Valle de Guadalupe, tierra de vino y maridaje
El Valle de Guadalupe en Baja California es un paraíso para quienes disfrutan del buen vino y el buen comer. Cuenta con las características adecuadas de clima y otros factores, como la tierra y el viento, para dar vida a varias de las mejores cosechas del país. Nada para complementar su gran oferta gastronómica como el maridaje ideal, las mejores vistas y los magníficos atardeceres. A continuación, te comparto algunas recomendaciones para que disfrutes al máximo tu visita a la tierra del vino y el maridaje.

Monte Xanic
Esta bodega es una parada obligatoria para los amantes del vino. Todo empezó con el sueño de cinco amigos que se propusieron crear vino mexicano de calidad, conquistando esta región con sus variedades de uvas. Cuentan con degustaciones frente a su encantadora laguna y hacen recorridos por el campo y la vinícola, así como catas sensoriales que complementan la experiencia. Definitivamente, es uno de los sitios preferidos.

La Lomita
Este lugar de ambiente pintoresco rescata la tradición familiar de Fernando Pérez Castro. Además de ofrecer degustaciones con vinos de la más alta calidad, cuentan con un patio trasero al que llaman Lunuario, con un gran asador en el que preparan muy buenos platillos, como el pulpo a las brasas.
El Cielo
En este espacio se producen los vinos galardonados a cargo del talentoso vinicultor Jesús Rivera. Cuentan con distintas combinaciones, desde vinos suaves, hasta vinos con mucho cuerpo y carácter fuerte. Disfruta una íntima cata en su bodega subterránea. Deleita tu paladar con sus menús de degustación en combinación con su selección de vinos.

Finca La Carrodilla
Este es el primer viñedo con certificado orgánico en nuestro país. Tiene más de 40 mil plantas de distintas uvas que producen vino de excelente calidad. Una escala que definitivamente vale la pena es la degustación de sus vinos multivarietales, es decir, elaborados con distintos tipos de uvas.
Vena Cava
Una vinícola que se distingue por su atmósfera casual con un ambiente relajado. Disfruta su exquisito vino y la música en vivo. Esta es una gran parada para un viaje entre amigos o con familia.
Fauna
La prometedora propuesta gastronómica del chef mexicano David Castro Hussong respeta los sabores auténticos de los ingredientes. El menú festín con maridaje es increíble. Cada uno de los platillos viene acompañado de un vino o drink diseñado específicamente para resaltar los sabores de cada tiempo. El ambiente de este lugar y su servicio hacen que la experiencia sea muy agradable. Recomiendo reservar antes del atardecer para disfrutar de una tarde inigualable.

Conchas de piedra & Deckman’s en el Mogor
Ambas propuestas gastronómicas son del chef Drew Deckman, quien se mudó a a Valle de Guadalupe para experimentar con platillos de la cocina mexicana. Conchas de Piedra es un lugar relajado en el que vale la pena hacer una parada tempranera para comer ostras frescas. Por otro lado, Deckman’s en el Mogor, ubicado en un hermoso patio al aire libre, cuenta con una cocina central a la vista de todos los comensales, donde Drew prepara y reinterpreta con delicadeza y personalidad una gran variedad de recetas mexicanas. Te recomiendo probar el menú de degustación.

Fechas recomendadas
- Carnaval de Ensenada (febrero)
- Paseo ciclista Rosarito – Ensenada (mayo)
- Fiestas de la Vendimia, Valle de Guadalupe (julio – agosto)
Cuaik CDS, en donde la estética y la hospitalidad conviven
Cuaik Comprehensive Design Studio genera ideas que se transforman en espacios donde conviven la estética y la hospitalidad. Con un concepto del diseño centrado en crear experiencias multiescala, un equipo multidisciplinario trabaja en proyectos integrales, liderado por su fundador, Santiago Cuaik.

¿De qué manera tu profesión ha forja- do tu personalidad?
Cuando eres arquitecto, lo eres las 24 horas del día, los 365 días del año y eso te da cierta disciplina. Desde que tomé la decisión de ser arquitecto, nunca he tenido duda de que es mi pasión, lo cual hace que se vuelva parte de mi personalidad, de mi familia y de mi entorno social. Respiro la arquitectura y la vivo todos los días.
Cuaik CDS se define como un estudio de diseño multiescala, ¿qué significa esto?
Diseñamos sin importar la escala y le damos la misma atención al detalle en cualquier proceso dentro de la operación. Es un diseño comprensivo, donde tenemos el equipo de arquitectura, de arquitectura de interiores, de diseño de iluminación e incluso de landscape. Es una suma de experiencias, donde el objetivo es que el proyecto sea único y para lograrlo contamos con manos que tienen la posibilidad de diseñar desde un florero o una silla hasta un edificio completo o un masterplan.

¿Cuál es el secreto para lograr el equilibrio en el equipo?
Nosotros hemos crecido orgánicamente resolviendo las problemáticas que vamos enfrentando. A veces es bueno salir de la industria en la que uno está para lograr algo diferente. A un arquitecto le puede inspirar un artista y a un artista un diseñador de interiores o un constructor porque le presenta formas distintas de ejecutar. Tenemos un ritmo de trabajo muy agresivo y activo, y para poder atacar todos los detalles, nos enfocamos en el debate, empujando a cada equipo a sacar su máxima capacidad.
¿Cuál es el proceso de convertir una idea en algo tangible?
Empezamos por definir la idea, el giro, el programa y la visión del cliente. La idea es empujar al cliente para hacer algo realmente extraordinario, llevando esta idea al siguiente nivel. Desde los primeros dibujos, hasta realizar la ejecución y llegar a vivir el espacio, procuramos pensar en grande, llevando un proceso largo y divertido que va pasando por diferentes etapas.
Cuaik CDS se ha expandido a Estados Unidos con el restaurante Alma. Alma es un proyecto que da mucha ilusión y ha sido un reto muy grande, pero el resultado ha sido excelente. Fue difícil transmitir a otra cultura, en este caso a la americana, ese nivel de detalle por el que nos regimos en Cuaik y en México, por lo que hubo una lucha constante con la mano de obra. El restaurante terminó siendo exactamente lo que nosotros imaginamos desde un inicio.
Hablan de generar un impacto positivo en el entorno. ¿Cuál consideras que es la aportación de sus proyectos en ese tema?
Cuando hablamos del entorno, nos referimos a todo lo que nos rodea. Siempre estamos buscando eficiencia en la sustentabilidad, en la ecología y en la economía. Nos enfocamos en la arquitectura honesta, en donde el material debe durar práctica- mente toda la vida y, centrados en la ejecución de la obra, intentamos usar materiales de proveniencia mexicana, que sean eficientes. Trabajamos con mano de obra mexicana, que es extraordinaria. En México fabricamos mobiliario e iluminación, y utilizamos materiales pétreos nacionales y que en conjunto vuelven a nuestros proyectos un éxito porque estamos im- pulsando la economía interna y demostrando que nuestra mano de obra es superior a la del resto del mundo.
¿Qué caracteriza a Cuaik CDS a nivel visual?
Buscamos que cada proyecto tenga un lenguaje distinto, pero al crear existen tres palabras que repetimos mucho: escala, balance y simetría.
¿Qué proyecto ha implicado un mayor reto?
Un reto muy interesante fue la creación de Corasol, un proyecto residencial en la Riviera Maya con una escala muy grande, en donde nos involucramos con el cliente en temas desde el landscape hasta el masterplan. Construir en la playa fue muy complejo porque el subsuelo es completamente distinto a lo que conocemos en la ciudad, pero el resultado fue increíble y un gran aprendizaje.
Fotos: Cortesía de Cuaik CDS
VMAs 2022: lo mejor de la alfombra roja
El domingo 28 de agosto se llevaron a cabo los MTV Video Music Awards (VMAs). Taylor Swift, Lizzo, Lil Nas X y muchos más nos sorprendieron con sus atrevidos atuendos en la alfombra roja de este año. A comparación de otros eventos de premiación en Hollywood donde los artistas van más recatados, aquí pueden deslumbrar con sus looks llamativos y divertidos. VMAs 2022 no fue la excepción.
El evento de este año, realizado en el Prudential Center en Newark, New Jersey, contó con la actuación de Bad Bunny y Nicki Minaj, mientras que Jack Harlow y LL Cool J fueron los anfitriones.
Taylor Swift luciendo un Óscar de la Renta

Lil Nas X en Harris Reed

Lizzo portando un Jean Paul Gaultier

Sabrina Carpenter presumiendo Moschino

Conan Gray en Harris Reed

Chlöe Bailey brillando con Zigman

Blackpink en Celine, Dior, Chanel y Saint Laurent (por orden)

