Loun, un proyecto de mujeres para mujeres

Si tu estilo es elegante y original, esta increíble marca mexicana será tu favorita. Se especializa en accesorios y bolsas artesanales, con diseños auténticos que le darán un toque único a tu look. Loun ofrece productos en tendencia y que brindan confianza a las mujeres que los usan.

Loun, un proyecto de mujeres para mujeres - 2a25bb72-55f2-4387-9955-7ebc5366ff9d
Foto: cortesía

La marca pone un gran cuidado en el material de sus piezas, a la par que resalta el trabajo hecho a mano de nuestro talento mexicano. Sus bolsas y accesorios son perfectos para complementar tu outfit de cada día, de modo que te sentirás cómoda, segura y a la moda al mismo tiempo. ¡Es increíble!

Una de sus motivaciones es impulsar a las mujeres artesanas que colaboran con ellos a crecer profesionalmente, a que se atrevan a emprender de forma independiente y le muestren al mundo que pueden lograr todo lo que se propongan.

Loun, un proyecto de mujeres para mujeres - d8433aa1-248d-41a7-9d7b-aacdc0c815df
Foto: cortesía

Las hice al mismo tiempo, con la misma intención de crear piezas de arte que se puedan usar. Mis trazos representan el movimiento, el caos, el cambio y la versatilidad.

Samantha Calderón

La marca tiene varias colecciones tan espectaculares que querrás cada una de sus piezas: Valeriana, Poenia, Camelia, Mattiola, Robinia y Magnolia. Todos sus diseños están inspirados en diferentes paletas de colores relacionadas con la esencia de las flores.

IG. @loun.mx

El blanco en la decoración: el color que nunca pasará de moda

Conoce a Karim Rashid, el diseñador estrella

Corev artístico: textura y color para tus espacios

Tory Burch is back! Conoce su nueva colección SS22

Las películas con mejor soundtrack de la historia

La música juega un papel muy importante en el cine, pues su soundtrack nos transporta a otra época, transmite emociones y nos hace querer estar dentro de la pantalla con los personajes. Existen bandas sonoras que mejoran la experiencia de ver una película. También están las que no solo hacen que una película sea icónica, sino que te hacen revivirla una y otra vez cada vez que la escuchas.

Si eres fanático del cine, sabes que no existe una buena película si su soundtrack no se vale por sí mismo. Por eso, buscamos las películas con el mejor de la historia. ¿Está tu favorita en la lista?

The Breakfast Club

Otras icónicas canciones de esta película son:

  • “We Are Not Alone” (Karla Devito)
  • “I’m The Dude” (Keith Forsey)

Black Panther

Entre nuestras favoritas de Black Panther están:

  • “All the Stars” (Kendrick Lamar and SZA)
  • “King’s Dead” (Jay Rock, Kendrick Lamar, Future y James Blake)

Help!

Tampoco podemos olvidar:

  • “Ticket to Ride” (The Beatles)
  • “Another Hard Day’s Night” (The Beatles)

Grease

Si no te sabes aún TODAS las canciones de Grease, ¿qué esperas? Las que no dejamos de cantar son:

  • “You’re the One That I Want”
  • “Sandy”

Baby Driver

El director Edgar Wright sabía lo que quería que fuera Baby Driver: cada escena se escribió con una pareja musical en mente. Nuestras predilectas son:

  • “Easy” (The Commodores)
  • “Never, Never Gonna Give You Up” (Barry White)

Guardians of the Galaxy Vol I & 2

Una de las películas fan-favorite de Marvel destaca por su soundtrack. Amamos todas las canciones, pero más:

  • “Take on Me” (A- Ha)
  • “Never Gonna Give You Up” (Rick Astley)

Pulp Fiction

Sin duda alguna, una de las películas más icónicas de Quentin Tarantino. Su banda sonora nos deja sin palabras cada vez. Las imperdibles de este filme son:

  • “Let’s Stay Together” (Al Green)
  • “Girl, You’ll Be a Woman Soon” (Urge Overkill)

Dazed and Confused

La música de Dazed and Confused captura lo que se siente ser un adolescente dando vueltas, vueltas y vueltas, en la búsqueda de uno mismo. También recomendamos:

  • “Tuesday’s Gone” (Lynyrd Skynyrd)
  • “Low Rider” (War)

Clueless

Este es un recordatorio de que ser joven, rica y hermosa no siempre significa que la vida sea sencilla. Seguro disfrutarás:

  • “Just A Girl” (No Doubt)
  • “All By Myself” (Céline Dion)

Dirty Dancing

Sí, es una invitación para pararte a bailar. Dentro de este soundtrack, nuestras favoritas son:

  • “Be my Babe” (The Ronettes)
  • “Hungry Eyes” (Eric Carmen)

The Royal Tenenbaums

La obra épica de Wes Anderson sobre niños exitosos atrofiados por las decepciones de la edad adulta tiene como soundtrack un anhelo por el pasado. Las que siempre recomendamos son:

  • “Police & Thieves” (The Clash)
  • “Me and Julio Down By the Schoolya” (Paul Simon)

Todo sobre la esperada película de Elvis Presley

Los estrenos en el cine más esperados del 2022

Vitale, plant based ice cream: come delicioso y nutre tu cuerpo

Con Vitale, plant based ice cream, puedes comer delicioso y nutrir tu cuerpo. Esta compañía fue fundada por tres mujeres empresarias y amantes del helado. Su receta saludable que no sacrifica el sabor ni textura, evita las grandes cantidades de azúcar refinada, grasas, lácteos, colorantes artificiales y conservadores que la mayoría de los productos industriales contienen.

A través de sus productos, buscan demostrar que es posible comer delicioso y saludable al mismo tiempo. Sus helados y paletas son libres de lactosa, grasas trans, soya, conservadores, gluten y azúcar artificial.

Vitale, plant based ice cream: come delicioso y nutre tu cuerpo - 274634016-1313627555773670-2472264930417717345-n
Foto: Picuki

Los productos Vitale son endulzados con Stevia y preparadas con leches vegetales e ingredientes puros de la mejor calidad, por lo que nutren el cuerpo y no causan inflamación ni pesadez. ¡El postre perfecto, ligero y exquisito que estás buscando!

Vitale, plant based ice cream: come delicioso y nutre tu cuerpo - foto-4-vitale-plant-based-ice-cream-una-manera-de-comer-delicioso-nutriendo-al-cuerpo
Foto: Facebook

Vitale se enfoca en la calidad de sus helados y paletas al utilizar muy pocos ingredientes y todos 100 % naturales. La mayoría son keto-friendly, paleo, bajos en calorías y macro-friendly.

Vitale, plant based ice cream: come delicioso y nutre tu cuerpo - foto-6-vitale-plant-based-ice-cream-una-manera-de-comer-delicioso-nutriendo-al-cuerpo
Foto: Facebook

Cuenta con una gran variedad de sabores y deliciosas combinaciones, como matcha, chocolate, vainilla con carbón activado, avellana, limón con pepino, mamey, coco, Ferrero, taro y muchos más.

Vitale, plant based ice cream: come delicioso y nutre tu cuerpo - foto-5-vitale-plant-based-ice-cream-una-manera-de-comer-delicioso-nutriendo-al-cuerpo
Foto: Facebook

Podrás encontrar sus productos en varias tiendas en la Ciudad de México: Naked Doof, Healthy Boutique, Consultorio NIN, Raw Republic, Kaypacha y Healthy Community. Aunque también podrás conseguirlos a través de su página web, redes sociales y Corner Shop. Por si esto no es suficiente, cuenta con servicio a domicilio dentro de la CDMX.

Vitale, plant based ice cream: come delicioso y nutre tu cuerpo - vitale-helados
Foto: Facebook

¿Cómo puedes compartir esta deliciosa y nutritiva experiencia? Puedes contratar un servicio de catering para tus eventos. Sí, un carrito de helado con tus sabores favoritos, el tiempo que desees. Dale un toque fresco a tus fiestas, un postre delicioso que encantará a todos.

¡No dejes para mañana el helado que puedes comer hoy! A continuación, te compartimos nuestros productos favoritos Vitale que debes probar: paletas de mango, pistache, vainilla con carbón activado, taro y coco.

T. 56 2678 0603

P. heladosvitale.com

IG. @heladosvitale

FB. @heladosvitale

Entrevista con Sandro Rubini, el rostro empresarial de GET Agency

Con un camino firme, Sandro Rubini ha sido uno de los empresarios más destacables en el mundo del entretenimiento y la moda. Hoy impulsa al talento nacional, buscando ser, dentro de su agencia, el puente que comunique las voces mexicanas y latinoamericanas con Europa y Estados Unidos.

Platicamos con él sobre su trayectoria en el mundo empresarial, su caminar con Get Agency y los baches con los que se ha tenido que enfrentar, y esto fue lo que nos contó.

Entrevista con Sandro Rubini, el rostro empresarial de GET Agency - entrevista-con-sandro-rubini-el-rostro-empresarial-que-formo-get-agencia-entretenimiento-2-scaled
Foto: cortesía

¿Cómo nació Get Agency? 

