrecen una experiencia de introspección, donde cada detalle es parte de un viaje sensorial. Desde las texturas de las paredes hasta la disposición de la luz, todo en Spira invita a explorar el arte desde una perspectiva única, que permite “pasear” por el tiempo y el espacio que inspiraron a cada creador.

Spira Hotel se define como un puente entre la inspiración y la realidad, un espacio donde el arte se experimenta de manera completa y profunda. Aquí, el descanso se une con la creatividad e invita a ver el mundo a través de los ojos de cada artista. Cada rincón del hotel está pensado para que la luz, el color y las texturas se integren en un ritual que redescubre la creatividad y la cosmovisión del artista.

En Spira, los huéspedes encuentran mucho más que un hotel: hallan un espacio de conexión con el arte y la cultura. Este lugar es una celebración de la creatividad y el alma de sus artistas, una invitación a experimentar el arte en su forma más auténtica y envolvente.

Spira Hotel: un viaje sensorial a través del arte en Oaxaca - 1-2-3-1

D.  Mier y Terán 103, Zona Lunes Feb 09, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.

P. spirahotel.com

IG. spirahoteloax

Almoraduz: alta gastronomía con esencia oaxaqueña

Banyan Tree Mayakoba: 15 años definiendo el lujo en la Riviera Maya

Ubicado en el corazón de la Riviera Maya, Banyan Tree Mayakoba lleva 15 años ofreciendo una experiencia única de lujo, tranquilidad y conexión con la naturaleza. Rodeado de canales y una exuberante vegetación tropical, este lugar combina a la perfección hospitalidad de primer nivel, sostenibilidad y la riqueza cultural de México.

Banyan Tree Mayakoba: 15 años definiendo el lujo en la Riviera Maya - btmxmy-sands-beach-club-entrance-hires
Foto: cortesía

En conmemoración de su 15º aniversario, Banyan Tree Mayakoba ha llevado a cabo una renovación que eleva su oferta a nuevos niveles. Sus exclusivas villas, remodeladas por el reconocido estudio Room 1804, hacen uso de materiales sostenibles que reflejan el espíritu de la región. Estas villas combinan diseño contemporáneo con terrazas amplias, alberca privada e increíbles vistas que invitan a la relajación total.

Banyan Tree Mayakoba: 15 años definiendo el lujo en la Riviera Maya - btmxmy-sands-beach-club-pool-hires
Foto: cortesía

Además, se integraron nuevos espacios al diseño para ofrecer una conexión más cercana con la naturaleza. Los canales que atraviesan el hotel no solo dan ese toque de belleza al entorno, sino que ofrecen actividades como paseos en lancha, lo que les permite a los huéspedes explorar la magia del lugar desde una perspectiva única.

Banyan Tree Mayakoba: 15 años definiendo el lujo en la Riviera Maya - btmxmy-pool-at-sands-beach-club-hires
Foto: cortesía

Una experiencia gastronómica de otro nivel

En Banyan Tree Mayakoba, la gastronomía es un arte. Los huéspedes pueden disfrutar de una variedad de experiencias culinarias que celebran tanto la tradición local como sabores internacionales.

Banyan Tree Mayakoba: 15 años definiendo el lujo en la Riviera Maya - latin-bbq-17
Foto: cortesía

Entre las novedades, sobresale la renovación del Tomahawk Open Fire Latin Grill, donde la pasión por los cortes de carne al fuego se encuentra con técnicas culinarias contemporáneas. El popular restaurante Saffron, especializado en cocina tailandesa, sigue siendo un pilar de excelencia, mientras que Cello destaca con su interpretación de la gastronomía italiana, y HAAB, una experiencia que celebra la cultura maya, completan una oferta inigualable.

Cada platillo está diseñado para resaltar los sabores frescos, y brindar una experiencia culinaria que deleita todos los sentidos.

Sostenibilidad como prioridad

El compromiso de Banyan Tree Mayakoba con el medio ambiente se refleja en cada detalle. Este año, el hotel ha incorporado una embotelladora propia diseñada para reducir su impacto ambiental. Esta iniciativa se suma a otras prácticas que posicionan al hotel como un líder en sostenibilidad, lo que demuestra cómo el lujo y el cuidado del medio ambiente pueden ir de la mano.

Desde la arquitectura hasta las operaciones diarias, Banyan Tree Mayakoba prioriza el respeto por la naturaleza, reafirmando su papel como un modelo de conservación y responsabilidad.