J Balvin portando Louis Vuitton

Becky G con Zuhair Murad Couture

¿Qué atuendo de la alfombra roja de los VMAs 2022 te gustó más?
¡Conoce a los ganadores de los Billboard Music Awards 2022!
Los vestidos más icónicos de los Óscar 2022
La serie Galaxy Z de Samsung llega a México para quedarse
El pasado miércoles 25 de agosto, se celebró la llegada de la nueva Serie Galaxy Z a México. Samsung se encargó de asombrar a todos sus invitados con un juego de luces digno de un show de Las Vegas representativo de todo lo que engloba la marca.
Con una increíble presentación en el magnífico restaurante El Lago, en Chapultepec, CDMX, Samsung pintó de morado la bienvenida a la cuarta generación de dispositivos móviles Samsung, incluyendo el Fold 4 y el Flip 4.
Con la captura de nuevas perspectivas, la marca promete funcionalidad y optimización, gracias a su excelente cámara, una batería con vida más larga y certificación contra agua. Sus diseños versátiles y únicos implementan una nueva tecnología que promete facilitar la vida diaria de su usuario.
Utilizando video mapping, Samsung dio a sus invitados un impresionante show de luces sobre el Lago de Chapultepec. Combinado con excelente música y deliciosa comida, la llegada de la Serie Galaxy Z a México se puede considerar todo un éxito. Ahora te contamos sobre los equipos estrella de la serie.
Galaxy Z Fold 4
Disponible en tres colores, Greygreen, Phantom Black y Beige, este dispositivo premium está diseñado con una pantalla más ancha para ser utilizado con una sola mano. Ligero y cómodo, permite una interacción más sencilla. Es posible tener hasta tres aplicaciones abiertas al mismo tiempo, incrementando así la productividad.
Galaxy Z Flip 4
Compacto y delgado, el Flip 4 se enfoca en la versatilidad. Con cuatro colores conocidos (Graphite, Pink Gold, Blue y Bora Purple), la personalización define a este producto a la perfección, al proporcionar una experiencia plegable única.
JW PEI, la marca de bolsas ícono del 2022
Una de las marcas con mayor impacto en el 2022 está ganando fama entre todas las bloggers famosas e influencers del mundo gracias a sus bolsas personalizadas para todo tipo de gustos. La estética moderna y minimalista de JW PEI celebra la belleza y la fuerza femeninas a través de una moda divertida y creativa.

Te presentamos algunas bolsas de JW PEI que hoy están en tendencia. Además de su gran calidad y precio accesible, te encantará la variedad de formas y colores que comparten la misma esencia.



Una de las razones por las que JW PEI ya está en el top de las marcas es porque muchas famosas prefieren sus bolsas en su día a día, ya sea para eventos casuales, street style o incluso para eventos formales. Gigi Hadid, Megan Fox, Emily Ratajkowski, Hailey Bieber e Irina Shayk han lucido el minibolso que se ha convertido en uno de los accesorios más icónicos de la temporada.



Cabe mencionar que el catálogo de bolsos JW PEI se ha encargado de dar vida a maravillosos bolsos con las siluetas más deseadas. ¡Increíbles!
Gabbi es el modelo que más representa a la marca. La bolsa noventera que ahora vuelve a estar de moda se ha convertido en su creación más importante.

La wish list perfecta de moda para este verano 2022
Aikana, bolsas mexicanas con personalidad
Back to the basics: marcas de bolsas artesanales mexicanas
Soul Rise Activewear, ropa de ejercicio que conquista el mundo fitness
Sandra Weil, moda inspirada por la naturaleza
Guiada por una intensa curiosidad por descubrir el mundo, la diseñadora peruana materializa su visión artística y cultural a través de la moda. Apegada al consumo responsable, Sandra traduce en colores y siluetas el empoderamiento de la mujer contemporánea en todas sus facetas.
¿Cómo fue el primer contacto con el mundo de la moda en el taller de tu abuela?
Fue un contacto muy natural y divertido. Siempre lo percibí como un lugar en el que se hacía magia: me sorprendía cómo las telas y sedas, que me daban una sensación de delicadeza y lujo, se convertían en trajes grandiosos. Para mí, eso era hacer magia.
¿Por qué eliges México para fundar Sandra Weil?
Tenía 24 años cuando llegué y no tenía nada que perder. Seguí mi intuición desde el comienzo. Llegué por amor y es un lugar que me encanta. Este país ha sido muy generoso conmigo.

¿Cómo exploras la diversidad global a través de la moda?
Mi vida está llena de culturas distintas. Mis abuelos y bisabuelos son de cuatro países diferentes: Alemania, Turquía, Rumanía y Brasil. Tengo un background muy ecléctico en el que he descubierto culturas a través de objetos, vestimenta y tradiciones que llevo conmigo, y traduzco esa cosmovisión en mi trabajo. Lo que integro en mis piezas son elementos que he aprendido y me acompañan desde un lugar que hace sentido para mí, salen del corazón con mucha intención.
¿Qué elementos inspiran tu creatividad en el día a día?
La naturaleza, mi historia, mi herencia, el arte y, sobre todo, las fotografías.
¿Cómo definirías la feminidad ecléctica que caracteriza tu marca?
Es una feminidad con esa fuerza que viene de la creatividad de las mujeres y que para mí es lo más poderoso que existe. A la vez es ecléctica porque tenemos muchos roles y facetas, tanto dulces como energéticas. No es ropa femenina en el sentido romántico o suave del inconsciente colectivo, sino mucho más enfocada en este poder expansivo que nos caracteriza. La idea primordial es que una se sienta cómoda siendo una misma y pueda expresarse libre- mente, por lo que el tema de la versatilidad suma a nuestro concepto como marca.
“LA IDEA PRIMORDIAL ES QUE UNA SE SIENTA CÓMODA SIENDO UNA MISMA Y PUEDA EX- PRESARSE LIBREMENTE”.

¿Qué significa para ti que tu nombre esté entre los más destacados de la industria del diseño latino?
Me hace sentir muy orgullosa, pero también me hace mucho sentido. Lo digo con toda la humildad, porque he trabajado muy duro para lograrlo y es algo que no hubiera podido hacer de otra manera, porque me encanta lo que hago. Es muy gratificante ser reconocida por el trabajo que he hecho.
¿Cómo converge tu arte con la sustentabilidad?
En varios aspectos que me encanta compartir porque muchos no son evidentes, desde cómo separamos la basura en el estudio hasta los materiales que hoy en día utilizamos tienen que ver con este proceso de sustentabilidad y zero-waste. No hay desperdicio ni en la materia prima ni en los textiles o prendas que genera- mos. El 100% de nuestros saldos y telas se reciclan o donan. Buscamos cada vez más materiales y fibras no solo naturales, sino sostenibles. Además, colaboramos con plataformas como Neutral Loop, con el objetivo de neutralizar nuestras prendas a través de la reforestación de una zona del Amazonas, todo esto por parte de una proyecto llama- do Yakumama Project.
¿En qué consiste que una pieza sea atemporal?
Principalmente es un tema de calidad y funcionalidad al mismo tiempo: el que una pieza trascienda es porque está entera. Además, un diseño original que no pierda su esencia es sumamente importante. Considero que no debe ser simplemente una tendencia o algo del momento.
Tu más reciente colección apela a las siluetas relajadas, siempre en movimiento, que podemos encontrar en la naturaleza. ¿De dónde surge esta pasión por el medio ambiente?
Simplemente de estar viva y conectada con el mundo. Siento, pienso y percibo que estoy tan viva como el árbol o el pajarito. Estar atenta y despierta al mundo en el que habito, saber que la tierra respira igual que yo me hace vibrar con ella y responder a eso consecuentemente.

¿Qué te emociona de lo que viene en camino para Sandra Weil?
Se están materializando varias ideas que llevo muchos años planeando. Por un lado, se cumplen diez años de la colección ready to wear, lo cual me hace muy feliz, es súper nutritivo saber que llevamos tanto tiempo construyendo algo que todavía tiene trascendencia y resuena con tanta gente.
Por otro lado, trabajamos con Pablo Pérez Palacios en un proyecto arquitectónico muy interesante que hace referencia a la naturaleza. Es una casa con una nueva tienda, espacio de costura, estudio y taller creativo que me emociona mucho. Finalmente, vienen dos líneas en camino: Getaway, una cápsula de resort enfocada en ropa para viajes, y White, una propuesta sumamente especial para novias contemporáneas bajo un concepto off the rack.
Me siento muy afortunada de tener las puertas abiertas para seguir creando y poder compartir lo que me hace feliz, lo que me sale del estómago y del corazón.
Instagram: gkahlostudio
Facebook: Guillermo Kahlo Photo
[email protected]
Entrevista por: Ainhoa García
Ultrajewels, la joya de Ultrafemme, conquista el mercado de lujo
En 1990, nace esta inigualable marca de joyería y relojería de lujo de la mano de Ultrafemme y su fundadora, Elena Villareal. Ya con 22 puntos de venta, Ultrajewels se compone de ocho boutiques, entre ellas la de Cartier, Hublot, Tag Heuer, entre otras. Para darle la bienvenida a una nueva etapa, se llevó a cabo el Mystic Party Fest, con una revelación singular en la Riviera Maya. ¡Conoce más acerca de esta increíble marca y todos los detalles de esta gran etapa!

