Botellas conmemorativas para el Día de Muertos y Halloween

Dos festividades, dos culturas diferentes, pero un mismo propósito: recordar a todos aquellos que ya no nos acompañan. Año con año, muchas marcas de destilados aprovechan la ocasión para crear con sus botellas un símbolo para Día de Muertos o Halloween. Descubre las creaciones de estas marcas para que tus drinks sean un éxito estas fiestas.

Bacardí Superior Halloween

Si bien es una festividad extranjera, el Halloween saca a relucir la creatividad de todos a la hora de ingeniar disfraces y decoraciones. Bacardí no desaprovecha la oportunidad para su nueva campaña “Superior Halloween” que conserva su destilado blanco. Bacardí festeja con una etiqueta llamativa que brilla en la oscuridad, acompañada de nueva merch para la temporada.

Duellum Día de Muertos

Una ginebra mexicana que también hace homenaje la tradicional Día de Muertos. Duellum es un destilado de botánicos en el que resaltan las notas a mandarina, naranja y limón, logrando un drink fresco. En aroma, este destilado rescata la flor de cempasúchil con enebro, hinojo, raíz de angélica y cilantro.

Tequila Clase azul edición especial Día de Muertos

Esta nueva botella de edición limitada fue bautizada con el nombre de Colores. Representa la segunda entrega anual de su campaña “Nuestros Recuerdos”. Esta etiqueta se inspiró en la emblemática ofrenda que, año con año, los mexicanos ponen en casa. Resaltan las flores de cempasúchil, las calaveras de azúcar, el papel picado y los colores brillantes. El líquido en su interior es resultado de la maestra destiladora Viridiana Tinoco, con un proceso único de maduración de 28 meses.

¡Recordemos a los que ya no están! 10 datos interesantes del Día de Muertos

Celebra Día de Muertos en México con estas recomendaciones imperdibles

Lugares para conmemorar el Día de Muertos

5 películas basadas en libros que valen la pena

La inspiración para crear una película viene de muchos lados: obras de teatro, canciones e historias verdaderas. Por supuesto, la favorita y a la que recurren con frecuencia los directores de cine es la literatura. ¡Son muchísimas las películas basadas en las páginas de una novela! Estas 5 películas basadas en libros nos encantan.

Little Women (2019)

Dirigida por: Greta Gerwig.

Basado en: la popular novela de 1868, de Louisa May Alcott.

Diferencias entre el libro y la película: en la adaptación de Gerwig de 2019, la estructura de Alcott se reorganiza de una manera que moderniza la narrativa y restaura el final original de la autora estadounidense.


Gone Girl (2014)

Dirigida por: David Fincher.

Basado en: el thriller de 2012, de Gillian Flynn.

Diferencias entre el libro y la película: aunque todavía son los autores de los libros de Amazing Amy en la película, los padres de Amy desempeñan un papel mucho más pequeño en la adaptación cinematográfica. El padre de Nick, que también tiene un papel importante en el libro, apenas se ve en la pantalla.


Hidden Figures (2016)

Dirigida por: Theodore Melfi.

Basado en: el libro más vendido del New York Times escrito por la autora Margot Lee.

Diferencias entre el libro y la película: La película cruza con seguridad la línea entre una película para sentirse bien y brindar fragmentos de la experiencia de ser una mujer negra en la era de Jim Crow, mientras que el libro se enfoca fuertemente en las complejidades de los afroamericanos que participan en la lucha por sus derechos y los avances de un país y un sistema que los mantuvo reprimidos.


The Devil Wears Prada (2006)

Dirigida por: David Frankel.

Basado en: la novela de 2004, de Lauren Weisberger.

Diferencias entre el libro y la película: Andy es rubia en el libro, aunque narrativamente no hay cambios trascendentales que señalar.


Room (2015)

Dirigida por: Lenny Abrahamson.

Basado en: la novela de 2010, de la autora canadiense-irlandesa Emma Donoghue.

Diferencias entre el libro y la película: Ma nunca tuvo otro embarazo mientras estuvo en la habitación. En el libro, en cambio, Ma da a luz a una niña muerta antes de tener a Jack. Además, su hermano Paul, su esposa y su hija tampoco existen en la película.

¿Qué otras películas basadas en libros te han gustado?

10 imperdibles películas para ver este otoño

3 series de libros de fantasía que te encantarán

Las casas embrujadas más famosas del mundo

Estamos a solo unos días Halloween y no podemos iniciar esta celebración sin antes conocer las casas embrujadas más emblemáticas que se encuentran distintos rincones del mundo. ¡Seguramente ya has escuchado de algunas! ¿Las visitarías tras conocer estos tenebrosos detalles?

1. La torre de Londres

Dicen que es uno de los lugares más tenebrosos de la capital de Reino Unido pues en esta torre se encuentra el fantasma de Ana Bolena, quien fue encerrada aquí y vivió una triste historia.

Las casas embrujadas más famosas del mundo - torre-de-londres

2. La casa de Crenshaw

Esta residencia fue propiedad de John Crenshaw. Se dice que aquí cometió varios actos de crueldad hacia los esclavos provenientes de África. Se han reportado actividades paranormales dentro de la casa.

Las casas embrujadas más famosas del mundo - crenshaw
Foto: nps.gov

3. La casa de Amityville

En este lugar, una madrugada muy terrorífica, el hijo mayor de la familia que habitaba la casa cometió actos violentos hacia ellos. Se cuenta que los espíritus malignos que ya vagaban en esta casa fueron los que obligaron a este pobre niño a concretar estos terribles actos.

Las casas embrujadas más famosas del mundo - amityville
Foto: elpais.com

4. La casa antigua en Rhode Island

Esta casa se encuentra rodeada de una granja. Se dice que las actividades paranormales que se vivieron dentro de ella fueron la inspiración de la película El Conjuro. Jenn y Cory Heinzen vendieron la propiedad de 286 años de antigüedad por 1.5 millones de dólares.

Las casas embrujadas más famosas del mundo - casa-del-conjuro
Foto: nacionflix.com

5. Woodruff Fontaine House

En 1871, fue construida para el empresario Amos Woodruff en Tennessee, E.U.A. Aquí vivió siempre su hija Mollie y dicen que se ha visto a su espíritu varias veces en la propiedad que ahora es un museo.

Las casas embrujadas más famosas del mundo - woodruff
Foto: woodruff-fontaine.org

¡Recordemos a los que ya no están! 10 datos interesantes del Día de Muertos

Los mejores pumpkin spice latte en la CDMX ¡No puedes dejar de probarlos!

Celebs top Halloween costumes de todos los tiempos

Las mejores películas de terror para ver durante este Halloween

Top 5: lugares con los mejores atardeceres de México

México es un país lleno de lugares espectaculares, unos con mucha vegetación y otros con azules increíbles: playas, ríos y lagos. Pero todos coincidimos en que el gran momento llega cuando cae el sol y el cielo se torna tricolor. Entonces, el anaranjado tiñe todo el paisaje, creando una atmósfera diferente. ¡No te pierdas los mejores atardeceres de nuestro país!

Punta Cometa, Oaxaca

Si tienes la oportunidad de visitar Oaxaca, hay muchos atractivos turísticos que no te puedes perder, como su capital, las zonas arqueológicas y varias playas espectaculares.

Top 5: lugares con los mejores atardeceres de México - img-3792
Foto: Pinterest
Progreso, Yucatán

Progreso una de las mejores playas del estado. Está a veinticinco minutos de Mérida. Ahí encontrarás flamencos en lagunas. Los muchísimos colores de su paisaje te harán querer regresar. ¡De los mejores atardeceres que verás en tu vida!

Top 5: lugares con los mejores atardeceres de México - img-3793
Foto: Pinterest
Acapulco, Guerrero

Lugares como Acapulco no necesitan presentación. Es un destino conocido por su interminable diversión, sus extensas playas y las muchas historias que se han desarrollado en sus hoteles a lo largo de las décadas.

Top 5: lugares con los mejores atardeceres de México - img-3794
Foto: Pinterest
Puerto Vallarta, Jalisco

Puerto Vallarta ofrece algo para cada persona. En la playa de Los Muertos, podrás disfrutar la puesta de sol. Este lugar es el favorito de las familias para hacer un pícnic y el de los lunamieleros que disfrutan el mar y una copa de vino.

