art

Galería Pedro Ávila: itinerancia y memoria

En Metepec, Estado de México, la Galería Pedro Ávila convierte un edificio histórico en un escenario para el arte contemporáneo. La propuesta abre nuevas formas de diálogo entre arte, arquitectura y público. ¡Lee nuestra entrevista con sus mentes creativas!

Kobayashi-Aumann en ZⓈONAMACO LAB.: teoría, arquitectura y experimentación

La colaboración artística entre Asuka Kobayashi y Matías Aumann, dos creadores visuales cuyas prácticas individuales se complementan en una propuesta conjunta que explora el cruce entre arte, diseño, y procesos artesanales contemporáneos, es uno de los highlights de ZⓈONAMACO LAB. en Casa HOTBOOK. ¡Conoce su instalación hasta el 17 de agosto!

Julien Lombardi en ZⓈONAMACO LAB.: explorando universos a través del arte y la antropología 

Julien Lombardi es un artista visual y antropólogo francés cuya vida y obra reflejan una profunda exploración de territorios, cultura y memoria. Radicado entre Marsella y la Ciudad de México, Lombardi combina su formación en antropología con su pasión por la fotografía, video e instalación, creando un legado artístico que ha trascendido fronteras. ¡Te contamos sobre su exposición en ZⓈONAMACO LAB.!

Marta Contreras Simó

Bajo un enfoque vanguardista que fusiona distintas disciplinas, la artista barcelonesa ha dejado una huella indeleble que trasciende los límites convencionales del mundo de la fotografía. Una pasión latente por el arte y la moda guío a la nativa de Barcelona a explotar fronteras creativas a través de la inteligencia artificial, donde encuentra las herramientas para dar vida a imágenes que habitan en su mente.
Hotbook News
Banner HB News

GAB BOIS ¿Does that even exist?

Con una habilidad innata para descontextualizar elementos familiares e insertarlos de manera coherente y provocativa en un nuevo e inesperado ambiente, la artista canadiense de 26 años convierte las redes sociales en un aparador de creaciones surrealistas.

Stefaan De Croock: Cuestión de tiempo

Un ingenio creativo particular caracteriza la mente de Stefaan de Croock, quien por medio de tablas y piezas viejas de madera crea icónicas obras de arte manifestando una exploración del tiempo y su influencia en nuestra propia identidad.

SUNTUR: El poder del minimalismo

Originario de Bangkok, el artista e ilustrador Yozanun Wutigonsombutkul traduce en pintura la magia y la serenidad de los aspectos más sutiles de la naturaleza. El ingenioso autor, conocido como Suntur, explora en sus obras de manera profunda la relación entre el espacio y la forma, donde todo trazo se convierte en un vehículo reflexivo que invita al espectador a contemplar los detalles significativos de un momento capturado en el tiempo.

Francisco Valverde: Los colores que abrazan el arte

La brillante resina en intensos pigmentos cae sobre un lienzo como gotas de caramelo, creando poderosas líneas dentro de obras tridimensionales que provoca tocarlas. Ese es el sello de las creaciones del artista mexicano Francisco Valverde que se aventura en un mundo más allá del blanco y negro.

Arte Inteligente

Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el arte y desafiando los límites de la creatividad.

Naoshima, la isla del arte

Descubre Naoshima, la isla japonesa donde el arte se fusiona con la naturaleza. Te presentamos los HOT spots más icónicos, desde la calabaza de Kusama hasta los museos diseñados por Ando. ¡Vive una experiencia única entre arquitectura, arte y paisajes impresionantes!

El arte vibra en México: Premios Gorrita Azul 2025

En una ciudad que late al ritmo de la creatividad, los Premios Gorrita Azul 2025 comparten nuevamente las propuestas más vibrantes de la escena artística contemporánea en México. Este año, regresa como un hito para artistas, curadores, diseñadores y espacios que desafían lo establecido y nos invitan a imaginar a través del arte.

Memorias de Sol, la nueva colección de Ana Leovy

Ana Leovy es una artista mexicana que trabaja principalmente con óleos, lápices de colores y gouache. Al ser una apasionada por celebrar la diversidad, su arte teje historias a través de formas y colores inspiradas por sentimientos, sueños y la vida cotidiana.

Pērch: diálogos de diseño a través del mobiliario

El discurso que nace a través de un espacio no necesita de muchas palabras para comprenderse, ya que por medio de colores, luces, texturas y composición propia, logra transmitir a los espectadores una infinidad de sensaciones. Dentro del mundo del interiorismo existen piezas clave que se vuelven el corazón de estos diálogos de diseño; y […]

Tiffany Wonder en Tokio: una historia de legado y artesanía

Las piezas de joyería son un arte en su totalidad. Desde la selección de los materiales hasta el diseño y su materialización, cada parte de este rompecabezas marca un capítulo en la historia de cualquier casa de joyería. En esta ocasión, Tiffany & Co., una de las más prestigiosas del mundo, expone más de 187 años de historia en un destino espectacular. ¡Descubre Tiffany Wonder en Tokio!

The Green Pickle: energía y estética, de Ana Risquez

En la vida de los artistas existen aquellos que quieren crear composiciones que lleguen a un discurso político. Hay otros que buscan plasmar la realidad tal cual es, y hay otros que, desde su perspectiva, comparten con el mundo su creatividad a través de pinceladas o composiciones de arte distintas. En el caso de The Green Pickle, por Ana Risquez, sus piezas van más allá de una composición equilibrada de color, cada una de sus pinceladas descifran el lenguaje del color.

Un momento en el tiempo: el arte contemplativo de Mario García Torres

Se dice que el arte y las emociones están conectadas. Y este discurso suena más romántico de lo usual, pues, finalmente, la labor de un artista va más allá de trazos, colores, y sentimientos. Los artistas fabrican discursos que se adentran en la mente del colectivo, y forman parte de la generación de diferentes movimientos sociales. En celebración de los 30 años de Axo, Mario García Torres creó “Un Momento en el Tiempo”, como parte de la aclamada Feria de Zona Maco.

El Poder de las Palabras, discurso artístico de Tania Esponda Aja

Hay mensajes que traspasan fronteras, y comparten un discurso con el resto del mundo. A través del arte, la reflexión se hace evidente, estos planteamientos cobran sentido, y logramos tocar la profundidad de las fibras emocionales en los espectadores. Tania Esponda Ada es una artista mexicana, que literalmente cruza las fronteras, y plantea un discurso de símbolos, mientras decodifica la geometría, el lenguaje, y el vino.

Bruno Romeda y sus esculturas en Casa HOTBOOK

El arte está en todas partes y hay veces que sus justificaciones nos sorprenden y nos conducen a una larga reflexión. Esto sucede constantemente con las piezas de Bruno Romeda, pues uniendo principios como las proporciones, el movimiento, la tensión y el equilibro logra crear esculturas magníficas. ¡Descubre su obra en Casa HOTBOOK!

Marina Lascaris: donde lo orgánico encuentra el arte en Casa HOTBOOK

Hay un nombre que lleva años causando alboroto en el mundo del arte. De hecho, es muy probable que ya lo hayas escuchado. ¿Y adivina qué? Ahora Marina Lascaris está presentando sus maravillosas esculturas en Casa HOTBOOK. Para todos los que amamos el arte, este espacio no es solo un lugar; es toda una experiencia.