Ultrajewels comenzó como una vintage concept store, aunque en esa época, no existía el nombre para una tienda de este tipo. Sin embargo, gracias al éxito de la categoría de relojes y joyería, surgió la oportunidad de especializarse.
Elena Villarreal, fundadora de Ultrafemme, realizó una curaduría de todas las marcas de lujo con las que ella tenía una conexión emocional y que además eran parte de su repertorio de firmas favoritas. Así, enriqueció su oferta con las marcas Lladró y Lalique. Después se incorporaron Fendi, Cartier, Rolex y muchas más.

Ultrajewels, división de relojería y joyería de Grupo Ultra, comenzó en 1990 con una sola boutique. Actualmente, son 22 puntos de venta y un centro de servicio. Esta unidad de negocios se compone por ocho boutiques Ultrajewels multimarca, ubicadas en: Riviera Maya, Cozumel, Tulum, Mérida y Los Cabos. Además, de una boutique Cartier, una Hublot, dos Breitling, una Patek Phillipe, una Rolex, tres boutiques de Tag Heuer y cinco de Montblanc.

Por la crisis de los años 80, decidieron apostarle al lujo de Cancún. Hace poco, la ciudad celebró su 50 aniversario. Puesto en perspectiva, fue una apuesta riesgosa por un destino nuevo, aunque también un gran acierto. El gran número de turistas y los beneficios fiscales de la época hicieron de la zona un mercado con un potencial enorme para el lujo. De ahí que, hace 47 años, se tomó la decisión de mover el negocio de Chetumal a Cancún.
Cuando se trata de las experiencias para nuestros clientes, nos apasiona dar la milla extra, porque eso permite potenciar la magia de las Maisons de joyería y relojería.
Elena Villareal
Al construir una experiencia, buscan transmitir a los clientes la misma pasión que sienten por las maisons y el savoir-faire de esta gran industria. Es por ello que impulsan el entrenamiento constante de los asesores y cuidan rigurosamente la curaduría de todas las marcas y cada una de las piezas que ofrecen. Cuando un cliente selecciona su siguiente pieza, ya sea de relojería o joyería, debe sentirse cómo en casa, compartiendo una charla entre expertos y, ¿por qué no?, amigos.

La pasión que involucra cómo elegir cuidadosamente esa pieza tan especial que estás buscando es irremplazable. El adquirir tus productos en las tiendas es una experiencia sensorial: tocar las piezas, intercambiar conocimientos con un asesor experto sobre este objeto que permanecerá por generaciones, como un legado a tus seres queridos, y que culmina con la emoción de recibir en una ceremonia una pieza que fue ajustada a tu medida. En definitiva, es un viaje memorable de descubrimiento y goce, pues la conexión con tus sentidos lo hace único.

Ultrajewels ha vivido muchos momentos difíciles, como todas las industrias. Su resiliencia, capacidad de sobreponerse a la frustración, la comunicación y la paciencia han sido muy importantes para permanecer, por más de 32 años, como una empresa exitosa en el segmento de lujo. Implementa iniciativas de control de gastos en las operaciones que no afectan la calidad de las experiencias.

Desde la pandemia, la estricta estrategia omnicanal ha construido experiencias de alto nivel en torno a un cliente. También buscaron alianzas con socios y empresas. Así lograron adaptarse a las condiciones del mercado ante el crecimiento de las ventas por internet.
La industria del lujo siempre sorprende al consumidor porque su evolución constante la vuelve apasionante. Actualmente vemos la incursión de las marcas de lujo en el metaverso, con la ingeniosa utilización de los NFTs, y colaboraciones entre firmas que antes parecía imposible asociar.

En 2022, Ultrajewels cumple 32 años, por lo que actualizó su identidad. Se cambió el color y el logotipo para acercarse a los valores actuales del consumidor, pero preservando los nuestros, que son familiares, como la responsabilidad social y la sustentabilidad.
“Evolution, the future is Orange” representa la nueva imagen de Ultrajewels. Los frutos del futuro son un trabajo de todos; es decir, esta evolución colaborativa piensa en la siguiente generación.
En Ultrajewels, el naranja significa energía, colaboración, abundancia, alegría y pasión. Junto a estas ideas, se promueve disfrutar del tiempo y del hoy, porque la vida es una aventura cotidiana, pero siempre con la conciencia de construir un mejor mañana.

En esta nueva etapa, su imagen refleja la responsabilidad y sustentabilidad, como una forma de aportar positivamente al mundo. En cuanto a responsabilidad social, el programa principal está dirigido al empoderamiento de la mujer. Adicionalmente, continúan las actividades para impulsar el desarrollo de comunidades locales. Por si fuera poco, este año se creó la Universidad Ultra, plataforma corporativa para la gestión del conocimiento con planes educativos y formativos para los colaboradores.
En cuanto a sustentabilidad, se ha impulsado un programa de reciclaje. También, se está implementando un proceso para la adopción de energías renovables. Por otra parte, los materiales de la identidad gráfica se han elaborado con insumos que provienen de fuentes sostenibles y recicladas.

Kids luxury? Descubre lo que Farfetch reportó al respecto
Waldorf Astoria y One Wall Street, las nuevas joyas de Nueva York
Cosmoss, la nueva línea de Kate Moss
Kate Moss anunció el martes que lanzará Cosmoss, una marca de bienestar. Su cuenta de Instagram publicó varias fotos y videos de Moss, así como las palabras con las que esperan ser asociados “Rejuvenecimiento, equilibrio, sanación” y “Conmovedor, sensual, consciente de sí mismo”.
Cada producto Cosmoss ha sido elaborado meticulosamente pensando en el bienestar y utilizando potentes sustancias naturales. Cada ritual abre una puerta al equilibrio, a la restauración y al amor. El perfume de Cosmoss vuelve a centrar y completa.
Si bien la cuenta de Instagram y el sitio web de Cosmoss no brindan información adicional sobre qué tipo de productos habrá ni sus precios, varios puntos de venta han informado que serán para el cuidado de la piel, incluido un aceite de CBD. ¡Estaremos pendientes el 1 de septiembre para saber más al respecto!
5 productos de Rare Beauty que tienes que probar
5 productos de belleza de celebridades que vale la pena probar
De Wyoming a California, los parques nacionales que no te puedes perder
Bosques, desiertos, glaciares, ríos correntosos. Naturaleza en su máxima expresión. Así es el sistema de parques nacionales norteamericano, tan diverso y único que visitarlos todos puede resultar una misión casi titánica. Estados Unidos es un país que presenta una de las mayores variedades de climas y geografías en el mundo. Su vasta extensión territorial hace que en él coexistan lugares de una belleza natural magnífica, asombrosos ecosistemas, además de una infraestructura que permite a viajeros y aventureros de todas las edades y capacidades físicas gozar de ellos. Siempre debe hacerse en armonía y respeto con su flora y fauna, quienes son las indiscutibles soberanas en estos lugares.
Una de las rutas más diversas que se pueden realizar, y que va abarcando un sinnúmero de paisajes, es el recorrido por los parques del Oeste de Estados Unidos, avanzando hacia el norte. El plan es ambicioso, pero las ganas, la ilusión y el espíritu de aventura hacen que los obstáculos se desvanezcan.
JOSHUA TREE NATIONAL PARK
Donde conviven dos desiertos
El primero de la ruta es el Joshua Tree National Park, ubicado en el sur del estado de California, de 3,196 km2. Este parque parece sacado de un cuadro surrealista. Se cree que alrededor de 8,000 años atrás hubo presencia humana en estas tierras y que, 500 años atrás, los nativos americanos se asentaron en lo que hoy es el parque y sus alrededores. Aún en la actualidad, viven en estos predios descendientes de las tribus mojave, serrano, chemehuevi y cahuilla.
Un hecho muy interesante es que este parque mezcla los ecosiste- mas del desierto de Mojave y el de Colorado, haciéndolo un lugar único. Al llegar a la meseta, a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, se tiene la sensación de ha- ber aterrizado en Marte. Rodea- dos de cientos de joshua trees de afiladas hojas, que parecen brotar de la nada misma, la perfección del panorama es sobrecogedora. El paisaje de rocas de granito, es- culpidas a voluntad del constante paso del viento por ellas, es im- presionante y sirve de hogar para animales, flores y cactus, que se expanden hasta donde la vista se pierde. Este parque es elegido también por escaladores de todo el mundo, debido a la forma única de sus boulders y montañas.