GET empieza en una amistad con Elmis Reyes y Sandro Rubini, con el objetivo de crear una agencia en México que marque la diferencia al ser un puente para nuestros talentos en Europa y Estados Unidos. Vivimos en un mundo globalizado, ya no podemos hablar de talentos mexicanos o latinos; sino de talentos internacionales. Ahora mismo, por ejemplo, estamos organizando alfombras rojas para festivales donde nuestros talentos portarán marcas mexicanas como insignia. 

¿Qué fue lo que te atrajo de México para concentrar tu desarrollo profesional? 

El estilo de vida es increíble. Tiene una posición geopolítica única: está a tres horas de Los Ángeles, a dos de Miami y a pocas horas de Latinoamérica en general. Es un país muy generoso con el extranjero. Siempre tuve la fortuna de recibir esa calidez. Como extranjero, llego con la idea de innovar, de dar fuerza a todas las personas que trabajan conmigo desde una perspectiva internacional

¿Cómo describirías a México en tres palabras? 

Cálido, lugar de oportunidades y fiesta (risas).

¿Cómo fue la experiencia de tener a Allen Shapiro como tu mentor? 

Crecí en un ambiente muy afortunado donde conocí a los más grandes productores de Hollywood, como Avi Lerner y Mark Canton, que hicieron la historia del cine de los últimos 30 años. Allen Shapiro tiene un lugar especial en mi corazón. No solo fue mi mentor, sino un tío, mi familia.

Recuerdo que estaba en Los Ángeles, en la semana de los Premios Óscar, yo no quería ir y me dijo: “Mira, yo tengo 68 años, tuve depresión a los 38-40 años; tú tienes 36. Cuando te caes, hay dos opciones: o te dejas ir y el mundo se olvida de ti o te levantas con la cabeza alta, con mucha fuerza, muy consciente de todos tus errores, seguro de ti mismo y con la mirada hacia adelante“.

Él me dio esa fuerza para salir de ese túnel que me ocurrió en un momento de mi vida, es una persona con la que habló mínimo una vez por semana. Tengo esa fortuna única en el mundo de tenerlo en mi vida, de verdad es una relación familiar.  

¿Cuál dirías que ha sido el mejor consejo profesional que te ha dado? 

Diversificar el negocio y enfocarse en jamás perder el punto de lo que se quiere. A veces hay que ir adelante sin mirar atrás. Por ejemplo, nosotros tenemos 3 áreas independientes: PR, Management y Marcas, que colaboran juntas, pero donde cada una factura independientemente. 

¿Cuál es tu mayor sueño? 

Siempre quise vivir en México y ya esto está cumplido en mi check list. Lo próximo es expandir la agencia a otro país de Latinoamérica. 

¿Cuál fue tu papel en el mundo de la alta costura? 

Siempre tuve esta gran voluntad de ser independiente económicamente. Como ya tenía contactos internacionales por mis estudios, Ettore Bilotta y yo hicimos un proyecto para hacer los uniformes para una aerolínea nueva en Abu Dabi. Con 19 años competimos con grandes firmas, ganamos el concurso y firmé un contrato.

Construimos una empresa y tuvimos un atelier de moda en París, Roma y otro en Abu Dabi. Así empezó mi carrera que duró 4 años. Tuve desfiles en Sidney, enfrente del Opera House; en Cairo, frente a las pirámides; y en Roma. Viajé por todo el mundo; sin embargo, es cansado. Antes de un desfile, no dormía por 48 horas, sobre todo al ser una empresa individual. Siempre lo voy a amar, pero me dije que quería terminar mis estudios. Lo hice y me dediqué a mi carrera.

¿Cuál dirías que ha sido el momento más desafiante que has vivido dentro de tu crecimiento como empresario? 

Hace 3 años, caí en una ilusión donde perdí tiempo y dinero. Gracias a los consejos de Allen Shapiro, supe cuál era mi responsabilidad en el negocio y cómo pensar en mi éxito de mañana. 

Entrevista con Sandro Rubini, el rostro empresarial de GET Agency - entrevista-con-sandro-rubini-el-rostro-empresarial-que-formo-get-agencia-entretenimiento-1-1
Foto: cortesía

¿Qué personalidad te ha dejado una huella en el corazón y por qué? 

Siempre fui alguien muy creativo. A los 14 años, estaba en una clase de teatro de la escuela en la que, gracias a mi maestra, fue mi primer coming out. Tuve la fortuna de nunca tener un problema por mi homosexualidad, pero ella me adoptó como un hijo y me enseñó que la vida es como un teatro: o estás abajo y miras al actor o estás arriba y no ves en los ojos al público, pero miras adelante. Es escoger si quieres ser público o actor.

Le dije que yo quería ser líder en la vida, decir qué hacer para mí mismo. Ella me dio el sentido de liderazgo. Me educó, transformó mis inseguridades en mi fortaleza. Mi relación con ella fue de los 12 a los 14 años. Es quien más dejó huella en mi corazón. Una vez cada tanto, la pienso y le doy las gracias porque sé que me protege, pues formó gran parte de mi carácter. Hablo con ella y le cuento qué está pasando en mi vida. 

¿Cómo visualizas a futuro a Get Agencia? 

Visualizo a GET como una agencia que hace la diferencia en México y en el mundo latino por ser el puente entre Europa y Estados Unidos. Como una agencia que estará en todo Latinoamérica, el 80% de sus trabajadores son mujeres y así será, porque algo que me interesa es impulsar y dar valor a la mujer mexicana, porque es alguien multifuncional, único y con la capacidad de mantener la familia, el trabajo y los hijos como muy pocas en el mundo. Por eso el valor de las mujeres y el hombre es igual en GET.

P. getagency.mx

Entrevista a Franco Noriega, chef y emprendedor peruano

Entrevistamos al emprendedor Oso Trava

Entrevista con Lety y Ashley, los rostros detrás de Se regalan dudas.

Una entrevista con la mente creativa detrás d Balmaceda Studio

10 bares en la CDMX para un inigualable Bar Hopping

La Ciudad de México está de fiesta durante todo el año y por eso es uno de los mejores lugares para bailar y convivir hasta el amanecer. Bienvenido a la lista de los mejores bares en la CDMX, ideales para un perfecto y divertido bar hopping.

Si lo que estás buscando es disfrutar de coctelería de primera clase, buena música y lugares agradable, en cualquiera de estos pasarás un rato excepcional. Desde cocteles clásicos, cerveza artesanal, mixología de primera y selección de vinos, en estos sitios encontrarás un poco de todo.

10 bares en la CDMX para un inigualable Bar Hopping - portada-10-bares-en-la-cdmx-para-un-perfecto-bar-hopping
Foto: Facebook

Hanky Panky Cocktail Bar

Casa Prunes

  • Must: WIIPITI, mezcal Vida del maguey, vermut Cocchi Americano, Ancho Verde, bitter de apio, soda tónica de lima-limón.
  • D. Chihuahua 78, Roma Norte, CDMX
  • T. 55 4894 8933
  • P. casaprunes.com
  • IG. @casaprunes

Café de Nadie

  • Must: Sunday morning, Grey goose macerado en fresas, vermut con macadamia, espuma de chardonnay y vainilla.
  • D. Chihuahua 135, Roma Norte, CDMX
  • T. 55 5087 2164
  • P. cafedenadie.mx
  • IG. @cafe.denadie

Café Ocampo

  • Must: daiquiri Amaro
  • D. Pl. Melchor Ocampo 14, Cuauhtémoc, CDMX
  • T. 55 6493 9350
  • IG. @cafe.ocampo

Maison Artemisa

  • Must: Je ne sais quoi, Gin London Dry, cordial de Chartreuse con verbena, tintura de hoja de higo.
  • D. Tonalá No. 23, Roma Norte, CDMX
  • T. 55 9036 3778
  • P. maisonartemisia.com
  • IG. @maisonartemisiamx

Hotel Casa Awolly

  • Must: indian coffee, Bombay, carga de expreso, masala chai y leche de coco.
  • D. Sinaloa 57, Roma Norte, CDMX
  • T. 55 5086 2820
  • IG. @casa_awolly

Bar Las Brujas

  • Must: Bramble, gin, red currant liquor, black raspberry y lima.
  • D. Río de Janeiro 56 (local B), Roma Norte, CDMX
  • T. 55 5086 2988
  • IG. @brujasmex

Xaman Bar

  • Must: Calebassito, mezcal, licor de hierbas y sandía.
  • D. Copenhague 6, Juárez, CDMX
  • T. 55 4813 0937
  • P. xaman.bar
  • IG. @xamanbar

Tokyo Music Bar

Licorería Limantour

  • Must: Pixtle, un coctel fresco con notas almendradas.
  • D. Av. Álvaro Obregón 106, Roma Norte, CDMX
  • T. 55 5264 4122
  • IG. @limantourmx

De sobremesa con Zacapa y Sofía Cortina, chef de La Vitrine

En la cocina como en la sobremesa hay gran variedad de colores, sabores y preferencias. En el caso particular de Sofía Cortina, chef de La Vitrine, no existe momento más deleitable que una sobremesa disfrutando de un buen postre y un Zacapa Espresso: el host ideal para compartir las mejores conversaciones, recuerdos y sabores.

