Santiago Gómez es un artista e investigador colombiano con sede en la Ciudad de México. Con una formación académica en Filosofía y Artes Visuales, su trabajo oscila entre la escultura, el arte digital y la reflexión crítica sobre la cultura del dato y la percepción, a través de la creación de objetos híbridos y protocolos ficcionales, como los que podemos ver de cerca en su exposición dentro de ZⓈONAMACO LAB. en Casa HOTBOOK.

El camino de Santiago Gómez

Formó parte de la generación 2019 del programa SOMA. En 2020, obtuvo mención honorífica en la Maestría en Artes Visuales de la UNAM. Su obra ha sido exhibida en instituciones y plataformas de arte en México, Colombia, Grecia e Italia. Es cofundador del colectivo CROMA y ha sido residente de proyectos como Cobertizo y Zona 6.

Su serie más reconocida, “Impresiones de la Materia (mundo espejo)“, consiste en marmolado sobre páginas antiguas de estadísticas científicas, expuestas en acrílico espejado con efecto humo. Una propuesta que visualiza cómo la cultura de la data se materializa y desafía al espectador a contemplar la información como algo más sensorial.

Santiago Gómez en ZⓈONAMACO LAB.

A través de medios como la escultura, el marmolado sobre papel, la instalación y los dispositivos ópticos, Gómez construye experiencias visuales que invitan a ver más allá de lo evidente. Como parte de la selección curada por Marcela Chao para la exposición “Extra-Terrestre” en Casa Hotbook, el artista ha aportado una pieza  concebida como extensión de su investigación sobre la intersección entre ciencia, estética y cognición.

Su obra dialoga con la infraestructura emocional del espacio, estableciendo puentes entre el pensamiento digital y lo corpóreo dentro de un discurso visual que cuestiona los límites de la representación. Construida a partir de papeles de archivo intervenidos con técnicas de marmolado, encapsulados en estructuras acrílicas y espejadas que distorsionan la mirada del espectador.

IG. @santiago_gomezch