Bandas más famosas de los setenta para una tarde de canciones oldies
Si buscas un pretexto para viajar al pasado, nada como escuchar y disfrutar de la música de los años setenta para sentirte como si vivieras en esa época. Sin duda, esta década dejó una huella importante en la historia musical del siglo XX, pues estuvo marcada por la consolidación del movimiento social de protesta, que había iniciado en los años 70. De esta manera, junto a la creciente popularidad del rock y el pop, nació la música disco funky, que muy pronto se apoderaría de todas los salones de baile del mundo. ¡Estos son los grupos musicales más destacados!
The Rolling Stones
The Rolling Stones es, para muchos, la banda más importante de la historia del rock & roll. Este 12 de julio cumplirán 61 años de su primer concierto. Unas de sus canciones más destacadas son: “(I Can’t Get No) Satisfaction”, “It’s only Rock N ´Roll but i like it” y “Paint It, Black”.

The Doors
The Doors fue una banda californiana de los años 60 liderada por Jim Morrison, su vocalista y una de las más conocidas víctimas de la vorágine ácida-musical de la época dorada. Tienen los mejores hit hasta hoy y son los favoritos de toda la gente de esa época. Sus canciones más destacadas son: “Riders on the Storm”, “Light My Fire” y “People are Strange”.

AC/ DC
¡Un clásico para el mundo del rock! Los hermanos y creadores de la banda, Malcolm Young y Angus Young, tuvieron la idea de llamar así a su grupo después de ver escrito AC/DC (la abreviación en inglés de corriente alterna / corriente continua) en la parte de abajo de la máquina de coser de su hermana Margaret. Fue algo muy curioso para ellos. Unos de sus grandes hits son: “Thunderstruck”, “Highway To Hell” y “Shoot To Thrill”.

Deep Purple
Una de las bandas más famosas y queridas en los años setenta fue creada en Gran Bretaña a finales de la década de los sesenta. Su trayectoria parte del rock psicodélico y progresivo hacia el hard rock, siendo base del heavy metal surgido en la década de los años setenta. Esta banda comenzó su carrera en la industria musical desde un principio con el nombre de Roundabout, un combo que acompañaba a las andanzas en solitario de Chris Curtis, antiguo componente del grupo The Searchers. Te recomendamos las canciones: “Smoke on the Water”, “Child in Time” y “Strange Kind of Woman”.

Queen
¡La favorita de todos los tiempos! La banda británica de rock brilló sobre los escenarios de todo el mundo durante veinte años. La muerte de su líder Freddie Mecury en 1991 solo acrecentó la fama de este mítico grupo y elevó a Mercury al altar de los mitos musicales. Hoy en día es uno de los grupos más escuchados y aumentó su popularidad entre los jóvenes gracias a la película Bohemian Rhapsody. Te encantarán: “We Will Rock You”, “Bohemian Rhapsody” y “I Want To Break Free”.

Pink Floyd
Si no quieres perderte un clásico, este grupo es el indicado para volar en el tiempo. Pink Floyd nació en Cambridge como la evolución de Arquitectural Abdams, una pequeña banda de aficionados a la música y que debían su nombre al hecho de que la mayoría de sus integrantes estudiaba arquitectura en la Universidad Politécnica de Londres. Te recomendamos que escuches hits como: “Another Brick In The Wall”, “Money” y “Confortably Numb”.

Happy hits! Las mejores playlists de Spotify que te llenan de felicidad
Los mejores destinos en Europa para ir de fiesta este verano
Disfruta una noche de música en vivo en la CDMX
5 de los mejores restaurantes del mundo para los amantes de la gastronomía
Conocer nuevos restaurantes es una de de las actividades preferidas de los amantes de la gastronomía y de quienes disfrutan viajar. Es muy placentero llegar al restaurante de una cultura diferente a la tuya y que el chef te recomiende platillos nuevos, sobre todo sabiendo de antemano que estos siempre nos sorprenderán. Si te gusta viajar y conocer otras formas de ver el mundo, no puedes perderte la experiencia de estos spots culinarios.
Osteria Francescana en Módena, Italia
Tradición y evolución son los dos elementos que mejor reflejan la filosofía de Massimo Boturra quien, a pesar de haber sido criticado por sus connacionales por haber desafiado la gastronomía tradicional, decidió emprender un camino riesgoso que finalmente dio frutos. Después de haber conseguido su tercera estrella Michelin en el 2011, Boturra ha logrado con este restaurante, ubicado en la pequeña ciudad de Módena en el norte de Italia, dar un giro vanguardista a la gastronomía italiana, sin perder su esencia.

NOMA en Copenhague, Dinamarca
Después de ser considerado como el mejor restaurante del mundo en cuatro ocasiones por la reconocida Restaurant Magazine, conseguir una mesa en este restaurante escondido en un antiguo almacén en el puerto de Copenhague será difícil, pero valdrá la pena. Pionero del movimiento gastronómico escandinavo, René Redzepi consiguió lo que nadie antes pudo: actualizar la gastronomía nórdica utilizando métodos de cocina contemporáneos.

Central en Lima, Perú
Central promete ser una experiencia culinaria fuera de lo ordinario, sobre todo para aquellos que estén dispuestos a tomar un recorrido por la biodiversidad peruana a través de los platillos del chef Virgilio Martínez. Realmente ofrece una propuesta gastronómica espectacular a todos los amantes de la gastronomía.

Eleven Madison Park en Nueva York, Estados Unidos
Este sofisticado restaurante, albergado en uno de los edificios art decó a un costado de Madison Park. consiguió la tercera posición de la lista, después de que el chef suizo Daniel Humm y el neoyorkino Will Guindara recortaran el menú de degustación. Este menú se basa en productos locales de temporada y ahora consta de solo siete tiempos, así prestan más atención a los detalles de cada platillo individual.

Frantzén en Estocolmo, Suecia
Ofrece una experiencia verdaderamente inmersiva que no olvidarás. El restaurante está distribuido en 3 plantas: lo primero que se hace es tocar el timbre y luego disfrutar de un aperitivo mientras se explican los ingredientes de lujo del día. Una vez en el hermoso mostrador, el encantador equipo de servicio y los chefs te guiarán a través de cada plato creativo perfectamente ejecutado. ¡Es uno de los favoritos de Suecia!