En 2020, Sofía Cortina fue nombrada la mejor chef pastelera de Latinoamérica en la lista Latin America’s 50 Best Restaurants y, junto con su restaurante La Vitrine, se ha posicionado como un referente de la repostería francesa en México.

Visitamos su restaurante para compartir junto con ella los highlights de su experiencia profesional en una sobremesa con Zacapa, el host ideal para prolongar estos momentos efímeros.

De sobremesa con Zacapa y Sofía Cortina, chef de La Vitrine - de-sobremesa-con-zacapa-y-sofia-cortina-chef-de-la-vitrine-3

Así como a Sofía Cortina, te invitamos a disfrutar del placer de compartir con Zacapa. Muy pronto descubre al próximo chef protagonista de esta serie.

#SobremesaZacapa

zacaparum.com

La tradición de la sobremesa junto a Zacapa

Guilty pleasure: los mejores postres para Valentine’s

Los mejores postres sabor pumpkin spice en la CDMX

Niich, el secreto gastronómico mejor guardado de la Condesa

Todo sobre el Mandarin Oriental Ritz de Madrid

Todo sobre el Mandarin Oriental Ritz de Madrid - mandarin-oriental-ritz-madrid-facade
Foto: cortesía

Mandarin Oriental es propietario de los hoteles, resorts y residencias más exclusivos; tuvo sus orígenes en Asia y ahora es una marca global que opera 36 hoteles y 7 residenciasen 24 países y distintos territorios. Cada uno combina la herencia oriental del grupo con la esencia auténtica del lugar en el que se encuentra.

Ubicado en un edificio emblemático de la Belle époque, a unos pasos del Parque del Buen Retiro en el corazón de Madrid, Mandarin Oriental reluce un esplendor inigualable. Tras la reforma con mayor importancia en sus 111 años de historia, el epítome de lujo a la capital de España se sitúa en el afamado Triángulo del arte.

Después de un delicado programa de restauración que duró más de tres años a cargo del arquitecto Rafael de La Hoz, el hotel que abrió por primera vez en 1910 reabre sus puertas como Mandarin Oriental Ritz de Madrid, conservando el espíritu original del ícono hotelero César Ritz.

La reforma se ha convertido en una insignia del centro financiero y cultural en donde se encuentra el Museo del Prado, el Museo de Arte Moderno Reina Sofía, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Retiro, parque reconocido como Patrimonio de la Humanidad y denominado Paisaje de la Luz, por su calidad como paseo de artes y ciencias.

El rediseño de las zonas comunes fue supervisado por Gilles & Boissier, diseñadores franceses que priorizaron la recuperación de la arquitectura original, como la cúpula de cristal que estuvo oculta por 80 años. Su trabajo es una combinación armónica entre el lujo con toques contemporáneos y una serie de valiosas piezas de la colección auténtica, entre las que hay candelabros de cristal, pinturas y esculturas.

El hotel cuenta con 153 habitaciones de lujo, de las cuales 53 son suites. En estas destaca el estilo moderno, funcional y de gusto refinado a través del lujoso mobiliario inspirado en las conexiones históricas del hotel con la ciudad, el arte y la cultura española, que se remontan a la primera inauguración durante el reinado del Rey Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia de Battenberg.

La Suite real y la Suite presidencial ofrecen una estadía con los más altos estándares, incluyendo vistas espectaculares, al igual que las dos nuevas suites un piso arriba, Mandarin y Ritz, que tienen balcones privados desde los que se aprecia la Plaza de la Lealtad y el Museo del Prado.

Como destino culinario, la reapertura del Mandarin Oriental Ritz se ha convertido en un ícono innovador del país. El Chef Quique Dacosta es el encargado de diseñar, desarrollar y dirigir la propuesta gastronómica de los cinco restaurantes y bares dentro del hotel, cada uno con su personalidad distintiva.

Deessa es el restaurante de autor situado en el salón Alfonso XIII y ganador de una estrella Michelin. Por otro lado, están Palm Court, con una carta clásica y un afternoon tea; Pictura, el bar ideal para degustar una selección de bebidas y cocteles; Champagne Bar, con una selección Grand Cru para maridar con caviar, ostras, trufas blancas o jamón ibérico; y por último, El Jardín de Ritz ideal para disfrutar pequeños platillos con un buen trago al aire libre.

El hotel es un auténtico santuario urbano. Entre las instalaciones dedicadas al ejercicio y bienestar, hay una piscina climatizada y otra de relajación, duchas sensoriales, una sala de vapor y un moderno gimnasio completamente equipado.

No obstante, para una completa experiencia holística, Mandarin Oriental Ritz se ha unido con The Beauty Concept para ofrecer tratamientos adaptados a las necesidades específicas y con formulaciones cosméticas de marcas como Cellcosmet, Valmont, iS Clinical y Biologique Recherche.

Todo sobre el Mandarin Oriental Ritz de Madrid - mandarin-oriental-ritzmadrid-spa-02
Foto: cortesía

¿Listo para tu próxima estancia en Madrid?

D. Plaza de la Lealtad 5, Madrid, España

T. +34 91 701 6767

P. www.mandarinoriental.com

IG. @mo_ritzmadrid

Todo lo que tienes que saber sobre el hotel boutique Orchid House

Las mejores terrazas con espectacular vista al mar en Acapulco

Las 5 playas mexicanas que debes agregar a tu bucket list

Conoce a Tanya Meléndez, la curadora mexicana que está conquistando el mundo de la moda

La maestría de Global Fashion Management, impartida por CENTRO, es un programa ejecutivo que tiene como objetivo formar expertos en la dirección de empresas de moda, en alianza con el Fashion Institute of Technology (FIT), considerada una de las instituciones de moda más prestigiosas y exclusivas de Estados Unidos. Este programa incluye seminarios en Nueva York, Europa y México.

Los estudiantes terminan con un dominio integral para crear, implementar, gestionar y proponer estrategias con una visión global de negocio. Tanya Meléndez, la curadora mexicana egresada del FIT, nos cuenta su camino en la industria de la moda y la pasión con la que realiza su trabajo. ¡No te pierdas nuestra entrevista!

1. ¿Puedes platicarnos tu trayectoria profesional, previo a convertirte en curadora de Museum del FIT?

Melissa: Estudié Inglés y Fotografía en la universidad y luego obtuve mi maestría en Estudios Museísticos en el FIT. Después de graduarme, trabajé como archivista para colecciones de moda privadas y corporativas. Me incorporé a Museum como catalogadora y pude ver todas las nuevas adquisiciones que llegaban. Me convertí en conservadora adjunta ahí mismo y mi primera exposición fue “Moda y política”.

Tanya: Estudié Humanidades con especialidad en Historia del Arte en la UDLA-Puebla y luego hice la maestría en Estudios de Museos para Vestuario y Textiles del FIT, donde fui compañera de clase de Melissa. Después del FIT, regresé a México y trabajé en CENTRO organizando programas públicos y colaboraciones internacionales. Un año más tarde, me incorporé al British Council como directora de arte. Me casé con un neoyorquino en 2007 y me mudé a Nueva York, y un año después me incorporé a Museum en el FIT.

2. ¿Qué cambios crees que ha afrontado la industria de la moda en los últimos años?

Creemos que un gran reto ha sido la pandemia. Ha trastornado el calendario de la moda, la venta al menudeo y las cadenas de suministro. Ahora que el mundo está aprendiendo a convivir con el virus, muchos actores han abandonado el negocio, nuevos mercados han cobrado protagonismo y las formas de consumo de la gente han cambiado.

El cierre de empresas fue una oportunidad para que surgieran nuevos talentos, pero también puso de manifiesto la fragilidad del negocio de la moda. Nuevos mercados, como el latinoamericano, se hicieron más visibles; pero también grupos demográficos como la generación Z han cobrado protagonismo y han influido en la dirección de las tendencias.

Los patrones de consumo se dislocaron y los marketplaces, como Instagram, permitieron a los diseñadores llegar directamente a los consumidores, y ahora los NFT y el metaverso son áreas a explorar e innovar. Veremos qué cambios se producen con la guerra en Europa.

3. ¿Qué relación encuentras entre la moda, el arte y la tecnología?

T: La moda, el arte y la tecnología están entrelazados y son expresiones del mundo en el que vivimos. Mientras que la tecnología ha influido en la industria de la moda y en el mundo del arte, con el auge de las NFT y el metaverso, los increíbles avances en la ciencia de los materiales tienen la capacidad de sacudir las industrias textiles, en la medida en que aquellos con base biológica pasan de las fases de investigación y desarrollo, al mercado.