ZION NATIONAL PARK
El más antiguo de Utah
A casi 7 horas en automóvil, nos encontramos con el segundo destino: Zion National Park, en el estado de Utah. Este parque es una hendidura de 24 kilómetros de largo y 800 metros de profundidad, excavada por el brazo norte del Virgin River. Inmensos acantilados de arena y piedra se elevan majestuosos hacia el cielo azul, formando un cañón. El espectáculo de colores nos deja casi sin respiración: desde el crema y el rosado al rojo más intenso cuando el sol se pone.
Por sus tierras pasaron los primeros colonos y pioneros de Norteamérica, enfrentando todo tipo de dificultades, transformando este parque en un lugar cargado de historia y herencia.
Un imperdible es Angels Landing, una de las caminatas más famosas del lugar. Recorre 8,7 kilómetros ida y vuelta, y soporta un desnivel de 453 metros. Es la única formación montañosa con forma de aleta que se adentra hacia el centro del cañón principal. De solo mirarla te cuestionas tu capacidad física para llegar arriba, pero el esfuerzo es recompensado. Las vistas son maravillosas y difíciles de olvidar.
Otro de los infaltables de este parque son las Piscinas Esmeralda. Hermosos senderos, de diversas dificultades técnicas, te llevarán por caminos plagados de formaciones rocosas e imponentes cascadas, a esta maravilla de la naturaleza. Masas de agua de azules y verdes tan intensos que tus ojos se cuestionarán si son reales, rodeados de maple trees, dando forma a un anfiteatro natural de una belleza increíble.

ANTELOPE CANYON
Ilusión o realidad
Siguiendo el camino por Utah y desviándonos un poco hacia el estado de Arizona, llegamos al afamado Antelope Canyon. Sin ser un parque nacional en sí mismo, es una parada imperdible en el recorrido. De una profundidad de hasta 40 metros, este cañón se presenta rodeado de altas paredes rocosas onduladas, con formas que la erosión ha ido curtiendo a través de los años. Colores que van del amarillo al morado y matices que dependen de la entrada del sol, la luz suaviza la piedra arenisca y da la im- presión de que no fueran rocas, sino suaves olas lo que está ante los ojos.
Alrededor del mediodía, el sol cae en vertical sobre el cañón, haciendo que los haces de luz que se cuelan por las grietas generen efectos visuales mágicos. Los guías también aportan al escenario de ensueño, lanzando arena al aire para percibir con mayor claridad las finísimas hebras de luz.
BRYCE CANYON NATIONAL PARK
El parque de las hadas
Nos volvemos a internar en el estado de Utah y el camino nos lleva al Bryce Canyon National Park. Las expectativas sobre este par- que ya eran altas, pero, al igual que en ocasiones anteriores, la realidad superó con creces las imágenes que teníamos.
Más que ser un cañón, este parque está formado por un conjunto de anfiteatros naturales, llamados hoodoos. Observarlos por primera vez, desde el borde del acantilado, es una imagen que se marca a fuego en la memoria. Estas columnas naturales, hechas de rocas y sedimentos más débiles en su base y material más duro en la punta, para protegerlas de la erosión, son conocidas como “chimeneas de las hadas”. Un parque lleno de miradores y senderos, plagado de rincones de belleza irreproducible. Este parque fue establecido en 1850 por colonos mormones, siendo su líder, Ebenezer Bryce, quien da nombre al lugar.
Siguiendo el camino por Utah que bordea el río Colorado, nos encontramos con el pueblo de Moab, ideal para reabastecerse y relajarse en alguno de sus entretenidos bares y tiendas. Centro por excelencia de aventureros y montañistas, este lugar y sus alrededores ofrecen las más variadas actividades que van desde el ciclismo, trekking, escalada o rafting.

ARCHES NATIONAL PARK
Desafiando la gravedad
La siguiente parada en medio del desierto es el Arches National Park. Este parque protege la mayor concentración de arcos de piedra arenisca natural del mundo, además de otras formaciones rocosas extraordinarias y poco comunes. Cerca de 2,000 arcos de roca se han ido formando con la erosión y parecen desafiar toda gravedad. La verdad es que al mirarlos no se entiende cómo se sostienen casi suspendidos en el aire, ya que su tamaño es realmente imponente.
La mayoría de los arcos se pueden ver realizando caminatas de un par de horas en promedio, donde, debido al calor, se hace muy necesario ir bien abastecidos con agua para beber. Incluso hay algunos arcos que pueden ser admirados desde la carretera. Arches fue declarado Parque Nacional en el año 1971 por el presidente Richard Nixon.
Siguiendo la ruta, el paisaje comienza a cambiar. La sensación desértica, la falta de agua y el intenso calor van quedando atrás, dando paso al verde y a la abundancia en el estado de Wyoming. Parada obligada es el pueblo de montaña de Jackson Hole. Lleno de vida, con buenos restaurantes y tiendas, aparece como el lugar perfecto para hacer una pausa y disfrutar un poco de la civilización.
GRAND TETON NATIONAL PARK
Naturaleza salvaje y virgen
Una vez que la energía ha sido recargada, el recorrido nos lleva al siguiente parque, Grand Teton National Park. Comienzan a aparecer las primeras cumbres nevadas. Algunos lo conocen como el hermano pequeño de Yellowstone por su cercanía, tamaño y belleza similares.
11,000 años atrás, los primeros paleoindígenas empezaron a migrar a esta región, durante los meses más cálidos, en busca de alimento y suministros. En el siglo XIX, se produce el primer encuentro entre los pioneros blancos y los indios shoshone. Más tarde, entre 1810 y 1840, la región atrajo a las compañías comercializadoras de pieles, por ser un área riquísima en pequeños mamíferos.
Existen múltiples miradores que invitan a disfrutar de las sensacionales vistas y paisajes que este parque ofrece, donde el corazón se recoge y el viajero se siente pequeño en comparación al despliegue de naturaleza que tiene ante sus ojos.
El río Snake corre paralelo a la carretera y van apareciendo lagos, cascadas y, sobre todo, mucha fauna. El primer avistamiento son los búfalos, animal de aspecto casi prehistórico, cuyas manadas pastan tranquilamente a los lados del camino, sin siquiera inmutarse con el paso de los automóviles. El resto de los animales, compuesto por decenas de mamíferos y más de 300 especies de aves, conviven en absoluta armonía, demostrando una vez más la sabiduría de los ecosistemas naturales, de poca intervención humana. Grand Teton es naturaleza en su estado más prístino.

