¿Planeas una escapada única esta Semana Santa? Wilderness Usawa te invita a vivir un safari como ningún otro: móvil, íntimo y en perfecta sintonía con la gran migración del Serengeti.
Vive el equilibrio perfecto entre lujo y naturaleza en el renovado Tubu Tree Camp. Diseñado para conectar con el impresionante delta del Okavango, este campamento redefine las experiencias de safari.
Marrakech, la joya del norte de África, es un destino vibrante y exótico que combina lo mejor de la historia, la cultura y la modernidad. Desde sus agitados mercados llenos de colores hasta sus tranquilos jardines, esta ciudad ofrece una experiencia sensorial única.
A diferencia de otros destinos turísticos, los safaris demandan una planificación detallada, desde entender los requisitos de entrada al país africano hasta saber qué empacar en tu maleta. Aquí, te compartimos varios consejos indispensables para hacer de tu primer safari una experiencia agradable y sin contratiempos.
Conforme pasa el tiempo, cada vez son más las personas que prefieren cambiar sus vacaciones en un resort 5 estrellas por alojamientos situados en bellos paisajes naturales ya que cuentan con todas las comodidades necesarias para tener un viaje increíble con otro estilo. Para que puedas vivirlo al máximo, te recomendaremos una exótica experiencia de glamping en el Sahara.
Cada 4 de octubre, se conmemora el Día Mundial de los Animales, una fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies. Para celebrar a las maravillosas criaturas que existen en nuestro planeta, hoy te compartimos algunos datos curiosos sobre el elefante, el mamífero terrestre más grande del mundo. Sorpréndete con su tamaño, fuerza e inteligencia.
El término Big Five originalmente se refería a los 5 mamíferos más difíciles de cazar a pie en África. Los primeros cazadores incluyeron a los leones, leopardos, rinocerontes, elefantes y búfalos africanos en la lista. Se sabía que estas grandes especies eran peligrosas, así que se consideraba una gran hazaña traerlos a casa como trofeo. Sin embargo, la expresión adquiere un nuevo significado hoy en día, pues se refiere a los cinco animales que impresionan en los safaris de vida silvestre. A continuación te compartimos interesantes datos sobre ellos y los mejores destinos para verlos.
La experiencia culinaria que se vive a través de Wilderness Safaris en sus diferentes campamentos con alimentos locales que halagan a todos los sentidos.
El delta del Okavango, es conocido como una de las áreas más majestuosas del continente africano, en Mombo Camp podrás vivir de cerca, a traés de exploraciones y guías una experiencia única con la vida salvaje de la región.
En la zona de Linyanti en Botsuana, conocida en África por su gran población de elefantes en la estación seca, se encuentra el recién remodelado campamento de lujo, Duma Tau.
La belleza escénica de África Oriental se despliega ante el visitante del campamento Magashi, que descansa a orillas del lago azul plateado Rwanyakazinga, en el extremo este del Parque Nacional Akagera, en Ruanda.
Entre los destinos naturales de África, Zimbabue se revela como un lugar exuberante. Al sobrevolar los principales ríos del país, la diversidad de la vida silvestre se muestra abundante y en perfecta sincronía con su entorno.
África es un destino de ensueño; tiene mucho que ofrecer y la mejor manera de conocerlo es a través de Wilderness Safaris, la compañía ecoturística de lujo que busca brindar a todos sus clientes una experiencia sin igual, a la par que hace un gran esfuerzo por preservar la vida salvaje, la naturaleza y la cultura del lugar. A continuación, te compartimos los hot spots a los que debes darle checked en tu bucket list cuando visites Sudáfrica, así como una galería de fotos que te harán enamorarte del continente.
Ruanda ha logrado una transformación milagrosa a nivel social y económico. Es también ejemplo de un modelo de conservación de especies de animales en peligro de extinción y áreas naturales, que eleva una luz de esperanza y es ejemplo para otras naciones africanas y el mundo en general.
El nombre del país africano deriva del desirto de Namib, considerado el más antiguo del planeta. Los paisajes impactan a todos los que lo visitan por su contraste con las tradicionales sabanas africanas.
Mientras los ojos de todo el mundo están clavados en la pandemia del coronavirus, en África hay una amenaza que desde hace meses está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de decenas de millones de personas. Se trata de una plaga de langostas que parece sacada del Éxodo y que ha descendido en el este del continente, arrasando con los campos de cultivo de, al menos, siete países de la zona.
Botswana es un destino imperdible. Se encuentra en África y es ideal para los amantes de la fotografía, los animales y la naturaleza. Una de las mejores formas de conocerlo es por medio de Wilderness Safaris, una compañía que promueve el ecoturismo a través de distintos campamentos y safaris.
Wilderness Safaris comenzó hace 35 años gracias a dos guías que le tenían un gran amor a África, a sus tierras salvajes y a su biodiversidad. Pensaron que si no protegían este continente, sus maravillas iban a dejar de existir. Por ello, crearon Wilderness Wildlife Trust, un fideicomiso que apoya distintas iniciativas enfocadas a la conservación y al cual será destinado todo el dinero que se recaude en Wilderness Safaris Photo Competition, un concurso cuyo objetivo es capturar el corazón de África.
El 2 de abril, después de meses de protestas, Abdelaziz Buteflika, el presidente de Argelia, renunció a su cargo, lo cual sorprendió a muchos y causó incertidumbre en el continente africano.
Junto a la Reserva de Moremi, en el sudeste del Okavango, se encuentra Qorokwe, un campamento cuyas 26 000 hectáreas te permitirán sumergirte en la naturaleza africana y explorar una amplia variedad de flora y fauna sin sacrificar tu comodidad.
Un primer viaje al suroccidente de África de la mano de Wilderness Safaris es entrar por la puerta grande de lo más sofisticado y moderno de la idea del safari. Constatar la puesta en práctica del comercio justo, la conservación, la integración a las comunidades y su cultura da todo el sentido a un recorrido por sus campamentos e instalaciones.