Además de esas propuestas, te compartimos la lista con más spots culinarios. ¡Considéralos al viajar por Latinoamérica!
- Central, Lima, Perú
- Don Julio, Buenos Aires, Argentina
- Maido, Lima, Perú
- A Casa do Porco, São Paulo, Brasil
- El Chato, Bogotá, Colombia
- Maito, Ciudad de Panamá, Panamá
- Pujol, Ciudad de México, CDMX
- Kjolle, Lima, Perú
- Mayta, Lima, Perú
- Boragó, Santiago, Chile
- Mérito, Lima, Perú
- Oteque, Río de Janeiro, Brasil
- Leo, Bogotá, Colombia
- Evvai, São Paulo, Brasil
- Mishiguene, Buenos Aires, Argentina
- Fauna, Valle de Guadalupe, Baja California, México
- Le Chique, Cancún, Quintana Roo, México
- Villa Torél, Ensenada, Baja California, México
- Celele, Cartagena, Colombia
- Lasai, Río de Janeiro, Brasil
- Maní, São Paulo, Brasil
- El Preferido de Palermo, Buenos Aires, Argentina
- Sud 777, Ciudad de México, México
- Nuema, Quito, Ecuador
- Parador La Huella José, Ignacio, Uruguay
- Chila, Buenos Aires, Argentina
- Metzi, São Paulo, Brasil
- Máximo Bistrot, Ciudad de México, México
- Arca, Tulum, Quintana Roo, México
- Astrid y Gastón, Lima, Perú
- Sublime, Ciudad de Guatemala, Guatemala
- Rafael, Lima, Perú
- D.O.M., São Paulo, Brasil
- Pangea, Monterrey, Nuevo León, México
- Charco, São Paulo, Brasil
- Aramburu, Buenos Aires, Argentina
- Rosetta, Ciudad de México, México
- Osso, Lima, Perú
- Nelita, São Paulo, Brasil
- Elena, Buenos Aires, Argentina
- Alcalde, Guadalajara, Jalisco, México
- La Docena, Guadalajara, Jalisco, México
- Quintonil, Ciudad de México, México
- Mil, Moray, Perú
- Gustu, La Paz, Bolivia
- Manu, Curitiba, Brasil
- Diacá, Ciudad de Guatemala, Guatemala
- Gran Dabbang, Buenos Aires, Argentina
- Mesa Franca, Bogotá, Colombia
- Julia, Buenos Aires, Argentina
Central, el restaurante peruano que conquistó el mundo gastronómico
Conoce los mejores restaurantes de comida china en la CDMX
Salazar: una experiencia culinaria única en el corazón de la CDMX
Dua Lipa & Donatella Versace presentan La Vacanza
La Vacanza es una colección ultra sexy que combina de manera brillante el legado de Versace con el estilo de la generación Z. También es un homenaje a los grandes hitos de Gianni Versace, el fundador de la firma, y presenta guiños a la colección primavera-verano de 1992. La colaboración entre Dua Lipa y Donatella Versace surgió a partir de un intercambio de diseños dibujados a mano y sesiones creativas en donde se definió la temática y el amor que ambas comparten por las mariposas.
El desfile de la colección creada por Donatella Versace y Dua Lipa se llevó a cabo en el Château de la Croix des Gardes, una propiedad en las alturas de Cannes, en la cima de la frondosa colina Croix des Gardes, con vistas panorámicas de 360 grados sobre el propio Cannes, las islas Lérins y el Mediterráneo. El evento contó con la presencia de un selecto grupo de invitados, entre ellos Lewis Hamilton, Manu Ríos y la actriz Rosie Huntington Whiteley, así como los diseñadores Simon Porte Jacquemus y Amina Muaddi.


Durante el desfile se mostraron 42 looks que fusionan el estilo callejero y sofisticado de la generación Z con el glamour de Versace. Al cierre del desfile, Donatella y Dua Lipa caminaron juntas por la pasarela luciendo vestidos negros. El público respondió con aplausos entusiastas, apreciando tanto a las dos mujeres como a la colección en sí.
La colaboración entre Dua Lipa y Donatella Versace en La Vacanza es un verdadero triunfo de estilo y creatividad. La combinación del legado legendario de Versace con la frescura y la espontaneidad de la generación Z ha dado como resultado una experiencia visual impactante plasmada en una colección única.

«Me encanta el verano y para mí esta colección rinde homenaje a lo mejor de esta estación. Se trata de la colección perfecta para el verano. Estas prendas me transportan a mis vacaciones y a los días bajo el sol: tumbarme junto a la piscina con un bonito bikini estampado o ponerme el vestido de noche perfecto para bailar en las calurosas noches estivales. A Dua le encanta la moda y yo adoro la música, ¡somos la combinación perfecta! Es como si estuviésemos de vacaciones y eso es justo lo que queremos que la gente sienta cuando luzca nuestras prendas.»
Donatella Versace


Los mejores destinos en Europa para ir de fiesta este verano
5 pueblitos encantadores en Francia que debes conocer
Francia es un país bellísimo y cuenta con numerosos destinos que parecen sacados de un cuento de hadas. Aquí te invitamos a conocer cinco que te transportarán a épocas pasadas y te cautivarán con su arte, arquitectura, historia y gastronomía. Desde las pintorescas calles de Gordes y los majestuosos castillos del Valle del Loira, hasta la elegante Saint Jean Cap Ferrat y el encanto de Saint Paul de Vence, descubre la magia de cada uno de estos pueblitos encantadores en Francia.
Gordes
Gordes es un pueblito medieval ubicado en el corazón de la región de Provenza. Sus calles estrechas y empedradas están llenas de casas de piedra con persianas coloridas. Los turistas pueden perderse entre sus laberínticas callejuelas y descubrir pequeñas plazas con fuentes encantadoras.
Must go: visita el restaurante La Table de Xavier Mathieu, donde degustarás exquisitos platillos de la cocina provenzal.


Los Castillos del Valle del Loira
El Valle de Loira es famoso por sus impresionantes castillos renacentistas, que se alzan majestuosamente a la orilla del río Loira. Estos grandes castillos, como el Chatâteau de Chambord y el Château de Chenonceau, son unas verdaderas joyas arquitectónicas que te transportarán a épocas de esplendor real.
Must go: vive una experiencia gastronómica única La Maison d´a Côte, en Montlivault, donde combinan a la perfección la tradición culinaria francesa con un toque moderno.


Saint-Jean-Cap-Ferrat
Situado en la Rivera Francesa, Saint-Jean-Cap-Ferrat es un destino de ensueño. Con su hermoso paseo marítimo, playas de aguas cristalinas y lujosas villas, este encantador pueblo costero te seducirá con su sofisticación y su elegancia.
Must go: come en el exquisito La Voile d`Or, donde ofrecen una experiencia culinaria excepcional con su cocina mediterránea refinada y unas vistas impactantes al mar.


Eguisheim
Eguisheim es un pueblo pintoresco situado en la región de Alsacia, conocida por sus casas de entramado de madera y sus calles empedradas llenas de flores. Este lugar te hará sentir como si estuvieras en un cuento de hadas, con sus coloridas fachadas y sus encantadoras plazas.
Must go: para probar la exquisita comida tradicional alsaciana, te recomendamos visitar Auberge du Rempart, qu ofrece platos típicos como la tarta flambée y el choucroute.

Saint-Paul-de-Vence
Ubicado en la región Provenza, Saint-Paul-de-Vence es un pueblo medieval que ha atraído a artistas y escritores durante décadas. Sus hermosas calles empedradas, sus galerías de arte y sus impresionantes vistas panorámicas hacen de este lugar un destino imperdible.
Must go: acude al restaurante La Colombe d`Or, famoso por su historia y por haber acogido a numerosos artistas.


Pedaleando a través del tiempo: la historia del Tour de France
Pedaleando a través del tiempo: la historia del Tour de France
El Tour de Francia es una de las mejores carreras ciclistas por excelencia. Tiene lugar en Francia cada año y dura aproximadamente tres semanas, en las que los ciclistas recorren diferentes tipos de terrenos, como montañas y llanuras. A todos los amantes del deporte y la historia les compartiremos un poquito sobre la emocionante historia del Tour de France. ¡Prepárate para pedalear a través del tiempo!

Esta famosa competencia de ciclismo comenzó hace más de un siglo, en 1903, mismo año en el que fue creado el periódico L´Auto como una manera para promocionar su publicación. Y, desde entonces, se ha convertido en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

El ciclista con más victorias en la historia del evento es Lance Armstrong, quien ganó la competencia siete veces seguidas entre 1999 y 2005. Sin embargo, fue descalificado por un problema de dopaje.

Pero no todo se trata de ganar, el Tour de France también ha dado lugar a increíbles historias de superación y heroísmo. Hay ciclistas que han competido con lesiones y han terminado la carrera a pesar de los obstáculos, demostrando una increíble resistencia física y mental. ¡Verdaderos héroes sobre ruedas!

Esta competencia también ha sido testigo de momentos históricos, como el primer ciclista en superar los 100 kilómetros por hora en una etapa o el primero en ganar la competencia cinco veces seguidas; logros que, sin duda, han dejado huella en la historia del ciclismo y que seguirán inspirando a generaciones de deportistas.

Durante las tres semanas de carrera, recorren una distancia impresionante. En promedio, cubren aproximadamente 3,500 kilómetros. Imagínate: es como viajar desde la ciudad de Nueva York hasta Miami en bicicleta.