YELLOWSTONE NATIONAL PARK
El más antiguo
A una distancia de 105 kilómetros al sur de Grand Teton comienza el que tal vez sea el más famoso de todos los parques: Yellowstone. Además, es considerado el más antiguo de los Estados Unidos. Fue declara- do como tal por el presidente Ulysses S. Grant en el año 1878 y, más tarde, en el año 1978, fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Con casi 9,000 km2 de extensión, abarca los territorios de tres estados: Wyoming, Idaho y Montana. Una de sus principales características es ser la zona con mayor concentración de fenómenos geotérmicos en el mundo.
A cada momento, el viajero va pasando por cientos de géiseres en constante erupción, siendo el más popular de todos el maravilloso Old Faithful. Increíbles fuentes termales, como la conocida Mammoth, por donde salen vapor y burbujas, se encuentran regadas por todo el parque. Manadas de búfalos en compañía de imponentes alces, ciervos, coyotes y lobos, además de sus habitantes más famosos, los osos negros y los grizzlis. Además de todos sus atractivos naturales, el parque cuenta con numerosos centros para el visitante y lugares designados para acampar, así como museos y salas donde se realizan constantemente exhibiciones de arte y muestras sobre conservación y educación ambiental.
Yellowstone es un parque espectacular, tal vez lo más increíble de todo este recorrido. Su fama no es gratuita, sino merecida con creces.
Viajar llena el espíritu y este recorrido, que abarca solo una pequeña franja del imponente territorio de Norteamérica, se encuentra plagada de colores y contrastes que dejarán al visitante asombrado y agradecido de poder ser testigo de tales maravillas. Desde el seco desierto, a las nevadas montañas, pasando por criaturas asombrosas y extrañas y paisajes cautivantes, todo puede ser apreciado en una misma ruta.
DÓNDE HOSPEDARSE
Joshua Tree National Park
Autocamp Joshua Tree
D. 62209 Verbena Rd CA T. +1 760 974 6008
Secret Sands
D. 63155 Quail Springs Rd CA T. +1 760 974 6008
Zion National Park
Open Sky Zion
D. 3405 Dalton Wash Rd, Virgin, UT
T. +1 435 214 1015
Cliffrose Springdale, Curio Collection by Hilton.
D. 281 Zion Park Blvd,
Springdale, UT
T. +1 435 772 3234
Bryce Canyon National Park
Stone Canyon Inn.
D. 1380 W Stone Canyon Ln, Tropic, UT
T. +1 866 489 4680
Arches National Park
Under Canvas Moab
D. 13784 US 191, Moab, UT T. +1 888 496 1148
Hyatt Place Moab
D. 890 N Main St, Moab, UT T. +1 435 259 9190
Grand Teton National Park
Teton Mountain Lodge and Spa
D. 3385 Cody Ln, Teton Village, WY T. +1 307 201 6066
Yellowstone National Park
Old Faithful Inn
D. 3200 Old Faithful Inn Rd, WY T. +1 307 344 7311
Four Seasons Resort and Residences, Jack- son Hole
D. 7680 Granite Loop Rd,
Teton Village, WY
T. +1 307 732 5000 QUÉ HACER
Yellowstone
Explorar la zona de Norris
Se puede visitar sus fenómenos geotérmicos a través de pasarelas
QUÉ HACER
Yellowstone
Explorar la zona de Norris
Se puede visitar sus fenómenos geotérmicos a través de pasarelas.
También hay zonas de aguas ver- des y azules que añaden belleza y exotismo al paisaje.
Obtener información en el Centro para Visitantes de Albright
En este centro de visitantes po- drás conversar con un guarda- bosques sobre la historia y la vida silvestre de Yellowstone. Si viajas con niños, podrán convertirse en Junior Rangers y divertirse explo- rando el área infantil.
Contemplar las terrazas de Mammoth
Hot Springs
Es la única zona termal del parque que se encuentra fuera de la cal- dera de Yellowstone.
Admirar el volcán de lodo
Se trata de un mudpot, es decir, una caldera donde las aguas termales son lo suficientemente ácidas como para disolver la roca circundante. Su olor característico se debe al gas de sulfuro de hidrógeno.
Ascender al monte Washburn
Esta montaña se eleva a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar. Es posible llegar a la cima, desde donde se aprecian unas vistas únicas.
Zion National Park
Watchman Trail
Ubicado en el pueblo de Spring- dale, el centro de visitantes de Zion National Park sirve como punto de partida para recorrer los senderos Archeology, Pa’rus y Watchman Trail. Este último con- duce a un mirador que ofrece espectaculares vistas del atardecer.
Emerald Pools
Una de las caminatas más fa- mosas en el parque es Emerald Pools, pudiendo observar en el camino parte de la flora y fauna del parque.
Recorrer The Narrows
El atractivo estrella del parque nacional es un cañón de paredes intimidantes, conocido coloquialmente como The Narrows. La ruta completa demanda caminar sobre piedras y mojarse hasta los hombros.
DÓNDE COMER
El comedor Grant Village está abierto de mayo a septiembre y sirve deliciosos platos de la gastronomía local, como solomillo de bisonte y salmón salvaje de Alaska.
Texto por: Camila Rikli
Fotos: Tere Pérez
5 grandes películas sobre la Segunda Guerra Mundial
Aunque la Segunda Guerra Mundial se caracterizó por una destrucción a gran escala, las películas que la documentan han sido bastante creativas. Excelentes directores han creado filmes de todo género ambientados en los países que formaron parte de este conflicto del siglo XX. Algunas películas tienen un poco de humor negro, como Jojo Rabbit, mientras que otras la cuentan de manera más realista. Después de todo, el cine ha forzado al mundo a no olvidar. ¡No te pierdas estas 5 grandes películas sobre la Segunda Guerra Mundial!
Jojo Rabbit
Dirigida por el mismísimo Taika Waititi, en esta película vemos los sucesos de la guerra a través de los ojos de un niño cuyo amigo imaginario es Adolf Hitler. Este giro satírico de Waititi sobre la Alemania nazi explora una perspectiva más inocente de un miembro de las Juventudes Hitlerianas.
Inglourious Basterds
Malditos Bastardos es una de las mejores películas de Quentin Tarantino y es protagonizada por Brad Pitt y Christopher Waltz. La película cuenta la historia alternativa de dos complots para asesinar a los líderes de la Alemania nazi: uno planeado por Shosanna Dreyfus, la joven propietaria de un cine judío francés, y el otro por los británicos, aunque dirigido por un equipo de soldados judíos estadounidenses, comandados por Aldo Raine, el primer teniente.
La vida es bella
Este filme de 1997 cuenta la historia de un padre italiano que construye una fantasía para proteger a su hijo de la peligrosa realidad del Holocausto dentro de un campo de concentración. Prepara tus Kleenex para llorar.
Saving Private Ryan / Rescatando al soldado Ryan
Steven Spielberg trajo a la pantalla grande la horrible violencia del frente y el corazón de la guerra con la asombrosa representación de la invasión aliada de Normandía. Es incalculable la manera en que Rescatando al Soldado Ryan ha sido influencia para las películas posteriores. En definitiva, podría considerarse una de las mejores películas de Tom Hanks.
The Imitation Game
Alan Turing (Benedict Cumberbatch), un matemático británico, se une al equipo de criptografía M16 para descifrar el código enigma alemán. Con la ayuda de sus compañeros matemáticos, construye una máquina para descifrarlo. Sin embargo, debajo de este hombre influyente, hay una vida codificada.
Aerie y sus leggings perfectos
Todas queremos satisfacer distintas necesidades cuando buscamos el conjunto ideal para ejercitarnos. Mientras algunas se inclinan por actividades de firmeza como el yoga o la danza, otras prefieren las de impacto, como crossfit o running. Por esto, Aerie creó su propio laboratorio de leggings, donde experimenta con fits y telas para que sus propuestas sean tu mejor opción.


Estos dos últimos años, Aerie ha concentrado sus esfuerzos en diseñar un par de leggings que se ajuste a todos los cuerpos y actividades deportivas sin perder la comodidad.

El resultado es una gama con 5 diferentes fits: high-waisted, crossover, bike short, shortie y flare; que junto a las 6 texturas (OG de algodón, Real Me de textura suave, Hugger con soporte y una ligera compresión, Goals de mayor firmeza e impacto y Warm up para las temperaturas más bajas) crean la fórmula perfecta.


Visita cualquier boutique de Aerie. Conoce la nueva colección y asesórate con el personal para encontrar el fit adecuado para tus gustos y necesidades.
¡Revisa sus modelos en ae.com!
Entrevista con Lety y Ashley, los rostros detrás de Se regalan dudas
Luis Gerardo Méndez, el actor, productor y empresario que ha ganado nuestros corazones
En una etapa donde, a partir de la instrospección se considera a sí mismo el detective de su propia existencia, el actor, productor y empresario colecciona éxitos en pantalla. El protagonista de Los Enviados y Belascoarán nutre este camino multidisciplinario palomeando destinos alrededor del mundo.

El éxito de Club de cuervos fue enorme. ¿Qué significó para ti coproducir y actuar en el primer proyecto internacional original de Netflix?
Fuimos muy afortunados porque, debido al éxito de la película Nosotros los nobles, Netflix nos dio libertad absoluta de crear sin seguir una línea editorial específica. Para mí fue un cambio histórico, ya que, particularmente en México, crecimos en una industria con varias limitaciones en cuanto a lo políticamente correcto, que ha ido cambiando, pero en esa ocasión fue una oportunidad para hacer lo que quisiéramos, como quisiéramos, sin importar ser oscuros e irreverentes, y el resultado fue increíble.
¿Qué significado crees que tiene la co- media en nuestra sociedad?
Tiene el mismo efecto que el dra- ma y la ficción en general, que es despejarnos y confrontarnos como sociedad respecto a lo que pasa en nuestra realidad, los miedos y nuestras partes tanto
luminosas como oscuras. Al final, la comedia también permite hablar de temas dolorosos o tabú, pero de una manera ligera y divertida en que la audiencia no ve venir esas “cucharadas de realidad”. Eso es lo que más me gusta de este género.
¿Cómo es salirte de lo cómico para desarrollar ciertos papeles en otros géneros?
Abordo la comedia y el drama con el mismo rigor y exigencia que cada uno requiere. Disfruto mucho hacer los dos, en especial cuando se trata de temas que me sacuden e incomodan, creo que es importante ponerlos en pan- talla y conectar con la audiencia.
Después de debutar en Hollywood con Murder Mystery, has participado en varias producciones americanas. ¿Cómo ha sido este salto al mercado estadounidense?
Fue muy complicado. Tardé casi tres años y probablemente hice 200 audiciones antes de entrar de lleno a la industria hollywoodense. Sin embargo, después de trabajar y prestar atención a ciertas cosas, logré ganar mi lugar y diría que, fuera de la cuestión de presupuestos, el amor al arte y las razones por las que lo hacemos son las mismas. A pesar de ser distintas culturas, el lenguaje común es el trabajo.
¿Consideras que aún existen trabas para el talento latino en Estados Unidos, en cuanto al acento o los estereotipos?
Cada vez menos. Creo que el tema del acento no es una limitante mientras se entienda la pronunciación, para entablar un diálogo. Además, pienso que vuelve más interesantes y únicos a los personajes. En cuanto a la representación latina, se ha recorrido un camino amplio, pero aún faltan personajes de culturas específicas que logren desarticular estereotipos impuestos y repetitivos. Es un trabajo muy complejo que debemos aplaudir porque sí, se están haciendo esfuerzos, pero falta mucho por andar.
¿Cómo nace la idea de crear tu productora, Cine Vaquero?
Me considero un workaholic en deconstrucción, así que, en plena pandemia, cuando creí que iba a tomar un tiempo para descansar, leer y tocar el ukelele, se me ocurrió empezar mi productora junto con mi socio Gerardo Gatica, quien además de ser gran amigo, es uno de los mejores productores mexicanos. Cine Vaquero surge de la necesidad de contar historias importantes y cercanas a nosotros. Actualmente firmamos un acuerdo con Paramount+ y tenemos en puerta nuestro primer proyecto con ellos, Toxicomanía, una película basada en el podcast que hice hace un par de años sobre la legalización de las drogas en 1940 en México y las implicaciones que tuvo en el país.

