Smartwatches vs anillos inteligentes
En la búsqueda por mejorar nuestra calidad de vida, la tecnología se ha convertido una aliada imprescindible. Hoy, dispositivos como los smartwatches y los anillos inteligentes nos permiten monitorear nuestra salud, mejorar nuestras rutinas de ejercicio y hasta poner atención a nuestra calidad de sueño. Pero, en un mercado cada vez más saturado de opciones, surge la pregunta: ¿cuál es la mejor opción para integrar a nuestro día a día?

Relojes inteligentes
Desde su llegada, los relojes inteligentes han revolucionado el mundo del fitness y la salud. Sin embargo, como cualquier dispositivo, tienen ventajas y desventajas que deben considerarse.
Pros
Pantalla grande y funcionalidad integral: ofrecen una interfaz visual que permite consultar estadísticas en tiempo real, notificaciones y aplicaciones, como GPS y música.
Variedad de métricas de salud: miden frecuencia cardiaca, niveles de oxígeno en sangre, pasos, calorías quemadas, horas de sueño y más.
Compatibilidad con apps de fitness: los smartwatches se sincronizan fácilmente con otras plataformas, como Apple Health, Google Fit o Strava.
Durabilidad y diseño deportivo: muchos modelos son resistentes al agua, al polvo y a los impactos. Es decir, son ideales para practicar deportes al aire libre.
Personalización: las correas y carátulas pueden adaptarse a diferentes estilos o contextos.
Contras
Tamaño voluminoso: puede resultar incómodo para personas con muñecas pequeñas o al realizar actividades como yoga o levantamiento de pesas.
Duración limitada de la batería: cargarlos diariamente puede no ser práctico para todos.
Distracción potencial: las notificaciones constantes pueden desviar la atención durante actividades de relajación o wellness.
Precio elevado: generalmente los smartwatches son más costosos que los anillos inteligentes.

Anillos inteligentes
Para quienes prefieren un enfoque más discreto, los anillos inteligentes han ganado terreno como una opción innovadora y práctica.
Pros
Diseño discreto y minimalista: son pequeños, ligeros y menos intrusivos, ideales para quienes buscan una opción más sutil para conocer sus métricas.
Métricas específicas y detalladas: rastrean datos como la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), la temperatura corporal y la calidad del sueño.
Mayor comodidad: se pueden usar durante el día y la noche sin causar molestias.
Batería de larga duración: algunos modelos ofrecen entre 4 y 7 días de autonomía.
Resistencia: como muchos son resistentes al agua, son ideales para nadar o ducharse sin quitárselos.
Contras
Pantalla inexistente: Obliga a revisar los datos exclusivamente desde la app en el teléfono.
Menor funcionalidad: carecen de herramientas como GPS o monitoreo en tiempo real de actividades específicas.
Tamaños limitados: es necesario un ajuste preciso de la talla, lo que puede dificultar su uso para algunas personas.
Compatibilidad restringida: algunos modelos solo funcionan con ciertas plataformas o con ciertos sistemas operativos.
Precio elevado para su tamaño: aunque son pequeños, los costos pueden ser similares a los de un reloj inteligente.
Ambos dispositivos presentan características únicas que pueden adaptarse a diferentes necesidades. Los smartwatches son ideales para quienes buscan una herramienta integral que combine conectividad, ejercicio y salud. Por otro lado, los anillos inteligentes son una opción más minimalista, orientada al monitoreo específico y la comodidad en el uso diario.
5 cosas que no sabías sobre la cámara del iPhone 16 Pro
Kendrick Lamar: 8 datos curiosos que quizás no sabes
Este 2025, Kendrick Lamar se prepara para ser el invitado estrella en el Super Bowl, un evento que promete ser un hito en la historia de la música y el deporte. Este logro no es sorpresa para sus fans, dado que Lamar ha dejado una huella indeleble en la cultura musical. El famoso halftime show es escenario para grandes presentaciones y aun más grandes artistas. Estamos seguros que gracias a su talento y creatividad nos espera un espectáculo de otro mundo. Si no lo conoces, aquí te dejamos algunos datos curiosos del artista y su trayectoria.
Fue el primer artista de hip hop en ganar un Premio Pulitzer
En 2018, Kendrick Lamar hizo historia al recibir el Premio Pulitzer de Música por su álbum DAMN., un logro monumental que marcó la primera vez que un álbum de este género fue reconocido con este prestigioso galardón. No solo consolidó su estatus como uno de los raperos más influyentes, sino que también destacó su habilidad para entrelazar comentarios sociales y políticos en su música, abordando temas complejos que resuenan con su audiencia.

Ha ganado más de una docena de Grammys
A lo largo de su carrera, Lamar ha acumulado más de una docena de premios Grammy, posicionándose como uno de los artistas más galardonados en la historia del género. Sus victorias reflejan no solo su éxito comercial, sino también su aclamación crítica, lo que subraya su habilidad para innovar en el género y su habilidad y dedicación para contar historias profundas y significativas.


Fue productor ejecutivo del soundtrack oficial de Black Panther
El papel de Lamar como productor y curador de la banda sonora de Black Panther demostró su talento para fusionar música y cine. El soundtrack no solo complementó los temas de la película de Marvel, sino que también se convirtió en un fenómeno cultural por derecho propio, reflejando su legado de producir arte que es a la vez entretenido y socialmente consciente.

Está casado con su amor de la secundaria
Aunque la vida personal de Lamar ha sido relativamente privada, ha compartido que mantiene una relación amorosa con Whitney Alford, su novia de la secundaria, desde hace más de una década. Su relación duradera ha sido una constante en medio de su creciente fama y éxito, mostrando su compromiso hacia sus raíces y su familia.

Su amor por las artes marciales creó su alter ego “Kung Fu Kenny”
En su álbum DAMN., Lamar introdujo el alter ego “Kung Fu Kenny”, un homenaje a su maestría y evolución en su oficio. Mientras que K. Dot representaba su viaje de preparación, Kung Fu Kenny encapsula su transformación en un verdadero maestro del rap, reflejando la confianza y habilidades que ha cultivado a lo largo de los años. Este personaje le permite explorar temas más complejos, como el poder y el control, consolidando su desarrollo como artista.

El pasado de su padre en Chicago ayudó a dar forma a su música
El padre de Lamar, quien estuvo involucrado con los Gangster Disciples de Chicago, trasladó la familia a Compton, un cambio que influenció la forma en que Lamar percibió y retrató las complejas dinámicas sociales en su música. Esta experiencia le permitió integrar voces auténticas y realidades difíciles en sus letras, enriqueciendo su narrativa musical.

Dr. Dre es su mentor
El impacto de Kendrick Lamar en el hip hop incrementó cuando el icónico Dr. Dre lo eligió para ser su mentor después de ver su video “Ignorance Is Bliss”. Esta conexión resultó ser un momento crucial que lo llevó a firmar con Aftermath Entertainment, propiciando así su ascenso en la industria musical.

Utiliza su voz y plataforma para hablar de injusticias sociales
Lamar es conocido por su profundidad lírica y su valentía a la hora de abordar cuestiones sociales relevantes, como el racismo, la desigualdad y la experiencia de la comunidad afroamericana. Su música no solo se considera entretenida; también actúa como voz para los que no la tienen, fomentando conversaciones importantes sobre la injusticia sistemática.

Lo más esperado este 2025: cine y música
Kendrick Lamar sorprende con nuevo lanzamiento: “Watch the Party Die”
Los hikes que tienes que hacer una vez en tu vida
Algunas personas tienen una lista de cosas que hacer antes de morir. Si eres amante del senderismo y de los paisajes que te dejan sin aliento, estos hikes tienen que estar en tu lista de pendientes. Te compartimos estos caminos que ofrecen una experiencia inolvidable. Aquí te contamos por qué son imperdibles.

Circuito Cerro Castillo en Chile
Ubicado en la Reserva Cerro Castillo, esta caminata de 51 km usualmente toma entre 3 y 4 días y es una de las joyas mejor guardadas de la Patagonia chilena. Esta caminata es perfecta para quienes buscan una experiencia auténtica sin estar entre multitudes y observar paisajes diversos.
El Circuito Cerro Castillo es una mezcla de paisajes en donde podrás encontrar valles nevados, bosques verdes y hasta lagunas azules. A esto se suma la figura del Cerro Castillo, con una altitud de 2,675 metros que da nombre al sendero. Un plus de esta ruta es la Carretera Austral, que añade un toque épico.
Puntos a considerar:
- El clima es impredecible, especialmente fuera del verano (noviembre a febrero).
- No hay infraestructura en el camino, solo campamentos. Se necesita experiencia previa en trekking y equipo adecuado.
- El tramo más exigente es el ascenso a 1,300 metros sobre el nivel del mar en el valle del segundo día.