Los materiales más sostenibles, como el cuero cultivado en laboratorio y sus opciones alternativas, y los tejidos fabricados a partir de residuos lácteos o de café molido, tienen la capacidad de reposicionar las industrias textil y de la moda. En muchos casos, estas innovaciones han sido el resultado del trabajo interdisciplinario entre artistas, diseñadores, científicos e ingenieros.  

4. Como consumidores, ¿cómo podemos ser más conscientes del impacto que generamos en el medio ambiente  a la hora de comprar ropa?

T: Como dice el eslogan: “compra mejor, compra menos”. Cada producto que compremos tendrá inevitablemente un impacto medioambiental. Además, los consumidores pueden intentar estar más informados sobre la procedencia de su ropa. Esto puede requerir un esfuerzo para conocer las prácticas y las cadenas de suministro de las marcas.

La ropa barata se produce a menudo a costa de la explotación de la naturaleza o de las personas para conseguir precios más bajos, lo que se conoce como la carrera hacia el fondo. Comprar mejor tiene un aspecto diferente para cada persona, puede significar simplemente comprar menos ropa cuidadosamente seleccionada, o puede significar comprar únicamente a empresas que traten a las personas de forma justa y respeten la naturaleza.

5. ¿Cuál es la importancia de educarse en conceptos como apropiación cultural”?

T: La moda es una parte de la cultura. Como tal, está profundamente arraigada en nuestro sentido de identidad. El patrimonio cultural se entiende de forma diferente en cada sociedad. Por ello, es importante entender el contexto de cualquier producto de este tipo. Dado que ninguno de ellos está íntimamente ligado a la identidad personal, cuando un objeto de moda borra la importancia cultural de una fuente de inspiración, puede estar borrando la historia de una persona o grupo.

6. En tu opinión, ¿cuáles son los principales pilares que representan la moda latina? ¿Cómo se van a reflejar en tu próxima exposición?

T: La moda latina suele reflejar la doble experiencia de ser descendiente de latinoamericanos y de vivir en Estados Unidos. Esta hibridez está llena de significado y de experiencias vividas por la gente latina. Esperamos mostrar esta dualidad a través de los looks presentados en la exposición. Esto puede incluir ropa y accesorios influenciados por la cultura popular; y reflejar los gustos, creencias y prácticas que expresan esta identidad.  

7. ¿Sientes responsabilidad por la forma en que representas a tu propia cultura fuera de México?

T: Nací y crecí en la Ciudad de México. Quiero mucho a mi país y estoy muy orgullosa de él. Siento la responsabilidad de compartir nuestra cultura, que es tan profunda y mágica. Creo que tenemos un patrimonio muy fascinante que incluye el arte, la gastronomía y muchas otras formas de creatividad. Tengo la oportunidad de compartir esta producción y es una alegría para mí hacerlo.

Entrevista por: Hotbook

Fecha: marzo 2022

The fashion icon we all know & love, happy birthday Bella Hadid!

La semana de moda más esperada: Paris Men’s Fashion Week 2022

Ocho cuentas de Instagram que debes seguir si eres amante de la moda

Mujeres al mando de grandes casas de moda

Todo sobre Cocijo, el proyecto por Sabino Guisu

Todo sobre Cocijo, el proyecto por Sabino Guisu - sg-01
Foto: cortesía Rodrigo Morales

Sabino Guisu nació en 1986 en Juchitán, Oaxaca. Estudió y trabajó en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), en donde tomó por inspiración el trabajo de los artistas consagrados y la colección que se encontraba en la librería. Su mentor fue el maestro Francisco Toledo, con quien ha colaborado y exhibido en múltiples ocasiones.

Descendiente de una familia relacionada con el arte y la cerámica, Guisu, que en zapoteco significa cerámica, es conocido por el uso del humo en sus trabajos. Además, también experimenta con distintos materiales, como la miel, abejas, hongos, lana, madera, plata, piedra e incluso neón. Desde sus primeros retratos y cráneos creados con humo, hasta sus más recientes trabajos, los cuales consisten en textiles de lana y esculturas de madera, Sabino ha mantenido el uso de materiales orgánicos.

Los patrones geométricos que se encuentran en las ruinas de pirámides mexicanas aparecen regularmente en su trabajo; la muerte y la oportunidad son temas a los que siempre regresa.

Su trabajo se considera como una reflexión entre lo sagrado y lo profano: de cómo coexisten la mancomunidad y el sentimiento religioso en la vida actual.

Guillermo Santos

Su trabajo es un camino que va a través de la historia del hombre, desde las primeras pinturas hechas con ceniza en las cuevas, hasta el uso de materiales antiguos en la exploración actual de nuevas técnicas para la producción de un objeto artístico. Este ofrece una visión de transculturación y ruptura espiritual entre el individuo y su alrededor, logrando una profunda reflexión.

Al crear artefactos de extraña belleza, el artista nos cuestiona si hemos perdido los mitos que constituyen nuestra civilización. Con referencia a la cultura pop de los Art-Toys, Sabino ilustra cómo sería la figura simbólica de Cocijo en la modernidad.

Años atrás, en una visita al Kimbell Art Museum en Texas, encontró una urna funeraria del dios Cocijo, deidad de la lluvia y el rayo entre los antiguos zapotecas, y Guisu pensó cómo devolver esa figura a su hogar, Oaxaca. Reescribiendo la historia de Cocijo, lo logró de forma simbólica a través de conglomerado, metal, resinas y acrílicos, como materiales profanos de la era industrial, y colores eléctricos que brindan modernidad.

¿A dónde se han fugado todos los dioses? Siguen aquí. Y quizá sólo haya que ver con suficiente hondura para darse cuenta de que la realidad está habitada por una energía enigmática.

Guillermo Santos

Visita la exposición en MAIA Contemporary, la galería de arte ubicada en Colima #159, en la Ciudad de México. Estará presente del 9 de febrero al 27 de marzo de 2022.

Purismo, la exposición colectiva

Galerie Philia presenta Transatlántico, un puente entre Latinoamerica y Europa

Espacios que hablan: el interiorismo de Brenda Robledo

Home spa: las mejores ideas para tener un spa en tu propia casa

Cuando entramos a un spa, lo primero que notamos es la atmósfera relajante. Todo el ambiente que nos rodea inmediatamente cambia el cómo nos sentimos. ¿Será la música tranquila o las dulces fragancias que impregnan la habitación? ¿Será la luz del cuarto o tal vez los tés de hierbas purificadores que amablemente nos ofrecen tan pronto como salimos de la bañera de hidromasaje?

Mientras descubrimos el misterio, te damos 6 tips para volver tu casa un auténtico spa, con un ambiente agradable para relajarse y hacer cualquier tipo de actividad desestresante. Bastan unos detalles y tiempo para consentirte.

Home spa: las mejores ideas para tener un spa en tu propia casa - img-0177
Foto: Instagram

Aromaterapia

Pon en las esquinas del espacio que destines unas velas perfumadas, un incienso y difusores para habitaciones. Todo lo que tengas en casa con un olor intenso y fresco, te hará relajarte.

Música e iluminación

Siempre es muy importante la música. Conecta a la persona con su espíritu, el ambiente y con la actividad que esté haciendo. Es el complemento perfecto para entrar en sintonía con el masaje o meditación, pues promueve una concentración mucho más profunda.

Té de hierbas

Prepárate un buen té de hierbas que te haga sentir fresca para disfrutar el espacio que hayas asignado. Déjate llevar por los relajantes aromas, la música y la sensación del agua caliente fluyendo dentro de ti. No solo es satisfactorio, sino que es un complemento perfecto para una relajación profunda.

Exfoliante o máscaras faciales

Prepara un exfoliante natural para tu cara de acuerdo a tu tipo de piel. Puedes hacerlo con mayonesa o seguir alguna receta con aguacate, que es muy bueno para la piel.

Ducha y tina

Tras la exfoliación y el tiempo de relajación, es momento de tomar una ducha con agua caliente y luego permanecer de 30 a 60 minutos en la tina. Quizá puedes acompañar este momento con una taza de té, una copa de vino o incluso tu postre preferido.

Home spa: las mejores ideas para tener un spa en tu propia casa - img-0178
Foto: Instagram

El Santuario Resort & Spa, energía para los sentidos en Valle de Bravo

Weekend getaway: Sands Hotel & Spa en Indian Wells

The Ritz-Carlton Spa, un nuevo HOT spot de terapias holísticas

Muluk Spa, un santuario en medio de la selva quintanarroense

Los mejores yoga retreats del mundo

En los últimos años, hemos visto una creciente tendencia hacia las actividades que ponen nuestra mente en sintonía con nuestros sentidos. Tal es el caso del yoga, una disciplina física tradicional para relajarse, aclarar la mente y meditar. Mientras estiras y tonificas los músculos, mantienes el ritmo de la respiración y controlas tus pensamientos.

A todos los yoguis, les compartimos algunos retiros especializados en distintas partes del mundo para que, independientemente de tu nivel, alcancen sus objetivos.

