
A 25 años de Amores perros, el cineasta mexicano presenta una instalación inmersiva que explora el eco emocional y visual de su ópera prima. Un homenaje sensorial de LagoAlgo al celuloide, la memoria y la ciudad, titulado Sueño Perro.
Cuando la cinta mexicana se estrenó en el año 2000, no solo marcó el debut de Alejandro González Iñárritu como director, sino que irrumpió en la escena cinematográfica mundial. Cruda, violenta y emocional, la película que entrelaza tres historias se convirtió en un referente del cine contemporáneo y marcó el inicio de una nueva generación de cineastas mexicanos que ha conquistado Hollywood.
Exposición y celebración
La exposición Sueño Perro llega a LagoAlgo como un homenaje que busca mantener vivo el legado de la cinta, recopilando el material fílmico inédito que fue descartado y archivado por la producción. Se trata de un conjunto de viñetas crudas que capturan realidades que hoy en día siguen siendo relevantes, pero que a su vez honran la materialidad del cine en 35 mm, con su grano físico, parpadeo y calidez.

Como parte de la experiencia, los asistentes recorren un laberinto tenuemente iluminado por proyectores análogos, que transmiten continuamente fragmentos de Amores perros, acompañados de una banda sonora especialmente diseñada para la instalación, generando una inmersión en la película.
“Más de un millón de pies de cine quedaron fuera en el cuarto de edición. Con motivo de su aniversario, sentí el deseo de regresar y explorar estos fragmentos abandonados. Esta instalación no es un tributo sino una resurrección, una oportunidad para ver y experimentar lo que nunca fue”.
Alejandro González Iñárritu

La experiencia
Carolina Alvarez-Mathies, directora artística de LagoAlgo, ha señalado que esta vivencia sensorial es “una invitación a involucrarse con un legado vivo que transformó el lenguaje narrativo del cine” y que sigue resonando hasta ahora. Prueba de ello fue la presentación de la nueva restauración 4K de la película en Cannes, que tuvo lugar a inicios de este año.

Para acompañar este aniversario cinematográfico, el lanzamiento global del libro conmemorativo —con el mismo título que la película—editado por Mack, ofrece una mirada detrás de cámaras del rodaje, con fotografías inéditas del set, notas manuscritas, así como storyboards, un texto de Fernando Llanos, nuevos escritos del propio director y colaboraciones de los ganadores al Óscar Denis Villeneuve y Walter Salles, además de los escritores Jorge Volpi y Wendy Guerra, así como del crítico de cine Elvis Mitchell.
Haciendo eco del impacto mundial de la película, Sueño Perro también se presentará en Fondazione Prada, Milán del 18 de septiembre 2025 al 26 de febrero 2026 y en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) en la primavera de 2026.
La exposición estará disponible del 5 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026. Para asistir, deberás registrarte en lago-algo.mx próximamente.