Alta Via 1 en Dolomitas, Italia
Este segmento del Alta Via 1 recorre 16.9 km de los Dolomitas, Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO. La caminata toma aproximadamente un día, comenzando en el Rifugio San Sebastiano y terminando en el Rifugio Pian de Fontana. Durante la ruta, se atraviesan pasos de montaña, vistas alpinas y refugios que aseguran ser muy acogedores.
Las Dolomitas son un espectáculo geológico. Sus picos y el ambiente alpino crean un entorno que parece salido fuera de esta realidad. Los refugios que hay en el camino, como Rifugio Lagazuoi, ofrecen la mejor experiencia para el descanso.
Puntos a considerar:
- La ruta no es fácil debido al terreno rocoso y las subidas constantes.
- Los meses ideales para recorrerla son de junio a septiembre, cuando el clima es más favorable.
- Aunque sea un destino común para turistas vale la pena conocerlo.

Monte Kilimanjaro en la Ruta Shira Plateau, Tanzania
Un recorrido de 12 kilómetros que se puede realizar en un solo día. Si siempre has soñado con explorar el Monte Kilimanjaro, pero no te sientes listo para alcanzar los 5895 metros de la cima, la ruta Shira Plateau es ideal ya que no requiere que seas un experto. Este sendero comienza en el Shira Gate, a 3,600 metros sobre el nivel del mar y verás el pico Kibo.
Lo que hace única esta ruta es que te permite disfrutar de la biodiversidad y el ecosistema del Kilimanjaro en una caminata accesible, perfecta para principiantes o quienes tienen poco tiempo. Es una oportunidad para experimentar un lado menos conocido de esta montaña sin las exigencias físicas del ascenso completo.
Puntos a considerar:
- Invertir en el equipo adecuado como botas, ropa térmica y mochilas.
- Aunque es un sendero con poca dificultad es importante tener la condición física.
- Siempre consulta el clima antes de ir.

Camino Inca en Perú
Esta caminata de 42 km puede tomar entre 3 y 5 días, dependiendo del ritmo e itinerario. Es conocida por ser una de las rutas más famosas del mundo. Partiendo del kilómetro 82 del Camino Inca se atraviesan las ruinas incas, bosques nubosos y montañas hasta llegar a Machu Picchu.
El Camino Inca es la perfecta combinación entre historia, cultura y naturaleza en una experiencia difícil de superar. El ascenso final hacia la Puerta del Sol (Inti Punku) regala una vista inigualable de Machu Picchu, especialmente si vas al amanecer. El sendero en sí es un viaje en el tiempo, con restos arqueológicos que cuentan historias del pasado incaico.
Puntos a considerar:
- Solo 500 personas pueden acceder al sendero cada día. Reserva con mucha anticipación.
- La altitud puede superar los 4,200 metros, por lo que es casi obligatorio prepararte físicamente y aclimatarse.
- Es obligatorio contratar guías autorizados.

Habitar el tiempo: Hermès otoño-invierno 2025
En un invierno lleno de prunoir y bronce, Hermès nos invita a entrar en el tiempo como quien llega a un hogar cálido. Aquí, el abrigo es refugio y es memoria. Bajo los arcos del Palais d’Iéna en París, cada prenda de la colección masculina otoño-invierno 2025 cuenta una historia, y se transforma en un manifiesto de la sastrería que trasciende las estaciones.






El arte de vestirse, en manos de Hermès, se convierte en el acto de habitar. Grandes abrigos, blusones y parkas. La línea es dinámica y audaz, ya que dibuja siluetas que van entre lo urbano y lo gráfico, y entre lo estructurado y lo orgánico.



En esta colección, la dualidad es un motivo recurrente. Lo visible y lo invisible se encuentran en los detalles: un abrigo que oculta una cubierta desmontable, bolsillos que se desplazan con fluidez, texturas que revelan un mundo de promesas.


Los colores narran su propia historia: tonos oscuros como el negro y el verde se calientan con destellos de vainilla, y en el corazón de esta colección, reside una maestría textil que convierte cada prenda en un universo.



Más allá de las formas tradicionales, Hermès comparte una geometría inesperada inspirada en su herencia ecuestre. Las capas de la colección se superponen, mientras los pantalones de líneas y los volúmenes cortos redefinen lo que significa moverse en un espacio urbano.
En Hermès otoño-invierno 2025, el tiempo se habita y cada prenda es un acto de presencia, una declaración de pertenencia al aquí y ahora.
P. hermes.com
¿Qué tipo de viajero eres?
Viajar es un regalo para el alma, una oportunidad única que nos invita a crecer, aprender, descansar y explorar. En otras palabras, es una puerta hacia nuevas experiencias, una pausa del ritmo cotidiano y una fuente infinita de descubrimientos. Pero, al igual que cada viaje es diferente, también lo es cada viajero. La manera en que exploramos el mundo refleja quiénes somos y lo que buscamos. En este vasto universo de posibilidades, hay un itinerario perfecto para todos. Pero encontrarlo no siempre es sencillo. El primer paso es preguntarte qué tipo de viajero eres.
El viajero curioso
Eres un explorador nato, alguien que busca respuestas a lo desconocido y desea profundizar en las historias, tradiciones y sabores de los lugares que visita. Para ti, viajar es descubrir las raíces de una cultura, probar la gastronomía local y conectar con la naturaleza y su fauna. Los museos, los mercados y los rincones históricos son tus favoritos, porque cada detalle alimenta tu pasión por aprender y entender. Tu curiosidad es el motor de cada una de tus aventuras.
Destinos ideales:
- Kioto, Japón para explorar templos, jardines zen y mercados tradicionales.
- Machu Picchu, Perú para sumergirte en la historia de los incas y disfrutar de paisajes deslumbrantes.
- Fez, Marruecos si quieres descubrir la vibrante medina y el arte de los tintes tradicionales.


El navegante
Tu amor por el mar guía tus pasos. Viajar a bordo de un barco, sentir las olas y contemplar horizontes infinitos es tu definición de libertad. Desde pequeñas embarcaciones que llegan a lugares secretos hasta cruceros de lujo que unen continentes, tu viaje ideal combina relajación y descubrimiento. El océano, con sus sonidos y su promesa de lo desconocido, es tu refugio perfecto para desconectar y conectar contigo mismo.
Destinos ideales:
- Islas Galápagos, Ecuador: navega entre islas llenas de biodiversidad única.
- Fiordos Noruegos, Noruega: maravíllate con glaciares y paisajes dramáticos desde un barco.
- Bahamas: Vive el lujo y admira las aguas cristalinas mientras te relajas en un catamarán.

El pionero
Para ti, viajar significa un reto. Buscas adentrarte en paisajes remotos, sentir la fuerza de la naturaleza y descubrir lo desconocido. Eres de los que encuentran paz y energía en el desierto, las montañas o la selva. Tu meta es salir de tu zona de confort, aprender de la resistencia y transformar cada experiencia en una lección de vida. La conexión con la Tierra y sus maravillas es tu guía.
Destinos ideales:
- Desierto del Sahara, Marruecos: vive la experiencia de caminar entre dunas interminables.
- Patagonia, Argentina y Chile: aventúrate en glaciares, montañas y lagos impresionantes.
- Bosque de Bwindi, Uganda: encuentra gorilas de montaña en su hábitat natural.


El nómada
No tienes un destino fijo, porque tu amor por el viaje reside en el camino. Cada kilómetro recorrido es una historia; cada parada, un cambio; y cada encuentro, una inspiración. Ya sea en un viaje por carretera, a bordo de un tren que cruza paisajes impresionantes o perdiéndote en calles desconocidas, disfrutas de la libertad de no seguir un plan estricto. Para ti, lo importante no es llegar, sino descubrir.
Destinos ideales:
- Ruta 66, Estados Unidos: cruza pueblos icónicos y paisajes vastos en un road trip legendario.
- Transiberiano, Rusia: viaja en tren a través de paisajes épicos y culturas diversas.
- Toscana, Italia: deambula entre viñedos, pueblos medievales y carreteras pintorescas.

El viajero de tribu
Viajas en compañía de quienes más amas, sean familia, amigos o esa persona especial. Cada viaje es una oportunidad para crear recuerdos inolvidables y fortalecer lazos. Desde escapadas románticas hasta aventuras familiares, tu objetivo es compartir experiencias y encontrar momentos de conexión genuina. Las risas, las fotos y los recuerdos son los tesoros más valiosos que llevas de regreso a casa.
Destinos ideales:
- Islas Maldivas: perfectas para una escapada familiar o romántica en un paraíso tropical.
- Santorini, Grecia: una experiencia única para disfrutar en pareja o con amigos, con paisajes inolvidables.
- Laponia, Finlandia: vive la magia del invierno con auroras boreales y aventuras en la nieve.