Top 5: lugares con los mejores atardeceres de México - img-3795
Foto: Pinterest
Sonora, Hermosillo

La Bahía de Kino y los desiertos de cactus son increíbles ubicaciones para disfrutar de una vista impresionante. Todos los turistas se enamoran del paisaje cuando visitan Hermosillo, un lugar que destaca por su cuidado ambiental.

Top 5: lugares con los mejores atardeceres de México - img-3796
Foto: Pinterest

Playas españolas que no te puedes perder este verano

Playa Kuta, una de las más famosas en Indonesia

La Caperucita y el Lobo, un restaurante como salido de un cuento

El lobo es audaz, intrépido, creativo e intenso. Caperucita es dulce, inteligente, organizada y centrada. Así son Leonardo y Carolina, dueños y mentes creativas detrás de esta increíble propuesta gastronómica y quienes dan vida a este asombroso lugar inserto entre los coloridos cerros de la ciudad de Valparaíso, en la zona central de Chile.

Literalmente, toda la magia de este restaurante ocurre en la casa de la abuelita, una casona perteneciente a los abuelos de Carolina y que ha estado en su familia desde hace 50 años. Ha sido decorada con elementos que hacen sentir a sus visitantes como si estuvieran en sus propios hogares, pero a la vez en un lugar sacado de las páginas de Charles Perrault.

Leonardo de la Iglesia es el talento detrás de esta propuesta. Este chef, que ha trabajado en países como Irlanda y Canadá, ha ido nutriendo su experiencia a través de la observación, práctica y pasión. Ha cocinado en lugares diversos tanto la comida más sencilla y casera, hasta en lugares de renombre mundial. Es este gran recorrido el que lo llevó a abrir su propio lugar junto a su esposa. El resultado es una reinvención de la cocina tradicional, una versión moderna de las creaciones clásicas.

Mi cocina tiene su principal inspiración en los sabores que heredé de mi abuela. Con mi equipo, hemos incorporado técnicas nuevas y una presentación más prolija, pero siempre con esa base de comfort food.

Leonardo de la Iglesia

La Caperucita y el Lobo presenta una propuesta original de sabores sólidos y familiares, pero con un twist moderno y vanguardista. Mezcla ingredientes de producción local, tanto del mar como de la tierra. Su cocina de autor se inspira en la europea mediterránea y tiene guiños a la cocina moderna. Los ingredientes vegetales provienen de una huerta nativa orgánica; los pescados y mariscos frescos, directo desde las distintas zonas de Chile hasta tu plato.

La carta está organizada en tres tiempos o actos. Dentro de sus elaboraciones imperdibles se encuentran el pastrami de pato, los ostiones frescos confitados en espuma de parmesano con migas de mantequilla quemada; y la carne mechada sobre espuma de topinambur con crispies de tocino. ¿Qué mejor que finalizar la noche con un Tequila 1800 blanco y una vista privilegiada a la bahía? Los sabores de La Caperucita y el Lobo van perfectamente maridados con vinos de producción nacional e internacional, una extensa coctelería de autor y una deliciosa carta de repostería creada por la mismísima Caperucita (Carolina), quien es la encargada de equilibrar los sabores de esta cocina.

El trabajo en equipo, la pasión y dedicación por lo que se hace son los ingredientes mágicos para que el restaurante funcione. Leonardo está presente dentro y fuera de la cocina. Se encarga de conversar con sus comensales como si estuvieran en el living de su casa. Transmite pasión por lo que hace y eso se nota en cada detalle. Su arrolladora energía y la intensidad de cada uno de sus platos hacen de La Caperucita y El Lobo un imperdible mientras recorres los pintorescos cerros del puerto de Valparaíso.

¿Cómo llegar?

Desde la Ciudad de México: vuela a Santiago de Chile (Latam, Aeroméxico). Luego, usa transporte terrestre (autobús o automóvil) para llegar a la costa de Valparaíso, ubicada a una hora y media de la capital.

D. Ferrari 75, Cerro Florida, Valparaíso

T. +56 32 317 2789

P. www.lacaperucitayellobo.cl

IG. @lacaperucitayellobo

M. [email protected]

Datos curiosos sobre el Día de Muertos

El Día de Muertos es una de las tradiciones más conocidas en el mundo. Se festeja el primero y el 2 de noviembre para recordar a los seres queridos que se fueron de nuestras vidas pero que todavía recordamos con mucho cariño. Aunque es una tradición con orígenes prehispánicos, adoptó diferentes elementos cristianos a lo largo de los años hasta convertirse en la celebración que conocemos hoy. Estos son algunos datos curiosos que quizá no sabías sobre el Día de Muertos.

Datos curiosos

Las celebraciones a la muerte comenzaron con las civilizaciones prehispánicas en Mesoamérica. Existen registros de estos rituales que datan de hace más de 3 mil años.

En cada altar de muertos, es indispensable plasmar la presencia de los cuatro elementos: agua, fuego, tierra y viento.

Datos curiosos sobre el Día de Muertos - img-2780-2
Foto: Pinterest

El imperdible pan de muerto de esta temporada tiene un gran significado. El círculo que se encuentra en la parte superior representa el cráneo, las canillas son los huesos y el sabor a azahar es para recordar a nuestros fallecidos.  

Esta tradición dice que entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre cada día se celebra un difunto diferente. Por ejemplo, el 28 de octubre se recibe a los murieron por accidente o de forma violenta; el 29, a los que murieron ahogados; el 30, a los que estuvieron solos y olvidados y que no tienen a un familiar que los recuerde; el 31, a los que están en el limbo, los niños que nunca nacieron; el 1 de noviembre, a los niños; y el 2 de noviembre, a los muertos adultos.

Datos curiosos sobre el Día de Muertos - img-2781-2
Foto pinterest

Se escriben calaveras literarias. Estos textos escritos en versos rimados hablan de la muerte, principalmente, de manera humorística.

En el altar de los niños, se ponen dulces elaborados con azúcar y pueden ser en forma de animalitos. El altar se adorna con juguetes de barro pintados de colores alegres, porque se piensa que cuando las almas de los pequeños bajen, podrán jugar con ellos como lo hacían en vida.

Datos curiosos sobre el Día de Muertos - la-catrina-edited-cke
Foto: Cultura genial

Uno de los más interesantes hechos del Día de Muertos gira en torno al uso de Catrinas. La representación mexicana de la muerte es el esqueleto de una mujer que lleva puesto un gran sombrero. Su elegancia resalta en todas las celebraciones del Día de Muertos. José Guadalupe Posadas fue el creador de La Catrina que hoy conocemos y que, seamos ricos o pobres, ha de pasar por nosotros.

Celebra Día de Muertos en México con estas recomendaciones imperdibles

Tradiciones mexicanas para festejar el Día de Muertos

Franco Noriega, un chef fuera de lo común

De estudiante de actuación a imagen de Dolce & Gabbana y emprendedor culinario. La trayectoria de Noriega ha ido evolucionando conforme a sus pasiones.

Con una familia entusiasta de la gastronomía, decide estudiar en el Culinary Institute de Nueva York y comenzar a construir su propio camino en este ámbito. Hoy, maneja distintos restauran- tes, entre los que destacan Baby Brasa y Baby Brasa Sports.

Franco Noriega, un chef fuera de lo común - baby-brasa-franco-noriega

¿De dónde surge tu pasión por la cocina?

Siempre he estado expuesto al mundo de la gastronomía, con mis papás hablando de expansión, de proyectos y de restaurantes nuevos. Los peruanos estamos muy en contacto con la comida, está en mis raíces. Aprendí un poco a mi mamá, que cocinaba delicioso, y también de mi nana Delfina, la cocinera de mi casa por excelencia. Mis amigos siempre querían venir a casa porque sabían que iban a comer riquísimo.

¿Cómo nace Baby Brasa?

Buscando locales en Nueva York conseguí un espacio pequeño en el Lower East Side. Un lugar con una barra para que la gente se pudiera sentar y una cocina, en un espacio muy cool. Dije: “Este es el primer Baby Brasa”. Alqui- lé el local y fue el comienzo, ¡un éxito! Y bueno, ¿cómo no va a ser un éxito si solamente podías sentar a ocho personas?

