Art

Carlos Aguirre presenta su primera exposición en Proyectos Monclova

Carlos Aguirre, después de haber estudiado Diseño Industrial en la Ibero, se fue a Europa y encontró en el arte conceptual su vocación como artista. “Archivos, apuntes y nuevas propuestas” no solo es su primera exposición en Proyectos Monclova, sino que representa su regreso a la escena artística mexicana.

Josh Reames: libre de mensajes didácticos

El frío se apoderó de Nueva York, debido a los vientos polares cada vez más comunes, el día que me di la vuelta por el estudio de Josh Reames en Brooklyn con el fin de entrevistarlo para este artículo. La conversación se tornó amena rápidamente, lo cual me ayudó a olvidarme de la temperatura. Empezamos a platicar sobre su primer solo show en México, titulado "There's Nothing That a Hundred Men on Mars Could Ever Do" y organizado por Celaya Brothers Gallery.

Tsunami, un libro urgente

Tsunami, un libro que explora diversas formas de entender y ejercer el feminismo. En él encontrarás textos de Gabriela Jauregui, Margo Glantz, Yolanda Segura y Diana Torres.
Hotbook News
Banner HB News

Memorabilia: Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa

A escasos pasos de la glorieta de la Cibeles, en la colonia Roma, Fundación Slim inició el año con la inauguración de un museo como ningún otro, la Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa, que alberga distintas pinturas novohispanas, libros incunables, estofados guatemaltecos y hasta el coco en el que Maximiliano de Habsburgo bebía chocolate.

Marcela Cadena y su pasión por el azul

Reconocida como una talentosa artista mexicana, Marcela Cadena siente una profunda pasión por el mar y el mundo natural, su fuente de inspiración para crear fascinantes obras plásticas. Ha expuesto en todo el mundo en lugares como Shanghái, Corea y Nueva York.

Tobias Hutzler: fotografía en movimiento

La fotografía de Tobias Hutzler tiene un enfoque dirigido al entendimiento y a la captura del ritmo de la cultura contemporánea, que está en constante movimiento. A través de sus imagenes, intenta hacer visible lo que resulta invisible para el ojo humano en el día a día y, al conservar una estética simple, puede concentrarse en aquello que le resulta más interesante: la energía que emana de las personas y de los objetos que fotografía.

“Aquellos mundos”, una exposición dual de James hd Brown y Leo Marz

En las exposiciones tradicionales, el artista presenta su propuesta general y, posteriormente, existe un diálogo entre él y la audiencia en el que se explica el proceso evolutivo y se aclaran las interrogantes que hayan surgido. Sin embargo, el propósito principal de “Aquellos mundos”, una exposición dual de James hd Brown y Leo Marz en la Galería Hilario Galguera dista mucho de ser una muestra tradicional.

Coco Nogales, surfista de olas gigantes

Nació en Aguascalientes y, tras una infancia complicada en la que tuvo que salir a la calle a trabajar desde muy pequeño, Carlos "Coco" Nogales se ha convertido en uno de los surfistas de olas gigantes más reconocidos a nivel mundial.

10 libros que te inspirarán a cambiar tu vida

La adaptación y la resiliencia son dos de las capacidades que nos ayudan a prosperar en nuestro siglo. Hay otras habilidades importantes que podemos cultivar para desarrollarnos mejor en distintos ámbitos de nuestra vida.

Los ganadores de World Press Photo 2019

World Press Photo Foundation es una organización sin fines de lucro basada en Ámsterdam, Holanda. Es reconocida por su concurso de fotografía anual en el que las mejores imágenes periodísticas son premiadas en distintas categorías. Su objetivo principal es apoyar el periodismo fotográfico a nivel internacional para fomentar el intercambio de información a través de imágenes.

Guillermo Huerta, pasión por el color

Originario de Puebla, Guillermo Huerta es un artista apasionado de la ilustración de moda. Su trabajo refleja el profundo gusto que tiene por el color y su saturación. Se enfoca en demostrar que la belleza no necesariamente se limita a la idea tradicional que tenemos de ella, lo cual da pie a obras únicas.

Elvira Smeke se desnuda ante el espectador en su más reciente exposición

La autobiográfica muestra “I Am Now Naked” de la artista mexicana Elvira Smeke (México, 1978) revela un proceso de autodescubrimiento e introspección por el cual atravesó tras haber cumplido cuarenta años, una fecha que marcó un parteaguas en su producción artística, en la cual actualmente se centra en la búsqueda del grado cero en la forma estética por medio de la pintura, la manipulación de la imagen digital y la instalación escultórica sin dejar atrás el discurso feminista que caracteriza su obra previa.

Eye Candy, experiencias que fusionan arte y gastronomía

Eye Candy es un proyecto que fusiona la gastronomía y el arte; lo crearon Rocío Vázquez Landeta de Eat Like a Local y Matt Wagner, escritor y galerista de Portland. La idea es ofrecer cenas bimestrales en distintos lugares de la Ciudad de México, las cuales están enfocadas a brindar a los asistentes una experiencia única en torno a las novedades de la industria del arte local.

Lulu: nueve metros cuadrados de arte

Cada vez hay más lugares que promueven a artistas jóvenes, como es el caso de Lulu, una galería que surgió en un espacio de tan solo nueve metros cuadrados. Sin embargo, no es como cualquier otra galería de arte comercial; se distingue de las demás por mantener su visión romántica de exhibir el arte por amor al arte.

“La maleta”, un cuento corto de Terry Guindi

Veo que estás haciendo tu maleta, me alegra que hayas decidido emprender este viaje. ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que nos vimos? ¿Tres, cuatro años? Seguías en esta misma ciudad en donde has vivido tantos años, hasta que dijiste: "¡Basta ya de hacer lo mismo! Esa es la razón por la cual nunca obtengo algo distinto".

TransforSmart, el proyecto que fomenta el bienestar a través del arte

TransforSmart es un nuevo proyecto que busca llevar el arte a distintos lugares públicos con el objetivo de convertirlos en fuentes de bienestar. A través de colores y temáticas que representen situaciones de alegría, paz y felicidad, las creadoras de esta iniciativa buscan generar un impacto positivo en la vida de las personas que frecuentan cada uno de los espacios intervenidos.