Tu viaje, tu historia
Sea cual sea tu estilo, viajar tiene un significado único para cada persona. Es un reflejo de nuestros sueños, intereses y aspiraciones. En este gran mundo lleno de posibilidades, hay un destino esperándote, diseñado para vibrar con tu esencia y ritmo. Solo necesitas responderte qué tipo de viajero eres.
Wilderness Mokete: redescubre el safari en África
Los mejores spots para tomar fotografías impresionantes en Nueva York
5 cosas que no sabías sobre la cámara del iPhone 16 Pro
El iPhone 16 Pro ha llegado y, aunque los reflectores suelen apuntar a su diseño elegante y su poderosa tecnología, su cámara es la verdadera protagonista. Este dispositivo lleva la fotografía móvil a un nivel inédito, con innovaciones que sorprenderán incluso a los más entusiastas de la fotografía. Aquí te contamos cinco cosas que probablemente no sabes sobre la cámara del iPhone 16 Pro.

Una cámara para cada momento
El iPhone 16 Pro incluye una configuración de cuatro cámaras que redefine la versatilidad. Desde un lente ultra gran angular hasta un teleobjetivo con zoom óptico 6x, esta generación ofrece más opciones que nunca para capturar el momento perfecto. La combinación de hardware avanzado y software inteligente significa que siempre tendrás la herramienta ideal, ya sea para fotografiar un paisaje espectacular o un retrato íntimo.
Más megapíxeles, pero con inteligencia
Con un sensor principal de 48 MP, el iPhone 16 Pro no solo mejora la resolución, sino que también utiliza la tecnología de fusión avanzada para combinar múltiples píxeles y optimizar detalles y colores. ¿El resultado? Imágenes nítidas y vibrantes, incluso en condiciones de poca luz.

Video cinematográfico en tu bolsillo
La grabación de video ahora incluye el modo ProRes 4K HDR, que convierte tu iPhone en una herramienta de producción profesional. Además, gracias al sensor de movimiento y estabilización avanzada, tus tomas en movimiento serán más suaves que nunca. Es como llevar un set de filmación a donde vayas.
Retratos que cuentan historias
El modo retrato evoluciona con el iPhone 16 Pro. Ahora puedes ajustar el enfoque y la profundidad de campo, incluso después de haber tomado la foto, lo que te permite crear imágenes que se sienten más dinámicas y emotivas. Además, el procesamiento de tonos de piel fue mejorado, logrando retratos más naturales y auténticos.

Fotografía nocturna sin límites
La noche ya no es un desafío. Gracias al sensor más grande y a la nueva tecnología de inteligencia artificial, las fotos nocturnas tienen una claridad impresionante. Las luces urbanas y los detalles en las sombras se equilibran a la perfección, creando imágenes que parecen sacadas de una cámara profesional.
El iPhone 16 Pro no solo captura imágenes, sino que reinventa la forma en que entendemos la fotografía y el video. Es un testimonio de cómo la tecnología puede transformar el arte de contar historias visuales, todo desde un dispositivo que cabe en tu mano.
P. apple.com
HOT events: agenda HOTBOOK febrero – marzo 2025
Innovación y wellness: 5 dispositivos para medir tu salud
Caleidoscopio: una oda al arte textil por Balmaceda
En el vasto universo del diseño contemporáneo, donde tradición y modernidad convergen, surge “Caleidoscopio”, la nueva colección de tapetes artesanales de Balmaceda. Este proyecto, tejido con maestría en telar de pedal y elaborado con fibras naturales como lana, yute y algodón, nos invita a explorar un universo de luz, color y textura que transforma los espacios en experiencias sensoriales únicas.



Inspirada en los hipnóticos juegos ópticos de los caleidoscopios y en la obra lumínica de James Turrell, la colección es una fusión perfecta entre arte y funcionalidad. Cada pieza refleja patrones dinámicos que, como un caleidoscopio en constante movimiento, capturan la esencia de lo efímero y lo eterno, creando profundidad y movimiento en perfecta armonía.

El camino hacia “Caleidoscopio” comenzó hace 15 años, cuando José María Balmaceda, estudiante entonces, vislumbró un mundo donde los pequeños telares podrían reimaginarse a través de la repetición de patrones. Su curiosidad lo llevó a explorar cómo las formas simples podían transformarse en un lenguaje propio, en texturas innovadoras que hablaran de su visión creativa.


Hoy, esas ideas iniciales han tomado forma gracias a una colaboración meticulosa con talleres de tejedores en Nepal, donde durante dos años se trabajó para traducir la visión de Balmaceda en piezas textiles extraordinarias. Estos talleres, guardianes de una tradición milenaria, han logrado capturar la esencia de fragmentos de vidrio y convertirlos en formas vibrantes y llenas de vida.

Más que una colección, “Caleidoscopio” es un tributo al estudiante soñador que hace años imaginó un día construir su propio lenguaje artístico. Es también un homenaje a la creatividad, a la artesanía y al diálogo entre culturas que trasciende fronteras.



En cada tapete, palpita la historia de un proceso creativo donde la tradición artesanal se encuentra con la innovación moderna, invitándonos a repensar los espacios que habitamos. Con “Caleidoscopio”, Balmaceda no solo decora, sino que eleva el diseño a una experiencia sensorial y emocional.
¡Monumento! Una metáfora poética escrita por Balmaceda
UNA ENTREVISTA CON LA MENTE CREATIVA DETRÁS DE BALMACEDA STUDIO
ETA: el nuevo requisito para tu próximo viaje a Reino Unido
Si estás planeando visitar el Reino Unido pronto, hay una nueva regulación que debes conocer: la Autorización Electrónica de Viaje (ETA). Este requisito es digital y está implementado por el gobierno británico. Tiene como objetivo mejorar la seguridad en las fronteras y hacer que los viajes sean más eficientes para quienes no necesitan una visa para entrar al país. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este nuevo requisito.

¿Qué es la ETA y por qué es importante?
La ETA es un permiso electrónico que permite al gobierno del Reino Unido preseleccionar a los visitantes antes de que lleguen. Este sistema ayuda a garantizar que los viajeros cumplan con los requisitos necesarios para ingresar al país, lo que mejora la seguridad y también reduce el tiempo de espera en los controles fronterizos. A partir del 8 de enero de 2025, este documento será obligatorio para ciudadanos de países como México, Estados Unidos, Canadá y Australia, sin importar la edad del viajero.
¿Para qué tipos de viajes necesitas una ETA?
La ETA es necesaria para estadías cortas, ya sea por motivos turísticos, visitas a familiares, viajes de negocios u otras actividades similares. Sin embargo, si planeas trabajar, estudiar o establecerte en el Reino Unido, este permiso no será suficiente y deberás solicitar una visa correspondiente.

¿Cómo solicitar tu ETA?
El proceso para obtener una ETA es sencillo y se realiza en línea.
- Completa la solicitud en línea. Deberás proporcionar información personal, detalles de tu pasaporte y datos sobre el viaje.
- Paga la tarifa de aplicación. El costo es de 10 libras esterlinas por persona, sin excepción de edad. Esto incluye a bebés, niños y adultos mayores.
- Espera la aprobación. La mayoría de las solicitudes se procesan en un plazo de tres días hábiles, aunque algunas podrían tardar más. Por esto, es recomendable solicitarla con tiempo.
¿Cuándo deberías obtener tu ETA?
Idealmente, deberías gestionar este permiso antes de reservar vuelos o alojamiento. Aunque el procesamiento suele ser rápido, pueden surgir imprevistos que retrasen la aprobación. Asegúrate de completar tu solicitud al menos 72 horas antes de tu viaje.
Vigencia y renovación
Una ETA tiene una duración de dos años y permite múltiples entradas al Reino Unido durante ese periodo. Sin embargo, si tu pasaporte caduca antes de esos dos años, tendrás que solicitar una nueva ETA al renovar tu documento de viaje.