COMO Uma Ubud, Bali

Este destino es mágico para reconectar el alma, los sentidos y la mente. Se encuentra cerca de Ubud y es uno de los mejores centros de bienestar de todo Bali. Este hotel atrae a quienes buscan trabajar en su cuerpo y su mente, aunque también es un espectacular conjunto de villas y suites, ideal para parejas y familias que quieren unas vacaciones relajantes y en contacto con la naturaleza.

Entre las muchas actividades que hay, como terapias y masajes, una de las más famosas es The Source, una fuente de agua rejuvenecedora a pocos pasos del río Ayung, en la que con cantos y ofrendas podrás lavar tu cuerpo y tu espíritu, dejando que te empapen los minerales del agua al lado de la estatua del dios Ganesha.

D. Jl. Raya Sanggingan, Banjar Lungsiakan, Kedewatan, Ubud, 80571 Bali, Indonesia
T. +62 361 972 448
P. www.comohotels.com


Nautilus Boutique Hotel, Costa Rica

Los mejores yoga retreats del mundo - 272555986-7618683264824262-5985195979006033913-n
Foto: Nautilus Boutique Hotel

Santa Teresa es un imán para los yoguis. Esta propiedad se encuentra rodeada de naturaleza y paisajes de ensueño. La selva se extiende hasta las palmeras de la playa y su clima tropical es perfecto para relajarse.

Este lugar se encuentra rodeado de spas y hoteles que ofrecen este tipo de retiros de meditación. El Nautilus Boutique Hotel ofrece sesiones de yoga de 90 minutos, cuenta con albercas y puedes recibir masajes en la comodidad de tu cuarto. Es el lugar perfecto para aprender a soltar lo que no necesitamos y a movernos a través de las transiciones.

D. 100m East Selina´s Hostel 60111, Santa Teresa Province, Costa Rica.
T. +506 8954 0491


Treebones Resort, California 

Los mejores yoga retreats del mundo - i-crlndm3-x3
Foto: Treebones Resort

Si te gusta realizar actividades al aire libre y vivir la experiencia de acampar sin sacrificar ciertas comodidades, el glamping es para ti.

En este espacio turístico, hay cabañas circulares con todas las comodidades para tu estancia y con acceso a una terraza privada con vistas impresionantes del lago. El retiro de yoga incluye el alojamiento más 6 sesiones de yoga y masajes personales, en los que podrás relajarte y aclarar tu mente.

D. 71895 Hwy 1 South Big Sur, California 93920
T. +877 424 4787
P. www.treebonesresort.com


Amansala Resort and Spa, Tulum

Los mejores yoga retreats del mundo - 4.-Tulum
Foto: Amansala

Se encuentra en Tulum, entre las mágicas playas y el mar turquesa. Es un retiro en el que podrás escaparte de todo, renovarte y equilibrar tu cuerpo y tu espíritu. Amansala ofrece un programa de seis noches diseñado justamente para lograr ello.

Lejos del estrés de la vida cotidiana y en un entorno tranquilo descubrirás que es posible dedicar el tiempo necesario para consentir mente y cuerpo a través del yoga, los paseos por la playa, la comida limpia, los masajes y la convivencia con la naturaleza.

D. 5.5 Boca de Paila, Tulum, Quintana Roo
P. www.amansala.com


Kamalaya Koh Samui, Tailandia

En este retiro personal de bienestar y yoga te sentirás en el mejor lugar para aprender si eres principiante o para alcanzar tus metas si eres un yogui experimentado, ya que su programa se adapta a la habilidad de cada persona.

El Kamalaya personal yoga synergy consiste en sesiones privadas de yoga y tratamientos complementarios conducidos por instructores profesionales y terapeutas. Las sesiones personalizadas incluyen asana, pranayama y meditación. La instrucción se puede adaptar para lograr una serie de objetivos, tales como abordar limitaciones físicas, desarrollar una práctica habitual en el hogar o profundizar e intensificar la práctica existente.

D. Ko Samui District, Surat Thani, Tailandia
T.  +66 77 429 800
P. www.kamalaya.com


Round Hill Hotel & Villas, Jamaica

Este hotel se especializa en dar a los huéspedes lo que necesitan para tener un retiro sanador y reparador. Ofrece distintos tratamientos y actividades para renovar la energía que gastamos a lo largo del tiempo y para hacer una pausa de la agitada vida cotidiana.

Una de las actividades más solicitadas es el yoga, que se lleva a cabo con la ayuda de profesores expertos. Para el post-yoga, no dejes de probar la ducha vichy con siete chorros de agua que alivian el sistema nervioso. Después, puedes saborear alguno de los jugos del spa, los smoothie shots. Sin duda, es un lugar para consentir nuestro cuerpo y reiniciar el sistema.

D. John Pringle Drive, P.O. Box 64Montego Bay, Jamaica
T. +1 800 972 2159
P. www.roundhill.com

Si eres yogui o quieres empezar a practicar, no te pierdas los mejores lugares en la Ciudad de México para hacer yoga.

30 Montaigne, la metamorfosis de Dior que revive su cuna histórica

La magia es del lugar que la ve nacer. Es por esto que, en el mundo de la alta costura, los espacios que ven desfilar años y años de colecciones se vuelven emblema de las casas de moda. Dior 30 Montaigne es la cuna histórica de la firma francesa y hoy regresa con una propuesta incomparable.

La poesía de hacer historia se refleja en cada ladrillo que conforma el 30 Montaigne de Dior. Dos años de renovaciones después, se coloca como un ícono histórico. Este espacio enamoró a primera vista a Christian Dior y de ahora en adelante, tras su metamorfosis, seguirá contando anécdotas a las nuevas generaciones.

El nuevo espacio de 7 pisos alberga ahora cada una de las colecciones. Incluye 1874 objetos. Entre ellos, admiramos 452 vestidos en miniatura, 1422 objetos de impresión 3D y 36 modelos de accesorios en esta misma técnica.

Por si fuera poco, 30 Montaigne de Dior cuenta con un restaurante, jardines y muchas otras sorpresas. ¡Descubre más de este espacio en dior.com!

#Dior30Montaigne

Dior Vibe, la nueva colección de bolsos 2022

Objetos de deseo, Dior Maison

Capture Totale de Dior, una oda a las historias de la piel

Her Dior, el nuevo libro de María Grazia Chiuri’s New Voice.

Signature, la nueva colección de Coach

Signature, la nueva colección de Coach - ss-sig-ad-layouts-for-pr-spread-haim3
Fotos: cortesía

Coach, la marca originaria de Manhattan, Nueva York, presentó su nueva colección para esta primavera con nuevas caras, entre ellas está la banda estadounidense Haim, conformada por las hermanas Danielle, Este y Alana Haim, y también los modelos Ma Zhe y Xiao Weng Fu. La campaña presenta una reimaginación de la casa en un grupo que refleja optimismo y la actitud actual, a través de la lente del fotógrafo Jerguen Teller.

Signature se presenta en los centros culturales de Nueva York y Shanghai, con el ícono patrón de la campaña y la marca, pero con su propio estilo y un enfoque auténtico de la herencia de Coach.

Se puede apreciar en distintas piezas y botas de mezclilla ready-to-wear, así como en los íconos de la casa: Rouge, Tabby y Field Tote.

La primavera celebra la forma en la que los códigos de nuestra casa pueden ser una plataforma para el estilo personal y la autoexpresión.

Stuart Vevers, director creativo de Coach.

Como parte de la campaña que se presentó el mes pasado, con “That’s My Ride” y una imagen colorida y renovada del caballo y el carruaje de la casa, Signature continúa con la estrategia de la temporada: mezclar los íconos de Coach para contar la historia de una nueva generación.

Nuestro próximo capítulo celebra Signature, un símbolo duradero de la casa reinventado en un lenguaje de individualidad, tranquilidad y optimismo que hable de la actualidad.

Stuart Vevers, director creativo de Coach.
Signature, la nueva colección de Coach - ss-sig-ad-layouts-for-pr-spread-xiao
Foto: cortesía

#CoachSignature

Mujeres al mando de grandes casas de moda

Conoce las tendencias de uñas más cool para primavera 2022

Burberry abre sus puertas al público en Londres

Full-day brunch en Aromas Cotidianos

Ya sea que hayas ignorado el despertador o que decidieras consentirte un rato más, basta salir un poco más tarde de lo acostumbrado para descubrir que nuestros restaurantes favoritos ya no sirven su menú de desayunos deliciosos. Esto representa un gran problema, sobre todo si quieres ir a un lugar que no está tan cerca de tu domicilio. Si no te quieres perder la hora del brunch, pero tampoco quieres sacrificar tu día de descanso, la nueva propuesta del restaurante Aromas es para ti. A partir del 10 de marzo del 2022, ofrecerá un menú especial de brunch los sábados y domingos que no te querrás perder.

De la mano de la chef ejecutiva Itzel Muñoz y su chef corporativo César de la Parra, tendrás los mejores ingredientes del campo en tu mesa. Este nuevo concepto de Full-day brunch incluye una selección de los platos favoritos de sus clientes, su imperdible línea de cocina sana, pero sin dejar de lado los antojos.

