Hablar de millennials es hablar de una generación que ha experimentado grandes e importantes cambios en su estilo de vida, en la forma en la que se relacionan con los demás y en la inmediatez con la que necesitan y buscan información.
Los millennials son aquellas personas que nacieron a partir de 1981. Son generaciones que crecieron de la mano de la comunicación digital -internet, redes sociales, smartphones– y se caracterizan por dominar la tecnología, ser multitask y porque casi todas sus relaciones cotidianas y personales se encuentran mediadas por su celular.

Los millennials normalmente están inconformes y buscan hacer un cambio importante, así como pertenecer a algo y destacar. Asimismo, tienen clara su postura en cuanto a la equidad de género y los derechos igualitarios entre las parejas, ya que son mucho más críticos y exigentes. No buscan un plan a largo plazo, sino que van descubriendo día a día lo que quieren hacer en el futuro. Son personas que se adaptan rápidamente a los cambios.
Por otro lado, se encuentran los xennials, una generación que comparte características con los millennials, pero también con la generación X. Las personas que nacieron a finales de la década de los setenta pertenecen a esta generación, la cual también es llamada generación sándwich porque se encuentran entre la X y los millennials. Los xennials tuvieron una infancia sin internet, sin redes sociales, sin smartphones ni tablets; tuvieron que adaptarse y hacer una transición hacia la era digital.

Los xennials conocen las nuevas tecnologías y saben utilizarlas; sin embargo, muchas veces prefieren hacer compras físicas y asistir a las tiendas en vez de comprar por internet o suelen ver noticieros y comprar periódicos, aunque les guste leer en la tablet. Esta generación utiliza principalmente redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter.
Los xennials consideran importante hacer planes a largo plazo y buscan como primer objetivo en su vida formar una familia, aunque actualmente se sienten un tanto liberados por no tener esa presión social gracias a los millennials y a su ideología.

Por último, se encuentra la generación Z, aquellos que nacieron después de los millennials y los que actualmente tienen toda la atención de los mercados, las tendencias y las nuevas tecnologías. Aunque no están bien definidas las fechas, se considera que a este grupo pertenecen las personas que nacieron a partir del año 2000.
La generación Z ha crecido con la tecnología a su alcance y muestra gran dependencia hacia ella. Utilizan los medios digitales para todas sus relaciones y, al estar acostumbrados a relacionarse principalmente a través de un aparato electrónico, tienen más dificultades para expresarse frente a frente con los demás.

Entre estas generaciones hay similitudes y diferencias, así como ventajas y desventajas; sin embargo, lo importante es seguir adaptándonos a los cambios.
Si te interesan los avances y las novedades, no dejes de conocer las cinco nuevas tecnologías para el hogar.