Bienestar en el spa Banyan Tree

El spa Banyan Tree es un verdadero santuario para el cuerpo y la mente. Con tratamientos inspirados en tradiciones asiáticas y técnicas holísticas, las terapias están diseñadas para ofrecer rejuvenecimiento y equilibrio. Cada sesión es impartida por terapeutas capacitadas en la Banyan Academy en Tailandia, lo que asegura una experiencia de bienestar excepcional.

Más que un hotel, un santuario

En estos 15 años, Banyan Tree Mayakoba se ha posicionado como un destino incomparable para los viajeros que buscan más que una estadía de lujo. Es un lugar donde la naturaleza, la cultura y el bienestar se fusionan para crear experiencias memorables. Desde sus impresionantes instalaciones y exclusivas villas hasta su exquisita gastronomía, actividades únicas y prácticas de bienestar, el hotel redefine lo que significa disfrutar de una experiencia transformadora.

Banyan Tree Mayakoba: 15 años definiendo el lujo en la Riviera Maya - btmxmy-sands-beach-club-interior-sunrise-hires-1
Foto: cortesía

Este aniversario no solo celebra su legado como uno de los mejores hoteles de la Riviera Maya, sino que reafirma su posición como un santuario para la naturaleza y el bienestar. Banyan Tree Mayakoba es mucho más que un lugar para hospedarse, es una experiencia que conecta con la esencia de la vida y la belleza de lo natural.

P. https://www.banyantree.com/mexico/mayakoba

T. +52 984 877 3699

IG. banyantreemayakoba

D. Carretera Federal Chetumal-Puerto Juárez km 298 Riviera Maya, Playa del Carmen, Q.R.

Banyan Tree Mayakoba: un paraíso galardonado en los Hospitality Design Awards

Descubre The Afterglow: bronceado natural y seguro sin comprometer tu piel

Para quienes aman un bronceado perfecto, pero buscan alternativas más naturales, The Afterglow es la respuesta. Este innovador lugar de bronceado fundado en Monterrey en 2019 ofrece una experiencia completamente UV free, que elimina los riesgos asociados con la exposición al sol o a las camas de bronceado tradicionales.

Descubre The Afterglow: bronceado natural y seguro sin comprometer tu piel - whatsapp-image-2024-10-21-at-141847-2
Foto: cortesía

En The Afterglow, han perfeccionado el arte del bronceado con la cabina automatizada de bronceado spray, en donde el error humano en la aplicación queda fuera de la ecuación. Además de ser rápido, eficiente y personalizado, este sistema asegura un bronceado parejo, natural y duradero, ideal para quienes tienen agendas ocupadas y no quieren sacrificar el bienestar de su piel.

Descubre The Afterglow: bronceado natural y seguro sin comprometer tu piel - whatsapp-image-2024-10-21-at-141846
Foto: cortesía

¿Qué hace a The Afterglow una opción más saludable? Su fórmula está basada en ingredientes naturales de alta calidad, incluyendo un derivado natural de la caña de azúcar llamado dihidroxiacetona (DHA). Esta sustancia no contiene tintes ni pinturas, sino que reacciona con tu piel para producir un bronceado único y personalizado. Además, la fórmula incluye:

Extracto de aloe vera y alga marina, conocidos por sus propiedades calmantes y antioxidantes.

• Un complejo tri-hidratante compuesto de ácido hialurónico, glicerina y PCA de sodio, que asegura que tu piel no solo se vea radiante, sino que también se mantenga hidratada y suave.

El salón no solo se enfoca en la calidad de los compuestos que utiliza, sino también en la experiencia del cliente. Cada sesión se personaliza según el tono de piel y las preferencias del cliente para lograr un acabado totalmente natural. Además, están a punto de lanzar una nueva tecnología que permitirá probar el color antes de la sesión. Con 12 tonos diferentes y niveles de intensidad, cada cliente puede ajustar su bronceado para que se vea exactamente como desea.

Descubre The Afterglow: bronceado natural y seguro sin comprometer tu piel - whatsapp-image-2024-10-21-at-141847-1-1
Foto: cortesía

The Afterglow también ofrece una línea de productos autobronceadores que contienen los mismos ingredientes naturales, para asegurar que tu piel luzca igual de increíble sin exponerla a los dañinos rayos UV.

El ambiente en The Afterglow está diseñado para que te sientas como en casa. Inspirado en la vida de playa, el lugar ofrece un espacio donde te asesorarán para que logres los mejores resultados. Es más que solo broncearse, es una experiencia que cuida tu piel, tiempo y bienestar.