El menú incluye varias comidas deliciosas, ya sea que quieras comer sano o simplemente gozar un poco más. Aquí van nuestras recomendaciones.

Si vas en plan de comer saludable sin romper la rutina, sabemos que te encantará el yogurt griego con granola hecha en casa, frutos rojos y miel de abeja.

Si vas con un antojo más tradicional, no te puedes perder el desayuno mexicano por excelencia, los chilaquiles 220.

Y si esta ocasión es el pretexto para celebrar, pide una mimosa, la clásica bebida refrescante del brunch, así como los molletes de tres quesos.

¿Se te antojó? No pierdas un minuto más y disfruta de este imperdible Full-day brunch a partir del 10 de marzo en cualquiera de sus dos sucursales.

  • Sucursal Lomas
    • D. Monte Everest 770, Lomas de Chapultepec, CDMX
    • T. 55 7313 9072
  • Sucursal Duraznos
    • D. Plaza Parque Duraznos: Bosques de Duraznos 39, Bosques de las Lomas, CDMX
    • T. 55 4317 3579

IG. @aromascotidianos

P. www.aromasmx.com/

Vive una experiencia inigualable en Aromas Cotidianos

Dónde encontrar los chilaquiles más originales y deliciosos en la CDMX

Boutique in a Box, un nuevo espacio sustentable de Nespresso 

Hoy en día, todas las iniciativas buscan ser más amigables con el medio ambiente y, al mismo tiempo, que sus propuestas puedan sensibilizar a todos sus consumidores. Nespresso trae a México, por segunda ocasión, una tienda de café mucho más sustentable. ¡Conoce más detalles de Boutique in a Box!

Antea Lifestyle Center, en el corazón de Querétaro, es el mall que será anfitrión y guardará en sus instalaciones la nueva boutique de Nespresso. Este espacio sustentable ofrece un recorrido holístico a través de las diferentes áreas y experiencias que nos brinda el mundo del café, mientras remarca la importancia de mantener una iniciativa ecológica.

Boutique in a Box, un nuevo espacio sustentable de Nespresso  - boutique-in-a-box-un-nuevo-espacio-sustentable-de-nespresso-en-queretaro-5-1
Foto: cortesía

Con esta apertura, también reafirmamos nuestro compromiso con la sustentabilidad a través de espacios creados con madera con certificación de tala controlada, iluminación LED, que minimiza nuestra huella de carbono, y acabados a base de café reciclado. Buscamos un impacto positivo en la industria del café que se extienda en cada una de las tazas que, a partir de hoy, se servirán en Querétaro.

Carlos Oyanguren

Con esto, México se convierte el primer país en todo el mundo que tiene en su territorio dos de las cuatro tiendas sustentables de Nespresso. Las otras están ubicadas en Abu Dabi, Luxemburgo y CDMX.

Descubre más detalles de esta iniciativa de Nespresso en la página oficial y en sus redes sociales.

P. nespresso.com

IG. @nespresso.mx

Vertuo de Nespresso, la nueva forma de tomar café

Nespresso Limited Edition Festive Collection: Alegría en cada taza

Nespresso: Sustainable Quality Program

Nespresso Barista, nuevas capsulas con armonía de sabor

5 razones por las que Orchid House es un must de hospedaje en la CDMX

Si pronto visitarás la CDMX o eres local y buscas un weekend getaway, tenemos el hotel perfecto para ti. Orchid House se ha convertido en uno de nuestros hoteles boutique favoritos, no solo por su gran servicio y atención al detalle, sino por su excelente curaduría de arte, su pasión por las orquídeas que la adornan y, sobre todo, su magnífica ubicación.

1. No podríamos pensar en un mejor spot para recorrer la ciudad que el corazón de Polanco. Ya sea caminando o en bicicleta, Orchid House está a tan solo unas cuadras de Masaryk, considerada por muchos como la mejor calle para comprar, pasear con amigos y disfrutar de una propuesta culinaria única.

5 razones por las que Orchid House es un must de hospedaje en la CDMX - foto20-1
Foto: cortesía

2. Si visitas la ciudad en temporada de primavera, estarás rodeado de las famosas jacarandas que pintan toda la ciudad de morado. Tan solo basta abrir tu ventana o dar unos pasos fuera del recinto para encontrarte entre estas hermosas flores.

5 razones por las que Orchid House es un must de hospedaje en la CDMX - jacarandas-cdmx
Foto: Me lo dijo Lola

3. ¡Para los foodies! En Polanco encontrarás una selección muy amplia de restaurantes que saciarán hasta el paladar más exigente. Ya sea que tengas antojo de cortes, mariscos, sushi, todas estas y más opciones se encuentran a tan solo unos cuantos pasos de Orchid House.

5 razones por las que Orchid House es un must de hospedaje en la CDMX - polanco
Foto: Armando planes

4. El hotel funge como una galería de arte y todos los cuadros que se exhiben dentro forman parte de distintas exposiciones y colecciones temporales, mismas que se pueden adquirir. 

5 razones por las que Orchid House es un must de hospedaje en la CDMX - foto27
Foto: cortesía

5. A tan solo 15 minutos caminando, se encuentra el Museo de Antropología, el Castillo de Chapultepec y el Museo Tamayo. Todos cuentan con exhibiciones que cambian cada la temporada y que te darán un mejor entendimiento de la cultura que alberga este país.

5 razones por las que Orchid House es un must de hospedaje en la CDMX - museo-nacional-antropologia-reapertura-3
Foto: Dónde ir

Las mejores terrazas con espectacular vista al mar en Acapulco

Las 5 playas mexicanas que debes agregar a tu bucket list

Los 4 mejores bungalows de playa para visitar el puente de Marzo

Mansión Mérida, de los mejores hoteles boutique en Mérida

Monoski tricolor

A lo largo de cuatro días seguí a Arly Velásquez en su preparación para los Juegos Paralímpicos de Beijing 2022. Arly practica monoski desde hace 13 años y es el único representante mexicano en la justa deportiva invernal; ésta es su cuarta edición. El equipo México está integrado por Romarico, su amigo y cineasta, Erik Bayindirli, su mentor, y Valentina Cantón, su fisioterapeuta. El entrenamiento y última competencia oficial antes de viajar a China lo realizaron en Park City Mountain, en el estado de Utah, Estados Unidos.

Fueron cuatro días de esquiar enfrentándome a miedos personales alejados de la nieve. Cuatro días en los que acompañé al equipo México como su sombra, desde muy temprano durante la preparación en la cabaña del National Ability Center en la base de Park City Mountain para esquiar, los múltiples descensos en diferentes pistas azules del resort de esquí, hasta restaurantes donde pudimos compartir más allá de lo estrictamente deportivo. Aquí un repaso en imágenes de los entrenamientos de Arly y su equipo.

Video de Romarico Cibrián

Tras la primera bajada en la pista Payday, Arly fue directo conmigo: “Hermano, cuando terminemos Roma y yo, tú síguele dando a la esquiada para que agarres ritmo y ya no estés acartonado”. Después, me dio algunos consejos para sentirme más seguro en las bajadas y que pudiera tener mejores imágenes suyas esquiando. Está claro, la montaña es el lugar de Arly.

El primer día de seguimiento fue ligeramente caótico, apenas los encontré cuando estaban por terminar, y es que Park City Mountain es un resort con múltiples senderos para todos los niveles: verde, azul y negro. Las posibilidades son infinitas ahí, y para muestra, Arly Velásquez. Ver en el National Abillity Center a esquiadores ciegos y otros que comenzaban con el monoski me dejó perplejo. Ahí mismo, en esa cabaña de madera, Arly es conocido y reconocido por todos. Los que comienzan lo escuchan atentamente cuando da consejos, los voluntarios le sonríen en cuanto lo ven. Aquellas imágenes y el empuje de esos atletas definitivamente cambiaron mi perspectiva acerca del miedo, pero Arly la terminó de apuntalar cuando platicó que él no vive con rencor por los accidentes ni mucho menos peleado con el pasado; él está concentrado en aprovechar al máximo el presente y vivir, destinar al “ahora” toda la energía.

Video de Romarico Cibrián

En el National Ability Center conoció a Erik –ex atleta paralímpico–, su mentor, un genio de la tecnología –fan de Tesla– quien le enseñó a trabajar con sus propias manos la silla, la cubierta de las piernas, el esquí. Además, con la serie de adaptaciones que le mostró alrededor de su silla y otras herramientas, Arly comprendió de otra manera las posibilidades en relación con el movimiento, el espacio y su cuerpo. Tras dos días de entrenamiento, cenando en Hearth and Hill –delicioso restaurante de confort food–, entre los dos contaron cómo se conocieron:

–Estabas comenzando a aprender – afirmó Erik dirigiéndose a Arly.

