48 horas en Málaga

Si alguna vez has estado en España, entonces ten por seguro que te estamos enviado a un viaje que deleitará todos tus sentidos. La pequeña ciudad de Málaga, al sur del país, tiene todo para que tu visita sea única: arte, arquitectura, comida exquisita, vistas increíbles al mar Mediterráneo y, sobre todo, la calidez de su gente.

Día 1 en Málaga

10:00

48 horas en Málaga - foto-cortesia-del-hotel

CHECK-IN EN EL GRAN HOTEL MIRAMAR

Con su entrada principal frente al mar Mediterráneo, el hotel ofrece maravillosas vistas sobre la bahía de Málaga y se encuentra a tan solo 5 minutos de los principales museos de la ciudad. Es considerado la obra maestra del arquitecto Fernando Guerrero y fue inaugurado en 1926 por el rey Alfonso XIII con el nombre de Hotel Príncipe de Asturias.

11:00

BRUNCH EN BYOKO

Byoko es un restaurante que utiliza estrictamente ingredientes de calidad y libres de pesticidas. Todo lo que te sirven en la mesa es cultivado por expertos agricultores locales, por lo que podrás disfrutar aún más cada mordisco. Te recomendamos probar sus famosas tostadas con pan artesanal.

13:00

VISITA AL MUSEO PICASSO

48 horas en Málaga - cortesia-del-museo

A tan solo unos minutos del restaurante Byoko, este museo se ha convertido en un must al visitar la gran ciudad de Málaga. El artista nació aquí el 25 de octubre de 1881. La colección del museo abarca las casi ocho décadas de su trabajo.

16:00

VISITA AL ALCAZABA

Construido entre 1057 y 1063, este palacio fortaleza, cuyo nombre en árabe significa “ciudadela”, es uno de los grandes monumentos históricos de la ciudad. Es una de las obras más importantes de la arquitectura islámica en toda España.

18:00

EARLY DINNER EN PRIMITIVO

La comida tradicional española se ha convertido en una de nuestras favoritas. Aquí no solo encontrarás platillos típicos, como un arroz de pollo de corral y alcachofas, sino también algunas otras delicias como el atún en manteca con emulsión de aceite de oliva y cítricos.

Día 2

10:00

DESAYUNO EN CASA ARANDA

48 horas en Málaga - cortesia-malaga-turismo

Este lugar es por mucho el preferido por locales y su especialidad no pasa desapercibida: churros con chocolate. Sus más de 80 años de vida lo convierten en parte importante de la historia de la ciudad. No te lo puedes perder.

11:30

DE COMPRAS EN LA CALLE LARIOS

Larios es la calle principal para hacer un poco de shopping en Málaga. Está hermosamente pavimentada en mármol y presume una arquitectura única que compite con otras calles importantes del país. Aquí encontrarás desde boutiques locales hasta tiendas de renombre.

48 horas en Málaga - cortesia-tercer-acto

14:00

COMIDA EN EL MERCADO CENTRAL DE ATARAZANAS

Este antiguo mercado se encuentra en el lugar donde se disponían los astilleros nazaríes en el siglo XIV y que, tras la conquista cristiana de la ciudad, fueron utilizados como almacén y posteriormente como hospital militar. Hoy, encontrarás un mercado muy colorido con bares de tapas y diferentes opciones gastronómicas.

17:00

VISITA A LA CATEDRAL DE LA ENCARNACIÓN

La Catedral fue construida entre 1528 y 1782 en la tradición arquitectónica del Renacimiento. Se encuentra dentro de los límites definidos por una sección, ahora desaparecida, de las murallas moriscas medievales.

Fotos: Cortesía
Texto: Renata Larios

Renata Larios, fine custom jewelry

Lo que destaca del trabajo orfebre de Renata Larios Fine Custom Jewelry es el equilibrio entre el estilo clásico y el diseño vanguardista. Por una parte, la calidad y el detalle de cada una de las piezas proviene de la tradición mantenida por más de 70 años en su familia. Por otra, el cuidado en las técnicas y la variedad de piedras preciosas empleadas encuentra su íntima influencia en las escuelas de joyería italiana.

El toque clásico es un carácter complementario para lograr que una pieza permanezca actual en distintas épocas: como un testimonio de este siglo hacia el porvenir. Así, estos bellos objetos están destinados a contar una historia de prosperidad e, incluso, de alianzas amorosas. En palabras de Renata Larios: “Siempre pienso que una joya es para siempre, va de generación en generación”.

Actualmente, Renata se enfoca en trabajar con piedras preciosas tales como el zafiro –por su origen, asociado a la realeza inglesa—, el diamante, el rubí y las esmeraldas; estas dos últimas son únicas por su variedad cromática, la cual otorga un dinamismo particular a sus diseños. Asimismo, en las joyas personalizadas, la marca también ha trabajado con piedras semipreciosas.

Los anillos se inspiran en la voluntad femenina, representada en uno de los símbolos de amor más reconocidos: los diamantes.

En el caso de los brazaletes, el diseño expresa la discreción de la femineidad. Portar un brazalete de esta marca es llevar el complemento preciso.

Finalmente, los aretes y collares sintetizan el carácter moderno de la marca, al apostar por elementos geométricos simples, pero poderosos.

Lhasa Fitwear, la mejor combinación de diseño, calidad y sustentabilidad

En 2015, Andrea Félix e Idaly Chibli se dieron cuenta de que no había en el mercado una marca mexicana de ropa de ejercicio que se acercara a valores fundamentales de diseño, calidad y sustentabilidad.

¿De dónde nace la idea de crear este proyecto?

Andrea y yo éramos roomies en 2015, cuando fuimos a un evento llamado el Encuentro Nacional de Yoga. Ahí nos dimos cuenta de que faltaba una marca mexicana de ropa que estuviera a la altura de las marcas internacionales en cuanto a calidad, diseño y tecnología. Fue ahí que empezamos a desarrollar una marca que tuviera los estándares de calidad que nosotras queríamos y buscábamos en una marca.

Lhasa Fitwear, la mejor combinación de diseño, calidad y sustentabilidad - foto-para-top-chamonix-electric-blue-y-para-bikers-mint

¿Cuáles son sus prácticas de sustentabilidad?

Empezamos como una marca de la más alta calidad y en el camino fue que llegamos a la sustentabilidad, sin darnos cuenta. Todo comenzó con la búsqueda de telas mexicanas, sin embargo, muchas no cumplían con la calidad que queríamos. Al momento de lavarla, perdía por completo la forma y se aguadaba. Descartamos la tela mexicana, lo que nos llevó a explorar opciones en diferentes países. Así conseguimos una tela que amamos y que a la vez está hecha de botellas de plástico reciclado. En ese momento le dimos un giro de 180 grados a la marca. Esta tela no solo es sustentable, sino que también tiene protección solar, no pierde la forma y se ajusta a la perfección al cuerpo.

¿Cómo logran incorporar la mejor tecnología en sus prendas?

Empezamos a desarrollar la marca en 2015, pero nuestro primer producto no salió al mercado hasta el 2018. Hemos probado muchos deportes diferentes para poder entender realmente qué necesita la gente en las condiciones más extremas. Hicimos una investigación muy a fondo, en donde nos fuimos dan- do cuenta de qué necesitaban las mujeres al momento de hacer ejercicio.

Lhasa Fitwear, la mejor combinación de diseño, calidad y sustentabilidad - copia-de-lhasa-fitwear-14

Nuestra ropa tiene maxi-dry, que hace que se seque rápido y absorba el sudor. Contar con protección solar se nos hace básico para poder entrenar al aire libre sin quemarte. Mucha gente se queja de que la tela huele feo y esto se debe a las bacterias que genera tu sudor al momento de sudar, por eso decidimos incorporar en nuestra tela la tecnología antimicrobial para evitar todo tipo de olores.

También nos enfocamos muchísimo en el tema de las costuras. Las nuestras son especiales para que no piquen, y se estiran y mueven contigo para que no molesten.

¿En qué se inspiran al momento de crear una nueva colección?

