El trabajo del artista Alex Da Corte se caracteriza por una perfección técnica y etética, donde los sentidos del espectador intrepretan un papel clave en sus obras contemporáneas.
Los podcasts han causado bastante ruido últimamente. Hoy en día, sea lo que sea que te interese, siempre encontrarás uno al respecto, y el arte no es la excepción. Por ello, te compartimos 6 que exploran temas de arte, desde chismes e historia hasta las noticias más trendy. Si es lo que te apasiona, te encantará nuestra selección. Empodérate, inspírate y disfrútala junto con tu café de la mañana, de camino al trabajo o mientras haces ejercicio.
Horacio Quiroz laboró 12 años para el ecosistema publicitario. Ascendió en el escalafón hasta convertirse en Director Creativo Asociado. No obstante, a principios del 2013, decidió renunciar; fastidiado de aquel mundo falaz y plástico, se volcó de lleno a la pintura.
Inés Carina Barbachano es una pintora mexicana que considera el arte como el medio de comunicación más eficaz. La unión del óleo y los aerosoles son la herramienta principal de su fidedigno arte. Durante años de trabajo, ha buscado romper paradigmas y alentar al público a crear su propia realidad. Cada una de sus piezas es única y expresa la autenticidad, delicadeza y fuerza de esta admirable mujer. A continuación, te contamos todo sobre ella y su obra.
Si te gusta leer, entonces conocerás el poder que tienen las novelas sobre la mente. Un buen libro es capaz de transportar nuestra imaginación a lugares que nunca hemos recorrido. Incluso, logra conectarnos con la mente de los personajes y hacernos entender el porqué de sus decisiones. Hoy, te presentamos nuestras novelas favoritas con un enfoque canadiense. Cada una te llevará por un viaje repleto de la cultura, costumbres y problemáticas de este interesante país.
El nombre Damien Hirst se ha convertido en un sinónimo de arte contemporáneo. Algunas de las técnicas empleadas por este artista son la escultura, la pintura y el dibujo. Todas sus obras poseen un espíritu fresco y actual. Ahora, Hirst incursiona en el mundo digital mediante la creación de su propia moneda a través de NFTs. Conoce The Currency, la primera colección virtual de Damien Hirst.
Los libros son una parte esencial en el conocimiento técnico e histórico de la moda y las tendencias; al mismo tiempo, se han vuelto piezas clave en el diseño y la armonía de los espacios. Por eso, los coffee table books son, hoy en día, una tendencia de interiorismo que no puede pasar desapercibida. A continuación, te compartimos algunos que son un must para tu nueva colección.
City of Arts te invita a vivir una aventura en el mundo creativo que yace en la jungla maya. Un espacio que mantiene una armonía sin igual dentro del Hotel Azulik en Tulum. Un referente del arte, el diseño y la arquitectura. Un santuario en el que predomina la riqueza cultural, la naturaleza y la sabiduría de nuestros ancestros. Continúa leyendo y descubre más sobre este nuevo concepto que alberga Azulik.
Cuando se trata de libros, pocos son tan atractivos como los de amor. Ya sea que te gusten las historias cursis, dramáticas o de desamor, en esta selección seguramente encontrarás algo para ti. El género romántico tiene mucho que ofrecer: historias clásicas, diversos personajes y lugares, conexiones únicas, así como distintos, pero hermosos lenguajes que […]
La Ciudad de México es conocida mundialmente por la increíble diversidad de propuestas artísticas que aquí se encuentran. Desde museos con colecciones inigualables hasta street art único y galerías con propuestas únicas.
El arte es mucho más que colores armoniosos o piezas estéticamente agradables. Su labor es transmitir algo y dar una opinión sin necesidad de usar palabras. El trabajo de Pipe Yanguas sintetiza esta premisa y nos hace ver que todo a nuestro alrededor está conectado con nuestro pasado y con la naturaleza. Descubre más sobre su arte y trayectoria a continuación.