Entre risas Arly le recordó: –Me dijiste ‘¿qué onda vato?’ y yo me quedé sorprendido porque no hablaba bien inglés y él hablaba español. Pensé ‘¿qué onda con este güero?’. Me dijo que comiéramos un sándwich de roast beef  y en la comida me comentó: ‘Tienes algo, creo que tengo un monoski que te podría servir” –. Aquel día, Arly lo siguió a su casa donde tenía un taller de monoski en el garaje. Ahí mismo llegó la prueba de fuego, Erik dejó a Arly trabajando en un par de piezas sin tener experiencia con herramientas… y más allá de lo técnico, Erik quería ver que el mexicano tuviera ganas de mejorar. Así fue.

–El tuning del monoski es todo. Sin el tuning perfecto para la nieve, si no está bien afilado el monoski, no se puede esquiar bien. –aclaró Erik, explicando la importancia de la adaptabilidad a las herramientas.

Video de Romarico Cibrián

Romarico, su amigo y cineasta, es quien desde que se conocieron, desde hace 8 años, lo acompaña y asiste –cuando se necesita– tanto en la montaña como fuera de ella. Arly estudió cine en Argentina hace algunos años, entre los dos generan piezas de video únicas que permiten vivir, desde la comodidad del escritorio, cómo es un descenso en monoski. Su complicidad rebasa la nieve, mi primera sorpresa fue que ambos siguen el mismo estricto régimen alimenticio, lo noté cuando merendamos en Harvest at the Base, ellos pidieron una ensalada estilo thai; yo imaginaba un sándwich de tocino y huevo, finalmente también pedí ensalada para no desentonar. Eso sí, entre las montañas de Park City Mountain hay diferentes restaurantes para recargar energía entre un descenso y otro; en el segundo día, cuando Roma, Arly y Erik se fueron a descansar, yo seguí esquiando y me encontré una joya gastronómica entre las bases Mountain Village y Canyons Village: Tombstone BBQ, atrás quedaron las ensaladas de los atletas… yo disfruté de pork belly y brisket, ambos acompañados de camote al horno con crema y queso.

Video de Romarico Cibrián

Cuatro días de entrenamiento, dos de esos fueron la última competencia oficial antes de Beijing 2022. Arly consiguió su mejor tiempo desde 2014, 59.65 segundos en un descenso de principio a fin. En Park City obtuvo la medalla de plata aunque para él, independientemente del metal, es el resultado de disfrutar cada bajada, adaptarse a la herramienta y seguir esforzándose al máximo. Yo enfrenté miedos que creí inquebrantables, y sin embargo, Arly los derrumbó.

Arly compite hoy 9 de marzo a las 18:30 horas de México, 10 de marzo de China. Su competencia en eslalon gigante se podrá seguir en México a través del siguiente canal: https://www.youtube.com/watch?v=YkxYxB7wcXw y los resultados en https://www.paralympic.org/beijing-2022/results, su competencia es Men’s Giant Slalom Sitting.  

Video de Romarico Cibrián

Recuadro de datos en Park City Mountain:

  • Epic Pass – Es el pase para esquiar más completo. Cuenta con acceso a Vail, Breck, Park City, Whistler Blackcomb entre otros resorts para esquiar. – epicpass.com
    • Tip: Para quienes temen perderse entre los senderos y pistas paras esquiar o quienes buscan rastrear sus movimientos y tiempos, pueden utilizar la aplicación EpicMix.
  • National Ability Center – Centro de adaptación de actividades al aire libre para facilitar accesibilidad a personas de todas las capacidades – discovernac.org
  • Grand Summit Hotel – Tiene servicio de ski-in/ski-out y está en el corazón de Park City Mountain, precisamente junto a la base Canyons Village. – parkcitymountain.com
  • Tupelo – Restaurante con platos de inspiración mundial.
  • Handle – Restaurante que prioriza los ingredientes locales y de temporada.
  • The Farm – Famoso restaurante junto a la base Canyons Village.
  • Hearth and Hill – Un restaurante donde la comfort food es llevada a otro nivel.

Por Alan Amper Ajzen

Cinco maravillosas películas que estuvieron nominadas al Óscar a Mejor Película…sin ganarlo

Hugo

Cinco maravillosas películas que estuvieron nominadas al Óscar a Mejor Película...sin ganarlo - peliculas-oscars-damian-1

La belleza de las imágenes, el ingenio del escenario, la puesta en escena, el uso de 3D… el homenaje de Scorsese a George Méliès vale todas las letras de amor al séptimo arte.

Plataforma: Cinépolis Klic/Apple TV

Año: 2011

Género: Drama

L.A. Confidential

Cinco maravillosas películas que estuvieron nominadas al Óscar a Mejor Película...sin ganarlo - peliculas-oscars-damian-2

Una lección de película noir en Los Ángeles racista, venal y violento de los años 50.

Plataforma: Amazon Prime

Año: 1997

Género: Drama / Misterio

Erin Brockovich

Cinco maravillosas películas que estuvieron nominadas al Óscar a Mejor Película...sin ganarlo - peliculas-oscars-damian-3

Julia Roberts en su mejor momento y Steven Soderbergh nos confirma su talento para contar historias.

Plataforma: Apple TV

Año: 2000

Género: Drama

Taxi Driver

Cinco maravillosas películas que estuvieron nominadas al Óscar a Mejor Película...sin ganarlo - peliculas-oscars-damian-4

Muchos podrán ver similitudes entre el Joker de Joaquin Phoenix y Travis Bickle interpretado por Robert de Niro. De Niro es absolutamente impresionante en esta pintura de la alienación a través de la soledad y en el retrato de este vigilante de la ciudad, víctima de la América de los años 70.

Plataforma: Amazon Prime/Cinépolis Klic/Apple TV

Año: 1976

Género: Drama / Misterio

Barry Lyndon

Cinco maravillosas películas que estuvieron nominadas al Óscar a Mejor Película...sin ganarlo - peliculas-oscars-damian-5

Llevada por la música de Handel y de Schubert, esta película de época, filmada por el brillante Stanley Kubrick, deslumbra con su esplendor visual.

Plataforma: Amazon Prime/Cinépolis Klic/Apple TV

Año: 1975

Género: Drama

Escrito por Damien Malian

Top 8: marcas creadas por mujeres mexicanas que debes conocer

Con tantos productos increíbles y marcas en el mercado, a veces se pierde el valor de lo que esta realmente representa. Para celebrar el Día de la Mujer, buscamos algunas de las mejores marcas creadas por mujeres mexicanas que te encantarán. ¡No te las pierdas!

Monica Moussali Art & Tile

Este increíble proyecto nació en 2014, gracias a Monica Moussali. Dos años más tarde, Rebeca Haboba y Arlete Haboba se integraron. Este trío de mujeres mexicanas ha compuesto un lenguaje en búsqueda de lo personal, del juego entre el espacio, la emoción a partir de experiencias, recuerdos y memoria mediante lo material. ¡Conoce más acerca de sus obras!

T. 55 1963 1737

P. www.monicamoussali.com/

IG. @monicamoussali_art


RayaPinta

RayaPinta es una marca de trajes de baño que se enfoca en el empoderamiento, el amor propio y la diversidad. Su propuesta es única, pues trabajan con mujeres que cumplieron una condena en prisión y que buscan una segunda oportunidad. Y lo mejor de todo, es que su producción gradual hace que cada pieza sea única.

P. www.rayapinta.com.mx/

IG. @rayapinta


Dan Cassab

Daniela Cassab la fundó en el 2016. Su marca tiene el objetivo de fomentar las tradiciones y empoderar a las comunidades locales trayendo al mercado la impresionante artesanía en cuero de su México natal. Las chamarras de cuero de alta calidad pueden ser personalizadas a tu gusto.

P. dancassab.com/

IG. @dancassab


Piso Uno

Piso Uno es una marca de mezclilla sostenible hecha en México. Fue creada en 2018 por Vanessa Troice y Daniela Askenazi. Las familias de ambas llevan años en el negocio de esta, por lo que está en su sangre dedicarle todo su cariño y tiempo a esta increíble marca.

Su diferenciador es hacerla sostenible, a través de pequeñas producciones hechas a mano y de alta calidad en cada elemento del proceso. Su objetivo es ser una empresa sin desperdicios. ¡No te pierdas sus imperdibles diseños!

P. piso-uno.com/en/home/

IG. @piso_uno


Asani Activewear

Top 8: marcas creadas por mujeres mexicanas que debes conocer - grupal-2
Foto: cortesía

ASANI nació en 2018 con el objetivo de crear una marca de ropa deportiva que exprese elegancia y logre ser un referente en la moda deportiva internacional, mientras ofrece versatilidad, calidad y comodidad en cada pieza, las cuales describen la personalidad de la marca y de quien las usa. Si eres de las mujeres que ama estar activa o simplemente lucir un look cómodo y chic, esta marca es para ti.

P. asani.mx/

IG. @asaniactive


Daniela Reyes Joyería

La joyería de Daniela Reyes es imperdible. A la fundadora siempre le han encantado la moda y los accesorios. Hace 5 años, Daniela decidió emprender y crear su propia marca de joyería, con el propósito de inspirar a miles de mujeres a cumplir sus sueños. Por el momento, la fundadora está en la etapa de materializar las ideas de sus clientes a través de su servicio 100% custom made. Girl Power!

