Ubicado en los acantilados de Cap Cana, uno de los enclaves más exclusivos de República Dominicana, The St. Regis Cap Cana Resort abre sus puertas con una propuesta que va más allá del lujo convencional. Este proyecto, firmado por Acebal Canney Arquitectos & Asociados, prioriza el contexto y la geometría del paisaje para ofrecer una experiencia que se construye desde el diseño.

The St. Regis Cap Cana: una nueva referencia de arquitectura y hospitalidad en el Caribe - copia-de-the-st-regis-cc-dsc05522
Foto: cortesía

Alejandro Acebal Canney, al frente del despacho, enfrentó un terreno atípico: vistas abiertas al mar Caribe y al lado el campo de golf Punta Espada, diseñado por Jack Nicklaus. En lugar de adoptar una estructura centralizada, se eligió un esquema horizontal y fragmentado, basado en la lógica del golf. Así como un hoyo “dogleg” se curva y revela nuevas perspectivas, la disposición del resort se organiza en giros estratégicos, creando un recorrido dinámico a través de techos verdes, terrazas y ángulos que abren la vista al mar, los acantilados y los greens.

El enfoque se extiende a todos los espacios comunes. El tradicional Long Gallery, característico de la marca, fue transformado en un atrio de cinco pisos con un tragaluz que deja caer una cascada en el centro. La pieza central, una escalera escultórica, articula verticalmente el corazón del resort. Lejos de ser un gesto decorativo, esta estructura se integra al concepto arquitectónico general como un punto de conexión visual y funcional.

La reinterpretación de elementos de marca continúa con el Rum and Cigar Club, una versión localizada del clásico Cognac Room, que incorpora referencias culturales dominicanas con discreción y solidez. Esta posibilidad de adaptar los espacios emblemáticos de la marca global a las particularidades del destino es parte del lenguaje con el que se construye el proyecto.

Las habitaciones están pensadas para ofrecer privacidad, amplitud y conexión con el entorno. Algunas cuentan con acceso directo a piscinas privadas. La oferta gastronómica se reparte entre nueve espacios distintos, incluyendo Nina, el restaurante del chef Diego Muñoz, que combina cocina de autor con un enfoque contemporáneo frente al mar. También destaca el spa, con tratamientos hechos a la medida, y los más de 650 metros cuadrados destinados a eventos.

Cada zona The St. Regis Cap Cana, desde los pasillos sinuosos hasta los miradores escondidos entre las suites, fue diseñada bajo una misma premisa: no competir con el entorno, sino formar parte de este. Una visión que se refleja en cada decisión arquitectónica y que ofrece una alternativa clara al modelo de resort tradicional en el Caribe.

P. https://www.marriott.com/es/hotels/pujxr-the-st-regis-cap-cana-resort/overview/

The St. Regis Punta Mita