Bless Hotel Madrid, abre sus puertas tomando como referencia el Madrid clásico de los años 50, un lugar icónico de referencia para el público local que promete convertirse en un lugar de encuentro donde vivir experiencias únicas.
El Estado del Sol, mejor conocido como Florida, es actualemnte uno de los referentes internacionales más fuertes de gastronomía latina, y sus sabores viajan por todo America Latina sin necesidad de abandonar Estados Unidos.
La Patagonia, una de las áreas de mayor belleza natural del planeta, es un vasto territorio que abarca 1,043 millones de km2 en el extremo sur de Argentina y Chile.
Escondido en la costa del pacífico, Costalegre, Jalisco, se encuentra esta antigua hacienda que hoy en día es el resort ideal para los viajeros que buscan privacidad y vistas inigualables.
Desde que asumió el cargo como directora creativa en Dior en el 2016, María lo ha manejado bajo sus propios terminos como por ejemplo el hecho de que solo trabaja con mujeres fotógrafas. Este nuevo libro explora el poder femenino a travéz de la fotografía haciendo oda a a la belleza y cultura de la alta costura. Conoce todos los detalles.
Decidida y con un sueño en la mente. Así fue como Irene Azuela, actriz mexicana, comenzó su carrera en el año 2000 con su primera interpretación durante la puesta en escena How I Learned to Drive, de la dramaturga Paula Vogel. Desde entonces, se ha destacado tanto en las tablas como frente a las cámaras, en series de televisión y películas.
Una evolución que ha provocado cambios significativos no solo en la forma de hacer arquitectura, sino en la tipología, escala y estética. Tres arquitectos mexicanos reflexionan sobre su práctica y las ciudades en las que viven y trabajan, y nos comparten sus pensamientos acerca de cómo cambiará la arquitectura a partir de la pandemia por coronavirus.
Una de las facetas más cautivadoras de la Nueva España fue la ruta comercial transpacífica, protagonizada por enormes navíos mejor conocidos como galeones, los cuales zarpaban del puerto de Acapulco. Este fue el primer proceso globalizador interoceánico de la modernidad.
El trabajo del artista Alex Da Corte se caracteriza por una perfección técnica y etética, donde los sentidos del espectador intrepretan un papel clave en sus obras contemporáneas.