Hemos cambiado muchísimo a lo largo de los años, pero nos inspiramos en las tendencias de la vida cotidiana. Ha habido un furor por usar ropa de ejercicio durante todo el día por lo que tratamos de diseñar ropa que tenga mucho estilo y con la que te puedas quedar cómodamente todo el día.

Empezamos haciendo muchos básicos y enfocándonos en los prints, pero llegamos a un punto en donde nos dimos cuenta de que lo importante es crear ropa deportiva que puedas usar todo el día sin perder el toque femenino.

¿Cuáles creen que son los pilares más importantes de Lhasa?

La feminidad, la sustentabilidad, un toque de modernidad y, sobre todo, la calidad. Que- remos tener el fit perfecto junto con la mejor tela. Queremos ser tu to-go brand.

¿Cómo describirían la marca en una sola palabra?

Versátil.

lhasafitwear.com

Fotos: Cortesía de la marca
Texto: María Zapata

Montserrat Martínez, el arte y las pandemias

Desde fotografías compuestas con textos, esculturas y street-art, el arte de Montserrat Martínez claramente está influenciado por sus raíces mexicanas. Nacida en Tenancingo, Estado de México, siempre estuvo expuesta a los colores vívidos y llamativos que hoy se han convertido en un elemento característico de sus piezas.

Con varias de ellas ha recorrido el mundo exponiendo en Suiza, Miami, Japón y recientemente en ARTillery y Burning Man, en el gran desierto de Black Rock, Nevada.

Montserrat Martínez, el arte y las pandemias - image2-1

¿Recuerdas cuál fue tu primer acercamiento con el arte?

Cuando tenía 6 años, me encantaba dibujar caricaturas con mi hermano mayor. Él era fanático de Los Caballeros del Zodiaco y todas esas caricaturas japonesas que fueron moldeando mis gustos hasta el día de hoy.

¿De dónde proviene tu mayor fuente de inspiración?

Encuentras inspiración en absolutamente todo. Yo siempre intento enfocarme en la parte bonita y en la belleza que existe en el mundo, desde lo más simple. Yo creo que ahí es en donde realmente se encuentra la energía creativa. En los últimos meses he tenido una atracción muy fuerte hacia las flores y ahorita estoy empezando a pensar en nuevas ideas para varias pinturas haciendo referencia a ellas.

Platícanos un poco sobre tu proceso creativo al momento de comenzar un nuevo proyecto.

Montserrat Martínez, el arte y las pandemias - criaturas-extranas-paseo-de-la-reforma

Tengo un proceso un poco extraño. Los pintores por lo general hacen bocetos o ilustraciones previo a plasmar su obra en acrílico o en óleo. El mío es distinto: busco siempre crear un cuento corto o historia, y de esos personajes salen ideas para posteriormente crear mi pintura o personaje, como en el caso de mi obra La Mujer Conejo.

¿Cuál ha sido tu mayor reto dentro de la industria?

Con la pandemia, todas las exhibiciones y eventos artísticos se tuvieron que cancelar. Eso fue un reto muy grande porque tuvimos que cambiar todo a una plataforma digital.

Con La Mujer Conejo, iba a llevar el arte físico a Burning Man 2020. Es un proceso muy largo para que acepten el arte, pero yo mandé mi propuesta y logré que la admitieran. Conlleva muchos detalles por tratarse de una locación en el desierto y hay que ser muy cuidadosos. Ya teníamos todo preparado cuando cancelaron el evento, y al último minuto nos avisaron que sí se llevaría a cabo, pero de manera digital. Todo mi proyecto, que estaba pensado de una manera física, se tuvo que cambiar a digital en menos de un mes.

Fue un gran reto.

¿Cuál es el aspecto más gratificante de tu carrera?

Cuando ves tus piezas exhibiéndose y compartirlo con todos tus seres queridos es de los mejores sentimientos. Es el momento cuando puedes disfrutar e intercambiar opiniones sobre tus piezas.

¿Qué buscas transmitir a tu audiencia?

Con mis últimas ilustraciones sobre los corazones, quisiera poder transmitir amor. He estado muy enfocada en la transformación de lo negativo a lo positivo y creo que los corazones están muy presentes con la idea de renovación, transformación y transmutación.

¿Con quien te encantaría colaborar?

¡Tengo una lista enorme! Sin embargo, me fascinaría poder hacer algo con David Lynch.

¿Cuál es tu color favorito?

Mi arte es súper colorido. Me encanta el color. Pero siempre me visto de negro, todos los co- lores los dejo para mis pinturas.

En una palabra, ¿cómo describirías tus piezas?

Mexicanas.

montserrat-martinez.com

Fotos: Cortesía de la artista
Texto: María Zapata

Ana Sofía Gatica, la mexicana que roba miradas en el teatro y en la pantalla

Ana Sofía cierra el año formando parte de cuatro proyectos, muy distintos entre sí, que la hacen sentir sumamente orgullosa: La obra que sale mal, que está a punto de estrenar su quinta temporada en el Teatro de los Insurgentes; Todo va a estar bien, dirigida por Diego Luna; Madre solo hay una y Control Z, con el personaje de Claudia, todas disponibles en Netflix. Platicamos con ella sobre sus procesos creativos, sus pasiones y su evolución como actriz.

Ana Sofía Gatica, la mexicana que roba miradas en el teatro y en la pantalla - dsc09337

¿Recuerdas cómo y cuán- do supiste que te dedicarías a la actuación?

Recuerdo que cuando era chica y mi madre me llevaba a ver el Cascanueces, yo le preguntaba: “¿Cuando yo esté en el teatro, tú vas a venir a verme? Sí, soy parte de ese cliché que siempre quiso actuar, pero no es lo único que disfruto hacer, en algún momento consideré estudiar artes plásticas e historia del arte y no son cosas que he dejado de estudiar o hacer.

¿Qué proceso creativo sigues como preparación para interpretar cualquier personaje?

He aprendido que cada personaje amerita un camino distinto, pero hay cosas que siempre hago, como collages sobre lo que el personaje me hizo sentir después de leer el guión, entender el contexto en el que este se desarrolla. Llevo la búsqueda al cuerpo, me doy los espacios y los momentos para entender cómo se mueve, cómo camina y qué siente este personaje. Por último, hago una playlist, la música siempre ha sido un detonador importante de creación y entendimiento para mis caminos.

¿Cuál es el reto más gran- de con el que te has enfrentado hasta ahora en tu carrera?

Ser fiel a lo que me gusta y quiero hacer, ser fiel a mi búsqueda y discurso, mantenerme firme, tener paciencia y respeto por la carrera. Decir que no. El medio de las artes es inmenso y muchas veces puede ser invasivo o confuso, hay que aprender a tomar decisiones y respirar sin la presión de la idea de lo que “hay que hacer” de la fama, lo comercial, los followers.

¿Cómo ha evolucionado Ana Sofía como actriz?

Me he permitido conocer. He roto con los prejuicios que tenía y creo que me he dado la oportunidad de hacer y ver qué me gusta y qué no. No estaba tan abierta al universo audiovisual y, cuando me abrí a la oportunidad, me di cuenta de que quiero seguir aprendiendo de la tele, del cine, que es un lenguaje bellísimo y que hay tantas personas con las que quiero compartir y contar historias.

¿Con quién te gustaría trabajar dentro de la industria?

Tengo una lista interminable, entre el cine y el teatro. Me gustaría mucho actuar al lado de Raúl Briones, Diana Sedano, Joshua Okamoto, Irene Azuela, Mariana Villegas, Luis Alberti, Lázaro Gabino Rodríguez y otros más. Todos y todas son personas que respeto y admiro, algunos grandes amigos que sé que tarde o temprano coincidiremos y otros artistas con quienes buscaré coincidir sí o sí.

Ana Sofía Gatica, la mexicana que roba miradas en el teatro y en la pantalla - dsc09652

¿Qué consejo te gustaría que te hubieran dado hace diez años?

Tu trabajo no es lo único que te define. No eres tu trabajo, eres muchas cosas más, la vida y las cosas pasan. Procura a tu familia y amigos, cuida tus prioridades y cuídate a ti.