P. danielareyesjoyeria.com/

IG. @danielareyesjoyeria


Palo Rosa

Palo Rosa es una empresa 100% mexicana de bolsas de piel increíbles y personalizadas. Nació de la idea de hacer algo único para todas las mujeres que quieran verse y sentirse distintas. Para nuestras amantes de las bolsa, this one is for you!

P. palorosa.com.mx/

IG. @palorosamx


Marika Vera

Top 8: marcas creadas por mujeres mexicanas que debes conocer - marika-vera-1
Foto: HOTBOOK

Marika Vera es la marca de lencería de lujo que todas las mujeres mueren por usar. Lanzó su marca homónima en 2012, y en 2014 creó su submarca Signature by Marika Vera, una colección de prendas básicas de lencería y outerwear, como jumpsuits, vestidos, body suits y kimonos que son el sueño cada mujer.

T.  55 8530 4516

IG. @signaturebymarikavera

Mejores restaurantes de CDMX liderados por mujeres

5 poemas escritos por mujeres

Un 8 de marzo de película: maravillas del cine dirigidas por mujeres

En el cine, como en muchas otras industrias, las mujeres han tenido que trabajar duro para sobresalir como directoras, productoras y cinematógrafas, entre otros puestos que, generalmente, se les asignan a los hombres. Ciertamente, aún queda bastante por hacer, pero mujeres como Kathryn Bigelow, quien se convirtió en la primera realizadora en ganar un Óscar en la categoría de mejor director, han allanado el camino hacia la igualdad y el reconocimiento

Un 8 de marzo de película: maravillas del cine dirigidas por mujeres - las-peliculas-dirigidas-por-mujeres-que-no-te-puedes-perder-01
Foto: Zimbio

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, seleccionamos algunas películas que fueron realizadas por directoras sumamente talentosas y que no te puedes perder.

Clueless

Dirigida por Amy Heckerling

Año: 1995

American Psycho

Dirigida por Mary Harron

Año: 2000

El porvenir

Dirigida por Mia Hansen-Love

Año: 2016 

Verano 1993

Dirigida por Carla Simón 

Año: 2017

La noche más oscura

Dirigida por Kathryn Bigelow 

Año: 2012 

I Am Not a Witch

Dirigida por Rungano Nyoni

Año: 2017

Lady Bird

Dirigida por Greta Gerwig

Año: 2017

The Tale

Dirigida por Jennifer Fox

Año: 2018

Generation Wealth 

Dirigida por Lauren Greenfield 

Año: 2018

Te doy mis ojos

Dirigida por Iciar Bollain 

Año: 2003

Retrato de una mujer en llamas 

Dirigida por Céline Sciamma 

Año: 2019 

El poder del perro 

Dirigida por Jane Campion 

Año: 2021 

Estrenos en Netflix marzo 2022

Mejores restaurantes de CDMX liderados por mujeres

Time’s Up, el movimiento que está rompiendo estereotipos de género

POWERFUL WOMEN

Mujeres que han trascendido en la historia

A lo largo de la historia ha habido mujeres que debido a su fuerza, dedicación, perseverancia e inteligencia han dejado huella en la humanidad. Hoy, Día Internacional de la Mujer te presentamos la historia de 14 de ellas. ¡Sigue leyendo!

Cleopatra VII (69-30 a.C.)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen12

Última reina del Antiguo Egipto. Llegó al trono en el año 51 a.C. cuando tenía tan solo 18 años de edad y defendió a su país contra el Imperio Romano. Su historia ha inspirado a millones, al grado de aparecer en poemas, novelas, películas y hasta comerciales.

Juana de Arco (1412-1431)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen21

A los 17 años asumió el mando del ejército real francés. Participó en varias batallas durante la Guerra de los Cien Años y ayudó a Carlos VII a conseguir el trono. En 1920 fue santificada por el papa Benedicto XV.

Isabel la Católica (1451-1505)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen3

Extraordinaria mujer de gran carácter e inteligencia. Llegó a ser uno de los personajes más importantes del Renacimiento gracias a las acciones que llevó a cabo como reina. Por ejemplo, realizó una reforma de seguridad para los ciudadanos, una reforma económica para disminuir la deuda del reino y apoyó a Cristóbal Colón en aquel viaje en el que descubrió América.

Indira Gandhi (1917-1984)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen4

Una de las mujeres más prominentes de la India. Indira Gandhi fue presidenta del Partido del Congreso y primera ministra del país durante 15 años. Impulsó a la India a la industrialización y fue una excelente estratega y diplomática, además de ser sumamente popular y querida entre los ciudadanos.

Marie Curie (1867-1934)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen5

Esta reconocida científica originaria de Varsovia ganó dos Premios Nobel, uno en química y otro en física. Fue pionera en el estudio de la radioactividad y descubrió dos elementos, el polonio y el radio.

Madre Teresa de Calcuta (1910-1997)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen6

Fundadora de la congregación Misioneras de la Caridad en Calcuta, que se dedica a ayudar a personas enfermas, huérfanas y de escasos recursos. Ganó el Premio Nobel de la Paz en 1979 y, posterior a su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II.

Virginia Woolf (1882-1941)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen7

Novelista, ensayista y editora. Virginia Woolf es considerada una de las más destacadas figuras de la literatura del siglo XX.

Marilyn Monroe (1926-1962)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen8

Actriz y modelo estadounidense, ícono pop y símbolo sexual del siglo XX.

Diana de Gales (1961-1997)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen9

Se le conoció como la princesa del pueblo por su actitud solidaria con los más desfavorecidos. Se dice que es la mujer más fotografiada de la historia.

Eva Perón (1919-1952)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen10

Esposa del presidente argentino Perón. Luchó por los derechos de los trabajadores y de las mujeres.

Rosa Parks (1913-2005)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen111

Activista social que se rehusó pacíficamente a ceder su lugar en el autobús a un hombre blanco en Estados Unidos. Gracias a ella comenzó a haber protestas sin violencia a favor de los derechos civiles de los afroamericanos.

Margaret Thatcher (1925-2013)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen121

Primera ministra del Reino Unido y primera mujer que ocupó este cargo en su país. Logró entrar en un mundo dominado por hombres y convertirse en una figura sumamente respetada en la política internacional.

Reina Victoria de Inglaterra (1819-1901)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen13

Heredó el trono a los 18 años y estuvo 63 años en el poder; de modo que su reinado es el segundo más largo en la historia del Reino Unido. Se convirtió en un ícono nacional y generó diversos cambios en la industria, la cultura, la política, la ciencia y la milicia.

J.K. Rowling (1965)

Mujeres que han trascendido en la historia - hotbook-imagen14

Es la autora de los libros de Harry Potter. Gracias a su obra, toda una generación de niños y adultos retomó el hábito de la lectura. Actualmente, es una de las escritoras y empresarias más exitosas del mundo.

¡Llega la edición primavera de HOTBOOK Bazar al Parque La Mexicana el 11, 12 y 13 de marzo!

Llega la edición primavera de nuestro prestigioso HOTBOOK Bazar al Parque La Mexicana este 11, 12 y 13 de marzo a partir de las 10:00 y hasta las 20:00 horas. Te invitamos a este espacio al aire libre en el que una gran variedad de comercios presentarán un sinfín de productos increíbles. El evento está curado de tal manera que tanto la decoración como los expositores se encuentran en perfecta sintonía. En HOTBOOK Bazar hallarás marcas de todas las categorías, únicas, originales y algunas emergentes.

¡Llega la edición primavera de HOTBOOK Bazar al Parque La Mexicana el 11, 12 y 13 de marzo! - whatsapp-image-2022-02-07-at-64655-pm

Se contará con todas las medidas necesarias para minimizar el riesgo de contagio y así cuidar la salud de todos, por lo que el uso de cubrebocas será obligatorio.

¡Llega la edición primavera de HOTBOOK Bazar al Parque La Mexicana el 11, 12 y 13 de marzo! - llega-nuestro-hotbook-bazar-al-parque-la-mexicana-este-11-12-y-13-de-marzo

HOTBOOK Bazar pone en alto el nombre de nuestro país. Para empezar, encontrarás marcas increíbles como Laddu, The Hope Store, Noosa, Azúcar y Candela, Xile Chile, entre otras muchas propuestas que te encantarán. Habrá ropa para hombre, mujer, niños y bebés.

Incluso habrá una gran variedad de artículos de decoración como MHOTIF y Nativa Living, al igual que propuestas nuevas como Marego Studio, Aurum Intense y Marea Blanca, entre muchas otras sorpresas.  

El bazar es ideal para hacer todo tipo de compras gracias a su inmensa oferta de productos y marcas. No te pierdas esta edición para encontrar lo mejor del comercio local y vivir un fantástico fin de semana en familia y con amigos. Hazlo por ti, por tu marca y por México. ¡Te esperamos!