Durante la carrera, los líderes de las distintas clasificaciones usan maillots de colores diferentes, es decir; el líder de la clasificación general lleva un maillot amarillo; el de montaña, uno de lunares rojos; el de los jóvenes, uno blanco; y el de los puntos, uno verde.

Esta competencia tiene una historia rica llena de datos interesantes y momentos emocionantes. Disfruta del próximo Tour de France y comparte estos datos divertidos con tus amigos y familiares mientras disfrutan de la carrera.

Punta de Lobos, el paraíso del surf en Chile
Punta de Lobos, ubicada en la región de O’Higgins en Chile, se ha convertido en la capital del surf del país. Sus impresionantes olas, paisajes naturales y la pasión de los surfistas locales, además de su destacada gastronomía, han convertido a esta zona en un lugar emblemático para los amantes de este deporte. Explora con nosotras algunos de sus aspectos más interesantes, así como a quienes han contribuido a su éxito y desarrollo.
Ramón Navarro: Un ícono del surf y defensor del medio ambiente
Uno de los surfistas más reconocidos de Punta de Lobos es Ramón Navarro. Nacido y criado en la zona, Navarro está dejando una marca indeleble en la comunidad del surf. Ramón creció rodeado del océano y desarrolló una pasión innata por el surf desde temprana edad. Su estilo audaz y su habilidad para enfrentar olas grandes y poderosas le han valido el reconocimiento mundial. Por otra parte, su compromiso con la protección del océano y el medio ambiente ha sido ejemplar. Además de destacar en competencias internacionales, Navarro ha participado activamente en la conservación de Punta de Lobos promoviendo la importancia de mantener un equilibrio entre el desarrollo turístico y la preservación del entorno natural.

Fundación Punta de Lobos: Preservando el paraíso del surf
Fundación Punta de Lobos es una organización sin fines de lucro dedicada a la protección y preservación de esta zona. Sus esfuerzos se enfocan en la protección de la calidad del agua, la educación ambiental y la promoción de prácticas de surf responsables. Sus programas de educación ambiental van dirigidos a la comunidad local y a los visitantes, realizan campañas de limpieza de playas y fondos para la investigación y monitoreo del ecosistema marino en la zona. También se involucran en la promoción de regulaciones y políticas que salvaguarden el entorno natural y cultural de Punta de Lobos.
Además, la Fundación Punta de Lobos trabaja en estrecha colaboración con los surfistas locales y las organizaciones relacionadas con este deporte para fomentar prácticas sostenibles y responsables en este deporte. Promueven el respeto por las olas, la seguridad de los surfistas y la preservación del ecosistema marino.


Cardumen de Kinesurf: Un legado de generaciones.
El Cardumen de Kinesurf es un programa de entrenamiento para pequeños surfistas locales, quienes entrenan constantemente bajo la supervisión del kinesiólogo, Francisco Véliz. Su pasión por el mar y el espíritu comunitario han contribuido a fortalecer la identidad del surf en Punta de Lobos. Kinesurf realiza un trabajo integral que busca desarrollar todas las capacidades y habilidades relacionadas con este deporte. El programa se enfoca en cuatro pilares principalmente: el acondicionamiento físico, el entrenamiento de la parte técnica a través de video análisis, la participación en competencias, lo que hace que estos pequeños deportistas vayan ganando experiencia, y una introducción al surf de olas grandes, tan característico de esta región.

Amarea, emprendimiento sustentable.
Este grupo de jóvenes empresarios ha creado una marca que representa su conexión significativa con el mar y su biodiversidad. Su propósito es impulsar un cambio hacia un sistema alimentario sostenible, visibilizando las algas chilenas y otorgándoles un rol clave, ya que aportan nutrientes muy valiosos para la alimentación humana. En paralelo, apoyan a las comunidades locales que trabajan en su recolección.


Mareal y Los Piures: dos propuestas culinarias imperdibles en la zona.
La experiencia en Punta de Lobos no estaría completa sin una parada en los restaurantes Mareal y Los Piures. El primero está en Pichilemu, muy cerca de Punta Lobos, y el segundo, en la punta misma. Ambos son establecimientos especializados en la cocina local, ofrecen platos deliciosos y frescos a base de mariscos y pescados.
Mareal es un lugar sorprendente. Con una cocina de autor inspirada en ingredientes locales, el chef Gustavo Moreno logra reflejar pasión y una mezcla sorprendente de sabores en cada platillo. Respetando la temporalidad de cada producto, la carta va cambia constantemente, y cada una de sus creaciones sorprende más que la anterior.
Los Piures es un lugar de reunión social para la comunidad en Punta de Lobos. Ubicado en un antiguo galpón refaccionado, este comparte una propuesta culinaria de excelente calidad, que incluye productos del mar frescos y perfectamente preparados, música en vivo y el ambiente distendido de un bar de playa.




Punta de Lobos se ha convertido en un destino emblemático para los amantes del surf en Chile y a nivel mundial. Hoy se puede considerar un tesoro natural y cultural que cautiva a quienes buscan la emoción de las olas y la belleza del entorno marino.
Dónde hospedarse:
- Hotel Alaia
- Cuarzo Lodge
Dónde comer:
- Mareal
- Los piures
- La Quilla
- La Loba
- Cúrcuma (desayuno y brunch)
Paseos:
- Salinas de cahuil
- Cerámica de Pañul
Guía para comer los mejores dumplings de la CDMX
¿Te encantan pero no sabes dónde comerlos? De acuerdo a la curaduría de Marco Beteta, estos son los restaurantes con la mejor selección de dumplings en la CDMX.
Sesame
Este restaurante es un espacio algo alternativo, pero muy amigable que retrata lo mejor de la cocina callejera del sudeste asiático. Tiene costos satisfactorios, excelente servicio, una terraza agradable y un ambiente casual que es perfecto para ir a comer con amigos.
D. Colima 183, Roma Norte, CDMX



Deigo & Kaito
Este es uno de los restaurantes de cocina japonesa tradicional más renombrado en la Ciudad de México, por su apego a las formas clásicas y la calidad exigente de sus ingredientes. En su menú, las gyozas están en presentación de empanadas de carne, de cerdo y kobe con un toque de ajo y jengibre.
D. Enrique Pestalozzi 1238, Del Valle, CDMX


Suuwaiii
La propuesta de este local es abierta, colorida y con excelentes platillos en general. El menú es variado entre arroces, currys, fideos, sopas y gyozas espectaculares.
D. Alfonso Reyes 238, Hipódromo, CDMX


Hunan
El restauranate Hunan que, además de su conocido local en Reforma, tiene varias otras ubicaciones en Artz Pedregal, San Ángel y Satélite, ofrece en su menú una variedad de dumplings deliciosos.
Están los steamed dumplings (dumplings de carne al vapor), los fried dumplings, (dumplings de carne fritos) y la opción vegetariana, vegetable dumplings, que no te puedes perder.
D. Paseo de la Reforma 2210, Lomas de la Reforma, CDMX


Bao Bao
Este pequeño lugar ofrece comida tradicional taiwanesa de la mano de la chef Kathy Fong y el chef Omar Torres. Los dumplings de cerdo y shitake (masa hecha en casa, preparados a la plancha, salsa de dumpling) y los dumplings de kimchi oro (masa de zanahoria, kimchi taiwanés, tofu y elote dulce, preparados al vapor, salsa de dumpling) son de otro mundo. De hecho, para celebrar el tercer aniversario del restaurante, decidieron hacer una “dumpling party” con chefs amigos, entre ellos: Alexander Suastegui de Costela Restaurante, Ana Dolores de Esquina Común; Dooribabies de Dooriban, Joe Cervantes de Joe Gelato y Karina Morales de Mamma Ricotta.
D. Guanajuato 202, Roma Norte, CDMX