Háblanos un poco de tu personaje en Control Z, Claudia.

Claudia es una mujer que lucha por sus derechos, que no tiene miedo de decir lo que piensa y que sabe “querer bonito” a quienes realmente le importan. El personaje de Claudia llega en la segunda temporada a acompañar a María en un momento de vida crucial.

¿Qué es lo que más disfrutaste de tu participación en Control Z?

Conocer a personas tan increíbles como los directores, actores, actrices y equipo de producción, y trabajar con mi mejor amiga, Ana Valeria. Disfruto y agradezco todos los días que confiaron en mí, en mi trabajo.

¿Cuál es tu película y obra de teatro favorita?

La pregunta más complicada que le puedes hacer a una actriz. Algunas películas son: Children of Men, de Alfonso Cuarón; La paloma y el lobo, de Carlos Lenin; la trilogía Before, de Linklater. Mis obras favoritas son Reincidentes, de Ruizpalacios; Tornaviaje, de Diana Sedano y Un beso en la frente, de Isabel Toledo.

¿Cómo te describirías en una palabra?

Cumbia.

Entrevista por: Valeria Sánchez
Fotos: Cortesía de la actriz

Condesa Gin, una celebración a la botánica de México

Existen zonas que son simplemente memorables, ya sea por su arquitectura, por sus sabores o por las risas de su gente. Las calles de la Condesa son un claro ejemplo. Por esto, Condesa Gin celebra su historia con producto 100 % destilado en las calles de la Ciudad de México. Descubre más del proyecto a continuación.

Condesa Gin es una ginebra concebida artesanalmente en la primera microdestiladora de la CDMX, bajo el cuidado de la maestra destiladora Hillhamn Salomé; y supervisado, a su vez, por un grupo de mujeres destiladoras.

Condesa Gin, una celebración a la botánica de México - condesa-gin-una-celebracion-a-la-botanica-de-mexico-drink-destilado-cocteleria-2
Fotos: cortesía

Esta ginebra premium concentra su esencia en los botánicos sustentables regionales, que son utilizados en los rituales ancestrales mexicanos. La filosofía de Condesa Gin es compartir la riqueza de la botánica nacional con el resto del mundo.

Su primera presentación es la Clásica. Una ginebra extra seca que eleva los cocteles tradicionales, con perfiles inspirados en tres elementos clave de las hierbas de limpia de energía negativa: el palo santo, la salvia y el jazmín.

Por otro lado, la emblemática etiqueta rosada es la denominada Xoconostle y Azahar, perfecta para disfrutar una tarde soleada con sus notas florales, acompañadas de frambuesa, tuna, bayas de enebro, semillas de cilantro y limón.

Condesa Gin, una celebración a la botánica de México - condesa-gin-una-celebracion-a-la-botanica-de-mexico-drink-destilado-cocteleria-5

Encuentra las dos etiquetas de Condesa Gin en su sitio web y a la venta en tiendas especializadas de vinos y licores.

IG. @condesagin

Celebra el Día Internacional del Gin Tonic con estas increíbles recetas

Entrevista a Álvaro Plata, embajador internacional de la ginebra The London No. 1

Gin Gin! Celebra el día del padre con 3 imperdibles recetas de Gin

Los mejores drinks y destilados para deleitar a papá

5 rutinas matutinas de 5 minutos para mejorar tu día

Para muchos es difícil levantarse de la cama e iniciar sus actividades. Hay ocasiones que no queremos abandonar las sábanas. Las mañanas no solo son el comienzo del día, sino que también son el momento para planificar y visualizar cómo queremos que este sea. Una rutina matutina bien hecha puede aumentar la productividad y la motivación de manera inconmensurable. Por ello, te compartimos la receta perfecta para comenzar tus días de la mejor manera. Son 5 rutinas matutinas de 5 minutos que harán emocionante salir de la cama.

5 rutinas matutinas de 5 minutos para mejorar tu día - 5-rutinas-de-5-minutos-para-empezar-y-mejorar-tu-dia-foto-1
Foto: La más música

1. Escribe 5 cosas que agradeces

Cinco minutos son suficientes para reconfigurar tu mente y destacar todo lo bueno en tu vida. Cada mañana al despertar, ya sea en un cuaderno o en las notas de tu celular, escribe 5 cosas por las que estás agradecido. Así practicarás la conciencia de las cosas positivas y transformarás lo negativo.

5 rutinas matutinas de 5 minutos para mejorar tu día - escribe-5-cosas-que-agradeces-5-rutinas-de-5-minutos-para-empezar-y-mejorar-tu-dia
Foto: Tienda Olazabal

2. Bebe agua tibia con limón en ayunas

Hidrátate, mejora tu digestión y estimula tu cerebro al comenzar tu día bebiendo en ayunas un vaso de agua tibia con limón. Esto refuerza tu sistema inmunológico y desintoxica el organismo, pues tiene un efecto ligeramente alcalinizante y diurético que ayuda a eliminar las sustancias tóxicas.

¡Cinco minutos tardarás en prepararla! Simplemente necesitas medio limón por cada 250 mililitros de agua tibia, incluso, si lo deseas, puedes agregar miel para endulzarla.

5 rutinas matutinas de 5 minutos para mejorar tu día - agua-tibia-con-limon-en-ayunas-5-rutinas-de-5-minutos-para-empezar-y-mejorar-tu-dia
Foto: Cosmopolitan

3. Realiza ejercicios de respiración

Empezar la mañana con 5 minutos de respiración abdominal es una extraordinaria herramienta para relajarte. Incorporar la respiración diafragmática a tus rutinas diarias tiene incontables beneficios: reduce el estrés y la ansiedad, disminuye la presión arterial, acelera el metabolismo, disminuye la frecuencia cardiaca y mejora la estabilidad de los músculos centrales.

5 rutinas matutinas de 5 minutos para mejorar tu día - ejercicios-de-respiracion-5-rutinas-de-5-minutos-para-empezar-y-mejorar-tu-dia
Foto: Saber vivir TV

¿Cómo hacer la respiración diafragmática?

  1. Sentado o acostado boca arriba, en una posición cómoda y con los hombros relajados, coloca una mano en el pecho y la otra en tu estómago.
  2. Inhala profundamente por la nariz durante 2 segundos, haciendo que tu estómago se expanda y el pecho siga relativamente quieto. Es decir, asegúrate de que el aire vaya hacia el estómago y no hacia los pulmones.
  3. Exhala lentamente por la boca durante 4 segundos, mientras presionas suavemente el estómago para expulsar todo el aire.
  4. Repite durante 5 minutos por la mañana antes de empezar el día.

4. Estira tu cuerpo

Estirarse a primera hora de la mañana alivia cualquier tensión o dolor por haber dormido incómodo la noche anterior. También, este tipo de rutinas aumentan el flujo sanguíneo y preparan el cuerpo para lo que resta del día. Adopta estos ejercicios de estiramiento de 5 minutos para comenzar el día con todo.

5 rutinas matutinas de 5 minutos para mejorar tu día - estire-el-cuerpo-5-rutinas-de-5-minutos-para-empezar-y-mejorar-tu-dia
Foto: Pinterest

5. Cepilla tu cuerpo en seco

El cepillado en seco es un masaje corporal. Usar un cepillo seco de cerdas naturales ayuda a desintoxicar, aumenta la circulación, estimula el sistema nervioso, mejora la apariencia de la piel y también la digestión.

El momento óptimo para cepillar es justo antes de tomar un baño por la mañana, para así lavar las células muertas de la piel. Simplemente te tomará 5 minutos antes de meterte a la regadera.

Debes comenzar desde los pies o los tobillos y avanzar hacia arriba, con movimientos largos y fluidos. Continuamente, mueve el cepillo con movimientos circulares sobre el torso, espalda y abdomen.