Hablando de Toxicomanía, ¿por qué crees que es importante impulsar este tipo de contenidos?
Además de que el tema de la legalización y las drogas es la cruz de nuestro país, esta es una historia que muy poca gen- te conoce y me parece de las más fascinantes que tenemos como mexicanos. El Dr. Leopoldo Salazar Viniegra tuvo una visión progresista y adelantada a su época y creo que nos hace falta contar relatos de los mexicanos chingones que hemos tenido. Hollywood lo hace muy bien porque todo el tiempo retratan grandes pensadores norteamericanos. Sin embargo, en México tenemos un montón y nos toca a nosotros ponerlos en la gran pantalla.
The Resort, una de tus series recientes, alude al tiempo y su importancia en nuestras vidas. ¿De qué manera ha evolucionado Luis Gerardo con el paso de los años?
Siento que sigo teniendo 22 años y ya tengo 40. Por otra parte, a pesar de constantemente pensar en lo que sigue, estoy mucho más tranquilo, he aprendido a disfrutar el hoy y el ahora. Estoy contento y agradecido por todas las experiencias, la gente que he conocido y el camino que he recorrido. Espero continuar haciendo lo que hago en los próximos 20 años.
¿Cómo fue representar a uno de los personajes más emblemáticos de la literatura mexicana, Belascoarán Shayne?
Sabía de las novelas de Paco Ignacio Taibo cuando me ofrecieron el personaje, pero no las había leído. Fue muy divertido interpretar a nuestro Sherlock Holmes, un detective cuyo ta- lento es saber moverse por la ciudad y sus diferentes tribus urbanas. Además, sucede a finales de los 70, una época que, como actor, me parece fascinan- te interpretar. Nunca me había sentido más cool que en los zapatos de Belascoarán con mi patilla y pantalones acampanados. Sin duda es de mis proyectos consentidos porque al filmar en tantos lugares y zonas icónicas, me volví a enamorar de la Ciudad de México.
“LA VIDA ME HA DEMOSTRADO QUE LO QUE MIS PERSONA- JES APRENDEN EN LA FICCIÓN, TIENE MUCHO QUE VER CON MI REALIDAD”.
¿Hay algo en especial que hayas re- descubierto en este encuentro con la Ciudad de México?
¡Claro! Desde cosas pequeñas como redescubrir el Rey del Pavo, un restaurante en el centro al que quizá nunca entra- rías, pero son los mejores tacos que has comido en tu vida. Al estar tiempo fuera de México, es muy interesante regresar y ver cómo algunas cosas que an- tes no soportaba, como el sonido del camotero o el clásico “se compran colchones”, ahora me traen un sentimiento de nostalgia. Creo que el caos de la ciudad es algo muy raro, pero hermoso a la vez y he logrado conectar mucho con él.

Tanto en The Resort, como encarnando a Belascoarán, haces de investigador. ¿Cómo te sentiste interpretando este tipo de personaje?
La verdad me asustó un poco porque venía de hacer Narcos en un rol de policía que se vuelve detective; luego, en Los enviados, fui un sacerdote que se vuelve detective y de pronto me llegó otro detective de la literatura mexicana. Recuerdo que hablé con John, mi coach, y le dije: “¿Qué me está tratando de decir el universo?” [Risas]. Él me dijo algo muy lindo sobre cómo, al llegar a cierta edad, uno se convierte en detective de su propia existencia. Empezamos a cuestionarnos el porqué estamos aquí y hacía dónde queremos ir. Ese es el gran misterio de la vida y el único a cargo de esa misión eres tú.
En esta etapa, ¿qué has descubierto?
Me encanta mi trabajo, pero quiero disfrutar más de mi familia, de la gente que amo y de mi tiempo.
¿Qué importancia tiene para ti viajar?
Dos cosas: primero es una des- intoxicación. Suelo estar tres o cuatro meses totalmente comprometido con un personaje, por lo que me funciona como un break para reconectar conmigo mismo. Por otro lado, sirve para nutrirme de nuevas experiencias, culturas, formas de ver la vida y nuevos ritmos y sabores. Viajar es una parte importantísima de cualquier artista.
¿Qué es lo que más disfrutas al vacacionar solo?
Disfruto escuchar y tener conversaciones pendientes conmigo mismo y hacer acuerdos que vayan con lo que quiero.
Entrevista por: Isabel Flores
Fotógrafo: Ricardo Ramos
Conoce estos Pueblos Mágicos durante el 15 de septiembre
Al recorrer Pueblos Mágicos, podemos explorar nuestras tradiciones culinarias. Las fiestas patrias son un pretexto más para visitar estos maravillosos sitios en nuestro país. A continuación, te compartimos nuestros Pueblos Mágicos favoritos para pasar el ansiado puente que conmemora la Independencia.
San Miguel de Allende, Guanajuato
¿Qué visitar?
- Parroquia San Miguel Arcángel
- Cañada de la Virgen
- El jardín de San Miguel de Allende
- Santuario de Atotonilco
- Museo de la Máscara
- El Mirador

Tepoztlán, Morelos
¿Qué visitar?
- Cerro del Tepozteco
- Mercado artesanal
- Exconvento dominico de la Natividad
- Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer
- Palacio municipal

Malinalco, Estado de México
¿Qué visitar?
- La zona arqueológica
- Convento del Desierto del Carmen
- Museo vivo de Malinalco
- Santuario del Señor de Chalma

Tequila, Jalisco
¿Qué visitar?
- Tour a Tequila desde Guadalajara
- Tour del Tequila con un maestro tequilero
- Escapada de un día a Tequila y destilería desde Guadalajara
- Tour privado por la Ruta del Tequila

Bacalar, Quintana Roo
¿Qué visitar?
- Tour en barco por la Laguna de los siete colores
- Expedición a la isla de los pájaros en kayak
- Tour en velero para grupos chicos con guía
- Visita a las antiguas ruinas mayas Chacchoben
- Visita al cenote Cocalitos, cenote Esmeralda y cenote Azul

Mitla, Oaxaca
¿Qué visitar?
- Caminos del mezcal
- Oaxaca zapoteca (ruta privada)
- Zona arqueológica de Mitla
- Templo de San Pablo Apóstol
- Cuevas prehistóricas de Mitla

Maglén Resort, un santuario en el Valle de Guadalupe
5 lugares que puedes visitar a tan solo unas horas de la CDMX
Terrazas más increíbles del mundo
Salvaje, la nueva experiencia gastronómica en el Valle de Guadalupe

En Salvaje encontrarás una experiencia gastronómica completa. Este restaurante ubicado en el Valle de Guadalupe, Baja California, es un loft que crea un nuevo concepto dentro de la región, pues conjuga diversas actividades en torno al vino y a la cocina mexicana. Las visitas tienen la oportunidad de observar desde la fermentación del vino en las barricas hasta cómo se hace el envasado.
Lo que hace diferente a Salvaje es su excelente gastronomía, que se magnifica con platos creados para compartir en mesas grandes de madera y en medio de un paisaje frente al lago con vistas al viñedo y a la montaña.
Vivian Marcovich, creadora de Salvaje


De la mano del chef Alex Bonilla y de Armando Vázquez, quien ha colaborado con grandes de la industria (incluyendo al chef Enrique Olvera), los visitantes podrán degustar una amplia propuesta culinaria elaborada con técnicas provenientes de toda la República Mexicana. Ambos, detrás del menú de Salvaje, crearon una experiencia basada en el perfecto maridaje con los vinos de la casa.
Entre los platillos más destacados están el arroz con mariscos, presentado sobre hojas de plátano, y la barbacoa de picaña, servida directamente en la mesa con una pala. Cabe destacar que todos los platillos van maridados con los vinos Xolo.




El restaurante fue diseñado por el arquitecto Mauricio Cohen, joven mexicano talentoso. Tiene espacios únicos, como las terrazas en desniveles y una mesa dentro del lago con un fire pit para disfrutar de una degustación.
La experiencia Salvaje puede reservarse en catas para grupos de 5 a 25 invitados, ya sea de vino tinto, blanco o rosado.


¡Conoce más en restaurantesalvaje.com!
5 vinícolas que no puedes dejar de visitar en el valle de Guadalupe
Old money aesthetic: cómo lograr el look perfecto
Si bien la moda puede estar en constante cambio, la old money aesthetic permanece. Esta tendencia consiste en llevar la vestimenta clásica, elegante y minimalista que usaban las personas de la clase alta. Recientemente, podemos ver en TikTok e Instagram varios looks que en definitiva usaríamos en una salida al country club, pero con un toque más moderno. Aquí te decimos qué necesitas para lucir esta tendencia.