Kiin Viet Thai
Este agradable y sencillo lugar de la creadora de Galanga Thai House, la chef Somsri Raksamran, está ubicado en la parte sur de la colonia Roma y catalogado como uno de los 100 mejores restaurantes de la CDMX. El concepto retoma la comida de los tradicionales puestos callejeros de Tailandia y Vietnam. Destacan muchos platillos de este lugar, pero sobre todo los Kanom Jeep Goong, un estilo de dumpling tailandés relleno de camarón y cerdo con vegetales al vapor.
D. Orizaba 219, Roma Norte, CDMX



Nudo Negro
Nudo Negro es un lugar que da un giro a las cocinas del mundo. Combina los molcajetes, el vapor, el fuego del wok y la brasas. Es un lugar de culto para los ingredientes mexicanos, las especias del medio oriente, las técnicas japonesas, los encurtidos coreanos y más. Sin religas, etiquetas o límites, tiene una gran variedad de platillos y sabores de todo tipo, pero todos recomiendan el dumpling de birria de res con rábano, sandía en encurtido de chipotle, jengibre, rabo de cebolla y cilantrillo; el dumpling de pato con setas, ejotes, leche de almendra, aceite de avellana, lima keffir y chile ahumado, y los dumplings de pozole, carne de cerdo, lechuga con vinagre de chipotle, tortilla frita, rábano y crema de rancho.
D. Zacatecas 139, Roma Norte, CDMX


Mog Bistro
Un lugar hipster, bohemio y casual en forma de comedero. Ofrece un amplio menú de especialidades japonesas, chinas, malayas y tailandesas, así que está repleto de sopas, bowls, rollos, padthais, ramen, curry y postres deliciosos. Si bien muchos platillos resaltan, las entradas rellenas de carne de cerdo con chicoria, nira jengibre, naganegi, shitake y salsa de ostión son un must. Prueba los Siu Lam Pao, rellenos de cerdo en su jugo, y finalmente los Ha Cao, rellenos de camarón y bambú con aceite de ajonjolí.
D. Frontera 168, Roma Norte, CDMX


Threads: todo lo que necesitas saber sobre la nueva red social
El miércoles, Meta, la empresa matriz de Facebook, lanzó oficialmente Threads, la competencia de Twitter, después de confirmar sus planes para la aplicación hace solo tres meses. El lanzamiento de esta red intensifica la rivalidad entre Zuckerberg y Elon Musk, quien compró Twitter el año pasado. Sin embargo, dado que Musk modificó la experiencia de Twitter al hacer ajustes en su algoritmo e imponer límites temporales sobre la cantidad de tweets que las personas pueden leer al usar la aplicación, los usuarios han expresado descontento e indignación.

Ahora, ¿qué es Threads y cómo funciona?
Threads se presenta como una aplicación donde las personas pueden tener conversaciones públicas en tiempo real entre sí (muy parecido a Twitter).
Esta red también impulsa a Instagram, que es una de las aplicaciones destacadas en la familia de productos de Meta. Instagram ha vinculado Threads estrechamente a sí mismo. Por ahora, aquellos interesados en registrarse en la nueva aplicación deben tener una cuenta de Instagram. El nombre de usuario también debe ser el mismo, así que se puede importar directamente la lista de las personas a las que siguen en Instagram a Threads. Los usuarios verificados de Instagram también serán verificados en la nueva aplicación. Y los usuarios pueden configurar su cuenta como privada o pública.

¿En qué se parece o se diferencia Threads de Twitter?
Threads se parece mucho a Twitter en varios aspectos. Los usuarios pueden publicar mensajes principalmente basados en texto en un feed de desplazamiento, donde las personas que los siguen y a quienes siguen pueden responder. También pueden compartir fotos o videos en la aplicación.
Sin embargo, Threads también presenta diferencias respecto a Twitter. Actualmente, no admite mensajería directa. Sin embargo, Instagram ha mencionado que podría agregar características adicionales si los nuevos usuarios las solicitan.
¿Cómo funcionará Threads con otras aplicaciones?
La integración principal de Threads es con Instagram. Permite importar la lista de cuentas que sigues en Instagram, lo que te permite conectar y seguir las mismas cuentas en ambas plataformas de manera sencilla. Sin embargo, como Instagram forma parte de la familia de productos de Meta, es posible que en el futuro se exploren integraciones o colaboraciones adicionales con otras aplicaciones.
The perfect guide to visiting Formentera
With crystal clear waters, white sand beaches, fascinating culture, and room for adventure, Formentera offers an unforgettable travel experience for all tastes. We tell you where to stay, where to eat and what to do. We share the perfect guide to getting to know Formentera!

How to get there?
Med Pitiusa, Trasmapi Baleària and Aquabus offer a 30-minute ferry service from Ibiza town to La Savina on Formentera. Baleària also offers a direct ferry service from Palma, Mallorca. You can book the trip online, but you can also buy the tickets directly at the port.

What to do?
Explore the green routes
There are 130 km of hiking and cycling routes, known as green routes that cross the island and connect the colorful towns. As Formentera is mostly flat, walking and cycling through the incredible landscape and sandy slopes is a spectacle. Breathe in its warm, salty air as you wander through the Sabin Dunes, wheat fields, pine forests, and verdant vineyards. You can also explore Pla de La Mola, passing by ancient stone walls and sheep that take refuge under giant fig trees, hidden coves and the emblematic lighthouses of the island.
Enjoy a birdwatching session
As Formentera is located in the middle of Africa and Europe, thousands of migratory birds arrive during the spring and autumn, attracted by the diversity of ecosystems and lagoons on the island. Begin your bird watching in the Ses Salines d’Eivissa i Formentera Natural Park, which stretches from the south of Ibiza to the north of Formentera. More than 200 species of birds have been recorded in this park, including brilliant flamingos, puffins, and woodpeckers. Similarly, you can take a boat trip to the islets of Freus, a UNESCO World Heritage Site and home to the protected Posidonia seagrass meadows. Also visit the Estany Pudent lagoon, a historic salt pan.
Have fun with water activities
With 69 kilometers of pristine coastline with crystal clear waters and white sand, water sports abound. Activities for all levels include scuba diving, snorkeling and kayaking or just taking a boat ride. For lovers of diving, the islands of Espalmador and S’Espardell are the perfect place; while the beaches of Ses Illetes and Migjorn are ideal for practicing paddle surfing, kayaking and snorkeling. Sailing from Cala Saona to the red cliffs of Punta Rasa and the underwater caves is a must.




Which beaches to visit?
S’Alga, S’Espalmador Island
The 40-minute round trip from La Savina to the quiet private island of S’Espalmador is ideal for relaxing between the coast of S’Alga and the coves of Cala de Bocs and Sa Torretal.
Llevant
On the Trucadors peninsula is the wild Playa de Llevant, within the Ses Salines Natural Park. Surprise yourself with dunes, wooden paths and forests.
Cove saona
This cove surrounded by cliffs, pine trees and picturesque wooden boats has an incredible sandy beach and a bar that offers drinks and snacks. Climb the red rocks for stunning ocean views or visit the high cliffs of Punta Rasa by boat.




Where to eat?
It is Molí de Sal
Probably the most emblematic restaurant on the island of Formentera.
My way
The secret garden of Es Plá was born from the fusion of local food and its balances; using their own garden and raw materials of excellent quality.
Chez Gerdi
A culinary style that evokes the flavor of Mediterranean cuisine.







Where to stay?
Pacha House Formentera
Casa Pacha is a creation of the Pacha Group from Ibiza. Located on Playa Migjorn, the largest on the island, its modern and comfortable 14 rooms offer private terraces with spectacular views. It has a bohemian vibe with yoga classes and all-day dining at communal tables on the beach.
Five Flowers
A few months after its inauguration, Five Flowers in Es Pujols is the first five-star hotel on the island. Quirky, colorful and luxurious, its hippy-chic style is reflected in the floral motif visible throughout the dazzling white hotel. Rooms have private terraces, some with Jacuzzis, and guests can enjoy two restaurants and pools, a spa, and a rooftop bar.
Gecko Beach Club
Recently refurbished by Pablo Carrington of the Marugal Group, Gecko Beach Club has a playful feel and plenty of glamour. It is located right on Playa Migjorn. The 30 deluxe rooms include private terraces, some with plunge pools, a huge pool with ocean views, and a terrace that is surrounded by incredible gardens.