5 rutinas matutinas de 5 minutos para mejorar tu día - cepilla-tu-cuerpo-en-seco-5-rutinas-de-5-minutos-para-empezar-y-mejorar-tu-dia
Foto: Secretos del agua

La guía perfecta para conocer Palm Beach

El lujoso y privilegiado rincón de Florida. Este paraíso está inspirado en el diseño arquitectónico hispanoárabe de Addison Mizner. Una increíble isla, cactus exóticos y vegetación tropical, tiendas de moda, boulevards con palmeras y clubs de golf privados; grandes carreteras con autos de lujo, enormes edificios y casas con vista al Atlántico. Todo parece salido de una película de Hollywood. ¡Ven y conoce los mejores lugares que tiene Palm Beach para ti!

1. Henry Morrison Flagler Museum

Uno de los mejores museos en el área. Puedes ir con tu familia. Es uno de los destinos más frecuentados de Palm Beach.

D. 1 Whitehall Way, Palm Beach, FL 33480, Estados Unidos

La guía perfecta para conocer Palm Beach - img-7572
Foto: Instagram

2. Worth Avenue

El centro comercial más prestigioso de Palm Beach. Tiene las mejores tiendas, con las marcas más solicitadas y el mejor ambiente familiar. Te encantará dar un paseo por ahí. ¡Muy recomendable!

D. Palm Beach, Florida 33480, Estados Unidos

La guía perfecta para conocer Palm Beach - img-7573
Foto: Instagram

3. The Royal Poinciana Plaza

The Royal Poinciana Plaza es uno de los centros comerciales más bonitos y el lugar perfecto para encontrar artículos y accesorios de lujo. Simplemente, increíble y exclusivo.

D. Worth Ave340 Royal Poinciana Way, Palm Beach, FL 33480, Estados Unidos

La guía perfecta para conocer Palm Beach - img-7575
Foto: Instagram

4. CityPlace

Es uno de los lugares más cotizados, ya que todos los turistas quieren pasear aquí y admirar su lujoso diseño arquitectónico.

D. 700 S Rosemary Ave Suite 200, West Palm Beach, FL 33401, Estados Unidos

La guía perfecta para conocer Palm Beach - img-7577
Foto: Instagram

5. Phipps Ocean Park

Una de las playas más pacíficas de toda la región, un must en toda guía del viajero. Admira sus hermosos paisajes mientras disfrutas de una caminata. ¡Es increíble!

D. 2201 S Ocean Blvd, Palm Beach, FL 33480, Estados Unidos

La guía perfecta para conocer Palm Beach - img-7578
Foto: Instagram

6. Paramount Theatre Building

Visita este histórico palacio de cine, teatro y ahora iglesia. Una grata experiencia inolvidable.

D. 139 N Coun139 N County Rd, Palm Beach, FL 33480, Estados Unidos

La guía perfecta para conocer Palm Beach - img-7579
Foto: Instagram

7. The Breakers Luxury Palm Beach Resort

Ven, conoce y sé parte del club. Juega golf con tu familia y amigos. Reúnanse y celebren. No importa cómo pases tu día. Éste es el hotel más solicitado durante las vacaciones.

D. S County Rd, Palm Beach, 1 S County Rd, Palm Beach, FL 33480, Estados Unidos

La guía perfecta para conocer Palm Beach - img-7580
Foto: Instagram

8. 215 Speakeasy

Si buscas sorpresas en Palm Beach, conoce este lugar alternativo con los mejores drinks y una barra para convivir con gente del todo el mundo.

D. 123 Datura St, West Palm Beach, FL 33401, Estados Unidos

La guía perfecta para conocer Palm Beach - img-7581
Foto: Instagram

Un caleidoscopio de color blocking en Miami por Yinka Ilori

11 restaurantes trendy en Miami para disfrutar este verano

Palmaïa, The House of AïA: un lugar mágico para pasar tus vacaciones

5 tips para aprovechar tus viajes al máximo

Sorprenden Adidas y Parley en el Australian Open

Más allá de sus productos, Adidas sorprende ahora en el cómo jugar tenis. En colaboración con Parley, una organización dedicada a proteger nuestros océanos, construyó una cancha de tenis para el Australian Open 2022 hecha de plástico 100 % reciclado y la colocó sobre la Gran Barrera de Coral, el ecosistema más grande del mundo y una de las siete maravillas naturales.

Así mismo, Adidas dio a conocer su próxima meta como marca: eliminar para el año 2025 todo el uso de materiales dañinos con los que antes producía sus colecciones.

Plastic waste is a problem. Innovation is our solution.

Sorprenden Adidas y Parley en el Australian Open - dji-0301
Sorprenden Adidas y Parley en el Australian Open - img-8957
Sorprenden Adidas y Parley en el Australian Open - img-8956

Fotos: cortesía

Años atrás, Adidas empezó a concientizar a los consumidores sobre el desperdicio de plástico y su daño catastrófico en el medio ambiente. Con el propósito de poner un alto tanto a las malas prácticas de producción, como al consumo excesivo de la industria de la moda, Adidas y Parley crearon productos ecológicos y longevos usando el plástico recolectado del océano.

Fotos: cortesía

El partido con el que se anunció el proyecto en el Australian Open fue entre los jugadores olímpicos Ian Thorpe y Jess Foxx. También estuvieron presentes Nathan Clearly, la estrella de la Liga Nacional de Rugby (NRL), y Steph Claire Smith, fitness influencer .

Los deportistas modelaron la ropa de la nueva colección Adidas x Parley, hecha con materiales reciclados, entre ellos plástico y poliéster.

La cancha fue colocada en la Gran Barrera de Coral, el único ecosistema visible desde el espacio, y será donada a una escuela local, para continuar difundiendo su mensaje: “play for the oceans”.

Sorprenden Adidas y Parley en el Australian Open - rsg
Foto: cortesía

Azulik, arquitectura viva

Xcaret Arte, naturaleza y arte mexicano

Se unen 5 leyendas del rap para el halftime show del Super Bowl LVI

Tom & Jerry por Baby Creysi: colección edición limitada para niños fashion

La nueva colección de San Valentín, Tom & Jerry por Baby Creysi, está súper cool. Es de edición limitada para niños fashion y verdaderos fans del gato y el ratón más famosos del mundo. ¿Quién no se ha reído con las aventuras de esta mancuerna? Este par de amigos y rivales inseparables que han hecho felices a más de ocho generaciones llegan a la ropa infantil más cómoda y suavecita.

Con una propuesta tierna y divertida, la nueva colección Tom & Jerry por Baby Creysi se volverá básica en el guardarropa de tus niños.

Los entrañables personajes, creados por Bill Hanna y Joe Barbera en 1940, ​​se trasladan a un mundo donde todo es amor.

Corazones, flechazos y una paleta de colores que se basa en tonos rosas, rojos y blancos, son la base del estilo retro que tendrán estas prendas, en las que se plasma el valor de la amistad.

La colección de San Valentín Tom & Jerry por Baby Creysi está fabricada en tela 100% algodón hipoalergénico e incluye ropa interior, tank tops, calcetines on tecnología sin costuras y pijamas.

La ropa interior es suave al tacto y cómoda, para que tu pequeño se sienta libre de jugar, como lo hace esta dinámica pareja.

Tom & Jerry por Baby Creysi: colección edición limitada para niños fashion - nt374b-sur-1

Los calcetines no tienen costuras. Están pensados para que tu bebé no se lastime y sus pequeños pies se mantengan calientitos.

Tom & Jerry por Baby Creysi: colección edición limitada para niños fashion - nt394c-sur-1

Otro eje de esta colección son las pijamas súper funcionales y cómodas. Tan lindas que tus hijos desearán ponérselas fuera de la casa.

La línea Tom & Jerry estará disponible todo el mes de febrero por temporada de San Valentín. Es la primera colección del co-branding entre Baby Creysi Warner Bros., alianza que traerá próximamente a más personajes icónicos de los dibujos animados.

Puedes encontrar esta colección en el marketplace de nuestro sitio, así como en las Boutiques Baby Creysi, Palacio de Hierro y Amazon.

Esta nota se publicó originalmente en Baby Creysi. Puedes leerla aquí.

