
Viajé a Río de Janeiro con Xiaomi para participar en una master class con uno de los fotógrafos latinos más importantes de la industria: Federico Ríos Escobar, colaborador de The New York Times y ganador del World Press Photo 2025. El objetivo: aprender a sacar el máximo provecho a la recién lanzada serie Xiaomi 15T, compuesta por el Xiaomi 15T y Xiaomi 15T Pro, dos dispositivos de gama alta con precio competitivo que están redefiniendo el panorama de la fotografía móvil.

En esta ocasión tuve la oportunidad de probar el Xiaomi 15T Pro, el modelo más potente de la serie. El resultado fue sorprendente: tanto las fotos como los videos mantienen una calidad sobresaliente en cualquier condición de luz. Su sistema de cámaras Leica y el zoom óptico ofrecen resultados que hasta hace poco parecían reservados para equipos profesionales.
Una experiencia Leica en la palma de la mano
Durante la sesión, Federico Ríos destacó el equilibrio entre potencia, diseño y versatilidad que ofrece este dispositivo:
“Yo creo que es un teléfono muy versátil. La cámara es increíblemente buena. La óptica Leica hace que este Xiaomi 15T tenga una calidad asombrosa en las imágenes. Los lentes son muy variables, lo que permite usarlo como una óptica normal o como un telefoto con muy buena calidad, porque es óptico, y eso hace que las imágenes sean súper nítidas, con gran color y tono”.
El aclamado fotógrafo también resaltó la ergonomía del dispositivo:
“Tiene un procesador muy rápido y una configuración de botones que facilita la operación. Puedes activar la cámara con el botón lateral y disparar con el de volumen. Es intuitivo y te permite concentrarte en la imagen, no en la herramienta”.

Para él, la colaboración con Leica es un punto decisivo:
“Leica es fundamental. Es tener lo mejor de los dos mundos: la calidad de Leica, tradicionalmente costosa y voluminosa, ahora integrada en un teléfono pequeño y portátil”.
¿Reemplazarán los teléfonos a las cámaras?
Cuando le pregunté si los teléfonos reemplazarán las cámaras tradicionales, Ríos fue claro:
“No creo que desaparezcan. Sería como pensar que la escritura a mano o la pintura van a desaparecer. Lo que sí ha cambiado es el acceso: hoy cualquier persona puede hacer imágenes contundentes con un teléfono. Hay periodistas y artistas trabajando con móviles gracias a la increíble calidad que han alcanzado”.
También compartió sus consejos para quienes inician en la fotografía:
“Mi principal consejo es comprarse un buen par de zapatos, ir a un lugar que te interese, conocer a la comunidad y entender lo que vas a fotografiar. Este teléfono resuelve gran parte de eso porque es fácil de usar y te permite enfocarte en la historia y la luz, no en los ajustes técnicos”.
Serie Xiaomi 15T: potencia, diseño y fotografía de otro nivel
Ambos modelos comparten un diseño elegante con pantalla AMOLED de 6.83 pulgadas, resolución 1.5K, soporte Dolby Vision y HDR10+, batería de 5,500 mAh y cuerpo fabricado en aleación de aluminio 6M13 con protección Gorilla Glass 7i.