Descubre The Afterglow: bronceado natural y seguro sin comprometer tu piel - whatsapp-image-2024-10-21-at-141847
Foto: cortesía

Si estás buscando un bronceado natural, seguro y personalizado, The Afterglow es el lugar ideal para ti. ¡Dale a tu piel ese brillo dorado sin comprometer tu salud!

D. CDMX: Ave. Secretaría de Marina 481, Interior 2, Lomas del Chamizal, CDMX

D. Mty: Ave. Bosques del Valle 111, Bosques del Valle 1er Sector San Pedro Garza García, MTY

P. https://www.theafterglowmx.com/

IG. theafterglowmx

WA: +52 81 2200 7328

Celebra la temporada con el menú de temporada de Carolo

Esta temporada, Carolo te invita a disfrutar de su exclusivo Menú de temporada, perfecto para compartir momentos inolvidables en la comodidad de tu hogar. Disponible del 28 de noviembre al 5 de enero, este menú combina calidad, sabor excepcional y la comodidad del servicio delivery.

Celebra la temporada con el menú de temporada de Carolo - whatsapp-image-2024-11-13-at-121004-2

Los Platillos Principales que ofrecen son:

  • Pavo con relleno, gravy y guarniciones de temporada.
  • Salmón noruego glaseado en miel y mostaza.
  • Roast beef con papa aplastada a la mantequilla.
  • Filete Wellington con salsa de pimienta.
  • Bacalao a la vizcaína con aceitunas y almendras.

Todos incluyen pan baguette artesanal.

Guarniciones y Postres

Escoge entre opciones como puré de papa trufado, fettuccini Alfredo, romeritos con camarón, canelones rellenos, espinacas a la crema, ensalada de la casa o alcachofas al carbón, y completa tu experiencia con deliciosos postres como pastel de zanahoria, cocada de vainilla de papantla, cheesecake de guayaba o pastel de chocolate y avellana.

Celebra la temporada con el menú de temporada de Carolo - whatsapp-image-2024-11-13-at-121004

Haz que tus celebraciones sean un momento especial con el sabor único de Carolo. ¡Pide ya y disfruta sin complicaciones en casa!

Disponibilidad: Del 8 de noviembre al 5 de enero.

Pedido con anticipación: Al menos 4 días antes de la fecha deseada, solicita el menú de temporada de Carolo.

Opciones de entrega: Para recoger o con servicio delivery directo a tu hogar.

Whatsapp para pedidos. 55 40 85 94 59

P. https://www.carolo.com.mx/espanol

IG. carolo.mx

“Vientos Cargados de Arena”: la reciente exposición de Bernardo Montgomery en El Cuarto de Máquinas

Del 7 de noviembre de 2024 al 11 de enero de 2025, El Cuarto de Máquinas abrió las puertas de su nuevo espacio en Monterrey 327, Roma Sur, Ciudad de México, con la exposición “Vientos Cargados de Arena” del artista mexicano Bernardo Montgomery. Esta obra, capturó la atención de sus visitantes, ofreciendo una experiencia visual única, donde Montgomery exploró temas como la fragilidad, el cambio y la fuerza de la naturaleza.

“Vientos Cargados de Arena”: la reciente exposición de Bernardo Montgomery en El Cuarto de Máquinas - cm-bm-01

Vientos Cargados de Arena

“Vientos Cargados de Arena” llevó a los visitantes a sentir lo que es estar en una tormenta de arena: el aire pesado, la luz borrosa y la sensación de desorientación. A través de 23 piezas hechas con una técnica especial, el artista imprimió sus fotos sobre láminas de acero y cobre y las sometió a procesos de oxidación, dejándolas en contacto con el aire y los elementos para crear efectos inesperados. Este proceso permitió que cada obra se transformara de forma natural, mostrando una belleza única en sus imperfecciones y resaltando la idea de cambio constante.

“Vientos Cargados de Arena”: la reciente exposición de Bernardo Montgomery en El Cuarto de Máquinas - cm-bm-02-1

Inspirado por el ensayo “Juego y Teoría del Duende” de Federico García Lorca, Montgomery reflexionó sobre su proceso creativo mientras realizaba esta serie. La exposición celebra cómo lo inesperado puede ser hermoso y cómo el arte puede reflejar el paso del tiempo y el cambio en la vida.

“Vientos Cargados de Arena”: la reciente exposición de Bernardo Montgomery en El Cuarto de Máquinas - cm-bm-03

Sobre el Artista: Bernardo Montgomery

Bernardo Montgomery nacido en la Ciudad de México en 1997, es un artista visual quien explora los límites de la fotografía y la escultura a través de métodos experimentales. La obra de Montgomery aborda diversos temas, desde la forma humana y la identidad, hasta cuestiones más conceptuales y sociales, como el paso del tiempo, la conciencia colectiva y cuestionamientos de los roles de género tradicionalmente impuestos, en particular criticando la cultura “machista” dentro de la sociedad mexicana.