Punta Pájaros: un hotel único en la costa de Oaxaca

Punta Pájaros, en la hermosa costa de Puerto Escondido, se ha convertido en un estandarte en esta región de Oaxaca y se suma a varios otros tesoros arquitectónicos que han destacado por su originalidad, así como por su capacidad de mimetizarse con la naturaleza. Entre ellos, la reconocida Casa Wabi, del arquitecto Tadao Ando; el Pabellón de Barro, de Alvaro Sisa; el Gallinero, de Kengo Kuma y el Hotel Escondido, de Federico Rivera Río.

La obra del arquitecto Alberto Kalach y el ingeniero Luis Urrutia se propuso como misión restablecer la naturaleza del lugar. Este hotel, con ocho villas independientes, es también un centro de desarrollo ecológico, social y regenerativo del entorno, en un terreno de 20 mil m2 y 200 m de playa.

Punta Pájaros: un hotel único en la costa de Oaxaca - punta-pajaros-14-08-21-0112

Tanto Alberto Kalach como su equipo creen firmemente que la arquitectura debe ser responsable con el medio ambiente y un medio para recuperar y conservar ecosistemas. Es por eso que las villas fueron construidas sobre pilotes que las elevan del suelo, minimizando el impacto ambiental al proteger la vida que transcurre sobre el terreno. El conjunto funciona a base de energía solar y toda el agua que utiliza es tratada con biodigestores, un sistema de aguas residuales domésticas que disminuye sus efectos negativos en el ambiente.

Punta Pájaros: un hotel único en la costa de Oaxaca - punta-pajaros-14-08-21-0309

Las villas, cada una con su toque distintivo, cuentan con alberca privada y pueden alojar hasta a tres personas. Todas miran sobre la costa del Pacífico y la separación entre ellas permite ofrecer a todos los huéspedes una privacidad y silencio incomparables. Si planeas ir con amigos o familia, Las Gemelas son tu mejor opción: ambas están conectadas y tienen capacidad para seis personas, así como alberca, cocina y una terraza espectacular.

Alberto Kalach y Luis Urrutia están ocupados en desarrollar proyectos de regeneración ambiental donde lo construido se convierta en motor de un cambio evolutivo, además de reducir el impacto ambiental. En Punta Pájaros la regeneración tuvo como cometido incrementar la calidad del hábitat a través del apoyo a la formación de capacidades en las comunidades aledañas: desde trabajar la tierra, economía y comercio local justo, entre otros. “La regeneración nos lleva a una co-evolución de nuestros proyectos con la naturaleza”, afirma.

En Punta Pájaros, el objetivo fue limitar el impacto del proyecto a un área menor al 10% de la superficie total del terreno y se utilizó solo madera certificada por el Semarnat. En este caso, se trataba de un área que había sido deforestada y utilizada para la agricultura del cacahuate. A la fecha, han logrado recuperar la selva nativa del lugar con la reincorporación de más de 20 mil plantas de diferentes especies.

Entendemos que hoy estamos en una búsqueda constante de experiencias que sean capaces de elevar nuestros sentidos, crear conciencia en nuestro interior y, sobre todo, conectarnos con nuestro entorno. Este es un lugar que cumple con todas estas características y que, sin duda, se convertirá en un must dentro de tu bucket list.

Texto por: María Zapata
Fotos: Cortesía de Sergio López
IG @puntapajaros
puntapajaros.mx

Saxon Hotel, lujo en Johannesburgo

Escondido en el corazón de la metrópoli sudafricana, conocida como la Ciudad de Oro, se encuentra un hotel que mezcla a la perfección una rica historia y cultura, junto con la mejor calidad en cuanto a servicio y gastronomía. El Saxon Hotel, remodelado en el año 2000, disfruta de amplios jardines y brinda la mayor privacidad a sus huéspedes.

Su historia data de 1980, cuando Douw Steyn, uno de los principales capitanes de la industria de Sudáfrica, adquirió parte de la actual propiedad para construir la casa de sus sueños. Desde el inicio, la propiedad llevaba el nombre de The Saxon con el escudo de armas de Steyn. No sería sino hasta 20 años más tarde que se convertiría en hotel boutique de lujo y un estandarte de elegancia visitado por las personalidades más famosas del mundo.

Saxon Hotel, lujo en Johannesburgo - saxon-lobby-01

Sus 26 suites de lujo son el epítome de la relajación y la tranquilidad, pues el hotel le da suma importancia a la atención a los detalles y gustos particulares de cada huésped.

HABITACIONES

NELSON MANDELA PLATINUM SUITE

La majestuosa decoración africana de esta suite sintetiza la elegancia que busca transmitir The Saxon. La habitación lleva el nombre del líder de la lucha contra el apartheid, pues este fue su alojamiento durante seis meses.

Además de un hall, baño para invitados, un salón independiente, un comedor y una zona de negocios con escritorio, cuenta con una cocina totalmente equipada y servicio de mayordomo las 24 horas. La suite ofrece vistas a los jardines y a la terraza principal.

Saxon Hotel, lujo en Johannesburgo - saxon-nelsonmandelaplatinumsuite-1

VILLA PRESIDENTIAL SUITE

La espaciosa y moderna suite cuenta con una cama king size, un balcón privado con vistas a los exuberantes jardines con caídas de agua, además de acceso a la terraza y a la alberca principal. Cada Villa Presidencial Suite puede interconectarse con otra habitación de la Villa adyacente.

Ambas opciones de alojamiento cuentan con traslado de ida y vuelta al aeropuerto en un Mercedes Benz Clase E

RESTAURANTES

Qunu

La comida juega un rol central dentro del hotel. Es por eso que en todos sus restaurantes le dan un enfoque primordial a la calidad de los ingredientes en sus preparaciones. En Qunu experimentarás delicias culinarias de inspiración local, con ingredientes que cada temporada se cosechan en la propiedad. Además, podrás complementar tu plato favorito con un muy buen vino, recomendado por sus expertos sommelliers.

Con su pintoresco ambiente interior y exterior, Qunu rinde homenaje a las tradiciones de esta parte de África. Su nombre es el del pequeño pueblo que el expresidente Nelson Mandela llamaba hogar.

Saxon Hotel, lujo en Johannesburgo - saxon-nelsonmandelaplatinumsuite-16

The Terrace 33 Es un magnífico escenario para disfrutar de las vistas a los majestuosos jardines. El menú ofrece una variada selección de comidas ligeras y aperitivos que se sirven durante todo el día. Las creaciones culinarias combinan los ingredientes más frescos recogidos a mano del jardín de hierbas y verduras, así como los más deliciosos sabores locales.

Morning and Afternoon Tea

El té de la mañana y de la tarde es un ritual milenario y una de las especialidades del Saxon. Aquí encontrarás el escape ideal para disfrutar de la tarde con amigos y familia.

Olive Bar

El elegante y sofisticado Olive Bar, situado junto a la terraza y justo detrás del impresionante estanque koi, es ideal para disfrutar del atardecer. Está decorado con texturas naturales y tonos neutros que reflejan un estilo africano contemporáneo.

WINE CELARS

Con una amplia gama de los grandes vinos sudafricanos, así como de los clásicos internacionales, las bodegas de vino del Saxon son un espacio dedicado a lo mejor de la cultura vinícola. Este es el laboratorio donde los sommelliers del hotel trabajan para garantizar el vino perfecto en cada comida.

saxon.co.za

Texto: María Zapata
Fotos: Cortesía de la marca

Casa Prunes, la casona gastronómica más emblemática de la Roma

Si cerramos los ojos, podemos viajar en el tiempo al estilo Back to the Future y llegar a los años veinte en un segundo. Tomemos un trago junto a Fitzgerald y presumamos nuestros mejores pasos de charlestón en la pista de baile. Al abrir los ojos, nos encontramos en una casona de la Roma, el escenario de este salto entre décadas.

Con las emociones que despierta, querrás frecuentar Casa Prunes en varias ocasiones, pues es un spot gastronómico completamente memorable.

