Situado en la Riviera Maya, Banyan Tree Mayakoba fusiona la cultura asiática y la hospitalidad local en un hotel excepcional. Al abrir las puertas de este impactante complejo, sentirás como si hubieras sido transportado a un santuario remoto donde reina la tranquilidad.
Conoce Jao Camp, al norte de Botsuana. Uno de los campamentos más opulentos en el delta del Okavango. Su fusión con el entorno y su posición estratégica permiten presenciar el espectáculo de su fora y fauna sin necesidad de alejarse de las comodidades del campamento.
En Cape Town se encuentra esta casa antigua con 13 habitaciones que te permitirá disfrutar de un sinfín de actividades, rodeado de arte y los maravillosos paísajes de Sudáfrica.
Un respiro profundo del ajetreo constante que conlleva la rutina diaria debería ser obligatorio. Con solo pensarlo, los sentidos se despiertan en un escenario del Caribe o alguna isla paradisiaca a miles de kilómetros de distancia; sin embargo, no es necesario ir tan lejos para darse una pausa en lo cotidiano.
Santorini Mozambique es el destino ideal de un viajero exigente, gracias a los detalles, la comida y los paradisiacos jardines, pero sobre todo a la vista hacia el archipielago que forman las llamadas Paradise Islands.
Al occidente de Australia, delimitado por un desierto y por las costas del océano Índico, se encuentra una de las regiones silvestres más impactantes del mundo. Descubre más acerca de Kimberly, un paisaje de más de de miles de kilómetros cuadrados.
El estado central de la India es quizás de las regiones menos acosadas por los turistas, a pesar de reunir joyas arquitectónicas, palacios reales, templos monumentales, centros culturales e impactantes parques que albergan al tigre de Bengala y el santuario del tigre blanco.
Arts for the future, el proyecto artístico de Andrea y Amanda Belluso, una pareja de fotógrafosinteresados en el medio ambiente y el futuro de nuestro planeta.
Bajo una clara línea de gran coherencia, ella se desenvuelve con naturalidad en sus distintas facetas. La creatividad y la libertad, piezas imprescindibles de su identidad, la han llevado a formar parte de proyectos sociales como primera embajadora mexicana ante la ONU Mujeres.
La gastronomía es un arte que migra tradiciones a mesas contemporáneas, que invita a interpretar sabores en combinaciones y cocciones perfectas. Las estrellas Michelin, donde los restaurantes y chefs más prestigiosos se lucen y son honrados con un distintivo que hoy rompe barreras.
El nombre del país africano deriva del desirto de Namib, considerado el más antiguo del planeta. Los paisajes impactan a todos los que lo visitan por su contraste con las tradicionales sabanas africanas.
Horacio Quiroz laboró 12 años para el ecosistema publicitario. Ascendió en el escalafón hasta convertirse en Director Creativo Asociado. No obstante, a principios del 2013, decidió renunciar; fastidiado de aquel mundo falaz y plástico, se volcó de lleno a la pintura.