¿Cuándo comienza a aplicarse este requisito?
A partir del 8 de enero de 2025 y las solicitudes estuvieron disponibles desde el 27 de noviembre de 2024.
¿Por qué deberías prepararte?
Con un costo accesible y un proceso de aplicación simple, la ETA promete hacer que viajar al Reino Unido sea más seguro. La clave está en planear con anticipación para evitar contratiempos que puedan afectar tu itinerario. Para poder disfrutar de un viaje tranquilo y sin preocupaciones. ya sea por motivos de viaje o descanso, es indispensable contar con el requisito.
Para más información visita https://etauk.co.uk/?
Todo lo que necesitas en tu visita a Cotswolds
5 museos que tienes que visitar en Londres
CDMX: qué hacer en febrero y marzo de 2025
La Ciudad de México es un crisol de historia, arte y cultura que siempre tiene algo nuevo que ofrecer. Desde su arquitectura colonial hasta sus espacios contemporáneos, la capital mexicana es el punto de encuentro entre tradición y modernidad. Durante febrero y marzo de 2025, la ciudad se llena de festivales, colores y sabores que celebran su identidad cultural. Aquí te compartimos cinco actividades imperdibles para estos meses.
Zona Maco

El evento de arte contemporáneo más importante de América Latina regresa del 5 al 9 de febrero. La feria reúne galerías de arte, diseño y fotografía de todo el mundo en el Centro Citibanamex. Es el lugar perfecto para explorar lo último en tendencias artísticas, adquirir piezas únicas y participar en charlas con expertos.
Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería

Del 20 de febrero al 3 de marzo, este evento es ideal para los amantes de los libros. Con una programación que incluye presentaciones de autores, talleres, mesas redondas y actividades para todas las edades, el Palacio de Minería se llena de literatura y cultura.
Festival del Centro Histórico

Este evento cultural, que se llevará a cabo del 14 al 24 de marzo 2025, llena las calles del Centro Histórico de música, teatro, danza y arte. Los eventos tienen lugar en espacios como el Palacio de Bellas Artes y la Plaza de Santo Domingo, lo que te brinda una oportunidad para conectar con la cultura de la ciudad.
Festival del Taco y el Mezcal

Del 15 al 16 de marzo, prepárate para degustar las mejores combinaciones de tacos y mezcal en este festival gastronómico. Celebrado en el Deportivo del SME en Azcapotzalco, este evento reúne a los mejores taqueros y mezcaleros del país. Es una oportunidad imperdible para los amantes de la comida mexicana.
Con todas estas opciones, qué hacer en febrero y marzo de 2025 ya no será un problema. Toma tu agenda, busca a tus amigos y pasa unos días increíbles en la CDMX.
HOT spots en CDMX para tomarte unos drinks un sábado por la noche
Retiros de bienestar en Europa: destinos que transforman cuerpo y mente
Si algo hemos aprendido durante los últimos años es a valorar la salud, tanto física como mental. Viajar se ha convertido en una forma de sanar, de desconectarnos de la rutina y, en cambio, reconectar con nuestro bienestar. Es ahí donde el turismo de wellness ha encontrado su momento para brillar ofreciendo experiencias diseñadas para revitalizar el cuerpo y calmar la mente.

Para quienes busquen destinos dedicados al bienestar rodeados de un escenario sin igual mediante una experiencia transformadora, aquí te compartimos algunos de los retiros más importantes en Europa, ya que han sido reconocidos por su hospitalidad y su manera de hacer que los huéspedes conecten con ellos mismos.
Six Senses Douro Valley en Portugal
En la región vinícola de Douro, este retreat se rodea de paisajes que parecen ficticios o sacados de una postal. Aquí, el enfoque en el bienestar se extiende a clases de yoga al aire libre, paseos por viñedos y tratamientos inspirados en las propiedades de la uva. Todo esto, combinado con el mejor trato hacia los huéspedes que caracteriza a Six Senses, hace que el complejo se convierta en una opción perfecta para quienes buscan relajación.
P. https://www.sixsenses.com/en/hotels-resorts/europe/portugal/douro-valley/
Royal Champagne Hotel & Spa en Francia
Dentro de la región de Champagne se encuentra este lugar que ofrece una experiencia de bienestar. El spa, galardonado internacionalmente, incluye tratamientos rejuvenecedores y albercas con vistas a los viñedos. También incluye una gastronomía saludable que complementa esta vivencia, junto con un entorno que hace que este lugar sea un retiro imperdible al estilo francés.
P. https://royalchampagne.com/es/
IG. @royalchampagne
Lanserhof Tegernsee en Alemania
Catalogado como el mejor medical spa del 2024, este refugio también es conocido como uno de los centros de detox más prestigiosos de Europa. Su enfoque médico combina la última tecnología con programas personalizados que incluyen terapias de ayuno y entrenamiento físico. De la mano de un entorno incomparable, este espacio permite comprender a muchos el significado de cuidarse desde el interior hasta el exterior.
P. https://lanserhof.com/de/lanserhof-tegernsee/
IG. @lanserhof
Euphoria Retreat en Grecia
Ubicado en las montañas del Peloponeso, Euphoria Retreat es la mejor opción para quienes buscan una experiencia holística. Está inspirado en la filosofía griega antigua y mantiene técnicas orientales. Con diferentes programas personalizados que incluyen meditación, baños de sonido y terapias detox, la experiencia se convertirá en una renovación física y mental. Su spa está esculpido en piedra y crea una atmósfera de tranquilidad, al mismo tiempo que su entorno natural invita a perderse en caminatas entre el bosque y las colinas.
P. https://www.euphoriaretreat.com
IG. @euphoriaretreat
Forestis Dolomites en Italia
Situado en las montañas de Dolomitas, Forestis es un santuario de calma. Este retiro apuesta por la simplicidad y el lujo sostenible con tratamientos inspirados en los elementos naturales de la región. En Forestis hacer yoga al amanecer y tener saunas al aire libre son algunas de las actividades con las que se puede comenzar al día. Todo esto con una arquitectura que se integra a la perfección con el paisaje, creando el escenario perfecto para la desconexión con los problemas y la conexión con el ambiente.
SHA Wellness Clinic en España
Esta clínica es sinónimo de transformación y es reconocida mundialmente por sus tratamientos. SHA cuenta con una ubicación en México y futuramente en Emiratos Árabes, pero esta se encuentra en lo alto de las colinas de Alicante y cuenta con vistas al Mediterráneo. Su enfoque combina la medicina occidental y la oriental con diferentes programas personalizados que pueden incluir disminuir el estrés, bajar de peso, entre otros enfoques. Su cocina ayuda a las personas a entender que no se tiene que sacrificar un buen sabor a cambio de lo saludable.
P. https://shawellness.com/es/localizaciones/sha-espana/
IG. @shawellness
Lo más esperado este 2025: cine y música
Este año será más que emocionante para los amantes del cine y la música, pues habrá estrenos que ya están generando grandes expectativas y también álbumes de artistas icónicos que regresan con propuestas innovadoras. ¡Aquí te dejamos una selección de lo más esperado este 2025!
Películas más esperadas este 2025
Avatar 4

La saga épica de James Cameron regresa con una nueva entrega que promete llevarnos aún más profundo en el universo de Pandora. Con efectos visuales revolucionarios y una narrativa que explorará el futuro de la conexión entre humanos y Na’vi, este es, sin duda, uno de los estrenos más esperados del año.
Fantastic Four

El reinicio del icónico equipo de Marvel llega con un elenco estelar y la dirección de Matt Shakman. Los fanáticos del cine de superhéroes están ansiosos por ver cómo el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) introduce a los Cuatro Fantásticos en su narrativa.
Dune: Part Three

Denis Villeneuve sigue con ambiciosa adaptación de la obra maestra de Frank Herbert. Con un reparto impresionante y la continuación de la historia que explora los conflictos en el desértico planeta Arrakis, esta tercera parte promete ser épica.
Álbumes más esperados este 2025
Adele: Reflections

Adele regresa con su sexto álbum de estudio, prometiendo más baladas llenas de emoción y letras profundas que conectan con millones de personas en todo el mundo. Su capacidad para reinventarse en cada disco hace de este lanzamiento un momento clave para la industria musical en 2025.
Kendrick Lamar: The Heart Pt. 6

Después de una pausa, Kendrick Lamar está listo para sorprender al mundo con su nuevo trabajo. Este álbum promete una mezcla de letras poderosas, mensajes sociales y una evolución musical que solo él puede lograr.
Taylor Swift: Reputation (Taylor’s Version)

Siguiendo con su proyecto de regrabación de discos, Taylor Swift lanzará este año la nueva versión de Reputation, uno de los álbumes más icónicos de su carrera. Los fans esperan sorpresas y posibles canciones inéditas que amplíen aún más su legado.
¿Qué otras películas y álbumes nos sorprenderán este año? Sin duda, 2025 será un gran año para ambas industrias.
Nominaciones a los Golden Globes 2025: un vistazo a lo mejor del entretenimiento
Las películas favoritas para los premios Óscar 2025: candidatos y predicciones
México en el mapa: crecimiento de la escena artística
Mientras mercados del arte tradicionales como Estados Unidos y Reino Unido experimentan contracciones, México muestra un crecimiento sostenido en su escena artística. Un ecosistema maduro de galerías, museos y ferias, junto con costos accesibles, explican este fenómeno.
El mercado del arte de la Ciudad de México está en efervescencia. Al menos esa es la conclusión a la que llegamos si hacemos caso al reporte Art Basel & UBS Global Art Market 2024, publicado el pasado mes de octubre por la reconocida feria de arte y la financiera suiza. Dicho reporte expone que, en términos generales, nuestro país se ha consolidado como uno de los centros artísticos más dinámicos a nivel global, “impulsado por diversos factores que han transformado radicalmente su escena cultural“.