El proyecto liderado por Mica Rosseau era una antigua casona. Fue construida en 1916 por el despacho de arquitectos Prunes y, con el paso de los años y varias remodelaciones, renació como el espacio gastronómico que hoy es Casa Prunes.

La decoración en terciopelo, los colores cálidos, los detalles clásicos y su bar giratorio hacen de Casa Prunes el restaurante más admirable para compartir una velada increíble con tus seres queridos.

Casa Prunes cuenta con su propio huerto a unas cuadras del restaurante. La propuesta de platillos es completamente impecable, pues los ingredientes son locales y frescos.

Para comenzar, no te puedes perder las croquetas de maíz y huitlacoche, las tostadas de atún o la ensalada de pulpo. Como plato fuerte, te recomendamos el short rib bourguignon. Y como un dulce cierre, sorpréndete con los duraznos al bourbon.

Los tragos, a su vez, son una obra de arte, tanto estética como sensorial. No importa cuáles sean tus preferidos: van desde los más dulces, hasta los más experimentales. Definitivamente, el Suerito de Mazatlán es un must para comenzar con algo fresco; y de ahí, déjate llevar por los sabores del emblemático Martini Doré o el FWY.

Casa Prunes, la casona gastronómica más emblemática de la Roma - casa-prunes-la-casona-gastronomica-mas-emblematica-de-la-roma-restaurante-5
Foto: cortesía

Si tu corazón te pide continuar con la experiencia, Casa Prunes tiene un speakeasy posterior, un cigar bar con tasting y hasta su propio salón de fermentos para realizar sus licores. Un deleite visual, gastronómico y de mixología ideal para cualquier momento.

IG. @casaprunes

Conoce las mejores coffee shops en la Roma y la Condesa

Mejores lugares para desayunar en la Condesa y la Roma

Niich, el secreto gastronómico mejor guardado de la Condesa

El secreto mejor guardado de Polanco: descubre Testarossa

Ser Casasandra, una experiencia de serenidad en la isla de Holbox

Situado en isla Holbox, Quintana Roo, Ser Casasandra es el spot perfecto para un fin de semana de tranquilidad. Este hotel boutique, a orillas del golfo de México y con vistas al mar, ofrece habitaciones amplias, tres restaurantes y una zona de playa privada con cabañas, donde podrás disfrutar de plena serenidad.

Ser Casasandra, una experiencia de serenidad en la isla de Holbox - casa-sandra-2020-114

El viaje comienza al llegar a Cancún y abordar el ferry que te llevará hasta la tranquila Holbox. Desde ese momento podrás ver las aguas color turquesa y animales como flamencos, gaviotas y pelícanos.

Las 17 habitaciones y la villa de lujo son un sueño hecho realidad, pues cuentan con vistas impresionantes y con el mar turquesa como escenario principal. Las habitaciones tienen capacidad de 2 a 4 personas y es ideal para viajar, ya sea en pareja, familia o para disfrutar de un fin de semana con amigos.

Por otro lado, la joya del lugar es la experiencia culinaria que ofrece Mojito’s Beach Club. El bar esta en medio de la playa y podrás disfrutar de unos tequilas fríos, auténtica comida cubana y lo mejor de la cocina local.

La arquitectura privilegia la madera nativa y va acompañada de una pequeña colección de arte, elegida por Sandra Pérez Lozano, que da vida a cada espacio. Además, al visitar Ser Casasandra, te convertirás en parte de la familia. Una familia llena de gratitud y gestos que recordarás por siempre.

El viaje comienza al llegar a Cancún y abordar el ferry que te llevará hasta la tranquila Holbox. Desde ese momento podrás ver las aguas color turquesa y animales como flamencos, gaviotas y pelícanos.

Ser Casasandra, una experiencia de serenidad en la isla de Holbox - casa-sandra-2020-21

Las 17 habitaciones y la villa de lujo son un sueño hecho realidad, pues cuentan con vistas impresionantes y con el mar turquesa como escenario principal. Las habitaciones tienen capacidad de 2 a 4 personas y es ideal para viajar, ya sea en pareja, familia o para disfrutar de un fin de semana con amigos.

Por otro lado, la joya del lugar es la experiencia culinaria que ofrece Mojito’s Beach Club. El bar esta en medio de la playa y podrás disfrutar de unos tequilas fríos, auténtica comida cubana y lo mejor de la cocina local.

La arquitectura privilegia la madera nativa y va acompañada de una pequeña colección de arte, elegida por Sandra Pérez Lozano, que da vida a cada espacio. Además, al visitar Ser Casasandra, te convertirás en parte de la familia. Una familia llena de gratitud y gestos que recordarás por siempre.

Ser Casasandra, una experiencia de serenidad en la isla de Holbox - casa-sandra-2020-95

GASTRONOMÍA

Sabores y texturas de antiguas culturas se fusionan en la comida de Ser Casasandra, con tres opciones de restaurantes diferentes para disfrutar de una deliciosa experiencia culinaria que se distingue de las demás por su originalidad y mezcla de culturas en cada bocado.

Ser Esencia Restaurant, en alianza con Roberto Solís, brinda los frutos de la tierra maya y clásica cocina yucate- ca. Su platillo estrella es el pan recién horneado de cada ma- ñana y jugos de fruta fresca. El Maíz Pool Bar se ubica a un lado de la alberca y está decorado con objetos vibrantes, donde podrás disfrutar de comida saludable y bebidas al aire libre.

Y, finalmente, el Mojito’s Beach Club, el lugar perfecto para pasarla con tus amigos y familia.

EXPERIENCIAS

Ser Casasandra tiene como objetivo ser un centro de bienestar, y dentro de sus espacios alberga el Centro Holístico Ahal, un refugio de sanación. Cuenta con terapeutas que te acompañarán en tu proceso de ‘despertar’ (significado de “ahal” en lengua maya) a través de actividades como terapia de respiración, meditación, taller de energía femenina, tratamiento energético maya, yoga, consultas de nutrición consciente y terapia de bienestar y aventura, entre otras.

Despeja tu calendario y prepara las maletas para vivir esta experiencia de relajación y bienestar en Ser Casasandra.

Calle Igualdad Costado
+52 998 120 7061
casasandra.com

Texto por: Michelle Entebi
Fotos: Cortesía del hotel

Yaax Group, lo que el planeta necesita

El reconectar con la tierra y la naturaleza que nos rodea puede ser tan simple como cosechar una zanahoria en la tierra del huerto de tu abuela. Y es de aquí de donde proviene la inspiración del fundador de Yaax Group, Sebastián Huerdo. La empresa se enfoca en el bienestar del planeta y en recuperar suelos y tierras fértiles en el país.

Yaax Group, lo que el planeta necesita - hotbook-foto10

Está claro que tenemos que empezar a cambiar nuestros hábitos para vivir en un planeta sostenible. Pero, ¿por dónde se empieza? Nos enfrentamos a un dilema descomunal dentro de una sociedad completamente consumista.

Uno de los grandes enfoques de Yaax es la compensación por emisiones de CO2. Yaax Carbon se dedica específicamente a medir la cantidad de CO2 que captura un bosque. Esta medición se convierte en créditos de carbono que posteriormente se comercializan en los mercados. Estos bonos los adquieren empresas que desean compensar sus emisiones de gas de efecto invernadero. Posteriormente, los recursos que los “contaminadores” pagan van a manos de los dueños de los bosques para que puedan continuar cuidándolos. Y este es solo el principio.

Dentro de sus proyectos se encuentra el diseño de paisajes sustentables. “Nosotros lo llamamos manejo sustentable de áreas verdes y con esto nos referimos a que incorporamos prácticas benéficas para el medio ambiente desde el diseño”, comenta Sebastián. El primer paso es realizar un análisis ambiental, perceptual y social. Al identificar todas estas variantes se tiene una mejor comprensión del área.

En la Ciudad de México, por ejemplo, hay muchos ambientes donde no necesariamente va a ser todo verde. “Contamos con una gama distinta de colores de acuerdo a la temporalidad. En cada diseño es crucial entender bien el sitio para plasmarlo en áreas que estén intervenidas y que al mismo tiempo sean visualmente atractivas”, nos cuenta Armando Maravilla, director de paisajismo urbano y soluciones ambientales de Yaax.

