El fin de año está a la vuelta de la esquina y pronto comenzarán las celebraciones que tienen lugar en esta temporada; entre ellas, Hanukkah y Navidad. La fiesta judía que rememora el milagro de las luces y la celebración cristiana que conmemora el nacimiento de Jesucristo se acercan mucho en cuanto a fechas y pueden celebrarse en conjunto.
Por si no lo habías escuchado, Chrismukkah es un término que se dio a conocer en un capítulo de The O.C. y, desde entonces, se utiliza para referirse a la fusión entre Hanukkah y Navidad. Este año, atrévete a celebrar Chrismukkah de una manera divertida y original; a continuación, te compartimos 10 tips para hacerlo.
1. Decora tu casa con elementos de ambas festividades.

Estas fiestas tienen muchos elementos distintivos que pueden utilizarse para decorar la casa. Para una celebración de Chrismukkah, es indispensable tener una menorá o candelabro, un árbol de Navidad, estrellas de David, botas navideñas, cañas de dulce, sevivones y símbolos de ambas religiones. Te recomendamos decorar tu árbol con elementos de Hanukkah y encender el candelabro.
2. Cocina los platillos tradicionales.

Estas fiestas no se pueden celebrar sin comida. Si combinas los platillos favoritos de Navidad, como el pavo, los romeritos y el bacalao, con los típicos de Hanukkah, como las tortitas fritas de papa rallada, mejor conocidas como latkes, obtendrás el menú perfecto para una deliciosa comida o cena de Chrismukkah.
3. Prepara cocteles mazel tov y vino caliente.

“Mazel tov” es una frase de celebración en hebreo y existe un coctel que lleva ese nombre. Está hecho a base de lavanda seca, azúcar, licor de ginebra de ciruela, limón y champaña o vino espumoso. Respecto a las bebidas tradicionales de Navidad, te sugerimos preparar el clásico vino caliente porque es un buen complemento para el delicioso y exótico coctel judío.
4. Haz una playlist con canciones de cada festividad.

La música navideña siempre ha sido un éxito. Canciones como “Jingle Bells”, “Santa Claus Is Coming To Town” y “White Christmas” son perfectas para reproducir en tu celebración de Chrismukkah. La mayoría de las canciones de Hanukkah están en hebreo, de modo que suele ser un poco difícil integrarlas a la playlist, pero existen algunas listas musicales para esta festividad.
5. ¡No olvides el postre!

Para el postre, prepara donas sufganiyot y un tronco navideño. Las famosas sufganiyot son pequeñas donas aceitosas y azucaradas, tradicionales de la fiesta judía. Son una delicia y las puedes rellenar con tu ingrediente favorito, ya sea miel, Nutella, mermelada, chocolate o cualquier otro antojo. No se te olvide poner el distintivo tronco navideño y elegir el diseño y sabor que más te guste; hoy en día, las opciones son incontables.
6. Rellena las botas navideñas con elementos simbólicos de Hanukkah.

Para darle un giro al contenido de las famosas botas navideñas, te recomendamos llenarlas con pirinolas tradicionales de Hanukkah, estrellas de David y quizás algunas galletas navideñas o una dona de azúcar (sufganiyot).
7. Decora las gorras utilizadas en el judaísmo con elementos navideños.

Las famosas kipot son pequeñas gorras que cubren la cabeza y muchos judíos las utilizan en todo el mundo. Este año, decóralas con elementos navideños o, incluso, haz una intervención artística con colores y telas asociadas al traje de Santa.
8. Elige películas que traten sobre estas fiestas.

Hay algunas películas en las que se celebra Hanukkah; por ejemplo, Los pequeños Focker y Busco pareja por Navidad. Respecto a las películas navideñas, existen muchas opciones perfectas para disfrutar como El expreso polar, El Grinch, Elf y Home Alone.
9. Organiza un intercambio de regalos.

Un Secret Santa, un intercambio de regalos chuscos u obsequiar pequeños detalles a tus seres queridos son de las cosas más emocionantes en esta temporada. Te recomendamos organizar un intercambio con las personas más cercanas a ti. También, puedes envolver regalos con papelería de Hanukkah y dejarlos junto al árbol navideño.
10. Entérate de la historia de estas celebraciones para entender por qué se festejan.

Para poder adentrarte y realmente formar parte de esta celebración, te recomendamos leer un poco sobre la historia detrás de cada festividad. Hoy en día, existen muchos libros sobre el tema y otros para niños que cuentan en una versión fácil tanto la historia como el significado de cada una de las fiestas.
Escrito por Rebeca Penhos