Poco a poco comencé a comprar mobiliario, me apoderé de la cuadra con 30 sillas afuera, hasta que el local no daba más. Ese fue el primer Baby Brasa de 150 sillas, en el West Village, en un mejor barrio y la esquina completa. Ahora hemos duplicado la capacidad del restaurante y todo lo que ha salido es increíble.

Franco Noriega, un chef fuera de lo común - id886-ilforddelta3200-12

¿Cuál es el concepto predominante?

Es un restaurante de comida con base peruana, pero gracias a que constantemente viajo, obtengo inspiración de distintas regiones latinoamericanas, como la mexicana. En Estados Unidos a la gente le encanta este tipo de comida, por eso tenemos tacos de pescado, pero con salsa de rocoto o tostadas de atún con salsa danticucho. La comida peruana es el cimiento, pero siempre hay una inspiración de cada país.

¿Cuáles son tus principales fuentes de inspiración al momento de crear?

Definitivamente mis viajes. Me paso diez días en cada país, normalmente entre Nueva York, Brasil y México. Cambiar de realidad constantemente, de país, de cultura y de barrio hace que esté muy atento a mi alrededor. Cuando llego a México, siempre estoy viendo qué hay de nuevo. En este viaje me fui a Parole y a Dante, restaurantes que no conocía y me encantaron. También vi cosas que me gustaría traer a Baby Brasa. Lo mismo cuando estoy en Brasil.

¿Qué papel desempeñas en el desarrollo del menú de Baby Brasa?

Actualmente, de taster. Tenemos un equipo excelente de cocina y un kitchen manager que finalmente es como el chef del restaurante. Le doy a todo el equipo un espacio para crear, para después probarlo y aprobarlo. Baby Brasa es una influencia de mucha gente talentosa.

¿Cuál es el reto más importante que has enfrentado en la industria gastronómica?


Creo que el manejo de personal es el reto de todas las empresas y, sobre todo en el mundo gastronómico, porque el turn over de gente que viene al restaurante es mucho. Pocos lo ven como una carrera, por lo que la rotación de empleados es muy grande. Es parte de la naturaleza del negocio, pero después de estar cinco años en él, tenemos personas en el equipo con las que contamos al 100%, lo que hace que no sea tan difícil.

¿Qué es lo que más te gusta de la escena gastronómica en México?


Me encanta que, por más que tengan una gran variedad de comidas internacionales, al final no importa a dónde vayas, todo tiene un toque muy mexicano, y me gusta mucho esa fusión. Acabo de estar en un restaurante argentino donde el chimichurri tiene este pique, que en Argentina no lo tiene. Creo que le añade una dimensión a la cocina muy interesante, porque finalmente termina siendo un vínculo de lo que es la comida mexicana con cualquier otra influencia. La fusión es un poco la identidad de la cocina peruana, me encanta ver y probar esa mezcla entre mexicana-argentina, mexicana-peruana, mexicanalo que sea, pero siempre México.

Franco Noriega, un chef fuera de lo común - franco-noriega-ny

¿Cómo manejas tu agenda, considerando los diversos roles que desempeñas?

Con mucha planeación, vivo en el futuro más que en el presente. Creo que el teléfono nos ha dado la posibilidad de manejar el trabajo a larga distancia, pero es muy importante ese contacto en persona con todo mi equipo. Ellos son la razón por la que puedo llegar a hacer todas estas cosas, porque de lo contrario, sería imposible. Admiro a la gente que cree en sus proyectos, ideas y que está dispuesta a sacrificar todo para que sucedan.

¿De dónde surge la idea de cocinar sin camisa y por qué crees que causó tanto impacto en redes?


Toda mi vida he sido nadador, entonces al igual que en el mundo del modelaje estar sin camisa era algo muy común, ya que constantemente te estás cambiando. Yo creo que muchos de nosotros cocinamos sin ropa en el departamento, dudo que todos se cambien para entrar a la cocina. Siempre me ha dado risa cómo es que pudo escandalizar al mundo, cuando fue realmente algo muy natural para mí. Me acuerdo cuando subí el video, fue la primera vez que me volví viral y a partir de ahí fue que se creó ese personaje del Naked Chef que en ver- dad no sé cómo no existía antes porque para mí estar desnudo es algo muy normal.

Hablas de la importancia del potencial y el talento. Cuéntanos un poco más de esta filosofía.


Creo que todos tenemos un ta- lento y muchas veces por la misma sociedad en la que vivimos, tratamos de brillar en algo que no se nos da naturalmente. Cuando contrato a alguien, dentro del rol que tiene, trato de entender en qué es buena esa persona, resaltar el talento que tiene naturalmente y empujarlo. Así pasan dos cosas: la persona se siente mucho más cómoda porque descubre que algo que está haciendo le es más fácil para lograr el objetivo, y obviamente los resultados que uno obtiene cuando eres talentoso en algo y se te pone a brillar en ese campo son enormes, y no se pueden comparar. Por lo menos esa es la filosofía que ten- go con mi equipo y que trato de pasar a todo el mundo.

¿Tienes algún ritual para enfocarte y lograr una mejor versión de ti?

Desde hace 15 años medito y visualizo todas las noches, lo hago por 30 minutos, hay miles de maneras de meditar. En mi caso, visualizar es la que más me ha funcionado y en cierta manera me organiza, durante esos minutos realmente vivo en el futuro, porque me ayuda a pensar en todas las cosas que quiero lograr, en qué significa y el sentimiento que me provoca.

¿Cuáles son tus planes para 2022?

Estoy emocionado porque hay muchos planes. Entramos este año a Brasil, tenemos el club de deporte Baby Brasa Burger y ahora estamos abriendo un club de playa en Río de Janeiro. Inauguramos ahora en diciem- bre, en Ipanema, y la verdad es que me tiene súper contento porque el estilo de vida de Baby Brasa es muy playero y Río es mi playa favorita.

Aquí en Nueva York estamos abriendo el restaurante Sushi 1, en México estamos trayendo Baby Brasa y queremos abrir en 2022. A la vez, tenemos el plan de Master Chef Kids, que es esta nueva temporada de Master Chef. Y a la vez, yo en 2022 cumplo 33, el 3 es mi número favorito, lo considero súper poderoso, así que estoy muy contento por este año.

Fotos: Ximena del Valle

Click here

Click here

Click here

Victoria’s Secret Undefinable: mujeres únicas e indefinibles

Te invitamos a conocer y a ser parte de la transformación en la industria de la moda y la belleza.

Continuando con el reposicionamiento que la marca viene haciendo de un tiempo a esta parte, Victoria’s Secret lanza su más reciente campaña, Undefinable,  donde busca empoderar y dar voz a las mujeres, dejando atrás la preocupación por como lucen. Cada mujer es única y especial, y la marca busca resaltar estas características, dejando atrás los “cuerpos perfectos” de los antiguos ángeles.

La marca ha ido modificando y evolucionando su imagen para transformarla en algo cercano y familiar, y han incluido modelos con diversos tipos de cuerpos y colores de piel. Esta campaña en particular tiene como principal objetivo destacar que nadie puede definir a una mujer, sólo ella misma.

Tiene como protagonistas a las miembros del VS Collective Adut Akech, Bella Hadid, Eileen Gu, Hailey Bieber, Paloma Elsesser y Valentina Sampaio (primera modelo transgénero para la marca)  y a las agentes de cambio y transgresoras  Bethann Hardison, Brittney Spencer, Femita Ayanbeku and Rose Namajunas.

VS está buscando escuchar las voces de sus clientes, y comprometerse al cien por ciento para revolucionar y transformar el mundo de la moda, dejando de lado los anticuados cánones de belleza que exigían la “perfección” en el cuerpo de la mujer, sin tomar en cuenta su contenido y expresión. Esta campaña es atemporal y representa el potente mensaje de que cada uno debe amarse tal y como es.

El photo shoot se llevó a cabo en un ambiente agradable, donde las participantes pudieran sentirse seguras y sexis, sin ser juzgadas o cosificadas como suele ocurrir en la industria de la moda.

ph: Harley Weir

Casa Joseph, la estadía de ensueño en la costa oaxaqueña

Te contamos todo sobre la villa privada y suites de lujo que se convertirán en tu destino idílico.