Por otro lado, la empresa busca crear un impacto positivo en cuanto a la recuperación de suelos y agricultura en México, comenzando a pequeña escala en las chinampas en Xochimilco. “Nosotros vemos esta recuperación como tierra de cultivo dentro de la ciudad y una oportunidad más para empezar a consumir local”. Hay muchas hectáreas subutilizadas que son muy fértiles y podrían estar abasteciendo de alimentos gran parte de la zona sur de la Ciudad de México.

Yaax Group, lo que el planeta necesita - dcyaax-06

¿Y qué podemos hacer nosotros como personas físicas para empezar a generar un cambio? Tenemos que incorporar nuevas prácticas. Empezar con cosas tan sencillas como que, si fumas, no tirar la colilla en la calle, no dejar que tu perro pise las jardineras en un parque. Utiliza la secadora lo menos posible. Puedes empezar usando más tu bicicleta, o si tienes las posibilidades económicas de comprar un coche híbrido o eléctrico, hacerlo. Y por supuesto, hay que adoptar las famosas tres R: reducir, reciclar y reutilizar.

Hoy, el grupo se enfrenta a uno de sus retos más desafiantes: crear conciencia en la gente. “Tenemos una responsabilidad enorme de comunicar de la mejor manera para que la gente haga conciencia de que el cambio empieza por uno mismo. Yo empecé sacando una zanahoria de la tierra”. ¿Y tú?

Fotos: Cortesía de la marca
yaax.com.mx
@yaax_group

Anticavilla, el tesoro de Italia en México

El mundo nos ha enseñado que es necesario hacer una pausa en nuestra ocupada cotidianeidad y respirar profundo para apreciar lo que está a nuestro alrededor. El contacto con la naturaleza es una necesidad y cada bocanada de aire fresco nos reprograma para un nuevo día. Los lugares donde podríamos escapar y tomar este break no están a miles de kilómetros; de hecho, están más cerca de lo que pensamos. Descubre el secreto de Anticavilla, en Cuernavaca.

A menos de dos horas del ajetreo de la CDMX, la ciudad de la eterna primavera es la sede de los santuarios más maravillosos de la zona. La antigua hacienda colonial Santa Águeda es ahora el hotel Anticavilla: un espacio que rescata la antigua construcción del ingeniero Jesús Sánchez, pero con un upgrade a cargo del arquitecto Bernardo Gómez Pimienta, quien creó un santuario multicultural lleno de arte, gastronomía, lujo y relajación.

Anticavilla, el tesoro de Italia en México - anticavilla-el-tesoro-de-italia-en-mexico-hotel-booking-gastronomia-13

En esencia, Anticavilla es una fusión cultural entre Italia y México, tanto en su arquitectura, cuartos y decoración, como en la propuesta gastronómica del hotel.

Cada una de las 16 habitaciones tiene el nombre de alguno de los artistas italianos más importantes. Dentro de estas, las amenidades sobresalen por cómodas y lujosas. Algunas de estas suites tienen una vista espectacular al jardín o a la alberca; otras cuentan con tinas de hidromasaje, perfectas para un break.

Sin duda, Anticavilla es el espacio ideal para quienes necesitan escapar de la rutina. Por ello, cuenta con un spa con personal capacitado para realizar diversos tratamientos, una cava dedicada para eventos especiales o degustaciones clásicas; también hay un gimnasio full equiped para las actividades deportivas, un área business y hasta una infinity pool climatizada para una tarde de relajación. ¿Qué más necesitas cuando te consienten así?

Viaja a Italia a través de su sabor. Los platillos que ofrece Verdesalvia están inspirados en los platillos típicos italianos, pero se preparan con ingredientes 100 % mexicanos. Las propuestas gastronómicas son originales del chef Edher Cervantes.

Puedes disfrutar de un delicioso desayuno, una exquisita comida o una riquísima cena en sus instalaciones. Si vistas este increíble espacio, no puedes dejar de probar las diferentes pastas, las opciones al forno y los postres acompañados de un buen vino.

Definitivamente, Anticavilla es el tesoro más preciado de Cuernavaca. ¡Descúbrelo!

Conoce más detalles aquí:

P. anticavillahotel.com

Averanda, un innovador proyecto en Cuernavaca

Fit mode on! Los mejores estudios de ejercicio en la CDMX

Top 5: lugares que puedes visitar a tan solo unas horas de la CDMX

Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera

Sky Brunch, la nueva propuesta de Samos en el Ritz-Carlton

Los domingos de brunch se han convertido en el pretexto perfecto para conocer nuevos rincones gastronómicos y para compartir platillos deliciosos y conversaciones memorables en compañía de nuestros seres queridos. Sea cual sea tu razón, el nuevo Sky Brunch de Samos, en el hotel Ritz-Carlton Mexico City, será el escenario de tus reuniones más especiales.

Con una de las vistas más impactantes de la CDMX, en el 38º piso, Samos ofrece un exquisito brunch ideal para deleitarnos un domingo por la tarde gracias a la originalidad del chef Jonathan Félix.

Sky Brunch, la nueva propuesta de Samos en el Ritz-Carlton - sky-brunch-la-nueva-propuesta-de-samos-en-el-ritz-carlton-mexico-city-8
Foto: cortesía

Dentro de su menú de brunch hay tres opciones disponibles. La primera acompaña los alimentos con soft drinks. La segunda contempla los alimentos y algunos destilados, como ginebra, vodka, mezcal y carajillo, además de vino espumoso ilimitado. Siguiendo este camino, la tercera opción consta de lo mismo que la previa, salvo por la champaña, en vez de vino. Y por último, para los más pequeños, también hay un menú especial.

Si visitas Samos, no te puedes perder el croque-madame con jamón, el pan francés y sus signature dishes cocinados en horno Josper.

Conoce más detalles en ritzcarlton.com. Recuerda que debes reservar con anticipación.

T. 55 2734 3498

Cool destination alert! Hoteles en México que se inauguran este 2021

Ling Ling Mexico City llegó para quedarse

Tosca Hong Kong, alta cocina del sur de Italia en el corazón de Asia

Local 16, un restaurante instagrameable para brunchear con tus amigos

Se unen 5 leyendas del rap para el halftime show del Super Bowl LVI

El 20 de enero del 2022 se anunció quién será parte del halftime show para el Super Bowl LVI, que se llevará a cabo el 13 de febrero en el SoFi Stadium, casa de los Chargers y Rams, en Los Ángeles. Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar se unirán para darnos un espectáculo que seguramente no decepcionará.

Se unen 5 leyendas del rap para el halftime show del Super Bowl LVI - screen-shot-2022-01-20-at-112444
Foto: Variety

Para que los espectadores se emocionen por este espectacular line-up de leyendas del rap, Pepsi lanzó “The Call”, un tráiler de estilo cinematográfico para anunciar el show.

El video está inspirado en los videos musicales más icónicos de Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Mary J. Blige y Kendrick Lamar y muestra el impacto que estas cinco estrellas han tenido en la cultura pop durante las últimas dos décadas.

El director de la película Straight Outta Compton, F. Gary Gray, colaboró con los cinco artistas para crear un teaser épico que entusiasma no solo a los fanáticos del americano. La música del tráiler fue compuesta por Adam Blackstone, ganador de un premio Grammy.

Si esperas todo el año para ver el halftime show del Super Bowl, incluso si no le pones tanta atención al partido, seguramente estarás feliz con esta noticia.

¡No te pierdas el Super Bowl LVI el 13 de febrero del 2022!

Fun facts de Patrick Mahomes, uno de los quarterbacks del Super Bowl LV

Los halftime shows del Super Bowl de la última década

Los mejores podcasts para empezar el 2022

Empecemos hoy a regenerarnos. Después de todo un año de altibajos en nuestras vidas, aprendamos a crecer y, más importante que nada, a disfrutar todo el proceso de superación.