Gabriel Orozco La DS (Cornaline), 2013 Cortesía del artista y Marian Goodman Gallery, Nueva York/París/Los Ángeles
De acuerdo con el reporte, mientras varios mercados artísticos experimentaron contracciones en 2023, incluidas las ventas en Estados Unidos (-4%) y Reino Unido (-6%), en nuestro país el mercado mostró “un crecimiento positivo junto con otros mercados emergentes de América Latina, lo que lo posiciona como un punto focal para coleccionistas y galeristas internacionales”.
Los diversos factores a los que alude el reporte no son algo fortuito. En las últimas dos décadas hemos visto la suma de factores que han puesto a la capital mexicana en el centro de la conversación artística internacional.


La creación y consolidación de la feria Zona Maco como la plataforma de arte contemporáneo más importante de América Latina ha sido fundamental en este proceso. Con más de dos décadas de trayectoria, este evento, fundado por Zélika García, ha logrado atraer consistentemente a las galerías más reconocidas del mundo, creando un punto de encuentro entre el mercado latinoamericano y el circuito artístico global.
Otro hito llegó en 2013, con la inauguración del Museo Jumex, diseñado por el arquitecto David Chipperfield (ganador, una década después, del reconocido Premio Pritzker). Además de presentar algunas de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes de Latinoamérica, el recinto muestra la madurez institucional que se experimenta en el ecosistema del arte en México.


La Fundación Jumex ha logrado trascender el papel tradicional de un museo para convertirse en un agente activo en la producción y difusión del arte contemporáneo. Sirva como ejemplo la ambiciosa exposición “Gabriel Orozco: Politécnico Nacional”, curada por la historiadora británica Briony Fer, que abrirá en el museo en febrero de 2025, con cerca de 300 obras del artista mexicano.
Sumado a estos logros institucionales, la Ciudad de México ha consolidado un ecosistema de galerías, como afirma Karen Huber, fundadora de la galería que lleva su nombre y que abrió sus puertas en 2014: “El ecosistema del arte en México funciona muy bien porque tenemos todo: muy buenas galerías, instituciones, museos, proyectos de artistas, coleccionistas”; y añade: “Hay ciudades donde hay excelentes galerías, pero no hay muchos artistas, mucho menos artist-run spaces. Aquí está todo el ecosistema”.



Como afirma Huber, la presencia de creadores mexicanos o que han desarrollado su carrera en México, como Gabriel Orozco, Francis Alÿs, Abraham Cruzvillegas o Melanie Smith, en el circuito internacional ha sido clave para esta transformación. Sus carreras han servido como puentes entre lo local y lo global: sus obras se cotizan en las ferias de arte más importantes del mundo y demuestran que el arte contemporáneo mexicano puede dialogar de tú a tú con las principales corrientes artísticas mundiales.
Este diálogo se intensifica especialmente durante la Semana del Arte de la Ciudad de México, una cita que año con año posiciona a la CDMX como una parada obligada en el circuito del arte global, especialmente durante Zona Maco y ferias satélite, como Material Art Fair o Salón ACME.
Mara Ortega, jefa de Desarrollo del Museo Tamayo, nos habla un poco más sobre lo que acontece durante esos días: “Es una semana vibrante en toda la extensión de la palabra. Participan diversos actores del mundo del arte, como artistas, coleccionistas, curadores, críticos, galeristas, líderes creativos, así como espectadores: todos abiertos a conocer lo que sucede en la escena cultural, así como a mostrar lo nuevo y relevante del mundo del arte”.

Becky Yee


Uno de los eventos más destacados durante esta semana es la Gala Tamayo, organizada por la Fundación Olga y Rufino Tamayo, cuya finalidad es apoyar a la institución. Ortega también nos habla sobre la importancia de esta cita: “México se supera año con año en esta semana en particular”. Señala: “Y, con esto, no puedo dejar de mencionar la gala anual que organiza la Fundación en beneficio del Museo Tamayo y que continúa fortaleciendo el vínculo entre la sociedad y la institución, posicionando al museo al mismo tiempo de lograr que apoyar al Tamayo sea un placer”.
Eventos como estos reflejan que la escena artística se ha fortalecido gradualmente. “Muchas personas se enamoran de inmediato de México y buscan saber qué artistas contextualizan nuestra escena artística”, agrega Ortega.


Sin embargo, el éxito de la capital como epicentro cultural también acarrea retos importantes. Alberto Ríos de la Rosa, curador internacional de la Bienal de Arte de Medellín y de PAC Art Residency, Houston, es puntual al mencionar algunos: “La Ciudad de México se está estancando porque se está volviendo sumamente cara, se está gentrificando demasiado y ha dejado de ser un espacio interesante para la producción”. Y, si bien es cierto que la capital del país se ha consolidado como un centro importante del arte contemporáneo, su futuro dependerá de la manera en la que sortee estos retos.



La mezcla de tradición cultural, innovación artística y desarrollo institucional ha creado oportunidades únicas; mantener este impulso requerirá varios equilibrios: el del crecimiento comercial y la preservación de espacios experimentales; el de la atracción de coleccionistas y el apoyo a la escena local; el del desarrollo de infraestructura cultural y la accesibilidad para los artistas más jóvenes, entre muchos otros.
En una era donde el centro de gravedad del mundo del arte se está desplazando hacia nuevas geografías, la Ciudad de México se presenta como un nuevo polo y como un modelo que demuestra cómo las ciudades del sur global pueden reinventar las dinámicas del arte contemporáneo. Se vive un momento único para la escena artística: hay que aprovecharlo.
Texto por: Felipe Pando
Celebra el Día de la Candelaria con los mejores tamales de la CDMX
El 2 de febrero, México celebra el Día de la Candelaria, una festividad que resalta la rica tradición gastronómica del país, a través de uno de sus platillos más emblemáticos: el tamal. Este delicioso platillo hecho a base de masa de maíz es un símbolo de identidad cultural y es preparado de diversas maneras a lo largo de la República Mexicana. Desde tamales rellenos de carne y salsas hasta opciones vegetarianas o dulces, cada región tiene su propia interpretación. Aquí te presentamos la selección 2025 de los mejores tamales en la CDMX, perfectos y exquisitos manjares para compartir.
MAIZAJO (Fernando Montes de Oca 113, Condesa)
Maizajo es un espacio único que combina taquería y restaurante. Se dedica a la investigación y producción de productos de maíz criollo en la CDMX. Fundado por Santiago Muñoz Moctezuma, su enfoque se centra en la autenticidad de sus sabores. El imperdible es el tamal de Bboda, que incluye una mezcla de tres maíces acompañada de un guiso de colas de acelga, poro y chile poblano, todo en una salsa de jitomate, achiote picante y conserva de betabel.


SIEMBRA COMEDOR (Av. Ejército Nacional 314, Polanco)
Este restaurante, dirigido por los chefs Karina Mejía e Israel Montero, se esfuerza por ofrecer una experiencia única que conecta a los comensales con sabores auténticos de México. Entre sus tamales imperdibles destaca el tamal de hoja de plátano con mole casero y pollo, así como el de suadero en salsa morita. No te olvides de probar el tamal de guayaba rosa y cacahuate envuelto en hoja de totomoxtle.


TAMALES MADRE (Liverpool 44ª, Juárez)
En nuestra lista de los mejores tamales de la CDMX no podía faltar Tamales Madre, un verdadero homenaje a la tradición tamalera, donde el nixtamal y la molienda son la base de su cocina. Utilizando únicamente maíces criollos e ingredientes frescos de la región, este lugar no solo ofrece una variedad única de tamales, sino que también puedes disfrutar de talleres de preparación. Recomendamos probar el tamal de frijol con hierba santa y caldillo de jitomate, así como el tamal de mole y plátano macho y el tamal de temporada.


XUVA´ (Salvador Díaz Mirón 128, Sta. María de la Ribera)
Este restaurante pintoresco, iluminado por la luz natural y rodeado de plantas, rinde homenaje a la riqueza de la gastronomía mexicana. Entre sus destacados, los tamales de rajas con pollo y los de rajas con quesillo son muy recomendados. Para los amantes de lo dulce, su tamal de elote es una delicia que no te puedes perder.