The Madrid EDITION, el primer resort urbano de lujo en la capital de España
Conoce Portofino, Italia en 24 horas
Dior Spa Cruise 2023: un espacio de lujo y bienestar en París
El Dior Spa Cruise está listo para ofrecer nuevas experiencias a lo largo del río Sena. Este año, el concepto gira en torno a la relajación y el bienestar de sus clientes más exigentes mientras navegan atravesando París. ¿Qué esperas para reservar?
El crucero es una extensión del Dior Spa Cheval Blanc Paris, lanzado por la casa de moda francesa en junio de 2022. Fue tal el éxito que la experiencia se repitió en julio del mismo año, convirtiendo los veranos en París en momentos inolvidables.

Existen dos tipos de experiencias disponibles en el crucero en esta edición: tratamiento y bienestar. Cada día se ofrecerá un programa de wellness personalizado, con masajes corporales incluidos y tratamientos faciales para aquellos que buscan una completa revitalización.
En cuanto a costos, el programa de tratamiento tendrá un costo de 680 EUR (743 USD aprox), el cual combina una hora de relajación en la cubierta y un tratamiento de belleza de una hora que se enfoca en la cara o el cuerpo, impulsando la desintoxicación general, el equilibrio y el envejecimiento inverso. Todos los tratamientos son liderados por profesionales altamente experimentados.
Por el otro lado, el área de bienestar tendrá un costo de 280 EUR (306 USD aprox.). Ofrecerá una experiencia holística con actividades como pilates, yoga, detox flow, HIIT y estiramientos posturales. Esta opción también dura dos horas; con una dedicada a que los clientes puedan encontrar su equilibrio interior mientras disfrutan del paisaje icónico de París.
Ambas áreas se pueden combinar para obtener una experiencia completa de cuatro horas, permitiendo a los huéspedes disfrutar plenamente los tratamientos y las actividades.


La embarcación que ofrecerá esta experiencia es el yate Dior, también llamado Stunning Excellence. Cuenta con cuatro cabinas de tratamiento individual, una cabina doble, un área de fitness y un bar de jugos. Estará en Port Henri IV, cerca de Île Saint-Louis, desde el 3 de julio hasta el 14 de julio de 2023. Las vistas desde su cubierta superior, que mide 120 metros cuadrados, incluirán algunas de las atracciones más famosas de París, como el Grand Palais y el Musée d’Orsay.




¡Sin duda, esta será una experiencia que los amantes de la moda, el lujo y el wellness no se pueden perder!
Los mejores restaurantes en Puerto Vallarta
Una de las playas de México más bonitas es Puerto Vallarta. Esta playa del Pacífico es muy visitada en verano. Gracias a su ubicación geográfica, cuenta con ríos, montañas y playas lo cual, hace único este maravilloso lugar. Sin embargo, además de su belleza natural, cuenta con muchas actividades para hacer durante el día y la noche. Para que te den más ganas de visitar este hermoso destino, te platicamos cuáles son los restaurantes en Puerto Vallarta en los que puedes probar desde unos mariscos frescos hasta una pizza recién horneada. Ya sea para el desayuno, la comida o la cena, ¡tendrás la mejor experiencia con tus compañeros de viaje!
Tintoque
Uno de los hoteles más lujosos de Puerto Vallarta te ofrece una gran propuesta de cocina creativa enfocada en la esencia de las recetas e ingredientes regionales. Tintoque ofrece las creaciones del Chef Joel Ornelas. Su cocina comparte deliciosos platos de autor elaborados bajo índices de la más alta calidad. Este restaurante es uno de los favoritos de todos los turistas.
La Leche Vallarta
Uno de los restaurantes más visitados. Aprovechando al máximo los productos locales para reinventar el menú, La Leche es un divertido, delicioso y extraordinario espacio para convivir con tus compañeros de viaje. Aunque no lo creas, entre sus atracciones están los interiores del restaurante, que hacen que la gente se sienta cómoda en ese ambiente. Todas paredes y espacios son color blanco y eso representa frescura y bienestar para los clientes.
Trio
Si quieres pasar una tarde amena con tu pareja, Trio es la mejor opción romántica para ti. Este un restaurante cosmopolita casual y elegante está ubicado en el corazón de Puerto Vallarta. Es un restaurante de multiniveles con un pequeño jardín abierto, en donde encontrarás plantas tropicales y un espacio que te hará sentirte en paz. ¡El mejor restaurante para esa cita tan esperada!
D´Cortés
Si eres amante de los restaurantes de mariscos, aquí encontrarás una mezcla de sabores, antojos y experiencias gastronómicas inspiradas especialmente en la cocina de mar. Los mariscos más frescos de Puerto Vallarta protagonizan las deliciosas recetas del chef. Sin duda, es uno de los mejores restaurantes de Puerto Vallarta.
Umai Asian Cuisine
Umai, el restaurante oriental más famoso de Puerto Vallarta, es un sofisticado y acogedor espacio donde todas las personas pueden disfrutar la exquisita gastronomía asiática. Si eres amante del sushi y los nigiris, esta opción es la ideal para que degustes y pruebes los mejores.
Fanático, uno de los restaurantes más conocidos de Madrid
Mi Compa Chava: de carreta marisquera a cadena restaurantera
Alfonso Marina y MATERIA, un dupla de diseño
Existen legados que merecen ser admirados; y en el mundo del arte y el diseño, no hay nada mejor que continuar con una historia al paso de lo años. Alfonso Marina continúa creando arte bajo la batuta de su hija Isabel Marina. Y su nuevo espacio, habla sin necesidad de utilizar palabras. Conoce el nuevo showroom de la marca.



Ubicado en Bosque de Duraznos 187, este espacio dedicado al diseño fue resultado de una dupla creativa. La visión del legado de Alfonso Marina y la maestría del estudio MATERIA, a cargo del arquitecto Gustavo Carmona, lograron un templo perfecto que guarda historias de diseño en cada una de las piezas que conforman la colección de la marca.





Cada material, cada silueta y cada pieza son un reflejo de historias que al unirse completan un rompecabezas magistral que rescata más de 50 años de trayectoria de esta casa de diseño.



D. Bosque de Duraznos 187, Bosques de las Lomas, CDMX
Descubre tu estilo: tipos de diseño de interiores
Los mejores restaurantes en Pamplona para la Feria de San Fermín 2023
Como todos los años, la ciudad española se prepara para recibir a miles de visitantes durante la emocionante Feria de San Fermín. Además de los tradicionales encierros y las celebraciones en honor a San Fermín, la gastronomía local es un aspecto fundamental de esta festividad. Si estás buscando los mejores restaurantes para disfrutar la exquisita comida navarra, aquí te presentamos algunas opciones que harán de tu visita a Pamplona una experiencia culinaria incomparable.
Rodero
Ubicado en el corazón de Pamplona, Rodero es conocido por su elegancia y sofisticación. Su cocina combina a la perfección la tradición navarra con unos sutiles toques de modernidad. Deléitate con sus exquisitos platillos, acompaños con su amplia selección de vinos de la región.
Must try: la especialidad de la casa es el cordero asado, un plato exquisito que se deshace en la boca.
D. C. de Emilio Arrieta, 3, 31002 Pamplona, Navarra, España
T. +34 948 22 80 35

Restaurante Kabo
Si buscas una experiencia culinaria innovadora, el Restaurante Kabo es el lugar perfecto. Su ambiente contemporáneo y su creativa cocina de autor lo convierten en una opción única en Pamplona.
Must try: la especialidad de la casa es el ravioli de hongos con espuma de trufa, un platillo que fusiona sabores intensos y texturas sorprendentes. Además, su carta de vinos es bastante amplia y variada.
D. Av. de Zaragoza, 10, 31003 Pamplona, Navarra, España
T. +34 948 00 27 73
IG. @restaurantekabo

