La Feria de Arte Contemporáneo de Latinoamérica
Empieza el año y con él, la ola de ferias de arte empiezan a prepararse para exponer el trabajo de artistas nuevos, prometedores o establecidos para acaparar la atención de coleccionistas, curadores o amantes del arte en busca de la próxima propuesta novedosa en este campo. La feria más importante y extensa de todo America Latina es la que se presenta al principio de dicha temporada: Zona Maco.
Esta feria fue fundada en 2002, y desde entonces, el certamen se ha establecido como la plataforma más importante de exposición, venta y promoción del arte moderno en la región. Las propuestas introducidas se seleccionan a partir de un jurado internacional que hace la curadoría del evento, incluyendo a una gama de galeristas prestigiosos y curadores especiales que preparan la puesta en escena de Zona Maco para presentar distintas secciones dentro de la misma feria: General, Nuevas Propuestas , ZONA MACO Sur, Arte Moderno y Diseño.

123 galerías provenientes de 25 países se incorporan en esta edición a Zona Maco. Los booths del recinto acapararán 13 mil metros del Centro Banamex dirigidos específicamente al arte contemporáneo. Entre las galerías participantes más prestigiosas encontraremos a Gagosian Gallery de Nueva York, Bortolami Gallery de Milán y Galería Enrique Guerrero de México DF.
Zona Maco 2016 espera la venida aproximada de 40 mil asistentes al evento, y como cada año, sabemos que la feria dará mucho de que hablar, por sus propuestas innovadoras y las nuevas presentaciones en ella. Aquí te dejamos algunas de las obras que causaron mucho ruido en la edición pasada.
Encrenca_ Trøbbel, 2014 de Tatiana Blass expuesto por la galería Johannes Vogt, Nueva York

The Beginning of the End, 2014 de Iván Navarro expuesto por la galería Paul Kasmin Gallery, Nueva York

Mobile, 2012 de Xavier Veilhan expuesto por la galería Andréhn-Schiptjenko, Estocolmo

Poem (Tommasso), 2014 de José León Cerrillo expuesto por la galería Andréhn-Schiptjenko, Estocolmo

Problema, 2014 de Damián Ortega expuesto por la galería Kurimanzutto, México DF

Hasta la Victoria Siempre, 2015 de Giuseppe Stampone expuesto por la galería Prometeogallery, Milán.