El término “old money” tradicionalmente se refiere a las personas que heredaron su riqueza, generalmente de una larga línea de antepasados que también la heredaron; por ejemplo, aquellos que puedes imaginar en partidos de polo y bebiendo champaña en yates o veleros. También conocida como lujo silencioso, la tendencia a menudo consiste en ropa preppy, monocromática y encubiertamente lujosa.
Camisa blanca

Suéter de rayas

Cable Knit Sweater

Shorts o pantalones de lino

La semana de moda más esperada: Paris Men’s Fashion Week 2022
Descubre 5 libros de romance para tus vacaciones
Conoce los beneficios de los probióticos
Seguramente, has escuchado hablar de los probióticos, pues son fuente de varios beneficios para nuestro cuerpo. Son microorganismos que restauran nuestra flora intestinal y previenen las enfermedades gastrointestinales; además, colaboran en la formación de todos los nutrientes y vitaminas que necesitamos para sobrevivir. Aquí te decimos por qué consumirlos diariamente mejorará tu salud.
Los 10 beneficios que nos aportan los probióticos:
- Fortalecimiento del sistema inmune y el equilibrio de la flora intestinal.

2. Estimulación de la producción de vitaminas y minerales de nuestro cuerpo.

3. Apoyo a la digestión. Gran beneficio para personas intolerantes a la lactosa, personas que tienen alergias y diarrea provocada por comer alimentos contaminados.

4. Mayor resistencia a infecciones por organismos patógenos en el intestino.
5. Mantenimiento de la mucosa intestinal.

6. Alivio del síndrome del intestino irritable.

7. Contribuyen a tu bienestar emocional: reducen el estrés y evitan la ansiedad.

8. Ayudan al cuidado del hígado.
9. Combaten los efectos secundarios de los antibióticos.

10. Controlan los síntomas de la colitis.
Conoce el colágeno y sus beneficios de la mano de Silvia Strauss
Conoce los beneficios del Gua Sha
¡Conoce los tratamientos del Everest Wellness Center!
Los mejores yoga retreats del mundo
Top 4: lugares de glamping cerca de la CDMX
El glamping, la variante de lujo de acampar, es la nueva tendencia de viaje entre quienes buscan un cómodo retiro en medio de la naturaleza y al mismo tiempo estar desconectados de la ciudad. Quizá no lo sabes, pero hay varios glampings cerca de la Ciudad de México. Nosotros te decimos dónde pasar unos días de absoluta tranquilidad.
El jabalí
Un campamento ecoturístico en las cercanías del río Extoraz, en Querétaro. Para llegar a estas maravillosas cabañas tienes que utilizar una cuatrimoto o, si no eres tan aventurero, un camión.
D. Carretera Palo Grande s/n, Palo Grande, 76300 Pinal de Amoles, Querétaro
T. 441 107 2239

View Stars Hotel
Un inusual glamping en Puebla. Duerme dentro de una burbuja gigante y transparente con vista al Popocatépetl. El lugar cuenta con todas las amenidades: cama queen size, baño privado, amplio espacio y hasta estacionamiento. Es uno de los lugares más cómodos para desconectarte de la vida citadina y conectar con la naturaleza.
D. Calle Arboledas, Sección Vista Real II San Pedro Atlixco, Puebla
T. 222 711 9164

Huasca Sierra Verde
Aproximadamente a 3 horas de la CDMX, se encuentra este hotel ecoturístico en Hidalgo, la única opción para hacer glamping en el estado. Podrás encontrar un iglú en medio de la naturaleza, en el que tienes dos camas, un baño y una ventana en el techo para admirar el hermoso cielo estrellado. Cuenta con uno de los restaurantes más relajantes, con una gran vista del lago.
D. Carr. a Huasca de Ocampo Km 5.3, 43500 San José Ocotillos, Hgo.
T. 771 216 9241

Parque natural Las Estacas
Las Estacas es la zona de campamento más famosa de los alrededores de la ciudad de México. Es uno de los lugares más visitados por la gente que disfruta las actividades al aire libre.
Puedes llevar tu tienda de campaña, rentar una cabaña o hacer glamping. Hay disponibles camas king size o dos individuales, desayuno servido a la habitación y todo el confort de una suite.
D. Carretera Tlaltizapan-Cuautla, Bonifacio García 6-S/N KM, 62770 Tlaltizapán, Mor.

Los mejores yoga retreats del mundo
Un homenaje al árbol de la vida por Dior Haute Couture 2022-2023
Alai Travel, viajes y experiencias internacionales únicas
Imperdibles restaurantes de mariscos en la CDMX
En los días más soleados, siempre se nos antojan platillos frescos y deliciosos. Los mariscos son una excelente opción pues además de prepararse en ricos cocteles y ceviches, son una fuente de proteína, nutrientes y vitaminas. ¡Te recomendamos los mejores restaurantes de mariscos para deleitarte en la CDMX!
Mi Compa Chava

En el corazón de la Roma, se encuentra esta marisquería que, con el paso del tiempo, ganó fama por sus deliciosos platillos. Es el lugar perfecto para visitar con tu familia y amigos. Se recomienda llegar con anticipación pues no hay reservaciones previas.
Must: almejas, callo de hacha bañado en salsa mañosa, aguachile y tostadas “El Moky”
D. Zacatecas 172, Roma Norte, CDMX
La Docena

La famosa cocina del chef Tomás Bermúdez deleitará a los paladares más exigentes de la ciudad. Cuentan con dos ubicaciones: en la Roma y en Polanco.
Must: tártara de atún fresco, ostiones ahumados, pescado zarandeado y las tostadas de diferentes mariscos.
D. Obregón 31 (esq. Frontera), Roma Norte, CDMX
D. Sudermann 156 (esq. Homero), Polanco, CDMX
Contramar

En las calles más concurridas de la Roma, te sorprenderás con estos exquisitos platillos preparados con ingredientes de excelente calidad. Se recomienda hacer reservación previa. Es ideal para ir a comer con amigos y disfrutar la sobremesa.
Must: pulpo a la gallega, tostadas de atún, tacos de carnitas de pulpo, ceviche Contramar y el merengue con fresa, el postre estrella.
D. Durango 200, Roma Norte, CDMX
La Zaranda

¡Ideal para visitar con tus amigos! Los platillos se pueden compartir para así probar de todo un poco. También puedes hacer pedidos por Rappi.
Must: fideo seco, alitas de camarón al buffalo, pescado zarandeado, ceviches y su variedad de tacos.
D. Miravalle 17B, Roma Norte, CDMX
La Guerrerense

Una fusión de innovación y tradición en un mismo lugar. Si eres amante de los mariscos tienes que visitar este lugar y probar las recomendaciones del chef, esas nunca fallan. Su cocina es reconocida por su gran talento culinario y la experiencia que se vive en el restaurante.
Must: taco norteño relleno de chicharrón de carne Ramos, chicharrón de pulpo, tostada campechana y los cocteles de mariscos.
D. Av. Nuevo León 107, Hipódromo, CDMX
IG. @laguerrerensemx
Los 8 mejores lugares para comer ceviche en la CDMX
Las 7 mejores barras de sushi en la CDMX
Nuevos e imperdibles restaurantes en Madrid
Madrid, la capital española, es un destino que lo tiene todo. No podemos dejar de mencionar su protagonismo en el escenario gastronómico mundial. No solo tiene infinitas ofertas para saborear una comida excepcional, sino que además destacan por su arquitectura y diseño únicos, creatividad culinaria, platos de tierras lejanas, comidas auténticamente madrileñas e innovación. Conoce los mejores restaurantes de Madrid del momento.
Mar Mía
Exquisitas brasas mediterráneas.
D. Pl. de Isabel II, 7, 28013 Madrid, España
T. +34 965 14 44 44
P. marmia.es
IG. @marmia.es

Oroya
El restaurante peruano que ofrece una experiencia única para descubrir la verdadera esencia del Pisco.
D. Pl. de Celenque, 2, 28013 Madrid, España
T. +34 919 54 54 50
IG. @oroyamadrid

Terracotta
Exquisita comida y buenos cocteles en un restaurante con un diseño tan sorprendente como sus platillos.
D. C. de Velázquez, 80, 28001 Madrid, España
T. +34 914 85 63 46

Baan
El lugar indicado para degustar la gastronomía del sudeste asiático.
D. C. de Villanueva, 2, 28001 Madrid, España
T. +34 911 08 89 00
IG. @baanmadrid

Zuma
El restaurante japonés de lujo con un concepto innovador.
D. P.º de la Castellana, 2, 28046 Madrid, España
T. +34 911 98 88 80

Mítiko
Un increíble restaurante asiático con una atractiva propuesta culinaria.
D. C. de Sor Ángela de la Cruz, 22, 28020 Madrid, España
T. +34 915 79 17 36
P. mitiko.es

Fanático
Una auténtica propuesta gastronómica mediterránea y especialmente española que promete una experiencia única y llena de sabor.
D. P.º de la Castellana, 43, 28046 Madrid, España
T. +34 910 88 88 40
IG. @grupo_carbon

Ámos
El restaurante de Cantabria que promete un festín firmado por el chef con 3 estrellas Michelin, Jesús Sánchez.
D. C. de José Ortega y Gasset, 2, 28006 Madrid, España
T. +34 915 87 19 91

SLVJ Velázquez
En SLVJ encontrarás la mejor gastronomía japonesa mientras disfrutas de un diseño arquitectónico igual de aosmbroso en un ambiente divertido.
D. C. de Velázquez, 62, 28006 Madrid, España
T. +34 911 08 88 18
P. madridvelazquez.salvaje.world
IG. @salvajeworld