Te recomendamos estos cinco podcasts que pueden cambiarte la vida si tú te lo propones. Son pequeñas guías creadas para impulsarnos, día a día, en el año tan increíble que apenas comienza.

1. “Año Nuevo”, Cruda Realidad

Los mejores podcasts para empezar el 2022 - img-7507
Foto: Spotify

2. “Cómo cumplir con mis objetivos de este año nuevo”, Psicóloga Mariana Ledesma

Los mejores podcasts para empezar el 2022 - img-7508
Foto: Spotify

3. “Mental Health Miniseries: Uma Naidoo, MD”, Trained

Los mejores podcasts para empezar el 2022 - img-7509
Foto: Spotify

4. “EP. 43: Cerrar como queremos empezar”, Coffuelled

Los mejores podcasts para empezar el 2022 - img-7510
Foto: Spotify

5. “¿Cómo cerrar ciclos y empezar de nuevo?”, Empieza en ti

Los mejores podcasts para empezar el 2022 - img-7511
Foto: Spotify

¿Cómo cumplir tus propósitos de Año Nuevo?

El wellness kit perfecto para empezar el año

10 supersticiones de Año Nuevo que te traerán buena suerte en el 2022

Conoce los mejores tips espirituales para empezar tu Año Nuevo 2022

Expandable Self: la obra más reciente de Sandra Pani

Expandable Self es una exposición que se presenta actualmente en la Universidad del Claustro Sor Juana sobre la experiencia de ser un cuerpo y la reflexión sobre lo que esto implica. Esta increíble colección de dibujos en grafito de Sandra Pani es acompañada por la poesía de Aurelia Cortés Peyron y la composición musical de Georgina Derbez. Juntas forman un trío sorprendente, un ir y venir de ideas, intuiciones y propuestas estéticas.

Expandable Self es como un recorrido por la silueta de mi propio cuerpo, porque en realidad mi cuerpo es la primera materia de mi trabajo desde que yo empecé a crear. Al mismo tiempo, es la búsqueda de identidad, de sentido y de un lugar en el mundo. 

Sandra Pani

Una de las características que subyace en toda su obra, reconoce Sandra Pani, es su propio cuerpo como una forma de búsqueda de identidad. En entrevista por su exposición Expandable Self, la artista encuentra en ella misma la respuesta a las preguntas existenciales: ¿quién soy?, ¿qué estoy haciendo? y ¿qué vine a hacer aquí?

Otro de los temas que está muy presente en la exposición es la encarnación; es decir, habitar el cuerpo de una manera consciente, de asombro total ante el milagro de estar vivo.

Creo que todos los seres humanos tenemos una profunda paradoja entre ser cuerpo y espíritu, una parte tangible y otra intangible. 

Sandra Pani

Al unir las piezas de las tres artistas, la exposición cobra muchos sentidos. Parte de la conciencia primigenia de la soledad: saberse un cuerpo con sus barreras e intermediaciones, un ser que se lanza en busca de la intercomunicación de los lenguajes; un cruce de las fronteras subjetivas, la noción de estar tocando una orilla más allá de lo individual, la conciencia expandida.

Expandable Self está integrada por 64 piezas en grafito sobre papel de 200 x 110 cm cada una. La exposición ocupa las tres salas de la Celda contemporánea. En la primera, se encuentran 12 obras acompañadas por 12 “velos o capas”, ubicados precisamente frente a la obra de gran formato. Son dibujos hechos en diferentes superficies: algunos sobre radiografías, piel de cabra, seda o plomo. 

En la segunda sala, se exhibe la obra que da título a la exposición: “Mi ser expandido”, acompañada de otros dibujos y algunas pinturas colgadas, como si fuesen una especie de móvil del cuerpo. También hay un nido, un esqueleto de delfín, huesos y otros objetos que la artista ha recolectado por años. En la tercera sala están cuatro pinturas al óleo que abordan la misma temática: ser expandido.  

La nueva obra de Sandra Pani, en colaboración con Aurelia Cortés Peyron y Georgina Derbez, abrió sus puertas al público el 23 de noviembre del 2021. Y estará disponible hasta el 29 de enero de 2022. ¡No dejes de visitarla!

D. José María Izazaga 92, Centro Histórico de la Ciudad de México, CDMX

P. elclaustro.mx/

T.  55 5130 3300

IG. @sandrapani

Obras de arte mexicanas en el mundo

Xcaret Arte, naturaleza y arte mexicano

Fallece el actor francés Gaspard Ulliel a los 37 años

El conocido actor francés Gaspard Ulliel falleció a los 37 años de edad tras un accidente esquiando en los Alpes. Gaspard, la estrella de A Very Long Engagement y Hannibal Rising, fue trasladado en helicóptero el martes a Grenoble, pero no sobrevivió a sus heridas, informó la familia y el agente del actor.

Conocido por ser la imagen del perfume Bleu de Chanel, Ulliel ha sido uno de los rostros emergentes de la pantalla francesa. Destacó como el joven Hannibal Lecter en la película Hannibal Rising, su primer papel en inglés. Posteriormente, protagonizó la película biográfica de Yves Saint Laurent llamada It’s Only The End Of The World, de Xavier Dolan, y A Very Long Engagement, por la que ganó un premio César.

En sus próximos proyectos por estrenar está Moon Knight, la nueva serie de Marvel, donde interpretó a Midnight Man y comparte créditos con Oscar Isaac y Ethan Hawk.

Les compartimos algunos de los proyectos que realizó Gaspard en su corta vida:

BLEU de Chanel

Hannibal Rising

A Very Long Engagement

Saint Laurent, It’s Only The End Of The World

Moon Knight

Gaspard Ulliel era padre de un niño de 6 años. La modelo Gaëlle Pietri hace unos días compartió en Instagram una foto esquiando junto a su pequeño hijo, festejando por su cumpleaños.

Nuestros pensamientos se encuentran con la familia. Aunque su carrera como actor fue corta, sabemos que los proyectos que realizó serán recordados por todos los amantes del cine y la moda.

Las declaraciones de moda más icónicas hechas por Virgil Abloh

Tendencias de moda que verás en todos lados en 2022

Homenaje al legendario editor de Vogue, André Leon Talley

André Leon Talley fue periodista de moda y director creativo de la famosa revista estadounidense Vogue. Era reconocido por ser el primer y único director creativo afroamericano de 1988 a 1995. El martes 18 de enero de 2022, a los 73 años de edad, falleció tras un ataque al corazón.

André destacaba siempre por su creativo sentido del estilo, sus bromas tan peculiares, su gran inteligencia y conocimiento de la historia de la moda. Todos sus fans y compañeros de trabajo recuerdan a Talley como un titán en esta industria. En los últimos años, se dedicó al activismo por la diversidad racial en este medio.

Para despedirlo, ¡conoce los mejores looks de este ícono de la moda durante su larga trayectoria!

En el Grand Pont Alexandre III, París, Francia. André afirmó que fue el mejor día de su vida, pues compartió su nominación en los Premios Grammy y que fue galardonado con el premio Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres de los franceses Republic en 2020.

Homenaje al legendario editor de Vogue, André Leon Talley - img-0637
Homenaje al legendario editor de Vogue, André Leon Talley - img-0636

André fue la imagen de UGG para su campaña Feel.

Homenaje al legendario editor de Vogue, André Leon Talley - img-0635

André Leon Talley creó una gran amistad con Anna Wintour, de hecho, fue su mano derecha durante mucho tiempo.

Homenaje al legendario editor de Vogue, André Leon Talley - img-0634
Homenaje al legendario editor de Vogue, André Leon Talley - img-0639
Homenaje al legendario editor de Vogue, André Leon Talley - img-0640

Compartió sus memorias en el libro En las trincheras de la moda.

Homenaje al legendario editor de Vogue, André Leon Talley - img-0642

Las declaraciones de moda más icónicas hechas por Virgil Abloh

Scalpers Woman, una nueva apuesta de moda femenina

Tendencias de moda que verás en todos lados en 2022

Louis Vuitton presenta la exposición “Volez, Voguez, Voyagez”