
Ubicado en el histórico Hotel Sombra del Agua en San Cristóbal de las Casas, Tarumba es un homenaje a la cocina y cultura chiapaneca. Su nombre, inspirado en el poemario homónimo de Jaime Sabines, refleja su esencia: una cocina que cuenta historias, hilada con tradición, raíces y el profundo amor por la tierra.

Sabores que rescatan la memoria
Bajo la dirección del chef Jorge Gordillo, Tarumba transforma ingredientes locales en platillos que evocan herencias y recuerdos. Su menú rinde tributo a recetas familiares y conocimientos ancestrales con preparaciones como barbacoa casera, tinga de setas, tacos de lechón, esquites con betabel, y la icónica sopa de chile poblano con calabaza y champiñones. En los postres, el cacao criollo se fusiona con hongos y huitlacoche en una oda a la riqueza del territorio.


Parte del clúster de Grupo Farrera, el restaurante apuesta por ingredientes frescos y de temporada adquiridos en los mercados locales, para garantizar la autenticidad y respeto por la naturaleza.
Cultura viva en cada plato
Tarumba no solo sirve comida, sino identidad. Su barra abierta permite sumergirse en la tradición chiapaneca: tortillas hechas a mano, salsas en molcajete, frijoles y pescado cocinados con técnicas ancestrales. La experiencia es guiada por un equipo que honra su herencia con colaboradoras como Doña Irma (hablante de chol) y Cristina (hablante de tzotzil), quienes reciben a los comensales con la cálida pregunta: “¿K’uxi avo’onton?” (¿Cómo está tu corazón?).


Coctelería con espíritu tzotzil
Su coctelería de autor se inspira en la cultura tzotzil, elaborada con pox artesanal, un destilado de maíz producido por la familia de Cristina. Ingredientes como salvada de trigo y piloncillo dan vida a tragos que fusionan arte y tradición en cada sorbo.

El alma de Tarumba
Más que un restaurante, Tarumba es un encuentro entre el pasado y el presente, donde la gastronomía se convierte en un acto de orgullo y resistencia cultural.

Tarumba es poesía hecha comida, un viaje sensorial donde cada bocado honra la riqueza de su gente y su tierra.