Casa Joseph, la estadía de ensueño en la costa oaxaqueña - casa-joseph-1
Foto: cortesía

Entre los lugares más increíbles de México se encuentra Oaxaca, con una abundante cultura y paisajes idílicos que atraviesan montañas y se extienden hasta las aguas del Pacífico. Casa Joseph está ubicada en la costa, donde da la bienvenida a quienes buscan experimentar Zicatela, una de las múltiples playas de Puerto Escondido, y sus alrededores con un lujo total y en plena consonancia con la naturaleza.

Inaugurada a principios de 2022, Casa Joseph cuenta con 18 espectaculares suites cinco estrellas con vista al mar, algunas de las cuales tienen su propia alberca privada; asimismo, todas están construidas y equipadas detalladamente con productos artesanales que reflejan el carácter de este paraíso tropical.

Por otro lado, la villa privada con dos habitaciones y capacidad para seis personas, alberca, palapa y chef personal, quien conjuga la cocina tradicional con platillos internacionales, es una extraordinaria propuesta para quienes buscan disfrutar de días memorables entre amigos o familia.

Para que tengas una experiencia completa, la residencia incluye sesiones de yoga, clases de surf, excursiones a caballo, un spa donde destacan los masajes al aire libre, degustaciones de mezcal, paseos tanto en moto como en bicicleta y noches sonorizadas por música en vivo, así como el exquisito menú de Joi, el restaurante de Casa Joseph y donde la cocina mexicana es la especialidad, con varios platillos adecuados para cada hora del día. 

En los desayunos, que además vienen incluidos con el hospedaje, puedes encontrar açai bowls, toasts de aguacate o de salmón, chilaquiles, french toast, o sus famosos huevos benedictinos, entre otros. Por la tarde, puedes ordenar algo fresco de su barra de tostadas y cevichería, o una hamburguesa, fish & chips o tacos de pork belly, de suadero de larga cocción o de camarón rebosado estilo Baja. Y por la noche, Joi cocina de autor se luce con platillos regionales pero con un toque único, como los sopes de barbacoa de lengua de res, sopa de guías de calabaza con tlayuda, pulpo a la talla negra con salsa de huitlacoche, o pork belly con mole coloradito; todos acompañados con cocteles clásicos o de diseño. Y de postre, tarta de tejate con helado de frutos rojos, entre otros. 

“En el momento que llegas a Puerto Escondido sientes algo muy especial. Es una sensación de frescura, de naturaleza, de estar en un lugar único. A través del diseño y las amenidades queremos expresar nuestro amor por el lugar y mantener su esencia, que los visitantes gocen cada momento con calidad y un servicio personalizado, ya que lo que más nos emociona es que siempre quieran regresar. ¿Y qué es para nosotros el lujo? Perfección. Buscamos alcanzar la perfección en todo lo que hacemos.”

Joseph

Como beach club, Casa Joseph recibe a todos aquellos que deseen consentirse con un día de playa ideal, a través de un day pass con acceso a las exclusivas actividades del hotel y una selecta barra de bebidas. Además, se puede reservar todo el hotel para realizar bodas, con menú de alimentos y bebidas hechas a la medida, al igual que la decoración y los músicos en vivo.

Casa Joseph, la estadía de ensueño en la costa oaxaqueña - casa-joseph-8-1
Foto: cortesía

Casa Joseph es una expresión del lujo que proporciona la costa oaxaqueña, que eleva cada rincón y cada momento con una atención personalizada.

Las reservaciones pueden hacerse directamente a través de su cuenta de Instagram o WhatsApp.

WA. 954 135 3324

IG. @casajosephzicatela

P. www.casajosephzicatela.com

https://hotbook.mx/whispering-angel/

https://hotbook.mx/the-wild-oscar-una-experiencia-de-hospitalidad-memorable/

https://hotbook.mx/wellness-azulik-un-viaje-al-interior-del-ser/

Sebastián “Ardilla” Álvarez. Never Stop Flying

Conversamos con el atleta de Redbull Sebastián Álvarez, quien nos contó sobre su carrera, motivaciones y próximos proyectos

¿Cómo eras cuando niño y cuando te iniciaste en el mundo del deporte aventura?

Desde niño siempre fui muy inquieto y creo que la inquietud me llevó a los deportes. Mi primer deporte aventura fue el surf. Nací en Viña del Mar, Chile, cerca del océano, y eso me llevó a incursionar en ese mundo. Hizo que me apasionara por el riesgo y la aventura.

Sabemos que estuviste en la Fuerza Aérea de Chile. Cuéntanos como fue tu paso por la institución y luego como fue la decisión de retirarte.

En realidad, estuve en la Fuerza Aérea porque me gustaba y me llamaba mucho la atención la aviación. Una cosa llevo a la otra. Terminé como piloto de guerra y trabajando al servicio de mi país, lo que fue super gratificante. Aprendí muchas cosas.

La decisión de retirarme, después de casi 9 años, fue para poder seguir el otro sueño de dedicarme completamente al deporte. Ya había dejado el surf de competición, y lo que me gustaba ahora era el paracaidismo, que también se me dio naturalmente por el hecho de saber volar aviones. Poder relacionarlo todo con la aeronáutica llenaba completamente lo que estaba buscando.

Háblanos de tus inicios en el mundo del wingsuit.

Mis inicios en este mundo se dieron en California. Una vez que me retiré de la Fuerza Aérea, me fui a California por varios motivos. Uno de ellos fue el clima y lo otro fue que allá se salta y se entrena muchísimo.  Se puede hacer del paracaidismo un estilo de vida, por lo que decidí partir para entrenarme. En esos momentos, en California había mucha gente realizando wingsuit y tuve la suerte de conocer muy buenos mentores como Johny Flores, quien me ayudó y enseñó muchísimo.

Cuéntanos sobre tus saltos favoritos.

La verdad, tengo muchísimos saltos que recuerdo. Tal vez el que tengo más fresco en la memoria es el salto en el volcán Villarica, donde entré y salí del cráter. Además de ser un espectáculo como salto, fue super complicado de realizar ya que requirió de mucho entrenamiento.

Lo que si recuerdo siempre son los paisajes y todavía tengo a Chile, especialmente Pucón en el sur, como número uno. Luego vienen Suiza y Hawái que tienen unos paisajes hermosos.

Descríbenos tu preparación física, técnica y emocional para realizar el salto dentro del volcán Villarica.

En cuanto a preparación física, emocional y mental, tengo un entrenador que me prepara todos los días del año. Obviamente tenemos descansos, pero voy variando los entrenamientos, dependiendo del proyecto en el que estemos enfocados. También trabajo la parte emocional con un psicólogo y además hago trabajo personal para concentrarme y enfocarme. Me tomo las cosas muy en serio para no cometer errores, y si cometo un error, me gusta saber que cuento con un plan b. Ese salto nos tomó casi 9 meses desde que comencé a entrenar hasta que lo terminé ejecutando.

¿Tienes alguna cábala para calmar los nervios previos a cada salto?

No tengo ninguna cábala, pero si utilizo los nervios para enfocarme y sentirme vivo. Esta sensación, siempre que uno la transforme en algo positivo, resulta muy útil. Estar concentrado es mi única cábala.

¿Qué opina tu familia y amigos sobre lo que haces?

En un principio, cuando mi mamá vio que estaba volando con wingsuit, tuvimos una conversación seria. Pero como venía ligado al mundo de los deportes aventura desde niño, se dio de forma orgánica y natural. Para mis amigos también fue algo sorprendente, pero en el fondo, tampoco los tomó por sorpresa.  

Cuéntanos sobre tus próximos desafíos y proyectos.

Intento ir sacando al menos un gran proyecto al año. Lo que más me motiva es mostrar lo lindo y desafiante que puede ser el deporte. Ojalá poder terminar el próximo proyecto este año. Es una sorpresa, así que los invito a mantenerse atento a mis redes. Siempre realizo proyectos chicos como complemento, como volar dentro de chile, sobre el centro de ski La Parva. Así me voy entreteniendo durante el año.

¿Te consideras un adicto a la adrenalina? Descríbenos que pasa por tu cabeza antes de saltar.