“Vientos Cargados de Arena”: la reciente exposición de Bernardo Montgomery en El Cuarto de Máquinas - cm-bm-05

Comenzó sus estudios de Diseño Industrial en la Universidad Iberoamericana antes de trasladarse a Los Ángeles para estudiar fotografía en el Los Angeles Center of Photography. Su carrera despegó inicialmente en la industria de la moda, donde creó campañas para diseñadores y publicaciones como British Vogue.

“Vientos Cargados de Arena”: la reciente exposición de Bernardo Montgomery en El Cuarto de Máquinas - cm-bm-06

El Arte en Constante Movimiento

La exposición “Vientos Cargados de Arena” de Bernardo Montgomery muestra cómo el cambio y la belleza pueden surgir de lo inesperado. A través de técnicas especiales que dejan que cada obra evolucione por sí misma, Montgomery nos invita a pensar en lo frágil que es el tiempo y en cómo todo está en constante transformación. La exposición permite a los visitantes vivir una experiencia única, en la que la luz y las texturas reflejan la conexión entre lo que dura y lo que cambia. Montgomery consigue que cada pieza cuente una historia sobre el arte y la vida en movimiento.

IG. bermontgomery

Casa K’u: un refugio de arte y naturaleza en la selva maya

A solo 50 minutos del aeropuerto de Mérida (Manuel Crescencio Rejón), en el km 30.5 de la carretera Chicxulub-Telchac, se encuentra Casa K’u, un hotel boutique escondido en la majestuosidad de la selva maya, diseñado para brindar una experiencia inmersiva y única.

Casa K’u: un refugio de arte y naturaleza en la selva maya - casa-ku-dsc01981-72-ea-1
Foto: cortesía

Desde el momento en que llegas, eres recibido por el equipo con una bebida refrescante y una cálida sonrisa. Rodeado de manglares, aves y paisajes cautivadores, te invitan a desconectar y sumergirte en el paraíso natural de Yucatán.

Casa K’u: un refugio de arte y naturaleza en la selva maya - casa-ku-dsc09345-72-ea-1
Foto: cortesía

Los nidos de Casa K’u: arte y cultura en perfecta armonía

El nombre K’u, que significa “nido” en maya, inspira el diseño único de las habitaciones, las cuales están construidas en forma de nidos de aves y cada una nombrada en honor a una especie de la región. Estos “nidos” están recubiertos de bejuco, una planta extraída de las profundidades de la península y cuidadosamente tejida por manos artesanas mayas. Este diseño exclusivo te invita a un descanso reparador, rodeado de brisa marina y cielos despejados que transforman la estadía en un recuerdo inolvidable.

Un encuentro con el bienestar y la cultura maya

En Casa K’u, están convencidos de la importancia de las conexiones: con uno mismo, con los demás y con la naturaleza. Su spa, que utiliza productos de primera calidad, naturales y orgánicos, ofrece un espacio para reconectar y renovar el espíritu en un entorno lleno de paz y armonía.

Gastronomía local con influencias del mediterráneo

Su restaurante y bar Nido combina lo mejor de la cocina mexicana con toques mediterráneos al utilizar ingredientes frescos y locales en cada platillo. Además, su barra internacional ofrece una variedad de cocteles y opciones de mixología, incluyendo refrescantes opciones de coctelería sin alcohol.

Experiencias en la playa: playa privada y day pass

Casa K’u también ofrece servicio de alimentos y barra exclusiva de bebidas en el área de playa. Con opciones de acceso al restaurante para quienes desean solo una comida o day pass para disfrutar del beach club todos los días, te invitan a experimentar la tranquilidad de la playa y la riqueza de Yucatán en un solo lugar.

Casa K’u: un refugio de arte y naturaleza en la selva maya - casa-ku-dsc09425-72-ea-1
Foto: cortesía

Casa K’u es más que un hotel, es un espacio donde el arte, la naturaleza y la cultura se entrelazan, para crear un refugio para quienes buscan una experiencia auténtica e inolvidable en el corazón de la selva maya.

P . https://www.casakuhotel.com/

Contacto para reservaciones: 9993600272

Contacto directo del hotel. 9993653609

Correo: [email protected]

Los 10 imperdibles cenotes de Yucatán

Los mejores restaurantes en Mérida