DOÑA EMI (Jalapa esq. Tlaxcala, La Roma)
En Doña Emi, la especialidad son los tamales artesanales tanto tradicionales como gourmet. Con una amplia gama de opciones, este lugar brilla en la oferta de tamales. No dejes de probar el tamal de frijol con queso y chapulines, así como el de champiñones con carne de cerdo. Como postre, un tamal dulce de zarzamora con queso Philadelphia o de higo es el complemento perfecto para acompañar con su famoso champurrado.


Esperamos que nuestra selección de mejores tamales de la CDMX de este año sea el pretexto perfecto para disfrutar de la gastronomía nacional en compañía de tus seres queridos.
HOT events: agenda HOTBOOK febrero – marzo 2025
Los 10 mejores estudios de ejercicio para reiniciar tu rutina en 2025
Un viaje por los museos de Tokio: arte, innovación y cultura
Los museos de Tokio son un sneak peek al espíritu creativo que tienen todos en la ciudad. Cada uno cuenta una historia diferente y te invita a descubrir la capital desde una perspectiva artística con experiencias que no se olvidan. Sea cual sea tu preferida, estos 5 museos en Tokio te sumergirán en la cultura japonesa.
teamLab Borderless
teamLab Borderless es un museo digital reconocido mundialmente que da una experiencia inmersiva donde las obras de arte interactúan con los visitantes y entre sí. Aquí el tiempo y el espacio parece que no existen, ya que te permite explorar un universo de luces, colores y movimientos.
El museo está pensado para que los visitantes puedan explorar el espacio sin necesidad de tener una dirección correcta, encontrando instalaciones que transforman cada sala en un nuevo descubrimiento con una experiencia diferente a la pasada. Obras que fluyen de una habitación a otra crean una experiencia inmersiva para tus cinco sentidos. Es apta para niños mayores de 4 años y cualquier visitante que tenga ganas de percibir el arte de una manera completamente nueva la disfrutará.
P. https://www.teamlab.art/jp/e/tokyo/
IG. @teamlab_borderless
Museo de Arte Moderno de Tokio (MOMAT)
El MOMAT es un paraíso para los amantes del arte moderno japonés. Su colección abarca desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Sin duda, aquí encontrarás una mirada diferente a la evolución artística de Japón que ha sido influenciada por el cambio cultural y el impacto de occidente.
Su edificio está ubicado en el distrito de Chiyoda, cerca del Palacio Imperial, y merece un reconocimiento por su arquitectura. Lo que no te puedes perder en esta visita es “Nagame-no-yoi Heya”, la sala en la última planta, ya que aparte de tener una gran exhibición, tiene una vista a toda la ciudad. El MOMAT es el lugar perfecto para quienes disfrutan de la historia y el arte nipón.
IG. @momat_museum
Mori Art Museum
En la cima de Mori Tower en Roppongi Hills se encuentra el Mori Art Museum, un referente de arte contemporáneo en la ciudad. Desde su apertura en 2003, ha impulsado al diálogo cultural a través de exhibiciones originales. En estos momentos, el museo presenta la exhibición “I have been to hell and back. And let me tell you, it was wonderful”, de la aclamada artista Louise Bourgeois. Sin duda es una muestra de una de las figuras más influyentes del siglo XX, explorando temas como el trauma, la memoria y la complejidad de la experiencia humana.
El museo también ofrece programas de aprendizaje que acercan el arte a todas las generaciones, siendo una plataforma de expresión para artistas de Japón y Asia Oriental.
P. https://www.mori.art.museum/jp/
IG. @moriartmuseum
Museo Nezu
Si lo que prefieres es el arte tradicional japonés y los espacios que celebran estar en calma, el Museo Nezu debe ser tu primera opción. Este espacio alberga una colección de más de 7,600 piezas de Japón y Asia Oriental que tienen una variedad de pinturas con tinta y antigüedades de bronce chino.
Lo más atractivo del museo es su integración con la naturaleza. Sus jardines tradicionales, sus salones de té y su arquitectura sobria te envuelven y parece de otra época. Es el lugar perfecto para desconectarse y tener un momento espiritual con el arte y el paisaje japonés.
P. https://www.nezu-muse.or.jp/
IG. @nezumuseum
The National Art Center
Desde 2007, el NACT se ha destacado por su impresionante arquitectura y por ser un espacio que abraza la diversidad del arte contemporáneo. El museo no cuenta con una exposición permanente lo que hace que siempre quieras regresar y descubrir el nuevo cambio con sus exposiciones temporales de relevancia
Por el momento se presenta la muestra “Ei Arakawa-Nash: Paintings Are Popstars”. En esta exhibición el artista japonés-estadounidense Ei Arakawa-Nash explora la idea del arte como celebridad. Más de cincuenta colaboradores, entre músicos y pintores, se unen en una propuesta para que cada una de las obras adopte la esencia y actitud de una estrella pop.
IG. @thenationalartcentertokyo

The Ritz-Carlton Yacht Collection: aventura en alta mar
Hay experiencias que empiezan a aparecer en todas partes: publicaciones en redes sociales, conversaciones con conocidos y recomendaciones en medios. Tanto las vemos en todos lados que nos preguntamos entonces qué las hace tan especiales para ser el centro de atención. Este es el caso de The Ritz-Carlton Yacht Collection, una propuesta que ha estado en boca de todos.

Evrima, Ilma y Luminara son los yates que componen esta colección. Cada uno está diseñado para explorar destinos diferentes y rincones escondidos. La experiencia se centra en ser un viaje relajado y cómodo con atención a los pequeños detalles. Con un restaurante de alta cocina y servicios personalizados, ofrecen lujo a la hora de navegar.
Evrima
Su nombre proviene del griego y significa “descubrimiento”. Fue el primero en zarpar en 2022, explorando destinos como el Mediterráneo y el Caribe. Dentro de este yate las ofertas culinarias varían. Se puede disfrutar una alternativa relajada junto a la alberca o una cena más elegante para alguna ocasión especial.

Ilma
Por otro lado, Ilma significa “agua” en maltés. Está diseñado para conectar a los viajeros con el entorno marino. Las suites son espaciosas y todas cuentan con terrazas privadas, mientras que el diseño abierto de las áreas comunes crea una sensación de cercanía con el mar. Este yate navega principalmente por destinos europeos, como los fiordos nórdicos y las islas británicas, así que es ideal para descubrir esas ciudades históricas y tener acceso a paisajes que parecen de fotografía.


Luminara
Por último, el Luminara se lanzará este año y contará con capacidad para 226 huéspedes y está inspirado en la luz. Su diseño incluirá suites aún más amplias y una oferta gastronómica con cinco restaurantes y seis bares, sin dejar atrás la importancia de su spa. Su primera temporada está programada para el Mediterráneo, con rutas que incluyen las islas griegas y la costa italiana.

Lo que ha logrado que The Ritz-Carlton Yacht Collection se destaque de otras opciones es el lujo discreto y exclusivo que ofrecen. Los itinerarios están pensados para permitir estancias prolongadas en los destinos para una experiencia más profunda. Así que los viajeros logran una estancia más significativa en cada uno de los destinos.
Con casi tantos miembros del equipo como huéspedes, la atención personalizada es parte fundamental de la experiencia y lo que lo hace tan especial. El equipo se dedica a cuidar el más mínimo detalle, desde la bienvenida hasta el momento en el que los huéspedes bajan a explorar las ciudades.
Dentro del yate, los días en el mar tampoco son nada aburridos. Los pasajeros pueden disfrutar de espectáculos en vivo, catas de vino y actividades culturales. Si se busca un poco más de relajación el spa ofrece tratamientos exclusivos para cualquier visitante.
Ya que sabes la razón de tanta popularidad, The Ritz-Carlton Yacht Collection te invita a descubrir cada detalle de su experiencia. Con un equilibrio perfecto entre comodidad y aventura es un must para viajar este 2025.
Disfruta de un verano inolvidable en Zadún, a Ritz-Carlton Reserve
The Ritz-Carlton Spa, un nuevo HOT spot de terapias holísticas
Wilderness DumaTau: el destino ideal para lunas de miel en África
En el corazón de la Reserva de Vida Silvestre de Linyanti, en Botsuana, Wilderness DumaTau ha sido reconocido como el mejor destino para lunas de miel en los prestigiosos UK Weddings & Honeymoons Awards 2024. Este galardón no solo premia su lujo incomparable, sino también su capacidad para crear experiencias románticas en un entorno natural inigualable. Aquí, el romance se fusiona con la majestuosidad de la vida salvaje, ofreciendo a las parejas un refugio perfecto para celebrar su amor.