Las diferencias radican en su interior:
- Xiaomi 15T: procesador MediaTek Dimensity 8400 Ultra.
- Xiaomi 15T Pro: procesador MediaTek Dimensity 9400+, con mejor gestión de energía, carga más rápida y una tasa de refresco de 144 Hz (frente a los 120 Hz del modelo base).
Gracias a la tecnología LIPO (Low-Injection Pressure Over-Molding), Xiaomi ha logrado reducir los marcos del 15T Pro, ofreciendo una experiencia visual más inmersiva.
Ambos modelos cuentan con 12GB de RAM LPDDR5x y opciones de 256 o 512GB de almacenamiento.
Cámaras Leica: el sello que marca la diferencia
El sistema de cámaras es el corazón de esta serie.
- El teléfono integra un sistema triple firmado por Leica (el módulo “Leica VARIO-SUMMILUX”).
- El sensor principal es de 50MP, con apertura f/1.62, estabilización óptica (OIS) y monta el sensor “Light Fusion 900”.
- Gracias a ese sensor grande y a la óptica Leica, la captura en condiciones de poca luz, con alto rango dinámico y buena fidelidad de color está muy bien cuidada.
Teleobjetivo / zoom
- Uno de los aspectos más diferenciadores: el teleobjetivo de 50MP con zoom óptico 5× en el modelo Pro.
- Según datos técnicos, el rango de distancia focal abarca hasta los equivalentes de 230 mm en el modelo Pro (es decir, desde 15 mm ultra-gran angular hasta 230 mm aproximadamente) para cubrir amplios escenarios y acercamientos largos.
- Esto permite que puedas hacer tomas de sujetos lejanos o con mucho detalle sin perder demasiada calidad, algo que antes era exclusivo de cámaras “dedicadas”.

Ultra gran angular y lente complementaria
- La lente “ultra gran angular” en este equipo es de 12MP, con apertura f/2.2, ángulo de visión de 120° y distancia focal equivalente aproximada de 15 mm.
- Esa lente permite capturar paisajes, arquitectura, interiores u otros ambientes amplios donde necesitas que quepa más en el encuadre.
Cámara frontal (selfies)
- En la parte frontal se incluye una cámara de 32MP, apertura f/2.2, para selfies de buena calidad, video y videollamadas.
- Este nivel de resolución es bastante sólido para quienes también capturan autorretratos, vlogs o contenido espontáneo.
Video y modos avanzados
- En video, el Xiaomi 15T Pro destaca con soporte para grabación 8K a 30 fps (en algunas variantes) y, más importante para contenido “pro”, 4K a 120 fps, lo que permite cámara lenta de alta resolución.
- También cuenta con formatos log (10-bit Log con LUT) para quienes quieren luego editar sus videos con mayor libertad de color y estilo cinematográfico.
- El procesamiento de imagen se ve potenciado por el módulo Leica + software de cámara de Xiaomi, con modos como “Street Photography”, filtros Leica, perfiles de color “Authentic” y “Vibrant”, etc.
En conclusión, el nuevo Xiaomi 15T Pro consolida la apuesta de la marca por la fotografía móvil de alto nivel. Al integrar un sensor de gran tamaño, óptica Leica, zoom óptico real (no solo digital) y un gran angular, el dispositivo ofrece una notable versatilidad: permite pasar de una toma panorámica al atardecer a un acercamiento nítido de un sujeto distante sin perder calidad.
En contextos cambiantes —como un viaje o una cobertura urbana—, esta flexibilidad se convierte en una ventaja decisiva. No es necesario cambiar lentes ni llevar equipo adicional: el smartphone responde con solvencia ante diferentes escenarios y condiciones de luz.

Además de su apartado fotográfico, el hecho de ser un smartphone añade un valor esencial: la inmediatez. Tener una herramienta de este nivel siempre a mano abre nuevas oportunidades para la fotografía espontánea y documental.
Con esta serie, Xiaomi reafirma su posición en la gama alta, demostrando que la innovación tecnológica, el diseño cuidado y la fotografía profesional pueden coexistir en un dispositivo compacto.
Tras probarlo en una ciudad tan vibrante y visualmente rica como Río de Janeiro, queda claro que esta serie no solo captura imágenes con precisión: también logra transmitir la emoción y la energía del momento: su versatilidad, diseño y potencia lo posicionan como una de las opciones más completas del segmento premium.
Precio y disponibilidad
- Xiaomi 15T (12 GB / 512 GB): $13,999 pesos.
- Xiaomi 15T Pro (12 GB / 512 GB): $18,999 pesos.











