En realidad, creo que sí. La adrenalina es muy adictiva y me gusta mucho la sensación que te entrega. Me gusta estar cien por cuento concentrado, viviendo el momento a mil. Esto, mezclado con la adrenalina, hacen que se generen sensaciones muy agradables y desafiantes.

Ig.@sebastianalvarez._

Spa Liverpool, un santuario secreto en Polanco

Por su esencia, cuando pensamos en juntar ciertos conceptos, solo imaginamos caos. Imagina una tienda departamental, con todo el ruido y personas que van de aquí a allá. Ahora piensa en un spa, donde no hay nada más que calma y armonía. Liverpool Polanco explora la oportunidad de juntar ambos conceptos y propone un santuario dentro de una tienda logrando lo que pocos se atreverían.

Spa Liverpool, un santuario secreto en Polanco - captura-de-pantalla-2022-09-07-a-las-114536
Foto: cortesía

Al subir las escaleras eléctricas de esta particular sede, encontrarás una entrada que desde un inicio te inspira paz. Es como si dentro del bullicio naciera una calma que es capaz de aislarse y permanecer intacta. Este spa cuenta con servicios de masajes y faciales que van acompañados de un ritual, terapeutas especializados y personas que guiarán tu experiencia.

No se escucha un solo ruido en el spa. Todo el recorrido encontrarás pequeños bocadillos, música relajante y nada más que tranquilidad. Esta propuesta tan atrevida por parte de Liverpool tiene un solo propósito: ir más allá de las experiencias de compra, crear un espacio de relajación para los clientes y regalarles un momento de desconexión del caos.

Recuerda que puedes reservar vía telefónica (55 5328 6530), por WhatsApp (55 4758 3205) o mediante la página de Liverpool (en el apartado Citas en Tienda).

Vive esta experiencia única de lunes a domingo, de 11 a 21 horas, y disfruta de las diferentes promociones.

Let’s Chill de Louré, ¡suero facial calmante para tu piel!

Este otoño, cuida tu piel con la tecnología del UFO 2 de Foreo

Playas españolas que no te puedes perder este verano

De sobremesa con Zacapa y Sofía Cortina, chef de La Vitrine

La sobremesa se ha convertido en todo un ritual mágico, el momento perfecto para compartir con nuestros seres queridos, relajarnos y disfrutar de un buen coctel. Sofía Cortina, chef de La Vitrine Pâtisserie, abre las puertas de su cocina para contarnos sus recuerdos más notables de sobremesa junto con Zacapa. ¡Vive con nosotros un capítulo más de esta sobremesa con Zacapa!

De sobremesa con Zacapa y Sofía Cortina, chef de La Vitrine - zacapa15
Foto: cortesía

La Vitrine es una propuesta que une tradición e innovación, en donde se fusionan la creatividad y el cuidado de los detalles, desde la elaboración y el sabor, hasta la estética de su decoración.

Sofía Cortina deja muy claro que no se sabe estar quieta, una entusiasta mujer llena de energía y creatividad. Su inspiración para crear un platillo es la temporalidad, por lo que la chef improvisa en cada una de sus creaciones.

De sobremesa con Zacapa y Sofía Cortina, chef de La Vitrine - sofia-2
Foto: cortesía

Para Sofía, una buena sobremesa se debe acompañar con un rico postre, una bebida y buena compañía. La chef menciona que si tuviera la oportunidad de revivir a alguien para gozar de una buena sobremesa, sería a sus abuelos.

De sobremesa con Zacapa y Sofía Cortina, chef de La Vitrine - zacapa-5

Y tú… ¿cómo vives la sobremesa con Zacapa? Comparte con nosotros tus recuerdos más representativos de esta tradición y espera al siguiente protagonista de esta serie.

#SobremesaZacapa

P. zacaparum.com

Entrevista con la Dra. Marimar Guerra, especialista en medicina genómica y estética

Muchas veces, aunque no lo contemplemos, un cambio interno puede alterar nuestra percepción física. Y soltar esa confianza a un médico puede ser un hit or miss. La Dra. Marimar Guerra materializó un espacio especializado en la medicina genómica donde, de acuerdo a tu ADN, diseñan un plan de acción único. Conoce más sobre Medae, su clínica especializada, en la siguiente entrevista.

¿Cómo inició tu trayectoria? ¿Cómo descubriste que la Medicina Estética es tu pasión?

Eso no lo sabía. Siempre quise ser doctora y el médico de la familia me introdujo a este mundo. Sin embargo, cuando entré al internado, en la especialidad de pediatría del sistema de residencias de México, sentí una frustración terrible y perdí los valores de empatía y cariño que me acompañaban. Hasta que un día, en una fiesta de fin de año, yo lloraba enormemente y el amigo de un amigo me dijo: “Entonces, ¿tú qué harías si eres tan infeliz?”. Claramente le dije que si yo tuviera el dinero y la posibilidad, crearía una clínica de personalización, porque yo quería llegar a inmunología, pues creo en el potencial de conocer el ADN. Y al día siguiente me habló y me preguntó qué necesitaba para abrir mi clínica.

¿En qué consiste la medicina genómica?

En un inicio, no contábamos con que al mexicano no le gusta prevenir. Entonces tuvimos que hacer un pequeño giro para ofrecer tratamientos que nos permitieran usar su ADN para lograr un mayor bienestar físico e interno de acuerdo con las necesidades de cada uno. A veces parece que es como de ciencia ficción, pero es posible ver al paciente desde dentro y aconsejarle las mejores opciones para ver un cambio físico e interno a largo plazo.

¿Cómo es que un procedimiento estético puede ser confiable?

En Medae tenemos una regla muy importante. Ningún efecto adverso puede ser mayor al beneficio. Es decir, si no tenemos pruebas farmacogenómicas o médicas que nos sustenten de manera efectiva, no procederemos.

Entrevista con la Dra. Marimar Guerra, especialista en medicina genómica y estética - captura-de-pantalla-2022-10-17-a-las-103416
Foto: cortesía

¿Cuál consideras que es la edad ideal para comenzar a contemplar una intervención estética?

Hay un momento importantísimo. A partir de los 30 años, el fibrolasto, que es una célula encargada de generar colágeno y ácido hialurónico en nuestro cuerpo, pierde un 5% su producción cada año. Sin embargo, esa célula no se muere, sino que se duerme. Y todas las técnicas que empleamos buscan estimularla. Por lo que mi recomendación sería que toda la vida promovamos la humectación y la protección solar como básico. De ahí, después de los 20 años, el estímulo de colágeno con productos como plasma, cremas con estimulantes y limpiezas mensuales. Y la aplicación de productos antienvejecimiento la recomendamos a partir de los 30 años.

¿Qué podemos encontrar en Medae que no ofrezcan otras clínicas?

Nosotros nos basamos en un modelo muy específico, parecido al que utiliza la medicina genómica. Gracias al modelo de las cuatro P, llevamos a los pacientes por la parte de la Predicción. Así sabemos cuál es el riesgo que tiene de presentar enfermedades, cómo procesa los suplementos y qué tipo de ejercicio puede hacer; así como la alimentación puede tener y toda la información necesaria para llevar una buena relación en la Prevención. Después, la Personalización se enfoca en brindarle al paciente todas las herramientas que necesita dentro de su plan de acción: qué quiere el paciente y qué necesita su cuerpo. Y finalmente, la Participación del paciente nos abre las puertas para acompañarlos a lo largo de su vida en un proceso de envejecimiento sano y coherente.

Platícanos una anécdota de algún paciente que te haya dejado un recuerdo memorable.

La mejor que tengo es la de un paciente de medicina genómica que vino con nosotros porque quería saber su nutrigenómica y qué ejercicios hacer porque quería volverse súper fitness. A la hora de hacer su estudio, nos dimos cuenta que tenía un riesgo muy alto de desarrollar un aneurisma. Esta patología tiene una base genética muy importante y le aconsejé de inmediato un estudio de contraste que al final tomó. El doctor nos explicó que estaba a dos milímetros de disecarse la aorta. Hoy no estaríamos contando esta anécdota si no hubiese venido a Medae.

Después de casi 10 años con Clínica Medae, ¿qué se siente estar nominada en el top 10 para los Premios Ernst and Young?