Asador Olaverri
Si eres amante de la carne a la parilla, el Asador Olaverri es una parada obligatoria en tu visita a Pamplona. Este acogedor restaurante se especializa en carnes de primera calidad y cuenta con una amplia variedad de cortes. Su ambiente tradicional y acogedor te transportará a la esencia de la cocina navarra.
Must try: el chuletón de buey, jugoso y lleno de sabor, es un platillo que definitivamente debes probar.
D. Calle de Sta Marta, 4, 31005 Pamplona, Navarra, España
T. +34 948 23 50 63

Restaurante Alhambra
El Restaurante Alhambra es una joya de la gastronomía mediterránea en Pamplona. Su ambiente elegante y su servicio impecable te harán sentir como en casa. Todos sus platillos te transportarán a la costa mediterránea con cada bocado.
Must try: la especialidad de la casa es el arroz negro con chipirones, un exquisito plato de arroz negro cocinado con tinta de calamar y tiernos chipirones.
D. C. de Francisco Bergamin Kalea, 7, 31003 Pamplona, Navarra, España
T. +34 948 24 50 07
IG. @rest_alhambra

La Fogoneta Culibar
Este lugar te transportará en el tiempo mientras degustas de una exquisita cocina tradicional navarra. Este restaurante es conocido por su ambiente relajado y su enfoque en los sabores caseros.
Must try: No puedes dejar de probar su icónica tortilla de patatas, una versión clásica y deliciosa de la famosa tortilla española que te dejará sorprendido.
D. C. de Francisco Bergamin Kalea, 31, 31003 Pamplona, Navarra, España
T. +34 948 23 94 89

La nueva Lincoln Corsair, el equilibrio perfecto entre lujo y rendimiento
Lincoln presenta la más reciente adición a su impresionante línea de vehículos: la nueva Lincoln Corsair 2023. Esta camioneta de lujo combina un diseño elegante con un rendimiento excepcional, que ofrece a los conductores el equilibrio perfecto entre comodidad y emoción.

Desde el primer vistazo, la nueva Lincoln Corsair cautiva con su presencia imponente y sofisticada. Su diseño exterior exhibe líneas aerodinámicas y una parrilla distintiva que encarna la elegancia y el carácter audaz de la marca. Los faros LED de alta definición añaden un toque de modernidad, mientras que las llantas de aleación de aluminio de 18 pulgadas completan su apariencia impecable.
Bajo el capó, esta nueva creación de Lincoln no decepciona. Equipada con un potente motor turboalimentado de 2 litros, ofrece una experiencia de conducción emocionante sin comprometer la eficiencia. Sus 250 caballos de fuerza garantizan una aceleración suave y una capacidad de respuesta ágil en todo momento. Además, la tracción en las cuatro llantas disponible asegura un excelente manejo en diversas condiciones de la carretera.


El lujo se eleva a nuevas alturas en el interior de la nueva Lincoln Corsair. Los materiales de primera calidad y los detalles artesanales crean un ambiente sofisticado y acogedor. Los asientos tapizados en cuero brindan una comodidad excepcional, mientras que la tecnología de cancelación activa de ruido garantiza un viaje tranquilo y sereno. La cabina también cuenta con un sistema de infoentretenimiento de vanguardia, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, lo que permite una conectividad perfecta con dispositivos móviles.

Además de su exquisito diseño y rendimiento impresionante, la nueva Lincoln Corsair está equipada con una amplia gama de características de seguridad avanzadas. Desde sistemas de asistencia al conductor hasta alertas de colisión y monitoreo de punto ciego, Lincoln ha priorizado la protección de los ocupantes en cada aspecto de este vehículo.
Lincoln Corsair representa la excelencia en el segmento de camionetas de lujo. Su combinación perfecta de estilo, rendimiento y tecnología hace que cada viaje sea una experiencia inigualable. Si estás buscando un vehículo que eleve tus expectativas y te ofrezca un viaje de lujo, la Lincoln Corsair 2023 es una opción que no puedes pasar por alto.
Conoce más en lincoln.mx
Michelin Chef Meets & Autoart, un éxito rotundo
La colaboración entre Michelin Chef Meets México y Autoart World dio lugar a un increíble evento que cautivó a los amantes de la buena cocina y de los coches. La gastronomía, la enología, el arte y los automóviles de lujo se unieron para ofrecer una experiencia única a los visitantes.

Este acontecimiento fue el primero en fusionar Michelin Chef Meets y Autoart World para crear una noche especial en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México; y contó con la participación de chefs galardonados con estrellas Michelin, cocineros tradicionales y reconocidos restaurantes del país. Los invitados degustaron deliciosos platillos acompañados de vinos y destilados, mientras 13 artistas plásticos transformaron diversos coches de lujo con sus obras.


El evento empezó con la bienvenida de Ferrari y sus modelos 458, firmados por el piloto de Fórmula 1 Charles Leclerc, así como el 296 híbrido. Durante la noche, los visitantes disfrutaron shows de drifting y experiencias de arte.
La oferta gastronómica estuvo a cargo de chefs como Alberto Ferruz y Emmanuelle Barón, quienes presentaron deliciosos sabores mediterráneos elaborados con productos de la selección exclusiva de Gastronomía Palacio. La cocinera Charito Cruz Cobos, reina de la cochinita asada y miembro de la Asociación de Cocineras Tradicionales de Oaxaca, también impresionó con sus recetas típicas de la región.


Diversos restaurantes de México participaron en esta experiencia, entre ellos Ilios Greek Estiatorio, Harry’s Prime Steakhouse y Raw Bar del Grupo Anderson’s, así como el restaurante y bar Fónico.
Además, se contó con la participación de 13 artistas plásticos, como Liz Macias, Majo Fernández y Letra A; y, por otro lado, fue la presentación a nivel nacional del primer coche eléctrico de la familia Cadillac, el Lyriq 2024.

Para complementar la experiencia, hubo barras con coctelería, café y postres, así como música en vivo a cargo de DJ invitados y big bands, y un espectáculo de luces y fuego que le añadió chispas y magia al evento.
En cuanto a las bebidas, se contó con vinos internacionales como Remírez de Ganuza y Marqués de Murrieta, con denominación de origen Rioja; así como Finca Villacreces Pruno, con denominación de origen Ribera del Duero y Taittinger Brut Réserve. También estuvieron presentes los vinos de L.A. Cetto y destilados de alta gama como el tequila premium Avión Reserva Crist.

Michelin Chef Meets & Autoart fue un éxito rotundo que logró impresionar a los invitados con una combinación única de gastronomía de primer nivel, arte inspirador y coches de lujo.
IG. @michelinchefmx
Explora la Reserva Tambopata en la Amazonía peruana con Rainforest Expeditions
La selva amazónica peruana es un destino único que cautiva a todos aquellos que buscan explorar la selva de manera responsable y amigable con el medio ambiente. Sus vastas extensiones de vegetación, ríos serpenteantes y una biodiversidad sin igual crean el escenario perfecto para conectar con la naturaleza en su estado más puro. Entre las muchas joyas escondidas en esta región, la Reserva Nacional Tambopata destaca como un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. Si estás planeando una visita a esta área, Rainforest Expeditions es tu guía en una experiencia única. Estas son 5 razones para explorar la Amazonía peruana junto a esta increíble empresa.
1. Experiencia en conservación y sostenibilidad
Rainforest Expeditions es una compañía comprometida con la sostenibilidad en la Amazonía de Perú. Su enfoque es preservar estos ecosistemas únicos y brindar a los viajeros una experiencia auténtica mientras minimizan su impacto en la naturaleza. Al elegir viajar con ellos, puedes estar seguro de que tu visita a la Reserva Nacional Tambopata se realizará de manera responsable, respetando los principios de conservación y apoyando a las comunidades locales.


