En una celebración de la memoria y las tradiciones, Condesa Gin lanza SAHUMERIO, su tercera y más exclusiva edición, diseñada para capturar la esencia de los rituales mexicanos y el espíritu del Día de Muertos. Esta ginebra, disponible solo en México, incorpora botánicos endémicos como el copal y la flor de cempasúchil, convirtiendo cada sorbo en una evocación de los altares y ofrendas que conectan el mundo espiritual con el material.
Este Día de Muertos, varias marcas han lanzado colecciones que celebran lo mejor de nuestras tradiciones. Desde colores intensos y brillantes hasta diseños que mezclan lo moderno con lo tradicional, estas prendas y accesorios nos invitan a llevar el orgullo mexicano en cada diseño. Celebra esta temporada con piezas que honran el pasado mientras marcan tendencia en el presente.
Con “House of Neli” y la obra de Rodrigo Noriega, The St. Regis Punta Mita se reafirma como un faro de la cultura y la tradición mexicana, brindando a sus huéspedes una experiencia inolvidable que honra el pasado y celebra el presente en un entorno de belleza natural y arte vibrante.
Estas experiencias te ofrecen la oportunidad de vivir el Día de Muertos de una manera auténtica, combinando tradición, arte y gastronomía en lugares únicos.
La vida, la muerte y la conexión eterna entre estas dos. México celebra esta idea y comparte con el mundo el Día de Muertos, una de las tradiciones y festividades más ancestrales y arraigadas de nuestra historia. En esta ocasión, Levi’s creó una colección junto a Alejandra Ballesteros para hacer un homenaje a esta fecha tan especial. ¡Conoce más de “Fuimos, Somos y Seremos” en esta entrevista con Alejandra!
Muchas historias se han escrito en torno al Día de Muertos en México; las calles se pintan del icónico naranja de la flor de cempasúchil y las ofrendas se decoran con objetos memorables que rinden homenaje a quienes ya no están con nosotros. Pero, ¿qué hay de la música que nos lleva por un viaje de recuerdos? Estas melodías nos transportan a los buenos momentos y a los abrazos nostálgicos de nuestros seres queridos. Clase Azul México toma esta idea para presentar su cuarta edición de botellas inspiradas en esta festividad mexicana. ¡Descubre Música, el nuevo capítulo de Clase Azul México en Día de Muertos!
Conoce los 5 mejores lugares para disfrutar del auténtico pan de muerto en CDMX. Desde recetas tradicionales hasta versiones innovadoras, descubre dónde probar este icónico manjar en su mejor versión.
Descubre los 5 destinos más emblemáticos para celebrar el Día de Muertos en México. Vive la tradición, cultura y misticismo en lugares como Pátzcuaro, Oaxaca y más.
El pintoresco pueblo de San Miguel de Allende es conocido por su cultura y sus festividades únicas. Entre estas, la Cena Negra en el Hotel Matilda se caracteriza como uno de los eventos más esperados del año. La 12ª edición se celebró el pasado 2 de noviembre y ofreció a los invitados una experiencia de gastronomía, arte y cultura.
Alrededor del mundo, México es homenajeado por su cultura, sus colores, su gente, sus sabores, y sus aromas. Particularmente, el Día de Muertos, se ha vuelto un distintivo por el que miles de extranjeros y locales, se reúnen a vivir en carne y hueso esta experiencia. Por esto, Tequila Clase Azul se inspira en la belleza de esta fecha, y presenta la última creación de su colección de licoreras. ¡Conoce la historia de Aromas!
El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de la cultura mexicana que transmite a través de sus altares, una historia diferente de un legado memorable que incita a los que lo ven a hacer las cosas por amor.
Desde la época prehispánica, nuestros antepasados han celebrado la dualidad que existe entre vida y muerte. Esta tradición demuestra el sincretismo que existe entre las culturas antiguas y la religión católica: hay algo más después de que partimos de este mundo; el más allá existe al igual que la vida eterna. Para dar un homenaje a tus seres queridos, te invitamos a que conozcas estos lugares para conmemorar el Día de Muertos.
El Día de Muertos es una celebración a la que se da especial importancia en las ciudades y pueblos cercanos al Lago de Pátzcuaro. La región purépecha se llena de misticismo con la llegada de esta importante fecha. Esta tradición conserva el profundo respeto y veneración a los seres queridos que ya no están con nosotros. ¡Descubre todo aquí todo sobre el Día de Muertos en Pátzcuaro, Michoacán!
Se aproxima el Día de Muertos, por lo que no podemos dejar a un lado una de las tradiciones más arraigadas y bonitas de esta fecha: el altar de muertos. Esta celebración de origen prehispánico se lleva a cabo en México del 31 de octubre al 2 de noviembre, y fue creada para honrar a […]
Sin duda, lo que a todos nos encanta de Día de Muertos es su exquisito y tradicional pan. Durante octubre y noviembre, las panaderías mexicanas hornean miles de piezas y algunas le han dado un giro delicioso a sus recetas, creando así nuevos sabores que conquistan nuestro paladar y corazón. Cada quien tiene su lugar consentido para comprarlo, por eso aquí te recomendamos los mejores panes de muerto de la CDMX.
El primero y dos de noviembre son fechas típicas que han sido recogidas en diversas partes del mundo debido a su colorida y peculiar manera de jugar con la muerte. Esta celebración deja de lado la nostalgia y ofrece un homenaje lleno de sabor, alegría y tradición a quienes ya no están con nosotros. Si no sabes qué hacer en estos días de descanso, te recomendamos estas actividades para conmemorar el Día de Muertos.
Cada otoño, corremos a nuestra cafetería preferida y pedimos un delicioso pumpkin spice latte. Es hora de saltarse las filas eternas y preparar uno en casa. Solo necesitas puré de calabaza, café, leche y las especias distintivas de la temporada. Una receta exquisita, fácil y rápida para disfrutar el café de la mañana o cumplir el dulce antojo por la tarde. ¡Te encantará!
Dos festividades, dos culturas diferentes, pero un mismo propósito: recordar a todos aquellos que ya no nos acompañan. Año con año, muchas marcas de destilados aprovechan la ocasión para crear con sus botellas un símbolo para Día de Muertos o Halloween. Descubre las creaciones de estas marcas para que tus drinks sean un éxito estas fiestas.
Día de Muertos se celebra el 1 y el 2 de noviembre. Es una tradición en la que recordamos a esos seres queridos que ya no nos acompañan más. En México, la muerte es cultura viva; por eso, hacemos altares u ofrendas que, de alguna forma, nos permiten estar con nuestros familiares y amigos una vez más. ¡Aquí te dejamos algunos datos interesantes sobre esta celebración!