¡Me estoy muriendo de emoción! No puedo dormir porque estoy nominada con gente que admiro y sigo. Tengo muchas ganas de agradecerle a Dios, a mi familia, a Joaquín que me dijo que saltara. Si no fuera por ellos, sería una doctora amargada. Nunca lo creí y cuando me nominaron al lado de estos shark tanks, me sentí la más ganadora del universo.

P. medae.mx

Laboratorios Filorga, médicos expertos en piel que formulan elixires ideales

5 productos de belleza para el otoño

Filorga, la línea francesa para la piel formulada por médicos y especialistas

Tendencias para tus uñas este otoño 2022

Nada marca la llegada del otoño como cambiar nuestro guardarropas. Incluso modificamos nuestro barniz para combinarlo con la temporada del pumpkin spice y las hojas secas de los árboles. Prepárate para el clima fresco con tu suéter o saco favorito y con un disfraz para la fiesta de Halloween, pero no olvides el manicure. ¡Te contamos cuáles son las uñas de otoño favoritas para esta temporada!

Nude y metálico

Si te gustan las uñas simples, pero quieres agregar un toque cool, ¿por qué no intentas esta combinación?

Glazed donut

La mismísima tendencia de la reina del street style. ¡Las glazed donut nails están en todos lados! Y lo mejor es que artistas de uñas han adaptado la tendencia con varios de colores diferentes, dando vida a las versiones rosa, lavanda, azul bebé y blanco.

Rojo rubí

Si eres más clásica, esta es nuestra recomendación. Nunca queda mal el rojo, pues resalta en cualquier tono de piel. Nuestro favorito clásico para el otoño.

Tendencias para tus uñas este otoño 2022 - image-3
Foto: Pinterest
French clásico

Al igual que el rojo, una manicura de french se verá elegante y queda con todas las temporadas del año. Aprovechando el otoño, podrías darle un twist de color y crear un french de color negro o rosa.

https://www.instagram.com/p/Cb3ohbEJSKd/?utm_source=ig_embed&ig_rid=1288a8e8-34a5-4e88-87d2-38af486e8cff
Varios tonos caquis

Los caquis están de moda en tu guardarropa y en tus uñas. Desde esmaltes teñidos de oliva hasta bronceados profundos, el tono está demostrando ser el neutral de la temporada.

¿Cómo combinarás tu outfit con tus uñas este otoño?

Conoce las tendencias de uñas más cool para primavera 2022

10 imperdibles películas para ver este otoño

Marcas que se suman al Día Internacional del Cáncer de Mama

Octubre es empatía, es unión y es prevención. Conocido como el mes rosa, es uno de los meses que ponen la lupa en la prevención del cáncer de mama. Algunas marcas también sensibilizan al respecto y hasta se asocian con diferentes instituciones y fundaciones para organizar campañas de prevención y la venta de productos con causa. ¡Conócelas!

Ellaz

Love Your Lemons es la nueva campaña de esta marca mexicana. Nos invita a prevenir, cuidar y amar nuestro cuerpo tal como es. La campaña incluye un video que nos enseña cómo realizar la autoexploración para detectar a tiempo cualquier anomalía. Junto a esto, se suman a MamoTest, una organización que realiza mastografías a mujeres de bajos recursos para obtener para diagnósticos tempranos.

Marcas que se suman al Día Internacional del Cáncer de Mama - dsc-4021
Foto: cortesía
Avène

Siente en Rosa es la nueva iniciativa de Avène. Durante octubre, realizará diferentes iniciativas, como pláticas, conferencias, clases y talleres enfocados al Día Internacional del Cáncer de Mama, buscando, al mismo tiempo, apoyar a diferentes asociaciones: Fundación Cima, Fundación Bella, Pintadita a tu Salud, México Sonríe, Fundación Alma y la Fundación del Centro Oncológico Internacional. Avène donará parte de las ventas totales del mes para otorgar tratamiento a un paciente oncológico en su estación termal en Francia.

Etam

La marca de ropa interior se suma a la causa a través de donaciones a la Fundación de Alba para que mujeres en situación de vulnerabilidad sigan su tratamiento contra el cáncer. Esta iniciativa consiste en que al comprar productos rosas, Etam donará el 10%.

¡Elige estas marcas y recuerda la importancia de autoexplorarse para luchar contra el cáncer de mama!

Es más que un listón, nos une a todos: Estée Lauder contra el cáncer de mama

Mes de sensibilización sobre el cancer de mama

Día internacional contra el cáncer de mama

Las mejores películas de Zac Efron

Hoy, 18 de octubre, festejamos los 35 años de vida de Zac Efron, quien se volvió mundialmente reconocido gracias a High School Musical, película que hasta la fecha recordamos con mucho amor gracias a sus canciones. Desde entonces, Efron no ha dejado de protagonizar grandes éxitos en la pantalla grande. ¡Recordemos 5 películas de Zac Efron para festejar!

Hairspray (2007)

Zac interpreta el papel de Link Larkin, un famoso y apuesto bailarín de los años sesenta.

Charlie St. Cloud (2010)

Zac Efron nos dejó a todos con lágrimas en los ojos cuando lo vimos perder un hermanito en un accidente. Fue uno de los primeros papeles dramáticos en su carrera.

The Greatest Showman (2017)

Fue nominada a varios premios por el soundtrack y también como Mejor película musical. En compañía de los icónicos actores Hugh Jackman y Zendaya, actuó en uno de los musicales más vistos en la pantalla grande.

Buenos vecinos (2014)

Zac interpretó a Teddy Sanders, uno de los líderes de la fraternidad y amante de la fiesta, tal y como sus vecinos.

The Greatest Beer Run Ever (2022)

El actor interpreta a un hombre llamado Chickie Donohue, quien a finales de los años sesenta emprende un viaje a Vietnam para llevarle cerveza a sus amigos que pelean en la guerra.

¿Qué otras películas de Zac Efron son tus preferidas?

4 grandes series y películas sobre la reina Isabel II

Estrenos de Netflix para octubre 2022

Documentales de Disney+ que no puedes dejar de ver

Zendaya: facts, fashion & movies

¡Celebra con Aerie el Día Mundial del Legging!

¿Sabías que el 18 de octubre se celebra el Día Mundial del Legging? Así es, se volvió una prenda tan emblemática que hoy festejamos su versatilidad. Hoy en día, los legging son una necesidad básica en nuestro clóset. Sirven como prenda casual, también para hacer ejercicio o simplemente como el básico loungewear para estar en casa.

Todo comenzó en el 2019, cuando Fabletics fundó este día para celebrar a la prenda que nos acompaña día con día. Más adelante se volvió oficial y fue registrado en National Day Calendar.

Aerie es una marca que no solo se especializa en la tecnología de estas prendas, sino que busca que cada persona se sienta cómoda y protegida en cada una de todas sus actividades. La tecnología de Aerie viaja entre diferentes texturas, fits, diseños, colores y estampados.

¡Celebra con Aerie el Día Mundial del Legging! - captura-de-pantalla-2022-10-17-a-las-212631
Foto: @aerie_mx

Sus cinco estilos se ajustan a las necesidades de cada quien, buscando la comodidad y versatilidad siempre. La primer textura es OG, con leggings de algodón suave y soporte medio para aquellos que sólo buscan comodidad. El segundo estilo es Real Me, también con soporte medio, estiramiento interminable, secado rápido y talle alto. Los Hugger’s tienen mayor soporte y eficacia antitransparencias para ejercicios de alto impacto; mientras que los dos últimos, Goals y Warm Up, se concentran en el vibe más cozy para temporadas de frío. Cada uno de estos leggings se pueden portar con diferentes fits como: high waisted, crossover, biker shorts, shortie y flare.

Celebra este Día Mundial del Legging con Aerie y recuerda que ser real es lo que mejor te queda. ¿Cuál es tu fit favorito para esta temporada?

