En la constante búsqueda por explorar las fronteras entre ficción y realidad, ZⓈONAMACO LAB. y Casa HOTBOOK presentan “Extra-Terrestre”, una exposición curada por Marcela Chao que reúne a destacados artistas contemporáneos. Hoy te presentamos a un artista visual cuya práctica se centra en el dibujo como herramienta para ofrecer una mirada crítica sobre la cultura de consumo y los territorios mediáticos actuales. Te contamos sobre la participación de Urmeer en ZⓈONAMACO LAB.

Su trayectoria

Urmeer, conocido por su estética colorida y sus influencias de la cultura pop global, desarrolla obras que reflexionan sobre la fragilidad del presente y cómo las imágenes que consumimos moldean nuestra percepción del mundo.

Cursó en la FAD-UNAM, realizó el Programa Educativo SOMA y fue parte del programa de verano de Skowhegan School of Painting & Sculpture en Estados Unidos, elementos que enriquecen su visión multidisciplinaria y su compromiso con el arte como medio de crítica social.

Con exposiciones en instituciones de renombre como el Museo de Arte Moderno, el Palacio de Tokyo, el Museo Carrillo Gil y Kurimanzutto, así como colaboraciones con colectivos como Biquini Wax EPS, su trabajo ha sido reconocido internacionalmente por su capacidad de revelar las tensiones y fisuras en la cultura mediática contemporánea.

Urmeer en “Extra-terrestre”

Para “Extra-Terrestre”, Urmeer ha creado una instalación inmersiva donde nos presenta a Mundita, un peluche gigante de la Tierra. Diseñada específicamente para este contexto experimental, la pieza se transforma en una forma de explorar narrativas de ficción a través de un lenguaje visual vibrante y provocador. Su obra en la exposición no solo replantea las leyes del dibujo, sino que también invita a los espectadores a cuestionar la percepción, la representación de la Tierra y nuestro sentido de consumismo.

“Extra-Terrestre” es una oportunidad imperdible para adentrarse en el diálogo entre arte, cultura pop y los futuros posibles. La instalación de Urmeer en ZⓈONAMACO LAB. se presenta como un puente entre el presente mediático y las proyecciones hacia el mañana, consolidando su posicionamiento como uno de los artistas relevantes en la escena actual y futura del arte contemporáneo.

No te pierdas esta experiencia única en Casa HOTBOOK, donde la creatividad de Urmeer y otros artistas desafían las convenciones y abren puertas a nuevos territorios de imaginación y reflexión. ¡Estará disponible hasta el 17 de agosto de 2025!

D. Casa HOTBOOK (Monte Líbano 28, Lomas de Chapultepec, CDMX)

Este evento es auspiciado por Banorte (presentador oficial) y Topo Chico (patrocinador principal).