Un lugar donde el romance florece
El nombre “DumaTau” significa “rugido del león” en setswana, y refleja el espíritu salvaje pero acogedor de este campamento. Ubicado a lo largo del río Linyanti, el campamento cuenta con 45 kilómetros de impresionantes vistas al agua y un acceso exclusivo a corredores de elefantes. Este entorno permite a los huéspedes disfrutar de encuentros cercanos con la vida salvaje en su estado más puro.
Diseño que enamora

El diseño de Wilderness DumaTau es una extensión de su entorno natural. Con una arquitectura que combina materiales locales y modernos, el campamento se integra perfectamente en el paisaje. Cada suite está diseñada para maximizar la conexión con el exterior, con ventanas panorámicas que ofrecen vistas ininterrumpidas del río y de la vida salvaje que lo rodea.
Los interiores reflejan una estética minimalista pero acogedora, con colores suaves y muebles hechos a mano que evocan la calidez y la autenticidad africana. Además, cada suite cuenta con una terraza privada, ideal para disfrutar de los atardeceres o de una copa de vino con tu pareja.
Compromiso con la conservación
Más allá de ser un destino de lujo, Wilderness DumaTau juega un papel crucial en la conservación de los ecosistemas de Linyanti. El campamento opera bajo un modelo de turismo sostenible, garantizando que su presencia beneficie tanto a la naturaleza como a las comunidades locales. Una parte significativa de sus ingresos se destina a proyectos de conservación, incluyendo la protección de los corredores de elefantes y el apoyo a iniciativas comunitarias.

Wilderness DumaTau es mucho más que un campamento; es un santuario donde las parejas pueden reconectar entre sí mientras se sumergen en la belleza y serenidad de la naturaleza africana. Cada momento aquí está diseñado para crear recuerdos inolvidables, desde los sonidos de la vida salvaje hasta la calidez de la hospitalidad.
Si estás buscando un destino que combine romance, lujo y aventura, Wilderness DumaTau es la elección ideal. Este campamento no solo ofrece experiencias excepcionales, sino que también permite a las parejas formar parte de una misión de conservación que protege la majestuosidad de África para las futuras generaciones.

Planea tu luna de miel en Wilderness DumaTau y comienza a soñar con tu próxima aventura aquí: Wilderness Destinations.
Botsuana: explorando la magia salvaje
Wilderness Kulala Desert Lodge: aventura y magia en el desierto de Namibia
5 cuentas de Instagram para mejorar tu salud y bienestar
Las redes sociales se han convertido en una herramienta poderosa para inspirarnos y motivarnos a llevar una vida más saludable. Desde expertos en nutrición hasta entrenadores y practicantes de mindfulness, estas cuentas de Instagram ofrecen consejos prácticos, rutinas y contenido que te ayudarán a mejorar tu salud física y bienestar mental. Aquí te dejamos cinco perfiles que vale la pena seguir:
IG. @kayla_itsines



Kayla Itsines es una de las entrenadoras más reconocidas en el mundo del fitness. Sus entrenamientos cortos y efectivos son perfectos para quienes buscan resultados sin dedicar horas al gimnasio. Además, comparte recetas saludables y tips para mantener una rutina equilibrada.
@drmarkhyman



El Dr. Mark Hyman es uno de los líderes en medicina funcional. Su cuenta es una fuente confiable de información sobre nutrición, prevención de enfermedades y consejos para adoptar un estilo de vida más saludable.
IG. @melissawoodhealth



Melissa Wood cuenta con un enfoque diferente que combina pilates, yoga y meditación. Su filosofía se centra en encontrar un equilibrio entre mente y cuerpo, ideal para quienes buscan reducir el estrés mientras se mantienen activos.
IG. @fedandfit



Cassy Joy García comparte recetas prácticas y deliciosas que demuestran que comer sano no tiene por qué ser complicado. Su contenido está pensado para familias y personas ocupadas que quieren mantener una alimentación balanceada sin sacrificar el sabor.
IG. @yung_pueblo



El escritor y meditador Diego Perez es conocido por sus reflexiones motivadoras. Su cuenta es un espacio para encontrar paz interior, trabajar en el autoconocimiento y cultivar hábitos emocionales saludables.
¿Qué otras cuentas de Instagram te han ayudado a adquirir mejores rutinas de autocuidado?
Las 5 cuentas de Instagram que todo melómano debe seguir
5 cuentas de Instagram para los amantes de la astrología
Encuentro Local: celebrando el arte, el diseño y la artesanía en Casa HOTBOOK
Casa HOTBOOK, ubicada en Monte Líbano 280, se prepara para recibir la segunda edición de Encuentro Local, un evento que celebra la creatividad en sus múltiples formas. Del 5 de febrero al 2 de marzo de 2025, este espacio único se convertirá en un punto de encuentro para el arte, el diseño y la artesanía, ofreciendo una experiencia inmersiva y enriquecedora.
Una plataforma para el talento emergente
Más que una feria, Encuentro Local es un motor para el desarrollo cultural y creativo. Este evento brinda una plataforma a diseñadores, artistas emergentes y consolidados, así como a artesanos para presentar sus propuestas más innovadoras, conectando con públicos nuevos y destacándose en la escena artística actual.
Con una curaduría que prioriza la originalidad y la técnica, los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir piezas únicas que combinan estética, emoción y funcionalidad, todo en un espacio cuidadosamente diseñado para inspirar.
Un diálogo entre arte, diseño y artesanía
La edición 2025 pone un énfasis especial en el arte, el diseño y la artesanía, integrando estas disciplinas en un diálogo que resalta sus conexiones y diferencias. Este enfoque busca potenciar la expresión creativa y fomentar la colaboración entre artistas consolidados y nuevos talentos.
¿Qué habrá en esta segunda edición de Encuentro Local?
- Intervenciones artísticas y obras sensoriales. Con piezas como la intervención de la fachada de Casa HOTBOOK por Lorena Pérez Villers y el techo sensorial de Guillermo Celis, el evento promete sorprender a los visitantes con experiencias únicas.
- Exposición de talento emergente y consolidado. Encuentro Local reúne propuestas de estudios, galerías y artistas reconocidos como 6×4 , Daniela Plascencia, Galería Kaya, Patricio Tejedo, Charabati Bizzarr, entre otros.
- Un espacio para conectar y crear comunidad. Este evento no solo celebra la creatividad, sino que también fomenta el intercambio de ideas, la inspiración mutua y el fortalecimiento de una comunidad vibrante.
La semana del arte en México: un contexto global
Encuentro Local se lleva a cabo dentro del marco de la Semana del Arte en México, un evento internacional que atrae a miles de coleccionistas, artistas y amantes del arte de todo el mundo. Con una ubicación privilegiada, Casa HOTBOOK se posiciona como un punto de referencia clave para quienes buscan lo mejor del talento emergente y las expresiones contemporáneas.
¡No te lo pierdas!
Del 5 de febrero al 2 de marzo de 2025, vive una experiencia única en Encuentro Local, donde el arte, el diseño y la artesanía se fusionan para contar historias, inspirar y transformar. ¡Te esperamos en Casa HOTBOOK!
Wilderness Desert Rhino Camp: conservación y lujo en Namibia
En las vastas y misteriosas dunas de Namibia, Wilderness Desert Rhino Camp emerge como un oasis de lujo y conservación. Situado en la concesión privada de Palmwag, este campamento no solo ofrece una experiencia única en el desierto, sino que también desempeña un papel crucial en la protección del rinoceronte negro, una especie en peligro crítico de extinción.