P. ae.com

Los mejores leggings para tu workout diario

Aerie y sus leggings perfectos

Entrevista con Lety y Ashley, Los rostros detrás de Se regalan dudas

The Jacaranda Experience, el evento de Halloween más esperado de la CDMX

En Casa Versalles se está cocinando el evento de Halloween más esperado del año: The Jacaranda Experience. Este icónico programa presenta a diversos artistas de renombre, tanto locales como internacionales. El amor por la Ciudad de México de sus talentosos creativos fue el detonante. Será un evento al aire libre con presentaciones continuas, en el cual los visitantes podrán participar en experiencias inolvidables: ¡arte, música, diseño y moda! Aquí te contamos todos los detalles.

Habrá deliciosas opciones de comida de Hidden Kitchen y Cocktails by Camapri, así como degustaciones de exquisitas bebidas de proveedores locales e internacionales.

The Jacaranda Experience te invita a expresar tu creatividad participando en distintas clases y estaciones de arte interactivas. A la par, podrás disfrutar electrizantes presentaciones musicales en vivo y aprender sobre el vino, el tequila y el mezcal local.

A las 10 de la noche, comenzará el desfile de modas, que reúne diseños innovadores y espectáculos de danza para cautivar a la audiencia. ¡Se esperan increíbles disfraces creativos!

El evento contará con los mejores DJ de la ciudad, quienes se encargarán de hacerte bailar y divertirte hasta la madrugada. Gozarás de todo tipo de música, desde electrónica, afrobeat y dance hall, hasta buenos ritmos del reggaeton y hip hop.

Anímate a formar parte de este exclusivo evento creativo este 22 de octubre, desde las 3 P.M. hasta las 5 A.M. ¡Ven disfrazado! Compra tus entradas aquí y no te pierdas de esta experiencia inolvidable.

The Jacaranda Experience, el evento de Halloween más esperado de la CDMX - hotbook
Foto: Facebook

D. C. Versalles 113, Juárez, Cuauhtémoc, CDMX

P. thejacarandaexperience.com

IG. @thejacarandaexperience

FB. @thejacarandaexperience

The Wild Oscar: una experiencia de hospitalidad memorable

The Wild Oscar es un concepto home-like, es decir, que tiene como objetivo encontrar el balance perfecto entre la vida, el trabajo y ,por supuesto, los viajes. Este alojamiento está ubicado en Polanco, el centro cultural y profesional más exclusivo de la Ciudad de México.

El concepto de esta residencia privada de lujo está cuidadosamente planeado y organizado en torno a los ideales de funcionalidad y comodidad. Inspirado en el peculiar estilo de vida del viajero de negocios sofisticado, que combina los mejores aspectos de un hogar y una oficina, The Wild Oscar optimiza la experiencia de hospitalidad en todos los sentidos.

The Wild Oscar: una experiencia de hospitalidad memorable - thewildoscar43
Foto: cortesía

A continuación, te contamos un poco sobre las amenidades y servicios que encontrarás en The Wild Oscar:

Constance: este restaurante propone una mezcla ecléctica de culturas y sabores unificados por las experiencias del chef, quien combina técnicas y condimentos mexicanos con gastronomía de todo el mundo. Al reservar directamente con ellos, además de recibir una tarifa especial, los desayunos estarán incluidos y podrás degustarlos en este magnífico ambiente.

Wild Rooftop: esta terraza ofrece una vista de 360 grados de la Ciudad de México y es conocida por su encantador espacio abierto que es ideal para reuniones privadas y eventos corporativos, en los que la armonía será la invitada de honor.

Salas de reuniones: The Wild Oscar incluye espacios únicos, versátiles y ajustables a tus necesidades. Con luz natural, su patio interior le dará a tus reuniones el toque especial que marcará la diferencia.

The Wild Oscar: una experiencia de hospitalidad memorable - thewildoscar6
Foto: cortesía

Gimnasio: este espacio está dedicado y diseñado para brindarte una experiencia de entrenamiento 360. Está equipado de manera óptima con máquinas de cardio y pesas.

Wine Bar: disfruta de un espacio privado con bebida y almuerzo para fiestas y reuniones, así como para degustaciones y maridajes.

The Wild Oscar: una experiencia de hospitalidad memorable - thewildoscar42
Foto: cortesía

¡Conoce más sobre The Wild Oscar aquí!

P. https://www.thewildoscar.mx/?lang=es

D. Lamartine 516, Polanco, Polanco V Secc., Miguel Hidalgo, CDMX

IG. @thewildoscar

T.  55 6844 0300

Palmaïa, un hotel eco-friendly en el Caribe mexicano

Bajo la filosofía AïA, basada en la conexión humana con la naturaleza, Palmaïa abre sus puertas como un hotel eco friendly, comprometido con formas de coexistir, más sustentables, en el mundo. El sitio de wellness ofrece una gran variedad de oportunidades únicas e inmersivas que regeneran, nutren y liberan el cuerpo y el alma.

Palmaïa, un hotel eco-friendly en el Caribe mexicano - aia-drone

Arquitectura y diseño

La imponente arquitectura fue realizada en madera y bambú, y en la decoración predominan los colores neutros. La construcción del hotel siguió esquemas de bajo impacto y de conservación del eco- sistema. De igual forma, Palmaïa se actualiza constantemente sobre nuevos métodos para reducir su huella de carbono en la naturaleza en su funcionamiento diario.

Utilizando materiales ecológicos, el complejo situado entre Cancún y Tulum desarrolla una arquitectura contemporánea minimalista combinada con espacios naturales y decorados artesanales. El mobiliario responde a diseños mid-century y vintage, mientras el contraste entre colores e iluminación, sumado a la impactante vis- ta al mar Caribe, genera un vínculo entre lo ancestral y lo moderno.

Palmaïa, un hotel eco-friendly en el Caribe mexicano - arquitectos-de-la-vida

Habitaciones

Este centro de bienestar cuenta con 234 suites, todas frente al mar, con su propio balcón o acceso directo a las albercas infinity. Existen ocho estilos de suites, cada una con un diseño y decoración únicos. En todas sobresale el mayor sentido de privacidad.

Gastronomía

El hotel, acreditado por Virtuoso, ofrece una gran variedad de restaurantes y bares con la más alta gastronomía. Además, es el primero de su gama en tener todos los platillos de sus menús hechos con ingredientes a base de plantas, sin olvidar algunos platillos no veganos. Especializado en cocina plant-based, enaltece la filosofía gastronómica del hotel.

Las preparaciones emplean plantas y hierbas de su propio huerto y el menú ofrece sabores de la alta cocina mexica- na, mediterránea y del Lejano Oriente que terminan por hacer la vivencia gastronómica en The House of AïA un deleite sensorial.

Experiencias

Todas las actividades, espacios privados destinados al descanso, así como los rituales y experiencias que ofrece Palmaïa están pensadas para enriquecer la estancia del huésped. Se distinguen sus programas Architects of Life y Rituals of Sound, al igual que la oferta del Spa Atlantis.

Architects of Life

Durante este programa, la idea es adentrar al huésped en la explo- ración personal profunda, tanto a nivel físico como mental, para reconectar consigo mismo y con AïA. Las prácticas holísticas de desarrollo personal como el sun- gazing, la sanación a través del so- nido y el control de gravedad, con- forman algunos de los programas de bienestar más completos que cualquier resort pueda ofrecer.

Palmaïa, un hotel eco-friendly en el Caribe mexicano - lobby

Rituals of Sound

Los ritmos ancestrales com- binados con música electró- nica deep fusion, en conjunto con instrumentos acústicos, hacen de este ritual un viaje en el tiempo. La ceremonia es guiada por DJ de todo el mundo, que con su música llevan a los visitantes por el camino de la liberación y conexión con la tierra. El resultado es una experiencia multisensorial.

El Spa

El equipo del Spa Atlantis guía a los huéspedes bajo la filosofía de “el cuerpo es nuestro templo”. Con salas de tratamiento privadas en forma de casas de cristal, espacios al aire libre para la meditación, cenotes naturales, un gimnasio y un temazcal, el Spa ofrece sus servicios especializados en pleno corazón de la selva maya. Aprovechando las propiedades sanadoras de la naturaleza y con las manos regeneradoras de sus expertos, la experiencia de auténtica curación está inspirada en antiguas tradiciones mayas, buscando generar total sincronía entre alma, cuerpo y tierra.

Los principios éticos de sustentabilidad guían al equipo de Palmaïa a crear un ambiente que permite reconectar, descansar y vivir en sincronía con el universo. La experiencia holística e integral que ofrece este eco resort despierta los sentidos mientras el cuerpo se nutre de las propiedades curativas de la tierra.

