Arte

Películas imperdibles de diferentes géneros

Hoy te presentamos una selección cuidadosamente curada de películas que, sin duda, dejarán huella en tu memoria y te darán razones para enamorarte aún más del cine. Desde historias que desafían la mente hasta comedias que arrancan carcajadas, estas propuestas te acompañarán en cualquier momento del día. ¿Listo para descubrir los filmes que te harán vivir experiencias inolvidables? ¡Aquí van las mejores recomendaciones para todos los gustos y estados de ánimo!

Viajes que transforman: historias que Inspiran

En la literatura, algunos viajes trascienden las fronteras físicas y se convierten en poderosas metáforas de transformación interior. Cada historia escrita en estos libros nos invita a acompañar a sus protagonistas en travesías que cambian su vida, pero también nos abren la puerta a nuestra propia introspección. Son relatos que muestran cómo el camino, tanto externo como interno, puede ofrecer momentos de revelación, aprendizaje y renovación.
Hotbook News
Banner HB News

Detrás de la colección IQOS Curious X y Esteban Tamayo

Por primera vez, IQOS México ha unido fuerzas con un artista para dar vida a una colección que trasciende lo estético y se convierte en un statement global. Bajo el nombre Curious X, esta propuesta se enmarca en la campaña internacional de la marca de tabaco electrónico, que busca colaborar con talentos de distintas partes […]

4 exposiciones temporales en París que no te puedes perder

París siempre ha sido sinónimo de arte, moda e innovación cultural. Esta temporada, la capital francesa ofrece una serie de exposiciones temporales que incluyen desde colaboraciones icónicas en el mundo de la alta costura hasta grandes nombres de la pintura contemporánea y clásica. ¡Visítalas!

El líder del lujo inmobiliario llega a México: entrevista con Mauricio Umansky de The Agency

Tuvimos el privilegio de conversar con Mauricio Umansky, el reconocido agente inmobiliario y empresario de renombre internacional. Originario de la Ciudad de México (25 de junio de 1970), Umansky es cofundador y director ejecutivo de The Agency, una destacada firma con un portafolio global de bienes raíces de lujo, que incluye residencias en venta y renta, desarrollos nuevos, propiedades comerciales y resorts. En su entrevista, Mauricio compartió con nosotros la apertura de su emblemática agencia en nuestro país, lo que marca un hito en el mercado inmobiliario mexicano de lujo.

Octubre 2025 en la CDMX: una cartelera musical imperdible

Octubre 2025 llega cargado de energía y música a la Ciudad de México, que se convertirá en el escenario de una serie de conciertos imperdibles. Desde íconos internacionales hasta talentos emergentes, la cartelera musical presenta una variedad de géneros y estilos que impresionarán a todos los públicos. ¿Ya tienes tus boletos?

OMA: una experiencia con alma mexicana y corazón japonés

Dentro del Four Seasons, el restaurante OMA redefine la experiencia del omakase, fusionando la tradición japonesa con una sensibilidad mexicana auténtica. Con un enfoque en la pureza, la calidad y el respeto por los ingredientes, OMA invita a sus comensales a un viaje sensorial por el Japón tradicional, guiados por el chef Abraham López Martínez.

Jazmin Chebar x Edgardo Giménez en Casa HOTBOOK

El próximo miércoles 1 de octubre, Casa HOTBOOK se transformará en el escenario de la exposición Jazmin Chebar x Edgardo Giménez, una colaboración que permanecerá un mes en exhibición y que busca transformar la forma en que concebimos el diálogo entre disciplinas creativas.

Galería Pedro Ávila: itinerancia y memoria

En Metepec, Estado de México, la Galería Pedro Ávila convierte un edificio histórico en un escenario para el arte contemporáneo. La propuesta abre nuevas formas de diálogo entre arte, arquitectura y público. ¡Lee nuestra entrevista con sus mentes creativas!

Sueño Perro: González Iñárritu regresa al origen

A 25 años de Amores perros, el cineasta mexicano presenta una instalación inmersiva que explora el eco emocional y visual de su ópera prima. Un homenaje sensorial de LagoAlgo al celuloide, la memoria y la ciudad, titulado Sueño Perro. Cuando la cinta mexicana se estrenó en el año 2000, no solo marcó el debut de […]

Ramsés Ruiz: el cuerpo como relato

El discurso plástico de Ramsés Ruiz parte de un estudio detallado de la figura humana como fuente narrativa. Igualmente, explora los límites de los materiales tradicionales para dotarlos de nuevas lecturas, donde cada pieza invita a la reflexión sobre la vulnerabilidad, la identidad y el deseo, emociones que él reconoce universales.

David Pompa: luz, material y artesanía

Fundado en 2008 por David Pompa, el diseñador austriaco-mexicano, Studio davidpompa nace con la misión de fusionar el diseño contemporáneo con las tradiciones artesanales mexicanas, creando piezas que traspasan el tiempo. Sus piezas se distinguen por una estética sobria enfocada en los materiales. La firma apuesta por una visión intuitiva, guiada por la curiosidad y un profundo respeto por la materia prima, exponiendo de nuevas maneras su encanto natural.

Beatriz de los Mozos: Flabelus y sus zapatillas de fábula

Beatriz de los Mozos, fundadora y creadora de la firma Flabelus, se convirtió en emprendedora casi por accidente, cuando tomó la decisión de no acatar las indicaciones médicas para aliviar sus dolores lumbares, causados por el uso prolongado de calzado completamente plano. Vio en ello una oportunidad para diseñar un calzado de baja altura que equilibrara estética y ergonomía. Así nació Flabelus.

Florencia Pozo: lo intangible en la materia

La cápsula, como concepto, puede remitirnos a una píldora medicinal, cuya función es trasladar sustancias al interior del cuerpo, una idea que la artista chilena explora en su trabajo. En conversación con Florencia Pozo, nos acercamos a su mirada, donde la cápsula sirve como vehículo de significados, emociones y memorias. Ella propone “rehabitar” este objeto cotidiano, transformándolo en un modo de encuentro entre materia e inmaterialidad, cuerpo y espíritu, repetición y ritual. 

Peñalta: tras la veta de una roca

Entre formaciones milenarias y figuras que emergen desde las entrañas de la piedra, la obra de Peñalta construye un universo que gira en torno a un diálogo entre naturaleza y memoria. Su práctica, profundamente intuitiva y a la vez rigurosa, revela rostros, emociones y animales que él imagina atrapados en la roca.