ISA Gastrobar
Los mejores cocteles de autor y tapas asiáticas.
D. Four Seasons Hotel Madrid. C. de Sevilla, 3, 28014 Madrid, España
T. +34 913 30 62 20
IG. @isagastrobar

Charrúa
Un restaurante de comida uruguaya con una de las mejores parrillas de Madrid.
D. C. del Conde de Xiquena, 4, 28004 Madrid, España
T. +34 912 79 16 01
IG. @charrua_madrid

Manero
Una espectacular gastronomía basada en las tapas tradicionales españolas con un giro gourmet.
D. Calle de Claudio Coello, 3, 28001 Madrid, España
T. +34 965 14 44 44
P. barmanero.es
IG. @barmanero

Los mejores libros de mesa para decorar tu casa
Los coffee table books son, hoy en día, una tendencia de interiorismo que no puede pasar desapercibida. Además de ser una increíble ventana a distintos mundos son una manera muy original y divertida llevar a otro nivel la decoración de tu casa. Descubre aquí los más originales libros de mesa del momento. Vale la pena tenerlos en casa por su diseño y su contenido.
Hotbook
Los coffe table books de Hotbook son la referencia ideal para quienes buscan lo mejor temporada tras temporada. En ellos encontrarás lo más HOT en viajes, hotelería, restaurantes, moda; diseño, arquitectura, arte, música, creadores del momento, accesorios, personalidades, cine y temas de actualidad.
P. hotbook.mx
IG. @hotbook



Gray Malin: The Essential Collection
Malin es una auténtico fotógrafo con un don para las imágenes caprichosas. Captura con su lente personas y animales en lugares pintorescos de todo el mundo. Este libro presenta las fotos más icónicas de una década de su trabajo, así como las historias de cada una de ellas.
IG. @graymalin

Wonderland de Annie Leibovitz
Annie Leibovitz es un gigante de la industria entre los fotógrafos. Su libro de mesa Wonderland incluye sus fotografías más famosas: destaca celebridades y moda, así como gemas inéditas que solo encontrarás en estas páginas.
P. phaidon.com
IG. @annieleibovitz


The Magic Book de Taschen
Viaja en el tiempo con este libro mágico. Documenta la historia desde 1400 hasta los años posteriores a la Segunda Guerra mundial con fascinantes fotografías, programas de mano y grabados y carteles publicitarios. Con sus 544 páginas recorre casi 6 siglos de fascinación, asombro y prestidigitación en este encantador arte escénico.
P. taschen.com
IG. @taschen

The Impossible Collectios of Wine de Assouline
En esta impactante colección de Assouline, Enrico Bernardo, el mejor sommelier del mundo, imagina la bodega perfecta con los vinos más excepcionales del siglo XX.
IG. @assouline


Tom Ford
Tom Ford es un artículo imprescindible para los amantes de la moda. Revisa las impactantes fotografías de muchos de los mejores de la industria.
P. tomford.com
IG. @tomford


The Bucket List: 1000 Adventures Big & Small
Si eres un viajero apasionado, este libro puede darte algunas ideas para tu próxima aventura. Ofrece mil actividades, sugerencias y planes en maravillosos destinos de todo el mundo.


Andy Gotts: The Photograph
Una excelente opción si te gustan los retratos. Andy Gotts tiene una amplia gama de retratos de grandes personalidades, como Anthony Hopkins, Clint Eastwood, Julia Roberts, Nicole Kidman y Dolly Parton. Por si fuera poco, ofrece también describe la larga carrera fotográfica de 30 años de Andy Gotts.
IG. @drgotts


Buckingham Palace : The Interiors de Rizzoli
Un impactante recorrido a través del maravilloso palacio londinense, el famoso Buckingham Palace. Este libro ofrece fotografías de este magnífico sitio. Sorpréndete con la formalidad de sus espacios, la impresionante decoración, los hermosos jardines, salones de bailes, muebles y múltiples detalles.
IG. @rizzolibooks


Rihanna de Phaidon
Una lujosa edición limitada digna de la leyenda del pop. Una autobiografía visual de Rihana se desarrolla a través de mil fotografías. Este libro hecho a mano incluye portadas, posters, encartes, guardas diseñadas a medida y mucho más.
P. phaidon.com
IG. @phaidonpress

Los mejores restaurantes de Edo Kobayashi
El Grupo Edo Kobayashi es el indicado para los fanáticos degustadores. Se conformó en 2013 bajo la premisa de introducir, en la escena gastronómica de la Ciudad de México, una propuesta innovadora basada en la comida japonesa. Desde la apertura de Rokai, su primer restaurante, los restaurantes de Edo Kobayashi se han caracterizado por ofrecer el balance perfecto entre sabor y nutrición, propio de la cultura nipona. ¡Descubre más con nosotros!
Estos son los restaurantes de Edo Kobayashi que han tenido gran impacto: Lazy Susan, Rokai, Rokai Santa Fe, Rokai Ramen, Sushi Kyo, Hiyoko, Iwashi, Sakagura, Misaki, Hiden, Enomoto, Kobayashi Gohan, Himitzu, entre otros.
Lazy Susan
Una vez que subes un par de escalones y te encuentras de frente con un dragón iluminado con luces de neón sabes que llegaste a Lazy Susan, el nuevo restaurante de Edo Kobayashi. Lazy Susan tiene un concepto de comida chuka, cuyo origen se remonta al Japón de mediados del siglo XIX, cuando Yokohama comenzó a recibir migrantes chinos, lo que originó el sincretismo de ambas culturas que, a su vez, adaptaron la gastronomía china a la local.
Rokai México
Pareciera que Rokai está en una esquina de Tokio gracias a su llamativo diseño. Este minibar de sushi es uno de los muchos conceptos de Edo Kobayashi en la CDMX. El comedor, ligeramente estrecho, se presta a una experiencia íntima, aunque hay algunas mesas fuera y ventanas que dan a la calle.
Iwashi México
Ya es difícil decir qué barra de sushi es la mejor en CDMX, pero sin duda esta figura dentro del top 5. El espacio es pequeño, pero está muy bien adaptado. Uno de los genios detrás de este concepto es Edo Kobayashi, quien con calidad, eficiencia y capacitación del personal sigue cosechando éxitos sin dejar de mantener los pies puestos en la tierra.
Buen café, pan y comida sana y sustentable en Qulto Café
5 taquerías gourmet en la CDMX
Todo lo que debes saber sobre House of the Dragon
House of the Dragon, el spin-off de Game of Thrones, se estrenó el domingo 21 de agosto en HBO Max. Ambientada 172 años antes de los eventos de Game of Thrones, sigue a la familia Targaryen (los antepasados de Daenerys y Jon Snow) a través de una guerra civil. Esta serie también explicará por qué Daenerys y Jon terminaron como los últimos descendientes Targaryen y la razón de que no haya más dragones que el trío de Daenerys si el mundo solía estar lleno de ellos. ¡Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre House of the Dragon!
La trama
Como mencionamos anteriormente, el spin-off está basado en Fire & Blood, libro de George R.R. Martin que narra la historia de los Targaryen. Aunque el programa tendrá libertad para completar algunas motivaciones de los personajes que son básicas en los libros.
La historia narra la guerra civil entre la princesa Rhaenyra Targaryen y su medio hermano, Aegon II; en la que uno de ellos sucederá a su padre, Viserys I, en el Iron Throne. Así es, al igual que en GoT, el conflicto principal es quién se sentará en el trono. Sin embargo, la serie no comienza en la guerra, sino que aborda los eventos que condujeron a ella.

El mundo
Aunque son casi 200 años antes, en esta era de Westeros verás muchas escenografías familiares; sin embargo, nos enfocamos en King’s Landing y un poco de Dragonstone.
También puedes esperar ver muchos más dragones, por parte de ambos bandos. Si bien los tres dragones de Daenerys fueron una novedad en Game of Thrones, en esta era de Westeros los dragones son una garantía.
Los personajes principales
Los personajes mas importantes son el rey Viserys I (Paddy Considine), su hermano Daemon (Matt Smith) y la hija del rey, Rhaenyra (joven: Milly Alcock; adulta: Emma D’Arcy). Notarás que Rhaenyra es demasiado cercana a su tío Daemon. Después de todo, está tratando de ser la primera mujer en el Trono de Hierro, mucho antes que su descendiente, Daenerys.



Fuera de la familia Targaryen, tenemos a Otto Hightower (Rhys Ifans), el consejero más cercano del rey y quien odia a Daemon. Su hija Alicent (Emily Carey Young y Olivia Cooke) es amiga de Rhaenyra y quien pensamos será un personaje clave en la guerra civil. Y Lord Corlys Velaryon (Steve Toussaint) también es un poderoso aliado para algunos de estos personajes.
¡No dejes de ver House of the Dragon todos los domingos a las 8:00 p.m. en HBO Max!
The Idol, la nueva serie de HBO con The Weeknd y Lily-Rose Depp
Los próximos estrenos de HBO Max