Renovación con propósito

Tras 20 años de operación, Desert Rhino Camp se reinventa con un diseño inspirado en los paisajes desérticos. La integración de materiales como cuero, madera y piedra natural rememora a los antiguos exploradores, mientras que las nuevas estructuras, compuestas por ocho tiendas sobre plataformas de madera, ofrecen un refugio íntimo en medio del desierto. Este rediseño no solo mejora la comodidad de los huéspedes, sino que también refuerza el compromiso de Wilderness con la conservación.
Contribuyendo a la protección del rinoceronte negro

El campamento sirve como base para rastreadores que monitorean y protegen a los rinocerontes negros adaptados al desierto. Un porcentaje significativo de los ingresos de Desert Rhino Camp se destina a áreas de conservación y a la fundación Save The Rhino Trust, asegurando un impacto positivo y tangible en la región.
Más que una estancia, una experiencia transformadora

Además de disfrutar del impresionante paisaje desértico y la vida salvaje, los huéspedes se convierten en parte activa de los esfuerzos de conservación, dejando una huella positiva en este ecosistema único. Alex Henderson, director general de Wilderness Namibia, asegura que el renovado campamento no solo ofrecerá una experiencia inolvidable, sino que también continuará inspirando a proteger esta emblemática especie africana.
Descubre cómo puedes ser parte de la conservación mientras disfrutas del lujo del desierto.
Más información en: Wilderness Destinations
Innovación y wellness: 5 dispositivos para medir tu salud
En un mundo donde el bienestar se ha convertido en una prioridad, la tecnología nace como un aliado para quienes buscan mejorar su salud y encontrar el equilibrio. Desde la medición precisa de indicadores de salud hasta el análisis detallado del sueño y el nivel de energía, estos dispositivos no solo facilitan nuestro día a día, sino que también cambian la manera en que entendemos el autocuidado y el bienestar. A continuación, presentamos cinco gadgets que representan lo mejor de la innovación y el diseño en el mundo wellness.
1. Oura Ring
Más que un anillo en tendencia, el Oura Ring redefine la manera en que entendemos el autocuidado. Este dispositivo minimalista monitorea el sueño, la actividad física, los niveles de recuperación e incluso el periodo menstrual. Gracias a sus sensores de alta tecnología, el anillo proporciona insights detallados que te ayudan a entender mejor cómo mejorar tu rutina diaria y hacer cambios en tus hábitos.
2. Apple Watch Ultra

Con el Apple Watch Ultra, Apple incorpora innovación al mundo del deporte de alto rendimiento. Diseñado para los amantes de la aventura y deportes más extremos, este reloj combina un diseño imponente con funcionalidades avanzadas. Su monitor de frecuencia cardiaca, medición de oxígeno en sangre y otras herramientas de mindfullness lo convierten en un verdadero compañero para alcanzar tus metas de bienestar. Además, su pantalla resistente al agua y su duración de batería prolongada lo hacen ideal para cualquier estilo de vida activo.
3. Galaxy Ring
La innovación de Samsung se materializa en este anillo. Diseñado para quienes buscan un seguimiento de su salud, el Galaxy Ring Ring analiza desde patrones de sueño hasta niveles de estrés. Este gadget se integra perfectamente con el ecosistema de Samsung, permitiendo una experiencia fluida y personalizada para mejorar tus hábitos diarios.
4. Garmin Venu 3
El Garmin Venu 3 destaca por unir la estética de un reloj elegante con las funcionalidades de un smartwatch. Diseñado para quienes valoran tanto la forma como la función, este reloj inteligente monitorea el bienestar desde una perspectiva integral: desde la hidratación hasta el nivel de energía durante el día. Su diseño atemporal lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una experiencia sofisticada alineada a sus objetivos de wellness.
5. Samsung Galaxy Watch Ultra
El Samsung Galaxy Watch Ultra combina un diseño vanguardista con un rendimiento excepcional. Equipado con sensores avanzados, este reloj ofrece herramientas de medición de oxígeno, seguimiento de actividad física y monitoreo del sueño, ideales para quienes buscan mantener un estilo de vida saludable. Su pantalla de alta definición y su conectividad avanzada garantizan que estés siempre un paso adelante en tu camino hacia el bienestar.
Estos gadgets no solo representan avances tecnológicos, sino que también redefinen nuestra relación con la salud. Cada uno de ellos está diseñado para ofrecerte herramientas únicas y personalizadas que facilitan tu camino hacia un estilo de vida equilibrado. Ya sea que busques mejorar tu sueño, optimizar tus entrenamientos o simplemente encontrar un balance entre cuerpo y mente, invertir en tecnología wellness es una decisión que transformará tu día a día.
Wilderness Serra Cafema: una joya remota en el desierto de Namibia
Ubicado en uno de los lugares más remotos y apartados de Namibia, Wilderness Serra Cafema es un refugio que invita a los viajeros a descubrir la belleza de un paisaje lleno de contrastes. Este campamento, situado a orillas del río Kunene, ofrece una experiencia única donde la inmensidad del desierto se encuentra con la rica cultura de los himba, los últimos seminómadas de Namibia.

Un paisaje de contrastes
Serra Cafema se encuentra en el Valle de Hartmann, un área caracterizada por su impresionante geología y su extraordinaria diversidad paisajística. Desde las vastas planicies desérticas hasta la exuberante vegetación ribereña del río Kunene, este entorno ofrece una mezcla fascinante de colores, texturas y vida salvaje.
El contraste más notable ocurre en las orillas del río, donde el verde intenso de la vegetación choca con las arenas doradas del desierto circundante. Aquí, los huéspedes pueden observar una variedad de animales adaptados al desierto, como el oryx, las cebras y los pequeños camaleones que se camuflan entre las dunas. Incluso los cocodrilos, que se refugian en el río, sorprenden por su presencia en un lugar aparentemente tan inhóspito.

Encuentros con la cultura himba
Una de las experiencias más enriquecedoras en Serra Cafema es la oportunidad de conocer a los himba, los últimos seminómadas de Namibia. Los huéspedes pueden aprender sobre sus tradiciones, costumbres y forma de vida, lo que añade una dimensión cultural única a la visita. Este intercambio no solo enriquece la experiencia del viajero, sino que también contribuye a la preservación de la cultura himba, al proporcionarles un ingreso sostenible a través del turismo.
Un refugio de lujo en la naturaleza
El diseño de Wilderness Serra Cafema refleja un profundo respeto por su entorno natural. Cada una de sus villas combina materiales locales con un diseño contemporáneo que maximiza las vistas del paisaje. Las áreas comunes y las terrazas privadas están orientadas hacia el río Kunene, permitiendo a los huéspedes relajarse mientras escuchan el murmullo del agua y el silencio del desierto.
El campamento también ofrece una serie de actividades personalizadas, como paseos en quad por las dunas, cruceros por el río y caminatas guiadas. Cada experiencia está diseñada para conectar a los visitantes con la esencia del lugar, proporcionando momentos de introspección y asombro.

Planea tu próxima aventura
Si buscas una experiencia que combine lujo, aventura y conexión cultural, Wilderness Serra Cafema es el destino ideal. Desde el contacto con los himba hasta la exploración de uno de los paisajes más remotos de África, cada momento en este campamento es una oportunidad para redescubrir el mundo y a ti mismo.
Descubre más sobre Serra Cafema y comienza a planear tu visita aquí: Wilderness Destinations.
Conoce la nueva maison de beauté Passy de Chanel
Ubicada en Passy, en pleno corazón del distrito 16, esta nueva dirección ocupa una casa de tres pisos donde convergen los mundos del perfume, el skincare y el maquillaje de la marca. La maison de beauté Passy de Chanel renueva así su vínculo con la capital francesa, ciudad que ha sido parte esencial de su identidad desde sus inicios. Inspirada en los diseños clásicos de la casa de alta costura, esta apertura reúne servicios exclusivos y un interiorismo que dialoga con el estilo más puramente Chanel.


El espacio
Con una fachada blanca neoclásica, el lugar toma el estilo tradicional del enclave parisino, reuniendo inspiración del icónico envase de Chanel N°5. Las ventanas decoradas con hierro forjado y los balcones cuentan con el logo de la marca. Respetando sus raíces, la firma logra un equilibrio entre el clasicismo francés y un diseño contemporáneo.
Con detalles surrealistas, el interior atrapa la atención con elementos que reinterpretan los símbolos icónicos de Chanel. Una paleta de maquillaje de gran tamaño funciona como stand para nuevos lanzamientos, mientras que la estructura de un frasco de perfume abierto emerge del techo como una instalación inesperada. La paleta de blanco, negro y oro unifica el espacio, evocando el estilo atemporal de la maison de beauté Passy de Chanel.


Servicio personalizado
La primera planta está dedicada a las fragancias. Un muro interactivo, inspirado en una partitura musical, presenta los perfumes alineados. Aquí, podrás descubrir tu aroma insignia en citas individuales con expertos o participar en una masterclass.
Asimismo, cuenta con tratamientos especializados en sus salas de belleza. Desde faciales con crioterapia y microcorrientes hasta técnicas como la fascia de Chanel, desarrollada por expertos en fascioterapia, que trabaja las membranas musculares para liberar el estrés y darle luminosidad al rostro. Una experiencia multisensorial que combina bienestar y tecnología.


El segundo piso, decorado con espejos inspirados en la icónica escalera de su tienda en la rue Cambon, cuenta con elementos que mezclan tonos monocromáticos y detalles en tweed. Este alberga los tratamientos insignia de la marca, como L’Allure y Le Grand Soin, que combinan masajes a la medida y cuidado facial.
D. 1, chaussée de la Muette, 75016 Paris
P. https://www.chanel.com/mx
H. Lunes a sábado, de 10:00 a 19:00 hrs.
T. +33 1 01 4050 2200
GABRIELLE CHANEL: FASHION MANIFIESTO
¿Dónde hospedarte en tu próxima visita a París?