2. Alojamiento en eco-lodges de primera clase
La comodidad es un factor que no está peleado con la sostenibilidad. Rainforest Expeditions ofrece una selección de eco-lodges de primera clase en la Reserva Nacional Tambopata. Estos alojamientos están diseñados cuidadosamente para fusionarse con el entorno natural y minimizar el impacto ambiental. Podrás disfrutar de bellas habitaciones, deliciosa comida local y una gran variedad de comodidades mientras te sumerges en el corazón de la selva.


3. Observación de vida silvestre única
La Reserva Nacional Tambopata es conocida como una de las áreas con mayor biodiversidad en el mundo. Aquí tendrás la oportunidad de encontrarte cara a cara con algunas de las especies más extraordinarias de la fauna y flora amazónica. Con la ayuda de guías expertos, miembros de la comunidad indígena Ese Eja, podrás avistar monos juguetones, coloridos loros, jaguares y una infinidad de especies de aves y mariposas. Explorarás los senderos de la selva, navegarás por los ríos y descubrirás la magia oculta de la Amazonía a cada paso.


4. Encuentro con comunidades locales
Viajar a la Reserva Nacional Tambopata también te permitirá conectarte con las comunidades locales que han vivido en armonía con la selva durante generaciones. Rainforest Expeditions trabaja en estrecha colaboración con la comunidad indígena Ese Eja, brindando oportunidades de empleo y apoyando proyectos de desarrollo sostenible. Podrás aprender sobre su cultura y tradiciones, así como participar en actividades que te acercarán a su forma de vida única.


5. Aventuras inolvidables en la selva
La Reserva Nacional Tambopata ofrece una amplia gama de actividades emocionantes que te permitirán explorar la selva de diferentes maneras. Ya sea caminando por senderos ocultos, tanto de día como de noche, navegando en sus ríos y lagos u observando la vida en la selva desde una torre de 42 metros de altura, cada día te brindará una nueva aventura.
Puerto Maldonado: inicia tu viaje por la Amazonía peruana
Iberostar Selection Miraflores es un must al visitar Lima, Perú
Soop Noodle Bar, un bar de ramen con un speakeasy secreto
La Roma está repleta de nuevas propuestas culinarias. Puede parecer abrumador conocerlas todas, pero definitivamente hay un par que encabezan nuestra lista. Soop Noodle Bar es un rinconcito de Japón que rescata la tradición de los antiguos restaurantes y, de paso, propone un speakeasy secreto con una historia muy interesante.



Este nuevo restaurante grita tradición: es un espacio mágico en el que experimentarás un viaje en el tiempo con altos contrastes. La ruta comienza en los antiguos restaurantes japoneses y termina en una cueva futurista. ¿Cómo es esto posible? Soop Noodle Bar es la primera parada de la experiencia con su tradicional ramen y entradas que respetan la misma línea. Prueba la ensalada de pepino encurtido, los chili oil dumplings y las miso wings.



Siguiendo este viaje en el tiempo, el futuro se manifiesta en Sombra, el speakeasy de Soop Noodle Bar. Aquí, no solo las bebidas hacen justicia, sino que cada rincón representa la historia que justifica. Esta cueva representa un espacio de paz en una galaxia lejana, donde en medio del caos y los conflictos de la galaxia, nace este santuario. ¿Cuáles son los drinks emblemáticos? Algunos clásicos con un twist, como el espresso martini, o recetas patentadas por la casa, como Aquarosa y Pa-Pai, que ofrecen mezclas interesantes para los amantes de la coctelería.


Definitivamente un viaje entre historias que todos deberíamos tomar. Visita Soop Noodle Bar y Sombra.
D. Orizaba 96, Roma Norte, CDMX
IG. @soopnoodlebar
San-Tō Hand Roll Bar, un rincón japonés en el corazón de la roma
El secreto fascinante de The Garret, un speakeasy en Nueva York
Cocina india y tailandesa: similitudes, diferencias y dónde pedirla en CDMX
¡Descubre la magia de San Miguel de Allende desde Numu Boutique Hotel!
Situado en la calle Nemesio Diez, a poca distancia de la histórica parroquia de San Miguel Arcángel, NUMU Boutique Hotel promete ofrecer experiencias excepcionales. Con un diseño único a cargo de Artigas Arquitectos, el hotel cuenta con 44 habitaciones de lujo, cada una de ellas diseñada con un estilo que resalta la belleza del lugar. Todas las habitaciones ofrecen una terraza o balcón privado con impresionantes vistas al jardín interior o a las pintorescas calles de la ciudad.

El bienestar de los huéspedes es una prioridad en el NUMU Boutique Hotel. El Nubye Spa ofrece una variedad de tratamientos que combinan rituales antiguos con técnicas terapéuticas avanzadas.





Además, los huéspedes pueden disfrutar de la alberca y la terraza del hotel, que ofrecen vistas panorámicas de la ciudad, creando un espacio perfecto para relajarse y disfrutar.

Las experiencias culinarias en el NUMU Boutique Hotel son únicas. El Fogón de Don Enrique, ubicado en el patio principal del hotel, ofrece un menú gourmet con opciones vegetarianas. Próximamente, en la terraza del hotel, se abrirá Maura, mesa de sal, un restaurante que ofrecerá una deliciosa cocina con increíbles vistas de la ciudad. Además, El Caminero, bar ubicado en el lobby del hotel, es el spot perfecto para relajarte y disfrutar de una enorme variedad de cocteles.


Descubre el encanto único del NUMU Boutique Hotel en San Miguel de Allende. Operado por Grupo Presidente derivado de la sociedad que tiene con Hyatt Hotels Corporation, este lujoso hotel ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que deseen explorar la belleza y cultura de la ciudad.
D. Nemesio Diez #20, Zona Centro, San Miguel de Allende, Guanajuato, México, 37700
T. +52 415 148 1234
P. www.hyatt.com/hotel/mexico/numu/bjxub
IG. @numusanmiguel
Taller de Juan: arte, bienestar y lujo en San Cristóbal de las Casas
En el corazón de San Cristóbal de las Casas está Taller de Juan Casa-Hotel, el lugar perfecto para desconectar y vivir una experiencia única. Aquí, el arte y el bienestar se fusionan en un ambiente íntimo y de lujo, haciéndote sentir como en un sueño.

La clave de este lugar es que se cuida hasta el último detalle. Los interiores están repletos de las obras del talentoso artista mexicano, Juan Martínez Parente. Sus creaciones hechas a mano le dan un toque único a todo el hotel. Te vas a sorprender con la mezcla perfecta de sencillez y perfección que encontrarás aquí.


El hotel hace que la experiencia sea única, en Taller de Juan podrás tener un descanso mágico, las 8 suites cuentan con colchones de alta gama y sábanas de algodón de primera calidad. ¡Te vas a sentir en las nubes! Dentro de la habitación, tienes la opción de escuchar a músicos icónicos en un tocadiscos de vinilo.


Además, puedes consentirte en el spa con manicure, pedicure, masajes relajantes y diferentes rituales, dejándote como nuevo gracias a sus productos de baño naturales y biodegradables. Y para completar la experiencia, tienen un restaurante de gran calidad y una excelente selección de bebidas.


Si quieres conocer más de la zona, en Taller de Juan te pueden organizar talleres y tours para que descubras todo lo que San Cristóbal de las Casas ofrece a los visitantes. Es una oportunidad única para sumergirte en la cultura, la historia y la naturaleza de este lugar tan increíble.