Texto por: Samia Becil Canavati
Fotos: Cortesía del hotel

Click here

Click here

Click here

Cuentas de Instagram ideales para ser un healthy foodie

Este 16 de octubre se celebra el Día Internacional de la Alimentación para sensibilizar y concienciar a las personas sobre la falta de alimentos a nivel mundial. En los últimos años, se ha convertido en hot trend comer bien y preparar platillos saludables. Por ello, te compartimos 10 cuentas de Instagram con deliciosas y fáciles recetas para adoptar hábitos alimenticios saludables. ¡Conviértete en un healthy foodie!

Mesa Sana @mesa_sana

Cuentas de Instagram ideales para ser un healthy foodie - mesasana1
Foto: Instagram

Marce Turner @loricoquecomo

Cuentas de Instagram ideales para ser un healthy foodie - loricoquecomo
Foto: Instagram

Sara Cárdenas @comecomosars

Cuentas de Instagram ideales para ser un healthy foodie - comecoosars
Foto: Instagram

Sofía Torre @sofiatorrem

Cuentas de Instagram ideales para ser un healthy foodie - sofitorre
Foto: Instagram

Healthy Corde @healthycorde

Cuentas de Instagram ideales para ser un healthy foodie - healthycorde
Foto: Instagram

Giovanna Ronci @fromscratch__

Cuentas de Instagram ideales para ser un healthy foodie - fromscratch
Foto: Instagram

Yudit Camacho @cucharamia

Cuentas de Instagram ideales para ser un healthy foodie - cucharamia
Foto: Instagram

Andrea, Dani y María @3fitfoodies

Cuentas de Instagram ideales para ser un healthy foodie - 3fitfoodes
Foto: Instagram

Luz Colsa @soulfoodmx

Cuentas de Instagram ideales para ser un healthy foodie - soulfood
Foto: Instagram

María Zárate y María Galindo @mielyolivo_

Cuentas de Instagram ideales para ser un healthy foodie - mielyolvo
Foto: Instagram

Amigo healthy foodie, ¿qué otras cuentas te han ayudado a llevar una dieta saludable y deliciosa?

Apps que te ayudan a llevar un estilo de vida saludable

¡Las mejores recetas keto para preparar en casa!

Para todos los healthy foodies: 4 ideas para preparar el desayuno perfecto

In keto mood! Guilt-free, la mejor opción de comida keto

El poder transformador de equilibrar el nivel de glucosa según The Glucose Goddess

Hoy, Día Internacional de la Alimentación, recordamos el papel fundamental que tiene nuestra alimentación para el cuerpo. Por ello, te compartimos todo lo que debes saber sobre cómo equilibrar el nivel de glucosa en la sangre según The Glucose Goddess, Jessie Inchauspe, una joven matemática y bioquímica obsesionada con la glucosa y sus efectos en la salud.

El poder transformador de equilibrar el nivel de glucosa según The Glucose Goddess - foto-1-jessie-inchauspe-el-poder-transformador-de-equilibrar-el-nivel-de-glucosa-segun-the-gluccosse-goddese-dia-internacional-de-la-alimentacion
Foto: planetadelibros.com.mx

Tras estudiar matemáticas y una maestría en Bioquímica, Jessie se mudó a Silicon Valley para crear aplicaciones que ayudaran a las personas a comprometerse con su salud. Ahí fue donde quedó fascinada con el mundo de la glucosa, que juega un papel esencial en todos los aspectos de nuestra vida.

El poder transformador de equilibrar el nivel de glucosa según The Glucose Goddess - foto-2-jessie-inchauspe-el-poder-transformador-de-equilibrar-el-nivel-de-glucosa-segun-the-gluccosse-goddese-dia-internacional-de-la-alimentacion
Foto: audible.com

En abril de 2019, abrió la cuenta de Instagram @glucosegoddess para compartir la ciencia de la glucosa, así como estudios, tips y trucos que ayudan a optimizar sus niveles en la sangre sin renunciar a los alimentos que nos gustan. El movimiento creció mucho más de lo que jamás habría imaginado.

Glucose Revolution, su primer libro, se publicó en 2022. Instantáneamente, se convirtió en un éxito de ventas internacionalmente. En este explica el efecto que tienen los picos de glucosa en nuestra vida y cómo esto puede convertirse en un problema de salud, tanto física como mental.

El poder transformador de equilibrar el nivel de glucosa según The Glucose Goddess - librofoto-3-jessie-inchauspe-el-poder-transformador-de-equilibrar-el-nivel-de-glucosa-segun-the-gluccosse-goddese-dia-internacional-de-la-alimentacion-libro-glucose-revolution-1
Foto: penguin.com.au
7 hacks de The Glucose Goddess que cambiarán tu vida

El orden de ingesta de los alimentos

Para evitar los picos de glucosa en la sangre, es importante considerar el orden en el que comemos. Comienza con las verduras, sigue con las proteínas y las grasas y, por último, consume almidones y azúcares.

Comenzar las comidas con verdura tiene grandes beneficios. La fibra de las verduras cubre el intestino delgado. Como resultado, la glucosa del resto de tu comida se absorberá en menor grado.

El poder transformador de equilibrar el nivel de glucosa según The Glucose Goddess - foto-4-jessie-inchauspe-el-poder-transformador-de-equilibrar-el-nivel-de-glucosa-segun-the-gluccosse-goddese-dia-internacional-de-la-alimentacion-hack-1
Foto: pinterest.co.uk

Desayunar alimentos salados

El desayuno es la comida más importante del día. Sus estudios indican que desayunar alimentos salados y completos tendrá un impacto positivo sobre cómo nos sentimos el resto del día, el hambre que tendremos y también evitará los antojos de picar entre horas.

Disfraza los carbohidratos

No comas carbohidratos solos (pan, maíz, pasta, arroz, galletas, fruta, granola, avena, etc.). Combínalos con fibra, grasa y/o proteína, para que los picos de glucosa sean mucho menores.

Lo dulce de postre

No te tienes que olvidar de las deliciosas frutas, snacks o tus postres favoritos. Sin embargo, Jessie te recomienda comerlos al final de las comidas y tratar de siempre combinar los carbohidratos con grasas o proteína.

El poder transformador de equilibrar el nivel de glucosa según The Glucose Goddess - foto-9-jessie-inchauspe-el-poder-transformador-de-equilibrar-el-nivel-de-glucosa-segun-the-gluccosse-goddese-dia-internacional-de-la-alimentacionhack-4
Foto: @glucosegoddess

Las maravillas del vinagre

El vinagre tiene ácido acético. Este poderosos ingrediente hará que los músculos absorban la glucosa más rápido y que las mitocondrias quemen grasa. Tomar una cucharada de vinagre con agua antes de comer o incluso como aderezo de tus ensaladas como primer plato evitará una caída de glucosa, pues esta se reduce hasta un 30 %.

Solo come fruta entera

Olvídate de los jugos de fruta: son pura azúcar concentrada y no contienen fibra. Para evitar un pico de glucosa tan fuerte, agrega alguna grasa. Por ejemplo, si comes un puñado de pasas, suma también unas nueces. Si comes una manzana, agrega una cucharada de crema de cacahuate.

El poder transformador de equilibrar el nivel de glucosa según The Glucose Goddess - foto-11-jessie-inchauspe-el-poder-transformador-de-equilibrar-el-nivel-de-glucosa-segun-the-gluccosse-goddese-dia-internacional-de-la-alimentacionhack-6
Foto: @glucosegoddess

Mueve el cuerpo después de las comidas

Mover el cuerpo después de las comidas es un truco legítimo. Acabando de comer, actívate durante 10 minutos. De esta manera, la glucosa en la sangre se utilizará para llevar a cabo esa actividad, ya sea caminar, ordenar tu casa, etc.

Descubre más trucos, datos y hábitos que cambiarán tu vida por completo con The Glucose Goddess. ¡No te arrepentirás!

P. glucosegoddess.com

IG. @glucosegoddess

Lifestyle bloggers que te inspirarán a llevar una vida y una alimentación saludable

5 cuentas en Instagram para mejorar tus hábitos