La fabricación de piezas de barro es uno de los oficios más tradicionales de nuestro país. Es una tarea compleja y, por lo mismo, digna de ser admirada y preservada. La Fundación Javier Marín se ha encargado de ser el motor del taller de barro Sac Chich y de mostrar por qué estos espacios merecen ser apoyados y conservados. Descubre más sobre el proyecto.
Con el fin de incentivar y revivir la escena artística del país, De Jalón Fine Arts, de la mano de Veuve Clicquot, presenta en México la nueva colección de arte de Alexander Kaletski: “La vie en bleu”. Está inspirada en el 2020, uno de los años más atípicos de la historia de la humanidad, pues en él tuvieron lugar cambios, desafíos y momentos tan buenos como malos.
Conoce Galeana, una colección de 6 objetos de alabastro diseñados por Jorge Diego Etienne y esculpidos por el maestro Francisco Charles, quien domina este oficio y mantiene un profundo vínculo de respeto, así como una conexión emocional con este material y con el entorno que lo rodea.
No es necesario viajar al otro lado del mundo para conocer lugares mágicos. Te invitamos a que apuestes por visitar las maravillas que tiene nuestro país y te dejes envolver por su cultura, su deliciosa comida, su gente y todo lo que tiene que ofrecer. A través de Tejiendo México; un proyecto, que, de la mano de Lincoln, continúa explorando y mostrando, a través del lente de 9 fotógrafos, las joyas de nuestro hogar. El objetivo de este proyecto es encontrar las diferentes maneras de cómo tejer miradas hacia la mexicanidad contemporánea.
Christie’s subastará el día de hoy una rara pintura de Jean-Michel Basquiat: In This Case, la cual consiste en una gran calavera sobre un fondo rojo. La obra será la pieza central de la venta de arte de los siglos XX y XXI de Christie’s, y su valor se estima en más de 50 millones de dólares. Asimismo, se subastará un codiciado Picasso, al igual que obras de Claude Monet, Mark Rothko y Vincent van Gogh.
Seo Ju es una fotógrafa cuyo trabajo recorre los límites de la identidad, roza la intimidad y pasa por el activismo. Seo Ju Park es mexicana; Seo Ju Park es coreana. Sus fotos recientes son comentarios hacia el movimiento #stopasianhate y con 300K seguidores en Instagram, su influencia tiene gran eco. Descubre más acerca de ella y de su imperdible trabajo a bordo de Lincoln a continuación.
Estamos muy emocionados porque, por primera vez, celebraremos la edición primavera de nuestro icónico HOTBOOK Bazar. Tendrá lugar en el Parque La Mexicana el 7, 8 y 9 de mayo de 10:00 a 19:00. En este espacio al aire libre, hallarás originales marcas mexicanas con productos de todas las categorías. No te pierdas este sneak peek de las increíbles opciones que habrá y ¡recuerda llevar tu cubrebocas!, pues su uso será obligatorio.
Ricardo García Granados es un aficionado que cuando habla de la fotografía no puede mas que decir, mientras sonríe, que para el es un gusto. Tejiendo México continúa de la mano de Lincoln explorando diversas visiones de México bajo el lente de fotógrafos profesionales y aficionados que presentan la historia, la riqueza y la inspiración que surge en las calles de este gran país en constante transformación. Descubre más acerca de este del trabajo de este talentoso fotógrafo y del imperdible proyecto de Lincoln.
Muchas veces, olvidamos lo importante que es el arte en la vida cotidiana. Nos enclaustramos en una rutina en la que la inmediatez es lo único relevante, y los resultados se miden con cifras exactas. Tómate una pausa y conecta con tus propias emociones; es ahí donde encontrarás la inspiración para crear. A continuación, te contamos más sobre la idea creativa de Fernanda Cervera Studio.
Enrique Leyva tiene 27 años y ya su nombre figura entre los fotógrafos que están cambiando la mirada hegemónica de México. Estudió diseño industrial y desde los 16 años estudia fotografía, lo cual lo llevó por un camino en donde su trabajo e imágenes de moda están revolucionando la forma como México se ve a sí mismo. Descubre todo acerca de él, su trabajo y como Lincoln continúa Tejiendo México.