Taller de Juan Casa-Hotel es mucho más que un lugar para hospedarse: es un espacio de arte y bienestar. Las obras del talentoso Juan Martínez Parente, el excelente servicio y la cuidadosa atención al detalle te harán vivir momentos mágicos en Taller de Juan.
D. Av. Diego Dugelay #22, El Cerrillo, 29220, San Cristóbal de las Casas, Chiapas
T. (967) 688 6659
Coca-Cola Flow Fest, la fusión perfecta de música y cultura urbana
El Coca-Cola Flow Fest ha logrado consolidarse como uno de los festivales más destacados de música urbana en América Latina. Este evento multitudinario reúne a reconocidos artistas del género, así como a miles de fanáticos que disfrutan de una experiencia única y vibrante. En este artículo, exploraremos las generalidades de este festival, desde su creación hasta algunos datos curiosos que han marcado su trayectoria.



El evento nace en México en 2017 como una iniciativa para celebrar la cultura urbana y promover su música en sus diferentes vertientes, como el rap, reggaeton, trap y hip-hop. Coca-Cola decide apostar por este género musical en auge y organizar un festival que conecte con el público joven y sus gustos musicales.



Cada edición del Coca-Cola Flow Fest se caracteriza por su impresionante despliegue de talento artístico y producción. El festival cuenta con escenarios impactantes, efectos visuales de última generación y una logística impecable que permite a los asistentes disfrutar de una experiencia inolvidable. Además, se ha convertido en una plataforma para dar a conocer nuevos talentos de la música urbana, al brindarles la oportunidad de compartir escenario con artistas consagrados.
El cartel del Coca–Cola Flow Fest ha presentado a algunos de los nombres más influyentes de la música urbana a nivel mundial. Desde artistas latinoamericanos hasta estrellas internacionales, el festival ha contado con la participaciones de la talla de Bad Bunny, J Balvin, Daddy Yankee, Karol G, Ozuna, Anuel AA, entre otros. Estos artistas han atraído a multitudes masivas y han creado momentos inolvidables sobre el escenario.
Te dejamos todos sus line-ups, desde 2017 hasta 2023 (con la cancelación de 2020 debido a la pandemia COVID-19).
Conoce más en cocacolaflowfest.com.mx.
Llega el trailer oficial de Killers of the Flower Moon de Apple
Paramount y Apple publicaron el segundo avance de Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese, película que promete ser una de las más destacadas del año, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lily Gladstone. Esta producción marca el regreso de Scorsese a la dirección de largometrajes, pues su último filme fue The Irishman en 2019.

La trama se basa en el libro del mismo nombre, escrito por David Grann. En él, el autor explora los impactantes asesinatos cometidos a la tribu osage en Oklahoma durante los años veinte. La película de Scorsese y el libro de Grann siguen la historia romántica entre Ernest Burkhart (interpretado por DiCaprio) y Mollie Kyle (interpretada por Gladstone), y hacen visible la inmensa riqueza de la nación nativoamericana.
Sinopsis oficial de Apple
A principios del siglo XX, tras encontrar petróleo en su territorio, la tribu osage se convirtió en una de las comunidades más ricas del mundo. Sin embargo, esta riqueza atrajo rápidamente a invasores blancos, que manipularon, extorsionaron y robaron todo el dinero que pudieron de esta comunidad nativoamericana, hasta finalmente recurrir al asesinato. Basada en una historia real y contada a través del romance improbable entre Ernest Burkhart (Leonardo DiCaprio) y Mollie Kyle (Lily Gladstone), Killers of the Flower Moon es una cinta policial western épica en donde el amor verdadero se cruza con una traición indescriptible.

Reparto
Además de Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lily Gladstone, Killers of the Flower Moon también cuenta con las actuaciones de Jesse Plemons, Tantoo Cardinal, John Lithgow, Brendan Fraser, Cara Jade Myers, Janae Collins, Jillian Dion, William Belleau, Louis Cancelmi, Tatanka Means, Michael Abbott Jr., Pat Healy, Scott Shepherd, Jason Isbell y Sturgill Simpson.
Esta cinta original de Apple tiene previsto su estreno en cines el 20 de octubre y, posteriormente, estará disponible en streaming en Apple TV+. ¡No te la pierdas!
8 películas del Festival de Cannes 2023 que no te puedes perder
Salazar: una experiencia culinaria única en el corazón de la CDMX
Sumergirse en un remanso de calma y sabor en medio del bullicio de la Ciudad de México es posible gracias a Salazar. Este nuevo proyecto culinario es mucho más que un simple restaurante, es un lugar donde la amistad y los sabores se encuentran para crear momentos inolvidables. Con un ambiente acogedor y su enfoque en la comida de campo, en Salazar te harán sentir en casa mientras disfrutas de una experiencia gastronómica única.

Este restaurante está ubicado en Reforma 333, frente al emblemático Ángel de la Independencia de la Ciudad de México. Ahí, dentro de una estructura de madera con un moderno look de granero, te esperan sabores deliciosos y momentos inolvidables.

Su nombre proviene de la combinación de dos palabras: sal, un condimento que fue símbolo de estatus y altamente valorado por las élites romanas; y azar, vocablo de origen árabe que se refiere a la fortuna y la causalidad.

Detrás de este proyecto se encuentran Edo Kobayashi, como director creativo, y las empresas Iterativa y Dorado, especializadas en el desarrollo de conceptos inmobiliarios y de entretenimiento. La idea principal de Salazar, según Edo y Allan, el chef, es ser un bistró de campo estacional.

El lugar es dirigido por el chef Allan Yáñez, quien con su experiencia en reconocida cocinas europeas y galardonadas con 3 estrellas Michelin, ha dejado su huella en Salazar. Allan logra que los platillos complicados se perciban de manera sencilla y deliciosa, y tiene una pasión por trabajar con ingredientes frescos de temporada, orgánicos y provenientes de productores locales. Con su técnica y atención a cada detalle, Allan crea versiones propias de platillos clásicos que no buscan ser de alta cocina, pero que llevan los sabores a otro nivel.

Salazar es un espacio diseñado para transportarte fuera de la ciudad, ya que combina la calidez y la familiaridad del campo con la energía y el dinamismo de la ciudad. La arquitectura de Alfonso López-Velarde crea un espacio interrumpido con una gran estructura de madera, que desafía la presencia de los edificios de vidrio y concreto de la ciudad.
En conjunto con el diseño de interiores de Habitación 116, la iluminación de Sombra, el sonido de Margules y el paisajismo de Jonathan Vizcarra y Pamela Ruiz, Salazar logra un ambiente elegante y acogedor que no oculta su calidad. Es el punto de encuentro perfecto que fomenta la conexión entre las personas en un ambiente casual y con un toque de lujo discreto. Aquí, la curaduría gastronómica se cuida a detalle, pero sin perder la relajación.

Una vez dentro, te darás cuenta de que todo en Salazar está pensado para compartir. Las mesas amplias y sillas cómodas te invitan a disfrutar de una comida sin prisa, donde los platillos exquisitos y sus generosas porciones son ideales para servirse en el centro para que todos puedan probar un poco de cada uno.

Dentro de su carta, algunos de los platillos que definitivamente no puedes dejar de probar son:
En primer lugar, el pollo ahumado y rostizado, el cual es orgánico y proviene de la Granja Kobayashi, que pasa por un proceso de 16 horas servido con un exquisito gravy de pollo y verduras confitadas que ofrece una combinación de sabores intensos y suculentos.

En segundo lugar, el poro ahumado y caramelizado con vinagreta de mandarina y mousseline de alcaparras, coronado con ikura curado al sake, te sorprenderá por su equilibrio entre sabores y texturas. Y siempre perfecto para complementar, el vino en Salazar puede ser un discreto acompañante de la comida o un protagonista carismático, que se adapta a cada ocasión.

No puedes dejar de visitar este nuevo HOTspot de la ciudad, que invita a disfrutar de comidas y cenas que se convierten en íntimas reuniones de amigos, para crear una secuencia de momentos inolvidables.
D. Av. Paseo de la Reforma 333-piso 8, Cuauhtémoc, CDMX
T. +52 55 7423 9975
P. salazar.rest
IG. @salazar.rest